Home Blog Page 708

De Franz Kafka a Byung-Chul Han: seis libros para leer esta semana

0

Ciudad de México, 18 de noviembre de 2021.-La reimpresión de un clásico de José Lezama Lima; una brutal ficción inspirada en la Mataviejitas; el lado más animal de Franz Kafka; la pérdida de lo corpóreo, según Byung-Chul Han; una investigación sobre la prehistoria que gira alrededor de la mujer; un fascinante viaje cartográfico a México Tenochtitlan… estos son los libros que Laberinto recomienda esta semana. 

Paradiso 

La edición primeriza de esta novela, publicada en 1966, fue un rosario de erratas y traiciones. Dos años más tarde, el propio Lezama encargó una revisión a Julio Cortázar y Carlos Monsiváis, que nunca tuvieron acceso al texto original. Décadas más tarde, Cintio Vitier publicó una edición crítica para la colección Archivos de la Unesco, la misma en la que se basa esta nueva edición, no solo un titánico trabajo de reconstrucción sino de amor a uno de los más grandes novelistas cubanos. 

Asesina íntima 

Dice el autor en la antesala de esta novela: “Me basé en hechos reales del caso de la Mataviejitas para escribir un texto que en su mayor parte es ficción”. Así que, aunque atendió la cadena de notas periodísticas, entrevistas, videos, reportajes, carece de valor documental. La imaginación literaria aspira a parecerse a la realidad. Los hechos ocurren entre 2005 y 2006, en Ciudad de México, y se suceden en oscuras habitaciones hasta conformar una visión carnal y sanguinaria del terror. 

La metamorfosis 

El complemento al título “y otros relatos de animales”, le da al lector la idea total de lo que encontrará en este volumen. Como apunta Miguel Salmerón, traductor y editor de la selección, el concepto ya ha sido retomado en otros países. La presencia animal en la obra kafkiana es un motivo recurrente. Salmerón agrupa los textos en tres grupos: donde hay una animalización del hombre; donde se humaniza el animal; y aquellos en los que subsisten sus diferencias. 

El hombre prehistórico es también una mujer 

Con un aparato teórico de grandes proporciones, la historiadora francesa echa por tierra la imagen extendida de la mujer en los tiempos anteriores a las grandes civilizaciones. Para empezar, ni ejercía exclusivamente las tareas de procrear, cuidar a los hijos y preparar los alimentos, ni estaba al margen de la fabricación de utensilios, la caza y aun de la creación artística. Esa imagen, como demuestra, es producto de una arqueología alimentada por prejuicios sociales y religiosos, hecha sin perspectiva de género. 

No-cosas 

Lo tangible, aquello que define al mundo como un cuerpo material, parece estar perdiendo la batalla frente a la digitalización, la forma adquirida por eso que el filósofo coreano llama las “no-cosas”. De modo que las cosas más comunes, incluso las más discretas, las mismas que durante siglos conformaron nuestras vidas, dejaron de ser importantes tras el dominio de la información que nos llega a través de los dispositivos electrónicos. Los recuerdos han sido sustituidos por enormes y frías secuencias de datos. 

Mapa de México Tenochtitlan… 

Esta edición en rústica del Mapa de México Tenochtitlan y sus contornos hacia 1550, su título completo, “fue posible gracias a la generosidad de Camilla Townshend”, anotan los editores. Conocido como “Mapa de Uppsala”, pues se conserva en la universidad sueca de dicho lugar, y “Mapa de Santa Cruz”, porque fue aprovechado por el cartógrafo real Alonso de Santa Cruz, el documento es estudiado por los autores siguiendo los mapas mesoamericanos y renacentistas. 

Con información de Milenio.

¡También Querétaro! Carlos Ballarta cancela su presentación

0

Querétaro, Qro., 18 de noviembre de 2021.- De forma oficial se ha cancelado la presentación del comediante Carlos Ballarta, ahora en Querétaro.

Mediante un comunicado se detalló que el motivo es por que el Auditorio Josefa, no cumple con las medidas de seguridad sanitaria.

Esta cancelación se suma a la que ocurrió en Celaya, pero esa fue por la inseguridad que se vive en la región.

