Home Blog Page 617

EN VIDEO | Inauguran con éxito el Festival Querétaro experimental

0

Querétaro, Qro., 23 de abril de 2022.- El centro de la ciudad fue la sede para la inauguración de la primera edición del Festival Querétaro Experimental que congregará a artistas locales, nacionales e internacionales para brindar una experiencia inolvidable para las y los queretanos, así como los turistas que visitan la ciudad.


Este 23 de abril, y todos los sábados hasta el 27 de agosto, las calles y plazas se llenarán de danza, teatro, conciertos, y mucho más.

“¡Disfrutemos de la fiesta en la ciudad que queremos!” Fue la invitación del Alcalde Luis Nava a toda la población y visitantes, quienes podrán participar de esta fiesta cultural, que contará con espectáculos de clase mundial, todos gratuitos y al aire libre en las plazas y andadores de la capital, lo que atraerá al turismo nacional y extranjero, impulsando la actividad económica de la ciudad.

Luego de la bienvenida, las y los presentes disfrutaron del espectáculo, Voalá Station que pone a 10 artistas en escena, cantando y elevándose a las alturas en telas al son de la música. Esta es una compañía internacional de Argentina y España que se ha presentado en múltiples festivales alrededor del mundo y lo hizo por primera vez en Querétaro.

Al término de este espectáculo se presentaron también las integrantes de Flor de Toloache, un grupo de mujeres mariachis de distintas nacionalidades como mexicanas, puertorriqueñas y estadounidenses.

Redacción ADN Informativo

“Zapatilla” la tortuga, te invita a la conservación de su especie

0

Querétaro,Qro., 23 de abril de 2022.- La compañía Petate Escénico y Ayotzintli A.C. Presentan nuevamente la obra “Zapatilla, la tortuga marina” especialmente dirigida al público infantil con el fin de crear conciencia acerca de la protección y conservación de la tortuga marina.

Tomando la herramienta de uso de títeres en la producción de esta obra, buscan sensibilizar al público al que va dirigiddo, sobre la conservación de tortugas marinas, especie que es representativa del territorio mexicano y que se encuentra en peligro de extinción.

La protagonista es una tortuga llamada “Zapatilla” personaje que nos hará viajar por todo el océano, aprendiendo lo necesario para subsistir en la vida de la tortuga marina y especialmente el cuidado de esta especie milenaria, muestra todos los peligros que corren y cómo los humanos tenemos su futuro en nuestras manos.

La obra busca crear conciencia ambiental, ante un posible colapso por efecto del impacto de la actividad humana, la sobreexplotación de los recursos naturales y el medio ambiente.

La presentación será el día domingo 24 de abril en punto de las 6:00 pm, en el Teatro de la Ciudad. La entrada será libre. ¡No te lo puedes perder!

MariLu Meza / Sociales 3.0  

“Corregidora Kids”, un festival para celebrar a la niñez

0

Querétaro, Qro., 23 de abril de 2022.- El municipio de Corregidora prepara un festival dedicado a los pequeños del hogar «Corregidora Kids».

El programa contará con exposiciones, talleres, visitas guiadas, juegos inflables, zona artesanal y muchas más actividades para que los pequeños puedan interactuar.

Tendrá una duración de 5 días, comenzando el 27 de abril con la exposición de Pintura Infantil “Conociendo a los Mammuths Columbi” y concluirá el día 1° de mayo con el espectáculo escénico “Princesas y caballeros de Disney”.

Con una organización en las actividades a realizar, establecidas por un horario para cada una de ellas, el festival tendrá tres sedes principales: el MUSAH, la plaza Gran Cué y un evento en la Unidad Deportiva de El Pueblito.

Los primeros 4 días las actividades darán inicio a partir de las 9:00 horas, mientras que el quinto día comenzará en punto de las 13:00 horas. Puedes consultar información completa en las redes sociales del Municipio de Corregidora.



MariLu Meza / Sociales 3.0  

Querétaro Experimental inicia actividades ‘desde el aire’

0

Querétaro, Qro., 23 de abril de 2022.- El Festival Querétaro Experimental que realiza el Municipio de Querétaro, tiene el objetivo de acercar el arte y la cultura a las y los queretanos así como a quiebes nos visitan; y bajo este tenor dio inicio esta mañana con la primera actividad: una master class que impartió la compañía Voalá Station por primera vez en una ciudad de México, para niñas, niños y jóvenes a partir de los 12 años.

