Home Blog Page 391

“Árbol, el tlacuache y yo” se presentará en el Centro Cultural Casa del Faldón de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2023.- Como parte del décimo quinto Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, que se llevará a cabo a nivel nacional, el Grupo Teatrito la Carcajada presentará los días 18 y 19 de marzo la obra “Árbol, el tlacuache y yo” en el Centro Cultural Casa del Faldón de Querétaro.

En la obra, de los australianos Jennifer Laycock y Nicolas Angelosanto, el protagonista, Trini, descubre poco a poco las bondades que los árboles brindan a la humanidad y las condiciones en las que viven las plantas y animales; al final la niña protagonista se convierte en defensora de la naturaleza y promete cuidar a los árboles para siempre.

“Árbol, el Tlacuache y yo” ofrece un mensaje directo que abona a la concientización y educación de niñas, niños y adultos sobre el cuidado del planeta; es una obra con la que las y los espectadores, dispuestos a reír, aprenden cómo relacionarse con la naturaleza, con valores de empatía, amistad y participación.

Con entrada libre, palomitas y juguitos para niñas y niños, la obra tendrá dos funciones: sábado 18 de marzo a las 16:00 horas y domingo 19 de marzo a las 12:00 horas. El Centro Cultural Casa del Faldón se localiza en la calle Primavera oriente, número 43, Barrio de San Sebastián, en la capital queretana.

Redacción/Sociales 3.0

Querétaro será parte de la onceava edición de “Ambulante”

0

Querétaro, Qro,. 14 de marzo 2023.- El Museo de la Ciudad de Querétaro es sede de la onceava edición de “Ambulante” exhibe películas de un catálogo curado con formatos desde el género documental hasta el cine de animación.

De marzo a mayo de 2023, Ambulante tendrá alrededor de 60 sedes en 19 estados de la República, entre ellos Querétaro.

Este martes 14 de marzo se proyecta el filme “Comala” el cual pertenece al género documental presentado en 2021 por el director Gian Cassini.

La historia muestra a un hombre reencontrarse con su familia, pero además también se tiene que enfrentar al fantasma de su padre, un sicario asesinado años atrás, luego de la desaparición de su hermano.

Las proyecciones de Ambulante cuentan con temáticas variadas, entre las que resaltan la defensa de los derechos humanos, la transformación social, la música, la justicia climática y la defensa del territorio. 

Comala se proyecta hoy parte de la exhibición de los filmes en la capital queretana, la cita es en punto de las 20:00 horas en el Auditorio del Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Estos son los mejores eventos para disfrutar del Equinoccio de Primavera en Querétaro y alrededores

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2023.- ¿Sin planes para este fin de semana largo? Para el segundo puente del año se presentan un sinfín de actividades, desde teatro, música, festivales, espectáculos taurinos y mucho más.

FESTIVAL DEL EQUINOCCIO EN CORREGIDORA

Desde el día viernes dará inicio el Festival Equinoccio en Corregidora, el cual tendrá actividades culturales, teatro, danza, yoga, entre muchos más, se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo en Plaza Gran Cué.

CICLO DE CINE UCRANIANO

El ciclo “Seis filmes de ucrania” se une a los días de descanso. Te invita a disfrutar de la cinta “Terykony” de 2021 los días 17 y 18 de marzo con funciones a las 17:00 y 20:00 horas, ambos días.

FESTIVAL DE LAS FLORES

El próximo sábado, en el Pueblo Mágico de Amealco, dará inicio el “2º Festival de las Flores” con muestras artesanales, comerciales y gastronómicas que se llevarán a cabo del 18 al 20 de marzo.

TALLER DE POETAS

Este mismo día se tendrán en la capital queretana varias actividades, desde muy temprano podrás ser parte del taller de poetas “Letras al vuelo: Fantasmas. Mujeres no-madres que crían”, A las 10:00 horas en la Antigua Estación del Ferrocarril.

CUERNOS CHUECOS

Además, “Cuernos Chuecos” regresa al lugar que lo vio nacer para celebrar 23 años de historia. En el marco del festejo se agregan más disciplinas del rodeo, además de una participación destacada de las mujeres. Únete a la fiesta que dará inicio a las 20:00 horas en la Plaza de Toros Santa Maria este sábado.

ALEXANDER ACHA

¿Noche romántica? El pueblo mágico de Bernal recibe a la primavera con la voz y romanticismo de Alexander Acha, quien dará un concierto gratuito a las 21:00 horas en el centro de Bernal, municipio de Ezequiel Montes.

PERFORMANCE

Disfruta del performance “En llamas”, a realizarse este sábado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer a través de la música, en punto de las 22:00 horas en el Museo de la Ciudad.

