Home Blog Page 622

Regresa la tradicional “Quema de Judas” en la capital queretana

0

Tras la suspensión de actividades por la pandemia COVID-19 regresa la tradicional “Quema de Judas” en la capital queretana.

Las figuras de cartón y carrizo fabricadas generalmente durante La Cuaresma, estallan anunciando que termina la Semana Santa.

La quema del Judas surgió en México hace cientos de años, representando el triunfo del bien sobre el mal, por eso la figura comúnmente era un diablo, aunque desde hace algunos años se optó por muñecos de políticos, artistas o personajes populares.

La elaboración de los famosos Judas lleva su tiempo en ser creados, armados, por lo menos tres días para ser fabricados y en ocasiones muchos más, depende del grado de dificultad en la creación de la figura, luego el tiempo de secado, el decorado y finalmente la pirotecnia.

El próximo domingo 17 de abril en el Andador 5 de Mayo en el Centro Histórico, disfrutaremos de los tradicionales Judas fabricados a base de cartón, carrizo, pintura y cohetes, que quienes aún los elaboraran lo hacen por gusto, amor al arte, pero sobre todo por guardar esta tradición.

Se prevé que el evento inicie alrededor de las 19:00 horas. Cada Judas se quema en un promedio de 10 minutos, a lo que se estima que el espectáculo dure una hora y media.

MariLu Meza González / Sociales 3.0

¡Homenaje fallido! Critica José Manuel Figueroa escultura de Joan Sebastian

0

El homenaje por el natalicio de Joan Sebastian (8 de abril) en Taxco, Guerrero, resultó desafortunado para el hijo del legendario cantante, José Manuel Figueroa, pues el busto que se realizó en honor a su padre no resultó de su agrado.

“Lo que se quería lograr no se logró, de mi parte está completamente reprobado”, externó el también artista en entrevista con el programa Despierta América.

El hijo de Joan señaló que la efigie resultó más parecida a Pedro Rivera: “Yo creo que le iba a dar mucho gusto el homenaje que le hicieron a don Pedro Rivera. Se agradece el gesto, gracias de verdad… yo creo que lo organizaron pésimo, fatal”.

Asimismo, José Manuel recordó que hace varios años se robaron una estatua en honor a Joan: “Desde que murió mi padre he estado buscando por un lado y otro, pero desgraciadamente hay mucha grilla y mucha gente que da contra, muchos familiares también”. Pero dijo que está dispuesto a volver a donar un busto en honor a su papá:

“Si lo pueden poner en un lugar más céntrico, que no esté en el fondo del callejón, con gusto les dono tres si quieren”.

*Con Información de MILENIO

EN VIDEO | Ricky Martin estrena canción junto a Reik

0

El artista puertorriqueño Ricky Martin estrena este jueves junto al grupo mexicano Reik su nuevo tema y video, ‘A Veces Bien y A Veces Mal’, que se incluirá en su próximo “EP”, ‘Play’, que se publicará el 20 de mayo.

“Esta canción es muy especial, a mí me encanta. Es muy romántica y me lleva de alguna manera al comienzo de mi carrera”, dijo Martin en un comunicado de prensa.

El artista boricua explicó que ‘A Veces Bien y A Veces Mal’ se grabó al principio de la pandemia en marzo de 2020, pero decidieron que “tenía que salir en el momento adecuado, no antes ni después y finalmente aquí está”.

“Yo tenía muchas ganas de trabajar con Reik, son un grupo sumamente talentoso y tanto ellos como yo esperamos que la reciban con el mismo amor con el que la hicimos. Estoy loco por cantarla en vivo”, aseguró.

Mientras tanto, Jesús Navarro, de Reik, resaltó que Martin “es uno de los artistas más completos y enormes en cuestión de talento y rango, y hemos sido su fan desde hace muchos años”. “Poder colaborar con él por primera vez es algo muy especial para nosotros y más con una canción tan honesta como esta”, destacó.

En ‘A Veces Bien y A Veces Mal’, Martin y Reik “nos hacen partícipes del sentimiento que comparten en común ante la ausencia de una persona especial, recordándonos que es ‘fácil querer, pero difícil olvidar'”.

