Home Blog Page 600

Así podrás llegar en transporte público al Festival de Comunidades Extranjeras

0

Habrá servicio de traslado al Festival de Comunidades Extranjeras a celebrarse este fin de semana en el Querétaro Centro de Congresos (QCC), confirmó la secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, Alejandra Iturbe.

Se programaron salidas cada 30 minutos desde el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín con costo de 9 pesos para usuarios con tarifa preferente y de 11 pesos para usuarios generales.

El jueves 26 de mayo, día de la inauguración, las salidas iniciarán a las 4:00 de la tarde y la última salida será a las 7:30 de la noche.

Mientras tanto, los días 27, 28 y 29 de mayo, los traslados de ida y vuelta serán de 9:00 de la mañana a 7:30 de la noche.

La secretaria recordó que los boletos pueden adquirirse por Eticket y recomendó hacerlo por esa vía para evitar aglomeración en taquillas, con un costo de 45 pesos en efectivo y 50 pesos pagando con tarjeta. 

Hilda Navarro/Sociales 3.0

Termina este lunes las inscripciones a Doqumenta 2022

0

Querétaro, Qro., 23 de mayo de 2022.- La convocatoria de inscripción de “DOQUMENTA, Festival Internacional de No Ficción”, que cuenta con la visión de ampliar y brindar espacios para exhibir el cine documental en la ciudad de Querétaro, inició sus inscripciones desde las 12:00 horas del 01 de marzo y terminan este lunes 23 de mayo de 2022 a las 23:59 horas.

Este festival internacional tiene como objetivo que el cine documental mexicano siga siendo posicionado como una herramienta que conduce a la reflexión dentro del contexto  actualmente nacional para la población queretana gracias al “Programa Chimal”.

Este festival incluye distintas actividades presenciales en el estado de Querétaro, México. Tanto cortometrajes como largometrajes, podrán participar en las distintas categorías a nivel nacional, internacional, universitario, queretano y realidad virtual. 

La plataforma digital de Doqumenta dará acceso únicamente a la audiencia que corresponde al  territorio mexicano.  

Si aún no te has escrito, es momento. ¡La convocatoria sigue disponible! Y la puedes encontrar en el sitio web www.doqumenta.org y a través de la plataforma FILMFREEWAY en el cual encontrarás todas las bases, igualmente están disponibles en todas las cuentas oficiales de “DOQUMENTA”: @DOQUMENTAMX.

La fecha de notificación de las personas seleccionadas será el día 30 de mayo de 2022 y la premiación se realizará durante del Festival “DOQUMENTA”.

Staff Sociales 3.0

Libros y ¿salud mental?

0

Nuestro interés por fomentar la lectura se mantiene, al igual que promover la importancia de nuestra salud mental, por eso queremos darte algunas recomendaciones de libros para este mes de mayo. En este listado te presentamos las reseñas de estás increíbles lecturas que van desde cómo utilizar la regresión para la curación física, emocional y espiritual; el enfrentamiento contra la realidad, cómo levantar el mástil de nuestro existir, el descubrimiento de un secreto inesperado y cómo conseguir que el viaje de la vida sea más relajado.


¿Quieres saber cuáles son? Échale un vistazo a esta selección de libros recomendados.

Soy magia, soy valiente Roxana Ramos

Este libro nos habla sobre la valentía explorando las complicaciones de un amor que no pudo ser.Inclinando la mirada hacia el interior, Roxana Ramos, aborda el tema del abandono con sus distintas caras llevando de la mano al lector a enfrentarse contra su realidad. “Soy magia, soy valiente “, muestra que pasa cuando se pierde un gran amor o una alma gemela y busca normalizar el recibir ayuda profesional cuando sientes que la vida se te está yendo de las manos.

Autor: Roxana Ramos
Género: Poesía
Editorial: Nube de Tinta

Un Obsequio para el Alma- Enrique Villarreal Aguilar

La editorial Lectorum, nos ofrece este libro que aborda el término “el hombre es producto de sus pensamientos”, afirmando que cuando nos regalamos los correctos, llegarán a nuestra vida mejores y acertadas actitudes acompañadas de acciones firmes y asertivas, que nos conducirán a un futuro próspero. Igualmente nos muestra la importancia de pensar positivo y el poder de tomar las riendas de nuestra vida y crecer al ritmo que deseamos y soñamos, afirmando que lo que soñamos se puede realizar y que todo lo que creemos lo podemos crear.