MATINÉ DE CINE

Para el domingo 19 de marzo, un día para convivir con la familia, puedes disfrutar de la proyección de “El espanta tiburones” en la Cineteca Rosalio Solano a las 12:00 horas, así como ver la puesta en escena de “El maquinista loco” a las 13:00 horas en el Foro La Chimenea en la Antigua Estación del Ferrocarril.

SAL DE LA RUTINA: SAN MIGUEL DE ALLENDE

¿Con ganas de salir de la rutina? A poco más de una hora de la capital queretana, San Miguel de Allende prepara su maravilloso concierto de Equinoccio de Primavera, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 18 de marzo a partir de las 17:00 horas en El Charco del Ingenio, Jardín Botánico. Ojo: deberás adquirir tus entradas con anticipación, no habrá venta de accesos el día del evento.

CABALGATA EN ACAMBAY

Si lo que necesitas es relajarte en la naturaleza, asiste a la “Tradicional Cabalgata” de Acambay, ubicado a una hora y media de la capital queretana, disfruta de un evento donde se presentan magníficos ejemplares de caballos a partir de las 10:00 horas.

PARA AMANTES DE LOS TATUAJES

¿Te gustan los tatuajes? En Morelia se llevará a cabo el evento “Tatúate por una causa” donde además de lucir un nuevo tatuaje ayudarás al tratamiento de Ulises y Mariano, quienes viven con autismo, acude este sábado 18 de marzo a partir de las 10:00 horas a Av. Francisco I. Madero Pte 684, Morelia, Michoacán; el costo total de los tatuajes será donado.

EXPOSICIÓN

Si lo único que necesitas es disfrutar de un paseo por las calles del centro de la Querétaro, recuerda visitar la “Exposición M100” donde los rostros y acciones de mujeres que han generado un cambio se encuentran plasmados en el perímetro de la Alameda.

Un fin de semana no es suficiente para todo lo que se puede realizar dentro y fuera de Querétaro, no dejes pasar este segundo puente del año y disfruta de la actividad de tu preferencia con responsabilidad.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Expone UAQ obra artística “Nosotras”, realizada por mujeres de la comunidad universitaria

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2023.- En el marco del fomento de actividades para impulsar una cultura de paz e inclusión con perspectiva de género, las coordinaciones de Imagen Institucional y de Sustentabilidad e Innovación Académica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) iniciaron la intervención artística “Nosotras” para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Dicha obra artística colectiva —compuesta por 60 piezas individuales que estarán montadas junto a una escultura viva central— es dirigida a todas las mujeres de la comunidad universitaria en su diversidad.

El producto artístico en su conjunto evoca representaciones de los senos femeninos. La pieza principal, hecha a base de cerámica, es elaborada durante el mes de marzo junto con Maccaferri y la Licenciatura en Horticultura Ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la UAQ; mientras que las individuales fueron hechas por mujeres de la comunidad universitaria durante el 8 de marzo.

La titular de la Coordinación de Imagen Institucional, Mtra. Alma Ivonne Méndez Rojas, subrayó que la intervención conjuga las artes plásticas con la utilización de métodos autosustentables.

“La escultura central estará cubierta de una base metálica hecha con un material geosintético que permite retener el agua sobre sus paredes. Se hizo una selección de plantas nativas que se puedan adaptar a las configuraciones de la obra”, puntualizó.

Por su parte, la Lic. Andrea Verónica Peña Quintanilla, artista visual que colabora en la Coordinación de Imagen Institucional, refirió que 20 participantes grupales e individuales formaron parte de la elaboración de los componentes de la intervención, mismos que reafirman el carácter multidisciplinar a partir de conceptos de arte y género.

“Este proyecto se gesta con un ideal de intervención en espacios públicos porque el objetivo es que las personas puedan formar parte en el proceso artístico. Queremos llegar no solamente a estudiantes, sino a toda la comunidad universitaria en conjunto”, destacó la Lic. Peña Quintanilla.

Redacción/Sociales 3.0

La obra multipremiada “Wilma” llega al Museo de la Ciudad de Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 14 de marzo 2023.- Toda su vida ha sido rechazada en su entorno, a consecuencia de esto se tiene que enfrentar a un desastre natural completamente sola, ahora con dos funciones se presenta la obra de teatro “Wilma: Una historia real de racismo” en el Museo de la Ciudad de Querétaro.

La obra multipremiada “Wilma” llega a la ciudad, resultado de la autoría y dirección de Itzhel Razo se podrá apreciar la historia de una niña que crece como extranjera en su propia tierra.

La pequeña crece aislada por el racismo y clasismo impuesto por su abuela, quien le prohíbe aprender el maya, así como relacionarse con las personas cercanas y hablantes de la lengua.

