Querétaro, Qro., 5 de marzo de 2024.- Con los inolvidables temas que sonaron en la adolescencia, Mc Davo se alista para subir al escenario de Festival City 2024.
Originario de Monterrey, David Sierra Treviño, más conocido como MC Davo, es rapero y compositor del género urbano con grandes éxitos que lo han colocado al día de hoy como uno de los mayores representante del género.
Aunque su talento es reconocido al día de hoy internacionalmente, su carrera comenzó en 2008 de forma independiente con el uso de redes sociales en las que él hacía su propia promoción.
Fue hasta 2014 que logra un salto importante al lanzar su álbum “El Dominio”, el cual fue su primer álbum de estudio oficial y el tercero como independiente, con el cual debutó en #1 de iTunes en México y USA.
Algunos de los temas que sobresalen en su trayectoria son “El mañana”, “Debes saber”, “Ella es una amenaza”, “Mis defectos”, “Toda la noche”, “No me arrepiento”, “Todo menso”, “Desde Cero” y muchos más.
Ahora, Mc Davo vuelve a Querétaro como parte de la cartelera de Festival City 2024, la cita con el rapero está programada para el día domingo 28 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. Boletos disponibles a través de Boletia.
Ciudad de México,. 04 de marzo 2024.- El actor Juan Verduzco, reconocido en la industria del entretenimiento por participar en diversas producciones, entre ellas La familia P. Luche(2002) con Eugenio Derbez, murió a los 80 años.
La Asociación Nacional de Actores (Anda), por medio de su cuenta de X, publicó un mensaje en el que se confirmó el fallecimiento de Juan Verduzco.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Juan Verduzco, miembro de nuestro sindicato”, se puede leer en la publicación de la Anda.
¿De qué murió Juan Verduzco?
La Anda no especificó las razones detrás del fallecimiento Juan Verduzco, quien en años recientes se había mantenido alejado de los reflectores de la vida pública.
El último proyecto en el que trabajó Juan Verduzco fue en una producción llamada Esta Historia Me Suena de 2021.
“Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, puntualiza el comunicado de la Asociación Nacional de Actores.
¿Quién era Juan Verduzco?
De acuerdo con IMDb, Juan Verduzco nació en 1944 y fue originario de Chihuahua. El famoso mantuvo una carrera actoral de casi cinco décadas con las que participó en películas, series y telenovelas.
En 2020, en conversación con Roberto Freymann, Verduzco comentó que su interés por la actuación se dio cuando iba en la preparatoria, gracias a unas compañeras que lo invitaron a una materia de teatro.
“Me invitaron a su clase… me encantó, me divertí mucho. Se me hizo muy agradable todo el momento, el ambiente, el maestro, una persona extraordinaria. Me quedé y me sigue, fue obra, tras obra”, explicó Verduzo.
En entrevista con Momentos de Telenovela, Verduzco compartió que en 1966 incursionó profesionalmente en la televisión con algunos roles secundarios.
“Haga uno lo que haga, a veces son intervenciones pequeñas… creo yo es positivo porque uno le da la confianza al productor”, aconsejó Juan Verduzco en aquella conversación.
Sin embargo, no fue hasta 1974 que Juan Verduzco saltó a la fama con su participación en la novela Mundo de Juguete, en la que compartió créditos con personalidades como Irma Lozano, Ricardo Blume y Graciela Mauri.
En aquella época también debutó en la pantalla grande, pero su última aparición fue en la cinta Cándido de Día, Pérez de Noche del cineasta Jorge Ortiz de Pinedo.
En 2002 interpretó a uno de sus personajes más reconocidos, Don Camerino, en La Familia P. Luche, se trataba del jefe de Ludovico Peluche (Eugenio Derbez).
Además de aquellas producciones, Verduzco también apareció en algunos capítulos de Vecinos (2007) Alma de Hierro (2008), Amores Verdaderos (2012), entre otros.
En la actualidad, Juan Verduzco mantenía una vida privada alejada de las redes sociales y los medios de comunicación.
Querétaro, Qro., 04 de marzo 2024.- “El Descendimiento”, “El Cid” y “La reina Mariana de Austria” son algunas de las obras que se pueden apreciar en la última semana de la exposición “Museo del Prado en la Calle”.