Secreto De Familia – Marisol Misenta

No existe familia sin misterios o secretos, tampoco sin parientes entrañables o sin discusiones. Este libro se desenvuelve en la niña de la historia tras un increíble secreto que descubre,una mañana que se levantó más temprano de lo habitual, por parte de su madre. El secreto hace que la niña y a toda su familia sean muy distinta a todas las demás.
La autora,Marisol Misenta, aborda sus libros de una manera muy simple la diversidad familiar, mostrando cómo es que cada familia es única y diferente, tocando temas como los miedos de la infancia, los aspectos físicos y el rechazo, pero sin las típicas lecciones de vida para el aprovechamiento de la imaginación.

Autor:Marisol Misenta
Género: Ficción
Editorial: Fondo de Cultura Económica

Autor: Enrique Villarreal Aguilar
Género: Autoayuda
Editorial: Lectorum

Espejos del tiempo – Brian Weiss

Un libro que nos habla sobre los beneficios de la terapia de la regresión, de manera que con ella es posible lograr la sanación física, emocional y espiritual. Espejos en el tiempo, del doctor Brian Weiss, conduce al lector a retroceder en el tiempo y traer nuevamente a la memoria los posibles sucesos de su pasado que le podrían estar causando las situaciones difíciles que se le presentan hoy por hoy. De tal forma podrá observar cómo van disminuyendo los síntomas que padece creando un entorno de bienestar y tranquilidad.

Autor: Brian Weiss
Género: Libro de autoayuda
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial

Meditación: Cómo dejar atrás las tensiones y el estrés y alcanzar la paz interior – Brian L. Weiss

Brian L. Weiss,constituye en este libro el primer paso para lograr que el viaje de la vida esté repleto de paz y tranquilidad. Afirma que la meditación es una excelente técnica que puede emplearse para poder adquirir la paz interior e igualmente replantearnos la visión que tenemos acerca de todo lo que nos rodea y de nosotros mismos.En este libro comprenderemos la importancia de confiar en nuestras capacidades y utilizar nuestras energías para purificar tanto nuestra mente y nuestro cuerpo, de manera que nos ayuda a descubrir e ir desarrollando nuestra espiritualidad. El doctor, Brian Weiss, en este libro incluye las diferentes técnicas de meditación que realiza con sus pacientes para poder ayudarles a combatir problemas de ansiedad,dificultades para conciliar el sueño,fobias y problemas de peso.

Autor: Brian L. Weiss
Género: Religión y filosofía
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial

La lectura es una actividad que se relaciona directamente con la salud mental y el crecimiento personal de manera que nos permite aprender, reflexionar, guiarnos, abordar diferentes perspectivas, imaginar y crear nuevas ideas. Hoy, los libros de bienestar tienen un rol sustancial en la cotidianidad de las personas y se enfocan en ayudar a las personas y en adoptar estilos de vida más sostenibles y a ti ¿Qué otros libros te han ayudado a redescubrirte?

Staff Sociales 3.0 

Inaugura Facultad de Arte de la UAQ nuevo auditorio y galería

0

Querétaro, Qro., 23 de mayo de 2022.- La Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), inauguró dos nuevos espacios que llevan los nombres de dos académicos y exdirectores de esta unidad académica: el Auditorio “Mtro. Felipe de las Casas López Malagón”, y la Galería “Mtro. Agustín Rivera Ugalde”.

Al respecto, y en su mensaje enviado de manera remota, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, señaló “me da mucho gusto la inauguración de dos áreas muy importantes, la Galería y el Auditorio, un proyecto muy deseado por parte de la Facultad, pero también de parte de toda nuestra Universidad. Felicitarles, estoy segura de que esto le dará un gran sentido a nuestra Institución, le va a permitir llevar a cabo eventos artísticos y ser referente en nuestro estado”.

Por su parte, el Dr. Sergio Rivera Guerrero, director de la FA, refirió que estos sitios abonarán a la formación y al extensionismo de la comunidad de la Facultad; aunado a que llevan el nombre de dos personajes a quienes la unidad académica les tiene cariño, respeto y admiración.

En el caso del Mtro. Agustín Rivera Ugalde, comentó el Director, se le recuerda como artista de la madera, dibujante, fotógrafo, acuarelista y pintor. En el Instituto de Bellas Artes de la UAQ logró la consolidación del espacio de la Sala Oval de la antigua Academia de San Fernando, hoy auditorio Esperanza Cabrera, además de su legado plástico en la formación de futuras generaciones de artistas y queretanos.