*Con Información de MILENIO

Mármol y Onix, artesanías queretanas en la comunidad de Los Juárez

0

La secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, visitó la comunidad de Los Juárez en Cadereyta, en donde destacó el trabajo de las y los artesanos, quienes extraen y producen piezas de mármol y ónix.

Como parte del recorrido, acudieron al Museo Comunitario del Mármol, donde la funcionaria estatal reconoció el trabajo que hacen mujeres y hombres al ser creadores del patrimonio y por salvaguardar el oficio de labrar estás piedras, con las que realizan diferentes artesanías.

“El trabajo de las y los artesanos es de gran relevancia, porque a través de un oficio se involucran en el arte, la tradición y en la herencia de una historia ancestral; además, esta labor nos habla de la identidad de su comunidad y de nuestro estado”, dijo.

La artesana Silvia Sánchez, mencionó que en la comunidad hay una variedad de colores de mármol, y que gracias a las personas que extraen el material en la mina, ellas elaboran diferentes piezas.

“Aquí se aprovecha toda la piedra, desde la pieza más pequeña hasta las grandes piedras. Realizamos un trabajo coordinado con los hombres, nuestro trabajo busca ser igualitario y por ello, buscamos impulsar nuestro oficio”, afirmó.

Asimismo, la artesana Gabriela Hernández, señaló que elaborar artesanías es un proceso que le permite explorar sus habilidades artísticas, además de representar una fuente de ingresos para algunos miembros de la comunidad.

“Que nuestra comunidad sea conocida como zona marmolera, como zona de artesanías, porque anteriormente solo se llevaban la piedra en bruto y nadie nos conocía. Queremos ser reconocidos por nuestro oficio de artesanos de mármol y que trascienda a las siguientes generaciones, que nunca se pierda este hermoso trabajo”, subrayó.

 Esta comunidad es hogar de más de 500 habitantes, en su mayoría indígenas quienes dedican, principalmente su actividad laboral a extraer y producir piezas de mármol y ónix; estos materiales han sido utilizados históricamente para decoración, elaboración de muebles e incluso esculturas.

Al visitar la comunidad, las personas pueden acudir al Museo Comunitario del Mármol y hacer recorridos guiados a las minas.

Por primera vez, se realizará la representación del Vía Crucis en el Santuario de la Congregación

0

Por primera vez, en el Santuario de la Congregación se llevará a cabo la representación del Vía Crucis que escenifica la Pasión de Cristo, con la participación de un grupo de 60 actores coordinados por María Guadalupe Olvera Vega, quien durante 42 años se ha dedicado a organizar estas representaciones en otros espacios.

Esta representación de las tres caídas es la única que se realiza en el Centro Histórico de Querétaro y comenzará a las 10 de la mañana del Viernes Santo, en el atrio del Santuario de la Congregación, posteriormente recorrerá las calles 16 de septiembre, Guillermo Prieto, 05 de mayo y Pasteur, para regresar nuevamente al  Santuario.

A la 1 de la tarde se llevará a cabo la Adoración de la Santa Cruz dentro del Santuario y a las 6 de la tarde el pésame a la Santísima Virgen de los Dolores.

Aunque algunas de las actividades, como la representación del Vía Crucis se estarán transmitiendo por medio de Facebook desde la cuenta @LaCongregacionQro, la coordinadora Lupita Olvera, invita a la comunidad católica que desee acompañarlos en el nacimiento de esta tradición, a que acudan este Viernes Santo al Santuario de la Congregación y el jueves a la Santa Misa y el lavatorio de pies.

Para Martín Anaya Servín, quien durante 32 años representó a Jesús en Satélite, esta es una oportunidad de ser cada vez mejor persona, “representar a Cristo es un compromiso con la sociedad y conmigo mismo, tratar de ser siempre una persona más recta, ayudar al prójimo y convivir siempre con todos mis amigos y con toda la gente, creo que es algo esencial que uno lleva dentro, es la esencia de Dios la que me mueve a hacer ese personaje”, expresó.

En el programa de actividades del Santuario, el Jueves Santo está programada a las 6 de la tarde la Misa Vespertina de la Cena del Señor (lavatorio), con transmisión vía Facebook y de 7 a 11 de la noche, la Adoración del Santísimo Sacramento en su Monumento y visita de las 7 casas.

