Home Blog Page 517

“El Castillo Ambulante” cinta de animación japonesa que podrás disfrutar en el CECEQ

0

Querétaro, Qro,. 07 de septiembre 2022.- El Centro Educativo y Cultural del Estado “Manuel Gómez Morín” te invita a disfrutar de la emblemática cinta del studio Ghibli «El Castillo Ambulante».


Esta cinta de animación japonesa se ha vuelto un clásico junto a otras películas del mismo estudio que además fue nominada al Óscar en 2006. En esta ocasión el CECEQ te invita a disfrutar de esta hermosa historia, aquí te contamos de que trata.


El castillo ambulante o también conocido como el increíble castillo vagabundo, nos cuenta la historia de Sophie una joven que trabaja sin descanso en la tienda de sombreros de su familia, un día conoce a Howl un atractivo y misterioso mago que esconde un secreto.

A raíz de este encuentro, la Bruja de las Landas, se enfurece y arroja un maleficio contra la inocente joven, convirtiéndola en una anciana de 90 años. Sophie desesperada, al no poder recurrir a su familia o amigos, ya que no la reconocen, emprende un viaje en busca de Howl. Esta increíble aventura la llevará a conocer el castillo ambulante.


No te pierdas «El Castillo Ambulante» el próximo jueves 8 de septiembre a las 18:00 horas en el Aula 13 del CECEQ, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | ¡Así luce el Zócalo de la CDMX en estas Fiestas Patrias!

0

Autoridades de la Ciudad de México, encabezados por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, realizaron el encendido del alumbrado decorativo en el Zócalo, por motivo de las Fiestas Patrias y del 212 aniversario de la Independencia de México.

En esta ocasión se incluyeron imágenes de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, además de personajes como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, y José María Morelos y Pavón.

Redacción/Sociales 3.0

Se realizará en San Joaquín el Primer Encuentro Nacional de Música Huasteca

0

Querétaro, Qro., 07 de septiembre de 2022.- El 15 y 16 de octubre de 2022 se llevará a cabo el Primer Encuentro Nacional de Música Huasteca, organizado por el municipio de San Joaquín, en conmemoración del séptimo aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico.

La sede será la plaza principal “Galación Camacho”, de acuerdo a las bases del evento podrán participar todos los grupos de música huasteca que así lo deseen, ya sean locales o nacionales.

Los interesados en participar deberán registrarse en línea a más tardar el 10 de octubre de 2022 y confirmar su asistencia en el módulo el día del evento.

De acuerdo a la publicación del municipio de San Joaquín habrá presentaciones de tríos de todo la República Mexicana, un taller de laudería, conferencias con exponentes de la música huasteca, exhibición de grupos de danza, callejoneada huasteca, así como las tradicionales topadas y conjuntos de huapango.

Para mayor información se puede consultar a la página de Facebook del municipio de San Joaquín, donde aparece el enlace para hacer el registro.

David Alcántara/Sociales 3.0

Este miércoles da inicio el ciclo de Cine Brasileño en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro,. 07 de septiembre 2022.- Del 7 al 22 de septiembre podrás encontrar una selección de las mejores películas en la historia del cine brasileño con filmes desde el año 1931 hasta 1979.

Este miércoles la función de apertura del ciclo se presenta “Límite” del año 1931 dirigida por Mário Peixoto, te contamos de qué trata.

Esta historia se centra en un bote de remos perdido en el mar en la que van un hombre y dos mujeres, sus pasados se transmiten en flashbacks a lo largo de la película. Una mujer ha escapado de la cárcel, la segunda ha dejado un matrimonio opresivo e infeliz y el hombre está enamorado de la esposa de otra persona.

La película ha sido citada por algunos como la más grande de todas las películas brasileñas, en 2015, se convirtió en la número 1 de la lista de las 100 mejores películas brasileñas de Abraccine, ahora se considera una película de culto.

No te pierdas “Límite” este miércoles con dos funciones a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Concierto patrio de la OFEQ cambia de fecha

0

Querétaro, Qro., 7 de septiembre de 2022.- Por medio de un comunicado a través de las redes sociales por parte de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) se dio a conocer la reprogramación de su concierto “Gala de música mexicana”, en celebración de las fiestas patrias.

