Home Blog Page 518

El taller de reparación textil ofrece una nueva oportunidad a las prendas olvidadas en tu armario

0

En el Centro Cultural Comunitario Felipe Carrillo Puerto se llevará a cabo un taller de arreglo de ropa y puedes contribuir con textiles o unirte al curso para reparar tus prendas de forma única.

Dale una segunda oportunidad aquellas prendas que ya no utilices y participa en la donación de ropa y textiles para el taller de “Técnicas creativas de reparación textil”, en el Centro Cultural Comunitario Felipe Carrillo Puerto.

Puedes contribuir con textiles o unirte al taller para reparar tus prendas favoritas de formas únicas. Se recibirá ropa y material textil de cualquier tipo o estado, no importa si el donativo está manchado o roto, también se acepta material de costura como: botones, cierres o encajes, etc. No se recibirá ropa interior, ropa de playa, calzado, bolsas y accesorios.

El taller “Técnicas creativas de reparación textil” se llevará a cabo el próximo 10 de septiembre a las 11:00 horas de manera gratuita en el mismo lugar.

La recepción de donativos es del 5 al 10 de septiembre en el Centro Cultural Comunitario Felipe Carrillo Puerto, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas y el día sábado en un horario de 10:00 a 13:00 horas.

Marilú Meza/Sociales 3.0

SOCIALES TV | Luz de Luna: Literatura, música y danza en el Hay Festival 2022

0

Querétaro, Qro.,6 de septiembre de 2022.- Literatura, música y danza convergieron para producir el espectáculo Luz de Luna que trajo a Querétaro el pianista mexicano, Jorge Viladoms, quien conectó con el público de la edición del Hay Festival 2022. 

El duranguense, Jorge Viladoms, narró que este producto surgió de la multiculturalidad y la diversidad, con el objetivo de crear proyectos y conceptos diferentes, como los próximos que serán un disco de canciones de compositores alemanes y latinoamericanos. 

“Imaginé un concepto multidisciplinario, en donde la música podría colaborar con la danza clásica, y un poquito con la poesía, y presentamos un proyecto con Valeria Alavez, bailarina clásica, y Gregorio Nieto, Violoncellista, y bueno tocamos una pieza de Astor Pianzola “Oblivion”, de la cual Pianzola contactó al poeta uruguayo argentino Horacio Ferrer, y escribió un poema sobre Oblivion y entonces es poder unir esos mundos literatura, música y la danza”, expresó. 

Actualmente es profesor del Conservatorio de Lausana, Suiza en donde radica, sin embargo entre sus proyectos personales están en seguir acompañando a la niñez en su formación musical, por lo que creó la Fundación Crescendo con la Música, creyendo que el arte puede mejorar y cambiar el tejido social.

“Tendríamos que incluir el estudio de la música en las escuelas, en las primarias, con coros y orquestas, yo tengo un proyecto en Guadalajara y es ahí donde creas el público del mañana (…) todos tendríamos que estudiar música música de pequeños y no ser músicos, es ahí que está el futuro de la música clásica y también el futuro de poder formar mejores seres humanos a través de la música y el arte”

Destacó que son miles los ejemplos de cómo el arte puede generar armonía y sana convivencia, de generar cohesión y comunidad, desde la niñez y también en fases adultas, y trascender a lo familiar y social. 

Remarcó que el piano es parte fundamental de sus creaciones, pero sobre todo un amigo y acompañante que le brindó las respuestas a preguntas existenciales sobre la vida, la muerte, y el duelo, ya que fue durante la adolescencia perdió a su padre y fue el arte musical quien cambió su vida, y por lo que busca seguir incentivando su poder. 

Como parte de sus proyectos están el seguir cumpliendo con una obligación ética y moral de compartir desde la docencia, el acercar cada vez más niñez a la fundación para que se puedan beneficiar de la música, el seguir creando lazos artísticos y musicales para sus espectáculos, pero sobre todo realizar giras por diferentes pueblos mágicos, en los que no descartó los de Querétaro, pero que refirió se requiere de una conjunción de esfuerzos para que esto sea posible. 

Nancy Burgos / Sociales 3.0

Por primera vez, los hermanos “Hanson” se presentarán en Querétaro

0

El grupo conformado por Isaac, Taylor y Zac, “Hanson”, presentan su “Red Green Blue World 2022 Tour”, junto con su reciente álbum compuesto por los tres proyectos solistas de cada integrante, en este material los fusionan en su gran regreso a los escenarios.

