Home Blog Page 484

¡Conoce estas ‘mega bestias’ en Querétaro!

0

Querétaro,Qro., 28 de octubre de 2022.- ¿Ya visitaste la exposición Mega Bestias? El Museo del Péndulo te invita a conocer las bestias que habitaron el mundo hace millones de años.

Con el objetivo de conocer y mostrar algunos de los ejemplares prehistóricos que habitaban en el territorio que hoy es conocido como México, “Mega Bestias” reúne animales carnívoros, insectívoros y omnívoros en una sola exposición en la que incluye ejemplares originales encontrados en el mundo.

Entre las bestias expuestas destaca «Lyuba, el bebe mamut congelado» de acuerdo a lo que se conoce Lyuba que significa “amor en ruso”, es una cría de mamut que murió hace 42 mil años en Siberia; su descubrimiento fue un colosal hallazgo para la ciencia, pues la pequeña cría se conservó intacta bajo el hielo siberiano, hasta que en 2007 fue descubierta por un pastor de renos.

El bebé mamut de piel lanuda es considerada como el ejemplar de su especie más completo y mejor conservado, con pequeños colmillos de leche apenas visibles, así como sus órganos internos intactos.

Dentro de la exposición encontrarás los ejemplos de cómo sería un Smilodon, Gliptodonte, Aves del terror e incluso pelaje de Mamut con el que podrás interactuar.

Visítala en el Museo del Péndulo, dentro del Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morin”, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Así celebrará Amealco el Día de Muertos 2022

0

Querétaro, Qro,. 28 de octubre de 2022.- A partir de este viernes y hasta el 6 de noviembre habrá actividades culturales y artísticas en el municipio de Amealco con motivo del Día de Muertos.

Este viernes 28 de octubre a las 19:00 horas iniciará la celebración con un recorrido de personajes mitológicos mexicanos que saldrá del panteón municipal, culminando en el jardín principal de Amealco. Las actividades continuarán con una exhibición de danza y concurso de disfraces, así como una premiación de calaveritas literarias. Todos estos eventos entre las 20:00 y las 22:00 horas en el jardín principal.

El sábado 29 de octubre se llevará a cabo a mediodía la calificación de altares participantes en el concurso municipal, así como un espectáculo ecuestre del artista Gerardo Urquiza a las 15:00 horas en el lienzo charro “La Huerta”.

El 4 de noviembre habrá un concierto de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, en la parroquia de Santa María de Amealco a las 17:00 horas, así como una presentación artística el 6 de noviembre en el teatro del jardín principal de Amealco.

Staff ADN Informativo

EN VIDEO | Altar de Muertos, instalado en Plaza de Armas, está inspirado en los chimales otomíes

0

Plaza de Armas se llena de color al recibir el Altar Monumental, en esta ocasión enfocado en recordar nuestras raíces.

Entre los objetos colocados en el Altar Monumental se encuentran elementos tradicionales en combinación con decoraciones que resaltan la belleza de la ofrenda.

En cuanto las luces del Altar se encendieron, los aplausos y nostalgia se hicieron presentes, pues esta fiesta se sumerge en el vivo recuerdo de nuestros fieles difuntos.

Las luces bajaron su intensidad para dar paso a «Mictlan» una danza contemporánea que relata el paso por los nueve niveles al dejar el plano terrenal, se conoce que para llegar al descanso eterno este debe atravesarse para despojarse del cuerpo.

Entre las calles y andadores del Centro Histórico se puede disfrutar de un paseo por los niveles del Mictlán explicados cada uno, así como diferentes representaciones de animales o seres reconocidos en nuestras raíces.


Del 27 de octubre al 6 de noviembre se realizarán diversas actividades en torno a la festividad, talleres, danzas e ilustraciones, se disfrutarán en torno al Día de Muertos.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Presentan el libro “La Diputación Provincial de Querétaro (1822-1824). Los Primeros Diputados Locales”

0

Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2022.- En Sesión Solemne de Pleno de la LX Legislatura del Estado, en el marco del Bicentenario de la Diputación Provincial de Querétaro y de la creación del Fondo Editorial del Poder Legislativo del Estado, se llevó a cabo la presentación de su primer libro: “La Diputación Provincial de Querétaro (1822-1824). Los Primeros Diputados Locales”, obra literaria del Dr. Juan Ricardo Jiménez Gómez, exdiputado local, exmagistrado e historiador especialista en la materia.