Debido a causas ajenas a la Orquesta, el concierto que se llevaría a cabo el próximo 14 de septiembre en el Teatro Metropolitano ha sido reprogramado para el día 21 de septiembre a las 20:00 horas en el mismo recinto.

“Ofrecemos disculpas por las molestias que esto pueda ocasionar y esperamos contar con su comprensión”, sse aprecia en el comunicado

En caso de requerir un reembolso por la compra de sus boletos, se pueden comunicar al correo [email protected], así como a los teléfonos 442 212 65 78 y 442 214 03 47.

Cabe mencionar que los boletos para la nueva fecha ya se encuentran disponibles a través del portal de la OFEQ.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Reconocen a fundador de Cómicos de la Legua; compañía cumple 63 años de hacer teatro

0

Querétaro, Qro., 7 de septiembre de 2022.- En el marco del festejo del 63º aniversario de los Cómicos de la Legua de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se hizo entrega del reconocimiento especial por la dedicación y trayectoria al Lic. Roberto Servín Muñoz, fundador, exdirector y miembro activo del grupo, quien agradeció al público por darle vida al teatro.

En las instalaciones del mesón, la rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca, el secretario de Extensión Universitaria, Dr. Eduardo Núñez Rojas y el director general de Cómicos de la Legua, Mtro. Jorge Carrillo Urtiz Rubio, entregaron la placa en el escenario al Lic. Servín Muñoz.

Fue la Rectora la encargada de dar lectura al reconocimiento, quien además comentó estar complacida de celebrar junto a los Cómicos. “Para mí es un gusto enorme estar en esta noche de aniversario de nuestros Cómicos de la Legua, de 63 años de mucho trabajo, de mucha pasión, de hacer muy buen teatro”.

El Mtro. Jorge Carrillo agradeció la presencia y participación constante del Lic. Servín: “para nosotros es un honor entregar este detalle, que significa toda una vida de trabajo, pasión y amor por el teatro”.

“A los 81 años es muy difícil controlar las emociones y más con 63 años de andar en estas andanzas teatreras. Empecé a los 15 años, ahora tengo 81, enriqueciéndome cada día con los personajes, las tramas, las obras, los ejemplos que nos da el teatro, porque el teatro es un reflejo de la vida, no es que se repita la vida, sino es un reflejo y el público se está viendo a través de los actores, está viendo sus vicios, sus pasiones, está viendo sus sentimientos, su penalidad o su alegría en la vida, por eso vale la pena hacer teatro y por eso vale la pena venir al teatro, porque esto nos ayuda a ser mejores, con cada día, con cada función”, reflexionó el Lic. Roberto Servín.

El fundador y exdirector, agregó que, pese a las adversidades, “no puedo dejar el teatro”, recalcando que mientras la vida le permita, continuará con su misión y valor escénico. “Agradezco al público por darnos vida, porque sin el público, el teatro no vive, porque sin público, pues me vería al espejo”, finalizó.

El programa del festejo incluyó “La fablilla del secreto bien guardado”, “El juez de los divorcios” y “Tierra de Jauja”, dirigidas por Víctor Mendoza, Lupita Pizano y Víctor Sasia, respectivamente, todas obras del repertorio de teatro clásico español. También se presentaron canciones de dirección colectiva: “Romance del Conde Olinos”, “Gerineldo” y “Por el puente de Aranda”.

Cabe recordar que los Cómicos de la Legua de la UAQ, ofrecieron su primera función en el atrio de Santa Rosa de Viterbo, el 5 de septiembre de 1959. Entre los fundadores estuvieron Hugo Gutiérrez Vega, Roberto y Juan Servín, Francisco y Ana Rabell, Sergio Padilla, Raquel Gutiérrez, Anita Rabell y Álvaro Arreola, Manuel y Federico Lozada, María Elena Cisneros, entre otros; dando inicio al grupo de teatro itinerante más antiguo de América Latina, que es hoy Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Querétaro.

