Home Blog Page 939

Kany García ofrece más historias y nombres reales en “Mesa para dos”

0

La voz de Kany García es melosa y sutil, pero también puede llegar a ser desgarradora en las diversas canciones que interpreta. Todas sus letras son honestas, reales. Se puede llorar con ellas, suspirar de amor, querer sacarte el corazón ante una inevitable despedida. La cantautora puertorriqueña no solo es una de las artistas más queridas y consagradas de la industria musical, sino también es una militante feminista y defensora de los derechos LGBT+.

“Mi receta siempre ha sido hacer canciones que vienen de historias que me cuentan”, expresó Kany García en una charla vía Zoom con algunos medios de comunicación, entre éstos El Debate. La intérprete boricua mencionó que cada una de sus canciones no son historias inventadas, tienen nombres, “tienen a personas que conozco y que las viven y las padecen, al igual que me ha pasado a mí, quizá esa cosa real dentro de las historias hace que muchos viven y padecen las mismas cosas también, hay proceso ahí de uno sentirse representado en las canciones”.

En su fascinante trayectoria artística quedará el recuerdo de haber lanzado su séptimo álbum de estudio en los tiempos del coronavirus, “Mesa para dos”, un álbum de colaboraciones que nació de la manera más orgánica y gracias a la gran amistad que tiene con cada uno de sus invitados.

Diversas maneras de cantar, diversas nacionalidades y personalidades, están plasmadas en el nuevo disco de Kany García: Carlos Rivera y Reik, de México; Nahuel Pennisi, de Argentina; de España se le une el cantautor Leiva; desde Chile, Mon Laferte; de Brasil, Gusttavo Lima; de su natal Puerto Rico, Pedro Capó, y de Colombia, Carlos Vives, Goyo (ChocQuibTown), Cata (Monsieur Periné) y Camilo. Kany escribió siete de los 10 temas que incluye, y es co-autora de otros tres junto a Leiva, Carlos Vives y Camilo.

“Mesa para dos” nace estando en confinamiento, teniendo el tiempo y espacio que por lo general no llega a tener. Cuando la pandemia fue declarada por la OMS, Kany García se puso en contacto con muchos de sus amigos de la industria musical. “Una de las razones más significativas para mí que fuera un álbum de colaboraciones eran esas llamadas de ‘¿Cómo estás? ¿Cómo la estás pasando? ¿Llegaste a tu casa después de la gira o te tuviste que quedar estancado en alguno de los países?.

abp

María Félix y la vez que Jacobo Zabludovsky fue humillado por ella

0

María Félix siempre que era cuestionada sobre su vida privada de inmediato se defendía y es que no dejaba que ningún periodista hablará más de asuntos personales ni siquiera el reconocido maestro Jacobo Zabludovsky, quien fue un pionero de la información en nuestro país y que tuvo la desgracia de haber sido humillado por la actriz cuando le realizó una entrevista hace varios años.

 Resulta que Jacobo Zabludovsky hizo un comentario a La Doña sobre todas las veces que se ha casado algo que molestó a la famosa quien le dijo frente a las cámaras al periodista que le importaba saber eso, dejándolo sin habla, pues no se imaginó que le contestaría de esa manera.

A mí no me molesta nada si todos vamos a estar en un tono armonioso Jacobo como yo creo que hemos estado verdad, le dijo María Félix a Jacobo Zabludovsky, quien se quedó callado y prefirió reírse en el incómodo momento que vivió con la máxima exponente del Cine de Oro mexicano.

 Pero eso no fue todo pues Jacobo Zabludovsky quiso remediar su error asegurando que la actriz era una mujer con hambre de poder debido a las lujosas joyas que portaba, por lo que ella de manera franca le dijo que se viste así por el respeto que le tiene al público, además le mencionó que no iría a ninguna parte en fachas volviendo a dejar al periodista en ridículo, por lo que no le quedó de otra más que volverse a reír de las declaraciones de su invitada, quien se miraba segura en cada una de sus declaraciones algo que siempre llamó la atención de sus más grandes admiradores.