Contando con la presencia de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), Dra. Mariela Ponce Villa; y del secretario particular Josué Guerrero Trápala, en representación del Gobernador Mauricio Kuri González. Además de los exgobernadores Mariano Palacios Alcocer, Enrique Burgos García, José Calzada Rovirosa y Jorge López Portillo Tostado; así como senadores, magistrados y exmagistrados; exdiputados locales, funcionarios del Poder Ejecutivo estatal, representantes de los organismos constitucionales autónomos y de la sociedad civil organizada. Asimismo estuvieron presentes el autor del libro y su familia; cronistas municipales y representantes de los diferentes ayuntamientos, así como Monseñor Martín Lara Becerril, vicario de la Diócesis de Querétaro y el presbítero Israel Arvizu Espino.

A nombre de la LX Legislatura, la presidenta de la actual Mesa Directiva, diputada Liz Selene Salazar Pérez, agradeció al autor Juan Ricardo Jiménez, a nombre de sus compañeras diputadas y diputados, esta colaboración literaria que realiza con esta institución: “Doctor muchas gracias por su confianza en esta Legislatura y por permitirnos compartir el inicio y la evolución que ha tenido a lo largo de la historia el Poder Legislativo local”.

Asimismo, al dirigir un mensaje en el contexto del Bicentenario de la Diputación Provincial de Querétaro, la presidenta de la Mesa Directiva expresó que hace dos siglos, el Congreso Constituyente Mexicano aprobó el establecimiento del cuerpo representativo integrado por los primeros diputados locales, con lo cual se originó la vida parlamentaria en nuestra entidad.

La diputada Selene Salazar destacó que esta ocasión es propicia para enfatizar el carácter de la representación popular que reside naturalmente en esta Legislatura y las Legislaturas que ha habido a lo largo de 200 años, lo que ha permitido a esta institución consolidarse como una pieza clave en el devenir de la vida democrática de Querétaro.

Afirmó que la creación de la Diputación Provincial es un hecho memorable, por lo que dio a conocer que partiendo de ello, a través de la Junta de Coordinación Política, el Congreso del Estado realiza desde hace varios meses gestiones para la conformación del Fondo Editorial del Poder Legislativo, el cual dijo que ya ha iniciado su producción literaria y contempla un plan de trabajo de diversas obras, que tienen como finalidad rescatar y valorar hechos de gran significado para esta institución, además de aportar un importante legado histórico y cultural para presentes y futuras generaciones.

Asimismo, la diputada Salazar Pérez compartió que la actual Legislatura logró el registro como entidad editora ante la agencia nacional ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro por sus siglas en inglés), instrumento esencial para la producción y distribución de obras literarias, en cumplimiento a la normativa federal de la materia y los tratados internacionales. Añadió que resultado de este trabajo, es que en esta ceremonia se presenta el libro “La Diputación Provincial de Querétaro. Los Primeros Diputados Locales (1822-1824)”.

“El cual estará disponible de manera impresa, pero aun más importante, cualquier persona que desee consultarlo o descargarlo de manera electrónica lo podrá encontrar en la página web oficial de la Legislatura a partir de hoy, por lo que estudiantes, historiadores y la ciudadanía en general encontrarán en dicho micrositio todos los libros que este Fondo vaya publicando, como es el caso de otros títulos más que se encuentran en proceso de edición, denominados: Las elecciones ciudadanas en Querétaro” (1820-1824), “De la Monarquía Constitucional a la República” y “La Asamblea Departamental de Querétaro” (1844-1846), Los diputados locales durante la Segunda República Central”, informó la legisladora.