Desafortunadamente, un día llega uno de los peores huracanes de la historia a la península. Una vez emitida la alerta para ciclones en lengua maya, ella es incapaz de comunicarse con los demás e intenta sobrevivir a un huracán sin ayuda de nadie.

¿Sobrevivirá? La puesta en escena tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo a las 20:30 horas en el Museo de la Ciudad de Querétaro, las funciones son gratuitas.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Cerveza, conciertos, videomapping y más para celebrar el Equinoccio de Primavera en Corregidora

0

Querétaro, Qro., 14 de febrero de 2023.- Conciertos de trova, La Sonora Dinamita, Griss Romero y Martha Juliana, son parte de los atractivos que tendrá el programa de actividades del 17 al 21 de marzo por el Festival del Equinoccio Corregidora 2023, actividades completamente gratuitas en las que se espera tener poco más de 32 mil visitantes con una derrama económica de 14 millones de pesos, afirmó la secretaria de turismo municipal, Esther Carboney.

“En la Plaza Gran Cué tenemos una sorpresa, un Infinity Room, con temática de primavera, para que la gente pueda ingresar y transportarse; se podrá visitar a partir del 18 de marzo que es sábado hasta el martes 21 de marzo, desde las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche. Tendremos un concierto con La Sonora Dinamita el domingo 19 de marzo a las 8 de la noche; un concierto de Griss Romero el lunes 20 de marzo, además la décima edición de Mariachelaa”, puntualizó.

También se tienen previstos eventos deportivos, musicales y culturales en la plaza así como la presentación del ‘videomapping’ en la Pirámide de El Pueblito, el sábado 18 de marzo a las 19:50 horas, la cual será constante durante los cuatro días del festival.

“Creemos que con esta proyección del videomapping nos ha ayudado mucho el INAH en lo que es el guión de todo esto, con esta proyección también vamos a tener más turistas durante las noches y los fines de semana que queremos proyectar el videomapping”, destacó la funcionaria.

Para la décima edición del festival Mariachelaa, se enfocará directamente en presentar distintas marcas de cerveza, se contará con más de 350 etiquetas, así como espectáculos musicales y ‘foodtrucks’ como parte de los atractivos, aseguró, Daniel Servín, organizador del evento.

“Este año estamos celebrando la edición número 10 del Mariachelaa será este fin de semana en el Lienzo Charro, para Mariachelaa es muy importante difundir el tema de los eventos culturales, por lo que en la mañana, ambos días de 10 de la mañana a 12 del día, la entrada es completamente gratuita a 800 personas el día sábado y a mil 600 personas el domingo”, puntualizó.

David Alcántara/ADN Informativo

El pianista Armando Merino conquistará el Teatro de la Ciudad este miércoles

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2023.- Este miércoles no te puedes perder el concierto de piano a cargo del Maestro Armando Merino en el Teatro de la Ciudad.

Armando Merino es uno de los pianistas más activos, entusiastas y reconocidos del medio profesional de la música a nivel nacional e internacional.

Se presenta con un programa musical de los compositores “Robert Schumann y Franz Liszt”, considerados impulsores emblemáticos del romanticismo.

El pianista se ha presentado en México, Estados Unidos y Francia. Además, todo su material discográfico contiene primeras grabaciones mundiales de obras de grandes compositores mexicanos. 

Entre sus títulos destacan Wonderful, Manuel M. Ponce: los ocho ciclos para voz y piano, Capricho, Chanson d’amour y La Belle Époque. Forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.

La cita es el próximo miércoles 15 de marzo en punto de las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/ADN Informativo

MAQRO presenta la obra de la artista plástica checa Tanya Kohn

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo de 2023.- El próximo 16 de marzo se inaugurará en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) la exposición “Selvas, brumas y mares: retrospectiva homenaje a Tanya Kohn”, en la que se muestran obras plásticas, vivas y energéticas de la pintora nacida en 1935, en Praga, capital de la entonces Checoslovaquia.

A través de su obra, la artista, fallecida en 2019, traslada al espectador al corazón emotivo de las selvas mexicanas, a mares con aguas azules profundas y a la esencia del viento.

Si bien Kohn nació en Praga, a temprana edad se mudó a Ecuador y posteriormente a Israel y en 1961 se instaló en México; realizó sus estudios en Estados Unidos, Suiza y Francia.

Expuso en al menos 400 muestras internacionales, incluidas diversas bienales entre las que destacan El Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México; Bienal de Pintura de Sao Paulo, Brasil; Museo de Bellas Artes, de Caracas, Venezuela; Bienal de Pintura, de Lima, Perú, y Museo de Arte Moderno de América Latina, en Washington D.C., Estados Unidos.

