Home Blog Page 707

Zoé traerá el SKR Tour 2022 a Querétaro

0

Zoé ya tiene fecha para su esperado regreso a los escenarios de Querétaro; pues han incluido a la ciudad en su nuevo espectáculo.

El show lleva por nombre “SKR Tour 2022” y es un recorrido amplio por su trayectoria y sus canciones más representativas; tal es el caso de “Azúl” o “Soñé”.

Ellos fueron uno de los tantos afectados por la pandemia y las cancelaciones masivas de espectáculos durante más de año y medio.

Incluso la presentación de Querétaro fue pospuesta en dos ocasiones, y ahora con este el regreso será factible.

Sin embargo, los fanáticos de la agrupación tendrán que esperar hasta el 2022 pues la fecha elegida por la banda es el próximo 27 de enero a las 20 horas.

Los boletos ya se encuentran disponibles para su adquisición, específicamente por el sistema de boletos E Ticket.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Lanza Selena Gómez plataforma para salud mental

0

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2021.-Selena Gómez anunció el proyecto Wondermind una plataforma de ayuda para problemas de salud mental, en la que los usuarios crearán comunidad y podrán hablar sobre cuestiones o dilemas íntimos.

“No importa lo deprimido o confundido que te sientas, nosotras también hemos estado así. Por eso, hemos creado un espacio para resolverlo todos los días con conversaciones sinceras, herramientas físicas, contenidos diarios y una comunidad de apoyo”, escribió Selena Gómez en las redes sociales de la plataforma.

Selena Gómez y su madre, Mandy Teefey, y la empresaria Daniella Pierson se unieron para crear Wondermind. La idea nació de la intérprete de ” Love you like a love song”, que ha sido diagnosticada con trastorno bipolar y trastorno límite de la personalidad.

La plataforma tendrá podcasts y videos de Selena Gómez contando su experiencia y los trucos que utiliza para tratar su trastorno de bipolaridad.

La cuenta de Instagram Wondermind hasta el momento cuenta ya con más de 20 mil seguidores.

Con información de Reforma.

Anuncia Matute presentación en Querétaro

0

Bajo la dirección de Jorge D’Alessio, MATUTE es una banda mexicana que rinde homenaje a la música de los años 80 en inglés y español, y a exponentes como Hombres G, Miguel Mateos, Timbiriche y más cantantes de la época.

Tras aplazar su gira por el cierre de actividades, Matute alista su concierto en Querétaro estrenando el nuevo formato de Palco, que por primera vez llega a la ciudad en las instalaciones del antiguo aeropuerto, la fecha será el próximo 18 de diciembre y con una gran producción bajo el nombre ‘Planeta Retro Tour’.

Los boletos ya se encuentran a la venta a través del sistema superboletos.com prometiendo una experiencia única y un show diferente con luces, pirotecnia y fuego en el escenario, una propuesta que, junto a un un cúmulo de clásicos de la época como Disco inferno, Ni tú ni nadie o What a feeling, prenderán a cualquiera.

Palco Querétaro es un nuevo concepto de conciertos al aire libre, una propuesta diferente para traer de vuelta los espectáculos que más amamos. Los palcos privados al aire libre prometen una gran experiencia al público con todos los cuidados sanitarios que garantizan la salud de los fans, músicos y staff. Por esto, el concierto estará dividido en diferentes zonas: bronce, plata, oro, platino, diamante y vip; cada uno tendrá capacidad máxima de hasta 6 personas.

La fiesta ochentera se encuentra cerca de Querétaro y promete no escatimar en pirotecnia y explosivos con la mejor música, no te lo puedes perder.  

Redacción Sociales 3.0

Arman a Monsiváis un festín musical

0

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2021.- Para celebrar sus 15 años, el Museo del Estanquillo, recinto que resguarda las colecciones del escritor Carlos Monsiváis, ha preparado un festín musical con discos, partituras, fotografías y revistas, entre otras piezas –casi 600– del cronista cautivado lo mismo por el género clásico que por el jazz, el bolero, el gospel o el tropical.

