Home Blog Page 586

Disfruta los fines de semana de teatro en al Antigua Estación del Ferrocarril

0

Querétaro, Qro., 11 de junio de 2022.- La Antigua Estación del Ferrocarril te invita a sus “Domingos sobre trenes”.

La Antigua Estación promueve el arte y la cultura en todas sus expresiones. Como cada fin de semana sus espacios son ocupados para poder disfrutar de las mismas.

El teatro es una de las artes escénicas más reconocidas mundialmente, es por ello que cada semana se presentan diferentes puestas en escena en este recinto histórico.

A continuación te contamos un poco de las funciones para este fin de semana:

Domingo 12 de junio

Maria y la Ferrovija

Función: 1:00 pm

La entradas es libre.

María, una niña de ocho años está a punto de emprender un viaje con su familia, un increíble viaje en tren, “Un Ferrovjia”. Su espíritu le dice que será una gran aventura una oportunidad de conocer otros mundos.

Tendrá una función más el domingo 19 de junio.

¿El escenario? El Foro la Chimenea, en la Antigua Estación del Ferrocarril.

Sábado 18 de junio

Vilton el valiente

Funciones: 4:00 pm y 6:00 pm

Costo: $100 general

Esta obra de teatro cuenta el cómo revelar las posibles implicaciones de enfrentar las diferencias del mundo desde el miedo y no desde el diálogo, empatía e información. La obra explora con humor algunas de las teorías conspirativas que se generan al interior de los hogares modernos.

Además también tendrá funciones a las mismas horas el sábado 25 de junio.

¿Dónde? En el Foro la Chimenea, en la Antigua Estación del Ferrocarril.

Además de teatro la Antigua Estación del Ferrocarril tiene para ti, ciclos de cine, conferencias de divulgación, exposiciones, historia del ferrocarril y mucho mas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Kany García regresa a Querétaro con ‘El amor que merecemos’

0

Querétaro, Qro., 11 de junio de 2022.- Kany García regresa a los escenarios  con su “Tour México 2022”, con ocho fechas de esta gran gira por el país, y Querétaro no podía faltar.

La cantautora puertorriqueña comenzó su carrera al pisar por primera vez los escenarios en la televisión como concursante del reality show “Objetivo Fama” en 2004.

Su quinto álbum de estudio llamado “Soy Yo” de 2018, fue nombrado como uno de los 50 mejores álbumes latinos de la década por Billboard, mientras que el video musical de su sencillo “Banana Papaya” que realizó en coloración junto a Residente, por el cual ganó el Latin Grammy en la categoría de “Mejor video musical”. 

Entre sus mas grandes éxitos destacan los temas  ‘Duele menos’, ‘Para siempre’ y ‘Confieso.

En “Tour México 2022” presenta su nuevo disco “El amor que Merecemos” donde destaca su sencillo “Muero” con Alejandro Sanz, ademas de colaborar también con Rozalén y Jay Wheeler.

Su concierto en Querétaro es el 5 de noviembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. La venta de boletos comienza el lunes 13 de junio, no olvides consultar sus redes sociales para estar atento a la boletera que los emitirá.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Vive una Noche de Leyendas en Pinal de Amoles!

0

Querétaro, Qro., 11 de junio de 2022.- El municipio de Pinal de Amoles te invita al Conversatorio de Noche de Leyendas.

En México, los pueblos mágicos abundan en todas las regiones y Querétaro cuenta con varios de los cuales resaltan su cultura, gastronomía y sus hermosos paisajes, estos lugares invitan a realizar en ellos un recorrido sin igual. En esta ocasión uno de sus pueblos mágicos te invita a conocer un poco del misticismo que rodea el lugar.

Pinal de Amoles es un pequeño y pintoresco pueblo que sirve de base para recorrer la Sierra Gorda; rodeado de cerros boscosos; de clima frío durante casi todo el año y donde la neblina forma un bello escenario cuando toca las techumbres rojas de las casas, espectáculo que ocurre de manera más frecuente en el invierno, a lo que se le conoce como mar de niebla.

Con piezas únicas y originales, el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía” es un testimonio de la zona norte de nuestro estado, en la parte más fría y boscosa de la Sierra Gorda es que exhiben piezas que van de los albores de la prehistoria hasta la época contemporánea, en este recinto será el encuentro del conversatorio.

La noche de leyendas se cuenta desde otro punto de vista lo que ha pasado a lo largo del tiempo, historia que prevalece y continúan contándose de generación en generación, los exponentes de esta noche son las mismas personas que integran la comunidad pinalense.

