Home Blog Page 441

Conoce “El Barco y sus Polizones” en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro,. 23 de diciembre de 2022.- En estas vacaciones visita la exposición «El Barco y sus Polizones», de Mariana GJP, en el Museo de la Ciudad, realizada con una viga de madera antigua del mismo recinto.

En esta ocasión las esculturas de Mariana GJP estarán disponibles para quienes gusten visitarlas. Su obra se basa en las formas que aparecen en el mundo natural, con frecuencia reutiliza materiales desechados de sitios de construcción y árboles cortados.

«El barco y sus polizones» son piezas que fueron elaboradas a partir de un regalo único en su clase, una viga antigua retirada de uno de los techos del Museo de la Ciudad cuando fueron reemplazadas con madera nueva.

La madera de la viga provenía de un bosque de pinos rojos que antes existía en El Cimatario, esta misma se convierte en el cuerpo del barco, la pieza central de la sala. Sus polizones son esculturas más pequeñas que lo acompañan en su viaje, elaboradas con pino que sobraba del barco.

Si quieres conocer más acerca de la exposición «El barco y sus polizones» ,visítala en un horario de martes a domingo de 12:00 a 20:00 horas en el Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Jaja Teatro te invita a disfrutar de «La Simi Pastorela» la misma historia pero más barata

0

Querétaro, Qro,. 22 de diciembre 2022.- Todos hemos visto alguna vez las pastorelas tradicionales en esta época navideña, representan el episodio del nacimiento del Niño Jesús, así como la difícil travesía de la Virgen María y San José en su peregrinar hasta Belén.


A la historia se suma un grupo de pastores rumbo a Belén para adorar al niño Jesús el día de la Navidad, en el camino se enfrentan a trampas, tentaciones y obstáculos impuestos por Lucifer. 


En Jaja Teatro el grupo de pastorcitos toma otro rumbo y deciden hacer su propia versión de la pastorela donde todo saldrá cómicamente mal.


La pastorela tendrá varias funciones de jueves a sábado, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre. La única es Gutiérrez Nájera #22, int. 08 (en la plaza “PUEBLITO de la CRUZ” Entre 5 de mayo e independencia) Centro Histórico Querétaro.


El costo por persona es de $250 por persona, pueden adquirirlos a través de jajateatro.boleteatro.com, para más detalles pueden comunicarse al 442 105 1082.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Inscríbete a las Clases de Guitarra en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro,. 22 de diciembre 2022.- ¿Tu propósito de año nuevo es tocar un instrumento? Inscríbete a las Clases de Guitarra en el Museo de la Ciudad.


La guitarra es uno de los instrumentos más populares del mundo, así como de los más utilizados para interpretar cualquier tipo de música; utiliza un total de seis cuerdas para poder producir música, con las cuales es posible tocar diferentes notas.


Se considera que este instrumento es ideal para aprender música, ya que tocarla aporta múltiples beneficios, como mejorar la concentración, la capacidad de memorizar, desarrollar la creatividad, ayuda a expresar emociones, tener constancia y perseverancia, entre muchos otros.


Para lograr tener una conexión ideal con el instrumento se debe aprender a conocer la postura de la guitarra, el tipo de cuerdas y como se afinan. Asimismo, aprender los acordes básicos, leer las tablaturas y partituras.


Ahora, en el Museo de la Ciudad, podrás aprender de este maravilloso instrumento, las clases de guitarra se llevarán a cabo los días miércoles y sábados en diferentes horarios.

El costo de inscripción es de $250, mientras que la mensualidad es de $500.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Pinal de Amoles encierra mágicos lugares que debes visitar

0

Pinal de Amoles, Qro., 22 de diciembre de 2022.- Esta temporada de frío es ideal para visitar Pinal de Amoles, disfruta de los paisajes naturales que ofrece el Pueblo Mágico, ubicado en la Sierra Gorda de Querétaro.

Pinal de Amoles se caracteriza por su clima frío, un lugar único donde puedes amanecer entre las nubes, debido a que las pintorescas calles y casitas del pueblo se visten de neblina.

En este sitio se pueden realizar actividades como senderismo, saltos de cascada, rappel y disfrutar, por supuesto, disfrutar de sus espectaculares paisajes naturales.

Si visitas Pinal de Amoles, no te puedes perder estos lugares:

Puerta del Cielo

Situada sobre la carretera principal, es el punto carretero más alto del estado, en ocasiones es posible ver cómo las nubes descienden al nivel de las montañas, crea la sensación de elevarse hacia ellas, de ahí proviene el nombre.

Exconvento de Bucareli

Una construcción que se asemeja a un castillo medieval edificado en medio de la serranía del pueblo mágico. Su construcción inició en 1896, en su interior se encuentran dos patios adornados con arquería y una fuente en el centro, además de celdas y una iglesia grande que nunca terminó su construcción.

Mirador Cuatro Palos

Uno de los sitios más populares entre los visitantes es el mirador, debido a que su ambiente rodeado por panoramas que te conquistarán por su belleza. Desde este punto puedes observar el cerro de la Media Luna, muestra la neblina que rodea el pueblo mágico desde un punto más alto, que produce la ilusión de estar entre nubes.

