El Municipio de Corregidora, a través de la Secretaría de Cultura y Tradiciones, invita a todos los ciudadanos a presenciar el magno espectáculo “Al Resplandor de México”, una experiencia única que iluminará la riqueza de nuestras tradiciones.
Este evento, que promete ser una noche inolvidable a la luz de las velas, se llevará a cabo el próximo domingo 23 de marzo a las 6:30 p.m. en la Plaza del Gran Cué, de forma totalmente gratuita. “Al Resplandor de México” es un homenaje a la cultura mexicana, donde la música, la danza y el folclor se fusionan para crear un espectáculo lleno de color, emoción y tradición.
El Ballet Folklórico Independiente del Municipio de Querétaro, bajo la dirección del Mtro. Juan Carlos Sosa Martínez, ha creado esta gran puesta en escena con el propósito de mostrar cómo, en diversas regiones de nuestro país, la danza es una expresión del cortejo y el enamoramiento. La iluminación con velas añadirá un ambiente romántico y cautivador, realzando la belleza de cada interpretación. “Al Resplandor de México” busca ofrecer una experiencia multisensorial, en la que los asistentes podrán disfrutar de una cuidadosa selección de bailes folclóricos, además de una exhibición de los trajes regionales más emblemáticos de nuestro país y una ambientación que resaltará la esencia de nuestras tradiciones.
Querétaro, Qro., 19 de marzo de 2025.- La Diócesis de Querétaro anunció el calendario oficial de exposición y peregrinación de reliquias, que estarán disponibles para la veneración de los fieles en diferentes templos. Entre las reliquias destacan fragmentos de la Tilma de San Juan Diego, San Junípero Serra, San Judas Tadeo y el Beato Carlo Acutis, entre otras.
El programa incluye reliquias de primer grado, es decir, objetos directamente relacionados con los santos, como partes de su cuerpo o vestimentas.
“Ahora que se acerca un tiempo tan bonito como es la Semana Santa, donde Querétaro está lleno de tradiciones, es una riqueza histórica, cultural y espiritual que queremos ofrecer a todos los hombres de buena voluntad”, compartió Monseñor José Martín Lara Becerril.
La Santa Iglesia Catedral será el punto de partida de la itinerancia, donde se exhibirán reliquias de figuras emblemáticas como San Juan Pablo II, Santa Teresa de Calcuta y San Benito, entre otros. A continuación, se detalla el listado de fechas y lugares:
RELIQUIAS FIJAS
• Reliquia de San Judas Tadeo
Grado: 1er Grado
Lugar: Parroquia de San Judas Tadeo y la Santa Cruz (Juriquilla)
• Relicario Santa Cruz de Cristo y Apóstoles
Grado: 1er Grado
Lugar: Templo de Santa Rosa de Viterbo
• San Junípero Serra
Grado: 1er Grado
Lugar: Museo de Arte Sacro
• Fragmento de la Tilma de San Juan Diego
Grado: 1er Grado
Lugar: Santuario de la Congregación
• Reliquia por Definir
Grado: 1er Grado
Lugar: Parroquia de Santa Clara
• Reliquia de San Rafael Guízar y Valencia
Grado: 1er Grado
Lugar: Seminario Conciliar de Querétaro (Hércules)
RELIQUIAS ITINERANTES
• 1 – 6 de abril
Reliquia: Apóstol San Pablo (Pilar de la Iglesia Católica)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
• 26 – 27 de abril
Reliquia: Beato Carlo Acutis (Patrono de los Jóvenes y el Ciberespacio, en el marco de su canonización)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
• 3 – 5 de mayo (puente)
Reliquia: Beato Padre Agustín Pro (Mártir de la época Cristera)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
• 8 – 11 de mayo
Reliquia: San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta (en el marco del Día de las Madres)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
• 5 de junio
Reliquia: San Benito y Padre Pío de Pietrelcina (Santos reconocidos por la liberación de las Almas)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
• 3 de julio
Reliquia: 25 Santos Mártires Mexicanos de la época Cristera (en el marco de la peregrinación al Tepeyac)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
• 6 de julio – 3 de agosto
Reliquia: San José Sánchez del Río y San Carlo Acutis (en el marco del Jubileo de los Jóvenes Misioneros Digitales y de los Influencers)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
• 4 de septiembre
Reliquia: San Martín de Porres y San Juan de la Cruz (en el marco del Jubileo de la Consolación y los Trabajadores)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
• 2 al 5 de octubre
Reliquia: San Francisco de Asís y San Antonio de Padua (Santos Franciscanos)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
• 30 de octubre – 2 de noviembre
Reliquia: Reliquias de diferentes Santos (por la Festividad de Todos los Santos)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
• Diciembre
Reliquia: Reliquias de la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego (Festividades de Navidad – Misa Cierre de Año Jubilar y Fin de Año)
Grado: 1er Grado
Lugar: Catedral
Este calendario tendrá su lanzamiento en las fechas mencionadas en la Santa Iglesia Catedral y, posteriormente, la itinerancia se llevará a cabo en las distintas delegaciones municipales para su veneración, lo cual se comunicará a través de los canales de la Diócesis.
