Home Blog Page 440

¿Has visitado el Museo de los Bichos e Insectos en Querétaro? Aquí te contamos

0

Querétaro, Qro., 25 de diciembre de 2022.- El Museo Bichos Querétaro, un sitio donde puedes conocer miles de especies en el centro de la ciudad.

En estas vacaciones vive una experiencia única, el Museo de Bichos e Insectos en Querétaro es una muy buena opción para realizar una actividad diferente.

¿Se puede tener una clase de biología interactiva? En este sitio, es posible, convive con tarántulas vivas, escorpiones e incluso cucarachas de Madagascar. El mundo de los insectos es muy amplio, el museo alberga un aproximado de 3 mil especies de diferentes partes del mundo.

Entre las colecciones puedes conocer diversos tipos de arácnidos, mariposas. Asimismo, el museo te permite tomar fotografías de las especies, siempre con el respeto y guía de los instructores.

Visita el Museo de Bichos Querétaro de lunes a domingo en un horario de 11:00 a 19:00 horas, se ubica en Pasteur Sur # 32, Centro Histórico, a una cuadra de Plaza de Armas.

Marilú Meza/Sociales 3.0

El trío Estrella Queretana celebró la Navidad en la Jardín Principal de Jalpan de Serra

0

Jalpan de Serra, Qro., 25 de diciembre de 2022.- Este sábado, en Jalpan de Serra con una participación estelar se presentó el trío «Estrella Queretana».

El Gobierno Municipal de Jalpan de Serra, a través de la Coordinación de Cultura, festejó la víspera de Navidad en familia, con la participación estelar del trío y el sonido de la huasteca.

Uno de los grupos más populares de la música regional «Estrella Queretana» se sumó al evento para reunir a las familias y visitantes de Jalpan, en su repertorio musical tocan diferentes géneros y el que más destaca es el huapango.

La agrupación llegó para deleitar a su público, con sus temas clásicos como «Cantándole a mi huasteca», «El cielito lindo», «Con la tierra encima» y muchos más.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Carros Bíblicos recorren las calles del Centro Histórico de Querétaro, con 196 años de tradición

0

Querétaro, Qro., 24 de diciembre de 2022.- Los Carros Bíblicos recorrieron las calles del Centro Histórico de Querétaro, la primera vez que se realizó el recorrido fue la noche del 24 de diciembre de 1826.

Hoy, a 196 años de historia, comenzó su presentación con el carro de la Reina de la Navidad, Claudia I.

Entre los acontecimientos importantes de la historia que han sido plasmados para representarse esta noche, «El Arca de Noé» encabezó el recorrido con la participación de niños que muestran un pasaje de la biblia, mismo que cuenta la justicia divina que se llevó a cabo a causa de los excesos en la humanidad.

Cada uno de los carros traía consigo una breve narración de lo que significaba su decoración, así como un coro con los villancicos y pasajes bíblicos de cada evento. El recorrido se ordenó de forma cronológica de acuerdo a los acontecimientos que fueron partícipes del desfile. 


El segundo de los carros represento «El triunfo de David», decorado con un palacio antiguo de la época bíblica. El tercer carro, con una increíble escultura, mostró a «Elías en un carro de fuego» conducido por un par de caballos mientras seguía su camino. «La Reina Vasti» tomo su lugar en el recorrido previo a la escenografía de «La Coronación de Ester», seguidos de estos maravillosos carros «Baltazar de Babilonia» invitó a su festín.

Con un coro únicamente conformado por voces femeninas, «La ciudad de Sión» en honor a la Virgen de Guadalupe, recordó con cantos y villancicos este momento.«El carro de la Posada» también estuvo presente, el pasado 16 de diciembre dio el banderazo de salida con el que recorrería los Barrios Tradicionales de Querétaro, en representación de los nueve días que duró el peregrinaje de José y María.

El penúltimo carro simbolizó a «La cabaña» donde los pastores fueron anunciados de la llegada del Niño Jesús. Por último, para enmarcar esta Noche Buena, en el Portal de Belén se condecoró con el «Nacimiento del Niño Dios». Aunque a la distancia ya se podría apreciar a los Reyes Magos, quienes se encuentran en camino para celebrar el próximo mes de enero su encuentro con él.


Con un total de 10 carros alegóricos con la historia de acontecimientos importantes, se celebró en las calles del Centro Histórico 196 años del espectacular recorrido de los «Carros Bíblicos» donde cientos de familias se dieron cita para presenciar el hermoso homenaje a la historia.