Redacción Sociales 3.0

Hay Festival 2022 muestra al mundo riqueza cultural, turística y gastronómica de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 06 de septiembre de 2022.- Durante cuatro días del 1 al 4 de septiembre, el estado de Querétaro se convirtió en el epicentro no solo de las ideas y la cultura, sino también mostró a más de 27 mil asistentes y 340 mil espectadores de la riqueza gastronómica, las tradiciones e historia, la modernidad de su Ciudad, la majestuosidad de sus pueblos mágicos y municipios y sobre todo hizo sentir la calidez de los queretanos como anfitriones del estado, durante la séptima edición del reconocido festival internacional Hay Festival 2022.

En esta edición, se realizaron actividades en las seis delegaciones del municipio de Querétaro y por primera vez hubo actividades en los municipios de Ezequiel Montes (en Bernal), Corregidora y Tequisquiapan con gran afluencia y con el apoyo del Gobierno Estatal y Municipal en la organización del Festival, el cual contó con 145 participantes de 15 países en 99 actividades.

En Querétaro y los Pueblos Mágicos donde se realizaron actividades como pate de programa del Hay Festival, la ocupación hotelera osciló entre el 50 y 55 por ciento en promedio y una derrama económica estimada de 70 millones de pesos.

La séptima edición del Hay Festival concluyó de manera exitosa en Querétaro, tras retomar el regreso presencial a las conversaciones; logrando una recaudación de 164 mil 220 pesos por la venta de boletos, que serán donados al DIF Municipal de Querétaro.

Tanto los visitantes locales como nacionales y extranjeros, así como los participantes de las diversas charlas, la comitiva del Hay Festival y los diversos medios de comunicación nacionales que visitaron el estado, pudieron deleitarse con la gastronomía tradicional de Querétaro que va más allá del arte culinario, es un conjunto de historia, tradiciones y cultura.

Desde los platillos tradicionales como las enchiladas queretanas, las gorditas de migajas en el Pueblo mágico de Bernal, la barbacoa de Cadereyta, entre muchos otros platillos clásicos y representativos de cada región del estado, hasta las nuevos conceptos y propuestas gastronómicas de hasta ocho tiempos.

Para el segundo día de actividades, la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro ofreció una cena exclusiva, denominada: “Hay Cena. Cocina Queretana” para personalidades participantes, y con la presencia del Embajador Británico John Benjamin, en la espectacular Hacienda Atongo, ubicada en el municipio de El Marqués: Una experiencia que integró matices de danza, arte, vino y gastronomía a través de un menú con sabor a región preparado por el Colectivo de la Gastronomía Queretana conformado por un grupo de chefs, profesionales y cocineras tradicionales que enaltecieron la gastronomía queretana.

Durante el evento los invitados pudieron disfrutar de una muestra de los quesos de la región, que fueron de vaca, oveja y cabra de las distintas queserías de Querétaro. Así como marinar los exquisitos platillos con vino de algunos de los viñedos del estado como De Cote, Freixenet y Puerta del Lobo.

Además de la propuesta gastronómica, los asistentes al Festival pudieron vivir Querétaro y su sinfín de posibilidades que brinda para todos aquellos que buscan experiencias de primer nivel.

Desde la tranquilidad de sus andadores, la belleza de su ciudad cosmopolita con los legados históricos coloniales y virreinales vivos en anécdotas y arquitectura deslumbrante. Su Centro Histórico que es Patrimonio de la Humanidad por su gran cantidad de monumentos históricos y sitios de gran arquitectura, herencia de su pasado colonial y virreinal, hasta sus Haciendas, viñedos y Pueblos Mágicos que cuentan con una gran oferta de restaurantes y hoteles boutique que ocupan antiguas casonas coloniales.

En cada municipio y rincón de Querétaro, los asistentes al festival pudieron experimentar diversas actividades que complementaron la oferta cultural del Hay, desde un tour en tranvía, un paseo por el histórico visitando las iglesias emblemáticas, un recorrido por la zona Arqueológica “El Cerrito” en el Municipio de Corregidora, hasta una caminata por el mercado de artesanías en los pueblos mágicos o un paseo por la Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo, deleitándose con nieves o helados artesanal imperdibles como el de vino tino.