Monsiváis, El musical es el título de la muestra que abre el próximo 24 de noviembre y que destaca, también, las afinidades del autor de A ustedes les consta con personajes como Chavela Vargas, de quien se presenta el jorongo que vistió en su último concierto, a los 93 años, en Madrid, dedicado a Federico García Lorca, así como un equipal, que consideraba su trono.

“Monsiváis decía que Chavela lo deslumbró no sólo por su belleza, sino por lo que representaba, por su valor”, relató este jueves María Cortina, biógrafa de la cantante, durante la presentación de la exposición en el museo de Isabel la Católica 26, Centro Histórico.

“Chavela tenía varios aspectos en los que Monsiváis se sentía reflejado. Los dos fueron muy discretos también respecto a su identidad sexual”, dijo.

El sombrero de José Alfredo Jiménez, el ukelele que utilizó Germán Valdés “Tin Tan” y los vestidos de las cantantes María Luisa Landín y María Victoria figuran también en el recorrido.

El 96 o 97 por ciento de las piezas expuestas provienen del acervo del escritor, mientras que el resto pertenece a otras colecciones, como las de Cortina o la de Landín, cuya nieta, Graciela Kasep, acudió también al anuncio de la exhibición.

Beatriz Sánchez Monsiváis, secretaria de la Asociación Cultural El Estanquillo y prima del ensayista fallecido en 2010, recordó que él siempre escuchaba música mientras escribía o mantenía conversaciones vía telefónica.

“La música era parte de su vida todo el tiempo. Desde que inició sus colaboraciones en Radio Universidad (en el programa El cine y la crítica), su labor, aparte de escribir el texto, era buscar la música que acompañaría cada programa. Siempre se empeñó en tener en su casa las novedades; cuando estaba solo ponía música clásica, pero también norteamericana, como el jazz, que oía sin cesar”.

Acompañado, contó, buscaba otro tipo de música. Por ejemplo, con su madre, recurría a Agustín Lara, Toña “La negra” o Landín.

“O si estaba con otra persona le ponía la música que sabía le gustaba a ésta”.

Pável Granados, director de la Fonoteca Nacional, institución que recibió en comodato la colección sonora de Monsiváis, con más de 5 mil discos, y artífice de la exposición, consideró que la música vertebró el pensamiento del escritor.

“En La autobiografía precoz dice: ‘Me tocó nacer del lado de las minorías’, y el gospel, el rhythm and blues y el jazz también han sido en los Estados Unidos el discurso estructurado de muchas causas políticas”, señaló.

La muestra permanecerá hasta el próximo 30 de junio, informó Henoc De Santiago, director del recinto, que paulatinamente recupera sus visitantes. Por lo pronto reporta ya un 60 por ciento de su visita habitual.

Con información de Reforma.

Adele lanza su disco ’30’; ésta es la inspiración detrás de sus nuevas canciones

0

Desde que se dio a conocer internacionalmente, Adele se ha caracterizado por tener una potente voz y escribir canciones con letras que son capaces de conmover a casi cualquier persona y ahora, la cantante ha lanzado su disco 30, el cual es una catarsis que le supuso su divorcio.

En línea con sus tres discos anteriores, la artista británica en su nuevo y esperado álbum 30, que sale este viernes a la venta, se adentra en el dolor del corazón con su voz potente y rota acompañada del piano que ha convertido en marca de la casa.

La primera canción del álbum, Easy On Me, está en el número uno de las listas estadounidenses y británicas desde que salió hace cuatro semanas, demostrando la resistencia de Adele, convertida en una máquina de fabricar éxitos.

Tras años de silencio personal y musical, su nuevo trabajo desafía los actuales estándares del pop que fabrica éxitos rápidos con ayuda de internet y una exposición omnipresente en las redes sociales.