MariLú Meza/Sociales 3.0

¿El Centro de México está en Querétaro? ¡Conoce la historia!

0

Querétaro, Qro., 24 de diciembre de 2022.- ¿Sabías que el centro geográfico de México se encuentra en Querétaro?, ¡hay un péndulo que marca este lugar histórico!.

México tiene un inmenso territorio por explorar, si nos ubicamos en Querétaro, uno de sus pueblos mágicos se encuentra en Tequisquiapan y se lleva el título como el Centro de México, aunque esté hecho fue asignado debido más a su historia que por su geografía.

En el año de 1916, Venustiano Carranza mandó a colocar una escultura de nombre «Centro Geográfico de la República Mexicana», ya que este relevante personaje en la historia de México solía frecuentar el colorido pueblo debido a su tranquilidad.

La escultura se compone de tres columnas rectangulares que se elevan al cielo y se unen en la punta, la base fue elaborada con piedra en la que se enmarca el territorio mexicano. En la unión de las columnas, cae un péndulo en forma de trompo que marca el centro del país.

Aunque el nombre del artista que elaboró la escultura es desconocido, este lugar se ha vuelto un punto importante para los visitantes. 

Conoce el «Centro Geográfico de la República Mexicana» ubicado en C. Niños Héroes 17, Centro, 76750 Tequisquiapan, Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Aprende otro idioma con este taller bilingüe en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 24 de diciembre de 2022.- Si tienes entre 12 a 18 años ya puedes ser parte del “Taller Bilingüe” de inglés para nivel básico, intermedio y avanzado en el Museo de la Ciudad.

Las personas bilingües tienen más posibilidades y ventajas en diferentes ámbitos, así como más oportunidades laborales, mayor facilidad para aprender un tercer idioma, relacionarse con personas de diferentes nacionalidades y comunicarse sin problemas en el extranjero.

Estudiar un idioma diferente al propio ayuda a fortalecer la mente, la percepción de las cosas puede llegar a cambiar. Una persona bilingüe presta mayor atención a las cosas, le permite desempeñarse mejor en diferentes tareas simultáneas.

El proceso de aprender un idioma no es sencillo, pero las posibilidades y beneficios que trae consigo son incomparables. Ya sea por gusto o necesidad, es importante reconocer que en la actualidad conocer más de un idioma es ventajoso.

Ahora en el Museo de la Ciudad el Taller Bilingüe para jóvenes de 12 a 18 años en sus diferentes niveles se llevará a cabo los días sábados y domingos en un horario de 9:00 a 11:00 horas. El costo es de 1000 pesos, para más información o inscripciones pueden comunicarse al 442 434 1320.

MariLu Meza/Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | Celebra Querétaro la Tradicional Cabalgata navideña 2022

0

Querétaro, Qro., 24 de diciembre de 2022.- Este viernes se celebraron los 96 años de llevarse a cabo la «Tradicional Cabalgata» por las calles del Centro Histórico de Querétaro; los Pueblos Mágicos y las Leyendas Queretanas son las protagonistas de este encuentro.

La Tradicional Cabalgata comenzó rodeada de música, entusiasmo y vestimentas coloridas en alusión a la magia que se vive en Querétaro, y con la presentación de la Reina de la Navidad dio inicio la fiesta.

Cada uno de los pueblos mágicos se presentó con un carro alegórico en el que se mostraban las actividades o símbolos más representativos de su lugar. En la cabecera del carro se plasmaron las fachadas de los templos o iglesias de cada pueblo.

Amealco, hogar de la muñeca Lele que se ha vuelto un elemento importante en Querétaro, encabezó la presentación de los denominados pueblos mágicos, con artesanas y muestras de las diferentes muñecas.

Bernal llevaba consigo una cocinera tradicional, a la vista de todos unas deliciosas gorditas elaboradas a mano se cocinaron. Cadereyta demostró sus vestimentas típicas.

El zapateado se hizo presente con Jalpan de Serra, que llevaba un trío musical que entonó sus clásicas canciones mientras dos parejas danzaban. San Joaquín presentó un kiosco, donde músicos y bailarines se envolvieron en el Huapango, además de presentar sus populares muñecas.

Tequisquiapan mostró un globo aerostático y sus artesanías dieron por finalizada la pasarela de Pueblos Mágicos. 

Las historias que aún se cuentan en los pueblos de Querétaro, estuvieron este día para impresionar a todos los asistentes. Personajes como «El Charro negro», «Chucho el roto», «Don Bartolo» se aparecieron al ser mencionados en las leyendas de nuestro estado. Historias como la de «La llorona» y «La Carambada» erizaron la piel de quién escuchaba los relatos vividos hace muchos años.

