Home Blog Page 433

¡Este jueves los Reyes Magos llegan a Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 5 de enero de 2023.- El Patronato de las Fiestas de Querétaro invita a todas las familias queretanas y visitantes al último evento del programa de festividades de navidad, fin e inicio de año: la «Cabalgata de Reyes Magos» que tendrá lugar este jueves.

Luego de una increíble temporada donde las fiestas navideñas se iluminaron con las hermosas decoraciones en todo el estado, además de las presentaciones y espectáculos que se pudieron apreciar para celebrar el término de un año más. La ilusión de los más pequeños de los hogares se mantiene gracias a todos los que hacen posible y motivan la chispa de festejar una grandiosa Navidad.

Ahora, en el último evento del programa, los “Reyes Magos” recorren las calles del Centro Histórico de Querétaro. Melchor, Gaspar y Baltasar se presentarán antes de su visita a los hogares para mantener la ilusión viva de esta hermosa tradición.

La Tradicional Cabalgata de Reyes Magos se llevará a cabo este jueves 5 de enero en punto de las 19:00 horas, dará inicio en Av. Corregidora esquina con Ángela Peralta. Asiste con toda tu familia y disfruta de este gran evento previo a la llegada de los Reyes Magos, vive la tradición en Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Regresa a Irapuato la Cabalgata de Reyes, tras de dos años de suspensión por COVID-19

0

Querétaro, Qro., 04 de enero de 2023.- Hasta medio millón de asistentes espera la Cabalgata de Reyes que cada 5 de enero se lleva a cabo en la ciudad de Irapuato, y que fue cancelada por dos años consecutivos por la emergencia sanitaria por coronavirus.

Desde este miércoles, decenas de irapuatenses se han preparado colocando sillas en las banquetas de sus viviendas para ver pasar a los llamados Magos de Oriente, en un evento familiar que sobre todo, está creado para los niños.

La Cabalgata de Reyes iniciará este jueves a las 18:30 horas para recorrer el bulevar Casimiro Liceaga, Avenida Guerrero, Revolución, Ramón Corona, Álvaro Obregón, Manuel Doblado, Juventino Rosas, así como los bulevares Torres Landa y Díaz Ordaz hasta llegar a la calle Francisco Sarabia para concluir en la Plaza Don Bosco.

Desde hace 48 años Melchor, Gaspar y Baltazar cabalgan por la capital fresera, y solamente fue interrumpida por la pandemia de COVID-19.

La Presidenta del DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, y los integrantes del patronato de la Cabalgata de los Reyes Magos, coincidieron en la importancia del evento.

Desde la mañana del 5 de enero, informaron, la Dirección de Tránsito Municipal llevará recorridos para prevenir e inhibir la obstrucción de vialidades y banquetas desde temprana hora, este operativo concluirá a las 13:00 horas. En ese momento se iniciará con el cierre parcial de vialidades, comenzando por la Calzada de los Chinacos y el bulevar Lázaro Cárdenas.

Además, se mantendrán operativos en coordinación de Mercados y Fiscalización para prevenir la venta de espacios públicos.

*Con información de El Universal

Llega a Querétaro “El Increíble Castillo Vagabundo” musicalizada en vivo

0

Querétaro, Qro., 4 de enero de 2023.- Disfruta del clásico japonés “El Increíble Castillo Vagabundo” en pantalla grande, musicalizada a piano y violín, como parte de su gira nacional llega a Querétaro en un concierto único.

La emblemática cinta del studio Ghibli “El Increíble Castillo Vagabundo” se ha vuelto un clásico junto a otras películas del mismo estudio. Cabe recordar que fue nominada al Oscar en el año 2006.

La historia nos cuenta la vida de Sophie, una joven que trabaja sin descanso en la tienda de sombreros de su familia, un día conoce a Howl, un atractivo y misterioso mago que esconde un secreto. A raíz de este encuentro, la Bruja de las Landas, se enfurece y arroja un maleficio contra la inocente joven, mismo que la transforma en una anciana de 90 años.

