Home Blog Page 587

OFEQ está lista para su próximo concierto

0

Querétaro, Qro., 10 de junio de 2022.- El próximo concierto de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) trae para ti un exquisito repertorio, con la Dirección del maestro Jesus Almanza para su siguiente presentación.

La segunda temporada de conciertos 2022 sigue en camino por dar los mejores conciertos, además de que sus últimas presentaciones han sido en el Teatro Experimental que da la oportunidad  de no solo escuchar la melodía de la orquesta , también obtienen una excelente vista desde el escenario actual. En su último concierto concluyó con una espectacular puesta de sol.

El programa para su siguiente concierto es el siguiente:

1.- Concert pour petit orchestre Op. 34 Albert Roussel (120’)

Allegro

Andante

Presto

2.- Serenata No. 10 “Gran Partita” (Selección) W. A. Mozart (16’)

Largo. Molto Allegro

Adagio

Finale. Molto Allegro (Rondo)

3.- L’ Arlésienne Georges Bizet (36’)

Suite No. 1

Prelude

Minuet

Adagietto

Carillon

Suite No. 2

Pastorale

Intermezzo

Minuet

Farandole

“La música es la banda sonora de la vida”: Dick Clark.

El concierto tendrá lugar en el Teatro Experimental del Querétaro Centro de Congresos, el próximo viernes 17 de junio a las 20:00 horas. 

Los boletos pueden adquirirse por medio de la página oficial de la OFEQ.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Marquesitas, el postre yucateco que puedes encontrar sin salir de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 10 de junio de 2022.- La marquesita es un delicioso postre con una historia y un sabor especial, del cual aquí te contamos un poco.

Este delicioso postre yucateco tiene origen en el Parque de Santiago, específicamente en el local “Helados Polito”, cuyo fundador Don Leopoldo Mena “Don Polo”, y su hijo Vicente Mena, decidieron hacer un experimento.

Don Leopoldo y Vicente querían mantener sus ingresos durante la temporada de invierno, ya que la venta de helados no era muy buena, por lo que probaron hacer barquillas con relleno de queso bola, lo que dio vida a las marquesitas, las cuales se volvieron muy populares a partir de los años cuarenta en todos los sectores de la población de Mérida.

En cuanto a la asignación del nombre marquesita, se tienen dos explicaciones: por un lado, se comenta que surge ya que era uno de los antojos predilectos de los nietos de un marqués; y otra versión dice que el hijo de “Don Polo”, Vicente, las nombró de esta manera en honor a su esposa, a quien llamaba Marquesa. Esta información de acuerdo al portal “Yucatan Today”.

La tradicional marquesita está hecha a base de una mezcla que se convierte en un barquillo crujiente hecho a base de huevo, leche, harina y mantequilla, que se sirve enrollado y relleno de queso de bola. Con los años se le han agregado una gran variedad de ‘toppings’ así puedes combinarlas como prefieras, algunos de estos pueden ser chocolate, mermeladas, cajeta, queso crema, trozos de fruta fresca, entre muchos otros más.

¿Dónde puedes probar las marquesitas en Querétaro? A continuación te contamos cinco lugares donde puedes encontrar este delicioso postre:

Cronch Marquesitas tiene para sus clientes muchas promociones fijas, de temporada y atractivos paquetes de marquesitas y bebidas para sus clientes, además de una espectacular vista

Ubicación: Camino Real de Carretas 176, Milenio 3ra Secc., Querétaro.

Marquesitas Alamilla

Con distintas promociones y ‘giveaway’, este 2022 están de regreso las ricas marquesitas, tradicionales y rellenas de helado.

Ubicación: Calle 15 de mayo #74, int 6, entre Juárez y Corregidora.

La Nerita Marquesitas ofrece a sus clientes marquesitas dulces y saladas, además de bebidas como café, malteadas, frappés y tisanas.

