Home Blog Page 706

J.K. Rowling revela haber recibido amenazas de muerte

0

Ciudad de México, 22 de noviembre de 2021.- La británica J. K. Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, reveló el lunes que había recibido amenazas de muerte de, según ella, activistas de los derechos de los transgéneros que la acusan de transfobia.

He recibido tantas amenazas de muerte que ahora podría empapelar la casa, y no he dejado de expresarme”, dijo la novelista en una serie de tuits.

En estos mensajes, Rowling, de 56 años, afirma que tres militantes “se fotografiaron delante de (su) casa” la semana pasada, “colocándose expresamente para que (mi) dirección fuera visible”, y luego publicaron las imágenes en Twitter.

Contactada por la AFP, la policía escocesa declaró que el caso se estaba investigando.

El año pasado, la conocida autora de las historias del aprendiz de mago compartió en Twitter un artículo sobre “la gente que menstrúa”.

Estoy segura de que solía haber una palabra para esa gente. Que alguien me ayude. ¿Wumben? ¿Wimpund? ¿Woomud?”, había indicado en tono irónico.

Varios internautas le respondieron que los hombres transgénero podían tener la regla y que había mujeres transgénero que no.

El estatuto de las personas trans es objeto de debate en estos últimos años en Reino Unido.

Rowling afirmó el lunes que había sido contactada por muchas mujeres que eran víctimas de “campañas de intimidación”, desde el acoso hasta amenazas de violación.

Y acusó a estos tres activistas que difundieron su dirección de haberlo hecho para “intimidarla e impedirle que defienda los derechos de las mujeres basados en el sexo” biológico.

Redacción Sociales 3.0

Kunno y Sebastián Yatra desatan rumores tras entrega de premio

0

Se ha desatado una bomba en redes sociales, en la que nuevamente está involucrado el controversial Kunno, pues los internautas señalan que es pareja de nada menos y nada más que Sebastián Yatra.

Es conocido que en diversas ocasiones han coincidido, y es por es que en redes sociales aparecen juntos en varias postales.
Esta noticia comenzó cuando Kunno, coincidió con Yatra en Palma de Mallorca, España, durante la entrega de los premiso de “Los 40”.

Ahí tuvieron la oportunidad de convivir, e incluso grabar contenido juntos, como anteriormente ya había ocurrido.

Pero todo se desató cuando Kunno le entregó un premio, haciendo un juego de palabras “El amor de mi vida, mi chico ideal, eres el mejor” fue como se refirió a Sebastián, y fue solo el inicio pues los videos cortos en Instagram y Tik Tok generaron que los comentarios aumentaran y el rumor creciera.

Sin embargo no ha habido una declaración de ambos que de certeza a esto, y quedó claro que solo fue provocado por esta presentación afectuosa, haciendo referencia a las canciones del interprete.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Querétaro da la bienvenida a los conciertos presenciales con Matisse

0

Tarde pero seguro, Matisse regresó a Querétaro y se convirtió en el primer grupo en presentarse en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en esta nueva normalidad; por más de hora y media de show, Melissa, Román y Pablo, repasaron sus éxitos, se reencontraron con el público e hicieron lo propio con un show llamado “Después del fin del mundo” y vaya que el título no fue para menos.

Mucho se especulaba sobre la realización del show, pero poco después del medio día, comenzó a llegar el personal de staff, comenzó el montaje y de nuevo las luces del Auditorio se pudieron encender.

La importancia de este show es que abre las puertas a los conciertos pop, pues antes solo hubo cosas culturales, pero ahora quedó claro que se podrá tener conciertos de nuevo, así como ya ocurre en la mayoría de los estados de la República Mexicana, y como hasta ese día no había ocurrido.