En el comunicado, referente a Querétaro se especifica lo siguiente: “El Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez, no cumple con las medidas de seguridad sanitaria que requiere la Secretaría de Salud del estado”.

De esta forma el evento es cancelado, por lo que no habría reposición de fecha.

Se hace un llamado a su vez, a las personas que adquirieron el boleto a solicitar la devolución pertinente a través de E Ticket.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

¡No te los vayas a perder! conoce las bandas y artistas que estarán en el Corona Capital

0

Pocas horas nos separan del inicio de uno de los festivales de música más importantes de México, el Corona Capital 2021.

Que, para esta edición, decidieron juntar a grandes artistas y bandas de la escena musical internacional que estarán reunidas en un fin de semana en donde las emociones estallarán después de más de un año sin festivales.

Es por eso que aquí te contamos de 10 bandas que no te puedes perder en esta edición del Corona Capital. Apuntale bien y que no se te pase disfrutar de ninguna de ellas.

Tame Impala

Después de su gran presentación en el festival Pal Norte, la agrupación australiana visita de nueva cuenta la Ciudad de México, saldando su cuenta pendiente por los conciertos que fueron cancelados debido a la pandemia. Kevin Parker y compañía interpretarán esos clásicos temas como ‘The Less I know The Better’, ‘Elephant’ y ‘Let It Happen’ que han colocado a la banda como una de las más aclamadas por la crítica internacional.

Disclosure

Este dúo británico de música electrónica sea presentado en los festivales de música más prestigiosos del mundo, regalando unos shows increíbles. No por nada, en el año 2017 se posicionaron en el puesto #100 de la lista de los mejores DJ’s del planeta.

Twenty One Pilots

Ganadora de Premios Grammy, esta agrupación ha conquistado al pueblo mexicano con su más reciente visita al Palacio de los Deportes en 2019. Aquella vez, miles y miles de personas se dieron cita para abarrotar el recinto.

Esta vez no será la excepción ya que prometen un show memorable y qué mejor que cerrando el festival.

LP

Laura Pergolizzi, mejor conocida como LP no desconoce los festivales mexicanos. Teniendo una presentación más que exitosa en el Vive Latino, está lista para conquistar nuevamente a los chilangos en el Corona Capital. La intérprete de ‘Lost on You’ ha lanzado cinco álbumes y no solo eso, ha creado canciones para artistas como Rihanna, Christina Aguilera y Backstreet Boys. Será el sábado cuando puedas disfrutar de este gran talento.

The Kooks

Recién salidos de el Teatro Metropolitan, The Kooks se presentarán el día sábado en el Corona Capital. Una banda entrañable, ideal para ir a verlos con tu novia o novio mientras le cantas al oído su himno ‘Junk Of The Heart’. Un show altamente recomendado.

Royal Blood

Si tienes ganas de ponerte más alternativo y duro y dejar de lado el amor y romanticismo debes ver a esta banda británica que han sido catalogados como “los salvadores del rock”. Con apenas menos de diez años de existencia se han sabido hacer de un lugar privilegiado dentro de la escena musical. Una banda que promete ponerte a brincar, eso sí, ¡sin tirar la chela!.

RÜFÜS DU SOL

Desde Australia esta agrupación viene al Corona Capital después de presentar su nuevo álbum de estudio después de tres años de ausencia. Su música profunda hará que conectes rápidamente con ellos, dejándote llevar por esas pulsaciones y sonidos, experimentarás minutos de placer musical. Será el domingo cuando se adueñen de uno de los escenarios del festival.

The Bravery

Una banda que se ha visto envuelta en la polémica en distintas ocasiones. Formada en el año 2003 y separándose ocho años después, hoy está de regreso en el marco del Corona Capital 2021. Esta banda originaria de Nueva York se declaró lista para estallar al ritmo de su post-punk la capital mexicana.

*Con información de Milenio

EN VIDEO | Querétaro recibirá el “Sab-Hop” de Sabino

0

Pablo Castañeda o “Sabino” cuyo género ha bautizado como el “Sab-Hop”, una mezcla rara de distintos géneros, supera ya los 600 mil suscriptores en Youtube y mediante temas como “Masoquista” o “Cachitos” ha logrado captar a un público que gusta de su estilo musical.

