Home Blog Page 390

Disfruta de un concierto con temas de Disney, en el CEART de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 16 de marzo de 2023.- El Centro de las Artes de Querétaro presenta “When You Wish Upon A Star”, un concierto para las infancias.

Bel Choir Rhapsody es una compañía en busca de descubrir nuevos talentos, no solamente en el ámbito musical sino teatral, como un medio para impulsar, a partir de las distintas disciplinas, las habilidades de cada uno de sus intérpretes.

El concierto por Bel Choir traerá al escenario del CEART los temas clásicos de Disney, éxitos que han acompañado a varias generaciones en los diferentes filmes a través de la historia.

La presentación se compone de 15 piezas musicales entre solistas y arreglos corales, además de pequeñas caracterizaciones que las representan.

Dirigido por Krystel Mac “When You Wish Upon A Star” se presentará los días 21 y 22 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes de Querétaro.

La cuota de recuperación es de $230 general; $150 maestros, estudiantes e INAPAM. Si adquieres tus boletos en preventa tendrán un costo de $200. 

Para más información o reservación pueden comunicarse al WhatsApp 442-498-1597.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Entrega SECULT reconocimientos a 36, de 278, proyectos que participaron en el PECDA

0

Querétaro, Qro., 15 de marzo de 2023.- La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) entregó los reconocimientos a las y los ganadores queretanos del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), que tiene como propósito promover la creación artística del país, a través de la concurrencia de esfuerzos y recursos del gobierno federal, de los gobiernos estatales, la sociedad civil y la comunidad artística.

En el auditorio “Francisco Muñoz” del Centro de las Artes de Querétaro, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT, Gustavo Adolfo Sánchez Rivera, resaltó que una de las instrucciones del gobernador Mauricio Kuri González es la de incrementar las actividades culturales de calidad para disfrute de las y los queretanos y de las personas que visitan la entidad.

Comentó que para obtener el estímulo en su edición 2022 se inscribieron 278 proyectos en disciplinas como literatura, música, teatro, artes plásticas, medios audiovisuales, danza y patrimonio cultural, de los cuales 36 consiguieron el apoyo.  

Mediante el PECDA se promueve el desarrollo y profesionalización de los creadores, intérpretes, investigadores y promotores culturales, a través de estímulos económicos a proyectos, que se otorgan mediante su participación en convocatorias públicas a nivel estatal.

En el acto se entregaron reconocimientos a David Álvarez Vázquez, Juan José Bárcenas Cardona, Alonso Barrera Villagómez, Ana Laura Bravo Pérez, Valeria Caballero Aguilar, Ana Karen Cervantes Cruz, Daniela de la Torre García, Mariceu Erthal García, Karen Flores Carranza, Andrés Gándara García, Alexis Hernández Escalante, Constanza Herrera Yong.

Asimismo, a Miguel Hidalgo Arcila, Víctor Hidalgo Martínez, Jessica Íñiguez García, Claudia Izquierdo Pérez, Ana Laura Jiménez Romero, Ulises Juárez Torres, Samuel Lagunes Cerda, Dana Sofía Limón Cordero, Sergio López Alejos, Hugo López Hernández, Fernando Malagón Maya, Jaime Martínez Rosillo y Emilia Michel Mata.

Por último, a Ángela Ramírez Fellowes, Laura Ramírez Ruiz, María Rébora Segovia, Christian Reyes Ferreira, Martín Reséndiz Velázquez, Urikane Salgado López, Zaira Soria Tinoco, Sandra Hernández Mejía, Magali Morales Hidalgo, Renata Orozco Figueroa y Gerardo Muñoz Montoya.

El próximo 25 de marzo, en la Galería Libertad de la capital queretana se ofrecerá una exposición de los trabajos que fueron apoyados con recursos del PECDA 2022.

