Home Blog Page 592

¡Disfruta Amealco y Huimilpan en el festejo por los municipios de Querétaro desde CECEQ!

0

Querétaro, Qro, 02 de junio de 2022.-  El Centro Cultural Manuel Gómez Morín realizará el evento cultural ¡Disfruta Amealco y Huimilpan!  este 5 de junio de las 11:00am a 18:00hrs en el Patio Central del CECEQ.

La entrada es libre y contará con más de 50 expositores con productos originales, artesanías y gastronomía de ambos municipios.

Amealco traerá  su alfarería, bordados, accesorios, muñecas de diversos tamaños, accesorios, llaveros, monederos, jabones artesanales muebles, accesorios para el hogar de tule;  comida como fruta al horno, gorditas, tacos, quesos , barbacoa, quesadillas y su pan tradicional.  

Huimilpan contará con su hermosa muñeca Micaela, tallados en madera, vestimentas hechas de lana, servilleteros, bolsas bordadas y jabones   artesanales ; gastronomía como quesos frescos, compresas de Xoconostle, tostadas y pinole.  Además trae una gran oferta turística con cactáceas, viñedos, haciendas, ranchos, presas, ciclismo de montaña y ecoturismo. 

Para las 12:00 hrs se podrá disfrutar del evento especial “ Himno Nacional en Otomí” el cual será interpretado por los niños del coro de la Primaria Francisco I Madero y la escolta de Amealco; acompañados por la banda de música del Estado de Querétaro. 

También contará con dos conferencias :“La Importancia de la Luna para la cultura Otomí” por el especialista Miguel Ledesma Rivas, a las 13:00 horas, y  la conferencia “ Las Capillas Familiares” por Raúl Miguel Benito a las 14:00 horas. 

El lugar del evento será en : Av. Constituyentes S/N, Villas del Sur, 76000 Santiago de Querétaro, Qro.

¡Ve y vive la cultura de los municipios de Amealco y Huimilpan !

Staff Sociales 3.0 

“Las Elevaciones que ignoramos”: fotografía y los niveles del paisaje

0

Querétaro, Qro, 02 de junio de 2022.-  El Centro Queretano de la Imagen  llevará a cabo la exposición fotográfica “ Las Elevaciones que ignoramos” este  3 de junio.

Cada una de estas  obras se basan en un eje de paisajes donde Rodolfo Suárez Montesinos, busca replantear a sus espectadores la perspectiva que tienen respecto a su relación con la naturaleza y cómo habitar la metamorfosis de los espacios. 

Suárez Montesinos, es un  artista plástico y fotógrafo multidisciplinar dedicado a buscar colaboraciones o exposiciones en diversas instituciones y espacios de arte y esta vez sorprenderá a Querétaro con su presencia en la Casa de los Leones .

“ Las Elevaciones que ignoramos”  está dirigido para adolescentes y adultos con el objetivo de trasladarlos a través del tiempo, cuerpo y espacio. La exposición incluye diversas obras hechas en distintos formatos y técnicas como fotografía, escultura, dibujo y video.

El lugar de la exposición será en:  C. Benito Juárez Sur 66, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro.

La presentación dará su  inicio a las 18:00 hrs y no tiene tarifa de entrada. 

¡No te lo pierdas y trasladate de lo natural a lo rural hasta llegar a lo urbano con esta increíble exposición fotográfica!

Staff Sociales 3.0  

“Vernáculo” una exposición para la diversidad

0

Querétaro, Qro, 2 de junio de 2022.- El 12º Encuentro de Diversidades en el Museo de la Ciudad de Querétaro nace con el objetivo de crear una cultura de respeto desde dentro y hacia afuera de la comunidad LGBTIQ+. Incluye a diferentes grupos y por medio de espacios de reflexión, sensibilización, acción y creación para tener una perspectiva respetuosa de la diversidad y la sexualidad.

El pintor mexicano Erik Rivera “El Niño Terrible” presenta la exposición titulada “Vernáculo” se conforma de 26 piezas de óleos sobre tela.

Su obra se caracteriza por retratos con rasgos de ilustraciones infantiles en un intento por proyectar y conciliar, recrear o interpretar al “niño interior” del retratado, sin importar la complejidad del personaje.

Una exposición que más que divertida y retadora, alude a la conciliación y la reflexión.

La inauguración de “Vernáculo” es el próximo viernes 3 junio a las 19:00 horas, en el Museo de la Ciudad de Querétaro. Cupo limitado.

