Home Blog Page 483

Realiza El Marqués primer “Festival de Día de Muertos”

0

Querétaro, Qro,. 28 de octubre 2022.- Como parte de las actividades conmemorativas por el Día de Muertos, y para fomentar una sana convivencia, el municipio de El Marqués, a través del Instituto Municipal de la Juventud y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, realizaron el primer “Festival de Día de Muertos”

Durante el evento, se llevó a cabo el concurso de pasarela de disfraces de perritos, con la participación de 27 caninos. De igual forma, se realizó el concurso de altares, donde participaron 11 equipos, de las instituciones del Conalep Aeronáutico, el Centro de Capacitación Tecnológica (CECAT), y el Instituto Tecnológico de Querétaro ITQ, con la elaboración de 96 altares.

Gustavo Ángel Flores Núñez, director del Instituto Municipal de la Juventud, destacó que estos eventos que organiza el municipio de El Marqués, están enfocados a generar espacios de sana convivencia entre las personas, así como sus mascotas.

“Este tipo de eventos nos beneficia para tener una sana convivencia tanto con la familia, como con los peluditos. Tuvimos una demostración de cómo debemos tratarlos, llevarlos de la mejor forma para que tengan una mejor vida. A todos los chicos que participaron en el concurso de altares, los vimos con mucha creatividad y esperamos que les haya gustado y esperamos tenerlos el año que viene”.

Se contó con el apoyo del Centro de Atención Animal Municipal (CAAM), quienes realizaron la campaña de vacunación y esterilización a bajo costo. Por otra parte, los integrantes de las academias del Instituto Municipal de la Juventud presentaron un espectáculo hawaiano.

Redacción Sociales 3.0

Tras “sold out” la banda Porter abre nueva función en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 28 de octubre 2022.- La banda tapatía Porter agotó entradas a menos de un mes para su presentación en Sala Arpa; sin embargo, la agrupación agregó una nueva función el mismo día.


Porter define su música a través de tres conceptos “Alternativo-Independiente-Experimental” se caracterizan por su sonido vanguardista que los llevó a convertirse en una de las bandas de rock hispano más representativas de la última década, se inclinan por diversos géneros musicales que van desde el Pop, Electrónica, Instrumental, Rock, psicodélico hasta bandas sonoras cinematográficas.


En sus inicios como banda su competencia en la industria musical fue Zoé, Pxndx, Bengala, Enjambre y Hello Seahorse. A lo largo de su carrera han sido nominados en 3 ocasiones al “Latin Grammy” en diferentes categorías, MTV Millenial Awards, Indie O Music Awards y Las Lunas del Auditorio, entre otros.


Como parte de una extensa gira “La historia sin fin” Porter regresa a Querétaro, la cita que tienen en la capital queretana tendrá lugar el 24 de noviembre a las 21:00 horas en Sala Arpa; sin embargo, a menos de un mes de la presentación agotaron entradas, la banda decidió ofrecer una nueva el mismo día a las 18:00 horas. Los boletos ya se encuentran a la venta por medio de Arema o en la taquilla 1 del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Fran Espinosa y su mestizaje cultural a través de la trova

0

Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2022.- México y Querétaro se alistan para recibir con los brazos abiertos a Fran Espinosa, cantautor español que se presentará en el Festival TrovAbierta 2022, en donde presentará canciones de su más reciente material discográfico “Mestizos” pero también algunos clásicos de su trayectoria.

“Aproximadamente un poco más de la mitad del concierto serán canciones del disco nuevo y luego quiero meter algunas canciones antiguas, entre ellas una de principios de los 80 y es la historia de un exiliado español, es una canción que se llama ‘Hoy que me voy’ y hace ya bastante tiempo que no la canto, la última vez la canté en México en el año 2011 y la cante como homenaje como agradecimiento a México qué fue el país que mejor se portó con los exiliados españoles durante nuestra guerra civil”. 

