Home Blog Page 368

Con gran producción promete concierto de Romeo Santos en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 27 de abril 2023.- ¡No te lo puedes perder! El Rey de la Bachata Romeo Santos regresa a tierra azteca tras 5 años de ausencia en el país.

Hace tan solo unos días el intérprete de “Cancioncitas de amor” anunció las siete fechas con las que visitará distintas ciudades de México en el mes de agosto. En rueda de prensa, la empresa promotora dio a conocer algunos detalles respecto a sus presentaciones en el país.

“Viene con un disco nuevo, justo esas canciones de ese disco ya están empezando a sonar todo el tiempo en radio y están arrasando con los números en reproducciones (…) Fue un bombazo de va a regresar el Rey de la Bachata y la respuesta ha sido muy buena” Compartió Vanessa Ramírez, responsable de marketing.

Cada recinto se ha elegido debido a los requerimientos del esperado show para que el ritmo tropical de sus temas tengan un sitio adecuado.

“Es un artista que viene con una producción enorme, viene con un escenario gigantesco, un show de luces, sonidos, pantallas, que van a dejar impresionados a las personas” Emmanuel Macias, project manager.

El show invita a bailar, reír, cantar, a moverse en todo momento para disfrutar de su repertorio, se estima que la duración del evento sea de aproximadamente dos horas.

“El público mexicano es uno de los más fuertes para Romeo Santos, yo creo que la aceptación al artista va a hacer que el show se vuelva más interesante (…) El artista tiene muy consciente que tiene que dar uno de sus mejores shows porque a final de cuentas es un gran soporte y un gran trampolín México a nivel mundial” agregó Emmanuel.

Entre las ciudades que pisará el cantante están Tijuana, Monterrey, Guadalajara, CDMX, Veracruz, Mérida y por supuesto Querétaro. Aún no se ha descartado la idea de que el cantante tenga algún invitado especial en sus conciertos.

Romeo Santos llega con “La Gira Volumen 3” el día 13 de agosto al Estadio Corregidora. Este viernes 28 de abril comienza la venta general de a través del portal SUPER BOLETOS.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Querétaro Experimental llegará por primera vez en la delegación Cayetano Rubio

0

Querétaro, Qro., 27 de abril de 2023.- La segunda edición de Querétaro Experimental acerca más la danza, la música, el teatro a las delegaciones del municipio de Querétaro.

Los viernes se tendrán presentaciones de las diversas disciplinas artísticas que tendrán lugar dentro de la segunda edición del magno evento.

En esta ocasión, la delegación Cayetano Rubio será la primera en recibir el arte y la música, pues serán dos agrupaciones de origen queretano las que conquistarán a grandes y pequeños.

En punto de las 19:00 horas “Aveiro” será quien comience la fiesta y para renovar la energía “Luka” cerrará con sus sonidos la primera aparición en las delegaciones a las 20:30 horas.

Vive el Festival Internacional Querétaro Experimental cada semana con nueva cartelera para toda la familia en el Centro Histórico de Querétaro y ahora también en las delegaciones del municipio capitalino.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Querétaro tendrá el Primer Festival de Rondallas “Gracias Mamá”

0

Querétaro, Qro,. 27 de abril 2023.- El Patronato de las Fiestas de Querétaro y la Asociación de Rondallas Queretanas te invitan al Primer Festival de Rondallas “Gracias Mamá”.

El primer festival de rondallas se realiza con dedicación a la mujer que nos vio crecer, serán dos días de música con la participación de varias rondallas del estado.

Los temas a interpretar serán alusivos al Día de las Madres próximo a celebrarse, el cual será un evento que te hará gozar de aquellas letras que guardan la dulzura, calidez y ternura del amor de una madre.

Las rondallas que participarán el día sábado 6 de mayo son: Rondalla Ilusión Bohemia, Rondalla Imperial de Querétaro, Rondalla Románticos Luceros, Rondallas Universitaria de la UAQ, Tradicional Rondalla Diamantina de Querétaro y Rondalla Queretana del Recuerdo.

