Home Blog Page 616

Con nuevas colaboraciones, Golden Ganga arribará a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 26 de abril de 2022- Presentando nuevas colaboraciones, la agrupación ‘Golden Ganga’ está de vuelta en Querétaro.

Una de las bandas representativas del reggae fusión / world beat cuya principal fuente de inspiración se encuentra en la contracultura urbana, expresa ideas y emociones que van desde los aspectos más universales en la vida hasta las situaciones más particulares que son capaces de ocurrir en cualquier momento.

Durante la pandemia, aprovecharon el tiempo en que suspendieron presentaciones para componer nueva música.

La agrupación regresa a los escenarios con un nuevo show lleno de música libre, sorpresas y donde presentarán algunas de sus nuevas colaboraciones con destacados artistas de la escena.

La cita es en La Glotonería este 7 de mayo. Los boletos se encuentran disponibles a través del sistema Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0 

Buerak llega por primera vez a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 26 de abril de 2022.- Por primera ocasión ‘Buerak’ se presentará en México, y dentro de este tour se incluye a Querétaro.

El género post-punk ruso viene del ayer, se fue haciendo cada vez más fuerte en cada rincón de nuestro país con un estilo cargado de influencias cinematográficas y literarias de los años 80, caracterizado por ser limpio, frío e intenso con letras sobre temas existenciales y problemas cotidianos.

La banda conformada por Artyom Cherepanov y Alexandr Makeyev con seis álbumes de estudio, no suelen salir de su país para dar presentaciones de sus nuevos temas, pero ahora llega por primera vez a territorio mexicano, otorgando un total de seis fechas en el país con la promoción de su más reciente álbum “Компактные откровения”.

El dúo Buerak llegará a Querétaro el 26 de junio de 2022, en las instalaciones del Museo de la Ciudad.

Los boletos para el concierto se encuentran ya disponibles a través de TicketNow México.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Supera Vargas Llosa Covid-19 y sale del hospital

0

Ciudad de México, 25 de abril de 2022.- Tras superar Covid-19, enfermedad por la que fue internado la semana pasada, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa será dado de alta del hospital y continuará la recuperación en su casa, anunciaron sus hijos este lunes vía redes sociales.

Vargas Llosa “venció al Covid. Ahora, a casa a seguir con la recuperación”, escribieron en sus cuentas de Twitter Álvaro y Morgana Vargas Llosa, junto a una foto en la que salen abrazados con su padre de 86 años, sonriente, y su otro hermano, Gonzalo.

“Gracias a la ciencia que salva vidas y al personal médico por su dedicación. Les estaremos siempre muy reconocidos. Llevan años luchando contra esta pandemia. Toda nuestra admiración para ustedes”, agregaron los hijos de Vargas Llosa en el mensaje.

Los hijos del último representante vivo de la generación dorada de la literatura latinoamericana anunciaron el viernes pasado que su padre fue ingresado en una clínica de Madrid por complicaciones relacionadas con el coronavirus.

“Él y su familia agradecemos las muestras de cariño que estamos recibiendo”, decía en ese momento el mensaje firmado por Álvaro, Gonzalo y Morgana, los tres hijos que tuvo con su exesposa Patricia Llosa.

El autor de La ciudad y los perros, Conversación en la Catedral y La fiesta del Chivo tuvo que cancelar su agenda de esta semana, en la que tenía previsto participar en la presentación en Madrid de una biografía de Cervantes de Santiago Muñoz Machado.

Antes de caer enfermo, Vargas Llosa presentó a principios de abril en la capital española, donde reside, su último libro, La mirada quieta (de Pérez Galdós), un ensayo sobre el autor español Benito Pérez Galdós.

El escritor tiene previsto llevar esta obra a la Feria del libro de Buenos Aires, a realizarse del 28 de abril al 16 de mayo.

Ganador del Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa arrancó en 1959 su larga carrera literaria, en la que ha escrito novelas, cuentos, un volumen de memorias, ensayos, obras de teatro, libros de poesía y artículos de prensa, que aún publica con periodicidad en el diario español El País.

Vargas Llosa, pareja actual de Isabel Preysler, obtuvo la nacionalidad española en 1993.

Con información de Reforma.