Pinal de Amoles es un pequeño Pueblo Mágico, rodeado de cerros boscosos, en su arquitectura se aprecian bellos balcones, angostas calles y una plaza pequeña, imperdible para tu visita.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Exhiben largometraje UAQ en Argentina, Barcelona y Uruguay

0

Querétaro, Qro., 22 de diciembre de 2022.- “Mañana, el fuego” es una película filmada en Santiago de Chile, en medio del movimiento social que vivió el país sudamericano en octubre de 2019. El centenar de imágenes recogidas en la zona cero fueron capturadas por dos personas a lo largo de 14 días: Sebastián Pérez Gámez y el Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Este filme se presentó en España en 2021, en el Mestizolab; y este año se exhibirá como parte del repertorio de festivales en Argentina, Barcelona y Uruguay.

“Estamos por presentarla en el Festival de Cine de Barcelona, que es un festival que tiene alrededor de seis años realizándose, un festival bastante interesante porque hay mucho documental, sobre todo latinoamericano; viene también el Festival Transterritorial de Cine Underground (…), un festival que se hace en Argentina, la película se estrena en la sede principal, en el horario estelar, entonces, eso habla muy bien de la película; y por último estamos también en el Festival de Cine de Punta del Este de Uruguay”, detalló.

La idea de realizar este filme nace de un interés personal del Mtro. Mendoza por la historia de Chile y la película permite visualizar un conflicto externo para vernos en otras latitudes, qué vemos y cómo nos vemos en esas otras realidades; para reflexionar sobre lo que somos, dijo.

“Para nosotros en Cinematografía UAQ es importante poner este acento en los temas sociales y que quien vea la película sepa que hay una representación de lo que sucedió, lo más apegado a lo que fue, y cómo les mueve a quienes la ven”, manifestó.

Un aspecto que distinguió este estallido social, a diferencia de lo que pasa en México, es que la música ocupó un lugar protagónico en las manifestaciones. Músicas y músicos chilenos, sin papel político previo, salieron a las calles para llamar a la gente y ampliar el movimiento, explicó el Coordinador.

“Justo el papel se centra ahí, en el papel que jugó la música en el estallido social y cómo, al no haber liderazgos políticos ni sociales, la música toma ese papel (…). Esta película, a diferencia de otras producciones de la Universidad donde han participado más de 60 u 80 personas, esta está hecha con muy poquita gente en la producción y muchos artistas, tenemos alrededor de 16 entrevistas y solamente estuvimos 14 días en Chile”, explicó el coordinador.

Durante su estancia en Chile, el dramaturgo, guionista y activista político Pablo Paredes, guió los pasos del equipo de filmación en medio del conflicto; mientras que para la parte de la música estuvo presente la periodista especializada Johanna Watson, quien les abrió aquel mundo y fue posible entrevistar a Los Tres, a Jorge González de Los Prisioneros, a Francisca Valenzuela, Javiera Mena, Gepe, entre otros que dieron sonido a la histórica revuelta.

“Traíamos mucho material, entonces, discriminar qué entraba en la película fue muy difícil. Yo lo quería editar, estuve como 10 meses editando, tratando, no pude y ahí entró Rafael Denis que trabaja con nosotros, cineasta documentalista, fue quien armó el corte final. Luego entró Raúl Ruiz, él se encargó de toda la mezcla de sonido y luego entró Regina Pérez que también es estudiante y ella se encargó de la Corrección de Color”, añadió el Maestro.

De cara a la presentación de este documental en pantallas internacionales, el coordinador de Cinematografía UAQ agradeció a las autoridades universitarias el apoyo otorgado para la realización de esta película, particularmente al director de Comunicación y Medios, Mtro. Arturo Marcial Padrón Hernández; el secretario Particular, Mtro. Luis Alberto Fernández García; y la rectora, Dra. Teresa García Gasca.

Asimismo, adelantó que el siguiente proyecto de esta Coordinación es una ficción sobre jóvenes, fósiles y migración, que se filmará en la Sierra Gorda de Querétaro.

Redacción ADN Informativo

Inicia el 2023 con el “Maratón de Talleres” del Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 22 de diciembre de 2022.- El Museo de la Ciudad prepara un “Maratón de Talleres”, donde podrás conocer la diversas actividades que se realizan en la biblioteca.

Con el objetivo de dar a conocer los diferentes talleres, la muestra prepara increíbles actividades que se desenvuelven en cada uno de sus espacios. La imaginación es la pieza clave de la creatividad, por ello se estimula en diferentes talleres y procesos para mantener el interés en crear, escuchar o representar obras con el toque único de cada persona.

En la muestra de talleres que se imparten en la biblioteca se encuentra el cineclub, lectoescritura, cuentacuentos, robótica, artes plásticas, ingeniería del papel, niños escritores, ilustración y presentaciones teatrales.

