Home Blog Page 539

Murió a los 72 años Nicholas Evans, autor de ‘El hombre que susurraba a los caballos’

0

Ciudad de México, 15 de agosto de 2022.- El escritor británico Nicholas Evans, autor del exitoso best-seller adaptado al cine “El hombre que susurraba a los caballos”, murió de una crisis cardiaca a los 72 años, anunció este lunes su agente.

Su fallecimiento se produjo el 9 de agosto pero no se hizo público hasta este lunes, por medio de un comunicado: “United Agents tiene la gran tristeza de anunciar la repentina muerte del celebrado autor Nicholas Evans, fallecido el martes de una crisis cardiaca”.

Evans nació en el centro de Inglaterra en 1950 y estudió derecho en Oxford, para luego trabajar como periodista, primero en la prensa local y luego en televisión.

Se le conoce por su primera novela, que tuvo un gran éxito: “El hombre que susurraba a los caballos”, publicada en 1995. Vendió 15 millones de ejemplares en todo el mundo.

La novela cuenta la historia de una joven gravemente herida en un accidente con un caballo, en el que su mejor amiga muere y su animal queda mutilado. 

Para curar el trauma, la madre de la niña organiza una expedición al estado de Montana, donde vive el “susurrador” Tom Booker, conocido por ser capaz de curar a los caballos más difíciles.

El libro fue adaptado al cine por Robert Redford, a la vez director, actor y productor de este canto a los grandes espacios, la naturaleza y los caballos.

La película salió en pantalla en 1998, con Scarlett Johansson en el rol de la niña y Kristin Scott Thomas en el de madre.

Redacción Sociales 3.0

Conoce la historia del museo de la Casa de la Zacatecana en Querétaro

0

En el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro, se encuentra una antigua casona del siglo XVII, actualmente es conocido como el Museo Casa de la Zacatecana, alberga colecciones de arte de la época virreinal, pero sobre todo la historia de un amor que terminó en tragedia.

La leyenda cuenta acerca de un matrimonio que provenía de Zacatecas, aparentemente felices y bien constituido, que llegó a Querétaro para ser parte del negocio de las minas, tiempo después de su llegada la mujer comenzó a tener un amorío con uno de sus sirvientes.

Se cuenta que esta mujer se obsesionó tanto con su nuevo amor que solo quería estar con él, por lo que un día la conocida “Zacatecana” acabó con la vida de su esposo, para después enterrarlo en el patio.

La gente pronto comenzó a darse cuenta de la ausencia del hombre de la casa, a lo que ella respondía que estaba en un viaje de negocios; sin embargo, sus excusas no fueron suficientes para quienes sospechaban el amorío de la Zacatecana, cansada de ser juzgada, decidió matar a su amante de la misma manera que a su esposo, primero lo apuñaló, para de igual forma enterrarlo en el patio junto al otro cadáver.

Al pasar de los días, no se sabe como paso, pero la Zacatecana fue encontrada apuñalada en la casona, para después descubrir los cadáveres de los hombres que la amaron; cuando la verdad salió a la luz, la gente decidió exponer a la Zacatecana, colgaron su cadáver en el balcón de su casa para castigarla por sus hechos.

De acuerdo a la leyenda, a partir de ese momento, la casa quedó encantada por el espíritu de la Zacatecana, quien hasta la actualidad no ha podido descansar, pues por las noches en el “Museo Casa de la Zacatecana” se pueden escuchar ruidos extraños y gritos de mujer, acompañados de una sombra que se asoma por el balcón.

Puedes conocer más de su historia, visita el Museo Casa de la Zacatecana ubicado en Independencia No. 59, Centro Histórico, Qro.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Cautivan Los Banyasos con su música y comedia inusual

0

Los Banyasos se especializan en la música folk y blues, usando el banjo como instrumento principal y la comedia del clown como herramienta escénica.

Iniciaron su trayectoria en el año 2016, ahora son una gran compañía de músicos excéntricos que utilizan diferentes estilos de instrumentos e incluyen la comedia del clown como herramienta escénica.

Los Banyasos crean e interpretan su propia música para dar fondo a varias rutinas cómicas, con acrobacia, malabares, látigo, monociclo, danza excéntrica y magia.

Este sábado Experimental hicieron partícipe a su público en diferentes dinámicas, así ocasionaron un buen momento para compartir con familia y amigos en un excelente espacio para disfrutar de este arte en el Jardín Zenea.

