Home Blog Page 222

Filme queretano “¿Cuándo volverás?” llegará a las pantallas de Cinedot en abril

0

Querétaro, Qro., 31 de marzo de 2024.- ¡No te lo pierdas! Llega a la pantalla grande “¿Cuándo volverás?”, un filme elaborado con talento queretano con una mirada conmovedora a la migración.

La migración es una difícil decisión que ocurre cada vez más frecuente en la entidad, la separación de familias enteras lleva a tener núcleos rotos y sentimiento de abandono.

El filme creado por Ventura Brothers llega a la cartelera nacional de la cadena ‘Cinedot’, hasta el momento se ha confirmado las proyecciones las sucursales, Coacalco y Los Reyes en Estado de México, Azcapotzalco en CDMX, Oasis Tijuana en Baja California Norte, Cuernavaca en Morelos y por ,supuesto, Centro Sur en Querétaro.

La cinta estará disponible a partir del día 11 de abril. Adquiere tus boletos en línea o en taquilla.

SINOPSIS 

En las remotas montañas de México, la desaparición de un grupo de migrantes que se dirigían a Estados Unidos ha dejado un profundo dolor entre las familias de la comunidad.

Doña Conchita perdió a su hijo y ahora debe seguir adelante con el cuidado de su nieto. A pesar de que no hablan abiertamente sobre lo sucedido, nada les asegura la paz cuando tienen que enfrentar las consecuencias de la migración.

Es una historia llena de recuerdos que nos transporta a uno de los lugares más bellos y desconocidos de México.

“¿Cuándo Volverás?” es la ópera prima de los Ventura Brothers. En este momento está participando en festivales de cine a nivel internacional. Tendremos las proyecciones locales y nacionales en los próximos meses. A finales de años se estrenará en plataforma.

TRÁILER:

MariLu Meza/Sociales 3.0

Inaugura alcaldesa suplente de Corregidora exposición “Mujeres en el Arte”

0

Corregidora, Qro., 31 de marzo de 2024.- La presidenta suplente del municipio de Corregidora, Andrea Perea Vázquez, inauguró la exposición “Mujeres en el Arte”, en las instalaciones del Centro de Atención Municipal (CAM) Candiles, compuesta por más de 30 obras de una docena de mujeres y un hombre en el marco del Mes de la Mujer.

La alcaldesa reconoció la disciplina de las y los artistas para explotar su talento. Aseguró que en Corregidora siempre habrá espacios de expresión.

“Es muy padre tener la oportunidad de compartir espacios, como Municipio, para que las chicas y los chicos puedan hacer esta aportación cultural. La cultura también es una historia, representa valores, representa formación y el trabajo y esfuerzo tanto del artista como de su familia“, señaló la alcaldesa suplente.

Invitó a la ciudadanía a darse un tiempo, cuando vayan a realizar sus trámites, para recorrer las obras, mismas que buscan sensibilizar en el arte, desde la visión de una mujer.

Artistas como Sergio Maya, Jonatán Olvera, Esmeralda Neresis, Claudia Padilla, Alix Yolitzin, Virgina Ortega de Oaxaca, Paulina Suárez de la CDMX y ahora Mel Calabria de Argentina, son algunos de los tantos artistas que de manera mensual se han encargado de vestir las instalaciones del CAM Candiles, mientras el ciudadano realiza su trámite.

Redacción ADN Informativo

¡El Diablo anda suelto en Cadereyta!

0

Querétaro, Qro., 31 de marzo de 2024.- ¡El Diablo anda suelto en Cadereyta! Este domingo vive una tradición con más de 300 años de historia como parte de las actividades de Semana Santa 2024.

La comunidad de El Doctor conserva y fomenta la tradicional quema de diablos, sus habitantes elaboran máscaras y cabelleras de ixtle para decorar la tradición, algunos salen caracterizados y recorren las calles.

Este 31 de marzo su programa comienza a las 10:00 horas con la exposición y galería “Diablos del Doctor” en la plaza del pueblo y a las 14:00 horas los diablos se harán presentes y avanzarán por las calles del lugar.

En punto de las 18:00 horas habrá ‘Shitazos’ es decir, una pelea entre Diablos y Judas.

El día concluye con la tradicional quema de los diablos a las 20:00 horas y para finalizar , se tendrá un gran baile en festejo de una tradición vigente en este punto del estado.