Calle Mariano Arista #28 Col. San Javier, Querétaro.

La Marquesada Marquesitas Yucatecas además del tradicional postre, ofrece una amplia variedad de bebidas, tiene para sus clientes servicio de terraza y mesas al aire libre y es pet friendly.

Av. Prolongación Zaragoza, Av. 5 de febrero esq. Prados de La Capilla, Querétaro.

Las Marquesitas del Barrio TX además de todos los sabores clásicos, tiene la inigualable marquesita de cochinita pibil.

Calle Álvaro Obregón 49, San Isidro, San Juan del Río, también Tequisquiapan centro, a un costado de Telmex. Consulta sus redes sociales para checar los días que laboran en sus dos sedes.

Este delicioso postre puedes probarlo en varios espacios de nuestra capital queretana. Recuerda que la gastronomía mexicana es una de las mejores por excelencia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Llega a Querétaro, “Río Ánimas: La historia de amor más grande del mundo”

0

Río Ánimas, un pueblo en el norte de Chihuahua, un lugar olvidado por el Gobierno y por Dios, es asolado por una sequía intensa que provoca la muerte de sus pobladores. Sin embargo, ahí se desarrolla una intensa historia de amor que ilumina las esperanzas de los sobrevivientes.


Élida y David son los protagonistas de la “historia de amor más grande del mundo”. Sus destinos se cruzaron en “el último pueblo del mundo”. El amor intenta sobrevivir a la distancia y a las muertes que nadie puede detener, mientras surgen los problemas que enfrentan los lugareños en manos de un destino que parece maldito.


Los temas en Río Ánimas son muchos, además de la historia de amor, cuestiones de igual importancia como la violencia en el norte de México, el desinterés de los políticos en las problemáticas de las comunidades alejadas de la capital, el rencor hacia un dios que no se hace presente ni para recoger a los muertos que se van acumulando en las calles.

La obra de Edeberto “Pilo” Galindo con la dirección de Carlos Casas se presenta en el Foro de Usos Múltiples del Museo de la Ciudad,  tendrá funciones los martes y miércoles de junio (7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29) a las 20:00 horas.

El costo general es de $150, puedes realizar tu reservación en Cafuné Teatro o al teléfono 442 317 5750.

MariLú Meza / Sociales 3.0

Presenta UAQ Primer Festival de Artistas Callejeros

0

Del 17 al 19 de junio se llevará a cabo el “1er. Festival de Artistas Callejeros UAQ”, organizado por la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la máxima casa de estudios de la entidad.

 
El evento tiene como objetivo dar a conocer a la población el talento de los artistas que se han visto en la necesidad de desarrollar múltiples y variadas disciplinas en las calles, plazas, mercados y vías públicas de Querétaro, al no tener otro espacio para realizarlo; así como el de difundir, reconocer y premiar su talento.

 
Dicho festival tendrá como sede dos espacios: el Teatro “Esperanza Cabrera”, en donde durante los tres días se impartirán conferencias y talleres; así como la Plazuela “Mariano de las Casas” durante el 18 y 19 de junio, a partir de las 16:00 horas, con diversas presentaciones artísticas.
 
De igual forma, el viernes 17 de junio, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se iniciará a las 10:00 horas una actividad de graffiti, con la creación de una galería dedicada a los artistas grafiteros para que expongan su arte.
 
Al respecto, Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, destacó el trabajo del equipo organizador del festival, al calificar este encuentro como un gran proyecto que dará la oportunidad de exponer la cultura y el arte en las calles de la entidad.

 
“Cuando me plantearon la idea me pareció excelente; decirles a nuestros artistas que les agradecemos la confianza, las calles de las ciudades deben estar llenas de arte, suceden en muchos países del mundo, donde la percepción es diferente y Querétaro tiene todo, desde calles hermosas hasta artistas talentosísimos, así como un público que puede ser muy sensible y que puede valorar todo este trabajo que hacen”, comentó la Rectora.
  
