Home Blog Page 232

#FOTOGALERÍA | Participa el colonense Enrique Hernández en INSITU

0

Querétaro, Qro., 08 de marzo de 2024.- El artista queretano, originario de Colón, Enrique Hernández Rivera, participa por primera vez en el proyecto INSITU una invitación a los artistas plásticos en unión con el sonido único de un piano.

En entrevista para Sociales 3.0 y ADN Informativo Querétaro, comparte su sentir al ser parte de la segunda edición de INSITU al plasmar su arte en uno de los magníficos pianos.

“Bastante emocionado el año pasado, vi los pianos y me fascinaron e incluso recuerdo haber visto alguno, fue así como yo le pondría esto, yo le quitaría lo otro (…) tuve la fortuna de que para esta segunda edición me invitaron a mí entonces ya estoy del otro lado”.

Mientras tanto, comparte que es lo que busca plasmar y compartir en cada uno de los trazos que con empeño, dedicación y su toque personal lo ha llevado a este momento.

“Son girasoles que representan el verano (…) en las partes donde no hay girasol va a haber semillas de girasol sueltas como si la idea de plantar una semilla al futuro, crecer, ver más allá”.

Esta idea surge al recordar el momento en que realizaba su tesis, en su búsqueda encontró un mito en el que una ninfa se enamora del Dios Apolo, su amor la lleva a que los dioses la transformen en una flor que veía al sol.

“No hay registros en que esa flor haya sobrevivido después de cierta época, sin embargo, en las Américas existe el girasol” agregó.

En esta ocasión serán 5 los pianos que se instalarán en los diferentes puntos del centro histórico, aunque desconoce la ubicación donde se pondrá su obra, espera que bastante gente la aprecie.

“Es sorprendente porque al final es de niños pequeñitos que están practicando hasta maestros que casualmente pueden estar por el centro y tocar una pieza hermosa o personas que simplemente se toman como una fotografía (…) es bonito poder interactuar con el público en general más que nada porque a pesar de que hay muy buenas galerías y museos en la ciudad difícilmente le llegan como a tanto público como si lo tiene la vía pública”, dijo.

Por último, resalta la importancia de respetar las obras expuestas en la vía pública “Disfruten el centro, este evento es para todos así que, pues vayan” finalizó.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Jay de la Cueva forma parte del line-up del Festival City

0

Querétaro, Qro., 08 de marzo de 2024.- Considerado uno de los músicos más completos de México, Jay de la Cueva regresa a Querétaro con su nueva etapa en solitario al ser parte de la próxima edición de Festival City.

Originario de la Ciudad de México, Javier Fernando de la Cueva Rosales, más conocido como Jay de la Cueva, es considerado uno de los músicos más completos de su generación, toca una gran cantidad de instrumentos así como utiliza su voz para conquistar múltiples géneros.

Su interés se notó desde muy temprano al ser parte de una familia con la música siempre presente. Con tan solo 6 años de edad fue parte de su primera agrupación Baby Rock con la que llegó a presentarse en diversos lugares, años más tarde forma Micro Chips.

Tras ser invitado como baterista con Las Víctimas del Doctor Cerebro, finalmente en 1995 crea una de las bandas más influyentes del rock mexicano junto a otros talentos de la escena que es Molotov y poco después se incluye como baterista a Fobia, así como en 1999 se vuelve miembro de Titán.

En el año 2001 bajó el seudónimo de Bryan Amadeus, se convierte en líder de Moderatto, agrupación con la cual ha cosechado innumerables éxitos. Tras formar una gran historia en cada una de las agrupaciones, en 2023 anunció su salida de Moderatto para comenzar a escribir su camino en solitario.

Jay de la Cueva demostrará en Festival City la evolución de su vida en el escenario, la cita será el día domingo 28 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. Boletos a la venta a través de Boletia.

