Home Blog Page 584

Te presentamos los lugares más fotogénicos para visitar en Querétaro

0

Querétaro es una de las ciudades más bonitas de México, ya que cuenta con escenarios y espacios increíbles que nos permiten aventurarnos y asombrarnos por sus bellos ambientes, así como sus extraordinarios amaneceres, atardeceres y anocheceres. 

Para los amantes de la fotografía o simplemente para todas las personas que les encanta visitar lugares hermosos y apreciarlos, a continuación les traemos una lista de los lugares perfectos para llenar su feed de instagram con fotos donde puedan apreciar los encantadores panoramas de Querétaro y además tener la excusa perfecta para pasear por los lugares con más riqueza visual de nuestro estado. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Sigue leyendo! 

Los arcos

Este acueducto es símbolo de la ciudad de Querétaro y uno de los más grandes de México; asimismo, uno de los lugares con la mejor vista de la ciudad, logrando excelentes tomas fotográficas de su imponente estructura. Cuenta con una excelente vista tanto de día, tarde o noche ya que cada una ofrece una panorámica única en la que se aprecian zonas de la ciudad. 

Te recomendamos ir de noche ya que se puede contemplar una iluminación espectacular.  


Cañón del Paraíso

Es un paraíso muy poco conocido pero sumamente fotogénico. Cuenta con un paisaje maravilloso que  ofrece la Sierra Gorda, siendo sin duda  el mejor lugar para capturar en fotografías esos momentos de contacto con la naturaleza que son únicos e irrepetibles.

Mirador 4 Palos 

El mirador 4 palos es excelente para tomar fotos increíbles y relajarse, ya que cuenta con un sitio extraordinario para disfrutar favorablemente de la biodiversidad y gozar de una vista envidiable de las localidades de la Sierra, siendo uno de los lugares más solicitados por los fotógrafos aventureros de Querétaro y forma parte de los mejores atractivos  de la Sierra Gorda de Querétaro y del pueblo de Pinal de Amoles.


Calles del Centro Histórico de Querétaro

Las calles del Centro Histórico siempre serán una excelente opción para lograr fotografías hermosas ya que entre sus espléndidos edificios, hermosas paredes coloridas, andadores, sus bellos jardines y plazas se puede capturar hermosos paisajes acompañados de la vibra amena de sus pobladores con una vista limpia.

Antigua Estación del Ferrocarril

Uno de los sitios más emblemáticos en la historia de la ciudad de Querétaro es la Antigua Estación del Ferrocarril. Este lugar es poco transitado por lo que tendrás la oportunidad de contar con un gran espacio para tomar fotos únicas sobre las vías o en algún vagón que se encuentre en el lugar. Te recomendamos aprovechar la luz natural y capturar fotografías artísticas junto con el hermoso amanecer que podrás encontrar. 

¡Escápate un fin de semana para disfrutar, aventurarte y rodearte con la cámara en la mano de bellísimos y sobresalientes paisajes visitando estos increíbles lugares en Querétaro! 

Staff/Sociales 3.0

Compañía folklórica de la UAQ presenta “México de mis recuerdos” este 16 y 17 de junio

0

La compañía folklórica de la UAQ presenta “México de mis recuerdos”, un evento lleno de arte, que representa etapas históricas que han formado a nuestra nación a lo largo del tiempo. 

A través del folklore, la música, el canto, la danza y la actuación, la comunidad folklórica busca resaltar la identidad y nacionalismo mexicano. 

Trabajarán en conjunto la Orquesta Típica “Somos UAQ”, Compañía Universitaria de Danza Contemporánea – CUDC, LATEX UAQ para brindar una excelente y hermosa presentación en la unión del talento.

Ya se pueden adquirir los boletos para la emocionante e inquietante historia de “México de mis recuerdos” de José Guillén por medio de www.funamcapituloqueretaro.com

Se presentan el 16 y 17 de junio, con una función por día, en el Teatro del Centro Académico, la recepción es a las 19:30 horas.