Y es que el cantautor aprovechó para hablar del amor que le tiene a nuestro país y su gente “Casi no viajó a otro sitio, todo mi tiempo lo invierto en venir a México qué es un poco, iba a decir mí segunda patria pero se está convirtiendo en la primera, me tratan muy bien y estoy muy agradecido.”

Expresó que el escenario del TrovAbierta le da la oportunidad no solo de escuchar talento nacional, sino también de encontrarse con buenos amigos, por lo que pese a que su presentación será hasta el domingo 20 de noviembre llegará a Querétaro desde antes que comience el festival.

“Maravilloso, hay muchísima gente a la cual yo admiro ahí y casi la mitad de los que actúan al menos unos seis o siete son amigos que ya conocía de antes. Mi primer amigo mexicano se llama Alejandro Filio por ahí del año 96, y a raíz de él conocí un montón de gente más que venían a España (…) Hay gente buenísima y que yo admiro de hecho voy a llegar el jueves a Querétaro … quiero ver el festival completo no me quiero perder ninguna actuación, quiero verlos a todos, hay gente muy buena es un festival con un nivel altísimo”.

Fran Espinosa también nos habló de una de las canciones más icónicas de su último trabajo de estudio “Mestizos”, en donde hace referencia a ciudadanos libres, sin fronteras y a la cuál incluso ha hecho un tributo, pues nos contó que el símbolo de la z invertida que aparece en la portada del disco y que asemeja a una letra S, es hoy parte de su piel en su brazo derecho, en el único tatuaje que tiene y que recién se hizo hace unos días, pues es un guiño a las maneras de hablar de México y España que le recuerdan que hoy es de ambos lados. En esta canción colabora con intérpretes de otros países, incluyendo al queretano Juan Carreón.

“Yo quería hacer un mestizaje cultural y esa canción la que te platico es una ranchera, sé que a lo mejor fui un poco atrevido un poco osado pero canté una ranchera (…) hago un dueto con un cantante de salsa de Veracruz que se llama Enrique Ocaña le dije vamos a ponernos un español y un cantante de salsa a cantar una ranchera, lo cantamos los dos pero en los estribillos entran más amigos para hacer un poco coros, porque yo quería que el estribillo fuera un poco un canto de cantina, todos juntos ahí cantando y por ejemplo una de las voces qué aparecen ahí y qué es uno de los que colaboran ahí para generar grupo pues es alguien que estará allí cantando es Juan Carreón uno de mis buenos amigos de allá de Querétaro”.

El cantautor se presentará el próximo 20 de noviembre en punto de las 17:30 horas Plaza Fundadores,  y las 0:30 horas tiempo de Madrid, hecho que le dio alegría pues sus conocidos y familia podrán verlo desde su natal España, en la transmisión que realizará la página de Facebook de TrovAbierta. Finalmente aprovechó para dar un mensaje a las nuevas generaciones de trovadores.

“Que sean ellos mismos que no se dejen influenciar por modas que llegan y apuntarse a un carro que a lo mejor no tiene que ver con ellos, que sean ellos mismos (…)  Sean auténticos consigo mismos y algo que les pido a todos, como son gente muy buena, que sigan cuidando las letras que para mí, la trova sin letras buenas no es trova, es cualquier otra música”. 

Fabiola Mendoza / Sociales 3.0

El CEART te invita a la presentación teatral «Revelar la fuente»

0

Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2022.- De Edeberto “Pilo” Galindo, la obra «Revelar la fuente» cuenta con la dirección de Uriel Bravo, y la participación actoral de Delmy Muñoz y Marianne Atilano, se centra en los periodistas asesinados en México debido a su labor de informar.

En cada una de las muertes suenan diferentes encabezados como «Baleada en su auto mientras iba por su hijo a la escuela» acerca de la ejecución de la periodista Miroslava Breach. Asimismo, el título «En tres bolsas de basura» muestra a México como el lugar más peligroso para ejercer el periodismo. El silenciar las voces de quien difunde la noticia compromete a la escena mexicana con la falta de libertad de expresión.