Hanson obtuvo su éxito internacional con su tema “MmmBop”, que se colocó #1 en 27 países al mismo tiempo, han sido nominados al Grammy en tres ocasiones.

La icónica banda está de fiesta, pues celebran tres décadas de carrera musical, por el cual iniciaron su gira mundial, tendrán 5 presentaciones dentro de la república mexicana y por supuesto Querétaro está incluido.

La cita en nuestra ciudad es el próximo 29 de septiembre en el Teatro Metropolitano a las 21:00 horas. Los boletos continúan a la venta a través del sistema E ticket con precios que varían de los 680 a los mil 480 pesos.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Danny Ocean está a un mes de encontrarse con sus fans de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de septiembre de 2022.- Queda tan solo un mes para que Danny Ocean se presente en Querétaro, por lo que no te puedes quedar fuera de   este espectacular concierto.

Danny Ocean se volvió tendencia con su tema “Me rehusó”, mismo con el que fue nominado a distintos premios internacionales, ahora se encuentra en su gira “2022 tour”.

El cantante venezolano se deja llevar por los ritmos latinos de su país, además de ser reconocido por sus diferentes composiciones interpretadas por artistas como Ximena Sariñana, Karol G, Reik, entre otros.

Actualmente, el intérprete de “Dembow” está realizando en una extensa gira donde recorre varios países, entre ellos México, que tendrá fechas desde septiembre hasta el mes de diciembre en diferentes ciudades de la república, ya que se encuentra en la promoción de su último material discográfico “Dannocean”.

Querétaro no podía faltar en la lista, es por ello que la cita en nuestra ciudad es el 6 de octubre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos siguen a la venta por medio del sistema E ticket.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El ‘Gran Baile de Invierno’ de Harry Potter llegará a CDMX

0

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2022.- Por primera vez, México será una de las 4 ciudades seleccionadas en el mundo para disfrutar de «Harry Potter: El Gran Baile de Invierno», evento coproducido por Warner Bros, Themed Entertaiment y Fever.

El fantástico baile de invierno, tradición del «Torneo de los Tres Magos» que se apreció en el Cáliz de Fuego, cuarta película de la saga de Harry Potter, transformará un recinto histórico de la ciudad en el «Yule Ball».

Entre los detalles oficiales que se han revelado se confirma que el evento contará con una pista de baile, dulces y bebidas temáticas, actuaciones y un mercado con souvenirs, varitas y mas; así como distintas actividades relacionadas con el mundo mágico de Harry Potter.

Se estima que el evento tenga una duración aproximada de dos horas y media, aunque es recomendable vestir de gala para dicha ocasión, también puedes acudir con el uniforme de tu casa en Hogwarts.

Será llevado a cabo a partir de diciembre en las sedes oficiales que incluyen: Houston, Milán, Montreal y México. Las locaciones para cada uno de los eventos aún no han sido reveladas. La venta iniciará el jueves 8 de septiembre a las 11 de la mañana

MariLu Meza / Sociales 3.0  

EN VIDEO | Se revelan fechas del Vive Latino para celebrar su 25 Aniversario

0

Querétaro, Qro., 05 de septiembre de 2022.- El festival más grande de México, el Vive Latino ha anunciado las fechas oficiales para la edición 2023, en la Ciudad de México.

En el 2023 se cumplirán 25 años desde la primera edición del festival, que fue en 1998, una fiesta que año con año ha festejado la música en todas sus variantes, presentando artistas y grupos de casi todos los géneros musicales.

Este 25 aniversario del festival Vive Latino se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de marzo de 2023, siguiendo la tradición de celebrarse durante ese mes del año.

Mediante su página oficial, el festival anunció, las fechas para su edición de 2023.

*Con información de Milenio

Llega a la recta final la Décimo Tercera Cruzada Central por el Teatro

0

Querétaro, Qro., 5 de septiembre de 2022.- Llegamos a los últimos eventos de esta fiesta del teatro que a lo largo de siete semanas ha maravillado al público asistente a puestas en escena, talleres, conferencias o charlas. Estos son los últimos eventos de la Cruzada Central por el Teatro número 13.