MariLu González / Sociales 3.0

Traslada tu mente a imprescindibles aventuras con estos libros

0

La aventura se distingue por ser un género literario que implementa un enorme número de escenarios portadores de un gran misterio y de historias que se oponen a la rutina y a lo cotidiano, que nunca pasan de moda, ya  que nos transportan a todo un mundo de increíbles sucesos imprevisibles .

¡Aquí te presentamos nuestra selección de libros de aventuras!


‘Robinson Crusoe’, de Daniel Defoe

Narra la historia de un náufrago inglés que pasa 28 años en una remota isla desierta en la cual deberá sobrevivir y adaptarse a una tierra extraña para poder lidiar con los caníbales que se encuentran en las islas cercanas a él. 

Allí tendrá que hacer uso de su inteligencia y valentía para defenderse de los peligros que esconde el lugar.

El libro incluye múltiples adaptaciones cinematográficas y versiones de la literatura con una adaptación juvenil que le da vida a un mundo de aventuras y peligros que el autor maneja con cierto realismo. 

Editorial: AUSTRAL

‘Veinte mil leguas de viaje submarino’, de Julio Verne

Este libro trata de la nave diseñada y gobernada por el Capitán Nemo, un hombre con un ansia de justicia implacable y con deseo de venganza. Afirma y asegura haber perdido completamente la fe en la humanidad. La historia transciende llena de aventura y tecnología junto de nihilismo y de calamares, en un submarino, en el cual se presentan muchos peligros, como: combatir los calamares, el poder sobrevivir, enfrentar un terrible remolino en medio del mar y navegar bajo los hielos templados de la Antártida.

“Veinte mil leguas de viaje submarino” se considera una de las mejores obras de ciencia-ficción de todos los tiempos e incluye maravillosas ilustraciones de Samuel Castaño. 

Editorial: Alfaguara Juvenil


‘El corsario negro’, de Emilio Salgari

Narra la historia de Emilio di Roccanera, mejor conocido como “El corsario negro” que es un pirata aventurero, el cual tiene una buena fama en los siete mares y que su nombre es temido por otros piratas, ha condicionado su comportamiento bajo la venganza, el amor y una hermosa duquesa flamenca. 

En sus aventuras surca los mares fácilmente, obtiene tesoros inalcanzables, logra vencer criaturas tempestuosas y mantiene a todo momento su tranquilidad ante el gran peligro que lo rodea.  

Editorial: ANAYA

‘El lobo de mar’, de Jack London

Relata la vida de marineros cazadores de focas con el personaje principal “Capitán Larsen” que es un superhombre de fuerza extrema, pero con unos gustos un tanto refinados en cuanto a la poesía y la filosofía. En sus aventuras de altamar, el capitán Larsen muestra una crueldad al matar focas, pensando a su vez que puede resolver otros asuntos de la misma manera.

Editorial: Macmillan Publishers 


‘NO ES FÁCIL: Una aventura inesperada’, de Txalo Simó

Este libro abunda de amor, desamor, aventura, asesinatos, tesoros y misterio en donde nos muestra a un naufragio del pasado, una leyenda local y un grupo de personas persiguiendo un sueño.

En la historia nada es lo que parece ya que ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos y en muchas ocasiones los personajes deberán salir de sus zonas de confort para poder sobrevivir a lo que se les depara. 

“NO ES FÁCIL: Una aventura inesperada” cuenta con un ritmo que se desarrolla de forma muy rápida, movida y emocionante que te mantiene atrapado hasta el final. 

Editorial:  Independently published

Sin duda los libros de aventura nos trasladan al entretenimiento e imaginación con historias que se desenvuelven a través de increíbles viajes, el misterio y el riesgo que viven los personajes. 

¡Esperamos que te guste esta selección y que disfrutes al máximo las historias de estos extraordinarios libros!

