Home Blog Page 589

¿Curso de Verano? Ven a “Artesanos echando raíces” en el Museo Regional

0

Querétaro, Qro, 07 de junio de 2022.- El Museo Regional de Querétaro – INAH, llevará a cabo el curso de verano “ Artesanos echando raíces” del 25 al 5 de agosto. 

El curso de verano  está dirigido a niños entre 6 a 13 años de edad, en el cual conocerán y aprenderán sobre la ritualidad, costumbres y creencias de los Otomíes así como sus ofrendas y danzas, promoviendo el respeto y  memoria por los antepasados, acompañados de diversas actividades como pinturas, artes plásticas y teatro sensorial de lunes a viernes de 10:00 am a las 13:30 horas. 

Para el teatro sensorial los niños tendrán la oportunidad de hacer su propia escenografía desatando su creatividad e imaginación.

La finalidad de  “ Artesanos echando raíces”  es que los niños se diviertan y adquieran aprendizaje informativo con material didáctico a través de todas las actividades y juegos que realizarán. 

Tras las dos semanas del curso se hará una pequeña exposición en la cual los niños mostrarán los trabajos que llevaron a cabo y se realizará la clausura en donde reflejarán todo lo aprendido. 

El curso de verano tiene cupo limitado y  cuenta con un costo de 1700 pesos, pero como “ Artesanos echando raíces”  se preocupa por la economía de los papás, podrás contar con una promoción del ¡30% de descuento si tu hijo invita a hermanos, primos o amigos! 

El lugar del curso será aquí:  Prol Corregidora Sur 3, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro.

¡No esperes más y haz que tu hijo  forme parte de este increíble y divertido curso de verano! 

Staff Sociales 3.0 

“Papá Luchón” un increíble espectáculo de lucha libre para toda la familia

0

Querétaro, Qro, 07 de junio de 2022.- Se llevará a cabo una función de lucha libre “Papá Luchón” este 17 de junio de 2022 a las 19:00 horas en el Estadio de Americano-Unidad Deportiva El Pueblito.

El espectáculo está dirigido para toda la familia, el cual consta de cuatro luchas y una semi estelar. 

Primera lucha: 

-KING DRAG                                                                                          -ANARQUISTA

-KIMURA                                                            VS                                -COSMOS 

(CON ROCKET PANDA, MASCOTA)      

Segunda lucha: 

-DRAGÓN DE ORIENTE I                                                                        -DRABEK

-DRAGÓN DE ORIENTE II                                  VS                                -VENGADOR

-HOMICIDA                                                                                          -ÚLTIMO SOLDADO

Tercera lucha: 

-THERIUS                                                             VS                              -JESSICA JACKSON

-DIOSA MIX                                                                                           -SUZI LOVE 

Cuarta lucha: 

-MUÑECO JR                                                                                         -ROMANO 

-SÚPER RATÓN                                                   VS                               -GALLEGO

-SUPER PINOCHO                                                                                  -ÁNGEL MORTAL 

Semi estelar: 

-GALENO DEL MAR                                                                                  -EMPERADOR AZTECA

-SIMÓN BLANCO                                                 VS                                -CICLÓN RAMÍREZ

Este evento es totalmente gratuito y se realizará en Camino al Cerrito 37, El Pueblito, 76900 El Pueblito, Qro.

¿Estás listo para la acción? ¡No te lo puedes perder! 

Staff Sociales 3.0

Conoce el trabajo de Nuria López, con su exposición dedicada a los Muxes

0

Querétaro, Qro., 7 de junio de 2022.- Una exposición del tercer género originario de México llega a Querétaro: los Muxes.

En la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, se localizan los Muxes, en una sociedad indígena en que se le denomina el tercer género dentro de la cultura zapoteca.

Los Muxes son hombres que nacieron biológicamente con el género masculino, pero gustan y adoptan roles de mujer.