Mientras que el día domingo 7 de mayo suben al escenario las siguientes agrupaciones: Rondalla Bohemia del Recuerdo, Trío Suspiro de Luna, Rondalla Hércules, Rondalla Romanza Queretana de la UAQ y Tradicional Rondalla de Querétaro.

Acompaña en esta celebración dedicada a la madre “Para ti, con amor” ambos días a partir de las 17:00 horas en Plaza de Armas.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Pasa una tarde de jueves disfrutando de “Mi Villano Favorito” en el CECEQ

0

Querétaro, Qro., 27 de abril de 2023.- “¿Cómo llegaremos a la luna? La respuesta es clara, no iremos” … Este jueves conoce a «Mi villano favorito», en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin con una función al aire libre.

Todos tenemos un sueño desde que somos pequeños, algunos quieren ser bomberos, maestros, pilotos, pero existen quienes quieren convertiste en el villano más grande de todos los tiempos como Gru, conoce su historia.

La cinta nos muestra cómo nuestro protagonista intenta cumplir su diabólico plan para robarse la luna, el acto criminal más increíble de la historia. Este supervillano se enfrentará a su reto más grande, el adoptar tres pequeñas huérfanas.

La visión de Gru y sus amarillos secuaces, comenzará a cambiar poco a poco gracias a esas tres pequeñas que llegarán a su corazón. Margo, Edith y Agnes serán quienes nos lleven a descubrir los sentimientos de “Mi villano favorito”.

Cinema CECEQ te invita este jueves 27 de abril a las 19:00 horas en el Patio Central del Gómez Morin, evento gratuito.

Marilú Meza/ADN Informativo

Celebra a la niñez con una historia ‘feliz, feliz, feliz’ en La Vía

0

Querétaro, Qro., 27 de abril de 2023.- Este domingo conoce la historia de “El principe feliz, feliz, feliz” en el Centro de Formación Artística La Vía, para toda la familia.

En celebración del Día de la Niñez disfruta de una obra seleccionada por la convocatoria para laboratorios de experimentación colectiva en arte y cultura.

La puesta en escena cuenta la historia de una majestuosa estatua que domina una ciudad. Esta había sido un Príncipe con una vida fácil y lujosa, completamente despreocupado de lo que pasaba más allá de los muros de su castillo.

Sin embargo, ahora se encuentra atado a esa escultura inmóvil y suntuosa, bañada en oro y con piedras preciosas. El príncipe ya no es feliz, un día una golondrina se refugia a los pies de la estatua para pasar la noche.

Conoce el desenlace de esta historia para toda la familia, que brinda una lección de humanidad, amor y generosidad. Se trata de una adaptación del cuento de Oscar Wilde, por Avatares CIA.

La función de “El principe feliz, feliz, feliz” será este domingo 30 de abril a las 17:00 horas en el Foro Experimental Centro de Formación Artística Infantil y Juvenil La Vía, entrada libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Llega Lelé a Denver, Colorado

0

Querétaro, Qro,. 26 de abril 2023.- Al iniciar con su gira por los Estados Unidos, la muñeca artesanal originaria del Pueblo Mágico de Amealco y Embajadora Cultural del estado de Querétaro, Lelé, estuvo presente en la ciudad de Denver, Colorado; con el objetivo de promover la cultura y el turismo de la entidad. 

En esta primera jornada, la muñeca artesanal Lelé de cuatro metros de altura, fue colocada en el Sky Line Park, donde se realizó una breve ceremonia de inauguración, con la presencia de autoridades como la presidenta de Latinas Líderes y Emprendedoras, Alexis Newth; el cónsul general de México en la ciudad de Denver, Pavel Meléndez Cruz; y el alcalde de la ciudad, Michael Hancock.