Sophie desesperada, al no poder recurrir a su familia o amigos, ya que no la reconocen, emprende un viaje en busca de Howl. Su increíble aventura la llevará a conocer el castillo vagabundo. La cinta será proyectará en los complejos de cine más importantes de todo México, en un concierto único e irrepetible.

Celebra una noche llena de música, mientras disfrutas de un clásico del cine y las piezas más memorables de Studio Ghibli. La cita está programada para el próximo 3 de marzo de 2023, a las 21:00 horas en Cinépolis Sendero Querétaro.

La película será proyectada en su totalidad en su idioma original, subtitulada al español. El cupo está limitado a 100 personas, ya puedes adquirir tus entradas en www.cinemaconcert.club

MariLu Meza/Sociales 3.0

¿Ya conoces el Museo comunitario de Pinal de Amoles?

0

Querétaro, Qro., 4 de enero de 2023.- El Museo Comunitario “General Tomás Mejía” de Pinal de Amoles se reconoce como un vivo testimonio de la zona norte del Estado de Querétaro, en su interior resguarda increíbles elementos de la prehistoria hasta la época contemporánea.

Se encuentra una presencia de diversas etnias y a pesar de los desniveles del territorio, debido a la fuerza de la espiritualidad sumergida del encuentro de las culturas americanas y españolas, los lazos se han fortalecido cómo una tradición comunitaria, lo ha llevado a conservar los valores esenciales.

En este espacio se ilustran las transformaciones que son reflejo de la historia nacional y cada mes el museo exhibe de manera especial alguna de sus piezas resguardadas.

En esta ocasión, el año inicia con la exhibición de uno de los fósiles más antiguos encontrados en la Sierra Gorda, el «Trilobite» con una antigüedad de 400 millones de años. Visita el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía” y conoce la pieza del mes de enero. Acude en un horario de martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas, la entrada es libre.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

‘War Curse’ incluye a Querétaro en su primer gira por México

0

Querétaro, Qro., 4 de enero de 2023.- War Curse visita por primera vez México con nueve fechas en las que incluye a Querétaro, en donde va a promocionar su primer álbum de estudio llamado «Eradication» mismo que fue estrenado antes de la pandemia, ya ha sido catalogado como uno de los mejores álbumes de thrash en la actualidad.


La banda de origen estadounidense War Curse tiene un estilo de thrash metal old school, crudo, fresco y muy potente que los han colocado como unas de las mejores bandas de todos los tiempos.


War Curse estará acompañado en su gira por Strike Master una banda mexicana que destaca entre lo mejor de la escena en el país, juntos aseguran una noche repleta de metal en la ciudad.

La cita es el próximo viernes 20 de enero en punto de las 21:00 horas en La Glotonería,  los boletos se encuentran a la venta a través de Arema.mx

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Correos de México en Querétaro te ayuda a realizar y entregar tu carta a los Reyes Magos

0

Querétaro, Qro., 4 de enero de 2023.- Cada vez está más cerca la llegada de los Reyes Magos a los hogares queretanos, por ello Correos de México invita a los pequeños a elaborar su carta y enviarla a través de su paquetería.

La tradición se realiza en representación de cuando los Reyes Magos, de nombres Melchor, Gaspar y Baltazar, llegaron a Belén para conocer al Niño Jesús; en su visita le obsequiaron oro, incienso y mirra.

Las niñas y niños realizan días antes de su llegada una carta dirigida a los Tres Reyes Magos con sus peticiones o deseos, para luego ser enviada. En la madrugada del día 6 de enero reciben los obsequios que plasmaron en su carta.

Por medio de un taller, los pequeños aprenderán a elaborar su carta y Correos de México será el encargado de entregar a los Reyes Magos todas las cartitas.

El Taller Postal se llevará a cabo este 4 de enero de 2023 a las 12:00 horas en las instalaciones del CAP Centro Histórico de Querétaro, ubicado en Gral. Arteaga #5, Centro Histórico Querétaro.

