Home Blog Page 185

Llega a MAQRO la exposición “Homo Sapiens. El hombre que sabe lo que no sabe”

0

Querétaro, Qro., 11 de julio de 2024.- Este jueves 11 de julio, en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) se inaugura “Homo Sapiens. El hombre que sabe lo que no sabe”, la exposición en la que el fotógrafo brasileño Daniel Taveira muestra que las verdades son ambiguas, la fe es vertiginosa y el movimiento de las devociones es inminente, porque el comportamiento es el principio de la ley universal.

El artista se pregunta si el hombre que piensa que sabe es el mismo que no sabe y responde que en sus fotografías el cuerpo manifiesta la belleza mientras el espíritu está atado con alambre de púas; el martirio camufla los errores, aunque el perdón absorbe la culpa.

Sus imágenes exponen la forma en que la opinión trasciende el comportamiento liberador, creando un espejo plasmático en el que cada uno ve su propia imagen, pues hoy la fotografía revela el silencio, mañana desmitifica intereses, la próxima semana desata la implacable venda que a las personas se les pone sobre los ojos.

Para Taveira, comprender los cuestionamientos del universo intangible guiado por el comportamiento existencial, se convierte en el sublime arte invisible en el proceso de llenar el vacío, abismo que existe dentro del Homo Sapiens justificando su fe, a través de la despiadada necesidad religiosa.

El fotógrafo radicado en Querétaro ha expuesto su trabajo en Brasil, México, Estados Unidos e Israel y cuenta con un sinnúmero de reconocimientos internacionales; ahora su obra podrá apreciarse de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en el MAQRO que se ubica en la calle Ignacio Allende Sur, número 14, en el Centro Histórico de la capital del estado; la entrada es libre.

Redacción ADN Informativo

Asiste al seminario “Santiago Apóstol y la fundación de Querétaro”

0

Querétaro, Qro., 11 de julio de 2024.- El Patronato de las Fiestas de Querétaro te invita al seminario “Santiago Apóstol y la fundación de Querétaro” que se impartirá del 16 al 24 de julio.

Su programa comenzará el martes 16 de julio con el tema ‘Tradición de la danza de concheros’, por Omar Rodríguez, continuará el día 17 con ‘Santiago Apóstol, vida y advocaciones’, impartido por Graciela Ayala Jiménez.

El jueves 18 se tratará sobre ‘Querétaro, pueblo de indios’ por Juan Ricardo Jiménez, para que de paso a ‘Evangelización Franciscana en Querétaro’ el día viernes 19 por Alfonso Camacho.

El temario continuará el día lunes 22 de julio con ‘El mito fundacional de Querétaro’ de la mano del Maestro Edgar Daniel Yánez, mientras que el día martes 23 de julio los estudiantes se sumergirán en ‘Noble y leal Santiago de Querétaro: La obtención de su título, actores y nuevas aportaciones’ con Raúl Iván Olvera.

Por último, el miércoles 24 de julio concluye el programa con ‘Los tradicionales Barrios de Querétaro’, impartido por Edgardo Moreno Pérez. La programación tendrá lugar en un horario de 18:00 a 19:30 horas en el Museo de Arte Sacro.

Sumerge en la historia de Querétaro, el acceso es gratuito con cupo limitado, reserva tu lugar y regístrate al WhatsApp 442 452 8917.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Llegó la hora…“Speed Dating: Citas a contrarreloj” se llevará a cabo este 12 de julio de 2024

0

Querétaro, Qro., 11 de julio de 2024.- ¿Buscas tu media naranja o ampliar tu círculo social? Sé parte de la segunda edición de “Speed Dating: Citas a contrarreloj”, un evento para conectar de manera real con nuevas personas.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Alejandra Coronel, organizadora de ‘Speed Dating’ comparte los detalles que los llevan a realizar por segunda ocasión, un evento que vuelve más fácil y seguro conectar con otras personas.

Alejandra comparte los detalles por los que surge está idea, misma que creó junto a sus amigos Josué Noyola y Pablo Urbiola, “Es muy fácil conocer personas cuando estás en la universidad, cuando estás en la prepa o en alguna institución, pero cuando ya estás trabajando, cuando ya tienes de 23, 24 para arriba, ya es un poco más complicado (…) surge con la idea también de reforzar vínculos, que no solo sea a través de lo virtual, sino en una cuestión un poco más real” compartió, así como añaden que la experiencia también tiene el propósito de conseguir nuevas amistades fuera del ámbito romántico.