El proyecto comenzó su recorrido en el año 2015 como una oportunidad de mostrar al mundo las obras que se encuentran en el Museo del Prado en espacios libres y disponibles para todo público.
Este 2024 fue el turno de Querétaro en ser parte de un punto de encuentro para que los espectadores locales y visitantes disfruten de una extensa colección de reproducciones fieles a las originales.
Son más de 50 obras en tamaño real las que se instalaron en este espacio, crean un recorrido por momentos históricos que han quedado marcados en la historia y que adornan el Centro Histórico.
Tras pasar más de un mes como una propuesta imperdible, la exposición se encuentra en su última semana. Visítala en Plaza de Armas hasta el día 10 de marzo, es una experiencia gratuita.
Querétaro, Qro., 4 de marzo de 2024.- El grupo de teatro itinerante Cómicos de la Legua, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) sigue adelante en su labor artística y cultural al presentar la obra “Matrimonio a la mexicana”, comedia original de José Cárdenas y dirigida por Carlos Baca. Cómicos de la Legua es
Con esta puesta en escena se exploran figuras como el machismo y el matriarcado a través de la historia de algunos matrimonios, dando cuenta de los matices oscuros y alegres que pudieran tener las relaciones de pareja y los retos que conlleva la promesa de “hasta que la muerte nos separe”.
Se tendrán funciones todos los fines de semana de marzo y los primeros de abril a las 20:30 horas. Los boletos tienen un costo general de 250 pesos. Para estudiantes y maestros con credencial vigente está disponible el precio especial de 150 pesos. Las reservaciones se pueden realizar a través de la mensajería de su cuenta de Facebook o se pueden adquirir los boletos directamente en taquilla.
El elenco está integrado por Sandy Pacheco, Nataly Escamilla, Nico Ramos, Tadia Loto, Sofi Samayoa, Ari Baca, Rubén Espinosa y Ana Santana. Además, cuenta con la participación del grupo de baile “Colectivo Folklorista” a cargo de Lilián Moysén.
Querétaro, Qro., 4 de marzo de 2024.- La incógnita que se vive en “Perras” está de vuelta por una breve temporada en el Museo de la Ciudad de Querétaro.
Con una versión remasterizada, una historia envuelta en drama y comedia, que se ha presentado anteriormente con éxito, vuelve ahora con toque distinto sin perder la esencia de su origen.
El texto original es de Guillermo Ríos, la dirección y adaptación del mismo está a cargo de Guilhem Luycx. La puesta en escena nos presenta a las alumnas involucradas, quienes deben permanecer en su salón de clases mientras la policía llega e interroga a cada una de ellas.
La razón de este encierro se debe a que son sospechosas de haber cometido una falta imperdonable en la escuela, en el tiempo que esperan se conocerán los sentimientos y experiencias del grupo.
La temporada tendrá funciones los días 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de marzo a las 20:30 horas en el Foro del Museo de la Ciudad de Querétaro. El costo general es de $200, mientras que INAPAM y estudiantes pagan $180.
Adquiere tus entradas al WhatsApp 442 343 9330. Es una obra clasificación B, dirigida a un público de 12 años en adelante.
Querétaro, Qro., 4 de marzo de 2024.- Recibe el equinoccio de primavera con la mejor energía en el Festival Manos de Bruja, un encuentro holístico con la oferta de productos mágicos elaborados por manos brujiles.
Como en cada cambio de estación, el festival se prepara para los rituales energéticos, por ello en este espacio encontrarás los mejores artículos que te servirán como amuleto para recargar las energías.
Manos de Bruja además ofrece algunos servicios como lo son las terapias holísticas, limpias energéticas, rituales y ofrendas, así como lecturas de oráculos, música y shows en vivo.
Este evento se realiza en un ambiente familiar, existe un espacio para comprar deliciosa comida y, por supuesto, pasar un día rodeado de la comunidad mágica de la entidad.
Se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo en un horario de 12:00 a 20:00 horas en Jardín La Noria en Juriquilla. El costo de entrada es de 50 pesos, niños menores de 11 años entran gratis.
Querétaro, Qro., 03 de marzo de 2024.- Las aventuras continúan con el nuevo ciclo en los matinés familiares en la Cineteca Rosalío Solano, con increíbles historias que harán volar tu imaginación.
