Querétaro, Qro., 06 de marzo 2024.- Disfruta de la llegada de la primavera con un evento junto a la Pirámide de El Pueblito en Corregidora.
Omnipotence presenta Equinox Vol.2 un encuentro para ser parte del cambio de estaciones en el equinoccio de primavera con una propuesta musical para cargarte de energía.
Es un evento en el que con música electrónica se te invita a bailar y por supuesto dejarte llevar por los sonidos y ritmos de las mezclas. La propuesta es simplemente convivir y pasar un buen rato con una increíble vista con la pirámide de fondo.
Se invita a vestir en color blanco debido a que es un simbolismo que encaja con las vibras que trae la primavera, en zonas arqueológicas se suele vestir de blanco para recibirla.
La cita es el día 21 de marzo a partir de las 15:00 horas en Plaza Gran Cué en El Pueblito, Corregidora, la entrada es libre.
Querétaro, Qro., 06 de marzo de 2024.- La música es parte de la pieza del mes en el Museo Comunitario de Pinal de Amoles, con la exhibición de un instrumento listo para apreciarse y recordé las melodías que solía acompañar.
Usualmente, las piezas que forman parte de la exhibición especial de cada mes son objetos encontrados en la Sierra Gorda que se han perdido con el paso del tiempo y sirven para reconocer la historia.
En esta ocasión la pieza que se presenta perteneció al conjunto musical de Pinal de Amoles, se trata de una trompeta, un instrumento musical que formó parte de esta agrupación.
La antigüedad de la pieza no es tan extensa, pero es significativa, se remonta al año 1962, en los que sonaba y acompañaba a los demás instrumentos que creaban bellas melodías y una gran convivencia.
Acércate a apreciar este instrumento que durante muchos años fue motivo de sonrisas y baile, la pieza estará exhibida del 1 de marzo al 1 de abril. Visítala de martes a domingo en un horario de 11:00 a 19:00 horas en el Museo comunitario de penal de Amoles “General Tomás Mejía”, la entrada es libre.
Querétaro, Qro., 6 de marzo de 2024.- Llega a Querétaro el especial sinfónico “Directores de Época: El Gran Reinado”, un recorrido por las inolvidables piezas musicales de la pantalla grande.
Con una producción conjunta entre Arts Orquesta MX e INSPIRE, la experiencia musical será a través de un viaje por las bandas sonoras más icónicas del cine. Arts Orquesta MX es reconocida por su dedicación a la creación de experiencias artísticas únicas.
Con la combinación de música en vivo se realizará la proyección de películas en gran calidad para ofrecer un espectáculo inolvidable. Será un homenaje a los destacados directores como Steven Spielberg, Tim Burton, George Lucas, Christopher Nolan, Guillermo del Toro, entre otros.
En este encuentro se disfrutarán de los clásicos como “Jurassic Park”, “E.T.”, “El extraño mundo de Jack”, “Star Wars”, “El Laberinto del Fauno”, “El hombre manos de tijera”, entre otros que son reconocidos desde la primera nota.
Déjate envolver por el sonido y la magia del cine el día 20 de abril en el Teatro Metropolitano. Adquiere tus entradas a través del sistema Boletia.
Querétaro, Qro., 05 de marzo de 2024.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) desarrollará un programa de actividades culturales y artísticas que incluye exposiciones, presentaciones de libros, talleres y dos ciclos de cine.
Entre las muestras museísticas destaca “Estructura Ausente 2.0, 24 mujeres en el arte abstracto”, que estará abierta al público hasta el 28 de abril, en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO); asimismo, en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), el 20 de marzo se inaugurará la muestra “La belleza de mi enemigo”, de Jod Laurie.
El 7 de marzo, en el Centro Queretano de la Imagen (CQI) se inaugurarán las exposiciones fotográficas, “Habitar la Mirada”, y la Muestra Internacional de Fotografía “Sopa, Libertad y Gibré”, en tanto que en el Centro de Arte Emergente (CAE), el 8 de marzo dará inicio la Exposición Arte Libre 2024.
En la Librería Cultural del Centro habrá tres presentaciones de libros: el 12 de marzo con “Cuentos breves de horror para ser ocupados”, de Allure Spinosa; el 19 de marzo “Tierra de apariciones”, de Ana Saavedra, y el 26 de marzo, “Antes y después”, de Dalia Larisa Juárez Otero.
