Home Blog Page 187

FOTOS y VIDEO | El Mercado Artesanal del Centro Histórico de Querétaro ofrece a sus visitantes parte de la cultura y gastronomía local

0

Querétaro, Qro., 07 de julio de 2024.- El colorido espacio del Mercado Artesanal Querétaro se encuentra abierto para que locales y visitantes conozcan parte de la oferta cultural de la entidad.

Desde la entrada al recinto se encuentran señaléticas alusivas a la cultura queretana, una Lele que te recibe en la entrada con un pasillo de interminables colores que decoran todo el interior.

Los stands ubicados en el patio central del mercado ofertan diferentes productos, desde mandiles, bolsas, canastos, decoraciones como imanes, figuras de barro pintadas a mano, entre otros.

Por supuesto, la protagonista, la muñeca Lele se encuentra en sus diferentes representaciones, desde la icónica muñeca hasta sus variantes en colores, vestimentas, y demás, así como en artículos de adorno o utensilios.

Además de tener la propuesta artesanal, también contarán con diversas actividades culturales y de entretenimiento para quienes visiten este espacio, también puedan gozar de un momento un ambiente familiar, así como los sabores que presentan en múltiples platillos.

El Mercado Artesanal Querétaro se encuentra ubicado en Allende Sur #20 en el Centro Histórico de la capital queretana.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Marissa Mur con su inigualable estilo musical se presentó en el Festival Querétaro Experimental

0

Querétaro, Qro., 07 de julio de 2024.- Con su propuesta musical de ritmos tropicales y contemporáneos, Marissa Mur se presentó en el Jardín Guerrero.

La cantautora nacida en el norte de México, formó parte de la cartelera de artistas nacionales del Festival Internacional Querétaro Experimental, con una pista suave y de letras románticas.

La cantante contiene en su repertorio de historias canciones que recuerdan amores bonitos; así como también comparte sus sentimientos en cada pista con la que el público se identifica completamente.

Asimismo, combina su energía con baile y diversión, debido a los ritmos versátiles que son el complemento de sus conciertos y presentaciones, incluso llegaba tener tintes folklóricos latinoamericanos y música del caribe.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Dentro del Festival Querétaro Experimental se presentó la obra “Las tremendas aventuras del niño Pino…Pancho”

0

Querétaro, Qro., 07 de julio de 2024.- Con una divertida interpretación, “Las tremendas aventuras del niño Pino… Pancho” llevaron la magia al escenario del Festival Internacional Querétaro Experimental.

En su quinto sábado de actividades el teatro no pudo faltar, con la participación de la compañía queretana ‘Silencio en movimiento teatro gesto’ se presentaron con una divertida propuesta.

Todo comienza al presentar a los integrantes de la compañía quienes contarían una historia de los cuentos clásicos, para evitar problemas se tuvieron que hacer algunas modificaciones. 

El cuento clásico de Pinocho fue la guía para la puesta en escena, todo comienza con un señor de 65 años que ya recibe pensión, pero que se siente muy solitario y su nombre es José, al que de cariño llaman Don Chepe.

Su única compañía era una gatita llamada Josefina, sin embargo, no se sentía completo, pues siempre había una pieza que le faltaba, decide un día crear un niño de madera, un tablón sin animación. 

Por errores de la trama, en vez de que llegue el hada madrina llega un ángel, tras componer la situación, el Hada Malandrina fue quien le cumple su deseo al volver aquel tablón en un niño vivo al que llamo Pancho.

Entre risas de niños, jóvenes y adultos la obra se disfrutó en el escenario de Jardín Zenea, siempre con diferentes ocurrencias que volvieron a esta creativa historia la favorita del público.

Marilú Meza/Sociales 3.0

El Parque “Mantarraya” ha preparado diversas actividades para este domingo

0

Querétaro, Qro., 07 de julio de 2024.- Rumbo al 493 Aniversario de Santiago de Querétaro, este domingo se tendrán diversas actividades en el Parque Mantarraya.