UAQ presenta monólogo “La loca de Miramar”, especial para personas con discapacidad visual

0

Querétaro, Qro., 25 de abril de 2022.- En el marco de los 30 años en escena de la obra teatral “La loca de Miramar”, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) -a través de la Dirección de Atención a la Comunidad Universitaria, la Coordinación de Gestión Cultural y Formación de Grupos, en colaboración con la Facultad de Lenguas y Letras y la Coordinación de Atención a Estudiantes con Discapacidad- presentó este monólogo en su versión para personas con discapacidad visual.

La Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, felicitó a quienes están detrás de este proyecto y se involucraron desde la Universidad y sus diferentes áreas, así como el apoyo de la Secretaría de Cultura, pues dijo, esto permite sensibilizarse acerca de actividades dirigidas a las personas con dicha discapacidad.

“Es un gran esfuerzo, una gran experiencia, poder hacer que más personas podamos acercarnos de esta forma, que podamos concientizarnos acerca de la importancia de generar acciones para quienes, en este caso, tienen debilidad visual o viven con ceguera”

Por otra parte, la Dra. Rebeca Ivonne Ruiz Padilla, coordinadora de Gestión Cultural y Formación de Grupos de la UAQ, quien interpreta a Carlota, señaló que se decidió montar esta pieza para personas con discapacidad visual debido a que es un texto muy narrativo y describe claramente las situaciones que ocurren y se viven en el escenario, de tal manera que la gente con esa discapacidad puede seguir la trama y adentrarse en la obra.

“Esto es una manera de educarnos. En el aula aprendemos muchas cosas, este tipo de actividades que nos da el arte a través de la formación integral, es una manera muy clara de decir: es necesario hacer estas actividades y la gente se va a acostumbrar”, añadió la Dra. Ruiz Padilla.

También, la Mtra. Verónica Núñez Perusquía, titular de la Dirección de Atención a la Comunidad Universitaria, felicitó a la Dra. Ruiz Padilla por este trabajo que dijo, ha sido construido con cariño, sensibilidad, inclusión, y respeto, por lo que “La loca de Miramar”, está cobijada por un gran equipo. Asimismo, aseguró que con esta forma de adentrarse a esta actividad se entenderá por qué se dice que el arte sale del corazón.

Además de la transmisión que se realizó a través de Internet, los asistentes sin dicha discapacidad tuvieron la oportunidad de vivir esta experiencia utilizando antifaces para escuchar la obra y la adaptación auditiva hecha para este público por parte del grupo La Vuelta Teatro y dirigida por Benito Cañada. Se tiene planeado, además, llevar ambos montajes (el ordinario y el inclusivo) a la Sierra Gorda.

“La loca de Miramar” está basada en el primer monólogo del libro “Noticias del Imperio” de Fernando del Paso con la adaptación de Norma Barroso, en donde se sitúa a Carlota de Habsburgo, con 87 años de edad, en un punto entre la locura, la cordura y la vejez. Esta presentación se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Fernando Díaz Ramírez de la UAQ, bajo estrictas medidas sanitarias.

Entre los asistentes a esta función estuvieron: el Mtro. Luis Alberto Fernández García, secretario Particular de Rectoría; así como el Lic. Reynaldo Lugo Escobar, en representación de la Lic. Marcela Herbert Pesquera, secretaria de Cultura del estado.

Redacción Sociales 3.0

Inaugura Galería Libertad sala dirigida a personas con discapacidad

0

Querétaro, Qro., 25 de abril de 2022.- La Galería Libertad inauguró sala de exposiciones “Más Allá de la Mirada” dirigida a personas con discapacidad, está es una de las acciones del eje cultura inclusiva que promueve la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro (SECULT) .

En dicha sala se presenta el trabajo de las artistas Camila Escobar, Laura Uribe, Mariana Baez y Paola Sicilia quienes desde el oficio de crear con sus manos, exponen “Entramadas” una instalación realizada en cerámica y fibras textiles.

La coordinadora de la Galería Libertad, Marja Godoy mencionó que estas obras forman parte de la segunda temporada de exposiciones del recinto, y que suman a la estrategia de cultura inclusiva, así como al objetivo de exponer obra de artistas emergentes, al compromiso social de generar propuestas y ofertas culturales para públicos no atendidos.