Luego de un momento de suspenso payasos y botargas salieron para dar ánimo a todos, así como increíbles esculturas que bailaban al sonar de la música.

Para concluir la cabalgata, tres impresionantes seres salieron a saludar a los asistentes, montados en un caballo, un camello y un elefante: «Los Reyes Magos», que anunciaban su próxima llegada a Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Serrat da su último concierto en Barcelona, conmovido y feliz

0

Ciudad de México,. 23 de diciembre 2022.- A dos pasos de la calle en la que nació y donde su padre le regaló su primera guitarra, se ha despedido para siempre de los escenarios este viernes Joan Manuel Serrat, en un concierto memorable que ha cerrado conmovido y feliz, “porque todo lo que empieza tiene que acabar, y si acaba bien es fantástico”.

Con estas palabras y con un recuerdo para Salvador Escamilla, Quico Sabaté y Joan Ollé, el ‘Nano del Poble Sec’ ha desaparecido entre las cortinas de terciopelo rojo del escenario del Palau Sant Jordi, jaleado con una larga ovación, tras dos horas de canciones cargadas de recuerdos y melodías siempre emotivas, que hoy lo han sido más porque no volverá a entonarlas en directo.

Minutos antes de empezar el concierto, un espectador llamado Enric entraba por la puerta y confesaba: “hace muchos años que no voy a un concierto, pero a éste tenía que venir porque tengo la misma edad que Serrat, le vi empezar, le vi hacerse famoso y me tengo que despedir”.

Serrat cumplirá 79 años el 27 de diciembre, dentro de cuatro días, y los de su quinta no le olvidan, aunque la subida a la montaña de Montjuic donde está el Palau Sant Jordi no es apta para todas las edades.

Enric ha hecho el esfuerzo acompañado de Anna, su hija de cincuenta años, y Maria, su nieta de veinte, porque Serrat ha tejido complicidades a lo largo de su larga carrera con varias generaciones y personas de todas las edades han llenado hoy hasta la última silla de las más de 15 mil del recinto.

Enric, Anna y Maria, anónimos seguidores del cantautor, han compartido emociones este viernes con los muchos políticos y artistas famosos que han copado la zona VIP y las primera filas.

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido junto a otros políticos, como el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y músicos, como los hermanos Muñoz de Estopa y periodistas como Jordi Évole.

Anónimos y famosos, todos han disfrutado en el Palau Sant Jordi de una fiesta inolvidable, en la que tanto sobre el escenario como en las gradas y la platea han mandado las emociones, y unos y otros han pasado de la alegría a nostalgia y de melancolía a la euforia en cuestión de minutos.

Para su paisanos, los que nacieron como él a orillas del Mediterráneo, y para los que han venido de lejos para decirle adiós, Joan Manuel Serrat ha preparado un repertorio especial, con más canciones en catalán de lo que ha sido habitual en la gira de despedida “El vicio de cantar 1965-2022”, que empezó en Nueva York hace ocho meses y que hoy llega a su fin, después de recorrer toda España y América.

“Temps era temps” es la canción que ha abierto un viaje sentimental que ha empezado con imágenes de la posguerra española en la gran pantalla del escenario y un recuerdo para aquellos niños que, como él, nacieron en “una grande y libre” y se entretenía con “Metro Goldwyn Mayer” y “lo toma o lo deja”.

Luego ha recordado a su madre con “Cançó de bressol”, a su padre con “El carrusel del Furo”, a la calle del Poble Sec que le vio crecer en “El meu carrer”, a su ciudad natal con “Barcelona i jo” y a su querido Miquel Hernández con “Nanas de la cebolla”.

El publico, que no ha tenido que dejarse convencer porque ha llegado ya convencido y entregado, ha aplaudido antes y después de cada canción, y en algunas también en medio.

Pero todavía faltaba mucho material sensible: “Para la libertad” ha levantado al público de sus asientos, “La tieta” ha hecho llorar a más de uno y “Mediterráneo” podría haber sido la apoteosis, pero ha tenido que disputarla con “Pare”, “Plany al mar”, “Cantares”, “Paraules d’amor” y “Una guitarra”, ésta última él solo en el escenario.

Serrat, que en todos estos años ha aprendido a estar en todas partes como en casa, hoy ha podido disfrutar del placer de ser profeta en su tierra.