Respecto al Mtro. Felipe de las Casas López Malagón, refirió que se evoca como uno de los Directores del Instituto de Bellas Artes; director del Coro Polifónico de la UAQ; compositor y editor de música culta; así como maestro de Capilla de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.

“Ambos reciban el reconocimiento de la Facultad de Artes de la UAQ, un sentido homenaje a ellos dos como nuestros exdirectores.  Sirva este presente para felicitar a nuestros homenajeados, a sus familias y amigos que hoy nos acompañan”, comentó.

El concierto inaugural de estos espacios estuvo a cargo de la Orquesta de Cámara de la UAQ.

Estuvieron en el evento: Mtro. Luis Alberto Fernández García, secretario Particular de Rectoría; Dr. Javier Ávila Morales, secretario Académico de la UAQ, Dr. Eduardo Núñez Rojas, secretario de Extensión y Cultura Universitaria (SECU); Dr. Alonso Hernández Prado, director de Arte, Cultura y Humanidades de la SECU; Mtro. Cristian Padilla Vega, de la Coordinación de Promoción cultural de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios; Dr. José Olvera Trejo, secretario Académico de la FA; Mtro. Salvador Guzmán Molina, secretario Administrativo de la FA; Frida Abascal Pérez, presidenta del Comité Estudiantil de la FA; Mtra. Rocío López de las Casas Vargas, hija del Mtro. Felipe de las Casas López Malagón; y Mtro. Agustín Rivera Romero, hijo del Mtro. Agustín Rivera Ugalde.

De igual forma, asistieron Directores y funcionarios de Facultades: Dra. Marcela Ávila Eggletón, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Mtro. Martín Vivanco Vargas, director de la Facultad de Contaduría y Administración; Mtra. Judith Valeria Frías Becerril, directora de la Facultad de Enfermería; Dr. Edgar Pérez González, director de la Facultad de Derecho; Dra. Silvia Lorena Amaya Llano, directora de la Facultad de Química; Ing. Jaime Nieves Medrano, director de la Escuela de Bachilleres; Dr. Alejandro Vázquez Estrada, jefe de Investigación y Posgrado, en representación del Dr. José Salvador Arellano Rodríguez, director de la Facultad de Filosofía.

Redacción ADN Informativo

EN VIDEO | Alondra Olmos, talento queretano en “La Voz Kids”

0

La pequeña Alondra Olmos de 11 años originaria de Querétaro, logró voltear tres sillas de los coach en la audición a ciegas de “La Voz Kids” y con emoción escogió integrarse al equipo de “Maria León”  quien le ofrece la oportunidad de explotar todos los talentos que tiene a su alrededor.

“Mi experiencia en la voz kids, ha sido mágica me encanta pararme en ese escenario”, platicó en exclusiva para Sociales 3.0

La edición 2022 de  “La Voz Kids”, se convirtió en un éxito, luego de una nueva jornada de audiciones a ciegas, los equipos de Paty Cantú, Mau y Ricky, María León y Joss Favela quedaron conformados con 21 participantes cada uno.

Alondra, es la única participante de Querétaro en esta edición y aseguró que lo que más le gusta de participar es que hay buenas amistades, talento, muchas personas dispuestas a enseñar y sobre todo amor y entusiasmo.

“Empecé a cantar desde muy chiquita, lo traigo en la sangre, mi abuelito materno es cantante y compositor, al igual que una tía es cantante y pues ya lo traigo, toda mi familia está conectada a la música”.

Día tras día se preparan todos los participantes, para dar lo mejor de sí en los escenarios, aprender y divertirse motiva a que sigan sus sueños y lo hagan de la mejor manera.

“Para mi futuro artístico quiero ser muy grande, quiero hacer a la gente feliz y transmitir a las personas la felicidad, la tristeza o cualquier emoción por mis canciones, quiero que la gente me vea en un auditorio, quiero ser esa persona que se atreve a todo y ser muy feliz”, dijo

Conoce más de Alondra Olmos en el programa se transmite por TV Azteca de lunes a viernes a las 19:30 horas, sigue su sueño día tras día, apoyando el talento y la alegría que la acompaña.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Conoce la agenda cultural para esta semana en el municipio de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 23 de mayo de 2022.- En esta semana la Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro te tiene preparada una agenda llena de actividades y propuestas que sin duda podrás disfrutar.