Fueron 12 asistentes los que tomaron la clase en Plaza Fundadores, con una duración de dos horas en las que realizaron danza área, coreografía, juegos de teatro para calentamiento corporal, danza contemporánea y una práctica desde las alturas con arneses para vivir una experiencia inigualable.

“Es un regalo tener un Festival del tamaño que tiene, la cantidad de días, casi el año entero es el Festival y apostando precisamente por lo experimental por las nuevas y emergentes disciplinas artísticas; entonces la verdad es un regalo que el propio Ayuntamiento pueda traerte la vanguardia que hay en el mundo, es genial”, señaló Pablo Cuello, coordinador artístico de la agrupación Voalá Station.

Voalá es una compañía internacional de Argentina y España, y que esta noche tendrá una presentación a partir de las 20:30 horas con 10 artistas que desde las alturas llenarán de magia la Plaza Fundadores.

“Todos los talleres master class y demás se están haciendo en las seis delegaciones que no son el Centro Histórico porque queremos qué los chicos que están en todo el municipio de Querétaro tengan acceso al teatro, la danza, la música a lo que implica lo que un artista nacional, internacional y local por supuesto porque tenemos una gran calidad en Querétaro puedan mostrar lo que saben hacer, lo que hacen y con eso acercar a los jóvenes a la cultura y al arte”, señaló la Secretaria de Cultura, María Teresa García Besné.

En esta primera actividad del Querétaro Experimental también estuvieron presentes la Sra. Arahí Domínguez, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, y su hija Isabela, así como la Secretaria de Turismo, Alejandra Iturbe.

Staff Sociales 3.0 

SOCIALES TV | B-House y Ginebra Armónico: esencias de la gastronomía queretana

0

Querétaro, Qro., 23 de abril de 2022.- Notas cítricas, florales y especiadas son parte de los elementos que distinguen a Ginebra Armónico, una bebida artesanal elaborada en Querétaro a base de alcohol de maíz, emblema de la cultura mexicana y que cuenta con 32 elementos botánicos, muchos de los cuales son propios de la región.

Esta bebida producida en la destilería Sanjuanense “La Insoportable”, fue la estrella en la más reciente cena-maridaje del restaurante B-House, donde se logra el equilibrio entre bebidas y alimentos y que a un mes de su reapertura está probando un nuevo estilo con una carta más grande y un ambiente renovado.

B House fue cerrado temporalmente debido a la pandemia por Covid-19, y ahora reabre sus puertas en la organización de su Cena Maridaje. La celebración de la misma estuvo compuesta por 3 tiempos, mismos del que se brindó una explicación del maridaje entre cóctel y platillo.

Ante de comenzar el primer tiempo se realizó una muestra para una cata bien ejecutada, guiada por 3 sentidos; Vista; observando Densidad y Color, Olfato: inhalando lentamente de abajo hacia arriba, percibir aromas, por último el Gusto: Calor al pasar, salivación y algo que distingue es la permanencia del sabor en la boca.

En el primer tiempo se sirvió un platillo ibérico por parte de B House y  en combinación con el mismo se ofreció una mimosa por Ginebra armónico, mientras la degustación se llevaba a cabo explicaron el como la acidez de la mimosa rompía con las grasas del platillo ibérico.

El principal objetivo de la cena es reconocer la trascendencia y avance que Ginebra Armónico ha tenido, complementando su experiencia con los platillos por parte de B House brindando una experiencia única dándose la oportunidad de crecer ambas.

Ginebra Armónico planea abrir próximamente su destilería en Querétaro capital, ya que su actual procesadora se encuentra ubicada en San Juan del Río, con esto podría aumentar considerablemente su producción, en donde no descartan abrir la experiencia de asistir un tour de degustación.

Mientras que B House se tiene pensado seguir realizando este tipo de cenas al menos 2 veces al mes para que invitados y público en general puedan disfrutar de una agradable estancia y deleitarse con los platillos que ofrece la casa.