La cita es el próximo sábado 18 de junio a las 19:00 horas en el Museo Comunitario de Pinal de Amoles”General Tomas Mejía”, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Inauguran en la UAQ exposición fotográfica “Critícame esta”

0

Con el propósito de visibilizar las disidencias sexuales desde la imagen de las lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travesti, transexuales, intersexuales y queer, la Dirección de Comunicación y Medios, a través de la Coordinación General de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), inauguró en la Galería Periférica, la exposición fotográfica “Critícame esta”, misma que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de julio.  

Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, señaló que es desde estos espacios como se busca crear entornos abiertos e inclusivos para la reflexión sobre las diversidades sexuales, que permitan identificar las realidades complejas que se viven y que son impactadas por distintos fenómenos inmersos en un contexto de complejidad social.

“Es un gusto el poder ser partícipe de una exposición en donde de nueva cuenta abordamos un tema tan importante dirigido a la lucha de los derechos de todas las personas y en ese sentido reconocer que falta camino por andar para lograr los derechos plenos de la comunidad LGBT+, pero que desde la Universidad cada día nos ocupamos para llegar a la meta”, aseguró.

En ese sentido, Eduardo Núñez Rojas, secretario de Extensión y Cultura Universitaria y Karla Vázquez Parra, coordinadora General de Comunicación Social, convergieron en señalar que la máxima casa de estudios queretana, cuenta con espacios de expresión como esta galería, para aquellos grupos o comunidades que son discriminadas y también para todas y todos aquellos integrantes de la sociedad que tienen algo que expresar.   

Por su parte, el creador de cada una de las 22 placas expuestas, el fotoperiodista Kevin Lara Sánchez de la Vega, adscrito a la Coordinación de Prensa de la UAQ, dijo que este tipo de expresiones brindan a cada persona de la comunidad LGBT+ espacios y elementos de seguridad y confianza.     

Redacción / Sociales 3.0

Presentan “Tierra Viva”, producción cinematográfica de la UAQ

0

Bajo la dirección cinematográfica de Rodrigo Mendoza y actualmente coordinador del Departamento de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se presentó en el Cineteatro Rosalío Solano, la película “Tierra Viva”.

El documental, es una mirada a la parte profunda a la interpretación de danzas tradicionales queretanas; es una invitación a conocer el sentido ritual, su relación con la tierra y la cadencia de la vida misma. Danzas tan antiguas como nuestros pueblos y ciudades, que muestran la fusión de religiones, de pueblos y de cosmologías preservadas en la memoria de las danzas sobrevivientes de nuestro estado.

Es también el resultado de un trabajo de 55 años de la Compañía de Danza Folklórica de la UAQ, dedicada a la investigación profunda de las tradiciones en la región, además de una muestra por varias décadas de acercamiento con su gente, que hoy es reconocida por el profundo amor a su tierra.

Teresa García Gasca, rectora de la máxima casa de estudios queretana, al tiempo de reconocer la excelente labor realizada por todo el equipo de trabajo involucrado, señaló que el producto presentado es una expresión y una muestra de un gran repertorio dancístico mostrado en espacios naturales e históricos de Querétaro.

“Es un trabajo que pretende dar a conocer y mostrar el enorme cariño que le tenemos a Querétaro, nuestra identidad. La intención es sumarnos a los esfuerzos que se hacen para mostrar nuestro bello territorio al mundo; que se conozcan un poco más de nuestras tradiciones y nuestra cultura por medio del vestuario, la danza, paisajes y aquellos espacios históricos”, afirmó.

Redacción / Sociales 3.0

El cine mexicano trae ciclo “Segundas vueltas” al Cineteatro y el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro, 10 de junio de 2022.-  La Casa del Cine MX presenta  “Segundas Vueltas” Toma 4 , una propuesta indispensable en la difusión del cine mexicano en sedes alternativas de diferentes estados de México, incluyendo a Querétaro, en la Cineteca Rosalío Solano y el Museo de la Ciudad.

Su cuarta edición comenzó  este 2022  dedicada únicamente al cine documental desde el 30 de abril y se contempla hasta el 23 de junio  2022. 

Para celebrar esta edición se llevarán a cabo seis talleres acerca del quehacer cinematográfico impartidos por excelentes profesionales de la industria, entre ellos: Luis Montalvo, Ángel Estrada Soto, Luciana Kaplan, Laura Imperiale y Mónica Álvarez, en diversas  entidades. 

Se contará con el reestreno de 11 cintas  en 12 estados de la república con el fin de ofrecer una ventana de exhibición para el cine nacional.