A las 7 de la noche, la última cena y prendimiento del Señor, así como un recorrido desde el Atrio del Santuario, el cual pasará por el Andador 5 de mayo, Corregidora, Ángela Peralta, Andador 5 de Mayo, Corregidora, Ángela Peralta, Andador Pasteur y regreso al Santuario.

Redacción Sociales 3.0

Celebrarán en Querétaro los colores del vino Wine Colors Music Fest

0

Querétaro, Qro,.  13 de abril de 2022.- El único festival que celebra los colores del vino Wine Colors Music Fest se realizará en Querétaro es organizado por La Redonda, un viñedo fundado en 1975 por Vittorio Giaginto Bortuluz Perencin. En esta casa se cultivan uvas como cabernet sauvignon, chenin blanc, moscatel y merlot.

Es un festival que celebra los colores del vino, se lleva a cabo cada año en el viñedo más grande de Querétaro, donde podrás degustar las variedades de vino así como bailar, llenarte de polvos de colores, convivir con tus amigos y personas de todo México. Donde se disfruta de la música y ayudan a impulsar bandas independientes que se presentan en vivo.

Además, tendrás la oportunidad de conocer más respecto a la cultura del vino a través de un recorrido guiado por el viñedo y la vinícola, en el que te explicarán todo sobre su proceso de elaboración. Este recorrido va incluido en tu boleto, al igual que una copa conmemorativa.

Se llevará a cabo el 14 y 15 de mayo de 11:00 a 19:00 hrs. Adquiere ahora tu pase en preventa para el Festival Wine Colors Music Fest por medio de su pagina laredondavinos.com y disfruta del único festival de los colores del vino en el mundo en Viñedos La Redonda, Querétaro ubicado en Ezequiel Montes.

Los costos varían dependiendo el tipo de paquete que adquieras van desde los 1300 hasta los 2900 pesos por persona. El costo se debe ya que su paquete más básico incluye bolsas de polvos de colores, copa con degustación de bienvenida y acceso a las presentaciones cuando el más costoso te ofrece vuelo en helicóptero. 

También hay opciones para grupos como MESAS RESERVADAS para un cupo de 10 personas o una opción más económica que es el WINE PICNIC para 4 personas.

Cabe destacar que el evento es exclusivo para mayores de edad. Puedes consultar más información en su página oficial. También el evento es pet friendly, por lo que las mascotas también podrán disfrutar de este festival.

Staff Sociales 3.0

Conoce la cartelera de la Secult de Querétaro tiene para ti; inicia este miércoles

0

La cartelera cultural del estado de Querétaro te ofrece actividades que podrás disfrutar con una gran variedad de temas.

En lo que resta de la semana te mostraremos las actividades disponibles a donde puedes asistir para pasar un buen rato.

Miércoles 13 de abril de 2022 en la antigua estación del ferrocarril se llevará a cabo la presentación del libro “Café Slot” de Eduardo Garay en punto de las 6:00pm.

El domingo 17 de abril podrás presenciar la obra de teatro “El Vagón de los Poetas”. Escrita y dirigida por Mariana Hartasanchez. La cita es a la 1:00pm en la Antigua Estación del Ferrocarril.

Para comenzar la próxima semana


El lunes 18 de abril se brindará una “Capacitación para Maestros de Artes Escénicas” impartido por Miguel Loyola en el Centro Cultural Comunitario Felipe Carrillo Puerto en un horario de 10:00 am a 2:00 pm. Siendo un total de 8 sesiones con  cupo limitado.

La entrada es libre, respetando las medidas de sanidad habrá cupo limitado en alguna de ellas debido a los espacios donde se realizarán.


Todas estas actividades y más podrás consultarlas a través de las redes sociales de cultura del municipio.

Staff Sociales 3.0

EN VIDEO | Jalpan se llenará de adrenalina con Cuernos Chuecos

0

Jalpan de Serra, Qro,. 13 de abril de 2022.- Jalpan se llenará de adrenalina con la llegada de Cuernos Chuecos este domingo 17 de abril a las 20:00 horas, el torneo de monta más prestigiado a nivel internacional y de una empresa netamente queretana, se presentará en el Lienzo Charro Jalpense con la participación de jinetes del nivel de Álvaro Álvarez.