Ha bastado que Adele rompiera su silencio este otoño para que la maquinaria publicitaria se pusiera en marcha: portadas en las revistas Vogue y Rolling Stone, junto con una entrevista a la reina de los programas de entretenimiento estadounidense, Oprah Winfrey, acompañada de un concierto televisado visto por más de 10 millones de personas, para que sus fans aguardan con ansiedad su último trabajo.

En el tiempo transcurrido desde que ganó 15 Grammy con su último álbum 25, que incluía el éxito Hello, se acabó la relación de casi una década, incluidos dos años de matrimonio, con Simon Konecki.

La artista se ha inspirado en el traumático período de la ruptura para componer 30, que refleja las implicaciones que ha tenido tanto en su propia vida como en Angelo, el hijo de nueve años que tiene con Konecki.

“Cuando estaba escribiendo el disco había momentos que me decía: ‘esto es quizá un poco demasiado privado, quizá estoy mostrándome a mí misma un poco demasiado”, dijo a Winfrey.

“Pero nada es tan aterrador como lo que he vivido en los dos o tres últimos años puertas adentro. Por lo que no me preocupa lo que la gente pueda saber”.

Aunque las doce canciones de 30 describen temas recurrentes de Adele, como la melancolía, el despecho y la soledad, no tiene nada que ver con sus trabajos previos.

El nuevo álbum de la megaestrella de 33 años combina sus clásicos acompañados por el piano con nuevas incursiones en el Motown y el reggae, el Afrobeat y la música bailable.

Las pulidas letras cantadas con esa voz profunda y volcánica suponen un profundo cambio en 30.

“Dicen que hay que jugar duro, trabajar duro, encontrar un equilibrio en el sacrificio”, canta en I Drink Wine, una canción que transita por los ritmos desde los 1970 a los coros de fondo de gospel en una especie de meditación sobre la autoaceptación.

En “Love In The Dark” dice que “quiero vivir y no simplemente sobrevivir”.

“Realmente me he sentido así”, le dijo a Winfrey. “Pero cuando les dije a mis amigos, que estaban convencidos de que realmente era feliz, que era infeliz se quedaron boquiabiertos. Entonces pensé, ‘¿pero qué estoy haciendo? ¿qué hago por cambiarlo?'”.

Algunas canciones de 30, dijo a Vogue, fueron una forma de procesar respuestas a grandes preguntas que tenía su hijo sobre la separación de sus padres, cosas que son difíciles de “entender para un niño de nueve años”.

My little love es una canción dedicada a su hijo, que también incluye trozos de conversación grabadas con Angelo. “Veo tus ojos, abriéndose como un océano/ cuando me miras/ tan llenos de emociones”.

La londinense, que ahora vive en Los Ángeles, es un caso poco frecuente en la actual industria de la música, con su amplia gama de fans, que escuchan la radio tradicional y compran CD y al mismo tiempo, otros cientos de millones escuchan su trabajo en stream.

Todo parece indicar que su nuevo álbum va a ser otro exitazo comercial. Pero no importa lo que venda, Adele asegura que es un trabajo que le resulta muy querido.

“Este disco es muy especial para mí, por lo que me gusta”, dijo a Vogue. “Siempre digo que 21 ya no me pertenece”, dijo sobre su segundo álbum.

“Cada cual se lo apropió en sus corazones. A éste no lo voy a dejar ir. Este es mi álbum. Quiero compartirlo con todo el mundo”.

*Con información de Milenio

Presentan oficialmente el primer parque navideño en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2021.- Finca Ancestra abrirá su parque navideño el próximo 22 de noviembre y estará abierto hasta el 6 de enero de 2022, enmarcando todas las festividades navideñas de una forma nunca antes vista.

El director de la Finca, Juan Vazquez, indicó que además será un evento con causa, pues se venderá un vaso conmemorativo.

