Home Blog Page 416

La magia de la cultura turca llega a Querétaro con “Dance of Epics”

0

Querétaro, Qro,. 01 de febrero 2023.- Dirigida por Serhat Turak “Dance Of Epics” trae a México una espectacular puesta en escena, expone el trabajo cultural y artístico acompañado de una narrativa histórica, de acuerdo a los años de investigación dedicados a conocer a profundidad, así como los meses de trabajo en escena.

La puesta en escena describe eventos de la historia antigua de Turquía, de incluso hasta 2000 años A.C., se plasma la lucha, solidaridad y amor a la vida. En el escenario se apreciará danza folclórica, lírica y moderna, así cómo escenas teatrales.

Desde Turquía más de 100 artistas se desenvuelven en 10 puestas en escena, su llegada al país promete un espectáculo único, nunca antes visto. 

La cita está programada para el domingo 26 de febrero, en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos ya pueden adquirirse a través de Eticket.

MariLú Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Benny Ibarra llega con su música a Querétaro y parte de las ganancias de su concierto serán donadas a mujeres vulnerables

0

Querétaro, Qro., 01 de febrero de 2023.- Benny Ibarra se prepara para vivir una vez más una mágica noche en el ruedo de la Plaza de Toros Santa María.

Querétaro es la ciudad que abre las fechas de conciertos para Benny Ibarra, entre sus proyectos futuros se encuentran algunas fechas en la república mexicana, EUA, así como nuevo material en solitario e incluso obras de teatro.

“Si algo que disfrute mucho de los 90’s pop tour fue hacer duetos con Ana Torroja (…) Ver a esa persona y desaparece todo lo que ves alrededor, se convierte en un momento de complicidad” – comparte acerca de su interés en realizar colaboraciones futuras.

El intérprete de “Cielo” a lo largo de su vida se ha dedicado al apoyo de asociaciones con diferentes objetivos, en esta ocasión parte de las ganancias de su concierto en Querétaro serán donadas a la ASOCIACIÓN MAXIMILIANO MARÍA KOLBE, ubicada en la capital queretana, la cual ayuda a mujeres de diferentes edades en situaciones vulnerables.

En rueda de prensa compartió que entre sus temas favoritos de su extenso repertorio hay dos colaboraciones muy especiales, su tema “Calaveras” con Lila Downs y “Si puedo volverte a ver” con Miguel Bosé.

Luego de formar parte de las alineaciones como “Timbiriche”, “Sasha, Benny y Erik”, así como en la gira “90’s Pop Tour”, Benny comparte su opinión de trabajar en solitario.

“Benny solista es sin duda el lugar donde puedo volar más, donde también me reta más, el que más me reclama si no sale como espero” — comparte que siempre ha sido “Benny” el que dirige su ritmo de vida.

El compositor externa que cada concierto es único, lo que espera de su presentación en Querétaro es que trascienda, no como una presentación más, sino como una noche mágica.

En las profesiones que ha incursionado como cantante, actor, compositor, productor, e incluso maestro, se le cuestionó acerca de lo que siente que falta por realizar en su vida: “lo mismo, pero mejor”, añadió como último.

Recalcó que se siente muy bien en estos momentos y espera muchas experiencias más.

La cita con Benny Ibarra es el próximo sábado 11 de febrero en la Plaza de Toros Santa María, los boletos siguen a la venta a través de la boletera Eticket.

Marilú Meza/Sociales 3.0

MariLu Meza/Sociales 3.0

Museo de la Ciudad abre taller “Niños Periodistas”

0

Querétaro, Qro,. 01 de febrero 2023.- Si tienes entre 6 a 12 años de edad y te interesa el mundo del periodismo, únete al nuevo taller “Niños Periodistas” en el Museo de la Ciudad.

El periodismo se encarga de la recolección de información y difusión a través de los medios de comunicación, logra su cometido al emplear recursos escritos, visuales, auditivos, entre otros.

El objetivo del taller es fomentar desde la niñez las artes y los oficios, en este caso se centra en la profesión del periodismo, aprenderás investigar, recopilar la información y plasmarla de una forma acertada.

En un ámbito creativo, los alumnos se desarrollarán y expresarán sus investigaciones, además de convivir con más interesados en el taller.

Dirigido a niños de 6 a 12 años “Niños Periodistas” dará inicio este 1 de febrero, se llevará a cabo los días sábados en un horario de 10:00 a 12:00 horas en el Museo de la Ciudad.

El costo de cooperación es de $75, para más información pueden realizar al teléfono 442 212 3855.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Desde Uruguay, “No Te Va Gustar” regresa a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 1 de febrero de 2023.- Con 28 años de trayectoria, la banda uruguaya “No Te Va Gustar” regresa a Querétaro.

