Home Blog Page 82

”La tumba de las luciérnagas” llega a la pantalla grande el 6 de febrero

0

Querétaro, Qro., 21 de enero de 2025.- ¿Pañuelos listos? La conmovedora historia de “La tumba de las luciérnagas” llegará el próximo mes de febrero a la pantalla grande en Querétaro.

El filme de Studio Ghibli está basado en una novela autobiográfica sobre dos hermanos que luchan por sobrevivir durante la Segunda Guerra Mundial en Japón.

La película muestra la cruda realidad de la guerra a través de los ojos de Seita y Setsuko, quienes pierden a sus padres y se ven obligados a enfrentar la escasez de alimentos, los bombardeos y la discriminación.

El título se debe a que las luciérnagas iluminan su refugio improvisado, por ello se convierte en un símbolo de la fragilidad de la vida y la belleza que puede surgir en medio de la oscuridad.

Considerada una joya de la animación japonesa con un emotivo mensaje, la cadena Cinépolis ha confirmado que la cinta llegara a sus pantallas el próximo 6 de febrero.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Descubre la riqueza cultural de Colón en Punto México

0


Querétaro, Qro., 21 de enero de 2025.- El municipio de Colón es el invitado de Punto México, un espacio ubicado en el corazón del Centro Histórico de Querétaro, donde se presenta una propuesta llena de sabor, color y arte.

Durante todo el mes de enero, los visitantes podrán descubrir y adquirir una variedad de productos agroindustriales y artesanales cuidadosamente seleccionados, ideales para llevar un pedacito de Colón a casa.

Entre los artículos disponibles se encuentran sarapes de lana hechos a mano, cosméticos naturales elaborados con ingredientes orgánicos, mieles y dulces que deleitan los sentidos.

Además, se expondrá cerámica y artesanías elaboradas con técnicas únicas propias de la región, así como vinos de los proyectos vitivinícolas del municipio, una opción perfecta para disfrutar de una copa de alta calidad.

Este espacio invita a conocer y apoyar a los productores y artesanos de Colón. Punto México se encuentra en Calle Pasteur Norte #4, en el Centro Histórico de Querétaro, con un horario de atención de 09:00 a 19:00 horas.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Inicia en Querétaro el ciclo de cine en memoria de David Lynch

0

Querétaro, Qro., 21 de enero de 2025.- En memoria del director estadounidense David Lynch, este martes con su ópera prima comienza una serie de proyecciones de sus obras en el Museo de la Ciudad.

David Keith Lynch fue un director de cine, guionista, artista, actor y productor musical quien falleció el pasado 15 de enero. En su memoria, se proyectarán siete obras de su filmografía.

La primera historia que llegará a la pantalla se trata de “Cabeza de borrador” de 1977. La película sigue al desventurado protagonista, Henry, con su ceño fruncido y su copete de electroshock, que se abre paso por un paisaje nocturno mientras lucha con la ansiedad de la paternidad. 

El filme se proyectará este martes 21 de enero a las 20:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“La Cotorrisa” se presentará en vivo en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 21 de enero de 2025.- Uno de los podcast más populares de México y Latinoamérica “La Cotorrisa”, anuncia su presentación en vivo en Querétaro.

Ricardo Pérez y Slobotzky, el dinámico dúo detrás del podcast, han conquistado el corazón de sus oyentes con sus historias, anécdotas y reflexiones sobre la vida cotidiana, siempre presentadas con un toque cómico y auténtico.

Desde su lanzamiento en 2019, “La Cotorrisa” ha crecido en popularidad, convirtiéndose en uno de los podcast más escuchados y queridos de la región. La química y la amistad entre Ricardo y Slobotzky son fundamentales para el éxito del programa, y su conexión con el público es una de las claves de su éxito.

Este 2025 vuelve “La Cotorrisa en vivo” se presentará en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez el próximo 22 de marzo a las 21:00 horas. Adquiere tus entradas a través de Arema.mx

MariLu Meza/Sociales 3.0

Proyectarán “Las vírgenes locas” durante ciclo de cine en San Juan del Río

0

Querétaro, Qro., 21 de enero de 2025.- San Juan del Río continúa con las proyecciones de cintas filmadas en el municipio, un ciclo de cine que reconoce los escenarios queretanos.

La tercera y penúltima cinta de la selección lleva por nombre “Las vírgenes locas”, dirigida por Rogelio A. González, estrenada en 1970 bajo los géneros de drama, thriller y comedia.

Se trata de la crónica del crimen más espeluznante del siglo. Cipriano Altamira, un hombre sin escrúpulos y jugador, buscará la fortuna de tres mujeres que viven alejadas de la sociedad, sin saber que ellas tienen muy obscuros secretos.