“Se trata del Vaso de los sueños, y del 22 de noviembre que empieza lo vamos a vender, y es un poquito pensado, de la idea de que las mujeres que viven en las casas y que necesitan trasplante, para que sigan soñando (…) Todo lo que se venda de ese vaso será donado para las dos fundaciones así como la última fecha del 9 de enero, toda la taquilla” afirmó.

La casa Faustino Llamas será la beneficiaria principal de estos recursos, y es una asociación que se encarga de proteger a mujeres víctimas de violencia.

El ambiente navideño no faltará, estará presente Santa Claus, además de los duendes, chocolate, alimentos, bebidas y todo lo tradicional de la época.

“Es un proyecto de generar la unión y empatía, y generar sueños”, dijo Vazquez, haciendo un llamado a no perderse este evento.

“La idea es que este proyecto se arraigue en la comunidad de El Marqués”, afirmó.

Vázquez afirmó que es un concepto que pretende apoyar a la economía turística, y espera recibir visitantes de varios sitios de la República Mexicana. 

“Jalisco, Michoacán, Estado de México, y estamos vendiendo 950 boletos diarios aproximadamente. Es un proyecto que tienen 350 empleos indirectos, además de comerciantes y artesanos y creemos que estos proyectos navideños son muy buenos, por que la gente que viene a un proyecto de navidad, se queda a dormir”, dijo.

A decir de él, afirma que la inspiración de hacer esta finca navideña es por que en su casa, su familia solía cuando era niño transformar de ambiente navideño todo, y es lo que ahora pretende hacer de una forma espectacular.

Los boletos se encuentran a la venta, mediante el sistema E Ticket, en cada una de las fechas.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

“Mandamientos de un hombre chingón”, la puesta en escena de Van Rankin, Chávez y Palazuelos

0

Como parte de la gira que realiza la puesta en escena “Mandamientos de un hombre chingón” Julio César Chávez, El “Burro” Van Rankin y Roberto Palazuelos tienen prevista una parada en Querétaro.

Será el 24 de noviembre cuando arranque la gira justamente en este estado. Para después visitar el Estado de México, San Luis Potosí, Mexicali, Puebla y Monterrey, con ciudades por confirmar posteriormente.

La obra consta del testimonio de vida de estos tres personajes, quienes han destacado en diferentes rubros, tal es el caso de Chavez, quien es un ícono del Box, “El Burro” de la televisión y Palazuelos, un reconocido empresario.

Sin embargo descartan que este sea un evento con toques sexistas, si no todo lo contrario, aceptando y reconociendo sus errores, pero sin dejar a un lado de que ninguno es “monedita de oro” para caer bien a todos.

Será el 24 de noviembre cuando esta producción llegue al Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez.

Los boletos ya están a la venta y se garantiza un show con todas las medidas sanitarias.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Querétaro será testigo de la presentación de la nueva voz de “La Arrolladora”

0

Querétaro, QRo., 19 de noviembre de 2021.- La icónica y reconocida agrupación La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho han programado una esperada visita al estado de Querétaro, y tienen preparada una sorpresa especial, pues presentarán a su nuevo vocalista.

Se trata de Gollo Corona, quien acaba de ser “destapado” por el grupo mediante sus redes sociales.

El nuevo integrante dirigió unas palabras ante esta nueva etapa: “Quiero agradecer a mi Díos, a toda mi familia que sin duda siempre me ha apoyado, y ha estado en mis momentos más difíciles y buenos, no solo son mi familia…”.

Gollo Corona anteriormente tuvo la oportunidad de presentarse con La Arrolladora, por lo cual no le es ajeno este nuevo rol en la banda.

Es por eso que esta nueva voz, lucirá en su presentación en Querétaro, la cual se efectuará en el Estadio Olímpico.