Redacción/Sociales 3.0

Cineteca Rosalío Solano presentará función especial del documental “El arte como bitácora de la violencia”

0

Querétaro, Qro,.15 de marzo 2023.- El próximo sábado se presentará en una función especial el documental “El arte como bitácora de la violencia” en la Cineteca Rosalío Solano, contará con la presencia de los creadores.

En el documental, Gustavo Monroy relata sus procesos creativos, sus obras y momentos duros de la historia de México y el mundo. 

Como un recuento de su historia, el filme comienza en Sonora durante su infancia, su entorno y educación lo llevaron a formar una conciencia crítica con gran preocupación social. A la edad de 18 años, llegó a la Ciudad de México para estudiar pintura y comenzó a elaborar dibujos en los que exploró autorretratos. 

Con barba negra, cabello largo y rasgos aguileños, parecía ser una representación viva de la imagen de Cristo. Sus autorretratos fueron catalogados como sacrilegio en su primera exposición. 

En el documental, Gustavo Monroy traza las diferentes etapas de su obra, sumerge al espectador cronológicamente en la historia, abre un portal a eventos violentos que han causado un dolor social significativo.

Estrenado en 2022, el documental tendrá su función especial en la ciudad, en la cual contará con la presencia del director Darwin García y de Gustavo Monroy.

“El arte como bitácora de la violencia” será proyectado el próximo sábado 18 de marzo a las 18:30 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Anuncian segunda edición del Festival de la Gordita y Dobladita en El Carrizo, SJR

0

Querétaro, Qro., 15 de marzo de 2023.- La comunidad de El Carrizo en el municipio de San Juan del Río, anunció el segundo festival de la Gordita y la Dobladita que se realizará este 19 de marzo, señaló la delegada, Diana Margarita Osornio Gómez, esperan la asistencia de 5 mil personas.

Precisó que participarán 18 mujeres de la comunidad, quienes se dedican a la venta de gorditas y dobladitas, en esta ocasión realizaran el festival sobre la calle principal, para que los asistentes puedan disfrutar los diferentes platillos y tengan más espacio para disfrutar con la familia.

Osornio Gómez informó que el año pasado se tuvo una derrama económica de 150 mil pesos y asistencia de 2 mil 500 personas, por lo que en esta segunda edición se espera el doble de personas y una derrama económica de 500 mil pesos, donde la la comunidad se vera beneficiada.

Para los eventos culturales se colocará un escenario en el atrio de la iglesia para que los asistentes puedan disfrutar de los bailables típicos y regionales que realizaran por parte del área de cultura.

Finalmente, agregó que se contara con estacionamiento para los visitantes y los costos serán accesibles, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal apoyará para el libre transito de los asistentes.

Miguel Ángel Miguel / ADN Informativo

Ya puedes disfrutar de la exposición “Barro y Arroz” de la artista Yunuen Díaz en el MACQ

0

Querétaro, Qro., 15 de marzo de 2023.- Yunuen Díaz, explora políticas alimentarias a través de su exposición “Barro y Arroz” disponible en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro.

El objetivo de mostrar “Barro y Arroz” es presentar la cocina como dispositivo cultural de saberes familiares y sororidad, reúne una serie de obras que hacen reflexionar sobre las prácticas alimentarias del estado de Morelos, desde el panorama histórico, político y social.

En la muestra se presentan diferentes piezas, las cuales abordan la participación de las mujeres en la agricultura, la alfarería y la cocina en Morelos. 

La artista Yunuen Díaz destaca la importancia del arroz como parte del paisaje y la identidad de Morelos, actualmente en el estado se siembra arroz en 22 de sus 36 municipios.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el día 4 de junio, conoce más de “Barro y Arroz” de martes a domingo en un horario de 10 a 16 horas en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, ¡la entrada es libre!