Con diferentes propuestas para todas las edades, comenzará su programación con un taller de pintura llamado “Reimaginando mi ciudad” impartido por la artista Geraldine Cortés, tendrá lugar de 16:30 a 17:30 horas.

En música se presentará en el escenario “La Tripulación”, una banda de rock para las infancias, a las 17:00 horas, para concluir con el programa se vivirá la puesta en escena “Bodas de Sangre”, de Federico García Lorca, con el grupo Atabal Creación Artística a las 18:00 horas.

La cita es este domingo 7 de julio en el Parque Mantarraya de la Delegación Félix Osores Sotomayor, ubicado en Calle: Mexicas 401, Cerrito Colorado.

Marilú Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Holi Dance Festival hace vibrar a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de julio de 2024.- ¡A todo color se vive el Holi Dance Festival! El Estadio Bicentenario vibra con la selección de música entre luces, sonido y colores.

Con un cielo despejado, la tarde arrancó para recibir los primeros artistas del día, el público fue recibido con diferentes stands para tomarse unas increíbles fotografías, desde un patito amarillo gigante hasta un enredoso pulpo.

Con el recibimiento de un gran inflable de forma divertida el ambiente se encendía en cada paso, de un momento a otro los colores volaron por el aire provocando sonrisas cada que se apegaban a quienes bailaban.

Entre las personalidades que compusieron el Holi Dance Festival estuvieron en los escenarios Jorge Escalante, Cachirula, 3BallMty, Malilla, Ryan Castro, Fakers, Moreno, entre muchos más.

Una vez la noche cayó sobre Querétaro, los gritos y saltos se potenciaron al ritmo que sacudía cada cuerpo, siempre con un buen ambiente que provocó hasta el último asistente a soltar sus emociones.

Los tres escenarios, cada uno con una vista única, se cubrieron totalmente de lo mejor de los exponentes del día, hasta que la última mezcla sonó.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Convoca UAQ a su Curso de Verano Infantil 2024

0

Querétaro, Qro., 6 de julio de 2024.- A partir del 22 de julio y hasta el 16 de agosto, la Dirección de Vinculación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) -en colaboración con la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios de la misma Casa de Estudios- desarrollará el Curso de Verano Infantil 2024 “Niñas y niños aprendiendo, creando y jugando en la UAQ”.  

El proyecto tiene entre sus objetivos que las infancias de cinco a 12 años descubran sus habilidades y capacidades, incursionando en actividades científicas, artísticas, deportivas y culturales con el acompañamiento de expertos; así como promover y transmitir los valores y las acciones del quehacer universitario, como lo son el interés por aprender, investigar, construir y servir. Las prácticas a desarrollar este año tendrán como temática el cuidado del agua.  

Con su primera generación en 2001, este curso es el más antiguo de la Alma Mater queretana, y surge como una necesidad interna de la Institución por atender a las hijas e hijos del personal UAQ; es a partir de 2016 que se abre a toda la población. Desde el año pasado se desarrolla en dos sedes de la Autónoma de Querétaro: Centro Universitario y Aeropuerto.  

El programa 2024 incluye juegos didácticos que promueven el consumo responsable del agua, instruir a los infantes acerca del riego por goteo y explicarles la relación del líquido vital con las plantas, por mencionar algunos. La coordinadora de Verano Infantil, Lic. Mayra Briseño Martínez, señaló que esta edición contará con la participación de instancias como la Comisión Estatal de Aguas (CEA), la Policía Estatal (Poes), los Bomberos y la Secretaría de Cultura. 

Las inscripciones están abiertas para las infancias de la comunidad universitaria así como del público en general; el trámite se podrá realizar del 17 de junio al 17 de julio. La convocatoria completa puede consultarse en https://drive.google.com/file/d/1yJ6krD4IZCwcy7kSuhP1nph-n2L1–ot/view?usp=sharing. 