Fue filmada en diversas locaciones de San Juan del Río como el interior del Templo del Calvario, el Panteón de la Santa Veracruz, Hacienda Galindo, así como las calles: 2 de abril, Fernando de Tapia, entre otros espacios.

La proyección tendrá lugar este martes 21 de enero a las 18:00 horas en el Portal del Diezmo, SJR. La entrada es libre, es una obra clasificación C, dirigida a un público mayor de 18 años de edad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Mauricio Kuri encabeza presentación de colecciones de alta costura en Madrid 

0

Querétaro, Qro., 20 de enero de 2025.- El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la presentación de diversas colecciones de alta costura, donde destacados diseñadores mexicanos, en colaboración con artesanas textiles queretanas, integraron tejidos tradicionales en diseños contemporáneos. Durante el evento, también se exhibieron muñecas Lelé intervenidas artísticamente por los diseñadores.

El principal objetivo de la pasarela fue destacar, ante empresarios turísticos, ejecutivos, agentes de viajes y medios de comunicación internacionales, la riqueza histórica y cultural de Querétaro. En especial, se promovieron los tejidos otomíes de la región de Amealco, un Pueblo Mágico cuyo arte textil aporta un valor único a las creaciones de moda de reconocidos diseñadores.

El evento fue realizado en colaboración con Fashion Days Raíces, que recientemente tuvo sede en Querétaro y contó con la participación de figuras como Ágata Ruiz de la Prada, Carmen Rion y Daniela Bustos Maya, entre otros diseñadores de prestigio.

Con esta iniciativa, Querétaro busca consolidar alianzas estratégicas para posicionar la artesanía como un eje fundamental de atracción turística. Además, se busca vincular a las artesanas textiles con espacios innovadores de promoción, capacitación y comercialización, fortaleciendo sus oportunidades de desarrollo.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado; el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero; y los alcaldes de Corregidora, Josué Guerrero, y de Colón, Gaspar Trueba.

Redacción / Sociales 3.0

Una noche inolvidable es lo que promete la OFEQ con su segundo concierto de la temporada

0

Querétaro, Qro., 20 de enero de 2025.- La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) invita a disfrutar de una noche inolvidable llena de música y emoción en su segundo concierto de temporada que ofrecerá este miércoles 22 de enero, en el Teatro Metropolitano, con la maestra Wendy Palomeque como solista invitada.

Bajo la batuta del maestro Mark Kadin, la OFEQ presentará un programa que promete deleitar a las y los asistentes, con piezas de Silvestre Revueltas, Emmanuel Séjourné y Sergei Prokofiev.

En primer lugar, con la música de Revueltas la OFEQ ofrecerá “Homenaje a Federico García Lorca”, una obra vibrante y emotiva compuesta en 1936 como tributo al poeta, en una combinación de ritmos populares mexicanos con influencias del folclore español.

Por lo que toca a Séjourné, la orquesta interpretará “Concierto para marimba y orquesta”, con la participación de Wendy Palomeque, en esa obra moderna que destaca la calidez y versatilidad de la marimba. Séjourné fusiona elementos del jazz, el minimalismo y la música contemporánea, ofreciendo momentos de lirismo y energía rítmica que conectan profundamente con el público.

Asimismo, el programa incluye la “Sinfonía número 7 en do sostenido menor, opus 131”, que fue la última sinfonía de Prokofiev, compuesta en 1952 y caracterizada por su tono nostálgico y melancólico; a través de melodías delicadas y orquestaciones sutiles, la obra refleja la serenidad y la reflexión del compositor en sus últimos años, ofreciendo una profunda exploración emocional con un final tanto introspectivo como esperanzador.

Los boletos están disponibles en https://filarmonicadequeretaro.pagatusboletos.com/venta/es/entradas-musica-1ra-temporada-2025-revueltas  y en la calle Ignacio Manuel Altamirano, número 18, en el Centro Histórico de Querétaro, en horario de 9:00 a 15:00 horas.

Redacción/Sociales 3.0

Concurso Nacional de Tamales y Atoles en San Juan del Río promete una gran fiesta gastronómica

0

San Juan del Río, Qro., 20 de enero de 2025.- El próximo fin de semana se realizará en el municipio de San Juan del Río la sexta edición del Concurso Nacional de Tamales y Atoles, en el que participarán más de 54 personas de municipios cercanos y otros estados.

La secretaria de Desarrollo Económico e Integral, Guadalupe Gómez Rodríguez, destacó que para esta sexta edición se espera una asistencia de 4 mil 500 personas y una derrama económica de 500 mil pesos, subrayando que la mayoría de esta derrama beneficiará a los participantes y también a los diferentes comercios de la rama gastronómica.