Para cumplir con medidas sanitarias los lugares se ocuparon con butacas separadas, teniendo espacios cancelados para mantener la distancia, aspecto que era casi imperceptible al verlo de lejos, pues toda la parte baja del Auditorio se veía llena a simple vista,

Cuando las luces se apagaron, y luego de una breve introducción el grupo apareció en escena, arriba de una plataforma rodeada de pantallas, y al sonido de su tema “De pies a cabeza”; Para el grupo la cita no fue algo menor, Melissa agradeció, se emocionó y en su voz los fanáticos notaron esas ganas por volver, esa emoción como la primera vez que se pisa un escenario, pues hay que recordar que la última vez que se presentaron en este sitio fue el 17 de febrero de 2019.

El segundo tema en surgir a la luz fue “Vete, vete” siguiendo con el tono alegre de arranque, haciendo que la gente se emocionara cada vez más, y se notara cantando a todo pulmón.

Hubo momentos clave y uno de ellos, el cual desató la euforia de los asistentes fue cuando presentaron a “El Arturo” quien colaboró con ellos en un tema musical especifico “¿Por qué no te olvido?” y el cual acompañó a la agrupación en este show

“Es una canción que nos gusta mucho y llegó a ponerle su toque muy cabrón” dijo Pablo Preciado al presentarlo.

En otro punto con el tema “Cuando te encontré” el escenario se llenó de color y no hubo quien se quedara sentado en su butaca, siendo una de las canciones más coreadas del show 

Si bien el recinto no estuvo abarrotado, los asistentes fueron casi los que se esperaban, y las medidas sanitarias estuvieron presentes, y haciendo recordar que el virus no se había marchado, pues los filtros sanitarios y cubrebocas estuvieron presentes todo el tiempo.

Fue al rededor de una veintena de temas musicales los cuales interpretó la agrupación, donde los más aplaudidos fueron “Todavía” y “Por última vez”.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Logra Adele que Spotify elimine reproducción aleatoria en álbumes

0

Querétaro, Qro., 22 de noviembre de 2021.- Spotify ha eliminado de su reproducción la forma aleatoria, y la responsable es Adele, con el lanzamiento de su disco “30”, pues afirma que los cantantes y artistas cuentan historias que deben ser escuchadas como ellos las imaginan.

Adele apela al orden natural de los álbumes, en una época donde se ha roto el sentido de la apreciación completa de los discos, a causa de canciones virales, sencillos unitarios, que hacen que la música sea consumida de forma “rápida”.

Es por eso que la forma aleatoria ha sido algo recurrente en Spotify, y en otros servicios de streaming y ahora se ha limitado esta opción a los álbumes.

Todo comenzó cuando Adele presionó a la compañía para eliminar esta función.

Sin embargo, sigue estando presente al reproducir las canciones más relevantes de un artista o de una playlist.

Fue la misma Adele la que confirmó la condicionante desde su cuenta de Twiter:

“No creamos álbumes con tanto cariño y ponemos tanto esfuerzo en el orden de las canciones sin motivo. Nuestro arte cuenta una historia, y nuestras historias deben ser escuchadas como las imaginamos. Gracias Spotify por escuchar” escribió Adele.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

EN VIDEO | Inician los festejos navideños en Querétaro con el “Carro del Anuncio”

0

Cientos de personas se dieron cita en el Centro Histórico para el desfile del Carro del Anuncio, primer festejo de las fiestas de Navidad en Querétaro.


Fue presidido por la reina de las fiestas de la Navidad 2020, Alejandra V en uno de sus últimos actos oficiales como reina de la Navidad de Querétaro.


El Carro del Anuncio estuvo acompañado por los arqueros del maestro Daniel Reséndiz, la banda Conis, La estudiantina Quere Tuna, La estudiantina femenil de la Universidad Autónoma de Querétaro y el mariachi universitario Real de Santiago.


El desfile que hizo un recorrido por las calles de Corregidora y avenida Juárez congregó a cientos de personas que acudieron en mayor medida cumpliendo las medidas sanitarias.