Su origen data acerca de la leyenda donde Vicente Ferrer, el santo patrono de Juchitán, llevaba tres bolsas: una con semillas femeninas, una con semillas masculinas y otra donde las semillas anteriores estaban mezcladas; al pasar por su lugar de origen, la tercera de estas bolsas se filtró y conforme avanzaba se regó la semilla mezclada, dando origen a los Muxes.

El Muxe tiene un papel importante en la familia y en las festividades, tiene participación en  la “Celebración de las velas”. Durante esta fiesta la comunidad Muxe gusta de vestirse con el huipil característico de la mujer istmeña, que consiste en una falda florida, el huipil decorado, joyería de oro tanto en el cuello, en las manos, en las orejas, maquillaje abundante y el trenzado del cabello.

Este mes de inclusión puedes apreciar el trabajo de la fotógrafa documental Nuria López , quien centra su trabajo en temas relacionados con la mujer, la identidad y la sexualidad.

La exposición estará del 9 de junio al 7 de agosto de 2022. Los días de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), ubicado en Allende 14 Sur, Centro Histórico.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Diego Ojeda estará ‘como nunca, pero como siempre’ en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 7 de junio de 2022- El cantautor y escritor español Diego Ojeda regresa a Querétaro para encantar a sus fanáticos.

En 2009 Diego lanzó su primer disco de estudio “Escaparate” al cual le siguieron “Semáforos en verde”, “Canciones para amantes sin futuro” y otros mas. Ha colaborado con diversos artistas de talla internacional, y entre sus últimos proyectos recientes destaca “Oxígeno” en colaboración con el cantautor Edgar Oceransky.

Se ha convertido en referente de la nueva generación de autores en España y Latinoamérica. En el ámbito literario ha publicado 4 libros de poemas: “A pesar de los aviones”, “Mi chica revolucionaria”, “Compañera Galáctica” y  “Esta historia ya no está disponible”. Ademas de escribir junto a Carlos Salem un cuento infantil llamado “La isla de los niños encontrados”.

Actualmente se encuentra presentando su álbum “Departamento 106”, considerado uno de los más personales de Diego Ojeda y uno de sus últimos sencillos que vio la luz en 2021 fue “Como nunca, pero como siempre”, el cual da el nombre a su presente gira.

Su tour 2022 “Como nunca, pero como siempre” cuenta con un total de 18 fechas en la república mexicana, de las cuales algunas ya son “sold out”, en las que destaca Querétaro con dos fechas seguidas.

El 1 y 2 de julio se presenta Diego Ojeda en Querétaro a las 21:00 horas ambos días. Los datos de ubicación se entregan con el comprobante de reservación al ser un evento privado, el costo por la misma es de 650 pesos.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Presentan en la UAQ el poemario “Proyecto Manhattan”

0

Querétaro, Qro., 7 de junio de 2022.- La Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó, en la Biblioteca Central, la presentación del poemario “Proyecto Manhattan” de Ediciones Antílope, escrito por la poetisa y traductora mexicana Mtra. Elisa Díaz Castelo, quien ha sido acreedora de reconocimientos como el Premio Poetry International 2016 y el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020.

Esta obra gesta sus raíces en líneas científicas, a través de las creadoras de la bomba atómica y la invención de las primeras armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.

En palabras de la autora, este poemario busca “reimaginar la historia de las mujeres que no ha sido narrada, que no fue narrada. La historia de las mujeres que, durante mucho tiempo, no supimos qué estaban haciendo en esos momentos históricos”. Una reflexión que complementa la idea de desarrollar la historia de las mujeres involucradas en la creación de la bomba atómica, como Leona Woods, Jean Tatlock, Kitty Oppenheimer y Oak Ridge, donde se recrea un registro poético inspirado en ellas.

En este evento, Díaz Castelo estuvo acompañada por las poetisas Lic. Anaclara Muro y Lic. Nadia Bernal, quienes guiaron al público con participaciones, además de dar lectura a algunos de los poemas pertenecientes al libro.

Esta presentación fue el primer evento presencial organizado por la DGBSDI, dada la pandemia por Covid-19, teniendo como resultado un número importante de interesados.

