Home Blog Page 621

Regresa al Museo Comunitario de Pinal la Tarde de Lotería

0

Pinal de Amoles, Qro,.  17 de abril de 2022.- El Museo de Pinal de Amoles presenta  «Tarde de Lotería» en su segunda edición.

Al iniciar el año, el pasado 28 de enero se llevó a cabo la primera edición de la Tarde De Lotería en el Museo Comunitario de Pinal de Amoles «General Tomas Mejía».

La Lotería se convirtió en parte esencial de las ferias ambulantes mexicanas donde, por lo general, se jugaba por dinero en tablas de madera pintada.

Esta tradición continúa hasta nuestros días, la Lotería se ha jugado prácticamente en todos los hogares de las familias mexicanas.

El objetivo del juego es ser el primero en completar una plantilla que es elegida o asignada al comienzo del juego. Al completar las casillas que conforman la plantilla de un jugador son mencionadas por el “gritón” que se encarga de cantar las casillas que salen de manera aleatoria y se van marcando comúnmente con frijoles, alguna otra semilla u objeto.

Ahora regresa con una segunda edición, para esta misma se espera la participación de 50 personas en las instalaciones del museo.

En cada una de las rondas al ganador de la misma se le premia económicamente, no hay que realizar ninguna inscripción previa, además de que la entrada es libre y gratuita.

La cita es el próximo sábado 23 de abril a las 17:00 horas en el Museo de Pinal de Amoles, la duración es de aproximadamente una hora.

MariLu /Sociales 3.0

Alista Cronopio Ensamble presentación en Querétaro

0

Querétaro, Qro,.  17 de abril de 2022.- Función Opereta para niños y familias “Seis Cuentos mexicanos” de Juan José Bárcenas por Cronopio Ensamble

Cronopio Ensamble de Música Contemporánea se creó con la finalidad de cubrir un área de la oferta cultural en el Bajío, con la difusión de música de cámara contemporánea y la experimentación de diversos lenguajes sonoros.

En organización del Museo de la ciudad y la Biblioteca infantil se realizará la opereta en un día único contando con dos funciones.

La cita es el próximo domingo 17 de abril en dos horarios que serán a las 11:00 y 13:00 horas, el boleto de entrada tendrá un costo de recuperación de 80 pesos.

Ven a disfrutar de la ópera en un ambiente totalmente familiar, para que puedas disfrutar del arte que ofrece nuestro estado.

MariLu /Sociales 3.0

Regresa a México Alex Ferreira y hará una escala en Querétaro

0

Querétaro, Qro,.  17 de abril de 2022.- El cantautor Álex Ferreira regresa con un nuevo EP y una gira por la República Mexicana.

Alex Ferreira es un músico, cantante, compositor, productor e ingeniero de sonido independiente de género pop/rock. Originario de Santo Domingo, República Dominicana.

Se inició en la música en 2003 cuando publicó su primer trabajo musical titulado «Resplandor»

Empezó tocando la guitarra y escribiendo canciones a los 16 años de edad influenciado por el pop de los 90s, el folk de los 60s, el rock argentino, los boleros y la trova cubana.

En enero de 2010 publica su primer disco de larga duración titulado “Un Domingo Cualquiera”, nombrado por Radio 3 como uno de los discos más esperados del año. Con su primer trabajo Ferreira dejó claro que su corriente es el pop rock en español aunque no se compromete con ningún género. Ferreira ha colaborado y compartido escenario con artistas de la talla de Jorge Drexler, Kiko Veneno, Iván Ferreiro, Ximena Sariñana o Xoel López.

En la actualidad cuenta con 18 álbumes, el último de ellos lleva por nombre “En lo que llega la primavera” con 8 canciones que componen el álbum.

El intérprete asegura que esta etapa vivida después de la pandemia por Covid-19 le dejó muchas enseñanzas, gracias al confinamiento que lo ayudó a ver su profesión desde un ámbito más íntimo.

