Home Blog Page 561

Inician grabaciones de la película “Sara” en SJR

0

La Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Municipio de San Juan del Río dieron el claquetazo de arranque de la película ‘Sara’, una ficción histórica, basada en hechos reales, dirigida por Dora Guzmán

La titular de la SECULT, Marcela Herbert Pesquera indicó que esta ficción histórica será una muestra del trabajo colaborativo entre diferentes instituciones y celebró que exista la participación de talento queretano en producciones de alto nivel, al sumar a más de 40 actores y actrices queretanas.

“El cine nos permite tener una mirada de los acontecimientos históricos, por es celebramos que la historia de Sara se a contada a través del séptimo arte, ya que ella fue una mujer activamente política e importante para la historia de la democracia en México. Fue gran influencia en las decisiones de Francisco I. Madero”, dijo.

Dora Guzmán, productora y directora compartió que la película mostrará la vida de Sara Pérez Romero, una mujer sanjuanense, cuyo esposo fue Francisco I. Madero; “Hay historias que merecen ser contadas, hay voces que han permanecido en silencio y que han formado una patria. Dar voz a las que han luchado a pesar de las limitaciones de su época y han entregado todo por un país o un ideal para que futuras generaciones como las que estamos aquí viviéramos mejor”, mencionó.

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Teresa García Gasca reconoció el esfuerzo de Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía UAQ, así como a las y los actores locales y nacionales que traerán a la escena la vida de una mujer que puso en alto los ideales revolucionarios.

“Reivindicar el nombre de Sara Pérez es importante por considerarla como una mujer activista que luchó a lado de su esposo Francisco I. Madero, esperamos que con esta película se ponga el nombre de Sara en alto y que la conozcan como una heroína”, apuntó.

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, mencionó que este proyecto fortalece la vida cultural e histórica del municipio al destacar el ejemplo de vida de una sanjuanense que dejó una huella en la vida del país y cuya historia merecer ser contada.

“Esta película dará un gran mensaje a la vida de la mujer mexicana de estos tiempos, hay que resaltar que para San Juan del Río es un gusto colaborar con la Secretaría de Cultura del estado y con la UAQ porque se hará un trabajo de gran calidad”, apuntó.

En esta puesta en escena colaboran más de 40 actores queretanos, entre ellos, María Menéndez, Verónica Carranco, Edgar Wuotto, Camila de Villa, Román García, Jessica Zermeño, Rayito Zamudio, Martha Barrera, Fátima Saavedra, Fernando Rabell, Edgar Montoya, Desiderio Danxui, Flor Moreno, Cointa Galindo, Renee Cota, Bonny Barrera.

Además de otros actores mexicanos como Javi Bauserman, Julio Bracho, Ofelia Medina y Camila de Villa Morales, entre otros. La película estará lista finales de noviembre de este año. El largometraje se filmará en San Juan del Río, en la ciudad de Querétaro, Ciudad de México, Puebla y Veracruz.

Staff Sociales 3.0 

¡Ve preparando tu mediometraje! SECULT te invita a participar en concurso de producción

0

Querétaro, Qro, 18 de julio de 2022.- El Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura, invita a participar en el concurso de apoyo a la producción de mediometrajes de ficción “Miguel Ruiz Moncada 2022”.

El apoyo consiste en un apoyo económico de 300 mil pesos para gastos de producción. 

Podrán participar todos los productores cinematográficos o audiovisuales, residentes en el estado de Querétaro, de nacionalidad mexicana con 18 años cumplidos o más al cierre de la presente convocatoria y deberán tener como mínimo cinco años de residencia permanente acreditable en el estado. 

La fecha límite para recepción de trabajos es el 14 de agosto de 2022 a las 16:00 horas y el estreno de la producción ganadora, deberá presentarse públicamente el 5 de marzo del año 2023.  ¡Consulta las bases completas!:

http://culturaqueretaro.gob.mx/iqca/admin/uploads/convocatorias/6d59c9bd9fb5d976f94749501f186b02.pdf?fbclid=IwAR2ppajjdG55r-kSKB5a2dvsk-f5Q4F7cPcnW9jHPN-nNHv2UZbaqvf7nII

 Para mayores informes:  442 251 9850, ext. 1002 y 1003. 

Marlene González/Sociales 3.0

¿Ya sabes qué son los “pedos de monja”? ¡Un delicioso dulce queretano!

0

Querétaro, Qro., 18 de julio de 2022.- ¿Has probado los “Pedos de Monja”? Un delicioso dulce que puedes encontrar en Querétaro.

Su nombre genera curiosidad e incluso gracia, este postre es de origen europeo y llegó a nuestro territorio después de la conquista. Su exquisito sabor se ha ganado el corazón de los mexicanos.

El origen de su nombre en realidad era “pets de monja”, se remonta al siglo XIX, cuando un pastelero italiano creó unas deliciosas galletas a las que llamó “petto di monca”, que en español quiere decir “pecho de monja”.