Por ello, la DGBSDI invita a la comunidad universitaria y público en general a mantenerse al pendiente de los próximos eventos de esta Dirección, a través del Facebook @dgbsdiuaq; siendo el más cercano la presentación del libro “Veinticinco años de la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa de la ciudad de Oaxaca”, a realizarse este 8 de junio.

Redacción ADN Informativo

Reúne 250 parejas Coreografía Monumental de Huapango “Mi Tierra Queretana”

0

Con la participación de más de 250 parejas, la Coreografía Monumental de Huapango “Mi Tierra Queretana”, se logró y se vivió en la Plazuela Mariano de las Casas de la ciudad de Querétaro, en donde también acudieron cientos de personas para disfrutar.

Este evento fue organizado por la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI) y la Secretaría de Cultura del Estado la tarde del domingo 5 de junio. Al ritmo de la música interpretada por el trío “Gorrión Huasteco”, las más de 250 parejas de diversos municipios de la entidad bailaron la coreografía monumental, a la cual también se sumaron grupos de danza de la Ciudad de México, Hidalgo, Guanajuato y Estado de México.

En el evento destacó la participación de los alumnos que la DGETI del CETis No. 16 y No. 15 de Querétaro, CEBTis No. 118 de Corregidora, CETis No. 142 de Tequisquiapan y CBTis No. 145 de San Juan del Río.

La comisionada responsable de la DGETI en Querétaro, Julieta González Juárez, manifestó que el evento promueve el arte y la cultura para forjar alumnas y alumnos integrales. Agradeció el apoyo de la titular de la Secretaría de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, por respaldar esta actividad, así como al profesor Óscar Omar Bárcenas Suárez, quien tuvo el sueño de realizar la Coreografía Monumental de Huapango “Mi Tierra Queretana”.

Los asistentes pudieron disfrutar del grupo “Bajío Son”, Cultura y Tradición de Santa Rosa Jáuregui, el grupo de danza de la DGETI Querétaro, Club de Baile Talentos Queretanos sobre Silla de Ruedas, Grupo de Danza Folclórica Xochiquetzal Nueva Generación, y Grupo Ollin Yoliztli de San Juan del Río.

Los organizadores anunciaron que la segunda edición de la coreografía monumental se podría ejecutar el próximo año, y que posiblemente se vincule con el Concurso de Huapango de San Joaquín.

Redacción Sociales 3.0

Ed Maverick traerá su nuevo material discográfico a Querétaro

0

Querétaro, Qro, 06 de junio de 2022.-   El cantante, Ed Maverick,  estará en tierras queretanas este próximo 9 de junio a las 21:00 horas en el Teatro Metropolitano para presentar su nuevo trabajo. 

El cantante, compositor, músico, productor y multiinstrumentista mexicano de música folk, alternativa y rock; es uno de los cantautores más importantes de la escena emergente mexicana, quien ha ganado el Premio Grammy Latino a la Mejor Ingeniería de Grabación (2021). 

Su paso por la industria musical ha evolucionado con su esencia folk al alternativo y contando con instrumentos de guitarra acústica, guitarra eléctrica, sintetizador, bajo eléctrico y batería.

Se ha presentado en importantes festivales reconocidos nacionales e internacionales como: Festival Tropicalia, Gira “Ed Maverick USA Tour 2019” y  Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive latino.

Ahora estará camino a Querétaro y esperamos con emoción escuchar a este increíble talento mexicano. 

Los boletos se encuentran disponibles a la venta a través del sistema Arema Ticket con precios que van desde los 495 pesos hasta los 890 pesos más cargo del servicio. ¡No te lo pierdas! 

Staff Sociales 3.0 

“La Original Banda Limón” será parte del Liberty Fest 2022

0

Querétaro, Qro., 6 de junio de 2022.- La Original Banda Limón te espera este 18 de junio  de 2022 en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, Querétaro, como parte del festival que busca ayudar a causas nobles.

La agrupación con 55 años de trayectoria y 29 discos lanzados a la venta a largo de los años y que cuenta con música regional mexicana especializada en el estilo de banda sinaloense interpretando desde corridos, rancheras, cumbias, sones, baladas hasta boleros; se presentará en el Liberty Fest 2022.