La Secretaría de Cultura del estado pone al alcance del público el disfrute y conocimiento de las obras de Kohn, a través de la sinergia con el MAQRO, una institución emblemática en la vida cultural y artística de la entidad.

La muestra se inaugurará el jueves 16 de marzo, a las 19:30 horas y permanecerá en el MAQRO hasta el 16 de junio próximo. El recinto se encuentra ubicado en la calle Allende sur, número 14, en el Centro Histórico de Querétaro.

Redacción/Sociales 3.0

Ofrece “Paccari” la más alta calidad en la producción de sus chocolates

0

Querétaro, Qro,. 13 de marzo 2023.– La multigalardonada marca ecuatoriana Paccari ofreció de mano de su fundador, Santiago Peralta una deliciosa e interesante cata de chocolate en donde los asistentes pudieron degustar algunas de las distintas barras de chocolate de la marca, fusionadas con grandiosos ingredientes que provocaron explosiones de sabor en el paladar de los invitados.

La experiencia se llevó a cabo en el Restaurante El Salitre, donde el Chef del restaurante les preparó 3 diferentes platillos realizados con barras del chocolate ecuatoriano a cada uno de los invitados, esto con el objetivo de complementar la cata y mostrar otra manera muy original de integrar el chocolate Paccari en dicho menú, el cual consistió en:

Ensalada de quesos, manzana y pera con aderezo de café y chocolate de rosas.

Sorbete de chocolate maracuyá.

Plato fuerte:

Pork belly con tostas horneadas de plátano, chips de camote y mole con chocolate cacao esmeraldas.

Postre:

Copa de mango con mousse de chocolate con sal de Cuzco & Nibs.

En esta cata donde se dieron cita, foodies, influencers y medios de comunicación, se pudo conocer mucho más acerca de la cultura del cacao y de como trabajan los productores cacaoteros para elaborar el mejor chocolate latinoamericano del mundo.

El objetivo de esta experiencia fue dar a conocer las diversas barras de chocolate Paccari en México; como un producto y digno representante latinoamericano ante el mundo, además de ecológico, orgánico, sustentable, consciente y promotor de la ética y comercio justo.

Paccari ofrece la más alta calidad en la producción de sus chocolates, esto le ha dado un posicionamiento como marca premium a nivel mundial, su compromiso con el medio ambiente también lo ha hecho merecedor a diversos reconocimientos. Esto se puede ver referenciando desde su slogan: “From tree to bar” (del árbol a la tableta).

Redacción Sociales 3.0

Santa Rosa Jáuregui celebra 270 años de su fundación; develan placa conmemorativa

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo de 2023.- Con motivo del 270 aniversario de la fundación de Santa Rosa Jáuregui, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, encabezó la develación de una placa conmemorativa en las inmediaciones de la parroquia de Santa Rosa de Lima, un sitio de alto valor histórico y cultural para las y los queretanos, en el que se reafirmó el compromiso de trabajar por el Querétaro que queremos.

“Para nosotros no sólo significa reconocer y recordar la historia y la tradición de Santa Rosa sino que también nos hace reconocer la importancia y comprometernos. Les he pedido al equipo que salgamos de las oficinas para trabajar donde están las necesidades, donde están ustedes, por ustedes y junto con ustedes”, destacó.

Al dar su reseña histórica, el cronista de esta delegación, Lauro Jiménez Jiménez recordó que fue en 1753 cuando los Franciscanos del convento Grande de San Francisco de la ciudad de Querétaro, tomaron posesión del terreno donde se construiría la parroquia auxiliar -la quinta que se construyó en la ciudad y que brindó servicios religiosos a las familias de las Haciendas Juriquilla, La Solana, Montenegro, Santa Catarina, Buenavista y Jofre-.

“Una mañana luminosa como la de hoy, el Padre Franciscano, Fray José Chaverri tomó posesión de este terreno. En aquel tiempo los signos de posesión eran arrancar hierba y aventar piedras”, con lo que, añadió, se posesionaron de este territorio que fue pagado con 10 pesos en oro.

Con relación a las actividades conmemorativas de la fundación de Santa Rosa Jáuregui, el Delegado Municipal, Alejandro Rodríguez Lugo, recordó que esta semana se ofrecerán actividades familiares y turísticas dirigidas a la conservación de las tradiciones, a dinamizar la economía y a promover las ya tradicionales carnitas como referente gastronómico de la zona.

Este acto cívico conmemorativo contó con la presencia de alumnas, alumnos y la escolta y banda de guerra del CECYTEQ, plantel 9 de Montenegro; así como de la Secretaria de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre; el Secretario de Desarrollo Humano y Social, Arturo Torres Gutiérrez; y el Coordinador del Gabinete, Miguel Antonio Parrodi Espinosa.

Staff Sociales 3.0