Home Blog Page 223

Parroquia Santa María de Guadalupe en Arroyo Seco alista actividades de Semana Santa

0

Arroyo Seco,. 27 de marzo 2024.- En Arroyo Seco la Parroquia Santa María de Guadalupe se alista para comenzar sus actividades de Semana Santa.

El programa da inicio este jueves 28 de marzo a las 18:30 horas con la recepción de los Santos Óleos y procesión al salón parroquial. Posteriormente, se celebrará la Santa Misa, seguida del lavatorio, bendición del pan, procesión con el santísimo y a las 20:00 horas la solemne vigilia por adoradores y pueblo en general.

Viernes Santo 29 comenzará con el Viacrucis Viviente en punto de las 8:00 horas y por la tarde la Adoración de la Santa Cruz, así como el Rosario del pésame a la Santísima Virgen. El día Sábado Santo a las 9:00 horas tendrá lugar el rezo del Via Matris en la capilla del Santísimo y a las 21:00 horas la bendición del fuego nuevo.

El Domingo de Resurrección realizarán la Santa Misa de Pascua en el salón parroquial con tres horarios: 11:00, 13:00 y 19:00 horas, actividad con la que concluye su programa.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Llega la FILQRO 2024 a Plaza Constitución para toda la familia

0

Querétaro, Qro., 27 de marzo de 2024.- Con más de 30 expositores, Plaza Constitución alberga la Feria Internacional de Lectura Querétaro (FILQRO) 2024 con una propuesta para toda la familia.

En promoción a la lectura, este encuentro cuenta con venta de libros, material didáctico, libros y cuentos para infancias y ludoteca. Además, habrá actividades recreativas como presentaciones de libros, conciertos, cuentacuentos, exposición de historietas y más.

Entre las actividades destacadas del programa se cuenta con una exhibición de libros del escritor Luis Montes de Oca, así como una exposición de imágenes fotográficas del estilo y belleza de la mujer queretana de antaño.

La feria tendrá lugar del 26 al 31 de marzo en un horario de 11:00 a 21:00 horas, se encuentra en Plaza Constitución en el Centro Histórico de Querétaro, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este miércoles concluye el ciclo ‘Studio Ghibli 3’ en la Estación Hércules

0

Querétaro, Qro., 27 de marzo 2024.- Tras semanas de éxito con una de las obras de Hayao Miyazaki concluye este miércoles el ciclo ‘Studio Ghibli 3’ en la Estación Hércules.

El tercer ciclo dedicado al reconocimiento de una de las casas de animación más famosos a nivel mundial, Studio Ghibli ha tenido una excelente respuesta por un gran público que disfruta de su estilo.

Con la proyección de “Tenkû no Shiro Rapyuta”, traducida al español como “El castillo en el cielo”, una película del año 1986 de la mente del reconocido director Hayao Miyazaki con una historia de aventura, piratas y amistad.

La aventura comienza una noche de luna llena en un mar sobre nubes en el que se conoce a Sheeta quien ha heredado un misterioso cristal que la une a una legendaria ciudad flotante.

Con la ayuda de Pazu y una banda de piratas del cielo, dirige su camino hacia las ruinas de la que fue una gran civilización. Sheeta y Pazu deben ser más ingeniosos que el malvado Muska, quien planea usar la tecnología de aquel lugar para dominar el mundo.

¡No te lo pierdas! La cita es este miércoles 27 de marzo a las 17:00 horas en la Estación Hércules, puedes llevar botanas y bebidas para disfrutar de la función, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Con sus ‘canciones tristes’, Daniela Spalla conquistará el Festival City 2024

0

Querétaro, Qro,. 27 de marzo de 2024.- ¡Vete de una vez! Con una trayectoria artística en la que se ha sumergido en diversos géneros musicales, Daniela Spalla forma parte de la próxima edición de Festival City, este 2024.

Originaria de Argentina, Daniela Spalla es cantante, instrumentista y compositora. Desde temprana edad tuvo un fuerte interés por la música y las artes escénicas e inició sus estudios de piano y armonía en una escuela de Jazz.

En el año 2005 grabó un álbum con el jazz como sonido protagonista de nombre «Desvelo», durante su crecimiento artístico tuvo influencias desde el rock argentino como el R&B.

Su primer EP salió a la luz en 2010 titulado «Magma» en el que incluyó sus propias composiciones, este trabajo la llevó a visitar la Ciudad de México para presentarlo junto a la cantante mexicana, Ximena Sariñana.