Es por eso que durante los últimos meses ha logrado consolidar su carrera musical. Y emprender además una gira que visitará diversas ciudades del país.

No podía quedar fuera Querétaro, sitio elegido por el cantante para presentar su música, y además culminar su serie de presentaciones, antes de decirle adiós al 2021.

El sitio al que llegará es el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez, para esto ha preparado un show de casi dos horas de duración que garantizará la satisfacción de sus seguidores.

Los boletos para este evento van desde lo 560 pesos, hasta los 1008 en su localidad mas cercana. Y ya se encuentran a la venta a través del sistema de Superboletos.

La fecha de presentación es el 9 de diciembre próximo, en el recinto antes mencionado.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Raúl Ornelas conquistará nuevamente a Querétaro

0

Después de tanto tiempo, el compositor y cantante Raúl Ornelas ha anunciado su regreso oficial a escenarios de Querétaro, en un modo post-pandemia.

Con un show que lleva por nombre “Mi siguiente día” y el cual ha decidido ser el reencuentro con sus seguidores, Ornelas repasará su repertorio completo, sus más grandes éxitos y mucho más.

La cita esta pactada para este próximo martes 8 de diciembre, en el Teatro de la Ciudad.

Canciones como “Mi media Sandía”, “Las cartas sobre la mesa” y “Quién te dio permiso” no podrán faltar en el repertorio. Los boletos ya se encuentran a la venta, a través del sistema Superboletos.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0  

Cancela Carlos Ballarta su presentación en Celaya

0

Querétaro, Qro,. 18 de noviembre de 2021.- El pasado 17 de noviembre se tenía prevista la presentación del comediante Carlos Ballarta en la ciudad de Celaya, como parte de su gira “Rebelde comodino”; sin embargo, el show fue cancelado de último minuto, y la razón, fue la inseguridad que se vive en dicha ciudad.

Apenas el fin de semana del puente vacacional, resultó en sucesos trágicos en esa región del país, específicamente a pocos minutos de Celaya: se daba la noticia de que en Apaseo el Grande, un comando armado había matado a cinco integrantes de una familia, entre ellos menores de edad.

El comediante dio a conocer la noticia compartiendo un comunicado, y añadiendo lo siguiente “Esto desafortunadamente sí es real, vivimos días arcaicos, nos azota la inseguridad y el COVID. Pero salió el nuevo trailer de Spider-Man”, escribió, fiel a su estilo.

Hubo quien hasta tomó con humor la noticia, pues hay que mencionar que Celaya es un chiste constante entre standuperos, incluso para el mismo Ballarta. “Celaya no es tan peligroso, que no sepas esquivar balazos es otra cosa” escribió un internauta, en respuesta a la cancelación.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Alistan colección de literatura en idioma castellano de Penguin Random House para el 2022

0

Ciudad de México, 17 de noviembre de 2021.- La colonización y la violencia, pero también la memoria, las raíces y el humor convergen en el Mapa de las Lenguas 2022, la colección de literatura en idioma castellano de Penguin Random House que reúne 13 títulos que serán lanzados simultáneamente en Hispanoamérica a partir del próximo febrero.

“(El mapa) da una buena cuenta de la versatilidad de la literatura que se escribe hoy en español, de su vigor, de su complejidad temática y de su magnífica relación con esta lengua que nos une y al mismo tiempo tiene sus particularidades”, destacó este miércoles la editora Pilar Reyes en conferencia de prensa desde España.

“Hay libros que tienen que ver con una generación, hay los que piensan el pasado incaico es como si tomáramos una foto de que lo que pasó editorialmente el año pasado en toda nuestra geografía y lo que muestra es una literatura que piensa un momento histórico y al mismo tiempo le da un vigor a una lengua: además de tener una fuerza, las historias que cuentan, hay una exploración deslumbrante del lenguaje. Espero que al final de este recorrido estos libros encuentren traducciones para que no sea sólo una conversación en español, sino que viajen a otras lenguas. La colección muestra un magnífico estado de salud de la literatura que se escribe en lengua española”.