La dinámica comienza al llenar un formulario en Google para recaudar los datos básicos de las personas interesadas en participar, en el que se revisa cautelosamente, cubran las especificaciones de la convocatoria, principalmente el rango de edad.

“Después del formulario, lo que hacemos es contactarnos con las personas, pedir el depósito del cover, ahorita estamos cobrando 230 y una vez que nos hacen el depósito, ya mandamos una invitación donde vienen los detalles del evento” agregó.

Por el momento, debido a la capacidad del recinto en el que se realiza la dinámica, únicamente se aceptan 22 personas, 11 hombres y 11 mujeres. Una vez llega el día de la interacción se realizan dinámicas para romper el hielo y posteriormente comenzar con las citas a contrarreloj con cada uno de los participantes, en el que se deben respetar las indicaciones.

“Tratamos de procurar mucho el tema de la confidencialidad, damos muy claras las reglas en el sentido de que no pueden dar datos personales durante las citas”, compartió para resguardar la seguridad de los participantes, “Si hacen los matches, nosotros nos encargamos después de proporcionar los datos, pero durante las citas no pueden dar ningún dato personal”

Cada participante tiene en su poder una hoja en la que señalan si hicieron Match con la otra persona y les gustaría mantener el contacto con la misma. Por otro lado, se tiene contempladas acciones para situaciones de acoso u hostigamiento de ambas partes.

“Hay palabras específicas para denunciar acoso, hemos sido muy insistentes en que tenemos una regla de cero tolerancia” afirmó la organizadora. La segunda edición surge después de recibir aproximadamente 300 solicitudes para el primer Speed Dating.

Por último, señala, se encuentra en planeación que el tercer evento sea dedicado a la comunidad LGBT+, así como a futuro tener otros rangos de edad. Speed Dating tendrá lugar el próximo viernes 12 de julio a las 19:30 horas. Inscribirte ahora o consulta las próximas convocatorias a través del Instagram @speedatingqro

Marilú Meza/Sociales 3.0

Silverio traerá su estilo único a Querétaro este jueves

0

Querétaro, Qro,  11 de julio 2024.- Afina tu garganta para cantar “Yepa Yepa Yepa” de la mano de ‘Silverio’ el aborigen que ha conquistado los escenarios y que este jueves estará en Querétaro.

El mexicano Silverio es uno de los rockeros que altera a toda la audiencia desde el primer momento que sale al escenario. Sus peculiares formas de compartir su música es lo que ha hecho que destaque en la escena.

Su estilo musical se guía por compartir el sonido creado con poca tecnología, a la manera de antes, con ritmos toscos e incluso en ocasiones llega a ser grotesca en la manera que decide compartir sus enérgicos pasos en la pista.

Este irreverente personaje contiene en su repertorio temas como “Ora Pinches Vergas”, “Perro”, “El Baile del Diablo”, “Yepa Yepa Yepa”, “Salon de Belleza”, “El Iluminado”, “Circunstración”, “Ella Es…”, entre otros.

La cita es este jueves 11 de julio a las 20:00 horas en el Salón Salvaje del Jardín de Cerveza Hércules. La entrada es gratuita aunque el cupo es limitado.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Concluye la Feria de la Panificación en Acámbaro con la tradicional “Lluvia del Pan”

0

Querétaro, Qro., 11 de julio de 2024. – ¿Lluvia del Pan? Así es, este jueves concluye la 14° edición de la “Feria de la Panificación” en Acámbaro.

A tan solo una hora y media de la capital queretana se encuentra Acámbaro, un municipio del estado vecino, Guanajuato, reconocido por sus deliciosas creaciones como las ‘Acambaritas’.

Por ello, se celebra este delicioso momento con una feria que comenzó el pasado martes 9 de julio con actividades como presentaciones musicales en diversos estilos, desde cumbia y rancheras hasta standup.

Este jueves 11 de julio concluye su programación. A las 17:00 horas se tendrá la tradicional Peregrinación y “Lluvia del Pan”, una de las actividades más significativas de la fiesta, en la que se lanzan al aire bolsas con un delicioso y esponjoso contenido.