Los grandes éxitos del grupo estarán presentes y la fecha elegida para este gran regreso es el próximo 4 de diciembre.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Vicente Fernández y Camilo entre los ganadores del Grammy Latino

0

Ciudad de México, 18 de noviembre de 2021.- Vicente Fernández ganó el premio a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi por A Mis 80’s en los Latin Grammy Premiere, los galardones que se otorgan previo a la ceremonia televisada.

A pesar de permanecer hospitalizado, “El Charro de Huentitán” fue de los primeros artistas en ser reconocido a lo mejor de la música latinoamericana, en Michelob Ultra Arena, en el Mandalay Bay de Las Vegas.

Por su parte, Camilo ha recibido dos galardones: Mejor Canción Pop por “Vida de Rico” y Mejor Fusión/Interpretación Urbana por “Tattoo”.

Christian Nodal, también obtuvo el premio en la categoría a Mejor Canción Regional Mexicana por “Aquí Abajo”, mientras que Mon Laferte triunfó a Mejor Álbum Cantautor por su disco titulado SEIS.

LISTA COMPLETA DE GANADORES

Mejor canción pop: “Vida de rico”, Édgar Barrera y Camilo, compositores (Camilo).

Mejor fusión/interpretación urbana: “Tattoo (remix)”, Rauw Alejandro y Camilo.

Mejor canción de rap/hip hop: “Booker T”, Bad Bunny y Marco Daniel Borrero, compositor (Bad Bunny).

Mejor canción urbana: “Patria y vida”, Descemer Bueno, El Funky, Gente de Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo y Yotuel, compositores (Yotuel, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky).

Mejor álbum de rock: “El pozo brillante”, Vicentico.

Mejor canción de rock: “Ahora 1”, Vicentico, compositor (Vicentico).

Mejor álbum de pop/rock: “Origen”, Juanes.

Mejor canción de pop/rock: “Hong Kong”, Alizzz, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Víctor Martínez y C. Tangana, compositores (C. Tangana y Andrés Calamaro).

Mejor álbum de música alternativa: “Calambre”, Nathy Peluso.

Mejor canción alternativa: “Nominao”, Alizzz, Jorge Drexler y C. Tangana, compositores (C. Tangana y Jorge Drexler).

Mejor álbum de salsa: “Salsa Plus!”, Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta.

Mejor álbum de cumbia/vallenato: “Las locuras mías”, Silvestre Dangond.

Mejor álbum de merengue y/o bachata: “Es merengue, ¿algún problema?”, Sergio Vargas.

Mejor álbum tropical tradicional: “Cha cha chá: Homenaje a lo tradicional”, Alain Pérez, Issac Delgado y Orquesta Aragón.

Mejor álbum tropical contemporáneo: “Brazil 305”, Gloria Estefan.

Mejor canción tropical: “Dios así lo quiso”, Camilo, David Julca, Jonathan Julca, Yasmil Marrufo y Ricardo Montaner, compositores (Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra).

Mejor álbum cantautor: “Seis”, Mon Laferte.

Mejor álbum de música ranchera/mariachi: “A mis 80’s”, Vicente Fernández.

Mejor álbum de música banda: “Nos divertimos logrando lo imposible”, Grupo Firme.

Mejor álbum de música tejana: “Pa’ la pista y pa’l pisto, Vol. 2”, El Plan.

Mejor canción regional mexicana: “Aquí abajo”, Edgar Barrera, René Humberto Lau Ibarra y Christian Nodal, compositores (Christian Nodal).

Mejor álbum instrumental: “Toquinho e Yamandu Costa – Bachianinha (Live at Rio Montreux Jazz Festival)”, Toquinho e Yamandu Costa.

Mejor álbum folklórico: “Ancestras”, Petrona Martínez.

Mejor álbum de tango: “Tinto Tango Plays Piazzolla”, Tinto Tango.

Mejor álbum de música flamenca: “Un nuevo universo”, Pepe de Lucía.

Mejor álbum de jazz latino/jazz: “Voyager”, Iván Melon Lewis.

