Home Blog Page 952

Publica Brian May, de Queen, investigación sobre el origen de los asteroides

0

Aunque es conocido por ser el guitarrista de Queen, la banda que se volvió mítica gracias al impacto vocal y escénico de Freddie Mercury, Brian May también es un científico destacado, pues cuenta con un doctorado en astrofísica debido a un estudio del reflejo de la luz del polvo interplanetario en el Sistema Solar.

Su último trabajo en el campo astronómico se publicó el pasado 27 de mayo en la revista Nature; para esa investigación hizo equipo con científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) con el fin de conocer el origen de los asteroides.

“Claudia Manzoni y yo formamos parte del equipo dirigido por Patrick Michel que creó estas increíbles simulaciones de los impactos de estos objetos sueltos, lo que llevó a la forma de “trompo” del asteroide resultante”, señaló May en su cuenta de Instagram respecto a la investigación de la que es coautor.

La investigación, que se centró en dos asteroides, Bennu y Ryugu, fue dirigida, como señaló May, por Patrick Michel, director de investigación del Observatorio de la Costa Azul del CNRS francés y científico principal de la misión de defensa planetaria Hera, de la ESA.

La ejecución del proyecto consistió en simulaciones numéricas de colisiones de asteroides en la categoría de 100 kilómetros. Estas colisiones liberaban innumerables fragmentos que volvían a agruparse formando agregados, proceso según el cual se cree que se habrían formado la mayoría de los asteroides de más de 200 metros.

“Las simulaciones fueron muy intensas para los superordenadores y se prolongaron durante varios meses — indicó Patrick Michel —. Lo más difícil fue simular el proceso de reacumulación, con la codificación detallada del contacto entre partículas, incluyendo su rodaje, deslizamiento y fricción de cizallamiento. También consideramos el nivel de calentamiento de los fragmentos tras el impacto para determinar su nivel de hidratación”.

“Durante una colisión es posible que se forme un agregado como Bennu, que experimentó poco calentamiento por impacto, y otro material con un nivel de calentamiento mayor, como Ryugu”, explicó May.

La conclusión del estudio, según Michel, es que ” Bennu y Ryugu podrían formar parte de la misma familia de asteroides y tener su origen en un único objeto, a pesar de que sus niveles de hidratación en la actualidad son muy distintos”.

ABP

Es la única parte de mi vida que ha quedado pendiente: Enrique Guzmán sobre el conflicto con Frida Sofia

0

 Enrique Guzmán ha reflexionado sobre el perdón y espera que los conflictos de Frida Sofía contra la familia terminen pronto.

En entrevista para Ventaneando, el intérprete relató que una mariposa se posó en su hombro mientras se relajaba en su terraza, lo que logró conmoverlo.

“Estaba pensando que la naturaleza ya nos perdonó, ya se acercan más estas almas. Se posó en mi hombro (la mariposa) y me dio una emoción como niño chiquito”, mencionó.

Al ser cuestionado sobre Frida Sofía, declaró que no tiene comunicación con ella pero no descartó que en un futuro haya una reconciliación, tras los conflictos que se han presentado en la familia.

“Yo lo he buscado siempre (el perdón), las cosas se han tranquilizado mucho en todos los sentidos. Familiarmente hablando”, continuó el padre de Alejandra Guzmán. “Es la única parte de mi vida que ha quedado pendiente. Sigue lejos”.

Por último, le pidieron que le enviara un mensaje a su nieta pero él pidió que se dejara el tema de una vez por todas.

“Es como el mensaje que les di de la mariposa. Por favor, perdónenme todo lo que le he hecho de daño a la naturaleza. Déjenos pasar, déjenos vivir, déjenos compartir con nosotros”, concluyó.

El conflicto comenzó cuando Frida Sofía confesó a una revista que su madre, Alejandra, la golpeaba mientras estaba alcoholizada y drogada. Dichas acusaciones fueran negadas por Enrique Guzmán y su hija.

ABP

Sociales TV | “Y tú cómo estás?” presenta: José María Napoleón

0

En esta ocasión, el periodista Julio Di-Bella Roldan le pone rostro a las voces que hemos escuchado muchas veces en la radio o la televisión, al tener en su #EntrevistasDeCuarentena al Matador de toros, compositor y cantante, escritor y poeta José María Napoleón.

Él es un hombre de una sensibilidad extraordinaria, la sencillez, acompañada de una gran humildad, describe su forma de ser. De gran compromiso social y altruismo discreto, sus canciones han sido remedio para el alma y motivación para la vida. La inspiración para componer el mayor de sus éxitos, la canción “VIVE”, llegó a su vida en el momento que más la necesitaba.