La exposición temporal tendrá una duración del 3 de junio al 31 de julio en el Museo de la Ciudad de Querétaro ubicado en Calle Vicente Guerrero Nte. 27, Centro, Santiago de Querétaro.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

“Amor y tinto” es lo que te espera en el último fin de semana de la Feria Nacional del Queso y el Vino

0

Querétaro, Qro, 2 de junio de 2022.- La feria nacional de queso y el vino se encuentra cerca del festejo de su último fin de semana con “Amor y Tinto”

La participación de grandes artistas cerrará con broche de oro este festival que se llevó a cabo luego de dos años de larga espera. Durante sus tres fines de semana han relucido por su exquisito color, ambiente y arte y esto es lo que podrás encontrar.

Viernes 03 de junio

El escenario principal contará con la presencia de Noche Acústico.
Seguido a esto se lleva a cabo la coronación de la representante de Tequisquiapan, en el concurso Miss Querétaro. Por último para cerrar este viernes a las 20:00 horas en el escenario principal estará el trovados Nicho Hinojosa en concierto

Sábado 04 de junio

Luego de un día lleno de danza, catas y sobre todo experiencia, disfruta a las 20:30 horas de la música y ambiente del Dj Ricardo Muñoz.

Domingo 05 de junio

Último día de la feria, todo un fin de semana dedicado al Queso y el Vino. Para cerrar este último día acompaña a Julio Ponze con un show de regional mexicano, fue corista de Juan Gabriel, del cual aprendió mucho y presenta un número tributo al Divo de Juárez.

Este último fin de semana estará sin duda lleno de emociones, color, aromas y sobre todo un excelente ambiente.

La feria del queso y el vino se celebra en el Parque la pila, Tequisquiapan pueblo mágico. Puedes adquirir tus entradas por medio de Boletia.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

“Perlitas queretanas” celebrará su aniversario en La Casa del Faldón

0

Querétaro, Qro, 2 de junio de 2022.- El trío Perlitas Queretanas regresa al estado que las vio nacer. Martiza, Lu y Maryjose son exponentes del son huasteco, con su música buscan difundir y fortalecer la música tradicional de la huasteca y este próximo sábado regresan a Querétaro en el Concierto de aniversario.

El trío nace como un proyecto gracias al taller de Huapango que se imparte en la Casa de Cultura “General Porfirio Diaz” en Landa de Matamoros, Querétaro. Han sido acreedoras a premios como “Nacional de la Juventud”, “Coming Up Taller”.

Comparten el Son y Huapango en Festivales Culturales, Nacionales e Internacionales, fiestas populares, radio y televisión.

Dentro del programa, se presenta grupo de danza, Trio El Alto Vuelo y como estelar Trío Perlitas Queretanas pero también podrás disfrutar de antojitos en la kermés que se realiza.

El evento se lleva a cabo el sábado 4 de junio a partir de las 18:00 horas en el Centro Cultural Casa del Faldón y aunque la entrada es libre, debes confirmar tu asistencia pues es cupo limitado.

Para más información puedes comunicarte al 442 327 4915

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Música y teatro invadirán el “Querétaro Experimental” este sábado

0

Querétaro, Qro., 2 de junio de 2022.- Querétaro Experimental estará presente todos los sábados del mes de junio, con una nueva programación en sus diferentes escenarios del Centro Histórico. Este evento abarca danza, música y teatro.

Este próximo sábado 4 de junio, la música y el teatro se apoderan de los escenarios. A continuación te contamos un poco de lo que se verá:

18:00 horas – Jardín Zenea

Concierto Seu 

Seu Jorge Morán es un cantautor mexicano. Tomando principalmente sus influencias, decidió lanzar su primer disco como solista con el nombre de “Roots”.

19:00 horas – Plaza Fundadores

Concierto Malamen

Banda originaria de Querétaro que combina sonidos latinos con ritmos del mundo.

20:00 horas – Jardín Guerrero

Donde una vez tus ojos, ahora crecen orquídeas | Los Focos

La obra pretende ser un espacio de denuncia, conmoción y convertirse en un espacio de reflexión sobre las violencias comunes en las familias para que la gente se cuestione los comportamientos normalizados que le impiden ver sus propios riesgos.

21:00 horas – Plaza Fundadores

Sol Pereyra

Artista instrumentista, cantante y compositora, destaca por su trabajo como actriz y autora. Sol es argentina de nacimiento y mexicana por adopción.

22:00 horas – Jardín Zenea

María del Rossario DJ Set

Trae un DJ Set divertido, enérgico y alegre con improvisación en coros, animación y baile encendido, encarna el sabor latino.

Cuatro conciertos y una obra de teatro se presentan en Querétaro Experimental este próximo sábado a partir de las 18:00 horas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Únete al taller de matatenas en el MACQ!

0

Querétaro, QRo., 2 de junio de 2022.- El Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro te invita a su taller familiar de matatenas. El objetivo es armar e intervenir tu matatena a escala, inspirado en la exposición de Rodrigo Garagarza.