Por su parte, el Dr. Juan Ricardo Jiménez expresó que con esta obra, la LX Legislatura inaugura una nueva forma de vinculación con la sociedad: “cuando decide replicar el texto impreso al formato electrónico y dejar abierto el acceso a todos los interesados para su consulta, reproducción e impresión. Es sin duda un gran paso, porque es importante que la historia parlamentaria y los temas de incidencia en el quehacer del Poder Legislativo estén al alcance de todos”, afirmó.

Compartió que el libro incluye un Corpus de documentos que se refieren específicamente a la Diputación Provincial, o que fueron generados por ella. Y dijo que de su lectura se puede entreverar el pensamiento y reconocer la gran responsabilidad y también las dotes de quienes fueron los primeros diputados locales, al enfrentar los enormes retos que generaba el arranque del sistema constitucional y las primeras prácticas de la participación política de la ciudadanía.

Asimismo, a nombre de la LX Legislatura, la diputada Selene Salazar realizó la entrega de un merecido reconocimiento al autor del libro, Dr. Juan Ricardo Jiménez Gómez, por su trayectoria y colaboración con el Congreso del Estado de Querétaro.

Redacción/Sociales 3.0

Invitan al Ballet Folklórico Mexicas del COBAQ 3 Corregidora a gira por Europa

0

Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2022.- El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la ceremonia de abanderamiento del Ballet Folklórico Mexicas del COBAQ 3 Corregidora, y celebró que el talento de sus integrantes fue reconocido con una invitación del Consejo Internacional de Danza y la UNESCO para participar en una gira por Europa.

La gira del Ballet Folklórico Mexicas se realizará del 7 al 18 de noviembre, con presentaciones en República Checa, Hungría y Austria. Fundado en 1964, el Ballet Folklórico Mexicas se constituyó formalmente como el primer grupo de danza en Querétaro, con sede en el Museo Regional.

Redacción/Sociales 3.0

Gerardo Pablo traerá talento y emoción a flor de piel al escenario del TrovaAbierta 2022

0

“El arte es contagiosamente libre y su otro nombre
es la belleza” -Gerardo Pablo

Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2022.- Con más de 27 años de carrera artística, el cantautor Gerardo Pablo está listo para pisar nuevamente el escenario en Querétaro y en esta ocasión lo hará en el Festival TrovAbierta 2022, al que reconoce como un espacio ideal para que la música inspire a los asistentes y en el que el talento local también se dejará escuchar.

“Celebrar el punto de encuentro de la canción, de cómo las canciones nos pueden llenar de aliento, de esperanza y de darnos algo en que creer, y sobre todo que nos dejen en un mejor puerto al momento de escucharlas, entonces las canciones que elegiré serán precisamente para celebrar que el festival TrovaAbierta tiene un perfil tan bonito y tan lleno de atributos como el apoyar el talento local”.

Agregó que canciones que no podrán faltar en su participación incluyen materiales icónicos, como “Matria” en cuya producción tuvo oportunidad de grabar al lado de Silvio Rodríguez, y “Houdini” en dónde también pudo colaborar con Luis Eduardo Aute, así como otros éxitos entre los que destaca “Bien me sabe”.

Aún con toda una trayectoria por detrás, el músico reconoce que estos escenarios son ideales para que el arte fluya, pues es la música de nuestro entorno inmediato, es el reflejo de lo que somos como sociedad.

“Me produce una profunda emoción porque yo también me considero y me he considerado siempre un artista emergente, un artista local en donde quiera que me presente y a favor de eso, promoviendo eso hay una canción que se llama ‘Las voces de adentro’ que está precisamente enfocada en eso en la valoración del arte y de las voces y el talento local (…) En la medida que nos acerquemos más a las expresiones artísticas locales nos daremos cuenta de que ellos son el reflejo, un espejo de nosotros mismos y que merecen mucho, como ocurre en otros países el voltear a ver lo que ocurre adentro de nosotros y no lo que nos dicen desde afuera”.

En entrevista para Sociales 3.0, el poblano destacó que el escenario de este festival queretano es también una plataforma para que mujeres con gran talento y creatividad muestren sus piezas. Además, aprovecho para dar un mensaje a los jóvenes que apenas comienzan en la música.