Presenta Patronato Taurino programa del último fin de semana de la Feria del Toro de Lidia en Tequisquiapan

0

Tequisquiapan, Qro., 08 de marzo de 2024.- Desde la Plaza Principal de Tequisquiapan, Flavio Ramírez, Secretario del Patronato Taurino, comparte las actividades que se vivirán este último fin de semana de la Feria del Toro de Lidia.

En entrevista para ‘Desde la Una’ Flavio invita a los queretanos y visitantes a disfrutar de un fin de semana con el color y ambiente que se vive en la entidad.

“Estamos de frente al toro en la Feria del Toro de Lidia 2024, un esfuerzo que comenzó hace 26 años en 1998 (…) me sumé a ese esfuerzo desde aquel entonces, primero por la pasión taurina y después por la pasión a Tequisquiapan”.

El evento se realiza con el objetivo de enaltecer las actividades y tradiciones que se viven en Tequisquiapan en un ambiente familiar “En estos tiempos desgraciadamente tan revueltos que hay en todo nuestro país, Tequisquiapan todavía es un oasis, Tequisquiapan todavía es un lugar en donde puedes venir traer a tu familia desentenderte un poquito de ese estrés”.

Entre las actividades que tendrán lugar está disponible un Pabellón Taurino, es un espacio museográfico que cuenta con la presencia de artistas internacionales, así como mexicanos. En este espacio, Carmina Santos, artista acuarelista española, comparte su especialidad que es decorar abanicos a mano con detalles e inspirada en los matadores y en las ganaderías que dan como resultado impresionantes piezas.

Así como el legado de la familia Silveti, son 4 generaciones de una familia entregada a la tauromaquia “Tenemos capotes, tenemos vestidos de torear, tenemos fotos inéditas, tenemos un libro especial que editaron en una muestra museográfica que se llama ‘Dinastía Silveti’ y la tenemos en el pabellón taurino y es entrada totalmente gratis” agregó.

Dentro del programa se tendrá la conferencia «La tauromaquia» por Heriberto Murrieta el día sábado a las 14:15 horas en la Plaza Principal “Lejos de polemizar entre ‘me gustan o no los toros’ tienen que sentirse orgullosos, se tienen que sentir afortunados de vivir en una tierra que, pues da vida, el toreo es una cosa, pero el Toro de Lidia es el guardián de la ecología del semidesierto”

Finalmente, el evento que enmarca este fin de semana se trata de la corrida estelar con la presentación en el ruedo de José Mauricio, Joselito Adame y Diego Silveti este sábado 9 de marzo a las 17:00 horas en la Plaza de Toros Portátil “Don Carlos Orozco”. Los boletos se pueden adquirirse en las Oficinas de Turismo o en Taquillas de la Plaza desde 400 pesos.

Ubicado a 40 minutos de la capital queretana, Tequisquiapan celebra el último fin de semana de la Feria del Toro de Lidia 2024. Conoce en tu visita la oferta local, gastronomía, artesanía y paisajes naturales.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Museo de la Ciudad comienza su ciclo de cine mexicano “Ellas programan”

0

Querétaro, Qro., 08 de marzo 2024.- Entre las propuestas para el Día de la Mujer, el Museo de la Ciudad comienza su ciclo de cine mexicano hecho por mujeres llamado “Ellas programan”.

El ciclo está compuesto por seis películas que se proyectarán del 8 al 13 de marzo. La primera de ellas se llama “Al final el mar” del año 2020 dirigida por Ana Karen Alva Medina.

La película nos remonta al año 1700, en Veracruz, una joven mulata es acusada de brujería y se encuentra en una celda en espera de su condena. Durante su encierro es víctima de maltratos por el gobernador del lugar.

Un día el viento resopla con fuerza dentro de la celda y trae consigo a las ancestras de Soledad, quienes la reconfortarán y darán fuerza para enfrentar a sus acusadores y recuperar su libertad.