Recordemos que el porte de Maria Félix ha traspasado fronteras y nadie se le ha igual a la polémica mujer quien dejó un gran legado en sus películas, además de varias anécdotas como está las cuales quedaron grabadas en entrevistas, donde Maria Félix no solo demostró belleza y elegancia, sino inteligencia a la hora de responder preguntas, ya que nada intimidó a la diva del cine.

Jacobo Zabludovsky fue un periodista mexicano que estuvo al frente del noticiero 24 horas durante 27 años, por lo que fue todo un icono de la pantalla chica en esa época, además estuvo en los acontecimientos más importantes del mundo, por lo que se ganó el respeto de sus colegas quienes hoy en día siguen su escuela.

abp

Ofrecerá concierto en línea primera generación de ‘La Academia’

0

 “Porque la primera, siempre será la primera”, es el lema con el que ocho integrantes de la primera generación de La Academia promociona el concierto que darán para conmemorar los 18 años del programa.

Raúl Sandoval, Estrella, Toñita, Miguel Ángel, María Inés, Wendolee, José Antonio y Laura Caro son los talentos que el próximo 25 de julio se reunirán de forma virtual para cantar con los fans que en 2002 quedaron cautivados por el formato televisivo.

Para participar es necesario seguir algunos pasos:

– Comprar el acceso, que tiene un costo de 113 pesos más cargos y se puede conseguir aquí.

– Tras pagar, Neerme, la plataforma virtual donde se desarrollará el show, enviará un código de acceso por cada boleto comprado.

– El día del evento solo es necesario entrar al sitio web, buscar el evento e ingresar con el código.

Aunque faltaron Yahir, Alejandro Danel, Victor, Nadia y Myriam para completar el elenco, algunos de ellos recordaron cómo empezaron juntos el sueño artístico.

Tal es el caso del intérprete de “Alucinado”, quien, a través de una publicación en Instagram, revivió su paso por el concurso.

“No puede ser.. hoy hace 18 años ya. Recuerdo con mucho amor, cariño y respeto a todos los que estuvimos ahí. La oportunidad de mi vida”, dijo Yahir.

abp

Si no cumples, debería darte vergüenza: Pide Tom Hanks seguir medidas ante Covid-19

0

Tom Hanks fue uno de los primeros actores que se contagiaron de Covid-19 y, por experiencia, pidió seguir con las medidas de salud para evitar una nueva ola de contagios.

“Realmente solo podemos hacer tres cosas para llegar al mañana: usar una mascarilla, cumplir con la distancia social, lavarnos las manos”, dijo Hanks, en una conferencia para promocionar su película Greyhound.

Además, expresó su enojo por la gente que no puede seguir con esos sencillos pasos.

“Son tan simples, tan fáciles, si alguien no puede encontrar en sí mismo practicar esas tres cosas muy básicas. Simplemente creo que es una pena. No seas un débil, sigue adelante, haz tu parte”, agregó el actor. “Es muy básico. Si conduces un automóvil, no vayas demasiado rápido, utiliza tus direccionales y así evitas golpear peatones. Dios mío, es de sentido común”.

Tom Hanks y su esposa Rita Wilson se recuperaron exitosamente del Covid-19.

abp

Estimula el desarrollo de la creatividad de tu hijo con la cápsula “Niños y sus habilidades en el arte”

0

Durante el confinamiento que se sigue viviendo en México, cientos de niñas y niños han tenido que cambiar las actividades escolares por “asesorías, tareas y trabajos” en línea; mismas que brindan apoyo para continuar con su aprendizaje, sin embargo es de suma importancia que sigan desarrollando su creatividad, y en ocasiones el aburrimiento es un gran aliado, ya que para salir de él llegan un sin fin de lluvias de ideas.


Es por ello que Karla Guzmán, Licenciada en Educación, presenta una cápsula informativa sobre “Niños y sus habilidades en el arte”, dentro de las actividades culturales del Centro de las Artes de Querétaro (CEART). 


La licenciada Guzmán, afirma que son 5 las habilidades más importantes y que debemos tomar en cuenta, para lograr un máximo desarrollo en los infantes como la confianza, creatividad, imaginación y perseverancia.