Mejor álbum cristiano (en español): “Ya me vi”, Aroddy.

Mejor álbum cristiano (en portugués): “Seguir Teu Coração”, Anderson Freire.

Mejor álbum de pop contemporáneo en lengua portuguesa: “Cor”, Anavitória.

Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: “Álbum Rosa”, A Cor Do Som.

Mejor álbum de samba/pagode: “Sempre Se Pode Sonhar”, Paulinho Da Viola.

Mejor álbum de música popular brasileña: “Canções D’ Além Mar”, Zeca Baleiro.

Mejor álbum de música sertaneja: “Tempo de Romance”, Chitãozinho e Xororó.

Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: “Arraiá da Veveta”, Ivete Sangalo.

Mejor canción en lengua portuguesa: “Lisboa”, Ana Caetano y Paulo Novaes, compositores (Anavitória e Lenine).

Mejor álbum de música latina para niños: “Tu Rockcito Filarmónico”, Tu Rockcito y Orquesta Filarmónica de Medellín.

Mejor álbum de música clásica: “Latin American Classics”, Kristhyan Benítez; Jon Feidner, productor.

Mejor obra/composición clásica contemporánea: “Music from Cuba and Spain, Sierra: Sonata para guitarra”, Roberto Sierra, compositor (Manuel Barrueco).

Mejor arreglo: “Ojalá que llueva café (versión privé)”, Juan Luis Guerra, arreglista (Juan Luis Guerra).

Mejor diseño de empaque: “Colegas”, Ana González, directora de arte (Gilberto Santa Rosa).

Mejor ingeniería de grabación para un álbum: “El madrileño”, Orlando Aispuro Meneses, Daniel Alanís, Alizzz, Rafa Arcaute, Josdán Luis Cohimbra Acosta, Miguel De La Vega, Máximo Espinosa Rosell, Alex Ferrer, Luis Garcié, Billy Garedella, Patrick Liotard, Ed Maverick, Beto Mendonça, Jaime Navarro, Alberto Pérez, Nathan Phillips, Harto Rodríguez y Federico Vindver, ingenieros; Delbert Bowers, Alex Ferrer, Jaycen Joshua, Nineteen85, Lewis Pickett, Alex Psaroudakis y Raül Refree, mezcladores; Chris Athens, ingeniero de masterización (C. Tangana).

Productor del año: Edgar Barrera.

Mejor video musical versión corta: “Un amor eterno”, Marc Anthony.

Mejor video musical versión larga: “Entre mar y palmeras”, Juan

Con información de Reforma.

Captan a Megan Fox en Tulum junto a Machine Gun Kelly

0

Este jueves la prensa captó a Megan Fox en Tulum, Quintana Roo, paseando junto a su novio el rapero Machine Gun Kelly.

La pareja disfruta de unas vacaciones en el caribe mexicano, disfrutando de las hermosas playas en Quintana Roo.

Según reportaron varios medios de comunicación, la actriz y el cantante pasearon por las principales calles de Tulum en una motocicleta, como cualquier turista y manteniendo un perfil bajo para evitar ser descubiertos.

En las fotografías que circulan en las redes sociales, se ve a la actriz de ‘Transformers’, luciendo un vestido rosa y un sombrero de palma y sandalias, junto a s pareja quien vistió unas bermudas, una playera de estilo ‘tie-dye’, una gorra rosa y lentes verde neón, mientras pasean sobre la motocicleta.

De acuerdo a diversos reportes, la famosa pareja hollywoodense llegó a tierras mexicanas desde el pasado 14 de noviembre y este mismo miércoles fueron vistos en el aeropuerto de regreso a Estados Unidos, donde ambos residen.

Hasta el momento, ni Megan Fox ni Machine Gun Kelly han compartido imágenes de sus vacaciones en Tulum en sus redes sociales.

*Con información de Periódico El Mañana