Este primer filme se proyectará este viernes 8 de marzo a las 16:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Jorge Drexler llevó a Querétaro por un viaje musical lleno de intimidad

0

Querétaro, Qro., 8 de marzo de 2024.- Con la emoción a flor de piel, Jorge Drexler compartió con el público queretano los éxitos de su más de 30 años de trayectoria, en un sutil e íntimo encuentro.

El Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez recibió el talento del uruguayo, en un traje blanco se apoderó del escenario acompañado de sus músicos y un gran entusiasmo.

Entre los primeros temas de la noche se escuchó «Deseo», «Transporte» y «Cinturón blanco». Con una versatilidad, tocó el ukelele y la guitarra mientras bailaba al son de cada tema.

Desde el primer acordé el público recibió de pie el repertorio con aplausos. Continuó el romanticismo de «Corazón impar» mientras compartió lo siguiente: “Es una canción como dejando de lado el mito de la media naranja que nos enseñaron durante tanto tiempo (…) todos venimos al mundo completos”

Con una marcha que sonaba con el zapateo de todos los asistentes, hizo retumbar el recinto, el público también animó la noche con porras y aplausos. Tomó un momento para decir que durante sus tres décadas de historia musicales hay canciones que pueden contradecirse.

Presentó con total energía «Fusión», «Universos paralelos», «Inoportuna», «¡Oh, algoritmo!», canciones que los llevaron a agradecer al público por permanecer de pie tanto tiempo “Para nosotros es un gesto de amor”, dijo.

Por supuesto, no pudo faltar el tema que le dio nombre a su último álbum «Tinta y Tiempo» una letra que fue escrita debido al tiempo de pandemia que encerró al mundo.

Asimismo, orgulloso de su equipo de trabajo, presentó a cada uno de los artistas que lo acompañaron durante esta noche en escenario, así como un cumpleaños se celebró tanto del talento como en el público.

Salieron a relucir temas como «Soledad», «Derrumbe», «Guitarra y Voz», «Tocarte», «Bolivia», «Telefonía», entre otros, que se corearon con fuerza. En el encuentro, Drexler recibió ramos de flores y un muñeco a su imagen.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Desde Jalisco llega a Querétaro la compañía Titi Teatro de Títeres con una nueva historia para toda la familia

0

Querétaro, Qro., 07 de marzo 2024.- Como parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas, desde Jalisco llega a la ciudad la compañía Titi Teatro de Títeres con una nueva historia para toda la familia.

La Gaviota Teatro será el recinto que recibe la obra de nombre “Las manchas de la luna” en la que presentan a Maria una niña de 12 años que vive en las costas de Guerrero junto a su tío, ella es muy alegre y disfruta del folclor del lugar.

Sus amigos son un colibrí y un cachorro, al ser grande quiere ser como su abuela, cantar, bailar y contar historias. Toda su tranquilidad cambia, pues una noche alguien la comienza a molestar, aunque los adultos no creen en su palabra.

María acude con una vieja amiga llamada Isaura, una mujer muy conocedora quien le platica sobre el ‘Popobawa’ un ser ancestral que suele molestar a las niñas que comienzan una nueva etapa en su vida.

Además, aquella mujer le comparte la leyenda sobre una pintura imborrable, la cual se prepara con tres elementos que se encuentran en lugares muy peligrosos. Con ayuda de Isaura y sus dos amigos, tratará de conseguir aquella pintura.

Esta obra es recomendada a partir de los 6 años de edad, la cita es el día viernes 8 de marzo a las 18:00 horas en el Centro Cultural La Gaviota Teatro. La entrada general tiene un costo de 100 pesos, adquiere tus boletos en lagaviotateatro.boleteatro.com o en taquilla.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Este jueves llega a las salas de cine “Alicia en el País de Las Pesadillas”

0

Querétaro, Qro., 07 de marzo de 2024.- Alicia, uno de los personajes que marcaron miles de infancias, vuelve a los cines, ahora con una versión tenebrosa que te llevará a descubrir un inquietante lugar.