Aquí te detallamos las actividades que van desde cine, música, teatro y algunas conferencias:

Lunes 23 de mayo

18:00 horas Concierto Bella Notte

Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro

Miércoles 25 de mayo

17:00 horas Ciclo de cine “Ciencia ficción” «Her»

Vagón Audiovisual de la Estación Hércules

17:00 y 20:00 horas Segundas vueltas toma 4 “Tijuana No. Transgresión y fronteras

Cineteca Rosalío Solano

18:00 horas Palabras de ida y vuelta “Mi historia sale a la luz”

Antigua Estación del Ferrocarril

19:00 horas Noche de Boleros 

Centro Cultural Comunitario Felipe Carrillo Puerto

19:00 horas “Serenata para mamá” Banda Sinfónica Juvenil Santiago de Querétaro

Patio de la Delegación Centro Histórico

Jueves 26 de mayo

11:00 horas Conferencia “La experiencia creativa conceptual entre México y Dinamarca” 

Cineteca Rosalío Solano

18:00 horas “Alegría de vivir” espectáculo de flamenco

Costo: $150

Teatro de la Ciudad

18:00 horas Concierto Ecos de primavera

Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena Rosales

Viernes 27 de mayo

17:00 y 20:00 horas Segundas vueltas toma 4 “Guerrero”

Cineteca Rosalío Solano

20:00 horas Ritratto Parlato

Entrada: $100

Antigua Estación del Ferrocarril

20:30 horas Amor Amore ‘Love in Jazz’

Teatro de la Ciudad

Sábado 28 de mayo

13:00 horas Cine Mexicano Segundas Vueltas toma 4 “La libertad del diablo”

Antigua Estación del Ferrocarril

16:00 horas “Vilton el valiente” comedia para toda la familia 

Costo: $100

Antigua Estación del Ferrocarril

17:00 y 20:00 horas “ColOZio”

Cineteca Rosalío Solano

A partir de las 14:00 horas “Festival Querétaro Experimental”

Domingo 29 de mayo

12:00 horas Matinés familiares. En el mar… “Océanos”

Cineteca Rosalío Solano

13:00 horas Domingo Sobre Trenes “María y la Ferrovija: Historia con los errantes arenosos” 

Antigua Estación del Ferrocarril

17:00 y 20:00 horas “Río Escondido” restauración digital en alta resolución

Cineteca Rosalío Solano

Querétaro, ciudad de arte y cultura, ofrece actividades recreativas con las que puede aprender y divertirse con la cartelera que cada semana ofrece algo diferente. En su mayoría las actividades son de Entrada libre, en algunas se tiene un costo de cooperación.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Mariachi Vargas de Tecalitlán incluirá a Querétaro en su celebración del 125 aniversario

0

En celebración de su aniversario 125 el Mariachi Vargas de Tecalitlán regresa a Querétaro.


La agrupación de música folklórica mexicana creada en el año 1897 que se autodenomina “El Mejor Mariachi del Mundo” está de manteles largos y presentaran una gira en honor a su trayectoria, además rendirán tributo al compositor, arreglista y productor Rubén Fuentes, quien falleció el 5 de febrero a los 95 años, autor de más de 300 canciones como “La Bikina”, “El Son de la Negra” y “Cien Años”, quien además fuera parte de las filas de este mariachi.

Las primeras décadas se distinguieron por ser los mejores músicos del sur de Jalisco y Colima. Sus interpretaciones eran las más sofisticadas de la época, por lo que eran del agrado del público.

El resultado de su gran trayectoria es ser uno de los mariachis más famosos de México, una agrupación que ha acompañado a cantantes como Pedro Infante, Lola Beltrán, Jorge Negrete entre otros.

La agrupación está conformada por un arpa, una vihuela, una guitarra, un guitarrón, tres trompetas y siete violines.


La gira del 125 aniversario arrancó en enero con presentaciones en Veracruz, Tijuana y Mexicali. El tour incluirá también Estados Unidos y distintas partes de España.

La cita en Querétaro es el próximo 11 de junio en el escenario del Auditorio Josefa Ortiz de Dominguez a las 20:00 horas.

Los boletos se pueden adquirir por medio del sistema Ticketmania con un costo que va desde los $560 hasta $1,680.