La cita es el domingo 1° de mayo en el escenario de “La Glotonería”. Puedes adquirir tus entradas por medio del sistema boletopolis.com

MariLu /Sociales 3.0

Cancelan tradicional “Quema de Judas” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 16 de abril de 2022.- Debido a causas de fuerza mayor, de acuerdo a lo mencionado en las redes sociales del Patronato De Las Fiestas de Querétaro, se canceló la “Quema De Judas” que se tenía planeado para el día domingo 17 de abril a las 8:30 de la noche en el Centro Histórico de la capital.

Algo tan simbólico como lo es la “Quema De Los Judas” tiene un gran impacto además del significado como el fin de la cuaresma. Lleva días de organización, pues los “judas” tardan días en ser elaborados además de que su producción puede llegar a ser costosa.

Serán ya 3 años consecutivos que no se llevara a cabo esta festividad. Los primeros dos años fue suspendida por la pandemia COVID-19 que obligó a cancelar las celebraciones, ahora, aunque los motivos son desconocidos, se dio a conocer el comunicado de ultima hora por parte de los organizadores.

Agradeciendo a todas las personas que fueron participes de los eventos que conlleva la temporada Cuaresmal, cerraron el comunicado sin brindar más detalle.

MariLu

El ’00:00 tour’ de Siddhartha llega a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 15 de abril de 2022.- Presentando “00:00 tour”, Siddhartha agrega fecha para presentarle su nuevo disco al público queretano.

Siddhartha nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El músico y cantante formó parte de la banda de rock Zoé en sus inicios, pero posteriormente decidió formar su proyecto como solista, lo cual lo llevó al éxito en la escena nacional.

Comenzó su carrera musical desde muy pequeño. 

Al lanzarse de forma independiente como solista produjo su primer disco “Why You?” en 2008, del que sobresalen temas como “Control” el cual lo catapultó a convertirse en ganador en los premios Indie-o Music Awards en la categoría de “Mejor Álbum de Rock Solista” en el 2008, también Nominado al Latín Grammy en la categoría “Mejor álbum de rock vocal”, junto a Andrés Calamaro y Chetes en el 2008. Además de que su canción “Los felices” es parte del soundtrack de la película “Te presento a Laura”. En 2011 el álbum “Náufrago”, gracias a sencillos como “Extraños”, el álbum considerado por los medios especializados como uno de los mejores discos del 2011.

En su carrera ha colaborado con artistas como Caloncho, Ximena Sariñana, Carlos Sadness, Technicolor Fabrics y recientemente con Ana Torroja en “Mapa”.

El artista presentó “00:00”, un sencillo en donde mezcla la música mexicana de mariachi, y que fue disfurutado por sus fanáticos durante su participación en la pasada edición del Vive Latino. 

Dado que la gira para presentar su nuevo material discográfico llegará a su fin para los meses de verano de 2022 entre las ciudades que seleccionó agregó a Querétaro como uno de los escenarios como últimos para culminar.

La cita es el próximo 2 de julio en punto de las 21:00 hora en el Auditorio Josefa Ortiz De Domínguez. Puedes adquirir tus entradas por medio del sistema Eticket.

MariLu Meza González/Sociales 3.0

¡De Iztapalapa para Querétaro! Los Ángeles Azules vienen en julio

0

Querétaro, Qro., 16 de abril de 2022.- “Los Ángeles Azules”, de Iztapalapa para el mundo, llegan con un concierto sinfónico a la capital queretana muy pronto.

“Los Ángeles Azules” nacen en el Barrio San Lucas en Iztapalapa en la Ciudad de México, gracias al entusiasmo por cuatro de ocho hermanos conocidos como la Familia Mejía Avante en 1976.

Incursionaron en la música en los años 70, tocando en una estudiantina. Una de las motivaciones para comenzar a trabajar en la música, fue el solventar los gastos y necesidades de su hogar, aprovechando el gusto de sus hijos por la música para alejarlos de las pandillas y con mucho esfuerzo sus padres les compraron todos los instrumentos necesarios.

Conforme buscaban un estilo musical, el resto de los hermanos más jóvenes se unían a la agrupación, empezaban a darse a conocer tocando en fiestas locales, XV años, bautizos, bodas, y aniversarios de mercados comunitarios y delegaciones del entonces Distrito Federal.