Reyes recordó que el proyecto, iniciado en 2015, publica libros y autores que se han granjeado reconocimiento durante 2021.

México está representado en este mapa por Sylvia Aguilar Zéleny, con la novela El libro de Aisha, dedicada a la búsqueda de una hermana que lo dejó todo por un hombre y por una religión, en un ejercicio híbrido que recurre a entrevistas, testimonios y cartas, y en el que resuena la violencia de género.

El volumen, se informó, circulará en mayo próximo.

De México participa también Laura Baeza, con Niebla ardiente, que relata la desaparición de una mujer diagnosticada con esquizofrenia infantil, en una historia en la que también tienen eco los feminicidios y la violencia sistemática en el País, disponible para julio.

El Mapa de las Lenguas 2022 comienza su recorrido en febrero con la publicación de Feria, de Ana Iris Simón, libro revelación de la temporada literaria en España.

Con información de Reforma.

Eugenio Derbez ofrece ayuda a familia de Carmen Salinas

0

Carmen Salinas, actriz y ex productora de la obra teatral ‘Aventurera’, sigue hospitalizada tras sufrir una hemorragia cerebral. Por ello, muchos famosos se han sumado a pedir por su salud, así como tener nobles gestos con la familia de la primera actriz. Uno de ellos es Eugenio Derbez, quien no tardó en ofrecer su ayuda, así lo reveló Gustavo Briones –familiar y representante de Carmen Salinas–.

En entrevista dio a conocer que Eugenio Derbez dio a conocer los pormenores de la llamada que sostuvieron con el comediante, luego de que la famosa fuera hospitalizada de emergencia tras sufrir una hemorragia cerebral.

El también sobrino de la actriz Carmen Salinas reveló que Eugenio Derbez dejó la posibilidad abierta para ayudar a la familia de la primera actriz:

“Eugenio me dijo que estaba a las órdenes de nosotros y lo que se nos ofreciera, contamos con él”, reveló.

Dijo que se habló sobre la posibilidad de que Carmen Salinas fuera trasladada a Estado Unidos para que la atendieran.

“Si hubo por ahí una comunicación pero me dijo nada más que lo que se nos ofreciera”, agregó.

Sin embargo, Gustavo Briones detalló que no es necesario hacer el traslado de México a Estados Unidos:

“No tenemos por qué moverla, hemos recibido infinidad de propuestas de trasladarla a donde queramos, no nada más de él, de mucha gente, el Instituto de Neurología, el director nos habló que está a nuestras órdenes si queremos trasladarla. Le explicamos, sabe cómo está y no hay por qué moverla, está perfectamente bien atendida y con lo necesario”, aseveró.

Finalmente, la familia de la famosa comentó que otras celebridades han ofrecido su apoyo, entre ellas Ana de la Reguera.

“Muchas, no nada más ella. Hace rato me habló el Flaco Ibáñez, y así como él, muchísimos, muchísimos, que les agradezco. Me hablan para decirme que están a nuestras órdenes y están orando por mi tía”, dijo.

*Con información de Milenio

Logra cuadro de Frida Kahlo venta récord: 34.9 mdd

0

Ciudad de México, 17 de noviembre de 2021.- En Diego y yo, Frida Kahlo se pintó con el cabello alrededor del cuello, con lágrimas y Diego Rivera sobre su frente. Una obra que superó un récord para el arte latinoamericano en subastas al venderse, comisiones incluidas, en 34.9 millones de dólares en Sotheby’s de Nueva York, unos 726 millones de pesos.

La marca, que ya queda lejos, la ostentaba el propio Rivera con Los rivales, subastado por Christie’s en 9.8 millones de dólares en 2019, y atrás, otro Kahlo: Dos desnudos en el bosque (La tierra misma), vendido en 8 millones en 2016.

Pero no es la primera vez que Diego y yo imponen un récord: en 1990 se convirtió en la primera obra latinoamericana en rebasar el millón, al ser adquirida en subasta por la galería de Mary-Anne Martin en los Estados Unidos por un millón 439 mil dólares.