La muestra se llevará a cabo los días sábado 14 y domingo 15 de enero de 2023, un evento gratuito dirigido a niños y adolescentes. Para más información pueden comunicarse al teléfono 442 467 7945.

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Batalla de artistas! Dalí, Picasso y Van Gogh se enfrentan en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 22 de diciembre de 2022.- Disfruta de “¡En Vanguardia!” durante los sábados infantiles de enero en la Casa del Faldón.

En la puesta en escena se enfrentarán en una batalla de colores los famosos pintores Dalí, Picasso y Van Gogh, mientras enseñan acerca de sus estilos artísticos para demostrar quién es el mejor.

Los famosos representantes del arte, se encargarán de exponer lo que cada una de sus pinturas quiere contar e incluso sus pensamientos respecto al arte.

El duo creativo que trae a la vida a estos grandes personajes crean un ambiente cómico para toda la familia, con chistes y ocurrencias; en el escenario enseñaran de una forma divertida quienes fueron ellos.

Con las actuaciones de Cecilia Navarro y Karen Frías ¡En Vanguardia! Se llevará a cabo los sábados 7, 14, 21 y 28 de enero de 2023 a las 17:00 horas en el Centro Cultural la Casa del Faldón, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Celebra Fundación Takotsi fiesta de Navidad, en Tolimán

0

Querétaro, Qro., 21 de diciembre de 2022.- La secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, encabezó la fiesta de Navidad de la Fundación Takotsi en la comunidad de Los González, en el municipio de Tolimán, donde resaltó la importancia del papel de las mujeres indígenas como factor de unidad, de desarrollo y de preservación de las costumbres en sus comunidades.

El Proyecto Takotsi “me quiero, soy mujer, soy única”, trabaja para que las mujeres indígenas de bajos recursos, se desarrollen dentro de la sociedad mediante la educación y el conocimiento.

La titular de SECULT destacó la importancia de la labor de agrupaciones como la Fundación Takotsi para consolidar la igualdad de derechos y hacer de las mujeres indígenas personas seguras, plenas e independientes.

En el acto, la directora de la Fundación Takotsi, Guithel Domínguez, apuntó que se busca empoderar a las mujeres indígenas y mantener sus tradiciones para que dejen una huella en las generaciones futuras, para que mantengan su identidad y conserven su lenguaje materno.

Dijo que las mujeres indígenas de Querétaro y de todo el país deben trabajar en unidad para impulsar su desarrollo y afianzarse como personas visionarias y con gran sentido de liderazgo, capaces de reconocer y exhaltar su historia.

Redacción/Sociales 3.0

Asiste a las Master Class del Instituto Argentino de Artes Culinarias sobre la gastronomía china

0

Querétaro, Qro,. 21 de diciembre 2022.- ¿Antojo de comida china? Tú puedes prepararla, asiste a las Master Class del Instituto Argentino de Artes Culinarias en su Sede Querétaro.

La gastronomía China es una de las más antiguas del mundo, llena de experiencias con un arte culinario, se basa en la forma creativa de preparar los alimentos, además es equilibrada y saludable, cuenta con deliciosos ingredientes, en la cultura se caracteriza debido a que al preparar sus recetas, usan diferentes tipos de salsa y muchos tipos de pastas.

La comida China se basa en la belleza o estética del color, aroma y sabor para preparar una comida, normalmente se elige la carne y un ingrediente principal con los tres ingredientes de diferentes colores, que sobre todo sea agradable a la vista.

Diferentes técnicas se utilizan al preparar sus platillos como sofrito, asado, al vapor, la cocción a fuego lento para conservar el aroma natural y jugos de la comida, se añade la cantidad apropiada de diversos ingredientes como salsa de soja, vinagre, azúcar, pimienta picante, entre otros condimentos.


En la Master Class las recetas que se preparan son Pollo a la naranja, Chow mein y Chow fan. La cita es el día lunes 9 de enero de 2023 a las 18:00 horas en la Sede Querétaro del Instituto Argentino de Artes Culinarias, el costo de inversión es de 850 pesos.

MariLú Meza /Sociales 3.0

Llegan las últimas funciones de “Mamma Mia” al Teatro Metropolitano

0

Querétaro, Qro., 21 de diciembre de 2022.- “Mamma Mia!” es un musical basado en las canciones del grupo “ABBA”, el título del espectáculo se retoma de uno de los mayores éxitos de la agrupación «Mamma Mia», lanzado en 1975.

La puesta en escena cuenta la historia de Donna, una mujer dedicada a su pequeño hotel en una isla griega, quien prepara la boda de su hija Sophie con la ayuda de dos amigas.

El musical incluye los temas más conocidos como «Money, Money, Money», «Thank You for the Music», «Dancing Queen», «Lay All Your Love on Me», «SOS» y, por supuesto, el propio «Mamma Mia».

Esta obra te hará bailar y cantar al ritmo de su música, quedando solo dos días para disfrutar de este increíble musical, este miércoles 21 y jueves 22 de diciembre no te la pierdas, en el Teatro Metropolitano, con dos funciones por día. Adquiere tus boletos a través de Eticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0