Home Blog Page 83

Concurso Nacional de Tamales y Atoles en San Juan del Río promete una gran fiesta gastronómica

0

San Juan del Río, Qro., 20 de enero de 2025.- El próximo fin de semana se realizará en el municipio de San Juan del Río la sexta edición del Concurso Nacional de Tamales y Atoles, en el que participarán más de 54 personas de municipios cercanos y otros estados.

La secretaria de Desarrollo Económico e Integral, Guadalupe Gómez Rodríguez, destacó que para esta sexta edición se espera una asistencia de 4 mil 500 personas y una derrama económica de 500 mil pesos, subrayando que la mayoría de esta derrama beneficiará a los participantes y también a los diferentes comercios de la rama gastronómica.

Asimismo, reveló que para el primer lugar se otorgará un premio económico de 10 mil pesos, tanto para el ganador del tamal de dulce, salado, como para el mejor atole. Los ganadores del segundo y tercer lugar también recibirán una remuneración económica de mil pesos en las mismas categorías.

Gómez Rodríguez resaltó que habrá participantes de municipios como Corregidora, Amealco de Bonfil, Pedro Escobedo, Querétaro y Colón, así como de estados cercanos como Hidalgo, Estado de México y Michoacán.

Miguel Ángel Miguel / Sociales 3.0

“Buenos Muchachos”, con Juan Soler y Héctor Suárez Gomís, llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 20 de enero de 2025.- El próximo 19 de febrero, el Teatro de la Ciudad de Querétaro será el escenario de una noche inolvidable con la presentación de Buenos Muchachos, una obra que reúne a dos grandes talentos: Juan Soler y Héctor Suárez Gomís. Con dos funciones programadas a las 7:00 p.m. y 9:30 p.m., esta puesta en escena promete ser una experiencia única para el público queretano.

En Buenos Muchachos, Soler y Gomís interpretan a dos amigos y actores que se embarcan en el desafío de escribir la mejor historia que podrían contar: la de sus propias vidas. Con un enfoque autobiográfico y cargado de humor, la obra invita al espectador a explorar temas como la amistad, el amor y las pérdidas personales, mientras refleja la vida misma a través del teatro.

La producción ha sido elogiada por su capacidad para conectar profundamente con el público, ofreciendo momentos de risa, nostalgia y reflexión. Los actores no solo muestran su talento, sino también su valentía al interpretarse a sí mismos, brindando una mirada honesta e íntima a sus trayectorias tanto personales como profesionales.

Los boletos ya están disponibles a través de la plataforma SuperBoletos (https://cutt.ly/BuenosMuchachosQro) y en la Taquilla 4 del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, con precios que van desde $430 hasta $735 pesos.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta emocionante comedia que promete ser una montaña rusa de emociones. ¡Corre por tus boletos y prepárate para una noche inolvidable!

Fecha: 19 de febrero
Lugar: Teatro de la Ciudad, Querétaro
Funciones: 7:00 p.m. y 9:30 p.m.
Boletos: SuperBoletos https://cutt.ly/BuenosMuchachosQro y Taquilla 4 del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

Redacción ADN Informativo

Refleja docente UAQ experiencia de Caravana Migrante en muestra fotográfica

0

Querétaro, Qro., 20 de enero de 2025.- El fotoperiodista Demian Chávez, profesor de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), presentó la exposición fotográfica “Retorno, retrospectiva de la Caravana Migrante” en la Galería Perímetro Alameda Hidalgo, en la que se ilustran 15 años de este movimiento a través de una visión única y profunda sobre un fenómeno social que ha transformado comunidades enteras. 

La temática expuesta es vital, dijo el académico, debido a que el monto acumulado de los ingresos por remesas en los primeros 11 meses del 2024 ascendió a 59 mil 518 millones de dólares, significando un aumento anual del 2.9 por ciento. Por ello, subrayó, tanto en el ámbito del servicio público como en el sector privado se debe trabajar para reforzar las políticas públicas, de manera que la migración sea una opción voluntaria y no una consecuencia de la necesidad. 