Las películas documentales que se reestrenarán son:

Margarita” (2016) – Dir. Bruno Santamaría

La libertad del diablo” (2017) – Dir. Everardo González

Aquí Sigo” (2016) – Dir. Lorenzo Hagerman

La mami” (2019) – Dir. Laura Herrero

El Charro de Toluquilla” (2016) – Dir. José Villalobos

Los Ojos del Mar” (2017) – Dir. José Álvarez

Resurrección” (2017) – Dir. Eugenio Polgovsky

Tijuana No. Transgresión y Fronteras” (2017) – Dir. Pável Valenzuela

El remolino” (2016) – Dir. Laura Herrero

Guerrero” (2017) – Dir. Ludovic Bonleux

Yo No Soy Guapo” (2018) – Dir. Joyce García

Recuerda que las sedes participantes de Querétaro son: El Museo de la Ciudad ubicado en la Calle Vicente Guerrero Nte. 27 y la Cineteca Rosalío Solano en Calle 16 de Septiembre 44 Poniente, ambos recintos en el centro de la ciudad.

En la página de Segundas Vueltas: https://segundasvueltas.mx/sedes/ encontrarás los detalles de cada una de estas cintas. ¡Ve y disfruta del  cine mexicano!

Staff Sociales 3.0 

Curiosidades que probablemente no conocías de “La antigua Estación del Ferrocarril”

0

Querétaro, Qro, 10 de junio de 2022.- ¿Sabías que en Querétaro contamos con uno de los ejemplos de la infraestructura ferrocarrilera más importante del país?

Con más de cien años de antigüedad este recinto histórico es considerado uno de los más importantes ejemplos de la infraestructura nos lleva al siglo XX, cuando el ferrocarril era el medio de transporte más moderno.

La construcción de esta estación se inició a partir del año de 1903 y su edificación se concluyó en 1904. Fue la segunda parada de trenes que tuvo Querétaro y se comunicaba de Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas. Fue inaugurada por el entonces presidente Porfirio Diaz en 1903 aunque en ese momento no estaba concluida la estación, sólo la vía, por lo que fue hasta el 3 de octubre de 1904 que se inauguró por el entonces gobernador del estado, Francisco González de Cosío.

En las cabeceras del andén aún se pueden ver un par de canteras donde quedó grabada la fecha de la inauguración. La majestuosa construcción tiene un estilo inglés, diseñada y construida por el arquitecto Mc Donald, quien decidió utilizar material propio de la región para su edificación, como es la cantera rosa y la cantera gris de tipo almohadillado, con vigas de madera.

El 17 de marzo de 1986 y por decreto presidencial, este edificio fue declarado monumento histórico y en 1996 es reconocido dentro de la zona “A” de monumentos que conforman el Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La Antigua Estación del Ferrocarril de Querétaro, cuyo nombre principal era “La Estación González del Ferrocarril Nacional en Querétaro” ahora está destinada a promover la cultura, aprovechando todos y cada uno de sus espacios. Las salas de espera, la taquilla, la chimenea y el restaurante, ahora son salones para clases de guitarra, baile, pintura y otras disciplinas artísticas.

Visítala en Calle Héroes de Nacozari, s/n. La Estación F.F.C.C., Col. Centro. 76150. Santiago de Querétaro, Qro.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Festival de cine europeo hará parada en Querétaro

0

Querétaro, Qro, 10 de junio de 2022.- Este festival organizado por la Delegación de la Unión Europea en México ha llegado a Querétaro, luego realizar un recorrido por 10 de las sedes del Circuito Cineteca Nacional en Ciudad de México con 17 filmes representativos de los países miembros de la unión europea.

Del 15 al 26 de junio, 10 filmes llegan a Querétaro y muestran parte del panorama contemporáneo europeo, celebra la diversidad cultural de esta parte del mundo, su creatividad y su inclusión. Los temas rodean cuestiones del panorama sociopolítico europeo actual, el papel de las nuevas generaciones,  xenofobia e inmigración entre otros.

A continuación te mostramos la cartelera de este ciclo;

15 de junio
Luzzu, 2021
Dir. Alex Camilleri.
Jesmark, un pescador maltés, se enfrenta a una nueva vía de agua en Luzzu, su barco de madera.


16 de junio
Las niñas, 2020.
Dir.Pilar Palomero
Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia.

17 de junio
Dioses de Molenbeek, 2019.
Dir.Reetha Huhtanen.
El distrito de Molenbeek-Saint-Jean en Bruselas se ha vuelto mundialmente famoso como centro del yihadismo, pero para Aatos, de seis años, y su amiga Amine, es un hogar familiar. Juntos buscan las respuestas a las grandes preguntas de la vida.

18 de junio
Que se haga la luz, 2019.
Diri.Marko Skop
Un hombre de 40 años que tiene tres hijos, trabaja en Alemania de albañil para mandar dinero a su familia, en Eslovaquia. Cuando regresa a casa por Navidad, descubre que su hijo mayor está metido en un grupo paramilitar y que está involucrado en la muerte de un compañero de clase.