Asimismo, reveló que para el primer lugar se otorgará un premio económico de 10 mil pesos, tanto para el ganador del tamal de dulce, salado, como para el mejor atole. Los ganadores del segundo y tercer lugar también recibirán una remuneración económica de mil pesos en las mismas categorías.

Gómez Rodríguez resaltó que habrá participantes de municipios como Corregidora, Amealco de Bonfil, Pedro Escobedo, Querétaro y Colón, así como de estados cercanos como Hidalgo, Estado de México y Michoacán.

Miguel Ángel Miguel / Sociales 3.0

“Buenos Muchachos”, con Juan Soler y Héctor Suárez Gomís, llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 20 de enero de 2025.- El próximo 19 de febrero, el Teatro de la Ciudad de Querétaro será el escenario de una noche inolvidable con la presentación de Buenos Muchachos, una obra que reúne a dos grandes talentos: Juan Soler y Héctor Suárez Gomís. Con dos funciones programadas a las 7:00 p.m. y 9:30 p.m., esta puesta en escena promete ser una experiencia única para el público queretano.

En Buenos Muchachos, Soler y Gomís interpretan a dos amigos y actores que se embarcan en el desafío de escribir la mejor historia que podrían contar: la de sus propias vidas. Con un enfoque autobiográfico y cargado de humor, la obra invita al espectador a explorar temas como la amistad, el amor y las pérdidas personales, mientras refleja la vida misma a través del teatro.

La producción ha sido elogiada por su capacidad para conectar profundamente con el público, ofreciendo momentos de risa, nostalgia y reflexión. Los actores no solo muestran su talento, sino también su valentía al interpretarse a sí mismos, brindando una mirada honesta e íntima a sus trayectorias tanto personales como profesionales.

Los boletos ya están disponibles a través de la plataforma SuperBoletos (https://cutt.ly/BuenosMuchachosQro) y en la Taquilla 4 del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, con precios que van desde $430 hasta $735 pesos.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta emocionante comedia que promete ser una montaña rusa de emociones. ¡Corre por tus boletos y prepárate para una noche inolvidable!

Fecha: 19 de febrero
Lugar: Teatro de la Ciudad, Querétaro
Funciones: 7:00 p.m. y 9:30 p.m.
Boletos: SuperBoletos https://cutt.ly/BuenosMuchachosQro y Taquilla 4 del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

Redacción ADN Informativo

Refleja docente UAQ experiencia de Caravana Migrante en muestra fotográfica

0

Querétaro, Qro., 20 de enero de 2025.- El fotoperiodista Demian Chávez, profesor de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), presentó la exposición fotográfica “Retorno, retrospectiva de la Caravana Migrante” en la Galería Perímetro Alameda Hidalgo, en la que se ilustran 15 años de este movimiento a través de una visión única y profunda sobre un fenómeno social que ha transformado comunidades enteras. 

La temática expuesta es vital, dijo el académico, debido a que el monto acumulado de los ingresos por remesas en los primeros 11 meses del 2024 ascendió a 59 mil 518 millones de dólares, significando un aumento anual del 2.9 por ciento. Por ello, subrayó, tanto en el ámbito del servicio público como en el sector privado se debe trabajar para reforzar las políticas públicas, de manera que la migración sea una opción voluntaria y no una consecuencia de la necesidad. 

Las 70 imágenes capturan momentos de la Caravana Migrante, cuya ruta inició en 2010 con 35 familias serranas que emprendieron el recorrido desde Laredo, Texas, hacia la Sierra Gorda de Querétaro, buscando un trayecto seguro, llevando un mensaje de paz y unidad. En este sentido, el universitario compartió que el mejor ejemplo que un profesor puede ofrecer a las y los estudiantes es demostrar —con su propia práctica— cómo hacer bien las cosas, creando relatos simbólicos y significativos, tanto para la sociedad como para las personas que instruye.

Para 2024, esta comitiva sumó 18 ediciones, 15 de ellas en invierno y tres en verano. Este logro no habría sido posible sin el apoyo de colaboradores como el gobierno de Laredo Texas, afirmó el fundador de la Caravana del Migrante Mtro. Fernando Rocha Mier. De acuerdo al último reporte, el ejercicio reciente, agrupó a más de 6 mil 500 familias.

Las y los visitantes provenientes de Texas para visualizar esta exhibición, con permanencia al 31 de enero, consideraron un honor visitar la ciudad de Querétaro, resaltando la relación de hermandad entre ambas ciudades, lo que es esencial para los lazos entre Estados Unidos y México, según mencionó el alcalde de Laredo, Dr. Víctor Treviño, quien recalcó que el vínculo entre los países va más allá del comercio, pues se busca también fortalecer la amistad y la colaboración basada en el respeto mutuo.

Redacción ADN Informativo