Finalmente, su álbum debut se lanzó en 2014 bajo el nombre «Ahora vienen por nosotros», Spalla fue nominada a un Latín Grammy en la categoría de “Mejor Nuevo artista”, dicho proyecto contiene canciones como ‘Folk Japonés’, ‘Pequeño ladrón’, ‘Arruinármelo’ y más.

Con la inclusión de sonidos indie, R&B, pop, jazz y más, Daniella Spalla presentará su propuesta en Festival City 2024 el día sábado 27 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez en Corregidora. Entradas a la venta a través de Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Falla TSJ de la CDMX a favor de Edgar Oceransky; había sido señalado por presunto acoso sexual

0

Querétaro, Qro., 26 de marzo de 2024.- A unos cuantos días de anunciar en el año 2022 su presentación en el Auditorio Nacional de la CDMX, Edgar Oceransky fue sorprendido con una severa acusación de Acoso Sexual, que mediáticamente desató una serie de eventos desafortunados afectándolo personal y profesionalmente, como la cancelación de tan esperado show, así como el desprestigio y desagradables señalamientos hacia su persona que se dispararon en redes y que en su momento, a pesar de dar frente con entrevistas que el cantautor ofreció encarando los hechos y enfatizando su inocencia, atenuaron muy poco esta situación pues había que esperar a que las instancias legales procedieran en tiempo y forma… Nadie es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Y la resolución llegó dos años después, con fecha del 13 de marzo del 2024, emitida por el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX a favor del artista Edgar Oceransky.

A continuación, los puntos más relevantes del proceso legal de este dictamen:

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dicta sentencia definitiva en contra de la demandada “Patricia Anhelé Sánchez Delgado” como responsable de forma directa e inmediata de DAÑO MORAL contra Edgar Oceransky Hernández Ruíz, por la sistemática, predeterminada e injustificada campaña de desprestigio en su contra, aprovechándose la demandada de sus diversos cargos en el gobierno para influir en medios de comunicación, obligándose a la misma, por orden judicial a hacer una publicación en sus redes sociales y medios de comunicación, retractándose de las acusaciones hechas y a pagar una indemnización económica como resarcimiento del daño patrimonial en perjuicio del demandante (no diremos el monto por seguridad).

Lo anterior se determina por los siguientes motivos:

1.- La demandada acusa en redes sociales de abusador de menores al afectado, pero no existe ninguna demanda judicial en contra del imputado por parte de la demandada ni alguna otra persona.

2.- La demandada actuó con MALICIA EFECTIVA en contra del demandante puesto que, en sus acusaciones, solo pretende afectar moral y económicamente al demandante con campañas de desprestigio en medios de comunicación y redes sociales como X con el Hash Tag #NounpederastaenelAuditorioNacional con lo cual, no solicita justicia a su favor sino un perjuicio en contra del demandante.

3.- Se afectó la presunción de inocencia a la que todo individuo tiene derecho hasta demostrarse lo contrario, condenándolo sin juicio alguno en redes sociales y medios de comunicación.

4.- La demandada incurrió en contradicciones diciendo que el demandante es un pederasta, pero luego acepta que no tuvo relaciones con él siendo menor de edad, solo cuando era mayor y de manera consensuada.

5.- El único recurso que quiso usarse como “prueba” en contra del demandante fue un sketch usado en repetidas ocasiones, siempre en un escenario, consistiendo éste, en una obra de ficción y no constituyendo una confesión de algún tipo pues, no responde a una demanda ni a un interrogatorio judicial.

6.- Se demostró que la demandada ha usado el mismo MODUS OPERANDI para hostigar y violentar en redes sociales a más de 8 personas, acusándolos de haberla violado sin haber demandado a ninguno ante alguna instancia judicial, solo con intención de afectar a su honor público.

Edgar Oceransky externa a través de este comunicado su sincero agradecimiento a las instancias legales y a todos los medios de comunicación por el espacio otorgado para compartir esta noticia, externando su postura de continuar trabajando en pro de su carrera artística, como lo es el show que ofrecerá el próximo 20 de abril en El Cantoral de la CDMX al lado de Francisco Céspedes como parte de su gira Románticos y Locos.