La Cruzada por el Teatro también tiene presencia en otros estados de nuestra república. La compañía Barón Negro Laboratorio Escénico, de Querétaro, presenta la obra El silencio de los viajeros en San Luis Potosí. En esta obra veremos a una mujer que se encuentra en la disyuntiva de realizar un viaje o no. Cada paso lleva consigo un recuerdo, un deseo, un miedo y, sobre todo, la esperanza de un futuro mejor.

Siguiendo la línea de investigación que ha caracterizado al grupo Barón Negro: laboratorio escénico, es decir, el manejo del cuerpo como principal elemento dentro de la escena, se toma como pretexto anecdótico la experiencia personal de la intérprete y se elaboran metáforas corporales que permitan envolver al espectador en un devenir de sensaciones a partir de la idea del viaje. En escena se encuentra María Fernanda Monroy y el músico es Felipe Aguilar, la dirección de Juan Carlos Casas. Esta obra se estrenó el 8 de diciembre de 2018 en Montreal, Canadá, bajo la revisión de Tania Hernández, maestra en la técnica de Mima Corporal.

El silencio de los viajeros se presenta el viernes 9 de septiembre en El Rinoceronte Enamorado que se ubica en la ciudad de San Luis Potosí, a las 6 de la tarde. La entrada es gratuita. Es una obra apta para adolescentes y adultos.

La compañía anfitriona de esta Décimo Tercera Cruzada por el Teatro presentará la obra La conspiración vendida basada en el libro homónimo de Jorge Ibargüengoitia. Bajo la dirección de Mauricio Jiménez, Atabal Teatro lleva a escena esta obra en la que el autor hace un retrato humorístico de una de las etapas más importantes de nuestro país: la Guerra de Independencia. Haciendo gala de un lenguaje ágil e irónico, La conspiración vendida es un testimonio de las ideas comunes de una época y da cuenta de las contradicciones y absurdos de la Independencia de México: traidores y oportunistas encumbrados, héroes que lo son algunas veces sin querer, desfiles militares desde la visión de los vencidos -es decir, desde la visión del público- que es más verdadera y crítica que la versión oficial sobre una guerra que pretende mostrarnos los héroes de 1810 en su mejor momento. Con personajes renovados, poderosamente reales y humanos, la obra transcurre dentro de un marco onírico en el que todo es posible, de la mano de un personaje que se suma a los dispuestos en la obra por Ibargüengoitia, nos referimos a La Patria quien deambula solitaria, para recordarnos que todavía existe.

La conspiración vendida, de Atabal Teatro, es apta para adolescentes y adultos y se podrá ver el sábado 10 de septiembre a las 8 de la noche en el Museo de los Conspiradores. La entrada es gratuita.

La obra Los hombres lobo viven en mi clóset,de la agrupación queretana Psicostasia Teatro, escrita por el joven dramaturgo jalisciense Oz Jiménez, habla de la discriminación y la violencia que viven las personas que salen de la norma, que no se  expresan como la sociedad espera y que sufren el peso de los estereotipos. Los hombres lobo viven en mi clóset  nos narra la historia de Óscar quien oculta algo a su familia. Óscar es diferente, se siente distinto. Óscar decide huir, esconderse en el clóset. En ese clóset habitan monstruos, brujas, vampiros y minotauros y también los hombres lobo, aquellos que a la luz de la luna llena danzan con otros hombres lobo. Farid, su hermano, emprenderá su búsqueda. Para lograrlo tendrá que adentrarse a las profundidades del clóset. 

Esta obra, que es apta para público a partir de los 6 años, se presenta el domingo 11 de septiembre a las 12 horas en el Teatro Pamela Jiménez Draguicevic. La entrada es gratuita.

Hay una obra más de la 13ª Cruzada Central por el Teatro fuera del estado de Querétaro, ahora en Aguascalientes. La actriz Lucía Rosendo Herrera presenta la obra de títeres Mañana es tarde que se propone sensibilizar al público en torno a la equívoca imagen social de la mujer como un ente útil a los intereses de terceros y cómo esta postura ha dejado de lado sus intereses y motivaciones personales, su singularidad.