Staff/Sociales 3.0

Desde Iztapalapa llegan “Los Angeles Azules” a poner a bailar a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 15 de junio de 2022.- En el marco de la celebración por sus 40 años de trayectoria, “Los Angeles Azules”,  una de las agrupaciones mexicanas más importantes del género a nivel internacional, celebran con una gran gira, en la que no podían dejar fuera a Querétaro.

Desde Iztapalapa para el mundo, “Los Angeles Azules” preparan un gran espectáculo para su público queretano, con su invitada especial: Ximena Sariñana; quienes se presentarán el próximo sábado 2 de julio en la Plaza de Toros Santa María.

El proyecto tenía planeado ser sinfónico, para lo cual se necesitaba una mayor participación de talento en el escenario, pero al extenderlo a un formato de 360º, esto ya no se pudo concretar, pero sí dio pie a que más personas pudieran accesar y disfrutar de la presentación, y de esta forma se abre una nueva sección, la cual ya se encuentra a la venta.

La edad para ingresar será partir de los 10 años de edad, para que las nuevas generaciones aprovechen y sigan escuchando la música que ha trascendido generaciones.

Por organizadores dieron a conocer que se estiman dos horas de buena música y bailes, con los nuevos y más grandes éxitos de la agrupación.

Respetando las medidas de sanidad, se exige a los asistentes el portar cubrebocas y hacer uso de gel antibacterial; si asisten con menores de edad se recomienda estar al tanto de ellos.

Los boletos siguen disponibles por el sistema Superboletos, y ya incluye la nueva sección.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Por primera vez en Queretaro, Cardellino y su “México Tour”

0

Querétaro, Qro., 15 de junio de 2022.- El multi-instrumentista, cantautor y productor Cardellino, artista revelación de la música pop uruguaya, presentó su “Mexico Tour”, luego de cerrar el año pasado con una gira de 20 shows con un ‘sold out’ por Argentina y de realizar su primer show en Ciudad de México, del cual también agotó entradas. 

Ahora, decide este 2022 seguir con su nuevo tour, el cual se presentó ya en ciudades como Puebla, Monterrey, Tijuana, Guadalajara, además de confirmar en otros puntos de la república, entre ellos Querétaro.

Entre sus temas más destacados se encuentran “Si me rindo”, “Cursi” y “Una Luz”; además, el pasado 1 de abril el cantante lanzó su más reciente sencillo titulado “Six Flags”, del cual ya tiene más de 259 mil vistas en su video oficial de YouTube.

Querétaro no podía faltar en la lista del cantante uruguayo Cardellino, quien se presenta en la Sala Arpa el próximo 24 de junio en punto de las 21 horas. 

La venta de boletos es por medio de Boletia con un costo general de $500 y con oportunidad de adquirir un Meet & Greet por mil pesos, el cual incluye convivencia, póster y acceso general al show.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Tío Rober y “El Cojo Feliz” nos demuestran porqué “Está mal reírse de esto” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 15 de junio de 2022.- Los famosos comediantes mexicanos Tío Rober y El Cojo Feliz presentan su tour “Está mal reírse de esto” y con ello la gira del adiós de “La hora feliz”, podcast donde ambos participaban.

Roberto Andrade Cerón “Tío Rober”, logró su popularidad gracias a sus ocurrentes comentarios sobre diversas situaciones de la vida diaria, mientras que Hugo Pérez conocido como “El Cojo Feliz”, perdió parte de una extremidad a causa del cáncer, después de lo sucedido expresó que esas circunstancias no tienen que hacer que se lamente, sufrir o tener miedo a las burlas.

“La hora feliz” era el espacio en el que tomaban cualquier tema común y lo convierten en un show de stand-up. La creatividad, adrenalina y buen humor definían al podcast, el cual hace unas semanas llegó a su fin, por ello con esta gira se despiden de su programa.