NOTA RELACIONADA: IwAR158iNpE_6cPmpjsFKDaQ9jRspIAbn7LFgNkbyYz7KLk1msJbVXjSmIokw

Marilú Meza/Sociales 3.0

La escritora Paty Alvarado presentará su libro “Regresé por mí”

0

Querétaro, Qro,. 15 de marzo 2023.- La Biblioteca Pública Municipal Josefa Ortiz de Domínguez será sede de la presentación del libro “Regresé por mí” de Paty Alvarado. 

La novela plasma la vida de la escritora, así como el proceso que la llevó a comprender el origen de sus desventuras y los motivos que la llevaron a sostener una relación donde la infidelidad y el desamor eran el ingrediente esencial a lo largo de su historia. 

En cada uno de los 27 capítulos que componen el libro se puede apreciar el espíritu de la protagonista, muestra cómo las capas de dolor se desvanecen a la luz de la verdad única: su espíritu jamás la había abandonado. 

No fue fácil romper con una relación de adicción que fracturó su autoestima y la dejó sin fuerza al querer mantenerla viva a costa de un precio muy alto. Finalmente, su camino la llevó a desarrollarse como Terapeuta Emocional para dar acompañamiento a las almas que necesitan ser escuchadas y entre estas se encontraba la propia.

Con este escrito la autora invita a la reflexión, al cuestionamiento del lugar que ocupamos en nuestras relaciones y el origen tanto de nuestras primeras decisiones, como la incapacidad de cambiar de rumbo, al aferrarse a un camino establecido por sueños ajenos al deseo del alma y a la sanidad familiar.

Paty Alvarado presentará su libro “Regresé por mí” el próximo miércoles 22 de marzo a las 15:00 horas en Biblioteca Pública Municipal Josefa Ortiz de Domínguez, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

“Arba A’ Nissa”, danza e historias en el centro cultural La Vía

0

Querétaro, Qro., 15 de marzo de 2023.- El próximo jueves no te pierdas la danza oriental “Arba a’ Nissa” en el Foro Experimental, Centro de Formación Artística y Juvenil La Vía.

El Centro Cultural La Vía es un espacio de formación artística y cultural en el que se realizarán y presentan diversas actividades para distintas edades.

En esta ocasión la danza oriental “Arba A’ Nissa” lleva a conocer a cuatro mujeres de diferentes países de Medio Oriente, ellas cuentan cómo es su vida cotidiana en una cultura tan lejana y diferente.

Asimismo, muestran la realidad en que las mujeres es parecida en todas partes del mundo, todo esto a través de su mágica danza.  Con una muestra de valores, prejuicios que incluso limitan, pero también existe la voluntad de crear un mundo de igualdad.

La muestra de danza tendrá tres funciones, se presentará los días 16 y 23 de marzo y el día 23 de abril a las 19:30 horas en el Foro Experimental, Centro de Formación Artística y Juvenil La Vía ubicado en Héroe de Nacozari, equina Estio, Col. Las Rosas, la entrada es libre.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Celest pondrá a rockera a Querétaro en Pulso GNP

0

Querétaro, Qro., 15 de marzo de 2023.- ¡Listos para rockear! La banda mexicana CELEST está lista para su presentación en la capital queretana como parte del ‘lineup’ del festival Pulso GNP 2023.

CELEST es una banda originaria de la Ciudad de México, está conformada por Florencia Quinteros, Roderic Picard, Jerónimo Hill y Jerónimo Quintana. 

Debutaron en el año 2016, desde entonces sus canciones han sido recibidas con los brazos abiertos por críticos y fanáticos. Su estilo musical es una mezcla de dream pop, shoegaze y rock con destellos ambientales.

Su disco de 2022, de nombre «Revelaciones», logró cautivar los oídos de su base de fans cada día más grande, con dulces texturas auditivas que ofrecerán un viaje por las constelaciones.