“Van a ver una final adelantada, Álvaro Álvarez que está montando en Estados Unidos, ya obtuvo demasiados premios allá, viene a montar con nosotros; Alfredo Ruvalcaba que fue campeón del tour 2021. Realmente la batalla va a estar muy buena, vienen 5 brasileños igual de espectaculares. Jalpan va a estar de manteles largos porque esto no sucede normalmente” explicó Juan Carlos Hachity, director general de Cuernos Chuecos.

La noche del domingo se vivirán 20 montas, de las cuales, los jueces seleccionarán a los 5 mejores para realizar 5 montas extra de la que saldrá el ganador de la noche y se llevará un premio de 10 mil dólares.

Hachity Ortega señaló que es un evento familiar, puesto que desde hace 22 años “hemos cambiado el estereotipo de estos eventos, que antes no eran familiares, que no se le daba el valor al toro y al jinete, no era un espectáculo profesional ni deportivo, en estos años eso es lo que hemos hecho, darle el lugar que merece al toro y a los jinetes profesionales”.

Rubén Rangel/ADN Informativo

“Omatsuri Anime”, el lado japonés del Festival de la Ciudad 2022

0

Querétaro, Qro., 13 de abril de 2022.- La Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro trae para ti el “Omatsuri Anime”, la cultura japonesa hasta tu delegación, como parte de los festejos del Festival de la Ciudad 2022.

El Municipio de Querétaro presentó en días pasados el Festival de la Ciudad 2022, que se llevará a cabo del 20 al 29 de abril con distintas actividades culturales en el Centro Histórico y en las distintas delegaciones de la capital.

Una de las actividades principales contempla el festival enfocado en la cultura japonesa y que lleva por nombre “Omatsuri Anime”.

Japón es un país rico en tradiciones y festejos. Además, que tiene una oferta gastronómica impresionante, esta cultura oriental también sobresale por sus expresiones artísticas.

Podrás disfrutar en las diferentes delegaciones del 27 al 29 de abril actividades como;

Recorrido de Realidad Virtual

Taller de grabado

Teatro

K-pop Dance Festival

Ilustración Manga

Taller de dibujo

Biblioteca móvil (temática Manga)

Y muchas más.

La entrada es libre respetando las medidas de sanidad con un cupo limitado. Puedes consultar el programa completo y horarios en las redes sociales de la dependencia municipal.

Staff Sociales 3.0

Sebastián Yatra está a pocos días de pisar Querétaro

0

Querétaro, Qro., 13 de abril de 2022.- El cantante colombiano Sebastián Yatra se presentará en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez de Querétaro muy pronto.

Sebastián Yatra nació el 15 de octubre de 1994 en Medellín, Colombia, es un cantante y compositor de pop latino y reggaetón. Su debut ocurrió el 30 de septiembre de 2013, con el lanzamiento del sencillo “El Psicólogo”.

A fines de septiembre de 2017, durante el anuncio de los nominados a los Premios Grammy Latinos, Yatra logró dos nominaciones, la primera por Mejor artista nuevo y la segunda por su EP Extended Play Yatra, como mejor álbum pop vocal. Luego de esta gran noticia Yatra anuncia estar trabajando en su álbum debut.

Sebastián también incursionó como presentador de los Kids Choice Awards Colombia, asimismo en 2018 participó por primera vez como jurado y entrenador del reality La voz Kids, junto con Fanny Lú y Andrés Cepeda en reemplazo del también cantante colombiano Maluma.

El artista mezcla géneros de balada, reggaetón y pop latino pisará varias ciudades del país con su gira “Dharma”, en la que estará cantando sus éxitos musicales, tales como “Traicionera”, “Robarte un beso”, “TBT” y más, así como sus canciones más recientes que conformarán el nuevo álbum, entre las que destaca “Tacones Rojos”, que ha conquistado al público.

Ahora viene a complacer a su público queretano con un show que promete ser un éxito, el próximo 21 de abril.

Los boletos siguen disponibles por medio del sistema Eticket con un costo que oscila entre los 630 y 1,790 pesos.

Staff ADN Informativo