Historias como las anteriores existen demasiadas, por ello se busca hacer conciencia acerca de que todo lo que el artista o periodista puede provocar, la única manera de hacer que lo noten es provocar un escándalo. Los periodistas muertos hacen quedar mal al gobierno, pero es peor si su muerte se debe a que estaban haciendo su trabajo.

Esta puesta en escena está dirigida a todo público, con dos únicas funciones los días 28 y 29 de octubre, a las 20:00 horas, en el Auditorio del CEART, la cuota de recuperación es de 200 pesos.

Marilú Meza/ADN Informativo

Gerardo Urquiza llevará el ‘alma y sentimiento’ a cada rincón de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2022.- El cantante queretano Gerardo Urquiza hará una gira por algunos municipios del Estado con un «Espectáculo ecuestre» y la «Caravana México: Alma y sentimiento», donde entonará música regional mexicana.

En el año 2020, Gerardo participó en las audiciones del reality “La Voz México”, donde segundos después de comenzar su presentación, la intérprete de «No soy una señora», María José, se dio la vuelta para incluirlo como parte de su equipo en el programa.

El cantante ha logrado consolidar una carrera firme, ha engalanado las Fiestas Patrias en diferentes ocasiones con su magnífica voz. Este 2022 Gerardo Urquiza celebró las fiestas en París, pues el Instituto Cultural de México, en Francia, preparó una gran noche de canciones mexicanas, evento en el que fue invitado.

El «Espectáculo Ecuestre» recorrerá los municipios de San Juan del Río, Amealco, Huimilpan, Cadereyta y Ezequiel Montes. Mientras que la «Caravana México: Alma y sentimiento» visitará El Marqués, Pinal de Amoles y San Joaquín.

Podrás consultar fechas y horarios en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro. No te pierdas a Gerardo Urquiza y disfruta de la música mexicana en todo su esplendor.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Realizan concurso de altares de muertos en Centro Cívico de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2022.- A través de un concurso de altares en el que se fomentó el liderazgo, la creatividad y trabajo en equipo, las y los integrantes de las diversas secretarías, direcciones y coordinaciones del Municipio de Querétaro, celebraron una de las tradiciones más arraigadas en México: el “Día de Muertos”.

El jurado calificador tomó en cuenta la tradición, creatividad, originalidad, presentación, narración y trabajo en equipo para asignar el primer lugar a la Coordinación de Giras; el segundo lugar al Departamento de Imagen Urbana de la Secretaría de Desarrollo Sostenible; y el tercer lugar a la Dirección de Sistemas, de la Secretaría de Finanzas.

Redacción/Sociales 3.0

¡Conoce estas ‘mega bestias’ en Querétaro!

0

Querétaro,Qro., 28 de octubre de 2022.- ¿Ya visitaste la exposición Mega Bestias? El Museo del Péndulo te invita a conocer las bestias que habitaron el mundo hace millones de años.

Con el objetivo de conocer y mostrar algunos de los ejemplares prehistóricos que habitaban en el territorio que hoy es conocido como México, “Mega Bestias” reúne animales carnívoros, insectívoros y omnívoros en una sola exposición en la que incluye ejemplares originales encontrados en el mundo.

Entre las bestias expuestas destaca «Lyuba, el bebe mamut congelado» de acuerdo a lo que se conoce Lyuba que significa “amor en ruso”, es una cría de mamut que murió hace 42 mil años en Siberia; su descubrimiento fue un colosal hallazgo para la ciencia, pues la pequeña cría se conservó intacta bajo el hielo siberiano, hasta que en 2007 fue descubierta por un pastor de renos.

El bebé mamut de piel lanuda es considerada como el ejemplar de su especie más completo y mejor conservado, con pequeños colmillos de leche apenas visibles, así como sus órganos internos intactos.

Dentro de la exposición encontrarás los ejemplos de cómo sería un Smilodon, Gliptodonte, Aves del terror e incluso pelaje de Mamut con el que podrás interactuar.