Su música la consideraban para la clase social baja hasta que realizan colaboraciones con artistas como Miguel Bosé, Gloria Trevi, Yuri, Jay de la Cueva, Fito Páez, por mencionar algunos.

Enfocándose en la cumbia mexicana cuentan con una amplia discografía, la cual los ha llevado a recibir premios como la Palma de Oro, Discos de Oro, y sus canciones se han reproducido más de un millón de veces.

Temas como “El listón de tu pelo”, “17 años”, “Cómo te voy a olvidar”, “Entrega de amor”, “Sin pecado” los han convertido en un referente de la cultura popular.

Se presentan el 2 de julio de 2022 en la Plaza de Toros Santa María ubicada en la capital queretana, teniendo como invitada especial a Ximena Sariñana para celebrar sus 40 años de carrera artística acompañados de sus fans en un concierto sinfónico.

Los boletos ya se encuentran disponibles, puedes adquirirlos a través de Super Boletos.

MariLu Meza González/Sociales 3.0

“Band of Horses” pisará tierras queretanas en Pulso GNP

0

Querétaro, Qro., 16 de abril de 2022.- Después del lanzamiento de su sexto disco y a pesar de 6 años de ausencia, “Band of Horses” ingresa a la cartelera del Festival Pulso GNP en Querétaro.

“Band of Horses” es una banda estadounidense creada en el año 2004 en la ciudad de Seattle, cuna ancestral de múltiples bandas y artistas. Los componentes actuales de la formación son Ben Bridwell, Creighton Barrett, Ryan Monroe, Matt Gentling e Ian MacDougall.

Lleno de profundidad, verdad y a veces solo consejos caseros sobre cómo vivir, las canciones de “Band of Horses” se han convertido en himnos y piedras de toque para los aficionados. Emocionalmente intensas, tanto a nivel personal como elemental.

Después de seis años la banda regresa con un disco que surgió después del “final de algunas relaciones personales”. El disco lleva por nombre “Things Are Great”, editado y distribuido por BMG, es el sexto disco de estudio de la agrupación, se le atribuye una vuelta a su esplendoroso origen.

La mayoría de las letras hablan de momentos difíciles, narraciones depresivas y rupturas afectivas. Muchas de las canciones fueron escritas antes de la pandemia por COVID-19.

Las 10 canciones del disco se manejan entre la teoría de los contrastes o polarizaciones, como la penumbra y el albor, el impulso y la fragilidad, la indolencia y el fervor, el anhelo y la desesperanza, entre otros temas.

Es un regreso a su mejor forma, la banda muestra signos de que está entrando en una nueva era dorada, probablemente es el mejor álbum de “Band of Horses”.

Ahora llega este año a Querétaro presentándose en el Festival Pulso GNP este próximo 7 de mayo en las instalaciones del Antiguo Aeropuerto Queretano.

Los boletos siguen disponibles a través del sistema Eticket.

MariLu Meza González / Sociales 3.0

Querétaro vivirá el horror y el miedo con este circo

0

Querétaro, Qro., 16 de abril de 2022.- El circo del miedo regresa a Querétaro. Las puertas del umbral se abrirán…¿están listos?

Considerado uno de los mejores circos en territorio nacional enfocado en la temática de miedo y horror vuelve una vez más a la ciudad.

La presentación en vivo ofrece un ‘CreppyShow’ donde participan artistas internacionales y se cuenta con DJ’s para amenizar el ambiente.

Actualmente se encuentra dando su gira por todo México y por medio de redes sociales acaban de anunciar que próximamente regresan a Querétaro, aunque aún no se tiene la fecha, pero se espera que muy pronto publiquen la información correspondiente junto con los horarios y costos.

Aunque el espectáculo pertenece a la categoría familiar, es clasificación B por lo tanto si piensas asistir con menores pueden contactarlos para que le brinden la información relacionada.

Para adquirir tus boletos cuentan con un horario en taquilla así como la compra en línea a través de su página web.