Todas estas herramientas le servirán a tus hijos para darse cuenta de su gran potencial para crear, y también para resolver nuevas metas sin miedo a fracasar en el intento, porque en el arte el instrumento primordial es el artista y su motivación, de tan manera que si no sale a la primera lo podrá seguir intentando hasta lograrlo. 


De igual manera ayuda a fortalecer otras ramas de la educación como las matemáticas, física, química, lectoescritura, ciencias. 


Así que no te puedes perder cada semana, a través de la Secretaría de Cultura de Querétaro, los puntos importantes que tiene Karla Guzmán, para ti y el desarrollo mental y emocional de tus peques por medio del arte. 

Zaira Montoya/Sociales 3.0

EN VIDEO | Paulina Parga te impactará con su talento musical… ¡En vivo desde Sociales 3.0!

0

Es momento de quedarse en casa pero no por ello se pierde la diversión y el entretenimiento.

Así que ve anotando en tu agenda porque el próximo viernes tienes una cita con Paulina Parga, músico, cantante y compositora.

Desde su niñez se inclinó por la música, siendo el violoncello su primer instrumento. A los 17 años optó por el canto y la composición, con lo cual sus canciones la han llevado a escenarios de Estados Unidos y España. Obtuvo el programa PECDA 2015 en Formación en el Extranjero para estudiar en Berklee College of Music en la ciudad de Boston, en Estados Unidos.

En 2017 año continuó con su formación en Valencia, España, y ha sido premiada con la Beca María Grever de Composición Popular Contemporánea. “Lagrimal” es el nombre de el EP que está por lanzar, del cual las canciones fueron compuestas en España, y grabadas en Boston. Con “Lagrimal”, Paulina Parga debuta como una de las nuevas voces del folk pop mexicano.

Y por si aun no la conoces te dejamos una de sus producciones más increíbles

Disfruta en línea la exposición “Mosaico genético” una mirada desde las artes

0

¿Alguna vez te has preguntado si tu genética define la persona que eres, a demás del color de tu piel, el tamaño de tus ojos o la forma de tu nariz, has pensado que la genética puede explicar todo lo que realmente eres como individuo?. Pues en México ya existe “Mosaico genético”, un equipo de científicos, antropólogos y artistas, que buscan darle una mirada a la Genómica, a través del arte, respondiendo a estas y otras preguntas sobre nuestro origen. 


Actualmente el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ) cuenta con la exposición ADN Tierra Ignota, que ahora ya puedes disfrutar en línea, en la cual participan más de 70 artistas, con obras producidas a partir de sus estudios Genómicos de oposición ancestral.

 
De tal forma que en el marco de dicha exposición, esta tarde se llevará a cabo un evento en donde el equipo de Mosaico hará una revisión del proyecto de sus objetivos y sus implicaciones, en punto de las 18 horas por medio de la cuenta de Facebook del MACQ.


La cual contará con la presencia virtual del escritor Alejandro Ortiz; Eurídice Navarro, artista escénica; Juan Carlos Guevara, pasante de Antropología Física (ENAH); Miguel Contreras, Antropólogos Físico (ENAH); Sandra Romero, encargada de dirección científica e Investigadora del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMAGEN); Silvia Piña, matemática datametrix; entré otros catedráticos, con el moderador “Papús Von Saenger”.


La idea principal de este proyecto es visibilizar la Genómica para la sociedad,. Y lo que esto implica; como la importancia de reconocerme a mí, pero también reconocer al otro, o incluso reconocerme a mí a través del otro. Es un proyecto que lleva casi dos años de vida y ha dejado claro que el arte, las matemáticas la ciencia, la antropología y la genética, han y estarán conectados formando mundos. 
Así que hoy descubre el universo de la genomica y la sociedad de estos tiempos, a través del arte. 

Zaira Montoya/Sociales 3.0

Sociales TV | “¿Y tú cómo estás?” presenta: Martha Higareda

0

Querétaro, Qro., 1 de julio de 2020.- El periodista Julio Di-Bella Roldan aprovecha para realizar una más de sus #EntrevistasDeCuarentena, en donde la protagonista es Martha Higareda.

Higareda es una mujer de gran talento, capacidad histriónica extraordinaria, guionista y escritora de gran sensibilidad; su tenacidad y preparación la han llevado a tener un lugar privilegiado en el nuevo cine mexicano.