Él ya tenía 2 canciones escritas para participar en el festival OTI de 1976, sin embargo, aquella canción que escribiera en tan solo 15 minutos, y que fuera producto de la introspección sobre su propia vida, lo catapultaría y consagraría en el gusto de millones de seguidores. No obstante, en ese festival obtuvo el cuarto lugar pero, contrario a la opinión del jurado, la canción “VIVE” logró en tiempo récord vender más de un millón de copias.

Ahora, con claridad de miras y sabiendo que nada se llevará cuando se marche, iniciará una gira de despedida, para retirarse de los escenarios y dedicarse de lleno a disfrutar de su familia y continuar escribiendo y describiendo el acontecer de la vida a través de sus canciones.

Staff Sociales 3.0

¡Vive una tarde de teatro y cultura este domingo desde tu sofá!

0

Sigue al pendiente de la cartelera virtual con la Secretaría de Cultura del estado, para que no te pierdas el mejor contenido cultural y disfrutes los trabajos de las y los artistas queretanos.

Hoy te invitamos a conocer las obras pictóricas de Oscar Cabrera, en un recorrido virtual por el Centro Cultural Casa del Faldón; también vive la cultura y traición de la comunidad de Santa Rosa Jáuregui, con la polka “El Lobo”, danza típica de Chihuahua. 

Tampoco te puedes perder la cápsula “Los Zuavos”, presentada por el Museo de la Restauración de la República. Así como la reseña de la serie fotográfica “Ninguna ballena es una isla” de Ángelica Escoto. 

Y para que pases una tarde llena de cultura y diversión, te invitamos a disfrutar de la puesta en escena “Pieza corta para contar un cuento de amor”, de la compañía teatral, el forito tres pesos. 

Zaira Montoya / Sociales 3.0

¿Listo para una noche de suspenso con Mauricio Islas y Joaquín Bondoni?

0

¡Prepárate para una noche de suspenso! pues el aclamado Thriller “Distorsión: el juego de la mente” llegará hasta tu casa para mantenerte al filo del asiento y llevarte a un mundo donde todo puede suceder.

Dirigida por Enrique Pineda, esta obra cuenta con las actuaciones de Mauricio Islas y Joaquín Bondoni, este último interpreta a unos gemelos que sufren la pérdida de sus padres, y son cuidados por su tío (Mauricio Islas), quien se enfrenta a la problemática de verse solo, al cuidado de dos jóvenes de personalidad completamente distinta por lo que ahí se provoca que caigan en una distorsión de la realidad.

Esta obra tuvo que suspender sus presentaciones luego del inicio de la emergencia sanitaria por COVID 19, las cuales se realizaban en el Teatro Tepeyac de la Ciudad de México.

Ahora podrás vivirla en vivo, desde tu hogar, de una manera nunca antes vista, el próximo 12 de junio a través de la plataforma E Ticket Live en punto de las 18:00 horas, con un costo de 200 pesos.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0

Julieta Venegas, de la música al teatro con “La Enamorada”

0

Continuando con la cartelera de eventos online, que ofrece la plataforma E Ticket, se ha anunciado la presentación de la cantante y compositora Julieta Venegas con su concepto de “La enamorada” mismo que hace unos meses presentará en el Teatro Metropolitano de Querétaro y marcara su regreso a los escenarios luego de cinco años de ausencia

Ahora, Julieta presentará esta puesta en escena de un concepto que nació en Buenos Aires desde hace algunos años de forma online, para poder vivirlo como nunca antes, más privado y más cercano.
Hay que recordar que “La enamorada” es un acto protagonizado y escrito por ella, basada en la obra de Santiago Loza,  y dirigida por Guillermo Cacace.

Sobre el tema, Venegas ha afirmado que presentará este espectáculo para abrir el panorama del teatro en plena pandemia y compartir este trabajo sin la necesidad de salir de casa

Este show propone la historia de una mujer frágil e intensa, que confiesa sobre su vida y su sentir valiéndose de la música y la poesía

La enamorada llegará el próximo viernes 3 de julio a las 20 horas, hora de México a través de la plataforma antes mencionada, teniendo un costo de preventa de 100 pesos, el cual subirá a 150 pesos el día del evento

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0

Disfruta la magia de la danza contemporánea con “Acting out”

0

Desde 1997 el convento de la religiosas capuchinas, se convirtió en el Museo de la Ciudad de Querétaro, con el privilegio y compromiso de difundir el arte contemporáneo, como hasta ahora, incluso durante la pandemia ha continuado con su enriquecido y cultural programa en línea.

Es por ello que este viernes te invita a permanecer en casa y disfrutar de su contenido exclusivo, con la presentación de danza contemporánea “Acting out”, a cargo de los bailarines Tania Almazán y Daniel Álvarez Gorozpe.