Según información de Sotheby’s, adquirió la pieza Eduardo F. Constantini, aunque no fue revelado quién la puso en consigna.

De acuerdo con el crítico James Oles, la subasta del cuadro supone una oportunidad para los coleccionistas interesados en conseguir un autorretrato de la artista mexicana.

Kahlo no era muy prolífica y, dentro de su producción, hay pocos autorretratos, aunque suelen ser de sus cuadros más conocidos.

Además, añade, hay pocos donde Rivera también figura; dos de ellos pertenecen a la colección Gelman y nunca saldrán del país al estar la obra de la artista catalogada como Monumento Artístico.

“Si tú quieres un cuadro sobre la relación Diego-Frida probablemente es el único cuadro que vas a poder adquirir, porque no ha salido públicamente un autorretrato de Frida Kahlo en muchos años, en décadas”, expone Oles.

El mercado del arte también ha cambiado, hoy es común que los cuadros se vendan en 20, 30, 50 y 100 millones de dólares. Y el mercado, insiste el crítico, se rige por la ley de la oferta y la demanda: Kahlo es una pintora muy conocida en el plano internacional.

“Que un autorretrato de Kahlo valga eso es lógico porque es tan famoso; es más famosa ella o Basquiat o Picasso que Rothko, y eso es lo que cuestan esos artistas”.

Diego y yo fue pintado en 1949, en uno de los mejores periodos de la artista, que corresponden a las décadas de 1930 y 1940, cuando ella y Rivera habían vuelto a casarse, pero nunca fue una relación fácil de dos “intelectuales, dos personas muy apasionadas e intensas”.

“Una vez que tienes a Kahlo como esposa, ¿con quién puedes vivir? Todo el mundo te parece aburrido. Es igual para ella: una vez que tienes a Rivera como pareja, ¿cómo vas a vivir con otra persona?”, expone Oles.

Otras fuentes han referido que la artista pintó este autorretrato después de enterarse de un supuesto affaire del muralista con la actriz María Félix.

Ella se representa con Rivera en frente, y éste con un tercer ojo. Oles expone que en otro de sus cuadros, Autorretrato con mono (1940), propiedad de la cantante Madonna, se pintó con dos listones de su pelo que rodean su cuello y, en otro, de 1940, con un collar de espinas.

“Es un tema en varios de sus cuadros donde aparece como metáfora de estar atrapada o ahogándose”, explica Oles.

Pero Diego y yo es un retrato que, por su intensidad, “habla por sí mismo”. El cuadro de una “mujer moderna, mexicana” e imposible de pasar inadvertido.

“Nadie podría pasar frente a ese cuadro en un museo sin pararse a verlo; eso vale millones”, subraya Oles.

Al reverso del cuadro, procedente de una colección privada, Kahlo escribió una dedicatoria a la crítica y escritora Florence Arquin, amiga de la pareja: “Para Florence y Sam con el cariño de Frida. México, Junio de 1949”.

Con información de Reforma.

“Los Polinesios” darán dos funciones en Querétaro

0

Los polinesios ya se encuentran listos para su retorno a los escenarios y en Querétaro esperan presentarse en dos funciones, durante el mismo día.

Sin duda, son de los Youtubers más aclamados de la actualidad, sumando millones de seguidores, con un contenido enfocado y dedicado a los centennials.

Ultimamente han estado presentes en redes sociales, grabando videos y más, donde lo más relevante ha sido la parodia del Juego del Calamar, la cual ha acumulado una gran cantidad de reacciones.

Fue recientemente cuando lanzaron el álbum “Jump” con el que saldrán de gira, y el sencillo “Pat Your Money” ya se coloca como uno de los mejores del año.

Esta gira pretende ser internacional y recorrerán diversos escenarios, para celebrar la década de trayectoria en el internet.

La presentación tendrá como fecha el 25 de marzo, y las funciones disponibles serán a las 18 y 21 horas.

La sede para el concierto es el Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez y los boletos ya están a la venta mediante la plataforma E Ticket.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0