MariLu Meza González / Sociales 3.0

EN VIDEO | Participan cerca de mil 500 creyentes en la Procesión del Silencio en Querétaro

0

Después de dos años de pandemia se volvió a realizar la Procesión del Silencio con la participación de cerca de mil 500 creyentes divididos en 25 cofradías o hermandades que participan en esta tradición que se viene realizando desde los años 60.

La Procesión del Silencio arrancó en 1966 por organización del franciscano Ernesto Espitia, quien buscaba generar esta muestra de respeto y penitencia, de la forma que se venía realizando tradicionalmente en Taxco, Guerrero, posteriormente se unió el padre José Morales Flores de la parroquia de Santa Ana. 

Los participantes de esta tradición portan túnicas de colores de acuerdo a su cofradía, como parte de la penitencia por tan pesadas cruces que llegan alcanzar los 100 kilogramos, así como cadenas que arrastran de los tobillos, este recorrido es un recordatorio del Vía Crucis de Jesucristo, parte integral de las celebraciones de Semana Santa en el estado de Querétaro.

David Alcántara/Sociales 3.0

EN VIDEO | Tras dos años de virtualidad regresa la representación del Vía Crucis a La Cañada

0

Luego de dos años de virtualidad la LX representación del Viacrucis en la Cañada, El Marqués, regresó a las calles.

Pasadas las 11 de la mañana inició la jornada de Viernes Santo con el desfile de actrices y actores que dan vida a esta conmemoración religiosa.


Con un fuerte operativo de seguridad, y con la invitación constante por parte de los Tribunales de Jesús la Cañada para el uso del cubrebocas en todo momento arrancó por las calles de la zona la representación de la pasión y muerte de Jesucristo.


Centenas de personas con sombreros, sombrillas y protector solar fueron parte de los elementos básicos para vivir este Viernes Santo de manera física y en otros casos de manera virtual.


Pasadas de las 13:00 horas, mientras las familias consumían frutas, refrescos, gorditas y la tradicional nieve, Jesús fue presentado frente a Poncio Pilatos, quién no encontraba culpa alguna ante la insistencia de sumos sacerdotes para condenarlo, por lo que ordena sea azotado, sin embargo al no quedar satisfechos se emprende un juicio en el que finalmente es condenado a ser crucificado.


Así inicio un camino por Plaza San Pedro, rumbo al cerro del Bautisterio mientras en las calles las personas asistentes buscaba el mejor ángulo para grabar o tomar fotografías, al paso de ser testigos de los azotes y el cansancio manifiesto de un Jesucristo flagelado.


Cerca de las 14:20, ocurre la primera caída de la que logra incorporarse para después encontraste con María, su madre quien con lágrimas observa a su hijo.


Durante este recorrido Jesús no se encuentra solo, pues va acompañado de dos ladrones que también serán llevados a la cruz, Dimas y Gestas, así como sumos sacerdotes, guardias romanos, mujeres piadosas y personas que han presenciado sus milagros, que en total suman más de 120 actores y actrices, declaró, Jesús Gaona, organizador.


Con un estimado de más de 2 mil personas asistentes se realizaron cada uno de los pasajes bíblicos narrados en los evangelios del camino hacia la cruz, durante un recorrido de cerca de dos kilómetros. Sin embargo este se agudizó al llegar a las faldas del cerro del Bautisterio en donde espectadores esperaban su arribo.


Entre piedras, tepetate, nopales, y elevadas temperaturas cerca de las 15:00 horas Jesús llegó a la cima en la que fue despojado de sus ropas, y clavado para ser elevado en una cruz, donde pronunció las últimas 7 frases, ante llantos de seguidores y creyentes, ante reclamos hacia judíos, con burlas y risas de sumos sacerdotes. 


“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, fue la frase con la que expiró y con la que concluyó el 60 aniversario de la representación física de la pasión y muerte de Jesucristo, con un saldo blanco tras haber sido suspendida durante 2019 y 2020 por la pandemia de Covid-19, y a la que procedería la procesión del silencio.

Nancy Burgos/Sociales 3.0