Acting out

<<ACTING OUT>>Acciones fuera de control que nos hacen sentir ajenos a nosotros mismos, el cuerpo esconde verdades que por sí mismo se encarga de revelar, el deseo puede prescindir de la palabra, también de la conciencia. Dos individuos nos dejan entrever sus mundos internos. Coreografía: Irma Monterrubio Beneficiaria del Programa Creadores Escénicos 2019 Categoría B del Fondo Nacional para la Cultura y las ArtesIntérpretes: Tania Almazán y Daniel Álvarez GorozpeEdición Musical y música original: Roberto ReyesGrabación y edición: Michael Carroll y Hache Herani

Publicado por Museo de la Ciudad de Querétaro en Viernes, 12 de junio de 2020

Es una coreografía original de la maestra Irma Monterrubio, misma que fue beneficiaria del Programa Creadores Escénicos 2019, categoría B, del Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes.

Con este bailoteo podrás descubrir los mundos internos que esconden los cuerpos de dos individuos, y verás cómo es que comienzan a revelar las verdades y el deseo que guardaban en su interior.

La cita es esta tarde en punto de las 18 horas, a través de la cuenta de Facebook del Museo de la Ciudad, para que así tú puedas seguir disfrutando del arte desde la comodidad de tu hogar.

Zaira Montoya / Sociales 3.0

Doña Pepona, llegará para sacarte cientos de carcajadas

0

Un show lleno de risas y de buen humor es el que promete ofrecer vía streaming Daniel Herrera en su personaje de Doña Pepona, quien es integrante de la dupla de “Las Inventadas” de Bandamax y que ahora llegará a la comodidad de tu casa para disfrutarlo.

Además de los proyectos televisivos donde participa Doña Pepona lleva varios años realizando presentaciones en vivo y como él creador lo ha definido, este personaje es una señora de 45 años con carácter, grosera y muy irreverente que no tiene pelos en la lengua.

Se dice admiradora de Laura León y tiene una voz muy característica, además que en su época vendió camarones y tamales. Es por eso que su monologo resulta muy interactivo y humorístico para el público

Por lo cual no te puedes perder este show, que llegará directo a tu casa el próximo 10 de julio a las 21 horas, a través de la plataforma E Ticket Live, con un costo de 100 pesos por localidad virtual, sumándose a la cartelera de cuarentena que pretende sacar de la monotonía al público.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0

Sociales TV | “Y tú cómo estás?” presenta: Mario Filio

0

En esta ocasión, el periodista Julio Di-Bella Roldan le pone rostro a las voces que hemos escuchado muchas veces en la radio o la televisión, al tener en su #EntrevistasDeCuarentena al actor de doblaje Mario Filio, quien platica de su experiencia en este mundo.

Mario Filio es un maestro del doblaje, todos reconocemos su voz a través de Goofy, Ralph el demoledor, el Rey Julien, el espejo de Shrek, Obi Wan y muchos más.

Staff Sociales 3.0

¡Libros a la puerta de tu hogar!

0

Querétaro, Qro., 13 de junio de 2020.- Uno de los beneficios de la lectura en línea es que la puedes llevar a donde sea sin que pierdas el separador, se moje o de plano olvides el libro en cualquier lugar; pero la verdad es que nada se compara con tener un nuevo tomo entre tus manos, porque no me dejarán mentir, pero uno de los placeres que compartimos todos es el delicioso olor a libro nuevo y la emoción de una nueva aventura entre líneas.

Así que, a pesar de la pandemia y el distanciamiento social que todavía está presente, en algunos lugares, puedes hacer en línea el pedido de tu nueva lectura con “Librería El Diván Querétaro”.

Cuentan con más de 200 títulos de autores y novela como las “Obras maestras de Poe”, “El Marqués de Sade”, “Nostalgia de la Sombra” de Antonio Parra, “La Cena Secreta” del autor Javier Sierra, “La importancia de llamarse Ernesto” y “Obras maestras” del famoso escritor Oscar Wilde, así como “Relatos Aterradores”, “Alicia en el País de las Maravillas”, “El largo camino hacía la libertad” la cual es una autobiografía de Nelson Mandela” o “El gran Mago”.

Entre muchos otros títulos, también hay temas en distintas clasificaciones, para que logres encontrar información sobre química, matemáticas, ingeniería, teología, religión, arte, diseño, desarrollo humano, superación personal, filosofía, gastronomía, infantiles, ensayos, etcétera.

Lo único que tienes que hacer para recibir en casa los títulos de tu selección, es entrar a la página de Facebook de la librería “Librería El Diván Qro”, ir a la sección de “Catálogo en línea” y elegir tu próxima lectura. La entrega tiene un costo extra de 30 pesos, pero en la compra de $250 ó más, el envío es gratis.

¡Qué esperas para hacer tu pedido y viajar a través de la lectura!

Zaira Montoya/Sociales 3.0