Por ahora, la experiencia de disfrutar Ginebra Armónico y B-House es sólo una prueba de cómo se puede lograr un balance de sabores entre cocteles a base de esta bebida queretana y platillos de múltiples variedades.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

¿Sin planes? ¡Así se vivirá el arranque del Festival Querétaro Experimental este sábado!

0

Querétaro, Qro., 22 de abril de 2022.- Querétaro Experimental ya arranca este fin de semana en la capital, y nadie se lo puede perder.

Querétaro se llena de arte, tradición y cultura. La ciudad ofrecerá una nueva alternativa turística y cultural a través del “Querétaro Experimental”, un festival que busca impulsar el talento local y también un foro para que artistas internacionales se presenten todos los fines de semana, con un total de 142 presentaciones de música, danza y teatro, a realizarse todos los fines de semana del 23 de abril al 27 de agosto.

Te compartimos la cartelera del fin de semana para que puedas disfrutar de la serie de eventos que brindara durante esta temporada.

Sábado 23 de abril: La inauguración del Festival Querétaro Experimental 2022 comienza este día, lleno de actividades y color por nuestras calles de la capital.

La obra “Lumi” por la Compañía Triciclo Rojo integra de manera poética y lúdica el clown, la danza, las artes plásticas, la animación y la música en complicidad viva con la imaginación de los niños. Se presenta en el Jardín Guerrero a las 19:00 horas.

“Pasacalles Zaikocirco” es un concierto y espectáculo interdisciplinario con música, zancos, títeres y máscaras. Recorrerá el Jardín Guerrero, Andador Madero, Jardín Zenea, Andador 5 de Mayo y Plaza Fundadores dando inicio a las 19:00 horas.

Destaca este día la Inauguración Oficial de «Querétaro Experimental 2022» en Plaza Fundadores en punto de las 20:00 horas. La Compañía Voalá Station ofrecerá una comedia musical aérea que usa el cielo como escenario, en este mismo escenario en punto de las 20:30 horas.

Para cerrar el primer día del festival se presentará “Flor de Toloache” siendo un mariachi formado únicamente de mujeres. En punto de las 21:30 horas en Plaza Fundadores.

Aquí te dejamos el link para ver la cartelera completa http://queretaroexperimental.gob.mx/

No te puedes perder los fines de semana que te ofrece nuestra capital llena de color y alegría para todas las edades.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Convoca SECULT a la comunidad artística y cultural a participar en Sábados infantiles 2022

0

Querétaro, Qro,.  22 de abril de 2022.- Con el objetivo de promover, difundir y desarrollar la sensibilidad por la experiencia artística en la niñez queretana, la Secretaría de Cultura (SECULT) convoca a todas las agrupaciones técnico, artístico y culturales, que tengan propuestas de teatro, música, danza y artes plásticas dirigidas a un público infantil, a presentar proyectos para concursar en el programa “Sábados Infantiles 2022”.

Los proyectos, que se presentarán el Centro Cultural Casa del Faldón,  deberán apelar sin prejuicios a los intereses y diversidad de las niñas y niños; abstenerse de alentar estereotipos discriminatorios como: machismo, racismo, misoginia, clasismo, elitismo o características físicas, a reserva de que el proyecto propicie la reflexión y muestre una postura de respeto e inclusión, con visión pedagógica.          

La fecha y hora límite para la recepción de trabajos es el 28 de abril a las 14:00 horas. Las bases y la publicación de resultados se pueden consultar a través de la página de internet y las redes sociales de la Secretaría de Cultura del estado.

Esta convocatoria forma parte del programa de Desarrollo Cultural Infantil del Estado de Querétaro, de la Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales, así como del Centro Cultural Casa del Faldón.

Staff ADN Informativo

Libros basados en apasionantes historias reales

0

“La realidad supera a la ficción” suena a frase manida, pero lo cierto es que hay biografías que dejan en nada a cualquier idea nacida de la imaginación. Hoy en Librotea repasamos biografías y novelas biográficas para confeccionar una estantería con vidas que enganchan más que cualquier ficción.