MariLu Meza / Sociales 3.0

CECEQ te invita a sus clases de “Baile de Salón”

0

¿Quieres aprender a bailar distintos géneros como cumbia, salsa, bachata y rock? Esta es tu oportunidad.

El Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro te invita a sus clases de “Baile de Salón” a nivel individual o en pareja en donde conocerás diferentes ritmos de baile y aprenderás a desenvolverte en la pista de baile.

Los Bailes de salón generalmente se basan en patrones de pasos, se mueven rítmicamente y expresan las características de la música. Este tipo de bailes se disfrutan socialmente y participan de manera competitiva en todo el mundo, son aquellos que nunca faltan al momento de disfrutar.

Es tu momento de aprender a bailar, este curso está dirigido para adolescentes de 12 años en adelante y adultos.

Las clases son los martes y jueves en un horario de 20:00 a 21:00 horas en el Salón de Baile 1 del CECEQ “Manuel Gómez Morin”. Tiene una cooperación de $50 por clase, para más información comunícate al 442 397 3773.

MariLu González / Sociales 3.0

Desde Canadá llega ‘Les Parfaits Inconnus’ a Querétaro Experimental

0

Jardín Guerrero ha sido testigo de múltiples actos que reúnen a locales y visitantes para disfrutar de la cartelera que Querétaro Experimental trae para todos.

Mucho antes de dar inicio, el escenario ya se entraba rodeado de personas listas para que comenzara la función, con tiempo para colocarse en sus asientos.

Desde Canadá llega ‘Les Parfaits Inconnus’ para alegrar los corazones con un espíritu alocado, creativo y desenfadado, la compañía se adentró en un giro musical y teatral en este espectáculo que califica como Rock-Teatral-Circassian. 

Su espectáculo llamado “4” nació del deseo de contar la vida de los artistas en gira. El que con los kilómetros en el cuentakilómetros crea sabrosas anécdotas y hace crecer a la gente. ¡Esta es la historia de amistad de cuatro rockstars, listos para conquistar el amor del público, con humor y mucha diversión!.


Este domingo Les Parfaits Inconnus tendrá dos funciones más de forma gratuita. No te pierdas este acto en el Teatro de la Ciudad a las 16:00 y 18:30 horas, ve y conoce “4” la historia de la amistad de cuatro rockstars en el Festival Internacional Querétaro Experimental 2022.

MariLu González / Sociales 3.0

Llegó a Querétaro Experimental el grupo queretano “Isla Flamingo”

0

Isla Flamingo llegó al escenario de Plaza Fundadores para demostrar el talento queretano que es parte fundamental de Querétaro Experimental.

La banda comenzó su historia en 2019, donde en Querétaro su ciudad de origen tuvieron la oportunidad de darse a conocer.

Esta agrupación mezcla distintos géneros como el Funk, Disco, Pop y Rock, pero siempre buscan un sonido que los transporte a una isla tropical, tomando piña colada y sobre todo bailando a su ritmo. Además, Isla Flamingo grabó su sencillo “Piña Colada” en las instalaciones de NUQLEO, un espacio que se dedica a impulsar y proyectar a la juventud queretana.

Ahora han tenido la oportunidad de formar parte de dos festivales muy importantes en Querétaro, este 2022 primero en el Foro de Ciudades Creativas de Norteamérica y en el Festival Internacional Querétaro Experimental, donde sin duda conquistaron el escenario con sus enérgicos bailes y formas de expresarse en el escenario.

Esto y más puedes disfrutar en este magno evento, quedan solo dos fines de semana para que Querétaro Experimental llegue a su fin, no te lo pierdas.

MariLu Meza / Sociales 3.0

‘Te nombré en el silencio’ y ‘Lluvia’, en la búsqueda de justicia por los desaparecidos

0

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2022.-DOQUMENTA logra que nuestras salas se llenen de historias verdaderas, que conmueven y erizan la piel de quienes ven cada uno de los filmes que fue seleccionado para esta edición. 

Este último día de proyecciones se mostraron diferentes historias que giran en torno a quienes han perdido a alguien, pero no descansan hasta encontrar una respuesta clara. La Cineteca Rosalío Solano proyecto dos documentales «Llueve» y «Te nombré en el silencio» ambos que muestran a madres y familias que buscan incansablemente los restos de sus hijos.