Por otro lado, Querétaro se sumó hace un año como Socio Fundador de la Red Mundial de Turismo Religioso con base en España, siendo la segunda ciudad en unirse, después de San Luis Potosí.
Sergio Miguel Palma, coordinador de la Red Mundial de Turismo Religioso en México, señaló que Querétaro cuenta con una gran oferta para los fieles: “Todo el mundo dice que son grandes destinos, los que tenemos son grandes, muy importantes, pero no nos dicen qué hacer con todo este acervo… Tener la concepción de que, aparte de que el aprovechamiento debe ser turístico, también debe ser para fortalecer la fe”, afirmó.
Este nombramiento promueve principalmente la actividad turística en los diferentes espacios que ofrecen el producto religioso. “Les ofrecemos lo que nosotros somos, lo que tenemos, es nuestra riqueza espiritual”, agregó Monseñor José Martín Lara Becerril.
La llegada de la primavera es un momento especial para renovarnos y recargarnos de energía. Por ello, se invita a participar en una caminata al Cerro del Picacho para recibir el Equinoccio de Primavera 2025.
Este evento es ideal para quienes buscan vivir una experiencia espiritual, disfrutar del senderismo y admirar los paisajes que ofrece este emblemático lugar.
Aprovecha esta oportunidad para conectarte con la energía del sol, la naturaleza y el inicio de un nuevo ciclo. Se recomienda llevar agua, bloqueador solar y calzado cómodo para la caminata.
La cita es este jueves 20 de marzo a las 8:00 horas, el punto de salida es la Explanada de la Presidencia. El código de vestimenta solicita a los participantes portar una playera blanca.
Querétaro, Querétaro. 19 de Marzo de 2025.- En rueda de prensa se presentó a Iván Reséndiz Guerrero, quien tomó el pasado martes el mando de la Secretaría de Turismo de Tequisquiapan, quien asegura este evento busca cambiar la percepción del Equinoccio de Primavera para llevarlo a un tema del bienestar, florecer e iniciar una nueva etapa.
“Durante nueve días nuestro querido Tequisquiapan se va a transformar en un espacio de encuentro y armonía donde las diferentes actividades han sido diseñadas para invitar al equilibrio, la renovación, pero sobre todo para disfrutar la energía de vivir” compartió Erika Contreras Moreno, coordinadora de proyectos especiales en representación de Adriana Vega Vázquez Mellado Secretaria de Turismo de Querétaro.
Uno de los eventos estrella del programa se trata de un retiro llamado “Floreciendo en bienestar” que tendrá lugar el día sábado 22 de marzo en Cava Bocanegra, contará con diversas actividades para toda la familia. El link para la compra de boletos podrá encontrarse a través de las redes de Tequisquiapan.
“Promover una conexión interior, conectarnos, sembrar nuevas intenciones, darle la bienvenida a la energía de la primavera y de trabajar de forma individual, pero también colectiva” explicó María José Mena, Facilitadora de Procesos Corporales.
Asimismo, en el evento los asistentes podrán probar el Método Win Hof, mismo que consiste en un baño helado o sumersión en una tina con hielo, “Desde la parte física el gran beneficio es el sistema cardiovascular, es una terapia maravillosa, generas glóbulos blancos (…) en la parte mental generas muchísima dopamina, serotonina, oxitocina que son neurotransmisores que nos ayudan a tener una mejor calidad de vida” explicó Luis Miguel Barberena, instructor del método.