Las 70 imágenes capturan momentos de la Caravana Migrante, cuya ruta inició en 2010 con 35 familias serranas que emprendieron el recorrido desde Laredo, Texas, hacia la Sierra Gorda de Querétaro, buscando un trayecto seguro, llevando un mensaje de paz y unidad. En este sentido, el universitario compartió que el mejor ejemplo que un profesor puede ofrecer a las y los estudiantes es demostrar —con su propia práctica— cómo hacer bien las cosas, creando relatos simbólicos y significativos, tanto para la sociedad como para las personas que instruye.

Para 2024, esta comitiva sumó 18 ediciones, 15 de ellas en invierno y tres en verano. Este logro no habría sido posible sin el apoyo de colaboradores como el gobierno de Laredo Texas, afirmó el fundador de la Caravana del Migrante Mtro. Fernando Rocha Mier. De acuerdo al último reporte, el ejercicio reciente, agrupó a más de 6 mil 500 familias.

Las y los visitantes provenientes de Texas para visualizar esta exhibición, con permanencia al 31 de enero, consideraron un honor visitar la ciudad de Querétaro, resaltando la relación de hermandad entre ambas ciudades, lo que es esencial para los lazos entre Estados Unidos y México, según mencionó el alcalde de Laredo, Dr. Víctor Treviño, quien recalcó que el vínculo entre los países va más allá del comercio, pues se busca también fortalecer la amistad y la colaboración basada en el respeto mutuo.

Redacción ADN Informativo

Al Museo de la Ciudad llega la exposición “La Hipóstasis”

0

Querétaro., 20 de enero de 2025.- En el Museo de la Ciudad, de la Secretaría de Cultura, se inauguró la exposición “La hipóstasis”, de la artista queretana Nanda Calvo, en cuyas obras se enciende la naturaleza efímera de la existencia y la transformación, una danza de fuego que honra su alma y renueva la creación.

Hasta el próximo 16 de febrero el público podrá visitar la muestra en la que la autora enseña que el fuego no es solo destrucción, sino también creación; las cenizas, inicio de nuevos ciclos, y el cerillo la promesa de un renacer constante.

De acuerdo con el director de la Galería HGZ, Jorge Ernesto Gutiérrez Zamora Meza, la hipóstasis implica considerar un concepto abstracto y atribuirle una existencia independiente; es la transmutación de lo inmaterial en lo concreto, donde se revela la esencia subyacente de las cosas.

Sostiene que en las obras de Calvo lo invisible se hace presente, lo surreal se materializa, y el humo, etéreo y fluctuante, se transforma en lienzos de colores vibrantes, pues lo efímero deja de ser pasajero para convertirse en un eco persistente, un recordatorio ardiente de la conexión con aquello que transforma, consume y da vida: el fuego.

La práctica artística de Nanda Calvo se basa en la producción de imágenes que se detonan como recuerdos a partir de la fotografía, y durante el proceso va dejando que la misma pintura reconfigure esa escena, alterando el orden natural de las cosas.

Su trabajo ha sido expuesto en diversos espacios culturales de la ciudad, como el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro y la Galería Libertad; ahora podrá apreciarse de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, en el Museo de la Ciudad que se ubica en la calle Vicente Guerrero norte, número 27, en el Centro Histórico de la capital; la entrada es libre.

Redacción ADN Informativo

Proyectarán 3 historias para demostrar lo hermoso de la vejez, en el Teatro del IMSS Querétaro

0

Querétaro, Qro., 19 de enero de 2025.- Este lunes se tendrá la proyección de grandes historias en la selección de “Cortometrajes sobre la hermosa vejez” en el Teatro del IMSS.

Serán tres historias las que iluminarán la pantalla, desde “El increíble verano de Jesús” que cuenta la historia de un adulto mayor de 83 años de edad solitario que recibe la llamada de su sobrina, ya que su hermano, con quien no habla desde hace 20 años, está por morir.

La segunda historia se trata de “Mi reino”, centrado en la lucha de un patriarca por mantener el control sobre su imperio empresarial mientras enfrenta conflictos internos con sus herederos.

Por último, será “Vivir toda la vida” un encuentro de dos mujeres con personalidades opuestas una mujer discreta preocupada por su futuro tras la partida de su esposo y una vecina que vive día a día y no pierde la oportunidad para gozar de su existencia. 