“La Galería Libertad da servicio a públicos foráneos, visitantes, y nuestros públicos locales están compuestos muchas veces por gente que se inicia en la experiencia del arte, por lo tanto estas expresiones no sólo están enfocadas en la experiencia de exhibirse, sino en acercar el arte a niños, niñas, personas ciegas, adultos mayores, etcétera ”, manifestó.

“Entramadas” es una producción en cerámica y macramé realizada para experimentarse con todos los sentidos, con énfasis en lo visual, sin embargo, invita al encuentro con las piezas y a contar memorias ancestrales, relatos encarnados en materiales como la tierra, el barro, las fibras de algodón, entre otras.

“En esta ocasión nos retamos a trasladar ese peso a lo táctil, creando diferentes texturas y generando relieves en nuestras piezas. Trabajamos el concepto en equipo, fusionando nuestras técnicas. Nuestros materiales de trabajo tienen la nobleza de permitirnos crear obra que pueda explorarse y percibirse con las manos, por lo que enfatizamos la creación de la obra en texturas y temperaturas distinguibles al sonido y al tacto”, indicó Camila Escobar, artista de la exposición.

Laura Uribe, otra de las artistas señaló que buscan que el público tenga una experiencia inmersiva en la instalación, que experimenten el contraste a través del sonido y el tacto, que se sensibilicen ante las texturas, formas y volúmenes para encontrar el valor de estos elementos, más allá de la mirada.

Redacción Sociales 3.0

CECEQ invita a la niñez queretana a celebrar su día a través de artes y los oficios

0

Querétaro, Qro., 25 de abril del 2022.- Como parte de los festejos del Día del Niño, este 30 de abril el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) Manuel Gómez Morín, contará con más de 25 actividades gratuitas para las y los niños, esto con el objetivo de facilitar un tiempo y espacio de calidad en el que se fomente el aprendizaje a través de la diversión.

Los pequeños conocerán el valor del trabajo que realizan ciertos actores de la sociedad en el ejercicio de sus funciones, convirtiéndolo en una experiencia vivencial. Entre las actividades destacan los talleres de ciclismo urbano y técnica de ciclismo, en donde aprenderán a dejar las rueditas.

También vivirán la experiencia de ser conductores de radio y televisión, harán repostería, adquirirán herramientas mediante Apps de juegos y habilidades mentales; conocerán los valores del muralismo en México a través del arte urbano, además podrán ser un guardia o paramédico, así como utilizar los números de emergencias de manera responsable.

De la misma forma jugarán a la lotería de la paz, participarán en debates y recibirán consultas dentales, nutricionales y de optometría de forma gratuita; asimismo, se contará con exhibiciones por parte de la Unidad Canina de la Universidad Autónoma de Querétaro.

El programa artístico y cultural estará conformado de la siguiente manera:

11:00Coro de niños y niñas Maxei.
12:00Ven a cantar con Jackie concierto en vivo.
13:00Concierto Orquesta Típica Constitución de 1917.
14:00Teatro Guiñol “Los derechos de los niños y niñas”.
15:00Cuentacuentos con Coty y las leyendas mayas.
16:00Concierto de Jazz Infantil con LiquidAmbar.

Para la realización de las actividades, se contará con el apoyo del DIF Estatal, la Secretaría de Movilidad Municipal, Radio y Televisión Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro, el Club Rotario Corregidora, el Instituto de Artes y Oficios del Estado de Querétaro, la plataforma artística Nueve Arte Urbano, la Guardia Nacional, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, SAMP Ambulancias, entre otros.

Con música y baile “Zaikocirco Pasacalles” alegró las calles de la capital en el Querétaro Experimental 2022

0

Desde el Jardín Zenea comenzó el segundo espectáculo en el primer día de Querétaro Experimental 2022, lleno de color y alegría la gente rodeo el escenario instalado en una de las 3 sedes fijas del festival donde se presentó Zaikocirco Pasacalles, con música y baile.


Zaikocirco, cuyo nombre es una deformación de la palabra psycho, representa imágenes de un circo fantástico, callejero; una especie de fenómenos visuales que bailan al son de sonidos ancestrales.


Un espectáculo de música, teatro, circo, zancos, máscaras, todo junto y revuelto se convirtió en una fiesta de alegría y color, para toda la familia.