Este será un festival con causa en donde parte de la taquilla será donada a “DE MI MANO A TU MANO A.C”, una asociación dedicada al apoyo de niños con discapacidades severas.

En el escenario habrá más de 15 bandas locales, entre ellas Bengala, Minifalda, Altamira, Gravity Funk, entre otros. Además de mucha música y baile, también podrás conocer y convivir con La Original Banda Limón, mediante un “Meet and Greet”. ¡No te  pierdas esta gran oportunidad!

El evento será en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, ubicado en Avenida Rivera del Rio S/N, El Pueblito, Corregidora.

Los boletos están aún en preventa por 450 pesos, mientras que en taquillas el día del evento tendrá un costo de 550 pesos. Estos se encuentran a la venta en la plataforma “La Boletera”.

¡No te lo puedes perder! 

Staff Sociales 3.0 

Septiembre estará lleno de rock con el regreso de Allison

0

Querétaro, Qro., 06 de junio de 2022.- La banda mexicana de rock “Allison” regresa a Querétaro este próximo 17 de septiembre en el Club Latino. 

La agrupación se presentó el pasado 28 de mayo en el municipio de Corregidora, como parte del Festival City y confirma su retorno a los escenarios de la capital.

La banda fue formada en 2002 y está conformada por Erik Canales, Alfredo Pescastegui, Diego Stommel y Fear Isael; cuenta con influencias de ‘metalcore’ y desde su primer álbum han cosechado grandes éxitos en la mayor parte de Latinoamérica.

Sus presentaciones, además de ofrecer ‘metalcore’, tienen  una alta dosis de rock alternativo, pop punk y power pop que hace vibrar en alto al público y cantar a todo pulmón. 

Entre sus mejores éxitos se encuentran: “Memorama”, “Luna Amarga”, “Aquí” y “Dualidad”. 

El lugar del evento será el Club Latino, ubicado en Blvd. Bernardo Quintana #165, colonia Loma Dorada.

La venta de boletos se dará a conocer muy pronto, por lo que es muy importante mantenerse atentos. 

Podrás encontrar más información en sus cuentas oficiales:

Intagram-@allisonband

Facebook:  Allison Oficial 

Twitter: @Allisonband 

Staff Sociales 3.0 

EN VIDEO | CECEQ inició la gran fiesta para disfrutar de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de junio de 2022.- Disfruta Querétaro en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gomez Morín”, y vive la cultura de los municipios. La actividad se realizarán cada primer domingo de mes donde se disfrutará de música, baile, gastronomía y mucho de lo que puede aportar la cultura queretana a diferentes entidades.

En este primer fin de semana, Amealco y Huimilpan fueron los protagonistas. La gastronomía, productos y artesanías que distinguen a ambos municipios se hicieronn presentes. 

De Amealco hubo fruta de horno, pan tradicional, gorditas y tacos, quesos artesanales, alfarería, juguetes y la reconocida muñeca “Lele”; mientras que de Huimilpan hubo muñecas “Micaelas”, cantera, artesanía en madera, compresas herbales, entre otros.

El próximo 3 de julio se realizará la siguiente actividad con la región del semidesierto queretano, que contara con la presencia de Peñamiller, Tolimán, Colón y Cadereyta. El 7 de agosto se dará a conocer la región de los Valles Centrales; el 4 de septiembre el bajío queretano y el 2 de octubre la Sierra Gorda de nuestro estado.

Cada primer domingo de mes se podrá disfrutar en CECEQ de música, baile, gastronomía, artesanías, indumentaria, exposiciones fotográficas de las zonas turísticas de los municipios participantes, así como conferencias, charlas y talleres que detonen el interés de los visitantes.

“Queremos reactivar la economía, y traer esta riqueza que existe en otros espacios”, destacó Emmanuel Contreras, director del CECEQ.

La duración de “Disfruta Querétaro” será de 5 meses.

MariLu Meza/Sociales 3.0