Ambos standuperos llegan con su extraordinario show de comedia a Querétaro. El dúo se presenta en La Glotonería el próximo jueves 14 de julio a las 21:00 horas, puedes adquirir tus entradas por medio del sistema Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presentan el recetario “Sabores y sazones de mi tierra Ñhöñho cocina del semidesierto” en Cadereyta

0

En el marco de la presentación del recetario “Sabores y sazones de mi tierra Ñhöñho cocina del semidesierto”, la Coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo, Erika Contreras Moreno, en representación de la titular, Mariela Morán Ocampo, dijo que el documento se convierte en un referente para conocer no solo la cocina tradicional del Pueblo Mágico de Cadereyta, sino también para adentrarse en la cultura milenaria del estado.

Entre otros, asistieron el presidente municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza; la directora del Instituto Gastronómico de Estudios Superiores, Olivia González Mendoza; la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Queretana, María Elena Vázquez Lugo, y la autora del libro, Guadalupe Hernández, cocinera tradicional de la comunidad de La Laja, quien explicó que en el recetario se describe todo lo referente a los principales platillos tradicionales elaborados con ingredientes de caza y recolección.

Redacción Sociales 3.0

Esta noche habrá “Luna de Fresa” que marca el inicio del verano 2022

0

Te contamos el porqué se llama así, ya que el característico nombre cambia de acuerdo al lugar,  además de algunas curiosidades.

Es una superluna, toda vez que el satélite natural de la Tierra podrá apreciarse en el cielo un 17 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo normal, la noche de este martes.

¿Por qué se llama ‘Superluna de fresa’?
Lo primero es que asocian el nombre de ‘Superluna de fresa’, al color que adquiere la luna, muy cercano al rojo rosado de la fruta. Sin embargo, lo cierto es que el origen de este nombre es completamente distinto, pues el color realmente no influye en el apodo que recibe. El origen del nombre de la ‘Superluna de fresa’ proviene de las tradiciones de los nativos americanos.

Con la llegada de esta luna, los indígenas estadounidenses consideraban que era el momento de comenzar con la cosecha de fresa, pues era señal de que estos estaban maduros y listos para ser recogidos. En otros lugares de Europa, este fenómeno astronómico ha recibido otro nombre, la Luna de Rosas, pues marcaba el inicio de la recogida de rosas, es conocida también por los cheroquis como “luna de maíz verde”, otras tribus la nombran como “luna eclosionada”, “Luna de miel” o “Luna hidromiel”. Además, esta luna llena también adquiere un color rosado cada vez que aparece en esta época del año.

De acuerdo a la astrología, la mejor manera de trabajar con esta energía es dejarte llevar. Cede a los sueños neptunianos, a lo desconocido y la incertidumbre de la vida.

 
Haz planes sueltos y esperanzadores, ya sea que eso signifique presentarse a un espectáculo agotado en el que puedes o no entrar (pero que quieras ver) o hacer un viaje por carretera improvisado con un amigo o pareja. Si ya tienes una práctica espiritual o creativa, este es un buen momento para ello. 

La ‘Superluna de fresa’ es ideal para la meditación, llevar un diario, dibujar, escribir poesía y ficción, dar un paseo o incluso experimentar con un poco más de color del que estás acostumbrado. Esto dará la ilusión de que este es un momento maravilloso para ponernos manos a la obra a medida que recibimos una oleada de energía.

MariLú Meza / Sociales 3.0

El Festival Internacional de Jazz vuelve a Querétaro este 2022

0

Querétaro se transforma en la capital del jazz una vez más, con la participación de diferentes artistas que son parte de esta edición del Festival Internacional Jazz de Verano.

El lenguaje es lo que usamos para comunicar pensamientos e ideas y qué mejor manera que hacerlo a través de un ritmo latente como el jazz.



Aquí te contamos su programa del 23 al 30 de junio, donde las presentaciones se llevarán a cabo en diferentes sedes:

23 de junio

Víctor Peña
Plazuela Mariano de las Casas
20:00 Horas
La agrupación se fundó en el año 2012 en la capital del estado, con la finalidad de promover la cultura como la gran orquesta mensajera del jazz, utilizando como estrategia los conciertos, talleres, clínicas, grabaciones y eventos en general.