La nueva propuesta del director Richard John Taylor se trata de una nueva versión del clásico cuento de Lewis Carroll “Alicia en el país de las maravillas” una fantasiosa historia que tiene lugar en un asombroso mundo.

La cinta lleva por nombre “Alice In Terrorland” traducida como “Alicia en el País de Las Pesadillas”, la portada muestra la conocida vestimenta de Alicia, un vestido azul con un delantal blanco, pero con un inquietante fondo.

En esta adaptación Alicia, quien es una joven valiente y curiosa por lo desconocido, logra entrar en un mundo paralelo lleno de pesadillas y criaturas terroríficas que cada segundo ahí hará que sus miedos cobren vida.

La película llega a los cines de México este jueves 7 de marzo, descubre esta historia en los diferentes complejos en Querétaro. Clasificación B15, contenido para mayores de 15 años de edad.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Inicia  el ciclo de proyecciones “El anillo del nibelungo” en el Teatro de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 07 de marzo de 2024.- El Teatro de la Ciudad será testigo de un fin de semana con la proyección de una selección de ópera en video para apreciar este arte.

Se tendrá la proyección de las cuatro obras que componen el ciclo que lleva por nombre “El anillo del nibelungo” de Richard Wagner con Manuel Oropeza Segura como programador.

La primera exhibición se trata de “El oro del Rhin”, su titulo original en alemán es “Das Rheingold”, es una ópera épica en un acto con música y libreto en alemán de Richard Wagner.

Se convirtió en un símbolo de la ansiada unificación que permanecía bajo las aguas en espera de un Sigfrido capaz de aniquilar al dragón que lo protegía en la época en que Alemania era una nación sin estado.

Está primera obra se proyectará este jueves 7 de marzo a las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Mario Aguilar presentará su show “Ojo de loca no se equivoca” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 07 de marzo 2024.- El comediante Mario Aguilar ha empacado el mandil y sus pelucas para llegar a Querétaro con su show “Ojo de loca no se equivoca”.

Mario Aguilar es uno de los comediantes que creció con la plataforma de videos YouTube debido a su característico humor de imitar a las madres mexicanas.

Asimismo, con el uso de películas ha presentado a diversos personajes en sus videos como ‘La morena’ que muestran diferentes caras de como se viven las relaciones actualmente.

Tras publicar su Roast Yourself ha lanzado diferentes temas musicales en los que utiliza pistas de temas populares y ha creado nuevas historias como en “Aquí la que manda soy yo”, “TQG” o algunas otras como “Báilame”, “Auténtica”,“Más de ti más de mí”.

La cita para conocer su divertido material será el día sábado 4 de mayo a las 21:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Adquiere tus entradas a través de Más Boletos.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Realiza 4 Cuerdas y Luz de Velas tributo a Lana del Rey en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 06 de marzo de 2024.- Prepárate para una atmósfera romántica con el sonido de 4 Cuerdas y Luz de Velas en un Tributo a Lana del Rey con la exitosa gira que llegará a Querétaro.

Considerado uno de los mejores tributos a Lana del Rey, quien es cantante, compositora, modelo, actriz, escritora y productora estadounidense. Su música está principalmente enfocada en el género Indie pop.

Este evento será un espacio para disfrutar de las canciones más exitosas de la cantante, algunas de las populares letras de su trayectoria son “Honeymoon”, “Born to die”, “Summertime sadness” y “Say yes to heaven”.

El concierto se realizará en una atmósfera inolvidable, ya que el sonido estará a cargo de la música de 4 Cuerdas y Luz de Velas para completa la experiencia. Este concepto recorrerá más de 20 ciudades de la República Mexicana.

Querétaro será parte de la experiencia el día 19 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro del IMSS. Boletos a la venta a través de Arema.mx

Marilú Meza/Sociales 3.0