El menor deberá ser acompañado por un adulto para su cuidado y supervisión, el uso de cubrebocas es obligatorio.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presenta la UAQ “Percepciones sobre el agua” en el North Dakota Human Rights Film Festival

0

Querétaro, Qro., 03 de enero de 2023.- Como parte de las actividades derivadas del Proyecto UAQ-Fulbright Specialist Program, que trajo consigo una colaboración entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y Marinus L. Otte, profesor de Ciencias Biológicas de la North Dakota State University (NDSU), se presentó el documental “Percepciones sobre el agua” (“Water Talks:  Perceptions from Sierra Gorda”), producido por Tatiana Lobato de Magalhães y Otte, en el North Dakota Human Rights Film Festival, en Fargo, Dakota del Norte. 

De acuerdo con Lobato de Magalhães, quien se desempeña como investigadora en la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, este trabajo fílmico surge tras la visita de Otte a la Sierra Gorda en donde se analizó la percepción de diversos actores locales, la situación acuífera de la región y el resultado del desarrollo de varias acciones universitarias relacionadas con el manejo del agua y la construcción de cisternas para colecta de agua (proyectos del CEACOM-UAQ), entre otros. 

“Son testimonios de las personas de la Sierra Gorda, los retos que tienen con el agua, las soluciones que están presentando, su visión sobre el pasado. Por ejemplo, varios de ellos tenían que caminar cinco horas para tenerla, cargarla hasta la casa o nadaban en lugares que estaban limpios y ahora no pueden porque no existen más, fueron destruidos o están demasiado contaminados, y al final nos hablan de cuál es la perspectiva a futuro del cuidado del agua en esta región”, explicó la investigadora.

Lobato Magalhães aseguró que esta experiencia en la zona serrana de Querétaro puede ayudar a otras regiones en el mundo a comprender esta problemática de agua e impactarlas, por lo que compartirla fue parte fundamental para llevar esta película hasta ese importante festival. Asimismo, dijo que fue enriquecedor el haber asistido a este evento en la ciudad de Fargo y platicar con otros realizadores y público que asistió a la presentación.

“Para mí fue muy interesante la experiencia porque es una manera diferente de contactar con la sociedad en general, pienso que como científicos y como academia la UAQ y la NDSU tenemos también el compromiso de hacer esta conexión con la gente”, aseguró la docente, quien agregó que, aunque este trabajo está en español cuenta con subtítulos en inglés.

Al respecto, aseguró que el haber participado en este festival —que reunió 39 obras de 10 países—, resulta trascendental para la UAQ, pues gracias a todo el esfuerzo que se realizó en él, conjuntando un gran equipo de producción y la colaboración de Marinus L. Otte, se creó un producto de excelente calidad académica, de investigación y cinematográfica, sin mencionar los lazos de colaboración que se tejieron con una institución como la NDSU.

Este proyecto contó además con el apoyo de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) y de la Dirección de Vinculación de la UAQ, así como de la Coordinación de Comunicación y Medios, la Coordinación de Servicios Audiovisuales y el Fondo Editorial UAQ. Junto con el documental, se editó un libro titulado: “Perspectivas sobre la gestión sostenible del agua y los humedales en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, México” y cinco cortometrajes. Se pretende también dar continuidad a esta investigación y regresar a la Sierra para mostrar todo este material y lo que se logró con ello.

“Percepciones sobre el agua” fue estrenada en febrero del 2022 y se proyectó recientemente en la Cineteca Rosalío Solano de esta ciudad; sin embargo, se puede ver directamente en la página del proyecto https://uaqfulbrightspecialist.weebly.com, así como su versión en inglés en la propia página del Festival.

Este proyecto contó con el apoyo financiero del Fondo para el Desarrollo del Conocimiento (UAQ-FONDEC-Vinculación-2021), el Programa de Especialistas Fulbright (FSP-P006854), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ-20101436), la Comisión México-Estados Unidos (COMEXUS) y la Facultad de Ciencias y Matemáticas de la NDSU. 

Redacción/Sociales 3.0

Acompaña a la Orquesta Filarmónica de Querétaro en su primer concierto de 2023

0

Querétaro, Qro., 03 de enero de 2023.- Con un concierto de Año Nuevo, la Orquesta Filarmónica de Querétaro dará inicio a un exitoso año 2023.