24 de junio

Ensamble
Centro de las Artes de Querétaro
18:00 Horas
Este ensamble mantiene su apuesta por la música de la diversidad a través de la improvisación y el uso de la armonía, dirigido por el Maestro Alejandro César Cuenca
Calderón, coordinador de la cátedra de composición y diplomados de Jazz.

Armando
Plazuela Mariano de las Casas
20:00 Horas
Quinteto de Jazz con fusiones electrónicas (sintetizador),integrado por Raúl Ríos (batería), Octavio Monroy (bajo), Dulce Resillas (piano), Paco Servín (sax tenor) y Armando Servín (trompeta y director musical).

25 de junio

Andrés Carapia
Centro de las Artes de Querétaro
12:00 Horas
Compositor, multiinstrumentista, educador. Desde 2014 dirige el cuarteto Meraki, ensamble de jazz fusión progresivo que se ha presentado a nivel internacional en diversos festivales. Ha compuesto música para diversos proyectos cinematográficos de múltiples formatos.

Swing Band
Plazuela Mariano de las Casas
20:00 Horas
La Swing Band Querétaro retoma las raíces del jazz bailable. Sus músicos originarios de Querétaro y CDMX se caracterizan por la versatilidad de sus interpretaciones y la locura de su ritmo, acompañados por sus bailarines llevan al público a sentir momentos de gran intensidad.

26 de junio

Bme & Jan
Jardín Zenea
19:00 H
La Banda de Música del Estado de Querétaro vuelve al Festival de Jazz con la participación especial del clarinetista Jan Isaac Flores.

Mantis Atea
Plazuela Mariano de las Casas
20:00 Horas
Es un enérgico ensamble de Jazz/Rock, su sonido navega entre la energía del rock, la libertad del jazz y la densidad de la música formal contemporánea.

27 de junio

The Peculiar
Portal del Diezmo, San Juan del Rio
19:00 Horas

Banda de Jazz tradicional.

27 de junio

Jazz in Situ
Portal del Diezmo, San Juan del Rio
20:00 Horas
Jazz in Situ es un proyecto musical que con más de 10 años de trayectoria ha tenido como
propósito fundamental artístico, crear un ambiente de cercanía entre la audiencia exigente y la menos experimentada en disfrutar los sabores de la música y sus fusiones del maravilloso mundo del jazz.

28 de junio

Benjamín
Centro de las Artes de Querétaro
12:00 Horas
Benjamín García es un bajista de la Ciudad de México con una extensa carrera en la escena musical de México. Ha tocado y grabado con incontables artistas nacionales e
internacionales como Silvana Estrada, Magos Herrera, Michael Mayo, Jonathan Barber, entre otros.

Ensamble
Plaza de la Casa de la Cultura, Ezequiel Montes
19:00 Horas
Trío de Jazz/Funk conformado por Hernán Hecht en la batería, Ramiro Flores en el saxofón tenor y Javier Regalado en el bajo eléctrico.

Benjamín
Plazuela Mariano de las Casas
20:00 Horas
El ensamble de Benjamín García está conformado por experimentados músicos improvisadores que tienen ya una extensa carrera y renombre en la escena de jazz nacional, y que de la misma manera ya han tenido incursiones en el plano internacional.

29 de junio

Resijazz
Mosser Café
20:00 Horas
Resijazz es el nombre del proyecto independiente nacido
en 2015 del último álbum llamado ¨Leitmotiv” de la pianista mexicana Dulce Resillas.

Jazz on 3
Hotel Aloft, Querétaro
18:00 Horas
Jazz on 3 ha sido pionero en la difusión de la música de Jazz en el estado: conciertos didácticos, diversos festivales de música y homenajes a leyendas del género han conformado su trayectoria.