Estuvieron presentes los artistas callejeros: Joel Aguilar “Cuky”; Ismael Arreola Reyes “Bobatin Simplicio”; Erick Murias “Yap el Payaso”; Fernando Malagón “Cirujano”, quien hizo una intervención de break dance; Alejandro Alva Cortéz “El Chamaco Alva”; e Israel Villa “Bath”, artista de graffiti.

Redacción / Sociales 3.0

Exesposo de Britney se cuela a su casa e interrumpe su boda

0

Uno de los días más felices para Britney Spears se convirtió en un completo desastre, luego de que su primer esposo, Jason Alexander, irrumpiera en la casa de la cantante para intentar colarse en su boda.

A través de sus redes sociales, Alexander comenzó a transmitir un video en vivo en el que apareció afuera de la casa de Spears mientras se dirigía a los guardias de seguridad, a los cuales aseguró que era un invitado especial de la novia, quien había sido su primera y única esposa.
Ante la negativa, el hombre aseguró que colapsaría el evento; sin embargo, la transmisión se cortó.

Alexander logró colarse hasta la casa de  su ex, donde continuó transmitiendo en vivo. Finalmente, fue detenido por la seguridad y sometido para su posterior arresto.

Según información de TMZ, el Departamento del Sheriff del Condado de Ventura acudió al domicilio de la intérprete de “Toxic” tras recibir una  llamada en la que informaban de un intruso.

¿Quién es Jason Alexander?

Jason saltó a la fama en enero del 2004, cuando se casó con Britney Spears, su amiga de la infancia, en una noche de fiesta en Las Vegas. El matrimonio fue fugaz, ya que la pareja se divorció tan solo 55 horas después de haberse jurado amor eterno.

Pese a que todo fue muy repentino, Alexander ha sostenido en diferentes ocasiones que entre sus planes no estaba separarse de la cantante, pero los padres de ésta los obligaron a decirse adiós.

En agosto del 2020, el hombre mostró su apoyo público a Britney durante un mitin del movimiento #FreeBritney que se llevó acabo en la corte de   Los Ángeles y ante las cámaras aseguró que seguía en contacto con Spears.

A inicios de este año trascendió que Alexander había sido detenido por violar una orden de alejamiento y varios cargos de acoso.

*Con información de El Universal

Anuncian Corona Capital 2022, conoce fechas, costos, invitados y más detalles

0

Del 18 al 20 de noviembre, se llevará a cabo el festival más grande de rock y música alternativa de México, que por primera vez en la historia, tendrá tres días de celebración, y en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Para el viernes 18, estarán consideradas las bandas Aly & AJ, Andy Shauf, Big Wild, Bülow, Chai, Cigarettes After Sex, Corook, Marina y Two Door Cinema Club.

Mientras que para el sábado 19 darán se presentarán: Paramore, Yeah Yeah Yeahs, Foals, Liam Gallagher, Beach Bunny, Black Midi, The Kooks y más.

Y para cerrar el domingo 20, estarán Miley Cirus, Lil Nas X, The 1975, Brian Wilson, Idles, Madeon, Spacey Jane, Surf Curse, The Church, The Jungle Giants, entre otros.

A través de las redes sociales oficiales del evento, se informó que la preventa de boletos será a través de Ticketmaster, a partir del 13 y 14 de junio.