“Hay que mantener siempre una actitud de aprendizaje, una actitud de convicción y así reconocer que todos pertenecemos a un destino creativo, y que a ese destino creativo hay que hacerle caso en el sentido de generar y de crear una expresión que nos deje en un mejor lugar”.

Gerardo Pablo se presentará en el escenario del TrovAbierta el próximo viernes 18 de noviembre a las 19 horas, y no puedes perderte la oportunidad de disfrutar de las canciones de este gran cantautor, quien reconoce que el escenario es también un regalo para él y desea compartirlo con su público.

“Lo que quiero hacer en el festival TrovaAbierta es revivir ese momento, el calorcito de los aplausos, de la emoción, las manifestaciones de cariño y de apoyo de tantos, y por qué no degustar. Para mí ese sentido de estar arriba del escenario es un premio al cabo de tantos años y de tantos esfuerzos para poder estar ahí. Hacerlo con dignidad y el mayor deseo de honrar y hacer honorable y digno un espacio para multiplicar el amor, y eso me genera una tremenda satisfacción, y esa plenitud es la que quisiera compartir y ojalá que se pudiera replicar y multiplicar entre los que estén ahí presentes”, concluyó.

Fabiola Mendoza / Sociales 3.0

Querétaro participará en Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México

0

Querétaro, Qro,. 27 de octubre 2022.- Con un altar de casi cinco metros de ancho y con doble frente, el estado de Querétaro participará en la Ofrenda Monumental de Día de Muertos que se instalará en el Zócalo de la Ciudad de México, del 28 de octubre al 2 de noviembre.

El coordinador de Imagen Institucional de la Secretaría de Cultura del estado, Crissanto Frías Cervantes, explicó que en uno de los frentes se exhibirá una ofrenda tradicional, con coloridos objetos y flora seca nativa de la entidad, en tanto que en el segundo frente se mostrará una evocación al mito del Mictlán, con diferentes motivos prehispánicos.

Indicó que la ofrenda queretana incluirá también artesanías alusivas al Día de Muertos, provenientes de diversos municipios, así como tres cruces de ánimas, uno de los elementos más significativos en las ofrendas que se colocan en la entidad, debido a que está íntimamente ligado con la creencia del purgatorio.

Agregó que también se colocarán cuatro calaveras de alfarería y el altar presentará una intervención vegetal con flora seca nativa del semidesierto queretano; este año la mega ofrenda del Zócalo capitalino tendrá representación de cada uno de los estados del país por medio de 32 catrinas monumentales.

Cabe recordar que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró en 2003 el Día de Muertos en México como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Redacción Sociales 3.0

¡Vive el Festival de Naciones en Tequisquiapan!

0

Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2022.- El Festival de las Naciones se celebrará durante cuatro días con diferentes muestras culturales, gastronómicas y artesanales, con el objetivo de celebrar la diversidad cultural al convocar a las comunidades extranjeras que residen en nuestro país, con la oportunidad de mostrar su cultura en diferentes expresiones.

“Vamos a tener un programa cultural muy bonito, bien cuidado en el que cada país está aportando algo de su cultura, pero también se presentan artistas de primer nivel”, expresó Alba Romero, organizadora del evento.

El Festival tendrá como sede Tequisquiapan, donde además de disfrutar el festival se invita a conocer los atractivos con los que cuenta este pueblo mágico.

Durante los cuatro días que conforman la primera edición del festival se podrá disfrutar y conocer la cultura de diferentes países, serán expuestos por originarios de cada nación que residen en su mayoría en Querétaro y otros estados de la República.

Entre los 24 países participan se encuentran Palestina, Paraguay, Colombia, Argentina y más, cada uno de los participantes tendrá diferentes demostraciones como en el caso de Japón con un taller de caligrafía. La primera edición espera la asistencia de cinco mil visitantes para acudir al evento y conocer acerca de su sede.

El Festival de las Naciones se realizará del 3 al 6 de noviembre en el Parque La Pila, ubicado en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, en un horario de 11:00 a 21:30 horas.