Posteriormente, habrá presentaciones musicales con la actuación de ‘Habitantes de la Pocilga’, seguido del acto protocolario de clausura a las 19:30 horas. Cerrará con las presentaciones de ‘Jimena Jaramillo’, ‘Sigo siendo el Rey’ y ‘Old Station Band’.

Descubre su propuesta tradicionalmente deliciosa. Las actividades tendrán lugar en el Atrio Parroquial de Acámbaro, Guanajuato.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Querétaro se sumerge en “La Sirenita” con un espectacular show teatral

0

Querétaro, Qro. 10 de julio de 2024. – Con más de 20 personajes en escena, Querétaro está listo para sumergirse al fondo del mar y conocer a “La Sirenita” en un espectáculo teatral como nunca antes, donde la magia estará presente.

En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0, Edgar Méndez, productor de la obra, platicó sobre los detalles que vuelven a esta puesta en escena una oportunidad única.

Una de las complejidades de llevar a los espectadores al fondo del mar es la adaptación de la historia al escenario. Edgar comentó al respecto: “Tenemos muy buena infraestructura para crear estos efectos. Tenemos mecánica aérea para que la sirenita ‘vuele’ y se vea como que está al fondo del mar. Tenemos máquinas de burbujas y una producción que sí trae infraestructura, que se ve muy espectacular para los niños. No nos guardamos recursos ni técnicas”.

Pese a ser una historia dirigida principalmente al público infantil, es uno de los cuentos clásicos más recordados en las últimas generaciones, por lo que tanto pequeños como adultos disfrutan de la historia.

“Es una historia que ha tomado otra vez su protagonismo. A veces las historias son cíclicas entre las generaciones y pienso que ahorita es un momento en que ‘La Sirenita’ ha resurgido. Los papás ya conocen muy bien la historia y hay ciertos niños que tienen alguna referencia, pero nunca lo han visto en vivo y salen muy emocionados y contentos”, añadió el productor.

El productor señaló que habrá algunos cambios en la historia, ya que han creado escenas para darle un giro a la trama, basándose principalmente en el libro original de Hans Christian Andersen. “Hay ciertas escenas que nosotros creamos diferentes, sin embargo, la historia en general sigue la trama del libro”, explicó.

Entre los detalles del desarrollo y creación del ambiente, compartió lo siguiente: “Hay siete diferentes escenarios que van cambiando. La obra es dinámica, tenemos proyectores, mobiliario físico y escenas aéreas”.

Algunos de los temas clásicos que no pueden faltar son ‘Parte de él’ y ‘Bésala’. “Hicimos una escena muy padre con canoas y gazas traslúcidas que muestran el bosque, el agua, el río y los personajes. También colgamos ciertos elementos desde la mecánica teatral de arriba para darle profundidad y dimensión”.

“Es una producción muy bien hecha, con muchos elementos, cambios de escenografía, y no escatima en cuanto a la calidad de los actores, las actrices o la cantidad del elenco. Traemos tortugas, peces y pulpos de tamaño grande que también salen a convivir con el público y bailan con ellos”, concluyó.

Con aproximadamente dos horas de duración, ‘La Sirenita’ llega este viernes 12 de julio al Teatro de la Ciudad. Boletos a la venta a través de Arema.mx o en las taquillas del recinto.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Los Tres Tristes Tigres llegan a Querétaro con su nuevo show “Risa de cuerpo presente”

0

Querétaro, Qro., 10 de julio de 2024. – Tras los cambios en su alineación, pero con un humor que perdura, con “Risa de cuerpo presente” se presentarán en Querétaro Los Tres Tristes Tigres.

En el año 2009 en Nuevo León, nace un grupo que combina la música con la comedia que obtuvo el nombre de ‘Los Tres Tristes Tigres’ inspirado en el popular trabalenguas “tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal”.

El proyecto comenzó de la mano de Pedro Palacios como vocalista, Erick Ibarra en el bajo y Jesús Gallardo con el acordeón. Los tres integrantes formaban parte de un grupo cultural, espacio en el que descubrieron su pasión por la música.

Destacaron creando parodias de lo que pasa en el país y en el mundo, con creatividad y la tonada de canciones populares, la agrupación le agrega una dosis de sarcástico humor.