Los precios son los siguientes:

Pase General: Abono Fase 1: $3900; Fase 2: $4600; Fase 3 $5300

Comfort Pass: Abono Fase 1 $5000; Fase: $5800; Fase 3: $6600, que incluye:

  • Baños privados con aire acondicionado
  • Entrada exclusiva y rápida al festival
  • No tiene acceso al área Citibanamex Plus

Citibanamex Plus: Fase $6000; Fase 2 $7000; Fase 3 $8000, que incluyen:

  • Estacionamiento preferencial (4 personas con boleto Plus por un lugar de estacionamiento) Fast lane para acceso al festival
  • Pit lateral frente a los escenarios principales
  • Plataforma elevada
  • Préstamo de batería para carga de celular
  • Concierge para atención personalizada antes y durante el evento
  • Selección gastronómica*
  • Hot spot con WI-FI
  • Coctelería especializada*
  • Guardarropa
  • Baños Premium
  • Áreas de mesas y zonas de descanso
  • Zonas de recarga cashless exclusivas
  • Transporte en carritos de golf entre escenarios principales

Staff / Sociales 3.0

Posponen “Concierto Pioneros Post Game Moderatto” en Corregidora

0

El equipo de fútbol americano Los pioneros de Querétaro informó la reprogramación del “CONCIERTO PIONEROS POST GAME MODERATTO” que se llevaría a cabo el día 12 de junio en las instalaciones adjuntas al estadio La Pirámide en el Pueblito, municipio de Corregidora.

La fecha será anunciado, en próximos días. Esto obedece al retraso en algunos permisos y a que el campo no cuenta con las condiciones adecuadas para que el grupo se presente.

Por lo tanto, se prevé mejorar el evento para ofrecer un mayor aforo, comodidad, seguridad y máxima calidad en una experiencia inolvidable para todos.

Por tal motivo, el concierto se trasladará al interior del Estadio Pioneros La Pirámide y se reagendará en breve la nueva fecha.

En cuanto quede lista, se dará a conocer. Los boletos ya adquiridos, serán válidos para la nueva fecha. Para mayor información de los boletos: https://www.eticket.mx

Staff Sociales 3.0

Vive ¡Que se sienta el Power Queretano! Vol. 2, este fin de semana

0

Una muy buena opción para este fin de semana en Querétaro, es ¡Que se sienta el Power Queretano! Vol.2, en su segunda edición, donde podrás escuchar música nueva para salir de la rutina, este sábado 11 de junio, a partir de las 19:00 horas.


En un mismo lugar, esta ocasión La Glotonería, estarán tocando bandas que ahora están dando todo de sí para explotar los escenarios en la ciudad, además de que todas son integradas por talento local.


Mantis Atea

Es un enérgico ensamble de jazz rock formado en la primavera del 2013 en Querétaro. Se presentó en varios festivales de México y Cuba, su música se deja guiar con la energía del rock, la libertad del jazz y la densidad de la música formal contemporánea.

Alttamira

La banda queretana regresó a los escenarios en vivo el 12 de mayo cuando se presentó en el Museo de la Ciudad, ahora llegan al segundo volumen de “Que se sienta el Power Queretano”, el trío se encuentra muy contento pues además ya se encuentra en su agenda próxima eventos dentro de la ciudad como el Liberty Fest y el Festival Querétaro Experimental.

Mature Over Rated Animals

Esta agrupación te lleva por un viaje de colores, sensaciones y sonidos, su música te hará disfrutar pues te acompaña con las influencias tomadas del psych, kraut, progressive y stoner rock. Como su nombre lo indica somos animales maduros sobrevalorados, es lo que este cuarteto intenta transmitir.


Pizarnikas

La agrupación femenina, cuyo amor por la música las unió como artistas. Se sumó de último momento al Festival Pulso GNP, tras haber ganado el concurso “Rumbo a Pulso”. Con poemas de otras artistas y escritos realizados por sus integrantes, Pizarnikas busca visibilizar la presencia de mujeres en la música y el arte.


Estas cuatro bandas se encontrarán en el mismo lugar el próximo sábado 11 de junio a partir de las 19:00 horas en La Glotonería. Para más información puedes comunicarte directamente con La Glotonería a través de sus redes sociales o llamar al 2184200.