“No Te Va Gustar” (NTVG) nació en el año 1994 en Montevideo, Uruguay. El proyecto vio la luz cuando un grupo de amigos del liceo decidieron armar una banda y presentarse en un festival en una plaza del barrio.

En 2021 se publicó “LUZ” el décimo proyecto discográfico de la banda, su producción se realizó en un estudio montado desde cero en el medio del campo, en uno de los lugares más lindos del país. 

Ahora, con 28 años de trayectoria, NTVG se ha convertido en una de las bandas de rock en español más populares de Latinoamérica, han llevado a cabo importantes giras por el mundo.

Desde el inicio del 2023 la banda han confirmado su participación en varios festivales, así como su visita a diferentes ciudades por Latinoamérica, dentro de las fechas anunciadas se destaca su regreso a Querétaro.

Entre las canciones más populares del grupo se encuentran “No era cierto”, “A las 9” y “Chau”. Asimismo, la banda está nominada al Grammy Latino por “Mejor canción de rock”. 

La cita con “No Te Va Gustar” está programada para el día viernes 24 de marzo en La Glotonería, los boletos ya se encuentran a la venta por medio de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

CECEQ tendrá teatro de sombras los viernes y sábados de febrero

0

Querétaro, Qro., 1 de febrero de 2023.- El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morín” te invita a la obra “NUMANSU: Nuevas realidades”.

El CECEQ es un espacio dedicado a difundir el conocimiento a través de diversas disciplinas, entre ellas el arte. 

La compañía “Gnayaw Puppets” explora las artes escénicas multidisciplinarias y cuenta con sede en Querétaro, la palabra Gnayaw al revés quiere decir “títere” en indonesio.

Se ha especializado en la técnica milenaria del teatro de sombras, para llevar al escenario historias originales en las que retoman mitos y leyendas de diversas culturas indígenas, en las que se incluye la otomí.

Gnayaw Puppets y el CECEQ invitan a la puesta en escena “NUMANSU: Nuevas realidades” una obra de teatro de sombras y títeres.

Disfruta de forma presencial la obra los viernes y sábados de febrero a las 19:30 horas en Aula 5, acceso A, planta baja del Gómez Morin. El evento es gratuito.

Asimismo, puedes apreciarlo en su formato virtual todos los domingos de febrero a las 19:30 horas a través de las redes sociales del Gómez Morin.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Revelan más detalles del concierto de Manuel Turizo en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 31 de enero 2023.- A dos meses de la llegada de Manuel Turizo a la capital queretana se revelan los detalles para su próximo concierto en la ciudad, parte de su gira “2000 Tour”.

De acuerdo a organizadores, promete un concierto como nunca, la producción se adapta al recinto que recibe el talento del colombiano.

Contará con la participación de Julián, hermano del cantante, además de muchas sorpresas durante el espectáculo, con la oportunidad de convivir con su público más cerca que nunca.

Manuel Turizo es uno de los exponentes del género urbano más sonado en los últimos tiempos, su canción “La bachata” se ha convertido en uno de sus más grandes éxitos, el tema sigue vigente en los primeros puestos de música.

La expedición de boletos será con una dinámica segura, con varias acciones para evitar clonaciones, entre las cuales se incluye un código QR, además de que el boleto será intransferible.

Querétaro es la ciudad donde cerrará su gira por México, la cita es el 1 de abril en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

La compra se puede realizar de forma online en Funticket.mx o en la taquilla 4 del auditorio.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Cacha de Oro, un filme con estampa queretana

0

Querétaro, Qro., 31 de enero de 2023.- Una carta de amor a la ciudad de Querétaro, es la película Cacha de Oro, ganadora del Concurso de Apoyo a la Producción de Mediometrajes de Ficción “Miguel Ruiz Moncada” 2022, convocado por la Secretaría de Cultura del estado y que ahora se encuentra en la fase de posproducción.

“Puentes, parques, barrios viejos, callejones, vías del tren y otros sitios de la capital queretana son el escenario para la historia de amistad, la trama de un hombre con Alzhaimer, un hombre mayor que fue poderoso, pero que, por su enfermedad, vive en una especie de limbo; sale de su casa, conoce a un tragafuego y se hacen amigos”, señala Manuel Rodríguez Vargas, director y guionista de Cacha de Oro.

El jurado otorgó el premio de 300 mil pesos al proyecto, al considerar que se trata de una historia urbana, original, con gran calidad en los materiales. Cacha de Oro se grabó en apenas 12 días, aprovechando al máximo los recursos y con sólo seis actores principales, queretanos todos: Cointa Galindo, Gustavo Silva, Alejandro Obregón, Edgar Wuotto, Desiderio Däxuni y Ruth de la Colina.