MariLu González/Sociales 3.0

Este domingo culminará el Primer Festival de Jazz de la UAQ en la Sierra Gorda

0

Este domingo, último día del primer Festival de Jazz de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la UAQ en la Sierra Gorda.

Un fin de semana dedicado al Jazz un género musical que surge por melodías afroamericanas y mezclas de otros ritmos. El programa del día domingo incluye dos presentaciones:

19:00 “Filulas Juz”, un ensamble de fusión experimental que rescata elementos del jazz, rock, hip- hop, post rock, experimental, entre otros. En vivo es energía, improvisación y camaradería entre la banda y para el público.

20:00 “Sarabanda Jazz”; emerge como una propuesta de difundir el jazz entre la comunidad estudiantil de la Facultad de Bellas Artes de la UAQ. Sus integrantes dan al grupo una voz propia a través de las diferentes ramas del género como el swing, bebop, funk, y los ritmos latinos, tanto en standards, como en el repertorio de su autoría.

Ambas agrupaciones son orgullosamente de origen queretano, muestran el talento que ofrecen en esta edición del primer festival de jazz en esta zona.

La cita es en el Museo Histórico de la Sierra Gorda.

MariLu González/Sociales 3.0

Cancelan concierto de rock mexicano ahora en Corregidora

0

Ciudad de México, 21 de mayo de 2022.- El Municipio de Corregidora dió a conocer que se canceló el evento denominado “Concierto Rock Mexicano”, debido a que la empresa promotora no cumplió con los protocolos correspondientes de seguridad.

Dicho concierto se iba a realizar en la explanadaConstituyentes, en el municipio de Corregidora, a la altura de la deportiva de la UAQ.


En el lugar tras cancelar la realización del evento dos masculinos se tornaron agresivos hacía las diversas autoridades que se encontraban en el lugar y dos más incitaron a la violencia a los asistentes.

De inmediato, la situación fue controlada por elementos policiales junto a Protección Civil Corregidora y las cuatro personas presentadas ante la autoridad para determinar su situación jurídica.



Hasta el momento la empresa no ha emitido información al respecto.

Staff Sociales 3.0 

“TT39 Arqueología Mexicana En Egipto”, visita la expo en el CEART

0

Querétaro, Qro, 21 de mayo de 2022.- La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, en colaboración con la Embajada de Egipto en México y la Sociedad Mexicana de Egiptología, inauguró la exposición “TT39 Arqueología Mexicana En Egipto”, la cual se podrá apreciar en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART) hasta el 22 de julio.

La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, informó que por primera vez en la historia de la arqueología, entre el 2005 y el 2018, un equipo interdisciplinario de profesionales mexicanos llevó a cabo una misión de investigación, restauración y rescate arqueológico en Egipto, denominada: la Misión Mexicana en Luxor.

“Esta misión realizó trabajos en la Tumba Tebana 39, TT39, complejo funerario de inusual arquitectura y gran belleza artística de más de tres mil 500 años de antigüedad. Por lo que nos honra contar con estas piezas y que la población queretana pueda apreciar”, dijo.

El Embajador de la República Árabe de Egipto, Khaled Abdelrahman Abdellatif Shamaa, explicó que el complejo funerario perteneció a Puimra, Segundo Sacerdote de Amón y tercer hombre en la jerarquía del poder del imperio egipcio, servidor de Hatshepsut y Tutmosis III, dos de los faraones más memorables.

“Este es un momento especial, porque es la realización de una idea que tuve con la secretaria Marcela Herbert cuando platicamos sobre la importancia de aproximar las posibilidades de las ciudadanas y los ciudadanos de Querétaro de conocer un poco de la cultura de Egipto, y de los egipcios de conocer sobre Querétaro y México”, subrayó.

Además, dijo que es el inicio de una serie de eventos que entre la Embajada de la República Árabe de Egipto y Gobierno del Estado van a realizar para conocer más unos de otros.

La exposición se presenta en el Museo de Sitio del CEART y como pieza destacada, se muestra  un resumen audiovisual del proyecto arqueológico, narrado por la egiptóloga Gabriela Arrache, Directora de la Misión. Además explora un diálogo entre el contexto general cultural del Antiguo Egipto y su cosmovisión funeraria con la investigación y labores realizadas por la Misión Mexicana en Luxor.

Staff Sociales 3.0