Redacción ADN Informativo

Llega a la Casa del Faldón la exposición Creajolote

0

Querétaro, Qro., 6 de julio de 2024.- Con una muestra de 14 piezas en forma de ajolotes que fueron intervenidas por jóvenes artistas, la Casa del Faldón abrió sus puertas con la exposición “Creajolote”, todo como parte de una iniciativa de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE) cuyo objetivo es impulsar el talento de las y los artistas plásticos del estado mediante la decoración de una pieza de cartonería que representa al embajador de la dependencia, el ajolote “Juve”.

La exposición podrá ser visitada hasta el 30 de julio, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y sábado de 11:00 a 19:00 horas y, a través de estas figuras, podrán conocer lo que significa ser joven a través de los ojos de las artistas quienes utilizaron diversas técnicas y materiales como pintura acrílica, papel maché, aerosol, acuarelas, gises e incluso hasta semillas como frijoles.

Redacción ADN Informativo

“Exilio” se proyectará este fin de semana en la Cinética Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 6 de julio de 2024.- Disfruta este fin de semana una muestra del resultado del cine mexicano y argentino con una impactante historia en la pantalla de la Cineteca Rosalío Solano.

El largometraje llamado “Exilio”, dirigido por Olga Tapia, fue presentado en 2022. Comienza a contar la historia de Mauricio, un argentino exiliado en México que regresa después de muchos años a su natal Buenos Aires por cuestiones laborales.

En este viaje aprovecha para buscar a su media hermana Leonora, ambos hijos de Martina, desaparecida por la Dictadura Militar de 1976. Tras varios intentos fallidos de Mauricio por hacerle conocer su origen biológico, Leonora descubre la verdad.

La revelación de tal hecho provoca que se exilie en una cabaña alejada de todo para iniciar un proceso de sanación. Tendrá funciones este sábado 6 y domingo 7 de julio a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

Es una obra clasificación B dirigida a un público mayor de 12 años de edad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Más de 30 expositores de cactus y suculentas se reúnen este fin de semana en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de julio de 2024.- Orquídeas, bonsai, entre otras especies, podrán adquirirse este fin de semana en la “Expo Cactus y Suculentas Querétaro”, con la participación de más de 30 expositores de todo México.

En este espacio los asistentes encontrarán una gran variedad de suculentas, cactáceas, entre otras especies, como carnívoras, bonsai, plantas de sombra, además de insumos de jardinería a la venta, desde macetas, herramientas, vitaminas y mucho más.

Con más de 30 expositores tendrá lugar este 6 y 7 de julio en un horario de 10:00 a 19:00 horas en las instalaciones del Museo de Bichos, ubicado en Av. Luis Pasteur Sur #32, col. Centro. 

La entrada es gratuita, se invita a los compradores llevar cualquier tipo de caja o almacenamiento para transportar sus plantitas e insumos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Lele recibirá amistades rusas en el Museo de la Muñeca Artesanal de Amealco

0

Querétaro, Qro., 6 de julio de 2024.- ¡Lele recibirá nuevas amigas! La Casa Rusa de Ciudad de México llega este sábado al Pueblo Mágico de Amealco con una nueva propuesta para el museo.

El Museo de la Muñeca Artesanal, ubicado en la cabecera municipal de Amealco destacado por contener en sus salas diversos estilos de muñecas, entre ellas la protagonista del museo, la muñeca ‘Lele’, que se ha vuelto un icono de Querétaro.

Como resultado de una colaboración con la Casa Rusa, ubicada en CDMX, es un espacio dedicado a compartir su cultura, arte y demás, traerá al museo nuevas piezas para su exhibición.

Durante su programa invita a los asistentes a participar en un taller de pintura para crear su propia Muñeca Matryoshka, así como disfrutar de una clase sobre artesanía rusa.

La cita es este sábado 6 de julio a las 12:00 horas en el Museo de la Muñeca Artesanal en Amealco.

MariLu Meza/Sociales 3.0