Comenzando su recorrido desde el Jardín Zenea la gente se unió al ritmo de la música y risas creando un ambiente amigable para todos haciéndolos partícipes del espectacular recorrido que se realizó, pasando por los andadores principales del centro llegaron hasta Plaza Fundadores donde se llevó a cabo la inauguración oficial del festival.

Esto y mucho más podrás encontrar cada sábado donde se mostrarán espectáculos diferentes, hasta el 27 de agosto.

MariLu Meza González / Sociales 3.0

Con gran éxito, «Voalá Station» llegó al Querétaro Experimental 2022

0

Presentando la inauguración oficial del Festival Internacional Querétaro Experimental 2022, por primera vez en Querétaro llegó «Voalá Station» convirtiendo Plaza Fundadores en un escenario aéreo.

Voalá Station es una compañía de Argentina y España, que pone a los artistas en escena, con música en vivo y un show de acrobacias en el aire a más de 20 metros de altura.

Sin duda fue un espectáculo único para los queretanos, llenando Plaza Fundadores donde el espectáculo tuvo lugar.

El espacio público se llenó de alegría por parte de todos los asistentes, el festival busca inspirar el desarrollo del arte y la cultura.

Querétaro se llena de color y arte con la participación tanto de artistas locales, nacionales e internaciones, así como la asistencia de todos aquellos que llegaron a ver el espectáculo y que lo disfrutaron.

No te pierdas cada sábado un programa nuevo, llevado a cabo en las principales plazas y jardines de nuestra capital.

MariLu Meza González/Sociales 3.0

“Triciclo Rojo” formó parte del inicio del Festival Internacional Querétaro Experimental 2022

0

Las presentaciones del Festival Internacional Querétaro Experimental 2022 dieron inicio en el Jardín Guerrero en punto de las 6:00pm con la obra “Lumi” de la compañía Triciclo Rojo.

Triciclo Rojo es una compañía mexicana de clown que se caracteriza por conjugar en escena danza, juegos, animación digital y música. Con más de 10 años de experiencia, Triciclo Rojo se ha presentado en diversos países de Europa, Asia y América Latina.

La historia se basa en Lumi, un ser que usa bombín y que aparentemente es invisible. Sin embargo, él es quien se encarga de mover los hilos de los cuatro personajes en escena; los hace despertar, tocar el piano, volar, bailar en sueños y ordenar al mundo.

Se presentaron dando inicio a las actividades del festival, en el primer sábado 23 de abril. A pesar del clima lluvioso la gente se quedó apreciando el espectáculo, lo disfrutaron desde los más pequeños de la casa a los más grandes, dando espacio para poder apreciar esta bonita obra.

Poco a poco el clima cedió dejando muy contentos a los asistentes de uno de los tres escenarios fijos en la sede del Jardín Guerrero.

Recuerda que el festival seguirá con sus diferentes presentaciones, cada sábado mostrando espectáculos diferentes, hasta el 27 de agosto.

MariLu Meza González/Sociales 3.0

Con su estilo único “Flor de Toloache” deleitó a los presentes en el primer día del Querétaro Experimental 2022

0

El alcalde Luis Nava y su esposa Arahi Dominguez presidenta del patronato del sistema municipal DIF, presentaron de manera oficial el arranque del festival, dando la bienvenida y sobretodo reiterando que en nuestra ciudad se vive la creatividad en los teatros, museos, plazas, calles y andadores que te llenan de magia, alegría y experiencias.

El primer día del Festival Internacional Querétaro Experimental 2022 llegó a su fin con la presentación de “Flor de Toloache”.

Flor de Toloache es una banda que continuamente excede los límites de la música mexicana al mezclar estilos musicales tradicionales y contemporáneos promoviendo la presencia femenina en el mundo del Mariachi. Las integrantes son de distintas nacionalidades siendo mexicanas, puertorriqueñas y estadounidenses.

Siendo ya el último espectáculo de la noche, el público disfrutó de la presentación del mariachi que con sus hermosas voces deleitaron a los asistentes.

Sin duda fue un muy buen inicio para el festival, realzando a Querétaro con el arte y cultura que ofrece, buscando que tanto locales como visitantes en el estado puedan disfrutar de cada una de las presentaciones que brinda el festival con un espectáculo nuevo cada sábado hasta el 27 de agosto siendo la entrada totalmente libre.

MariLu Meza González / Sociales 3.0