Posteriormente, personal de la Secretaría de Turismo del estado, realizó una presentación de Querétaro como destino turístico en el Downtown Denver Partnership, ante empresas operadoras turísticas de aquella ciudad; donde se dio a conocer toda la oferta turística de nuestras cuatro regiones; Querétaro Metropolitano, la zona del semidesierto, los bosques y campos del sur y la región de la Sierra Gorda. 

Además de la presencia de la muñeca monumental, se realizaron presentaciones artísticas del Ballet Folclórico “México Lindo”, y el mariachi Las Dhalias; además de recibir visitas de alumnos de escuelas cercanas.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Mi música la hago enfocada que sean actividades también, o sea, con juegos: Yo Soy Jackie

0

Querétaro, Qro., 26 de abril de 2023.- En entrevista para ADN Informativo Querétaro y Sociales 3.0 la cantautora y creadora de contenido del canal “Yo soy Jackie” nos cuenta acerca de su oferta para ayudar a conectar a los adultos con la niñez.

“Hay veces que los pequeños se nos olvida que necesitan tener esa conexión con nosotros los adultos, entonces mi música yo la hago muy enfocada que sean actividades también, o sea es música, canciones, pero con juegos, porque me gusta facilitarle a los papás que tengan esta interacción con los niños”

Desde pequeña Jackie quiso dedicarse a la música, se preparó arduamente en diversas disciplinas, al final fue un público en específico el que ganó su corazón.

“Siempre me ha gustado, bailar, cantar, he tomado clases de teatro musical (…) de repente conozco la música infantil por algunos sobrinos y por hijos de amigas y descubro que es un género que me fascina”.

En un comienzo desarrolló dos proyectos separados, la creación de temas infantiles y el enseñar a realizar experimentos en casa.

“Empecé a subir videos de experimentos, me vi con la sorpresa que de repente tenía videos con 10 millones de vistas, 15 millones de haciendo experimentos, siempre desde chiquita me ha gustado hacer experimentos, entonces es una fusión que me encanta, que es música, pero también haces experimentos”.

Un día encontró el balance que necesitaba y pudo unir sus dos pasiones, nos comenta que gusta de escuchar su música mientras abre la curiosidad de los pequeños.

“Es super divertido, con una vibra super bonita muy blanca y que me encanta que puedes cantar cualquier género, entonces es lo que más me ha gustado, la esencia del niño como tal yo la admiro mucho”.

Debido al éxito en las plataformas digitales, se dio a la tarea de lanzar al mercado kits con los materiales necesarios para aliviar el proceso de adquirirlos a los padres de familia, así como tienen videos que los explican paso a paso.

“Todo nace de que algunas mamás básicamente me lo pedían, de repente me decían Jackie están padrísimos los experimentos, pero no tengo tiempo de ir a encontrar cada cosita que necesitan, muchas cosas las venden en cantidades muy grandes que necesitamos muy poquito”.

Actualmente, “Yo soy Jackie” cuenta con más de 60 mil oyentes mensuales en Spotify. Ha comenzado a ofrecer shows para una increíble tarde de diversión. Conoce su propuesta y vuélvete niño una vez más a través de su página yosoyjackie.com

Marilú Meza/Sociales 3.0

Invita a los pequeños de tu hogar al taller “Acercando a las infancias a la experiencia de la acuarela”

0

Querétaro, Qro,. 26 de abril 2023.- El Centro de las Artes de Querétaro invita a los pequeños a experimentar el arte en acuarela el próximo viernes.

Con el objetivo de acercar a las infancias a la experiencia de la acuarela, es una actividad pensada para que los pequeños descubran el placer de dibujar con esta amable técnica. 

El utilizar un poco de agua y diversos colores en la infancia estimula la creatividad, favorece la canalización de las emociones, aumenta la autoestima, fortalece la concentración, facilita el desarrollo de la psicomotricidad, además de aprender y divertirse.