Llueve es un cortometraje documental animado que cuenta la historia de María, una mamá que descubre que la Fiscalía de Morelos enterró a su hijo y a 115 cuerpos más en una fosa oculta e irregular, luchó hasta el final para rescatar el cuerpo de Oliver, así logró exhumar el cuerpo de su hijo, para darle un entierro digno y en compañía de su familia.

Este documental muestra cómo es que una fosa común resguarda decenas de cuerpos de personas que aún no encuentran y no saben que se encuentran ahí, a este movimiento se unieron personas y familias enteras por un mismo objetivo, encontrar cuerpo que han sido olvidados para que regresen a casa.

El último filme de esta Selección es Te nombré en el silencio, nos transporta al norte de Sinaloa, donde ante la ausencia de las autoridades, un grupo de madres víctimas de desaparición forzada salen con picos y palas en busca de los restos de sus hijos. Las rastreadoras comenzaron sin recursos, hasta que en un año después encontraron una fosa con 5 cuerpos, cuando llamaron la atención fueron interrogadas por el hecho  de encontrarlos, así fue como se dieron a conocer, así más personas se unen a esta labor.

Ellas aclaran que la manera en que localizan los cuerpos, es porque incluso les llegan a dejar pistas, así como han aprendido a identificar como luce la tierra cuando algo se encuentra debajo de ella. Esto es DOQUMENTA transporta la realidad a través de los documentales y disciplinas que se unieron en esta edición, parte de la vida de cotidiana de miles de personas, que pasan desapercibidas.

Gracias a este Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción hicieron posible la proyección en diferentes sedes, de manera libre, para poder promover el cine documental.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Celebrará Alejandra Guzmán sus 30 años de carrera con “Tuya Tour” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2022.- La Reina de Corazones Alejandra Guzmán regresa a Querétaro el próximo mes con su show “Tuya Tour” para encender el palenque del Ecocentro Expositor.

Este 2022 ha logrado conquistar los corazones de sus fanáticos con los sencillos que forman parte de su nuevo material discográfico, además en abril de este año comenzó una gira junto a la cantante Paulina Rubio, la cual lleva por nombre “Perrísimas”.  

La Reina del Rock llega con lo mejor de sus éxitos que de acuerdo con la cantante se trata de “La gira más chingona” de toda su carrera, la cual arrancó el pasado mes de julio en la Arena CDMX.

Es posible que llegue acompañada de sorpresas e invitados de lujo que se han hecho presentes en sus últimos conciertos como Erik Rubín, Aleks Syntek y Fey. 

En este Tour se celebra más de 30 años de trayectoria artística, por lo que se esperan escuchar éxitos como “Hacer el amor con otro” y “Bye Mamá”.

No te pierdas a Alejandra Guzmán con “Tuya Tour” el próximo 10 de septiembre a las 21:00 horas en el Ecocentro Expositor. Los boletos ya están a la venta por medio de SUPERBOLETOS, los costos van desde los 575 a los 2990 pesos.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

¡Disfruta de las últimas semanas de Querétaro Experimental!

0

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2022.- Solo quedan tres sábados para poder gozar de las increíbles presentaciones que Querétaro Experimental tiene semana tras semana en las diferentes sedes del centro histórico.

Aquí te contamos la programación de este sábado 13 y domingo 14 de agosto.

Sábado

Teatro Clown/Jardín Zenea/18:00 horas
Nostalgia | Los Banyasos
Los Banyasos se especializan en la música folk y blues, usando el banjo como instrumento principal y la comedia del clown como herramienta escénica.

Música/Plaza Fundadores/19:00 horas
Isla Flamingo
Isla Flamingo nace en 2019, en la ciudad de Querétaro, se caracteriza por mezclar géneros como el funk y el groovy. Cabe recordar que tuvieron una presentación dentro del Foro de Ciudades Creativas de Norteamérica.

Rock y teatro circense/Jardín Guerrero/ 20:00 horas
4 | Les Parfaits Inconnus
“4” nació del deseo de contar la vida de los artistas en gira, en el cuentakilómetros crea sabrosas anécdotas y hace crecer a la gente.
Esta es la historia de la amistad de cuatro rockstars, llena de luchas fratricidas por conquistar el amor del público.

Música/Plaza Fundadores/ 21:00 horas
Centavrvs
Centavrvs ha logrado consolidar mezcla de la música latinoamericana con los ritmos actuales de la electrónica y el inicio de este experimento lo marcó el primer EP de su carrera “Aniv de la Rev”.