Tras más de una década juntos, el trío original tuvo que decir adiós a su bajista Erick Ibarra por proyectos personales. La noticia fue anunciada de manera peculiar con una parodia de Bohemian Rhapsody. Posteriormente, los integrantes restantes Pedro Palacios y Jesús Gallardo le dieron la bienvenida a Daniel Garza, el nuevo tercer tigre.

Con su nueva gira “Risa de cuerpo presente” se presentarán en Querétaro el próximo 2 de agosto a las 21:00 horas en el Teatro de la Ciudad. Boletos a la venta a través de Arema.mx.

Marilú Meza / Sociales 3.0

¿Se cruzaron los escenarios? Hamlet, Don Bartolo y La Llorona se unen en esta obra ‘crossover’ a la queretana

0

Querétaro, Qro., 10 de julio de 2024.- Hamlet, La Llorona y Don Bartolo… ¿juntos? Dominio Teatral presenta “Crossover 2024” una épica obra con personajes que han trascendido los tiempos.

La compañía teatral presenta su primera obra, la cual es una nueva propuesta para el público queretano, que además toma grandes referencias que harán comprender cada paso dentro de la misma.

“Incorporamos muchos elementos para presentar teatro clásico y estamos tomando personajes muy emblemáticos de Querétaro y de la literatura (…) tiene elementos muy importantes en el diálogo que se tiene con cada uno de los personajes”, compartieron en rueda de prensa.

Los personajes protagonistas del desarrollo de la historia son Don Bartolo, una leyenda local, La Llorona conocida internacionalmente y Hamlet, del cual se utilizan los espacios en la obra de Shakespeare para introducir la trama.

“Pudimos hacer posible este cruce de diálogos que van en función a la lógica, el personaje de Hamlet viene de una circunstancia donde estuvo a punto de ser asesinado y está en el mausoleo, ahí es muy oportuno poder poner unos diálogos inteligentes que todo mundo conoce la llorona, y de ahí empieza un desarrollo muy exquisito”, agregaron.

La obra se ambienta en 1600 con tintes de terror e intriga donde los personajes buscan la redención. Además, comentan que se encuentra en desarrollo una segunda parte de la historia.

Tendrá funciones los días sábado 13 y 20 de julio a las 19:30 horas en el Centro Cultural Casa del Faldón.  Para mayores informes o adquirir tus entradas pueden comunicarse al teléfono 442 118 2528.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Escuela de mujeres” se presentará este miércoles y jueves en La Gaviota Teatro

0

Querétaro, Qro,  10 de julio 2024.- La Gaviota Teatro recibe el clásico de Moliére, “Escuela de mujeres” de la mano de la compañía ‘Barón Negro: Laboratorio Escénico’.

La puesta en escena presenta a Arnolfo, un hombre adinerado con los años encima, quien ha adoptado a Inés desde que tenía 4 años de edad, recluyéndola en su casa con el único objetivo de “educarla” a su manera.

El resultado de aquella crianza es una joven ignorante que al cumplir los 17 años de edad, Arnolfo está decidido a convertirla en su esposa, pero el destino lleva a Inés a conocer a un joven que cambiara su forma de ver la vida.

Tendrá funciones los días miércoles 10 y 17, así como los días jueves 11 y 18 de julio a las 20:30 horas en el Centro Cultural La Gaviota Teatro. Adquiere tus entradas a través del portal lagaviotateatro.boleteatro.com o en taquilla el día del evento.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Música y teatro para comenzar los festejos rumbo al aniversario de la capital

0

Querétaro, Qro., 10 de julio de 2024.- Este miércoles y jueves son de celebración rumbo al “Festival 493º Aniversario Santiago de Querétaro”, con diversas actividades entre las que se apreciarán obras de teatro y un musical encuentro.

Este 10 de julio se tendrá un imperdible concierto con “Música de Películas” con la participación de grandes talentos, entre ellos la pianista Natasha Choubnaía, Mauricio Mayorga Alvarado en el violín y Bendegúz Kovács en el Chelo.

Mientras que el día 11 de julio “El Mago de Oz” será visto en Querétaro con una obra en la que Dorothy vivirá sus aventuras a lado de un espantapájaros que anhela tener un cerebro, un hombre de hojalata que quiere un corazón y un león que desea ser el más valiente.

Ambos eventos tendrán lugar en punto de las 17:00 horas en su respectivo día en el Centro Cultural Bicentenario, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0