Se parte de la selección que se proyectará este lunes 20 de enero a las 10:00 horas en el Teatro del IMSS Querétaro. La entrada es libre, la clasificación es B-15 dirigida a un público mayor de 15 años de edad, el cupo es limitado.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Lanzan 5 convocatorias del programa Letra Capital

0

Querétaro, Qro., 19 de enero de 2025.- La secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, Daniela Salgado, anunció la apertura de cinco convocatorias dentro del programa Letra Capital, dirigido a fomentar la creación literaria y artística en la capital.

Explicó que estas convocatorias, disponibles para toda la ciudadanía, tienen fechas de cierre el 20 de enero, el 7 de febrero y algunas se extenderán hasta marzo.

“Estamos haciendo una invitación abierta para que artistas, escritores y creadores se sumen a estas iniciativas. Además, para quienes no completen un libro individual, habrá espacio en nuevas colecciones basadas en autores colectivos. El balón ya está en la cancha de los artistas”, expresó Salgado.

Las bases y requisitos están publicadas en las redes sociales y la página oficial de Letra Capital. Asimismo, el municipio ha programado una capacitación gratuita el 23 de enero en el Teatro de la Ciudad, de 10:00 a 12:00 horas, para apoyar a los artistas locales en aspectos técnicos como la preparación de carpetas y el trámite de alta en el SAT.

“El objetivo es que nadie se quede fuera por no cumplir con los requisitos técnicos. Queremos darles las herramientas necesarias para que puedan participar y ser parte de los programas culturales del municipio”, destacó la funcionaria.

Además, Salgado informó que el presupuesto para festivales, concursos y programas culturales se incrementó en un 20%, superando el millón de pesos, lo que permitirá fortalecer la oferta cultural en Querétaro.

Jovana Espinosa/ADN Informativo

Regresa Caifanes al Festival City 2025

0

Querétaro, Qro., 19 de enero de 2025.- Caifanes, una de las bandas de rock en español más influyentes, regresa este 2025 a Querétaro para subir al escenario de Festival City 2025.

La banda surgió a mediados de los años 80 como una propuesta innovadora en la escena musical mexicana con un sonido que fusionaba rock, pop y elementos de la música tradicional.

Comenzaron a tocar en el circuito underground, su éxito se observó con la salida de álbumes como “Caifanes” y “El Diablito”. Han dejado un legado en la escena debido al ritmo y letras con significado que los caracteriza.

Entre sus temas más populares se encuentran “La célula que explota”, “Afuera”, “Viento”, “No dejes que…”, “Mátenme porque me muero”, “Antes de que nos olviden”, “Debajo de tu piel”, “Perdí mi ojo de venado” y muchos más.

Caifanes es parte de Festival City 2025, tendrá lugar el día 12 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, Corregidora. Adquiere tus entradas a través del portal Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Concluirá este domingo la Muestra Estatal de Teatro 2024

0

Querétaro, Qro., 19 de enero de 2025.- Concluye este domingo la Muestra Estatal de Teatro con cinco imperdibles historias.

Tras disfrutar de las puestas en escena que conforman la 24° edición ha llegado el momento de terminar con una selección de suspenso, diversión e imaginación.

Continuará la muestra a las 19:00 horas en el Auditorio Francisco Muñoz del CEART de la mano de “La Fanfarrie: un sonido que anuncia la llegada del humor”.

Presentado por La Charanga Humorística, los músicos viajeros que integran el equipo cautivara al público con acrobacias, malabares, magia y baile acompañados de música en vivo.

Mientras tanto en El Sótano Teatro se presentará una adaptación de Don Juan Tenorio, la obra conserva la esencia romántica y teatral del clásico; tendrá lugar a las 18:30 horas.

Con “Bodas de Sangre” el público gozará de la obra de Federico García Lorca, su presentación será a las 19:30 horas en el Foro al Aire Libre del Centro de las Artes de Querétaro.

Una de las historias que ha cautivado es “Jacinto y Nicolasa”, los protagonistas se encuentran en una estación de policía de Chihuahua para hacer cada quien una denuncia sin lograr ser atendidos.  La función será a las 20:00 horas en el Auditorio Francisco Muñoz en el CEART. 