Mañana es tarde aborda el tema del ser mujer a partir de las imposiciones sociales, históricamente repetidas, que la han condicionado a una realidad incuestionable. A través del uso de máscaras, se propone despersonalizar a las actrices para emular la misma despersonalización que han sufrido las mujeres, manteniéndolas al margen de las decisiones de su propia vida, cuerpo y necesidades. Los títeres, a su vez, se proponen como entidades en las que se puede reflejar cualquier otra mujer, es decir, cuerpos fabricados en serie para los intereses de terceros en los que cualquier personalidad debe encajar.

Mañana es tarde es apta para adolescentes y adultos y se presentará en el Teatro Leal y Romero, en la ciudad de Aguascalientes, el domingo 11 de septiembre a las 5 de la tarde. La entrada es gratuita.

El grupo Atabal Teatro también tendrá otra participación con la obra Vilton el valiente de Estefan Esquivel, dirigida por Ana Bertha Cruces. Es una obra que explora con humor algunas de las teorías conspirativas que se generan al interior de los hogares modernos. Lo que en un principio se puede interpretar como enredos de un niño con mucha imaginación, nos permite revelar las posibles implicaciones de enfrentar las diferencias del mundo desde el miedo y no desde el diálogo, la empatía y la información.

Se trata de una propuesta inspirada en el arte del comic. Por un lado, el contraste de colores utilizados tanto en los vestuarios como en la escenografía, nos remite a una revista de dibujos animados y, por otro, la textura de telas y materiales utilizados para la construcción escenográfica y de utilería nos provoca la sensación de estar sumergidos en la fantasía que habita en la cabeza de Vilton. La música, interpretada en vivo y compuesta especialmente para la puesta en escena, ayuda a crear la atmósfera de cada momento.

Vilton el valiente es una obra para niños a partir de 5 años y se presentará el domingo 11 de septiembre a las 5 de la tarde en Centro Cultural La Gaviota. La cuota de recuperación es de $150.00 para el público general; $120.00, estudiantes, maestros e INAPAM con credencial, comunidad artística y grupos participantes del festival.

Este festival es apoyado por la Secretaría de Cultura Federal, a través del programa PROFEST 2022.

Redacción Sociales 3.0

Habrá ‘Hay Festival Querétaro’ en 2023

0

Querétaro, Qro., 5 de septiembre de 2022.- Autoridades del Municipio de Querétaro, estatales y del Hay Festival, confirmaron la realización del evento en su edición Querétaro para el 2023; la edición 2022 dejó una derrama económica estatal de 70 millones de pesos.

Fueron más de 27 mil espectadores los que acudieron tan solo a las actividades del municipio de Querétaro, donde se logró una derrama económica de 40 millones de pesos en el periodo del 1 al 4 de septiembre.

Se registró una ocupación hotelera de por lo menos 50 por ciento con visitantes tanto nacionales como internacionales y hubo 340 mil espectadores a través de las redes sociales.

Resaltaron que gracias a la modalidad virtual, el Hay Festival Querétaro 2022 tuvo un número importante de público de los siguientes países: Colombia, Estados Unidos, Ecuador, España y Argentina.

Los libros más vendidos fueron: “Buen pop, mal pop” de Jarvis Cocker; “El peligro de estar cuerda” de Rosa Montero; “El invencible verano” de Liliana de Cristina Rivera Garza; “Cómo ser mujer” de Caitlin Moran; y un libro de antología de autoras jóvenes, publicado por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Asimismo, se hizo entrega de un cheque por 164 mil 220 pesos como donativo para el DIF Municipal, correspondiente al monto recaudado en la venta de boletos de los distintos eventos.

El festival contempló más de 54 eventos programados, 13 actividades de Hay Joven, cinco actividades de Hay Festivalito y 6 eventos en casas hogar.

Hilda Navarro / Sociales 3.0

Clausura UAQ Primer Festival de Ópera

0

Querétaro, Qro., 5 de septiembre de 2022.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaria de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) clausuró las actividades del Primer Festival de Ópera celebrado en la Máxima Casa de Estudios de la entidad, con el recital de alumnos del taller de ópera. Este Festival se desarrolló en diferentes foros y tuvo entre sus actividades clases magistrales con importantes exponentes del género, clases en técnica vocal y expresión corporal, así como recitales dentro y fuera de la Universidad.

La rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, Dra. Teresa García Gasca, reconoció el gran esfuerzo para la organización de este Festival y felicitó a quienes participaron y mostraron su talento ante la comunidad, así como también las instalaciones que alberga la Facultad de Artes y su nuevo auditorio Felipe de las Casas.