Música/Jardín Zenea/ 22:00 horas
Saturno 5 DJ Set
Está listo para hacer bailar a los asistentes de Querétaro Experimental y cerrar la noche con sus increíbles mezclas.

Domingo

Este día tendrán dos presentaciones más el espectáculo “4” de Les Parfaits Inconnus

No te lo pierdas en el Teatro de la Ciudad a las 16:00 y 18:30 horas y conoce la historia de la amistad de cuatro rockstars, llena de luchas fratricidas por conquistar el amor del público.

Dos días de diversión con espectáculos y conciertos imperdibles en Querétaro Experimental últimas semanas.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Estos son los filmes de DOQUMENTA que podrás disfrutar este sábado

0

Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2022.- DOQUMENTA concluye sus eventos presenciales este sábado pero aún nos esperan muchas sorpresas y sobre todo talento por admirar en la Cineteca Rosalía Solano y el Museo de la Ciudad.

El Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción a lo largo de su programa ha demostrado que mantiene el mismo espíritu de los inicios, aunque sigue la transformación yesta primera década es un escalón para ampliar posibilidades y reimaginar las expresiones en las que las narrativas de no ficción se manifiestan. Estos son los filmes que podrás disfrutar este sábado.

Selección Chimal Nacional/Museo de la Ciudad/Inicia 13:00 horas

Mujer de tierra
Para los nahuas de Hueyapan, Puebla, una generación de mujeres que han desafiado los límites sociales. A través de sus bordados, la rebeldía y el amor propio.

La Revuelta
Un viaje para redescubrir la gran apuesta de cincuenta años de vida y activismo feminista de un grupo de mujeres unidas para hacer una revuelta y ver los cambios en las nuevas generaciones.

Fuego en el cielo
Se centra en la comunidad purépecha de Paracho, la familia Torres se reúne cada cierto tiempo a construir enormes globos voladores en los que dejan semanas de trabajo, con la única finalidad de que puedan juntos liberar las malas emociones que van cargando con el paso del tiempo.

Nos hicieron noche
La historia se remonta al año 1974, cuando el Ciclón de Dolores inundó el pueblo de Charco Redondo. Sus habitantes se vieron obligados a exiliarse y fundar una nueva comunidad. Cuatro décadas después, los Salinas Tello, una familia afromestiza, preparan la celebración patronal del pueblo. A través de ellos se dibuja un boceto sobre su identidad marcada por tonales, diablos y ciclones.

Mensajeros de la paz
A 22 años de la masacre perpetrada por grupos paramilitares en complicidad con el gobierno, el pueblo de Acteal celebra a sus mártires y persiste en su exigencia de justicia.

El viaje de Paty
Paty, una mujer indígena wixárika, inicia un viaje que la mantiene ausente por largos periodos como representante en el Consejo Indígena de Gobierno, mientras su esposo Rubén cuida a sus hijas en casa.

Perú País Invitado/Cineteca Rosalio Solano/Inicia 13:00 horas

CORTOS DOCUPERU- selección del país invitado

Presentación de cortos producidos en talleres – A lo largo del festival se contó con talleres para que los asistentes pudieran crear su propio documental, ahora tendrán la oportunidad de mostrar al público su producto final.

Selección Chimal Nacional/Cineteca Rosalio Solano /Inicia 16:00 horas
Llueve
Documental animado que cuenta la historia de María, una mamá que descubre que la Fiscalía de Morelos enterró a su hijo y a 115 cuerpos más en una fosa oculta e irregular.

Te nombré en el silencio
En el norte de Sinaloa, ante la ausencia de las
autoridades, un grupo de madres víctimas de
desaparición forzada salen con picos y palas en busca de los restos de sus hijos.

Eventos Especiales/Cineteca Rosalio Solano/ 19:00 horas
Evento Premiación
Tendrá lugar la premiación en reconocimiento al talento que participó.

Programa LGBTIQ+/Cineteca Rosalio Solano/19:30 horas
Ultraviolette
Tras la muerte de su abuela Emma, Robin y su madre encuentran una colección cuidadosamente conservada de cartas que recibió de una niña llamada Marcelle. En la década de 1920, Emma y Marcelle se conocieron en la escuela de Dijon donde secretamente el amor floreció.

Asiste a las últimas funciones que componen el festival, este sábado es la oportunidad para asistir a las dos sedes que enmarcan la clausura de DOQUMENTA 2022, acompaña en esta celebración y disfruta.

MariLu Meza / Sociales 3.0