Toda esta oferta cultural, turística, gastronómica y enológica hacen de Querétaro el mejor destino del centro del país y la mejor elección para pasar unas vacaciones memorables.

Redacción/Sociales 3.0

Alejandra Guzmán pospone concierto en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 06 de septiembre 2022.- Por este medio de un comunicado se dio a conocer, que el concierto de Alejandra Guzmán programado para el sábado I0 de septiembre de 2022, en las instalaciones del Palenque Ecocentro de Querétaro, será pospuesto por causas ajenas al artista.

Sin detallar los motivos, se dio a conocer qué en breve se estará anunciando la próxima fecha y lugar para su presentación en la entidad.

Así mismo, a las personas que adquirieron sus boletos y así lo requieran, podrán solicitar el reembolso a partir del viernes 09 de septiembre de 2022, enviando su petición a [email protected] por WhatsApp al 811625 I483 o en la sección de ayuda en línea en la página de superboletos.com donde les atenderán con gusto.

Alejandra Guzmán continuará realizando su gira por todo México.

Redacción Sociales 3.0

Ignacio López Tarso da positivo a Covid-19; suspenden su homenaje y proyectos

0

Ciudad de México,. 06 de septiembre 2022.- Este martes, el famoso actor de la Época de Oro del cine mexicano, Ignacio López Tarso dio positivo a Covid-19; fue reportado con “síntomas leves” por lo que su salud es estable. Hasta el momento se señaló que el actor de 97 años de edad tendrá que suspender todo tipo de compromisos laborales, incluidos su homenaje en Michoacán.

Fue el propio actor de “Macario” que reveló dicha información sobre su estado de salud, donde quiso aclarar que pese a ser portador del virus gestado en Wuhan, China, se encuentra bien con algunos síntomas leves como tos seca, pero que por prevención tendrá que reposar en su casa con los cuidados de su familia y un tratamiento médico.

Sus proyectos suspendidos

Además, informó que el homenaje que estaba previsto en Michoacán para el próximo 10 de septiembre en el Teatro Matamoros de Morelia, así como la función de la obra “Leonardo y la Máquina Voladora” será pospuesta hasta nuevo aviso; sin embargo reiteró su agradecimiento a sus miles de seguidores por sus mensajes de apoyo y cariño.

Tarso agregó en su mensaje a través de Facebook que pronto podrá retomar sus actividades y volver a los escenarios y proyectos profesionales, aunque podría ser de manera virtual, específicamente refiriéndose a su obra de teatro “El águila en la alcoba” el próximo 17 y 18 de septiembre.

Cabe señalar que el actor de “El gallo de oro”, fue hospitalizado de emergencia el pasado 31 de mayo tras haberse desvanecido en su casa por la fuerte fiebre que lo atacó, donde de acuerdo con los reportes médicos, se trató de una neumonía bacteriana , misma que fue tratada inmediatamente por los doctores en un Hospital de la Colonia Roma en la CDMX.

*Con información de El Heraldo

La OFEQ celebrará las Fiestas Patrias con su espectacular “Gala de música mexicana”

0

Querétaro, Qro,. 06 de septiembre 2022.- La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro te invita a su espectacular “Gala de música mexicana”.


Este mes de septiembre la ciudad de Querétaro se iluminó de verde, blanco y rojo, en conmemoración al 212 aniversario del inicio de la independencia.


La Filarmónica de Querétaro preparó una exquisita selección de piezas que honran la libertad que disfrutamos el día de hoy. Aquí te contamos el programa:


•REDES | Silvestre Revueltas (16´) 
•POSTLUDIO | Joaquín Gutiérrez Heras (12´) (cuerda) 
•OBERTURA MEXICANA | Rodrigo Lomán (8´) 
Intermedio 
•PEQUEÑO ADAGIO A.P.X. | Javier González (6´) 
•TIERRA DE TEMPORAL | José Pablo Moncayo (12´) 
•VALS SOBRE LAS OLAS | Juventino Rosas (6´)

Asimismo, en esta ocasión especial se tendrá a Jose Perales como Director invitado.


El concierto se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Metropolitano.

Los boletos ya se encuentran disponibles a través del portal de la OFEQ.

MariLu Meza/Sociales 3.0