Su trabajo actoral la ha catapultado hasta ocupar un lugar en Hollywood, participando junto a los más destacados actores, y dejándose dirigir por los más connotados directores del cine mundial.

De sonrisa franca, e inteligencia privilegiada, nunca deja de llevar con ella el gran encanto de la sencillez. Dueña de una personalidad ocurrente y divertida, se aleja de la frivolidad para focalizar su hiperactividad en el trabajo y pone especial dedicación en brindar su ayuda a los demás.

Staff Sociales 3.0

SOCIALES TV | Esperan teatros queretanos “la tercera llamada”

0

Querétaro, Qro., 1 de julio de 2020.- La pandemia cerró los telones, pero jamás podrá terminar con el teatro, pues aún ante la incertidumbre los artistas queretanos apuestan por seguir luchando para continuar manteniendo sus espacios escénicos.

Han pasado algunos meses desde que tuvieron que cerrar por completo los teatros de la ciudad, debido a la contingencia sanitaria por COVID_19, dejando a varias familias sin sustento económico.

Sin embargo, ellos han tomado la decisión de innovar, de adaptarse, de renacer de entre las cenizas como el ave fénix, y hacer nuevos proyectos, nuevos personajes, teatro desde el encierro, distintas actividades en línea para que el público los siga disfrutando desde casa.

¿Pero qué pasará después? Ya que los escenarios se reabrirán con ciertas medidas de higiene establecidas por las autoridades del sector salud, en la que puntualizan que deberán reducir el aforo a un 30% de su capacidad, no se podrá hacer fila al entrar, no habrá boletos ni programa de mano, solamente podrá haber tres actores en escena, se sanitizaran las butacas luego de cada función, será obligatorio el uso de cubrebocas así como gel antibacterial y se respetará la “sana distancia” entre los espectadores. 

Lo cual por un lado las medidas de higiene de la “nueva normalidad” que se tendrán que tomar en los teatros generará un ambiente más seguro, pero a su vez aumentará los gastos para el teatro con ingresos inestables. 

Querétaro es una ciudad teatrera, reconocida en todo el país por la gran cantidad y variedad de artes escénicas que se pueden disfrutar a lo largo del año en teatros, museos y sus calles, es por ello que muchos la llaman la capital del teatro, por las propuestas que surgen constantemente. 

Una comunidad sin cultura es una comunidad pobre, y Querétaro es todo lo contrario, es por ello que hoy más que nunca estos espacios nos necesitan para que los escenarios reabran los telones con toda la magia que existe después de la tercera llamada. 

Aquí te contamos las historias de algunos de ellos.

Zaira Montoya / Sociales 3.0

El covid arrasa el medio Musical

0

Epigmenio Gaytán, quien era integrante del grupo musical Beto y sus Canarios, murió este martes por la mañana a causa de coronavirus COVID-19. A través de Facebook sus compañeros de la agrupación dan la triste noticia.

Beto y sus Canarios están de luto con la muerte de Epigmenio, quien era tecladista en la agrupación, además las malas noticias no acaban, ya que trasciende que otro de sus compañeros se encuentra delicado y también integrantes de la familia del músico fallecido se contagiaron.

En distintos portales de noticias se informa que hace unos días un amigo de los músicos reportó que dos de los integrantes de Beto y sus Canarios se encontraban en “estado grave”,  y pidió a sus fans oraciones para una pronta recuperación.

Uno de los músicos que se encontraban graves era Epigmenio, quien desgraciadamente dejó de vivir en la mañana de este día martes 30 de junio de 2020.

Beto y sus Canarios son originarios de Huetamo, Michoacán, México y se dieron a conocer como músicos a finales de los años 80’s en bailes de la zona. “Está llorando el corazón” fue uno de sus éxitos a principio de los años 2000.

Una agrupación que siempre ha trabajado mucho

Beto y Sus Canarios nació musicalmente hablando en  1987, en  Huetamo, Michoacán, México, mejor conocido como “Tierra Cliente”, gracias a Gabino García, director musical, y Edilberto Portillo, director del grupo.

ABP