Debido a la pronunciación de los catalanes, el nombre de este rico postre experimentó un cambio, puesto que en vez de decir “petto” decían “pedo”, así se derivó al nombre con que el que actualmente nos referimos a este dulce en México.

Una vez que el postre llegó a Querétaro, volvió a tener modificación, pues se le añadió a la receta más ingredientes como huevo, azúcar, harina, cobertura de chocolate y algunos más.

Ahora los “pedos de monja” de Querétaro son más bien chocolates de leche con relleno, con una consistencia única que los caracteriza. 

MariLu Meza/Sociales 3.0

¡Conoce los cursos de verano para Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 18 de julio de 2022.- Los Cursos de Verano Integrales han llegado a los diferentes centros culturales del Municipio de Querétaro.

En los diferentes talleres puedes encontrar Artes y manualidades, deportes, disfraces, música, baile, pintura, juegos, proyección de películas y muchos más.

Cada uno de los centros culturales tienen diferentes ofertas para pasar un verano increíble, con actividades recreativas que pueden ayudar a mejor la convivencia y creatividad e incluso fomentar la práctica de algún instrumento o de un deporte.

Los talleres tienen un costo diferente en cada centro, es por ello que aquí te contamos las casas de cultura que participan para que puedas acudir, así como conocer su oferta completa. Estos son: Centro Cultural Ignacio Padilla, Centro Cultural Comunitario Epigmenio González, Casa de Cultura Cayetano Rubio, Centro Cultural Comunitario Felipe Carrillo Puerto y Centro Cultural Maestro Enrique Burgos Mondragón.

Los Cursos de Verano Integrales 2022 están dirigidos a niñas, niños y adolescentes de 5 a 14 años, en su mayoría comienzan el 1 de agosto, a excepción del Centro Cultural Cayetano Rubio que comienza el día 3, y todos finalizan talleres el día 19 de agosto.

MariLu Meza/Sociales 3.0

San Francisquito conocerá más del cine con este taller

0

Querétaro, Qro., 18 de julio de 2022.- La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, a través de su programa “Alas y raíces”, hace llegar al barrio de San Francisquito el” Laboratorio Creativo de Cine”.

“Alas y Raíces” fomenta el disfrute de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, dirigido al público infantil y juvenil en el estado.

El taller “Laboratorio Creativo de Cine” invita a conocer el mundo del séptimo arte, su complejidad al realizarse. El cine es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes.

Este programa será impartido por Alejandra Díaz, Brisa Piñeiro y José Ángel Segura los días lunes 18 y miércoles 20 de julio, en un horario de 17:00 a 19:00 horas en el Centro Comunitario Casa del Gran Corazón. La entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Conoce el taller “Popochcomitl” de la Casa del Faldón

0

Aprender a realizar tu propio “Popochcomitl” en el Taller de Barro para jóvenes y adultos de la Casa del Faldón

El “Popochcomitl” es el nombre que recibe en lengua Náhuatl este sahumador, se traduce como “Olla que humea” o también se le llama “Fuego de la mano”, al encenderse desprende una columna de color blanco, semejante a la Vía Láctea, a este humo blanco se le llama Iztac Teteo “Dioses Blancos”.

Cuando un sahumador se enciende, se transforma en un receptor de lo divino, es el lugar en donde se encarnan las fuerzas cósmicas. De ahí que en los ritos del Anáhuac, ninguno se inicia sin un sahumador encendido y ninguno concluye con ausencia del mismo, el sahumador encendido acompaña en todo el ritual.

Es utilizado como una forma de purificar la energía interna y externa, el copal tiene la capacidad de eliminar las partículas del amoniaco en el ambiente, posiblemente nuestros antepasados no conocían este dato científico, pero sí el poder que tenía esta esencia que proviene de la naturaleza, para limpiar y purificar el ambiente y el espíritu.

El Taller de barro impartido por el Prof. Juan Cervantes, se llevará a cabo el próximo sábado 23 de julio en un horario de 9:00 a 14:00 horas, en el Centro Cultural Casa del Faldón.


Tiene un costo de recuperación de $450 e incluye los materiales. Para más informaciones respecto al taller comunicarte al teléfono: 442 343 4420.

MariLu Meza / Sociales 3.0

San Joaquín, ideal para visitar este verano

0

¿Aún no sabes a donde ir este verano? Esta época es ideal para visitar la Sierra Gorda de Querétaro, el Pueblo Mágico de San Joaquín es una excelente opción.

San Joaquín, también reconocido por ser el pueblo del Huapango, es un escenario natural y cultural importante, en especial durante su festividad más emblemática, el Concurso Nacional de Huapango.

San Joaquín es un pueblo minero desde hace aproximadamente quince siglos, cuenta con las asombrosas ruinas de Ranas y Toluquilla, sitios arqueológicos valiosos de Querétaro, además de pertenecer a la Sierra Gorda y la región de la Huasteca.