La tradición del Carro del Anuncio proviene del siglo pasado y se cita por primera vez en el año 1900, en el Heraldo de Navidad.

https://www.facebook.com/ADNQro/videos/607924767019683

David Alcántara/Sociales 3.0

Elenco de “Noche de Fuego” se presentarán en Neblinas, Landa de Matamoros

0

El elenco del largometraje Noche de Fuego estará presente este 25 de noviembre en una función estelar que se presentará de la película en la comunidad de Neblinas, parte del municipio de Landa de Matamoros.


Esta producción de la documentalista salvadoreña-mexicana Tatiana Huezo, ha obtenido la distinción Un Certain Regard “una cierta mirada” otorgada por el festival de Cannes, entre las actrices destacan; Mayra batalla, Marya Membreño, Norma Pablo, Olivia Lagunes y Ana Cristina Ordóñez González. 


La historia se desarrolla en el estado de Guerrero, pero las locaciones se ubicaron en la Sierra gorda del estado de Querétaro, en el poblado landense de neblinas. 


Ahora la película Noche de Fuego realizará una gira mediante un cinema itinerante, el 23 de noviembre estará en San Gaspar, Pinal De Amoles; el 24 de noviembre en Jalpan de Serra; en Neblinas, Landa de Matamoros será el 25 de noviembre con la participación estelar del talento de la película, actrices algunas de origen Queretano; en Tolimán el 26 de noviembre, en Bernal el 27 de noviembre, y en Amealco el 28 de noviembre.

David Alcántara/Sociales 3.0

Muere a los 80 años el filósofo y ensayista Antonio Escohotado

0

El filósofo y ensayista Antonio Escohotado ha fallecido este domingo en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario a los 80 años de edad en Ibiza, según han confirmado fuentes cercanas al pensador.

«Descanso en paz arropado por mi familia», señala además una publicación del filósofo en su cuenta de Twitter, manejada por su hijo.

Escohotado, nacido el 5 de julio de 1941 en Madrid, escribió más de una veintena de obras de una gran variedad de campos, aunque principalmente se centró en escribir sobre el derecho, la filosofía y la sociología. El también profesor universitario fue un habitual en tertulias de televisión y sobresalió por su postura contraria a la prohibición de la droga.

Entre sus obras destaca ‘Los enemigos del comercio’, ‘Caos y Orden’, ‘Hitos del sentido: Notas sobre la Grecia arcaica y clásica’ o ‘Aprendiendo de las drogas: usos y abusos, prejuicios y desafíos’.

El estudioso y librepensador publicaba en 2019 ‘Mi Ibiza privada’, unas memorias que recogían sus aventuras en la isla pitiusa y también desventuras, pues acabó en la cárcel de Cuenca donde escribió su mítica ‘Historia general de las drogas‘, tal y como relata en esta entrevista en ABC.

En esa misma entrevista miraba hacia un pasado en el que Jean-Paul Sartre y el Ché Guevara eran sus ídolos: «No me miro con ninguna compasión, fue una locura y ya está -confesaba-. Pero bueno, había que vivirlo también. Había que ponerle corazón, y se lo puse. A mí me hace mucha gracia que el comunista de salón, digamos tipo Rufián, me llaman chaquetero. Tiene verdadera gracia, allí te jugabas que te pegaran un tiro en cualquier momento y estos lo único que se juegan es ganar 8 o 10.000 euros al mes por rascarse la barriga. Sin embargo, emiten juicios morales sobre terceros, vaya por dios».

Librepensador, lenguaraz y desacomplejado, Antonio Escohotado no tenía pelos en la lengua. En los años setenta se fue a vivir a Ibiza -él fue el fundador y propietario de la célebre discoteca Amnesia- con la intención de llevar a cabo la revolución sexual: «Es lo único que se podía hacer pacífico y trascendental. Dejar de perseguir a las personas por su idiosincrasia sexual, y creo que lo conseguimos plenamente. Y fuimos nosotros, esta tribu que a lo largo del mundo no tenía ni dos millones de personas y llegó a ser muy muy influyente. Tocaba la música, las artes gráficas, el gusto en definitiva. A mi juicio es la única revolución que ha habido. Porque las otras son golpes de estado, no vas a llamar revolución a lo que ha pasado en Cuba o Rusia».