Ahora, subirán al escenario del Pulso GNP con una dosis de rock para vivir un increíble día el próximo 6 de mayo en el Autódromo de Querétaro, los boletos para el festival están disponibles a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Llevará UAQ actividades culturales y artísticas para niños y adolescentes a tres municipios serranos

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2023.- La Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) pondrá en marcha, en tres municipios de la Sierra Gorda del estado (Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Jalpan), el proyecto “Arte y Cultura en tus comunidades”, programa dirigido a niños, jóvenes y adultos de estas zonas.

El Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, comentó que el objetivo de esta iniciativa es expandir entre la población actividades y conocimientos en materia de arte y cultura, abonando, con ello, a disminuir los problemas de violencia y consumo de sustancias que enfrentan, de manera particular, los jóvenes serranos, situaciones detectadas por los gobiernos municipales.

“Firmamos un convenio con los tres municipios para llevar estas actividades, creemos que es importante que los jóvenes tengan otro tipo de quehaceres como la cultura, escultura, música, teatro y pláticas sobre diversos temas, porque es una preocupación que en muchas comunidades exista violencia y el consumo de sustancias”, señaló.

Indicó que se atenderán dos comunidades por municipio. En el caso de Jalpan de Serra, a petición del alcalde, se iniciará en la cabecera municipal, posteriormente, se atenderán diferentes colonias donde hay focos rojos.

“Se comprometieron a realizar una encuesta sobre lo que le interesaría a la población aprender y, sobre los resultados, se armará un plan de trabajo para que comencemos a trabajar”, afirmó.

Las actividades se tienen proyectadas que se efectúen cada 15 días en fin de semana (sábados). En este sentido, serán jóvenes de la Facultad de Artes, quienes hacen servicio social, los que estarían interviniendo las comunidades con tareas culturales y artísticas.

En caso de que se requieran pláticas sobre prevención de la violencia o relacionadas con la salud, la SECU trabajará en coordinación con la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios; además de buscar el apoyo de los directores de las Facultades de la Universidad para que puedan apoyar con diversos programas; así como la colaboración con las Casas de Cultura municipales.

De igual forma, el Dr. Núñez Rojas refirió que cada cabecera municipal decidirá la comunidad a intervenir, la población participante, la logística y el lugar; la SECU armará el equipo humano y las actividades.

“Este tipo de actividades son importante porque es parte del extensionismo, de lo que la Universidad ofrece a la sociedad. Llegar a todos los rincones del estado es relevante y más cuando la Institución tiene todo para atacar ciertas situaciones por medio de la Vinculación, llevar más cultura que pueda ayudar a los jóvenes, esto es parte del compromiso que tiene la UAQ con la sociedad queretana”, afirmó el Dr. Núñez Rojas.

Redacción/ADN Informativo

“Árbol, el tlacuache y yo” se presentará en el Centro Cultural Casa del Faldón de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2023.- Como parte del décimo quinto Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, que se llevará a cabo a nivel nacional, el Grupo Teatrito la Carcajada presentará los días 18 y 19 de marzo la obra “Árbol, el tlacuache y yo” en el Centro Cultural Casa del Faldón de Querétaro.

En la obra, de los australianos Jennifer Laycock y Nicolas Angelosanto, el protagonista, Trini, descubre poco a poco las bondades que los árboles brindan a la humanidad y las condiciones en las que viven las plantas y animales; al final la niña protagonista se convierte en defensora de la naturaleza y promete cuidar a los árboles para siempre.

“Árbol, el Tlacuache y yo” ofrece un mensaje directo que abona a la concientización y educación de niñas, niños y adultos sobre el cuidado del planeta; es una obra con la que las y los espectadores, dispuestos a reír, aprenden cómo relacionarse con la naturaleza, con valores de empatía, amistad y participación.

Con entrada libre, palomitas y juguitos para niñas y niños, la obra tendrá dos funciones: sábado 18 de marzo a las 16:00 horas y domingo 19 de marzo a las 12:00 horas. El Centro Cultural Casa del Faldón se localiza en la calle Primavera oriente, número 43, Barrio de San Sebastián, en la capital queretana.

Redacción/Sociales 3.0