Javier regalado
Plazuela Mariano de las Casas
20:00 Horas
Javier Regalado, bajista y compositor chiapaneco, presenta su más reciente producción musical que tiene como eje angular la improvisación, instrumentación y armonía del jazz con la energía rítmica del funk.

Proyecto Somos
Plaza de Toros Provincia Juriquilla
20:00 Horas
Iniciativa del artista y promotor cultural, Alberto Lescay
Merencio y su legado familiar social. Somos propone acciones performáticas para pensar de los valores estéticos modernos contenidos en las artes plásticas y la música.

30 de junio

Meraki
Plaza Gran Cué, Corregidora
19:00 Horas
Meraki es un ensamble en constante evolución que hace uso del lenguaje improvisatorio y sonoro del jazz para articular diversas ideas musicales.

Gabriela Bernal “Jade”
Plazuela Mariano de las Casas
20:00 Horas
Gabriela Bernal conocida como “JADE” presenta una propuesta musical que combina géneros tales como folk, jazz y música mexicana contemporánea, mostrando una música llena de sensibilidad, identidad y abstracción en sus letras.


Esto y más trae el Festival Internacional Jazz de Verano para toda la familia en diferentes escenarios, en varios puntos del estado, como: Querétaro capital, Ezequiel Montes, San Juan del Río y Corregidora. 

MariLú Meza / Sociales 3.0

“Vendimias 2022”, la gran fiesta de los viñedos queretanos

0

Querétaro, Qro., 14 de junio de 2022.- Entre los meses de julio y septiembre, la cosecha de uva se realiza en los diferentes viñedos del estado de Querétaro, y con ello llegan las vendimias.

La vendimia es el evento que rodea la cosecha de uva, para después pasar por un complejo proceso al cultivarse. En esta temporada está lista para iniciar su proceso y poder crear los vinos y licores extraordinarios de Querétaro.

Entre las actividades resaltan las catas, recorridos por los viñedos, pisado de uvas, corte de racimos, degustaciones, exposiciones artesanales y amenización de los eventos con presentaciones musicales, todo esto para celebrar las buenas cosechas y agradecer los frutos que brinda la tierra y dar a conocer los productos vinícolas.

Una parte de las casas vitivinícolas son partícipes de festejar esta temporada e impulsar el turismo y promover el consumo de vino a locales y visitantes.

Esta temporada comenzó en la inauguración de la Feria del Queso y el Vino, y ahora te mostramos el calendario de los próximos eventos de vendimia que puedes disfrutar toda la familia con sus diferentes dinámicas.

25 de junio

San Juanito Vitivinícola

15 de julio

Tierra de Alonso

16 de junio

Cavas Donato

Vendimias petite: 23 y 30 de julio, además de los sábados de agosto.

Cavas Donato

24 de julio

Haciendo Atongo

30 de julio

Finca Ancestra

30 y 31 de julio

Viña TX

Los fines de semana del 16 de julio al 14 de agosto

La Redonda

5, 6 y 7 de agosto

Freixenet

6 de agosto

Maria & Bernardo (vendimia barrigona)

13 de agosto

Vinos del Marqués

13 de agosto

Bodegas Vaivén

13 y 14 de agosto

Bodega Bothë

20 de agosto

Cava 57

20 y 21 de agosto

Norte B

27 de agosto

Viñedos del Polo

27 de agosto

Vinicola San Patricio

03 de septiembre

Viña del Cielo

10 y 11 de septiembre

Viñedos Azteca

10 y 11 de septiembre

Hacienda Lagunillas

15 y 16 de septiembre

Puerta del Lobo

19 y 20 de noviembre

Viñedos La Revuelta

La vendimia será un evento único y distintivo de cada viñedo, los cuales se realizan de forma personalizada, con la promesa de una experiencia inolvidable.

Las fechas están sujetas a cambios por parte de los viñedos, te recomendamos mantenerte al tanto en sus redes sociales.

MariLu Meza/Sociales 3.0