Escohotado se convirtió en un personaje polémico por su mantenida defensa de las drogas. Junto a la Fraternidad del Amor Eterno repartió en su día cantidades de LSD, una droga cuyo mayor uso, defendía, sería bueno para el mundo. «Indiscutiblemente. Pero es una cosa a largo plazo y, sobre todo, no lo puede entender el que no haya tenido experiencia de primera mano. Es imposible. Es como si le dices a un ciego que cómo es el Museo del Prado».

En 1983 fue detenido por tráfico de drogas y fue condenado a dos años de prisión. En ese tiempo escribió su célebre libro ‘Historia general de las drogas’, publicado en 1989. De él decía sin pudor que era el tratado más importante del mundo sobre el asunto. «Han pasado 40 años, y los médicos, los psicólogos, abogados, politólogos, todos están deseando buscarle un defectillo al libro. Lo hice para rehabilitarme claramente, porque ya que me había metido en ese lío abominable pues hago algo útil para la sociedad. Evidentemente, para mí exhumar esa historia y hacerlo de una manera objetiva sin sesgos ni mentiras es totalmente positivo para el ser humano.»

Reconocía que estaba un poco harto de ser «el de las drogas», aunque admitía tener parte de la culpa de ello. «Es que me da vergüenza que me confundan con el propagandista de esto y de lo otro. O la apología… Qué apología ni que niño muerto. Pero, por otro lado, me da tanta vergüenza y me indigna tanto ver a la gente, sobre todo en los hospitales, morir entre dolores atroces cuando podrían morir tranquilamente en su casa simplemente teniendo los opiáceos adecuados y, probablemente, vivir muchos más años. Yo estoy haciendo un experimento conmigo mismo y, en verdad, no he parado de hacerlo. Estoy haciendo de cobaya de la humanidad. Se lo digo a mis vecinos y pensarán que estoy loco, y me da igual, pero yo sé que, al final, mi ejemplo cundió. El experimento es ir de primera mano con juicios formados a partir de la experiencia».

*Con información de ABC Cultura

De Cuba para el mundo: Buena Vista Social Club llega a Querétaro

0

Las estrellas del legendario Buena vista Social Club preparan un show especial, lleno de ritmo cubano para Querétaro

Será este próximo 17 de diciembre, cuando el salón del Hotel Domun reciba el gran evento, el cual comenzará desde las 19:30 horas.

Reunirá desde Cuba a grandes leyendas de la música tradicional de la isla y quienes integraron la legendaria orquesta, interpretando los éxitos más importantes que pondrán a bailar y recordar a los asistentes.

Contará con la presencia de la sonera Teresa Garcia Caturla, “Tete”quien tiene actualmente 84 años y fue integrante de grandes agrupaciones y orquestas de Cuba, como el cuarteto Las D’ Aida junto a Omara Portuondo y Aida Diestro, Las Mulatas de Fuego junto a Celia Cruz; Las Estrellas de Areito y Leyendas de Cuba, además de cantar el tema “Marieta” junto a Ibrahim Ferrer; también fue parte del Afro Cuban All Stars, junto a la segunda estrella de este proyecto, Felix Baloy con 76 años y quien fue parte de la orquesta de Adalberto Santiago y participe en distintos proyectos como los de Compay Segundo con quien grabó “Frutas del Caney”.

Otro gran intérprete ser´ Ibrahim Ferrer Jr y su voz romántica, quien rendirá tributo a su padre Ibrahim Ferrer Planas, una de las voces más entrañables de aquel gran álbum; y por último Jesús “Aguaje” Ramos, el gran trombonista de todas las orquestas mencionadas y quien fue durante mas de 20 años el director musical de la orquesta original, participando en todos los discos bajo el sello y que este año cumplió 25 años de aquel lanzamiento musical, ganador del Grammy y distintos premios a nivel mundial.