19 de junio
Hasta los ratones pertenecen al cielo, 20201.
Dir. Jan Bubenicek y Denisa Grimmova.
Esta función se proyectará a las 12:00 pm.
La historia narra como el ratón Šupito y el zorro Bělobřich, dos animales que son enemigos irreconciliables en el mundo terrenal. El ratón asustado, que tiene miedo de prácticamente siempre y de todo, quiere demostrar constantemente al mundo entero que es tan valiente como su padre muerto, asesinado por el temido zorro Tlamoun. 

22 de junio
Pausa, 2018.
Dir. Tonia Mishialli
Atrapada en la miseria de un matrimonio opresivo, una mujer de mediana edad encuentra refugio en un mundo de fantasía de violencia vengativa. Pronto, la realidad y la fantasía comienzan a difuminarse.

23 de junio
Oleg, 2019.
Dir. Juris Kursietis
La dolorosa experiencia de un trabajador inmigrante letón que llega a Bruselas en busca de una vida mejor. Oleg trabaja como carnicero en una fábrica industrial de carne en Gante. La fábrica parece depender exclusivamente de mano de obra extranjera barata, y algunos de los trabajadores se ganan un sueldo extra comerciando carne bajo el mostrador. 

24 de junio
San Remo, 2020.
Dir. Miroslav Mandic
Bruno vive en un asilo de ancianos y está enamorado de una co-residente llamada Dusa. Su historia de amor está fragmentada, ya que tienden a olvidarse constantemente. Por lo tanto, siempre pueden encontrarse por primera vez.

25 de junio
El dominio, 2019.
Dir. Tiago Guedes.
La crónica de una familia portuguesa propietaria de una de las fincas más grandes de Europa, en la orilla sur del río Tajo. El Dominio profundiza en los secretos de su hacienda, retratando la vida histórica, política, económica y social de Portugal, desde la década de 1940 hasta la actualidad.

26 de junio
Óscar & Lili – donde nadie nos conozca, 2020.
Dir. Arash T. Riahi
Los niños refugiados chechenos, Oskar  y Lilli han estado viviendo en Austria durante seis años, están a punto de ser deportados junto con su madre. Sin embargo, su repentino intento de suicidio resulta en la suspensión a corto plazo de su deportación, también en la separación forzada de la familia. 

Las funciones de los filmes serán a las 20:00 horas, en la Cineteca Rosalio Solano, a excepción de “Hasta los ratones pertenecen al cielo” de las cuales su proyección será a las 12:00 horas. La entrada es libre, con el uso de cubrebocas obligatorio y cupo limitado.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Disfruta “Mi antiguo México” con el coro de Santiago

0


Querétaro, Qro, 10 de junio de 2022.-  El coro de Santiago de Querétaro llevará a cabo  este sábado 11 de junio a las 18:00 horas la increíble presentación musical “ Mi Antiguo México” en la Antigua Estación del Ferrocarril. 

El elenco estará conformado por: 

Ángeles Maciel- Contralto 

Ricardo Martínez- Tenor

Luis Giné- Barítono 

Carmen Eloísa Sánchez- Pianista 

“Mi Antiguo México” te hará escuchar increíbles instrumentos acompañados de una  voz sublime e inspiradora  que remonta y trasciende a esos tiempos bellos de nuestro México antiguo en esta extraordinaria  presentación musical con el  reconocimiento al talento  presentado.

El lugar de la presentación será en :  La Estación F.F.C.C., 76150 Santiago de Querétaro, Qro.

La entrada es libre y no cuenta con cupo limitado. ¡No faltes! 

Staff Sociales 3.0 

Conoce los matinés de “Amigos Peludos” que se realizará en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro,. 10 de junio 2022.- La secretaria de cultura del municipio de Querétaro, María Teresa García Besné dio a conocer los matinés “Amigos Peludos” que se estarán llevando a cabo todos los domingos del mes de junio en la Cineteca Rosalío Solano con temáticas de mascotas. 

Indicó que se le pide a la ciudadanía acudir a estas funciones con cosas que puedan ser de utilidad a la Unidad de Control Animal Municipal (UCAM) como correas, collares, toallas, entre otras.

Asimismo, señaló que se está organizando un concierto en el que también se le solicitará a la ciudadanía acudir con estos utensilios.

Estas actividades son una colaboración con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales para sensibilizar a la población en el cuidado y respeto a los animales. 

La funcionaria también indicó qué se llevan a cabo ciclos de cine de miércoles a domingo con funciones de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche. Estos ciclos va cambiando cada mes y se puede consultar en las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Hilda Navarro/Sociales 3.0