Visítala en el Museo del Péndulo, dentro del Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morin”, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Así celebrará Amealco el Día de Muertos 2022

0

Querétaro, Qro,. 28 de octubre de 2022.- A partir de este viernes y hasta el 6 de noviembre habrá actividades culturales y artísticas en el municipio de Amealco con motivo del Día de Muertos.

Este viernes 28 de octubre a las 19:00 horas iniciará la celebración con un recorrido de personajes mitológicos mexicanos que saldrá del panteón municipal, culminando en el jardín principal de Amealco. Las actividades continuarán con una exhibición de danza y concurso de disfraces, así como una premiación de calaveritas literarias. Todos estos eventos entre las 20:00 y las 22:00 horas en el jardín principal.

El sábado 29 de octubre se llevará a cabo a mediodía la calificación de altares participantes en el concurso municipal, así como un espectáculo ecuestre del artista Gerardo Urquiza a las 15:00 horas en el lienzo charro “La Huerta”.

El 4 de noviembre habrá un concierto de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, en la parroquia de Santa María de Amealco a las 17:00 horas, así como una presentación artística el 6 de noviembre en el teatro del jardín principal de Amealco.

Staff ADN Informativo

EN VIDEO | Altar de Muertos, instalado en Plaza de Armas, está inspirado en los chimales otomíes

0

Plaza de Armas se llena de color al recibir el Altar Monumental, en esta ocasión enfocado en recordar nuestras raíces.

Entre los objetos colocados en el Altar Monumental se encuentran elementos tradicionales en combinación con decoraciones que resaltan la belleza de la ofrenda.

En cuanto las luces del Altar se encendieron, los aplausos y nostalgia se hicieron presentes, pues esta fiesta se sumerge en el vivo recuerdo de nuestros fieles difuntos.

Las luces bajaron su intensidad para dar paso a «Mictlan» una danza contemporánea que relata el paso por los nueve niveles al dejar el plano terrenal, se conoce que para llegar al descanso eterno este debe atravesarse para despojarse del cuerpo.

Entre las calles y andadores del Centro Histórico se puede disfrutar de un paseo por los niveles del Mictlán explicados cada uno, así como diferentes representaciones de animales o seres reconocidos en nuestras raíces.


Del 27 de octubre al 6 de noviembre se realizarán diversas actividades en torno a la festividad, talleres, danzas e ilustraciones, se disfrutarán en torno al Día de Muertos.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Presentan el libro “La Diputación Provincial de Querétaro (1822-1824). Los Primeros Diputados Locales”

0

Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2022.- En Sesión Solemne de Pleno de la LX Legislatura del Estado, en el marco del Bicentenario de la Diputación Provincial de Querétaro y de la creación del Fondo Editorial del Poder Legislativo del Estado, se llevó a cabo la presentación de su primer libro: “La Diputación Provincial de Querétaro (1822-1824). Los Primeros Diputados Locales”, obra literaria del Dr. Juan Ricardo Jiménez Gómez, exdiputado local, exmagistrado e historiador especialista en la materia.

Contando con la presencia de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), Dra. Mariela Ponce Villa; y del secretario particular Josué Guerrero Trápala, en representación del Gobernador Mauricio Kuri González. Además de los exgobernadores Mariano Palacios Alcocer, Enrique Burgos García, José Calzada Rovirosa y Jorge López Portillo Tostado; así como senadores, magistrados y exmagistrados; exdiputados locales, funcionarios del Poder Ejecutivo estatal, representantes de los organismos constitucionales autónomos y de la sociedad civil organizada. Asimismo estuvieron presentes el autor del libro y su familia; cronistas municipales y representantes de los diferentes ayuntamientos, así como Monseñor Martín Lara Becerril, vicario de la Diócesis de Querétaro y el presbítero Israel Arvizu Espino.