Rodrigo Garagarza desde muy pequeño se interesó en las formas y en la creación de figuras con diversos materiales. Después de prepararse en varios ámbitos, diez años atrás decide dedicarse por completo a la escultura, y al inicio de este periodo surgió su figura más representativa, una que lo atrapó por su forma que apenas hace contacto con la superficie y, sin embargo, se sostiene con tenacidad. 

El taller tendrá dos fechas: el sábado 4 de junio y el domingo 12 de junio; la cita en ambos días es a las 13:00 horas. Una actividad para toda la familia. 

La entrada es gratuita, pero con un cupo limitado. No se necesita reservación. El punto de encuentro será el patio del Museo de Arte Contemporáneo Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0 

Expo “Fuimos, somos, seremos” llega al Museo Regional

0

Querétaro, Qro, 2 de junio de 2022.- La inauguración del 12° encuentro de Diversidades, Festival Internacional LGBT+ , junto con la  colaboración de la Universidad Autónoma de Querétaro se  llevará a cabo este jueves 2 de junio a las  19:30 hrs en el Museo Regional de Querétaro con la exposición colectiva “Fuimos, somos, seremos; identidades y disidencias sexuales” en Querétaro.

Este festival es organizado por el Círculo de Diversidades Sociales, en el cual reunirá diálogos de arte y de  cultura en torno a la comunidad LGBT+.

La exposición multidisciplinaria abordará gran parte de la historia del movimiento en Querétaro con la participación de fotoperiodistas, entre ellos: Demian Chávez, Alan Hernández y David Estrada.  

Se mostrarán distintas personalidades que han sido destacadas por su gran trayectoria por la lucha en favor de los derechos para la comunidad LGBT+ y por medio de las fotografías se busca visibilizar la diversidad para la reflexión sobre temas actuales.

La entrada es libre y cuenta con un aforo de 100 personas. El uso de cubrebocas  es obligatorio  y se deberá mantener una  sana distancia en todo momento.

¡Asiste a la exposición y conoce  más sobre la comunidad LGBT+!

Staff Sociales 3.0 

Querétaro vivirá el ‘Encanto’ de los Madrigal

0

Querétaro, Qro, 2 de junio de 2022.- Se llevará a cabo un gran tributo inspirado en la conmovedora cinta de animación “Encanto”, este sábado 4 de junio a las 16:00 horas, en el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez en Querétaro.

Este tributo cuenta la historia de la familia Madrigal, que vive escondida en las montañas de Colombia dentro de una casa mágica en un territorio llamado “Encanto”. La magia de “Encanto” dota a todos los niños de la familia con dones únicos, desde el poder de la curación hasta la súper fuerza. Pero Maribel, una de las niñas de la familia, no obtuvo don alguno y descubre que la magia que rodea “Encanto” se encuentra en peligro y  se ve como la última esperanza de salvación para su familia. 

El tributo busca inspirar  a grandes y pequeños por medio de un mensaje positivo y de unión familiar que no te podrás perder.

La presentación contará con un espectacular elenco mexicano conformado por 20 actores en escena, maravillosas canciones, tecnología multimedia e increíbles coreografías en donde se abunda más el realismo que la fantasía.

Los boletos tienen un costo desde 115 hasta 460 pesos. 

¡Ve y revive los mejores momentos de la familia Madrigal! 

Staff Sociales 3.0

Conoce la cartelera “Diversidades Sexuales en el Cine Sueco” de la Cineteca Rosalío Solano

0

La Cineteca Rosalío Solano ofrece una gran variedad de filmes en sus ciclos de cine, como cada mes actualizó su cartelera con diferentes cintas que abarcan una extensa variedad de géneros.

A continuación te mostramos los filmes que la cineteca ofrece de “Diversidades Sexuales en el Cine Sueco”

4 de junio
Funciones: 19:00 y 21:00 horas

Programa de cortometrajes del Festival Cinema Queer México

Mats/María (2020)
Dir. Klara Kristofferson

El espacio es muchas cosas (2022)
Dir. August Joensalo

Nikita por siempre (2018)
Dir. Victor Lindgren, Nikita Rissasen

8 de junio
Funciones: 17:00 y 20:00 horas

Viviendo. Amando(2018)
Dir. Mette Aakerholm Gardel

9 de junio

Función: 17:00 horas
Solo una jodida persona normal (2016)
Dir. Malin Bjorkman-Widell

Función: 18:30 horas
Nunca te limpies las lágrimas sin guantes(2012)
Dir.Simon Kaijser

10 de junio
Funciones: 17:00 y 19:00 horas

Convirtiéndose en Ann- Christine (2015)
Dir. Helena Isaksson Baeck

La entrada es libre con cupo limitado, respetando las medidas de sanidad.

MariLu González/Sociales 3.0