El Maestro Jesús Almanza es el invitado para dirigir el primer concierto del año, con el cual se podrá disfrutar de un exquisito repertorio. La orquesta cerró el 2022 con una serie de emocionantes presentaciones; ahora regresan para celebrar un nuevo inicio de año.

Las piezas que conforman el próximo concierto son:

Cuentos de los bosques de Viena, Op. 325 – J. Strauss II (12’)
Orfeo en los infiernos, Obertura – J. Offenbach (10’)
Invitación a la Danza, Op. 65 – Weber – Berlioz (9’)
Banditen Galopp Op. 378 – J. Strauss II (3’)
Vergnügungszug Op. 281 – J. Strauss II (3’)

INTERMEDIO

Candide, Obertura – L. Bernstein (5’)
Vals Club Verde – R. Campodónico (5’)
Vals Sobre las Olas – J. Rosas (5:30’)
Champagner Galopp – Hans Christian Lumbye (2:30’)
Ohne Sorgen! Op. 271 – J. Strauss (3’)
El Murciélago, Obertura – J. Strauss II (9’)

Este es el amplio programa que sonará en manos de la Orquesta Filarmónica de Querétaro en su primera presentación del año.

Disfruta del «Concierto de Año Nuevo 2023», la cita es el miércoles 11 de enero en el Teatro Metropolitano, en punto de las 20:00 horas; los boletos próximamente estarán a la venta a través de la página oficial de la OFEQ.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Conoce el «Parque Zoológico de Querétaro Wamerú»

0

Querétaro, Qro,. 03 de enero 2023.- Leones, camellos, cebras, cocodrilos y muchas especies más puedes observar en tu visita al «Parque Zoológico de Querétaro Wamerú».

A tan solo media hora de la capital queretana se ubica el «Zoológico Wamerú» con más de 250 especies distintas, podemos encontrar desde jirafas, tigres, elefantes, leopardos, panteras, antílopes, entre muchas más.

El zoológico abrió sus puertas en 1995, con el objetivo de que los asistentes pudieran apreciar la flora y fauna, reúne una colección de más de 1800 ejemplares de todos los continentes del mundo, de las cuales muchas se encuentran en peligro de extinción.

Zoo Wamerú ofrece diversas actividades como paseo en tren, paseo en pony o en llamas, alimentar a los animales, talleres infantiles y foto Safari, entre otros. Asimismo, luego de un gran día puedes adquirir un recuerdo en el área de souvenirs.

Conoce y aprende acerca de las majestuosas especies que se encuentran aquí. Visítalo de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas, el costo de entrada es de $130 para adultos, niños $100 e INAPAM $80.

El Parque Zoológico de Querétaro Wamerú se ubica, en la Carr. Bernal – Cadereyta Km. 2.5, 76248 El Paraíso, Qro.

MariLú Meza/Sociales 3.0

SECULT prepara homenaje a violinista asesinado en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 3 de enero de 2023.- El Centro de las Artes de Querétaro abre sus puertas para rendir homenaje póstumo al gran maestro Francisco Muñoz.

Originario de Querétaro, Francisco Javier Muñoz Pérez fue un reconocido violinista, docente y gestor cultural no solo en el estado, sino a nivel nacional e internacional.

Francisco Muñoz perdió la vida el pasado 24 de diciembre de 2022 tras ser atacado con un arma blanca. Tres días después del deceso, la comunidad artística de Querétaro realizó un pronunciamiento en la Galería Libertad, con motivo de exigir justicia tras el asesinato de un gran personaje y denunciar la inseguridad a la que se enfrentan.

En homenaje al gran legado que Francisco dejó como maestro, compañero, esposo y padre, la comunidad artística de Querétaro y el Centro de las Artes invitan al homenaje póstumo, donde se realizará un concierto en memoria del violinista, así como recordar su trayectoria personal y artística.

Se llevará a cabo los días 5 y 6 de enero a las 19:00 horas en el Auditorio del CEART, ubicado en Calle José María Arteaga #89, Centro Histórico, la entrada será libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0