Este hermoso pueblito puede ser admirado desde las alturas, camina por sus zonas arqueológicas, conoce su historia y conecta con la naturaleza en sus recorridos por la sierra.

Este verano date la oportunidad de conocerlo, esta época es una increíble oportunidad para el avistamiento de luciérnagas, asombrarte con sus amaneceres, cascadas, incluso participar en la cosecha de manzanas y peras; asimismo adentrarte en sus leyendas.

Aprovecha este verano para probar un rico licor de manzana, visita San Joaquín, Pueblo Mágico de Querétaro.

MariLu Meza González / Sociales 3.0

“We Will Rock Jude”, un tributo a dos icónicas bandas del rock

0

Querétaro, Qro, 16 de julio de 2022.-La Gira We Will Rock Jude llega a Querétaro con un espectáculo imperdible a través de los grandes éxitos de las icónicas bandas de Rock, Queen y The Beatles.

Esta gran experiencia llega de la mano de Daniel Gutiérrez de La Gusana Ciega y la Banda de Rock Melina, que en conjunto presentan un show en vivo acompañado de material multimedia que te llevan en un viaje musical para tocar los grandes éxitos de Queen y The Beatles.

El concierto es un tributo a las dos bandas británicas; The Beatles, el cuarteto musical que fue considerado como una de las bandas más influyentes de todos los tiempos, la agrupación exploró diferentes estilos musicales, desde baladas y música india, psicodelia y rock pesado. Mientras que, por otro lado, Queen tuvo su auge a mediados de los setenta y durante toda la década de los ochenta, el dinamismo de sus actuaciones, su fusión de rock con tendencias de jazz y ópera fueron parte de su gran éxito.

La gira ha tenido paso por distintas partes de la República Mexicana, compuesta con el talento de los representantes del Rock Nacional Daniel Gutiérrez y la agrupación Melina.

Querétaro sabe Rockear es por eso que We Will Rock Jude se presenta en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez el 17 de septiembre. Los boletos ya se encuentran disponibles por medio del sistema Arema Ticket.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Cómicos de la Legua presenta ‘La Venganza de Don Mendo’

0

Querétaro, Qro, 16 de julio de 2022.- Los Cómicos de La Legua están listos para hacer reír a su público con la puesta en escena de “La venganza de Don Mendo”

La venganza de Don Mendo es una obra de teatro escrita por el español Pedro Muñoz Seca, la obra fue estrenada en el año de 1918, en el Teatro de la Comedia, en Madrid. Ha sido muy reconocida y hasta el día de hoy se le considera la cuarta obra de teatro más representada en España.

La historia de la venganza de Don Mendo se desarrolla en la Edad Media, comienza con Magdalena, la mujer con quien Don Mendo sostiene un romance a escondidas. Sin embargo, el padre de Magdalena, Don Nuño Manso de Jarama, ya ha elegido al futuro esposo de su hija, Don Pedro de Toro.

Magdalena busca escalar en la sociedad a cualquier precio, por lo que acepta casarse sin antes decirle a Don Mendo. Lamentablemente, su padre y prometido descubren el romance escondido de los amantes, Don Mendo para protegerla dice una mentira que lo lleva a caer en la cárcel y ser condenado a muerte.

Vive esta increíble historia, junto a los Cómicos de La Legua, en Guillermo Prieto #7, Centro Histórico (atrás de la congregación). Habrá funciones los días 16,22,23,29,30 de julio y 5,6,12,13 de agosto; la recepción es a las 20:00 horas. La entrada general tiene un costo de $250. El precio para estudiantes, adultos mayores y maestros es de $150.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Visita la expo “Pueblos Mágicos de Querétaro”

0

El estado de Querétaro es una de las regiones con más biodiversidad de México, entre sus municipios se encuentran pueblos que enamoran a sus visitantes por su historia, artesanía o paisajes mismos que podrás disfrutar en la primera exposición de “Pueblos Mágicos de Querétaro”.

Cada uno tiene su propia esencia, entre sus diferentes lugares puedes participar en una cata de vinos o descubrir zonas arqueológicas en lo alto de la sierra, asimismo volar en globo aerostático o comprar productos únicos.

Amealco, Bernal, Cadereyta, Jalpan de Serra, San Joaquín y Tequisquiapan son hasta ahora acreedores del tal reconocimiento, es por eso que este fin de semana puedes tener una probadita de lo que encontrarás en tu visita.

Música, baile y mucho más podrás encontrar en este primer fin de semana de “Pueblos Mágicos de Querétaro”, en esta exposición puedes encontrar artesanías, productos elaborados naturalmente, talleres, rifas y algunas actividades más.

Visitala en Premium Outlets Querétaro los días 16, 17, 23 y 24 de julio, en un horario de 11:00 a 20:00 horas. ¡No te lo pierdas!

MariLu Meza / Sociales 3.0