Como última propuesta de la muestra se tendrá en el escenario a “Galatea, el sueño de pigmalión” una historia de una mujer esculpida que mágicamente cobra vida por una noche. 

La última historia tendrá lugar a las 20:00 horas en el Circo Espacio Circense Cultural. Cabe mencionar que las obras que componen la muestra son de entrada gratuita.

MariLU Meza/Sociales 3.0

¡Disfruta de este bazar este domingo en el Centro Histórico de Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 19 de enero de 2025.- Este domingo encuentra tus productos favoritos en “Bazar Circuito 17”, un espacio que reúne productos de moda y vintage.

En esta primera edición del 2025, el bazar ofrece accesorios, second hand, postres, snacks, mercancía fanmade y más. Así como se tendrá concursos de kpop, y podrás acudir con tu cosplay.

Algunos de los productos que se ofrecen son de cuidado personal, como bálsamos o aceites esenciales. Mientras que en la propuesta gastronómica se encuentra pan chino al vapor o ramen.

La cita es este domingo 19 de enero en un horario de 12:00 a 19:00 horas al interior del Museo de Bichos ubicado en Calle Luis Pasteur Sur #32 Col. Centro, Querétaro. La entrada es libre, es un espacio pet friendly.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Cuatro exposiciones son las que abren la temporada de exposiciones 2025 en Galería Libertad

0

Querétaro, Qro., 18 de enero de 2025.- Con las muestras “No hay lugar para un hogar”, “Variaciones sobre distintos temas de la abstracción al pensamiento”, “Impacto táctil” y “Ensayo de lo cotidiano…”, que estarán abiertas hasta el 9 de febrero próximo, se inauguró la primera temporada de exposiciones 2025 de la Galería Libertad.

En la primera, “No hay lugar para un hogar “, Alix Yolitzin reflexiona sobre el despojo, el difícil acceso a la vivienda y a una casa propia, la construcción de la memoria y el derecho a habitarla.

La artista indaga sobre la precarización o falta de vivienda, la escasez de servicios e infraestructura y el hacinamiento, como desigualdades estructurales y formas de violencia sistemática en México que afectan desde la infancia y en su mayoría a las mujeres.

Su muestra está basada en un cuento, un recuerdo, una ficción  sobre una historia de desalojo, violencia y migración forzada como una forma de pérdida simbólica y material del cuerpo, del territorio y el espacio.

En cuanto a “Variaciones sobre distintos temas de la abstracción al pensamiento”, Bernardo Barquet ofrece su obra profunda y compleja, en la que muestra su talento, pero también una inmensa dedicación y un esfuerzo constante detrás de cada propuesta.

De acuerdo con el también artista plástico Jordi Boldó, Barquet profundiza con admirable tenacidad en todo lo que emprende, tejiendo diálogos y convergencias entre los diversos oficios que practica: arquitecto, pintor escultor, dibujante, grabador fotógrafo, ceramista y profesor universitario en diseño arquitectónico, por mencionar sólo algunos.

Por otra parte, María José González Tostado ofrece “Impacto táctil”, una muestra en la que, mas allá de la mirada, invita a tocar las piezas y vivir una experiencia distinta y divertida en la que las y los espectadores se encontrarán con la oportunidad de explorar el mundo a traves de otro sentido.

Las tres piezas de su exposición, dedicada principalmente a invidentes, son la versión táctil de su obra escultórica en la que hace a un lado la orden de “no tocar” que siempre se encuentra a la entrada de un museo o galería de arte.

Por último, en “Ensayo de lo cotidiano…”, Ana Karen Cervantes Cruz replantea la violencia a través del género, la importancia del feminismo como teoría crítica y la imposición de los estereotipos y roles sociales.

De acuerdo con Dolores Buenrostro, una de sus mentoras, la obra de Karen es no sólo una crítica social, sino también personal, pues la inmersión en el sistema patriarcal movido por el capitalismo arrojará hacia una desigualdad no solo en el género, que es el tema que la artista atiende, sino en muchos aspectos de la vida hipermoderna.

La Galería Libertad se ubica en Andador Libertad número 56, en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro; con entrada libre, las cuatro exposiciones pueden visitarse de lunes a sábado de 10:00 a 19:30 horas.

Redacción/Sociales 3.0