Asimismo, en el Museo de la Restauración de la República, tendrá lugar la jornada de lecturas dramatizadas “Las mujeres en el Quijote, un atisbo a la modernidad”, y en el Centro de las Artes de Querétaro se impartirá el taller “Perdonar y soltar el ciclo de abuso” a cargo de la terapeuta Rigel Piñón.
En cuanto a las muestras de cine, la primera, titulada “Desde los Ojos de Clío”, se llevará a cabo en el MACQ, los jueves 7, 14, 21 y 28 de marzo, y la segunda tendrá lugar en el Museo de la Ciudad bajo el título “Cine Club Lucrecia Martel”, los martes 5, 12, 19 y 26 de marzo. Todas las actividades serán de acceso libre y la cartelera completa puede consultarse en la página y en las redes sociales de la SECULT.
Querétaro, Qro., 05 de marzo de 2024.- Con su larga cabellera y nuevas anécdotas para reír, Carlos Ballarta vuelve a Querétaro con su nuevo show “Tlatoani”.
El standupero originario del Estado de México, Carlos Ballarta comenzó su carrera en los escenarios en el año 2012, su primer paso fue presentar su material de comedia en un micrófono abierto.
Su popularidad creció rápidamente debido al carisma, rutinas y su forma de hablar sin temor a situaciones incómodas, algo que lo ha caracterizado es su larga y negra cabellera y unos lentes.
Tiene especiales de comedia en la plataforma Netflix “El amor es de putos”, “Furia Ñera” y “Dios está muerto”. Así como ha participado en películas como “Mirreyes vs. Godínez” y en doblaje como en “Attack on Titan”.
Ha llevado su comedia por todo el territorio mexicano, América Latina, Estados Unidos, Canadá, y en varios países de Europa. Se ha presentado en los mejores festivales de México, e incluye el escenario de Casa Comedy de Pulso GNP en 2022.
Con más de una década de humor, vuelve a Querétaro para presentar una nueva rutina, Carlos Ballarta subirá al escenario del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez el día 24 de mayo. Adquiere tus entradas a través del sistema Superboletos.
Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2024.- Este martes disfruta de un encuentro con proyecciones de películas y juegos de mesa, organizado por el Instituto Municipal de las Mujeres de Querétaro.
En esta ocasión, previo a la celebración del Día de la Mujer, se tendrá la proyección de la película “Mujercitas”, la cual cuenta la historia de cuatro hermanas llamadas Amy, Jo, Beth y Meg que se encuentran en plena adolescencia.
Las chicas viven con su madre en una Norteamérica que sufre lejanamente su Guerra Civil, con sus variadas vocaciones artísticas y anhelos juveniles, descubrirán el amor y la importancia de los lazos familiares.
Al término de la proyección se podrán quedar a jugar a la lotería uno de los juegos de mesa mexicanos que fomentan la convivencia, concentración y sobre todo diversión para quienes juegan.
La cita es este 5 de marzo a las 16:00 horas en la Biblioteca Pública Municipal Josefa Ortiz de Domínguez, la entrada es libre. Puedes realizar tu inscripción al teléfono 442 212 59 91.
Querétaro, Qro., 05 de marzo de 2024.- El amor no siempre es perfecto, descubre una historia que ocurre frecuentemente en la ciudad en la última función de “Amor a la Queretana”, en Jaja Teatro.
Ha llegado el momento de despedir una historia con toques de romanticismo y comedia entre una queretana y un “chilango”, tratan de encontrar el amor entre fiestas, lugares típicos de Querétaro y decepciones.
La historia es se vuelve fácil de digerir, ya que es un caso que ocurre más veces de lo que parece, tal vez en esta ocasión el amor no es el cliché perfecto o idóneo, pero sí es un amor a la queretana.
Este jueves será su última función, la cita es a las 21:00 horas en Jaja Teatro ubicado en Gutiérrez Nájera 22 local 08 en Centro Histórico. El costo es de $300 general o en $250 en preventa al WhatsApp 442 105 1082.
Es una obra dirigida a un público mayor de 12 años.
Querétaro, Qro., 05 de marzo 2024.- En el mes de la mujer el Museo de la Ciudad ha preparado un ciclo de proyecciones en reconocimiento de la trayectoria de Lucrecia Martel, este martes comenzará con sus funciones.
Lucrecia Leonor Martel es directora de cine, guionista y productora Argentina, sus obras sean reconocidas y presentado en los festivales de cine más prestigiosos como lo son Canes, Venecia, Toronto, Berlín, entre otros.
Este martes podremos ver una película con los tintes característicos de su filmografía, sus historias suelen ser protagonizadas por individuos que pertenecen a una clase burguesa o provinciana cuyos valores pueden decaer en la historia.