A nombre de la LX Legislatura, la presidenta de la actual Mesa Directiva, diputada Liz Selene Salazar Pérez, agradeció al autor Juan Ricardo Jiménez, a nombre de sus compañeras diputadas y diputados, esta colaboración literaria que realiza con esta institución: “Doctor muchas gracias por su confianza en esta Legislatura y por permitirnos compartir el inicio y la evolución que ha tenido a lo largo de la historia el Poder Legislativo local”.

Asimismo, al dirigir un mensaje en el contexto del Bicentenario de la Diputación Provincial de Querétaro, la presidenta de la Mesa Directiva expresó que hace dos siglos, el Congreso Constituyente Mexicano aprobó el establecimiento del cuerpo representativo integrado por los primeros diputados locales, con lo cual se originó la vida parlamentaria en nuestra entidad.

La diputada Selene Salazar destacó que esta ocasión es propicia para enfatizar el carácter de la representación popular que reside naturalmente en esta Legislatura y las Legislaturas que ha habido a lo largo de 200 años, lo que ha permitido a esta institución consolidarse como una pieza clave en el devenir de la vida democrática de Querétaro.

Afirmó que la creación de la Diputación Provincial es un hecho memorable, por lo que dio a conocer que partiendo de ello, a través de la Junta de Coordinación Política, el Congreso del Estado realiza desde hace varios meses gestiones para la conformación del Fondo Editorial del Poder Legislativo, el cual dijo que ya ha iniciado su producción literaria y contempla un plan de trabajo de diversas obras, que tienen como finalidad rescatar y valorar hechos de gran significado para esta institución, además de aportar un importante legado histórico y cultural para presentes y futuras generaciones.

Asimismo, la diputada Salazar Pérez compartió que la actual Legislatura logró el registro como entidad editora ante la agencia nacional ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro por sus siglas en inglés), instrumento esencial para la producción y distribución de obras literarias, en cumplimiento a la normativa federal de la materia y los tratados internacionales. Añadió que resultado de este trabajo, es que en esta ceremonia se presenta el libro “La Diputación Provincial de Querétaro. Los Primeros Diputados Locales (1822-1824)”.

“El cual estará disponible de manera impresa, pero aun más importante, cualquier persona que desee consultarlo o descargarlo de manera electrónica lo podrá encontrar en la página web oficial de la Legislatura a partir de hoy, por lo que estudiantes, historiadores y la ciudadanía en general encontrarán en dicho micrositio todos los libros que este Fondo vaya publicando, como es el caso de otros títulos más que se encuentran en proceso de edición, denominados: Las elecciones ciudadanas en Querétaro” (1820-1824), “De la Monarquía Constitucional a la República” y “La Asamblea Departamental de Querétaro” (1844-1846), Los diputados locales durante la Segunda República Central”, informó la legisladora.

Por su parte, el Dr. Juan Ricardo Jiménez expresó que con esta obra, la LX Legislatura inaugura una nueva forma de vinculación con la sociedad: “cuando decide replicar el texto impreso al formato electrónico y dejar abierto el acceso a todos los interesados para su consulta, reproducción e impresión. Es sin duda un gran paso, porque es importante que la historia parlamentaria y los temas de incidencia en el quehacer del Poder Legislativo estén al alcance de todos”, afirmó.

Compartió que el libro incluye un Corpus de documentos que se refieren específicamente a la Diputación Provincial, o que fueron generados por ella. Y dijo que de su lectura se puede entreverar el pensamiento y reconocer la gran responsabilidad y también las dotes de quienes fueron los primeros diputados locales, al enfrentar los enormes retos que generaba el arranque del sistema constitucional y las primeras prácticas de la participación política de la ciudadanía.

Asimismo, a nombre de la LX Legislatura, la diputada Selene Salazar realizó la entrega de un merecido reconocimiento al autor del libro, Dr. Juan Ricardo Jiménez Gómez, por su trayectoria y colaboración con el Congreso del Estado de Querétaro.

Redacción/Sociales 3.0