“Nos han deleitado con sus voces extraordinarias y debo reconocer que la acústica de nuestro espacio es también sensacional, lo que hace una combinación perfecta para escuchar ópera. Muchas gracias por esta tarde noche tan especial y con mucho talento”, indicó la Rectora.

Por otra parte, el Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, afirmó que se logró el objetivo de hacer un evento sobre uno de los géneros musicales más importantes, además de que tiene muchos interpretes tanto en Querétaro como en el país, por lo que junto con la Mtra. Elba Flores, directora del Coro Universitario, la Mtra. Itzel Sánchez Vargas, el Mtro. Noel Hernández, de Durango, y el Mtro. Rogelio Riojas, se dieron a la tarea de organizar este proyecto.

“Todo este conjunto se hizo para que los jóvenes tengan una fortaleza importante dentro de su formación, de cómo pararse en el escenario, cómo interpretar, cómo hacer diferentes cuestiones vocales, y fue lo que pudimos ver durante este Festival (…) hay mucho gusto por la ópera, la gente disfruta mucho de él pero lamentablemente no se oferta y nuestro deber como Universidad es expandir este tipo de géneros”, señaló el Dr. Núñez Rojas, quien dijo que hay planes para llevar este espectáculo hasta Durango para el mes de noviembre.

En este encuentro, la comunidad universitaria y el público en general tuvieron la oportunidad de escuchar a los solistas del Coro Universitario, dirigidos por la Mtra. Elba Flores, en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”; la presentación de Opera Alle Quattro Colectivo “Ecos”, en el teatro Esperanza Cabrera; el concierto del maestro Arturo Barrera, barítono y Sebastián Castro, guitarrista, en el Templo de San Agustín; el recital de maestros del taller de ópera –Mtra. Elba Flores, el Mtro. Noel Hernández y el Mtro. Rogelio Riojas-Nolasco- con el Coro Universitario, y en la clausura, el concierto de alumnos de dicho taller, en el auditorio Felipe de las Casas, en Centro Universitario.

Redacción Sociales 3.0

Presentan antología literaria hecha por jóvenes mexicanos, en Hay Festival Querétaro 2022

0

Querétaro, Qro., 4 de septiembre de 2022.- En el Museo de la Ciudad se presentó una antología escrita por jóvenes mexicanos. El libro “86-96” plasma la ausencia de unidad actualmente en las generaciones, mismo que pertenece a la editorial “La Ruina”.

La antología reúne a 33 escritoras y escritores. Asimismo, en el lugar se leyeron textos para los asistentes en el último día de actividades Hay Festival Querétaro 2022.

“A diferencia de mi trabajo, como poeta es una forma de acercarme a la realidad”, expuso Nadia Bernal.

Entre los autores que participaron en la estructura del libro, llegaron al escenario de Hay Festival los autores Andrea Alzati, Nadia Bernal, Xel-ha López Méndez, Dafne Martínez, Clyo Mendoza, Anaclara Muro, Pablo Piceno y Horacio Warpola para presentar y compartir algunos de los poemas que se pueden encontrar en el mismo.

“Yo siempre he creído que las cosas son más complejas de lo que parece, esa complejidad del que vamos a desayunar, porque la canela es un árbol (…) Siempre intento que sean combinaciones, no tan macro o tan micro, nunca escribo tan serio o tan humorístico”, compartió Xel-ha López acerca de su estilo de escritura; asegura que siempre existe una mezcla, puesto que nunca se rige por un solo sentimiento.

El libro “86-96” recuerda con cariño y admiración a Gerardo Arana, un personaje que destaco en la literatura en Querétaro, quien el pasado mes de abril cumplió su décimo aniversario luctuoso. Horacio Warpola, amigo y compañero en vida del escritor, dio voz recitando algunos de los poemas.

“El poema que está en la antología, Gerardo, lo escribió dos meses antes de morir, lo leyó y me hubiera gustado entender que se estaba despidiendo”, expresó Warpola acerca del poema que se encuentra en el libro, el último del autor Gerardo Arana.

Este proyecto fue parte del Hay Festival Querétaro 2022, en las últimas actividades realizadas en el Museo de la Ciudad, recinto que recibió a los asistentes de esta edición, con diferentes conversatorios y temas interesantes.

MariLu Meza/Sociales 3.0