Por otro lado, se tendrán actividades en el Parque La Pila, Plaza Miguel Hidalgo y la Plaza Santa Cecilia desde clases de yoga, meditación, así como presentaciones artísticas como Grupo Palomo, La Kumbre con K, los Cojolites y Rimiyoho, “Es un chavo que hace ilustración en vivo en una tablet y lo que va dibujando se va a ir reflejando en la parroquia del centro acompañado de un DJ” expuso Iván Reséndiz.
Los visitantes también podrán recorrer el Mercado Florece y Bazar de la Primavera con la oferta de productos locales. El festival tendrá lugar del 21 al 30 de marzo en distintos puntos del Pueblo Mágico.
Querétaro, Qro., 19 de marzo de 2025.- Con un sonido característico que utiliza sintetizadores y melodías pegajosas, Rey Pila se escuchará a todo volumen en Festival City 2025.
La historia de Rey Pila comienza en 2009, con Diego Solórzano, exvocalista de Los Dynamite, quien decide emprender un proyecto en solitario. Su primer álbum, «Rey Pila» presentada en 2010 fue grabado en Nueva York con el productor Paul Mahajan.
Evolucionó y dejó de ser solista para convertirse en una banda a la que se unió Rodrigo Blanco en la guitarra, Andrés Velasco en teclados y Miguel Hernández en la batería, alineación que daría a conocer el proyecto.
En su trayectoria ha sido una de las bandas mexicanas con mayor proyección internacional, con un sonido que rompe con las etiquetas tradicionales del rock latino y se acerca más a la escena alternativa global.
Su sonido se rige principalmente por el rock y synth-pop, aunque también combina influencias del new wave, postpunk y rock alternativo. Algunos de sus populares temas son “No Longer Fun”, “Disciples IV”, “Ninjas”, “Alexander”, “Surveillance Camera” y más.
Rey Pila romperá el silencio el próximo 12 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez en Corregidora. Estás a tiempo de adquirir tus entradas en Boletia.
Querétaro, Qro., 19 de marzo de 2025.- La película ganadora del Oscar “Anora” será el tema de debate este miércoles de cine en ‘Mujer Es Cultura’.
Dirigida por Sean Baker, la historia se centra en Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn que tiene la oportunidad de hacer realidad el cuento de Cenicienta al conocer y casarse impulsivamente con el hijo de un oligarca.
Pero, cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas amenaza con derrumbarse, ya que los padres se desplazan a Nueva York con la intención de anular el matrimonio.
Este 2025 fue la cinta ganadora a Mejor Película en los Premios Oscars. Como parte de la programación de Cine-Debate se proyectará para dar paso a los comentarios de la audiencia, especialmente la visión femenina.
La cita es este miércoles 19 de marzo a las 19:30 horas en la Litoteca del Centro de las Artes de Querétaro, es una actividad gratuita.
Querétaro, Qro., 18 de marzo de 2025.- En el marco de las actividades preparatorias del Festival de la Huasteca, que se celebrará en la Sierra Gorda queretana en octubre, se impartirá de manera gratuita, a partir del próximo miércoles, el Taller de Música Huasteca. Este curso está dirigido a niñas, niños y jóvenes con el objetivo de impulsar y fortalecer los procesos formativos en el semidesierto y la Huasteca del estado.
El taller estará a cargo de Óscar León Aguas, un joven ciego originario del municipio de Pinal de Amoles, quien tiene un profundo interés por los acordes de los sones huastecos y forma parte del trío Corazón Pinalense.
Para las personas interesadas, se cuenta con instrumentos disponibles; solo se requiere compromiso y afición por este género musical. Las inscripciones están abiertas en el Museo Comunitario “General Tomás Mejía” de Pinal de Amoles, donde también se llevará a cabo el taller.