En el mes de la niñez se busca ofrecer actividades que beneficien tanto física como mentalmente a los pequeños integrantes de la familia. El incentivar el uso de su imaginación ayuda a un mejor desarrollo.

El taller “Acercando a las infancias a la experiencia de la acuarela” estará a cargo de Karla González, se llevará a cabo el próximo viernes 28 de abril en un horario de 10:00 a 13:00 horas en el Claustro del Centro de las Artes de Querétaro.

La actividad es gratuita, requiere previa inscripción. Para mayores informes pueden comunicarse a través del correo [email protected]

MariLú Meza/Sociales 3.0

¡Manos que hablan! Únete al taller básico de “Lengua de señas mexicana y cultura sorda”

0

Querétaro, Qro,. 26 de abril 2023.- ¡Manos que hablan! Únete al taller básico de “Lengua de señas mexicana y cultura sorda” que será impartido en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín.


La Lengua de Señas Mexicana, es la lengua que utilizan las personas sordas en México. Como toda lengua, posee su propia sintaxis, gramática y léxico.

El ser humano en la actualidad necesita acceder a la información que a cada momento se genera en todos los ámbitos de la vida cotidiana y profesional.

Por ello, este curso invita a la comunidad en general a ser partícipes para crear un mundo donde todos nos podamos comunicar de manera asertiva, así como brindar y acceder al conocimiento.

El taller dará inicio el día 18 de mayo, se llevará a cabo los días martes y jueves en un horario de 17:00 a 18:30 horas en el Salón 3, acceso A, planta baja del CECEQ.

La cuota de recuperación para profesionistas y público en general es de 100 pesos por clase, mientras que para estudiantes y familiares de personas sordas el costo es de 50 pesos por clase.

El cupo es limitado, para conocer más información pueden comunicarse al teléfono 442 538 0427 o al WhatsApp 55 4090 9703.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Organiza UAQ “Primer Festival Universitario del Papalote”

0

Querétaro, Qro., 26 de abril de 2023.- En el marco del Día del Niño y la Niña, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), llevará a cabo el “Primer Festival Universitario del Papalote”, el 29 de abril en las instalaciones del campus Aeropuerto, cuyo objetivo es promover el vuelo recreativo de este juguete en la comunidad infantil y adolescente.

“El Festival Universitario del Papalote será un evento donde las familias pasen un momento agradable haciendo actividades recreativas dentro de la UAQ. El evento está diseñado para que los asistentes no solo echen a volar papalotes, sino que aprendan a elaborarlos y se recupere el uso de este como actividad recreativa y divertida”, agregó el Dr. Pablo Cabral, director de la Dirección de Enlace y Desarrollo Universitario. 

Los asistentes podrán traer sus papalotes y volarlos en el corredor eólico del campus, o bien, hacer su papalote en el Taller de Elaboración de Papalotes que se ofrecerá en el Festival, impartido por el Museo de Ciencias Ximhai. 

La palabra papalote viene del náhuatl “papalotl” que significa “mariposa”. Existen diversas formas de este juguete, los más populares son los de forma rómbica que se elaboran con un par de palitos de madera y un trozo de papel de china o plástico, un cordón para sujetarlo y pedazos de papel o plástico para la cola. 

El Lic. Joel Torices, coordinador de Proyectos de Intervención Comunitaria, comentó que: “El festival busca que sea el inicio de un evento anual y más grande, el cual nos permita recuperar la tradición del papalote y asimismo aprovechar de las condiciones climáticas del campus aeropuerto”.

Durante las actividades se contará con la presencia de grupos artísticos de la Facultad de Artes a cargo de la Mtra. Beatriz Martínez Verduzco, acto seguido se tendrá la participación del grupo de Break Dance representativo de la Universidad.
El Festival Universitario del Papalote es un evento libre y gratuito donde las familias podrán participar de actividades artísticas, degustar alimentos y pasar el rato en un ambiente divertido. 

Redacción/Sociales 3.0