Su director considera que Querétaro es un lugar excelente para grabar, no sólo por sus partes barroca y serrana, sino que, considera, la ciudad, con todas sus aristas, ideal para hacer cine.

Por eso acudió a la Alameda Hidalgo, al antiguo almacen de la estación del tren, al skate park de Alcanfores, a las avenidas Zaragoza y Constituyentes para convertirlas en las locaciones de su trabajo.

A su vez, el productor de Cacha de Oro, Alex Camargo, comenta que el cine que se puede hacer de manera independiente, nace mucho de la frugalidad, característica que debe verse como una ventaja, porque brinda el acceso al mundo cotidiano que es muy rico, pero que en ocasiones pasa desapercibido.


Camargo comenta que el camino para llevar el mediometraje a la pantalla es largo, pero adelanta que una vez terminado se harán presentaciones locales, para luego llevarlo a festivales de México y del extranjero, con el objetivo de llegar a las salas de cine y las diversas plataformas de exhibición.

Cacha de Oro estará lista hasta 2024; Alex Camargo y Manuel Rodríguez piden paciencia para verla y aseguran que la espera valdrá la pena.

Kenia Os regresa a Querétaro con su nuevo tour “K23”

0

Querétaro, Qro,. 31 de enero 2023.- Kenia Os regresa a Querétaro para cantar sus grandes éxitos junto a sus keninis en su gira “K23 Tour”.

Kenia Guadalupe Flores Osuna, más conocida como Kenia Os, comenzó a obtener su fama al volverse una celebridad de internet en la plataforma YouTube, donde ahora cuenta con más de siete millones de suscriptores.

Ganó más popularidad debido al apoyo de sus “Keninis” al incursionar en la música, actualmente se ha vuelto una de las cantantes más reconocidas en México, ha realizado colaboraciones con CNCO, Gera MX, León Leiden, Ha*Ash entre otros.

Cabe recordar que en noviembre de 2022, la intérprete de “Llévatelo” llegó por primera vez a Querétaro con un increíble concierto, en promoción de su álbum, «Cambios de Luna» lanzado en marzo de 2022.

Kenia Os anunció el arranque de su gira “K23 Tour 2023”, en donde la cantante llevará su música a 43 ciudades entre México y Estados Unidos, con la que confirma su regreso a Querétaro.

La cita en la capital queretana es el 1 de septiembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

La preventa iniciará este 1 de febrero a través de Arema.mx, para venta general será a partir del 3 de febrero.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Aprende a pintar con acuarelas botánicas en el Centro Cultural Felipe Carrillo Puerto

0

Querétaro, Qro., 31 de enero de 2023.- Explora los colores que ofrece la naturaleza en el taller “Acuarelas Botánicas” en el Centro Cultural Felipe Carrillo Puerto.

La naturaleza es una fuente inagotable de inspiración, las texturas, contrastes, formas y colores que son parte de ella serán esenciales al momento de conocer de este arte.

Los pigmentos se utilizan desde la antigüedad, desde que solían ser extraídos de minerales, hojas e incluso insectos que eran utilizados para obtener una gran variedad de colores.

Con el taller aprenderás paso a paso cómo fabricar tus propias acuarelas y a emplearlas de una forma creativa en un entorno amigable.

“Acuarelas Botánicas” se lleva a cabo los viernes en un horario de 17:00 a 18:00 horas, en Centro Cultural Comunitario Felipe Carrillo Puerto. La mensualidad es de 300 pesos, sin costo de inscripción.

Marilú Meza/Sociales 3.0

¡Ya hay fecha para la Fiesta de los papalotes 2023 en Tequisquiapan!

0

Querétaro, Qro., 31 de enero de 2023.- Ya hay fecha para la séptima edición de la “Fiesta de los Papalotes 2023” en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan.

Durante dos fines de semana se vivirá nuevamente la “Fiesta de los Papalotes”, un evento para toda la familia. La finalidad es retomar esta actividad o juego de antaño, el cual estimula la creatividad, actividad física y promete mucha diversión.

En un ambiente familiar al aire libre, locales y visitantes se reúnen para convivir durante todo el día para gozar de los cientos de colores y figuras que decoran el cielo con los espectacular papalotes.

Aunque el costo de la entrada para este año aún no se ha dado a conocer, las fechas confirmadas para la próxima “Fiesta de los Papalotes 2023” son los días 25 y 26 de marzo, así como los días 1 y 2 de abril en un horario de 11:00 a 17:00 horas.

Se llevará a cabo en Cava de Quesos Bocanegra y próximamente, se espera que sean publicados los detalles completos, como el costo de acceso y actividades de cada día del evento.

MariLu Meza / Sociales 3.0