Porque quizás, como dice Antonio Machado y él canta, nunca persiguió la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres su canción, pero ha conseguido las dos cosas.

*Con información de López Dóriga

¿Qué sabemos del amor? «Lucas» de Odín Dupeyron regresa a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 23 de diciembre de 2022.- Lucas es una obra que habla de la amistad, del amor, compromiso y enfrentar lo inesperado, al mismo tiempo que expone las injusticias de un mundo lleno de roles impuestos y aprendidos.

Esta puesta en escena nos presenta a Lucas, un reconocido artista plástico que renta una habitación de su Penthouse a su mejor amiga Inga, quien supuestamente solamente se iba a quedar un par de semanas, pero lleva más tiempo ahí de lo esperado.

David, aunque es más joven que ellos, es un amigo entrañable que pasa demasiado tiempo en ese Penthouse. Una noche, sucede algo inesperado, ocurre un suceso fantástico y extraordinario que dará una vuelta a sus vidas, por ello serán sometidos a la inspección de un Lord inglés y de una severa asistente social, asignada por un juez especialista en casos poco ortodoxos.

Diviértete de esta divertida comedia de Odín Dupeyron y descubre el vedado significado del amor, la cita es el 27 de enero de 2023 a las 20:00 horas en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos ya se encuentran disponibles en taquillas del auditorio o a través del sistema Eticket.

Marilú Meza/ADN Informativo

Este viernes, último día de «Talentos Fiestas Navideñas»

0

Querétaro, Qro,. 23 de diciembre 2022.- Hoy es el último día de los eventos «Talentos Fiestas Navideñas» dónde un par de hermanas nos invitan a una aventura congelada.


Durante nueve días como parte del Festival Alegría Querétaro 2022 se ha reunido a las familias queretanas y visitantes en un escenario para disfrutar de música, teatro y en esta ocasión para concluir el programa espera una increíble historia.


FROZEN: una aventura sobre hielo es el espectáculo que se podrá apreciar, nos presenta a las hermanas Elsa y Anna, mientras que Anna es una chica inquieta y curiosa por el mundo, Elsa se mantiene apartada hasta el punto de ignorar a Anna, pero esto ocurre por qué Elsa esconde un secreto tiene poderes que hacen que todo se congele.


El día de la coronación de Elsa, sucede lo impensable, la situación termina por salirse de control, el reino de Arendelle cae sobre un hechizo que mantiene congelado el lugar, mientras que Anna busca a Elsa que ha huido hacia las montañas.


Esta increíble historia llena de magia e imaginación, se presenta este viernes para concluir con el programa, la cita es a las 20:00 horas en Plaza Fundadores, el evento es gratuito. 

MariLú Meza/Sociales 3.0

Estos son todos los eventos navideños de este fin de semana en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 23 de diciembre de 2022.- ¡La Navidad ya se vive en Querétaro! Este fin de semana diversas actividades en torno a esta maravillosa época se podrán disfrutar en diferentes espacios de la ciudad.

Este viernes 23 de diciembre se llevará a cabo uno de los eventos más esperados, la «Tradicional Cabalgata: Pueblos Mágicos y Leyendas queretanas». Este año se cumplen 96 años de celebrar esta hermosa tradición, que dará inicio a las 20:00 horas Av. Corregidora Esq. Ángela Peralta, para recorrer las calles del Centro Histórico.

El sábado 24 comienzan las actividades con una de las tradiciones más populares: “El Arrullo del Niño Dios”, que se realizará a las 17:00 horas en el Jardín de la Corregidora. Para continuar con el día de fiesta, se llevará a cabo el «Desfile de los Tradicionales Carros Bíblicos» a 196 años de historia, comenzará su recorrido a las 19:00 horas, en Av. Corregidora Esq. Ángela Peralta.

Navidad por fin ha llegado, por lo que este domingo 25 de diciembre, para celebrar, disfruta de la «Verbena de Navidad» a las 19:00 horas en el Centro Histórico. En el Marqués también se realizará la «Cabalgata de Navidad» a las 19:00 horas, dará inicio en la Av. Principal de La Cañada.

A partir del lunes 26 de diciembre se vivirán las «Serenatas del Recuerdo» se llevará a cabo a las 19:00 horas en el Centro Histórico de Querétaro, para terminar el día 30 de diciembre.

Aún falta mucho por ver, recuerda que los andadores, plazas y jardines resguardan hermosos simbolismos para iluminar a Querétaro, vive la tradición en sus calles, esta Navidad.

MariLu Meza/Sociales 3.0