La primera película del ciclo lleva por nombre “La Ciénega” estrenada en 2001, es la primera parte de una trilogía ambientada en Salta que dejó una marca indeleble en el cine de arte mundial.
Esta cinta cuenta la historia de dos familias, una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia, sus caminos se entrecruzan, pues en un lugar donde nada sucede todo está a punto de estallar.
Conoce la ópera prima de Lucrecia este 5 de marzo a las 20:00 horas en el Museo de la Ciudad, la entrada es libre.
Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2024.- Con los inolvidables temas que sonaron en la adolescencia, Mc Davo se alista para subir al escenario de Festival City 2024.
Originario de Monterrey, David Sierra Treviño, más conocido como MC Davo, es rapero y compositor del género urbano con grandes éxitos que lo han colocado al día de hoy como uno de los mayores representante del género.
Aunque su talento es reconocido al día de hoy internacionalmente, su carrera comenzó en 2008 de forma independiente con el uso de redes sociales en las que él hacía su propia promoción.
Fue hasta 2014 que logra un salto importante al lanzar su álbum “El Dominio”, el cual fue su primer álbum de estudio oficial y el tercero como independiente, con el cual debutó en #1 de iTunes en México y USA.
Algunos de los temas que sobresalen en su trayectoria son “El mañana”, “Debes saber”, “Ella es una amenaza”, “Mis defectos”, “Toda la noche”, “No me arrepiento”, “Todo menso”, “Desde Cero” y muchos más.
Ahora, Mc Davo vuelve a Querétaro como parte de la cartelera de Festival City 2024, la cita con el rapero está programada para el día domingo 28 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. Boletos disponibles a través de Boletia.
Ciudad de México,. 04 de marzo 2024.- El actor Juan Verduzco, reconocido en la industria del entretenimiento por participar en diversas producciones, entre ellas La familia P. Luche(2002) con Eugenio Derbez, murió a los 80 años.
La Asociación Nacional de Actores (Anda), por medio de su cuenta de X, publicó un mensaje en el que se confirmó el fallecimiento de Juan Verduzco.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Juan Verduzco, miembro de nuestro sindicato”, se puede leer en la publicación de la Anda.
¿De qué murió Juan Verduzco?
La Anda no especificó las razones detrás del fallecimiento Juan Verduzco, quien en años recientes se había mantenido alejado de los reflectores de la vida pública.
El último proyecto en el que trabajó Juan Verduzco fue en una producción llamada Esta Historia Me Suena de 2021.
“Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, puntualiza el comunicado de la Asociación Nacional de Actores.
¿Quién era Juan Verduzco?
De acuerdo con IMDb, Juan Verduzco nació en 1944 y fue originario de Chihuahua. El famoso mantuvo una carrera actoral de casi cinco décadas con las que participó en películas, series y telenovelas.
En 2020, en conversación con Roberto Freymann, Verduzco comentó que su interés por la actuación se dio cuando iba en la preparatoria, gracias a unas compañeras que lo invitaron a una materia de teatro.
“Me invitaron a su clase… me encantó, me divertí mucho. Se me hizo muy agradable todo el momento, el ambiente, el maestro, una persona extraordinaria. Me quedé y me sigue, fue obra, tras obra”, explicó Verduzo.
En entrevista con Momentos de Telenovela, Verduzco compartió que en 1966 incursionó profesionalmente en la televisión con algunos roles secundarios.
“Haga uno lo que haga, a veces son intervenciones pequeñas… creo yo es positivo porque uno le da la confianza al productor”, aconsejó Juan Verduzco en aquella conversación.
Sin embargo, no fue hasta 1974 que Juan Verduzco saltó a la fama con su participación en la novela Mundo de Juguete, en la que compartió créditos con personalidades como Irma Lozano, Ricardo Blume y Graciela Mauri.
En aquella época también debutó en la pantalla grande, pero su última aparición fue en la cinta Cándido de Día, Pérez de Noche del cineasta Jorge Ortiz de Pinedo.
En 2002 interpretó a uno de sus personajes más reconocidos, Don Camerino, en La Familia P. Luche, se trataba del jefe de Ludovico Peluche (Eugenio Derbez).
Además de aquellas producciones, Verduzco también apareció en algunos capítulos de Vecinos (2007) Alma de Hierro (2008), Amores Verdaderos (2012), entre otros.
En la actualidad, Juan Verduzco mantenía una vida privada alejada de las redes sociales y los medios de comunicación.