MariLu Meza/Sociales 3.0

A 10 años de su estreno, proyectarán ‘Lake Tahoe’ en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 30 de marzo de 2024.- Se proyectará en Querétaro la película ‘Lake Tahoe’ a más de una década de su estreno, es una historia que cautiva al espectador.

Se trata de un filme mexicano dirigido por Fernando Eimbcke del año 2008 con una mezcla de comedia y drama. En 2009 la cinta se hizo acreedora al Premio Ariel a la Mejor Película.

La historia presenta a Juan, un chico de 16 años que ha sufrido un accidente automovilístico al tratar de huir de un hogar en el que reina el dolor, tras el desafortunado suceso emprende su búsqueda de alguien que le repare el coche.

En su travesía conoce a Don Heber, un viejo mecánico cuya única compañía es un perro bóxer llamado Sica, también conoce a Lucía, una joven e ingenua madre que trabaja en una tienda de recambios y a David, un mecánico obsesionado con Bruce Lee y las artes marciales.

Con los diferentes mundos en los que se desarrollan cada uno de estos nuevos personajes, Juan consigue apreciar el sentido de algo tan natural e inexplicable como es la muerte.

La cinta se proyectará el día miércoles 10 de abril a las 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Chucho Rivas arranca con su tour “Cuatro y Tres” y estará próximamente en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 30 de marzo de 2024.- Con su tour ‘Cuatro y Tres’, Chucho Rivas envolverá a Querétaro con su carisma e interpretación singular.

Originario de Sinaloa, Jesús Manuel Rivas Sosa, se presentó como Chucho Rivas en la escena musical. Con tan solo 14 años de edad fue en un reality show donde dio el primer paso en su carrera, en el cual obtuvo el segundo lugar en la competencia.

Descubrió su gusto por los escenarios al crear versiones pop de éxitos del género regional mexicano, con los arreglos de diversos ‘covers’ se presentaba en un bar de Mazatlán, a la par que los compartía en la plataforma de videos YouTube.

Actualmente, las baladas, el ritmo urbano y electrónico conforman su estilo musical, en el año 2019 lanzó su álbum debut ‘Amarte y perderte’, para 2023 presentó ‘Cuatro y Tres’, mismo que da nombre a la gira con la que llegará a Querétaro.

Chucho Rivas se presentarán el día 19 de julio en el Teatro Metropolitano. Los boletos ya se encuentran la venta a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Acude a ‘La Última Cena’ este sábado

0

Querétaro, Qro., 30 de marzo de 2024.- Este sábado será la última proyección de marzo del cortometraje “La Última Cena”, una recreación de la obra pictórica de Leonardo da Vinci.

Con motivo de las celebraciones de Semana Santa, el cortometraje realizado por reconocidos creadores ofrece a visitantes y locales la oportunidad de apreciar esta obra.

Leonardo da Vinci plasmó en un cuadro La Última Cena, momento de la historia católica en el que Jesús se reúne con los doce apóstoles para despedirse de ellos antes de su aprehensión y muerte.

Desde el Jueves Santo fue un lugar de apreciación y este Sábado Santo también se tendrá la proyección en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo, con funciones cada media hora a partir de las 20:30 hasta las 22:30, el acceso es gratuito.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Descubre “Tequis a natural” en el Parque La Pila

0

Querétaro, Qro., 30 de marzo de 2024.- Continúa la oferta de ‘Tequis al Natural’ con productos únicos elaborados por manos queretanas.

Desde el día jueves se ha vuelto un espacio de convivencia para toda la familia, en el que la oferta de productos se complementa con actividades recreativas, de aprendizaje y entretenimiento.

Algunos productos que se encuentran disponibles son: mole tradicional, jabones, mazapanes, salsas y más. Así como galería, eventos culturales, concursos y un área de comida.

Este sábado, además, en la Plaza Santa Cecilia tendrán diversas presentaciones, las 17:00 horas se estará Marian Velázquez con su propuesta de música ranchera; a las 18:00 horas sube ‘Akira’, un dueto versátil. En el último acto del día se realizará la puesta en escena “El Cristo Andaluz”, a las 19:00 horas.