Céspedes & Oceransky:

• Abril 20, CDMX, El Cantoral

• Mayo 09, Querétaro, Plaza de Toros Salitre

• Mayo 11, Guadalajara, Palco

• Junio 28, Monterrey, GNP

Redacción/Sociales 3.0

Cronopio Ensamble se presenta en el Museo Histórico de la Sierra Gorda

0

Querétaro, Qro., 26 de marzo de 2024.- El conjunto Cronopio Ensamble tendrá una serie de presentaciones en el estado, incluidas una en el Museo Histórico de la Sierra Gorda, el próximo 3 de abril, y otra en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, el viernes 26 del mismo mes, con el estreno de la ópera de cámara “Los Derrumbes”, del compositor queretano Juan José Bárcenas Cardona.

Creado en 2017 con la finalidad de cubrir un área de la oferta cultural en el Bajío, Cronopio Ensamble se dedica a la ejecución de música de cámara contemporánea y a la experimentación de diversos lenguajes sonoros.

El ensamble busca el rescate y difusión de diversas culturas a través del uso contemporáneo de su discurso musical-escénico, causando un gran impacto en el público mediante un lenguaje novedoso y accesible para personas de cualquier edad.

Otra de las actividades del grupo ha sido el crear instrumentos de diversos materiales para cubrir necesidades de texturas, colores, posibilidades tímbricas y técnicas que los instrumentos tradicionales no abarcan.

En la vanguardia de la composición contemporánea, “Los Derrumbes”, de Juan José Bárcenas, emerge como un fascinante mosaico operístico que teje una narrativa a través de un conjunto de personajes fantásticos extraídos de las profundidades de la literatura y el mito.

La ópera, rica en texturas literarias y musicales, invita a las y los espectadores a sumergirse en un viaje a través de la complejidad de la condición humana, explorando con profundo detenimiento la ironía, el humor negro, la sátira y las verdades más crudas de la existencia: la tragedia, el dolor, la enfermedad y la ineludible soledad.

En “Los Derrumbes”, la música, un personaje en sí misma, atraviesa un amplio espectro de emociones, desde lo lúdico hasta lo sombrío, apoyando y elevando la narrativa a niveles que sólo puede alcanzar la ópera como forma artística; se trata de una pieza que es testimonio del poder del arte para transgredir las fronteras del tiempo y el espacio.

Redacción/Sociales 3.0

Este martes Dalia Larisa Juárez presenta su obra “Antes y Después”

0

Querétaro, Qro., 26 de marzo 2024.- Este martes Dalia Larisa Juárez presenta su obra “Antes y Después” un vistazo a la maternidad desde una perspectiva poética.

Con una delicada selección de poemas, breves, pero intensos, plasma el arduo proceso, que observa desde la mirada infantil, la transformación radical de la dimensión corporal, el autoconocimiento, entre otros aspectos que dibujan un mapa íntimo.

A través del Fondo Editorial de Querétaro, Dalia Larisa Juárez Otero, autora de “Antes y Después” pretende con este volumen explorar el tema de la maternidad desde una perspectiva diferente con dosis de sensibilidad y riqueza emotiva.

El lector que se sumerja en estas páginas podrá balancearse entre dos fuerzas que trabajan de la mano para crear un todo, el proceso de dar vida y el expresarlo a través de la escritura.

Presentado por Paulina Romero, la cita es este martes 26 de marzo a las 18:00 horas en la Librería Cultural del Centro, la entrada es gratuita.

MariLú Meza/Sociales 3.0

¡Lupillo Rivera en Querétaro! para ofrecer al público gran parte de su trayectoria musical

0

Querétaro, Qro., 26 de marzo de 2024.- Con una trayectoria musical de innumerables éxitos y reconocimientos, Lupillo Rivera vuelve a Querétaro.

Guadalupe Rivera Saavedra, más conocido como Lupillo Rivera es cantante, compositor y actor. Su relación con la música comenzó en 1990 al fundar junto a su padre Pedro Rivera la disquera Cintas Acuario, etapa en la que conoció al cantante Chalino Sánchez.

Su primer lanzamiento discográfico fue en el año 1995 con «Selena, la estrella», seguido de los lanzamientos de «El moreño», así como sumergirse en los corridos con el álbum «Puros corridos macizos» en 1999 y en el año 2000 con «El toro de corridos».

Tuvo un impulso en 2002 al lograr un lleno total en el Anfiteatro Universal, en California, misma presentación que realizó en compañía de músicos del género norteño y mariachi. Asimismo, debutó en televisión con su participación en las telenovelas infantiles mexicanas “Alegrijes y Rebujos” y “Amy, la niña de la mochila azul”.