El costo de acceso es de 250 pesos general, para estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial tendrá un descuento del 50 por ciento; la entrada incluye el acceso a todos los espectáculos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Si adquiriste tus boletos para el palenque de la Feria de Querétaro, ya los puedes recoger

0

Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2022.- Los boletos para el palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro ya tienen punto de entrega.

Si adquiriste tus boletos para los diversos eventos del palenque en la página Boletito, podrás recoger tus boletos físicos en el Hotel NH, con cita previa en la página de Boletito.com

Si acudes sin cita también serás atendido; sin embargo, los clientes con cita tendrán prioridad. Para realizar la entrega correspondiente debes acudir con tu número de orden, tarjeta con la que se hizo la compra o ticket de Oxxo así como tu identificación (credencial de elector, pasaporte vigente, cédula profesional o cartilla militar).

Aún puedes adquirir tus entradas para los siguientes eventos:

Pepe Aguilar – 26 de noviembre

Carin León – 27 de noviembre

Carlos Rivera – 2 de diciembre 

Bely y Beto – 4 de diciembre 

Pancho Barraza – 4 de diciembre

Julión Álvarez (segunda fecha) – 8 de diciembre 

Emmanuel – 10 de diciembre 

La Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2022 se llevará a cabo del 24 de noviembre al 12 de diciembre, con diferentes presentaciones, exposiciones, juegos mecánicos y mucho más.

Marilú Meza/Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | ¡Abre “Tim Hortons” su primera sucursal en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2022.- “Tim Hortons” inauguró su primera sucursal en Querétaro, la cual está ubicada en Plaza La Victoria. En la espera de la gran apertura, cientos de personas desde muy temprano llegaron al sitio para ser los primeros en probar la deliciosa propuesta.

Los primeros 100 desayunos fueron cortesía de Tim Hortons, y Maritza Valle fue la primera queretana en probar los diferentes productos que ofrece la cadena, haciéndose acreedora a un café gratis diariamente durante un año.

“Bienvenidos a todos a esta su casa (…) Por algo Querétaro es Querétaro, la realidad es que su gente es participativa, su gente busca un cambio, siempre está viendo a un horizonte mejor, la verdad es un orgullo para nosotros estar aquí”, comentó Juan José Gutiérrez, CEO de Tim Hortons México.

Se dio a conocer que un día previo a la inauguración de la sucursal, la empresa mexicana BIMBO firmó con la cadena una importante inversión, ante lo cual el CEO comenta que al día de hoy el 70 por ciento de los productos que se consumirán en Tim Hortons son de origen mexicano.

“Aunque somos una marca canadiense, uno de los primeros propósitos fue que todas las proveedurías fueran mexicanas y tuvieran también el toque mexicano (…) El grano hoy es mexicano, tienen la opción de grano de otros países del mundo, pero también tienen la opción del grano mexicano”, explicó el CEO de Tim Hortons México.

La exquisita propuesta de Tim Hortons incluye desayunos, bebidas frías y calientes, además de las delicias recién horneadas como timbit, donas y por temporada también se ofrece pan de muerto. 

Querétaro se convierte en la sucursal más esperada del centro del país, desde que se anunció la apertura de la cadena en el estado, en CDMX se realizó un concurso el cual tendría dos ganadores que podrían asistir a la inauguración en la capital queretana con un acompañante.

“Concursamos porque nos encantan, está muy lejos Monterrey, entonces en cuanto vimos que Querétaro abría y está súper cerca, dijimos, tenemos que ganar y venir, estamos supercontentos”, nos comentó Berenice, comensal que acudió a esta gran inauguración. 

En la apertura también estuvieron presentes parte del equipo de Tim Hortons en Monterrey, para acompañar a los integrantes de su nueva familia. Se dio a conocer que entre las personas contratadas para el proyecto hay 6 queretanos con más de 60 años de edad, a los cuales se les toma en cuenta para brindar una oportunidad de empleo sin importar la edad como uno de los propósitos de la cadena.

MariLu Meza/Sociales 3.0