MariLú Meza / Sociales 3.0

Girl Ultra cerrará su gira de R&B en Querétaro

0

Pocas son las chicas mexicanas haciendo R&B en español y Girl Ultra es una de las exponentes más jóvenes, quien además se presentará en Querétaro este mes de junio.

Girl Ultra es Nan de Miguel, mexicana que desde niña se sintió atraída por el R&B. Cuando entró a la preparatoria conoció a Andrés Jaime, quien encabeza el proyecto de Wet Baes.

Nan decidió interpretar y componer R&B con la ayuda de Wet Baes, quien le producía los temas y la presentó con David Oranday mejor conocido en la industria musical como Cheeks, o en su rol de DJ bajo el nombre Teen Flirt,quien encabeza la disquera Finesse Records. Decidió pausar su ingreso a la universidad para continuar con su trabajo en la música.

Al inicio de este 2022, estrenó “Punk” como el avance de su nuevo EP.  Además del estreno del disco, sostiene dos extensas giras  la primera el tour en estados unidos llamado “Girl Ultra North America Tour 2022” que se llevó a cabo en mayo donde recorre todo el país y termina en julio y la segunda “Girl Ultra Mexico Tour 2022 ” que comenzó en abril y con su última fecha el 18 de junio en Querétaro.

Acompaña a Girl Ultra en su cierre de gira este próximo 18 de junio a las 21:00 horas en el escenario de Sala Arpa. Puedes adquirir tus entradas a través del sistema Arema con un costo de admisión de $300 o puedes ser acreedor de un Meet & Greet con $600.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

El ‘clown’ llegará este sábado a Querétaro Experimental

0

Querétaro, Qro., 9 de junio de 2022.- Las exposiciones multiculturales que abrazan el arte y sus manifestaciones, están presentes cada sábado en Querétaro Experimental 2022, donde encontramos en los diferentes andadores, jardines y plazas de nuestra ciudad, el lugar perfecto para desarrollarla y apreciarla.

Este sábado 11 de junio danza, música y clown se unen a la cartelera:

Función Aliba Base

18:00 horas -Jardín Zenea

Con influencia de música turca y la escala árabe se creó un ensamble multidisciplinario de nombre Aliba Base de origen queretano, con sus profundos ojos y movimiento de caderas, aporta el broche perfecto para cerrar esta gran combinación.

Concierto Pachedub

19:00 horas – Plaza Fundadores

Es una banda queretana de reggae, su primer EP lanzado en 2013, la banda tuvo una intensa gira dentro de México tocando en diferentes ciudades y festivales. El viernes 9 de junio se estrena su nuevo sencillo “Isla Mujeres”

Función Perhaps, Perhaps…Quizás

20:00 horas – Jardín Guerrero

Un espectáculo de payasos estruendosamente divertido que juega con la idea de la soledad. Greta es una mujer solitaria que una vez a la semana ensaya la llegada del llamado “uno”. ¡Algún día llegará! Si al principio no lo consigues, inténtalo una y otra vez… y otra vez.

Concierto Los músicos de José

21:00 horas – Plaza Fundadores

La banda mexicana crea un movimiento under de acid jazz y funk instrumental, al día de hoy tienen cinco discos de estudio y uno doble de remezclas, han participado en festivales nacionales e internacionales de jazz, world music, rock y música latina.

Asaph Sánchez – Paisajes sonoros

22:00 horas – Jardín Zenea

Asaph Sánchez es un saxofonista, compositor, artista sonoro y productor mexicano. Su proyecto de música ambient crea paisajes sonoros minimalistas con saxofón y medios electrónicos. Sus piezas son un retrato sonoro actual con una mirada melancólica hacia el pasado y una ventana abierta al futuro.

Esto y más ofrece Queretaro Experimental, con la participación tanto de artistas locales, nacionales e internacionales que traen el arte y color de manera gratuita como cada sábado en los diferentes escenarios que se encuentran instalados en el Centro Histórico.

MariLu Meza/Sociales 3.0