Emmanuel Carrère es un maestro de este género que nada a medio camino entre el periodismo y la biografía novelada. El libro del escritor francés sobre el peculiar Eduard Limónov, un poeta, un golpista, un recluso… es uno de los más aplaudidos de la literatura europea de los últimos años. Elena Poniatowska enhebra la existencia de la pintora surrealista Leonora Carrington en las páginas de Leonora. La propia artista inglesa vertió parte de su existencia en Memorias de abajo, un título en el que se mezclan su encuentro con Marx Ernst, su huida a España o  su traumático paso por un sanatorio mental en Santander.

Stefan Zweig, autor de otras biografías notables como la de María Antonieta, escoge a un oscuro actor secundario de la Francia revolucionaria. David Foenkinos revisita la trágica historia de la pintora Charlotte Salomon en una novela titulada con el nombre de pila de la artista, asesinada en el campo de concentración de Auschwitz. Jessica Mitford, Decca para sus allegados, es una de las hijas del Barón de Redesdale. Miembro de una de las familias aristocráticas británicas más famosa de la década de los treinta y los cuarenta del siglo pasado… Hermana de la duquesa de Devonshire o de la escritora Nancy Mitford, narra en las páginas de Nobles y rebeldes la peculiar infancia que vivió en el seno de su más que peculiar familia.

*Con información de Librotea / Milenio

EN VIDEO | Carla Morrison alista su visita a Querétaro en el Pulso GNP

0

Querétaro, Qro., 22 de abril de 2022.- Carla Morrison ha iniciado el año con mucha actividad y esta vez la intérprete llega al escenario Bacardí en el Festival Pulso GNP con sede en Querétaro, donde estará interpretando sus más grandes éxitos y algunas melodías de su último disco “Los Cuatro Actos Acústicos”.

Desde muy joven la intérprete soñaba con compartir el mismo escenario con una de sus bandas favoritas «Coldplay» y ese sueño recién se cumplió hace un par de semanas, ya que en las fechas que la agrupación británica dio en México, Carla Morrison fue telonera en los ocho conciertos que Coldplay brindó a nivel nacional con su gira “Music of the Spheres”.

La originaria de Tecate, Baja California desde muy pequeña su vida se vio rodeada de arte tomando múltiples clases de baile, dibujo y baile, talentos que actualmente la caracterizan y hoy cuenta con una exitosa carrera a nivel internacional.

No te pierdas su participación en este festival que tendrá lugar en el Antiguo Aeropuerto de Querétaro el próximo 7 de mayo. Los boletos siguen disponibles a través del sistema Eticket.

MariLu Meza / Sociales 3.0  

Este sábado Querétaro celebrará el “Día Internacional del Libro”; checa la cartelera

0

El próximo 23 de abril con motivo del Día Internacional del Libro en algunos recintos y plazas de la ciudad se llenarán de actividades, su objetivo principal es fomentar la lectura de una manera divertida.

El CEART organiza “Serendipia Librera” actividad para compartir libros, la actividad se basa en que las personas deberán traer un libro, escribir una nota o frase en él y dejarlo escondido en algún espacio para que alguien más al encontrarlo pueda leerlo.

En Galería Libertad y la Plazuela Mariano de las Casas, a partir de las 10:00 horas, se realizarán lecturas en voz alta sobre naturaleza y medio ambiente, presentando una selección de 15 textos sobre dicha temática.

En el Museo de los Conspiradores se presentará a las 17:00 horas la obra de teatro infantil “Las cosas de volar”, dramaturgia de Raúl Ángeles y dirección de Cointa Galindo.

En la Galería Libertad, a las 18:00 horas, se presenta “Había una vez”, un catálogo de literatura infantil y juvenil con perspectiva de género.

Además, a partir del 23 de abril al 1 de mayo se realizará la “Tertulia titiritera y fiesta del libro 2022” en diferentes sedes, entre ellas el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), el Foro La Chimenea del Centro Cultural de la Estación, el Mesón de los Cómicos de la Lengua, el patio de la Secretaría de Educación y el jardín principal de Cadereyta de Montes.

Se podrá disfrutar de dramaturgia y actuación, exposiciones de arte en serigrafía, teatro con títeres, presentaciones de libros y lecturas en voz alta.

MariLu Meza González/Sociales 3.0