Los boletos están a la venta mediante el Facebook oficial de Cuba Social Stars, a su vez en la página oficial de Querétaro Cultural y al teléfono 4423207298.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Los Caligaris regresan a Querétaro

0

Una las agrupaciones más importantes de México visitarán Querétaro, se trata de Los Caligaris , los cuales preparan un gran show con todos sus éxitos.

Los Caligaris presentarán un segmento de su gira “Todo vuelve a comenzar” la cual hace referencia al tiempo de espera que enfrentaron a causa de la pandemia, y que los alejó de los escenarios.

El show promete un aforo limitado y un evento con todas las medidas sanitarias, el cual tendrá como sede el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez .

Esta gira visitará diversas ciudades en México, y la cita con el público queretano es el 8 de diciembre.

Los boletos tienen un costo que va desde los 600 pesos hasta los 900 pesos, este último con un souvenir de la gira, que queda como recuerdo para los fanáticos.

La venta de localidades se realiza mediante la plataforma Arema.mx.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

“El brillo de los días”, una vista de Japón desde Querétaro

0

En el marco de las relaciones diplomáticas entre Gobierno del Estado de Querétaro y el Consulado de Japón, la Secretaría de Cultura que dirige Marcela Herbert inauguró la exposición temporal “El brillo de los días”, calendarios 2022 de la cultura japonesa. Indicó que se trata de una muestra diferentes diseños que la Asociación de Calendarios de Japón realiza cada año, y donde de manera similar, como sucede en la cultura mexicana, los comerciantes obsequian a sus clientes al inicio de cada nuevo año.

“El brillo de los días es una exposición temporal en donde observamos a los calendarios como documentos donde la belleza natural y artística se conjuntan con la organización del paso del tiempo, sus celebraciones, las tradiciones y elementos de la cultura japonesa que nos permiten disfrutar de un recorrido por el país oriental”, indicó la funcionaria estatal. 

En su intervención, el Cónsul de Japón en León, Guanajuato, Takumi Nakagawara, aseguró que Japón, al ser una sociedad agrícola y tener al cultivo de arroz como una actividad principal, los ancestros aprendieron a medir cuando debían mover la tierra, sembrar, regar y cose c h a r, y que de esta actividad cotidiana surge la importancia de los calendarios y de aprender la lógica del paso de la naturaleza. 

“Han trascurrido decenas de siglos y los calendarios nos recuerdan las actividades principales y recurrentes de cada año, los significados sociales como año nuevo e ir a los templos para recordar los buenos hábitos que hicimos o dejamos a la mitad, en marzo y abril cuando iniciamos un nuevo ciclo escolar, junio cuando inicia la temporada de lluvia, o la limpieza profunda de nuestras casas en diciembre para recibir el año nuevo”, expresó. 

Takumi Nakagawara mostró su interés de que esta exposición sea el inicio de una serie de oportunidades para colaborar con el Gobierno de Querétaro, y que sea una ventana para que la sociedad queretana conozca Japón mediante una perspectiva diferente a lo tecnológico y moderno que suelen caracterizar a los japoneses. 

La exposición estará desde el 19 de noviembre al 8 de diciembre, en la Galería Principal del Centro de las Artes de Querétaro, la muestra contempla la exhibición de 28 calendarios, recopilación de diferentes imprentas japonesas que colaboran con la Asociación de Calendarios Japoneses y que cada año envían a diferentes países del mundo. 

“El Brillo de los días”, calendarios 2022 de la cultura japonesa permite observar la medición del tiempo mediante la calendarización, considerando que  en Japón, la manera tradicional de contar los días ha sido también por las eras japonesas, que se relacionan directamente con su historia, pues estas ocurren con la ascensión al trono de un nuevo emperador. Sin embargo, desde 1873 Japón usa el calendario gregoriano, proveniente de Occidente, que establece su duración en 365 días. 

Staff Sociales 3.0