Querétaro, Qro., 18 de marzo de 2025.- A través del programa “Acariciando con palabras”, la Biblioteca Infantil Universitaria (BIUAQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) arrancó sus actividades vespertinas de lunes a jueves en el albergue “General Ramón Rodríguez” del Hospital General Regional 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con labores recreativas y culturales dirigidas a adultos cuidadores y pacientes hospitalizados en ese lugar.
La coordinadora de la BIUAQ, Mtra. Martha Beatriz Soto Martínez, aseguró que desde 2012 se ha colaborado con el voluntariado del IMSS por medio de distintas acciones en sus centros médicos en las áreas de pediatría y sala de espera. Por esta razón, tras la inauguración de este espacio enfocado a dar alojamiento a familiares de las y los usuarios del nosocomio, es que se suman a él con su experiencia.
De acuerdo con la también catedrática de la Facultad de Psicología y Educación (FΨE) de esta Casa de Estudios, la tarea no solo se enfoca a quienes están al pendiente de alguien en el hospital, sino también a los que llegan de otros municipios o estados a seguir algún tratamiento y requieren permanecer en estas instalaciones varios días.
Las y los participantes tienen acceso a lecturas en voz alta, libros para préstamo, manualidades o simplemente charlar, por lo que se les han compartido proyectos de la FΨE como: “El Circo Social”, del Mtro. Alejandro Morales; y “EncontrArte”, a cargo de la Mtra. Tanya González. La coordinadora de la Biblioteca recalcó la trascendencia de atender de esta forma a las y los huéspedes del albergue, acompañándolos, por un momento, en este agotador quehacer.
La BIUAQ cuenta con un equipo de profesores y estudiantes de diversas facultades para llevar a cabo este trabajo, lo que contribuye en su formación y en el compromiso que existe con la sociedad. Gracias a dicho valor, actualmente cooperan en otros hospitales del IMSS en Querétaro, El Marqués y San Juan del Río, así como en el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO).
México. 18 de Marzo de 2025.- Panteón Rococó presenta su gira del 30 aniversario y Querétaro encabeza la lista de ciudades que recibirán la celebración de música, paz y baile inolvidable.
La legendaria banda cumple 30 años de trayectoria, y hace un llamado a la generación del 95 con su ‘Sonido Rococó’, reconocida actualmente como uno de los grandes exponentes del rock ska mexicano.
La agrupación deleitará al público con sus clásicos, entre los que destacan temas icónicos como “La Carencia”, “La Dosis Perfecta” y “Vendedora de Caricias”. Además, los asistentes podrán disfrutar de novedades de su nuevo material.
Cabe mencionar que en una primera revelación de fechas el pasado mes de febrero se mencionó que la banda visitará San Juan del Río durante el próximo mes de junio, aun sin más detalles.
La capital queretana recibirá a la agrupación el día 8 de agosto en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. La preventa exclusiva para tarjetahabientes Banamex se llevará a cabo este 18 de marzo a través de Eticket, a partir del día miércoles 19 tendrá lugar la venta general.
Landa de Matamoros, Querétaro. 18 de Marzo de 2025.- Landa de Matamoros será testigo este miércoles de las ‘Fiestas Patronales a San José’ en dos de sus comunidades con celebraciones religiosas y actividades culturales.
La comunidad del Rincón de Piedra Blanca comenzará con su programa a las 5:00 horas con las mañanitas en honor al señor San José posteriormente a las 10:00 horas tendrá una procesión y el mediodía la santa misa.
En esta comunidad la celebración se llevará los días miércoles 19 y jueves 20 de marzo en la que además tendrán convivios con la comunidad, la presentación del Trío Huapanguero, maratones, juegos pirotécnicos y más.
Por otro lado, en la comunidad de La Vuelta las actividades comenzarán este miércoles a las 6:00 horas con las mañanitas al señor San José, acompañadas de un santo rosario y una procesión. La santa misa se llevará a cabo en punto de las 13:00 horas.
Las actividades en este sitio continuarán los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo con actividades como presentaciones de la casa de la cultura, la coronación de la Reina, jaripeo ranchero, concursos, exhibición de carros clásicos y mucho más.
Este 2025 la Iglesia honra a San José el 19 de marzo por su fidelidad a Dios, y a su vocación como Custodio del Redentor. Por ello en Landa de Matamoros podrás acudir a su celebración.