“Tequis al Natural” se lleva a cabo en el Parque La Pila en un horario de 10:00 a 20:00 horas hasta el día 31 de marzo, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Fotos y Video | Recorre la Procesión del Silencio las calles del Centro Histórico de Querétaro este Viernes Santo

0

Querétaro, Qro., 29 de marzo de 2024.- La ‘Procesión del Silencio’ tuvo como punto de salida el Santuario de la Santísima Cruz de los Milagros, en el corazón de la capital queretana, este recorrido es un acto simbólico en el que los creyentes acompañan a María, madre de Jesús, en su dolor, así como conmemorar la Pasión de Cristo.

El ‘Viernes Santo’ se vive desde muy temprano con las representaciones importantes como el Viacrucis, Crucifixión y Muerte de Jesús. La Procesión del Silencio, es una de las más emotivas, ya que es una forma de unir al pueblo en su dolor.

Se enmarcan los cinco misterios dolorosos del rosario, así como las catorce estaciones que se viven en el Viacrucis, cada uno es representado por las cofradías, es decir, congregaciones o hermandades autorizadas por la iglesia católica.

Las cofradías llevan farolas, estandartes y la imagen representante de acuerdo a su misterio o estación, cada una se diferencia por el color de su vestir, en ellas participan niños ‘Nazaneritos’, niñas ‘Macarenas’, damas o penitentes varones.

Se cargan durante la procesión cruces elaboradas con mezquite, algunos llevan cadenas atadas en los tobillos que suenan en cada paso, algunos incluso van descalzos de principio a fin. 

Las calles aledañas al Santuario se vieron repletas de asistentes para apreciar un acto de unión. Este 2024 fueron alrededor de 1,200 participantes divididos en 34 cofradías que integraron la procesión.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Llegó el momento de cantar fuerte y contra ellos… Paquita la del Barrio estará en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 29 de marzo de 2024.- “Rata de dos patas, te estoy hablando a ti…” Una de las voces más potentes en el escenario vuelve a Querétaro, Paquita la del Barrio cantará a todo pulmón sus éxitos.

Veracruz fue testigo del nacimiento de Francisca Viveros Barradas, quien se daría a conocer ante el mundo como Paquita la del Barrio, aunque tuvo una infancia con limitaciones económicas, logró reconocer el talento que poseía en su voz.

Paquita no era la única con una voz prodigiosa en su familia, su hermana Viola también gozaba de ese talento, en 1970 ambas llegan a la Ciudad de México para probar suerte en los escenarios, ya que anteriormente se presentaron en las fiestas locales con gran recibimiento.

El dueto con su hermana fue conocido como ‘Las Golondrinas’, posteriormente una compañía musical ofreció a Viola una gira por Sudamérica, misma que no incluía a Paquita, con ello se alejó algunos años de la música.

Al retomar su carrera, su banda sonora se nutrió de éxitos de rancheras, boleros y música popular. Sus letras reflejan la imagen de una mujer de carácter fuerte, valiente y en busca de rebelión contra los hombres opresores.

La vida de Paquita no fue fácil, conoció el desamor y el engaño, lo que se hizo característico en algunas de sus canciones más famosas como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañe”, “Las mujeres mandan”, “Pobre pistolita”, “Me saludas a la tuya” y más.

Con una destacable discografía, Paquita la del Barrio se presentará en concierto el día 28 de septiembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. La venta de boletos  se encuentra disponible a través de Eticket.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Salón Victoria regresa a Querétaro para formar parte del Festival City Querétaro 2024

0

Querétaro, Qro., 29 de marzo de 2024.- ¡Ahora sí! Salón Victoria se alista para subir al escenario de Festival City tras la lluviosa noche que impidió el encuentro con su público en la pasada edición.

Salón Victoria nace en la Ciudad de México por la inquietud de un grupo de amigos para crear y presentar música con un estilo fresco y exclusivo, así en 1996 comienzan a escribir su historia en la escena.

La agrupación se ha vuelto una de las agrupaciones más importantes del género de Ska, entre sus éxitos se encuentran temas como “Mi vida es un tango”, “Maldita soledad”, “Vivir para ti” y “Se va”.

En 2023 se preparaban para subir al escenario de Festival City, ya que cerrarían el evento y horas antes compartían su emoción, pero tanto ellos como La Maldita Vecindad no lograron presentarse debido a la lluvia.

Ahora, vuelven a ser parte del line-up y se presentarán el día sábado 27 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez en Corregidora. Entradas disponibles a través de Boletia.

Marilú Meza/Sociales 3.0