Continuó con su desarrollo musical y en 2009 se hizo acreedor al Grammy en la categoría de ‘Mejor álbum de banda’ por «Esclavo y Amo». Entre sus éxitos más destacados se encuentran “Despreciado”, “Amorcito corazón”, “Entre copas y botellas” y “Tequila”.

Reconocido como un ícono en la música regional mexicana, este 2024 forma parte de “La Casa de los Famosos 4”, debido a su carisma se ha convertido en uno de los participantes favoritos del reality.

Lupillo Rivera vuelve a Querétaro el día sábado 8 de junio en la explanada del Lienzo Charro Santa Rosa Jáuregui. Los boletos salen a la venta este miércoles 27 de marzo a través de Super Boletos.

Marilú Meza/Sociales 3.0

La Parroquia Santa María de la Asunción en Tequisquiapan celebra Semana Santa con diversas actividades

0

Querétaro, Qro., 26 de marzo 2024.- ¡No te lo pierdas! La Parroquia Santa María de la Asunción en Tequisquiapan celebra la Semana Santa con diversas actividades. 

El programa por la Semana Santa comenzó el pasado domingo 24 de marzo, con la celebración de Domingo de Ramos. Este Martes y Miércoles Santo se celebrarán a las 19:00 horas la Eucaristía, a las 19:30 se tendrá la Hora Santa ambos días. 

Su programa continúa el día Jueves Santo 28 de marzo a las 14:00 horas con la comida con los apóstoles y más tarde la Celebración de la Institución de la Eucaristía: Lavatorio de los pies, Procesión al monumento y Adoración al Santísimo. A las 20:30 horas se tendrá la ceremonia del prendimiento. 

Continúa el día Viernes Santo 29 de marzo a las 10:00 horas con la representación del Viacrucis en su jardín principal, en punto de las 19:00 horas se tendrá la Solemne Acción Litúrgica: Liturgia de la palabra adoración de la Santa Cruz y distribución de la Sagrada Comunión. A las 20:30 horas será la Ceremonia del Descendimiento: Procesión con el Señor del Santo Entierro.

El día Sábado Santo tendrán un rezo del Santo Rosario (Pésame a la Santísima Virgen): Procesión con la imagen de Nuestra Señora de la Soledad a las 11:00 horas y por la noche la Solemne Vigilia Pascual. El Domingo de Resurrección tendrán celebraciones eucarísticas en los horarios: 7:00, 9:00, 10:30, 12:00, 17:30 y 19:30 horas.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Los Tucanes de Tijuana, Conjunto Primavera, Grupo Mojado y más en la Feria de Amealco 2024

0

Querétaro, Qro., 26 de marzo de 2024.- ¡No se podía quedar atrás! Amealco revela el elenco artístico que compone la celebración por el 486º aniversario de su fundación.

La Feria se llevará a cabo del 26 de abril al 5 de mayo en la explanada del recinto ferial. 

Durante el pasado fin de semana se revelaron los artistas que subirán al escenario del Teatro del Pueblo. La celebración comenzará con la presentación de “La Destreza” y “Marca Registrada” el 26 de abril; un día después, “Pequeños Musical”, “Grupo Mojado”, Fede Camacho y sus Auténticos de Chihuahua, amenizarán la noche.

El día 28 no puedes perderte a “Conjunto Primavera”, “Grupo Torbellino”, “Nueva Imagen de Linares, de Fredy Linares”. Continúa la fiesta el día 29 con “Alacranes Musical” y “Los Reyes del Party”. Para el 30 de abril, “La Fiera de Ojinaga”, así como “El Chapo y sus Elegantes”, tomarán las riendas del festejo.

Mayo comenzará con la presentación de “Laberinto”, “Yoni y sus Elegidos”. El día 2 de mayo “Grupo Eficiencia” y “Luis R Conriquez” buscarán abarrotar la Feria; mientras que el 3 de mayo “Los Dos Carnales” y “Los de Accionar Conjunto Ángeles” harán ‘calentar motores’ rumbo al gran cierre del festejo.

El penúltimo día de actividades “Los Cardenales de Nuevo León”, “Los Buitres de Culiacán”, “Los Cholos Atrevi-2” se encargarán de animar al público. Y para cerrar la cartelera, el día 5 de mayo, se presentan “Los Tucanes de Tijuana”, Franky Ugalde y “Banda Coqueta”.

MariLu Meza/Sociales 3.0