El ciclo de cine que recibe marzo lleva por nombre ¡A volar pajaritos!, compuesto por una selección de cinco historias para toda la familia. El ciclo comenzó con la proyección de “Zambezia” una película del año 2012, dirigida por Wayne Thornley.
La cinta nos cuenta la historia de un padre sobreprotector llamado Tendai, quien vive apartó y en soledad con la idea de tener cerca a Kai, su hijo que ahora es un joven halcón, pero que se niega a dejarlo emprender su propio vuelo.
Un día por accidente reciben la visita de una antigua conocida, la cigüeña Gogó, este encuentro provoca que vuelva un pasado que Tendai había intentado olvidar y ocultar, pero que despierta la curiosidad del pequeño.
Querétaro, Qro., 03 de marzo de 2024.- Este domingo, vive el último día del XVI Festival de Comunidades Extranjeras en el Querétaro Centro de Congresos con un espectacular programa de inicio a fin.
Tras vivir tres días de emoción, ha llegado el momento de despedir el festival con una extensa oferta en cuanto a espectáculos culturales, actividades recreativas, conocer, tocar y probar nuevos sabores.
La aventura comenzará a partir de las 11:00 horas, el momento perfecto para adentrarse y apreciar el espacio decorado en múltiples colores y esencias, de acuerdo a cada uno de los más de 60 países que participan.
Entre los principales actos que se presentarán durante el día no te puedes perder un “Paseo Musical por Portugal”, por Viridiana Obregón en el escenario mirador, así como “Amor y liberación” música, poesía y danza persa.
Por supuesto, México es parte esencial del encuentro, tendrá actos como “Un ángel en Querétaro” por Jacqueline Coppola. En la zona infantil los pequeños asistentes tendrá una extensa propuesta de aprendizaje y diversión.
El festival concluirá con sus actividades en punto de las 22:00 horas, acude a este intercambio multicultural único en la capital queretana. Adquiere tus boletos en Passline o en taquilla
Querétaro, Qro., 2 de marzo de 2024.- Con «Triple 4» y sus mejores rimas, el rapero Gera MX celebrará sus 30 años de vida, gira con la que recorrerá la república mexicana, misma que llegará a Querétaro.
Gerardo Daniel Torres Montante, mejor conocido como Gera MX, es rapero y compositor mexicano. Comenzó su carrera desde temprana edad, fue miembro de la ‘Crew Mexamafia’ y en el año 2013 debutó con “Precipicio”.
Tras su salida de Mexamafia se convierte en fundador de la disquera ‘Rich Vagos’. Actualmente, es considerado uno de los reconocidos exponentes de la escena mexicana.
Entre los populares temas que componen su repertorio se escuchan “Botella Tras Botella”, “Cuatro 44”, “El Humo Llama”, “Huracán”, “Mienten”, “La última y nos vamos”, entre muchas más.
Este 2024 cumple 30 años de edad, para celebrar el trabajo y éxito que ha logrado, presentó su gira «Triple 4: Bienvenido a mis 30’s Tour» misma que llegará a ciudades como Mazatlán, Villahermosa, Monterrey, Tijuana y más.
Querétaro forma parte de este festejo, Gera MX se presentará en la ciudad el día 2 de noviembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. La venta de boletos comenzará a partir del día 5 de marzo horas a través de Arema.mx
Querétaro, Qro,. 2 de marzo de 2024.- Punto México recibe las artesanías y productos que se elaboran en Tequisquiapan. Podrás conocerlos y adquirirlos durante este mes de marzo en la capital queretana.
En esta ocasión el arte elaborado en Tequisquiapan se coloca en un punto de exhibición y venta para dar a conocer al público una pequeña muestra de la creatividad y talento puesto en cada pieza.
Principalmente, la artesanía se enfoca en la utilización de materias primeras como la fibra vegetal que es el mimbre, vara o carrizo y con ello elaboran cestos, bolsas, canastas, sombreros e incluso decoración para el hogar.
La artesanía se preserva de generación y generación, los adultos mayores enseñan a los hijos y nietos a convertir la fibra en increíbles artículos que se utilizan en la vida cotidiana además de lucir un diseño único.
La muestra de artesanía de Tequisquiapan estará disponible hasta el día 31 de marzo, conócela en un horario de 9:00 a 19:00 horas en las oficinas de CAPTA Querétaro.