Home Blog Page 636

Famosos se unen a campaña contra el Tren Maya

0

Kate del Castillo, Ofelia Medina, Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Omar Chaparro, Bárbara Mori, Rubén Albarrán, Saúl Hernández y Ana Claudia Talancón, son algunos de los famosos que protestaron contra el Tren Maya debido al cambio de ruta que, afirman, ha provocado la destrucción de la flora y fauna de la localidad.

En el marco del Día Mundial del Agua, se lanzó la campaña ‘Sélvame del tren’, a iniciativa de “ecológicos y ambientalistas”, preocupados por la modificación del tramo 5 del tren.

A lo largo de diversos videos publicados este martes, las y los famosos enviaron diversos mensajes al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Necesitamos restaurar y respetar a las comunidades que han logrado que este lugar se mantenga, se sostenga: Ofelia Medina.

“Ya se han talado cientos, miles de árboles y podrían ser millones más. Le estamos quitando su casa a miles de especies nativas”, señala la cantante Natalia Lafourcade.

“Sí, necesitamos la selva, los ríos, los cenotes”, indica Omar Chaparro.

“El tren maya está destruyendo la selva, nuestro patrimonio natural”, comenta Eugenio Derbez.

“No somos sus adversarios, somos mexicanos y queremos la vida para todos nosotros”, resalta Rubén Albarrán.

Cambian trazo del Tren Maya para terminar a tiempo; gobierno niega expropiaciones

El 19 de enero pasado, el gobierno federal anunció que la obra correrá de Cancún a Tulum a ras de tierra; el tren no será elevado ni pasará por el área urbana de Playa del Carmen, lo que permitirá concluir la obra en el tiempo previsto para 2023. Originalmente se había planeado un viaducto elevado (a cargo de Sedena) e incluso se habían hecho obras preparatorias.

El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer, dijo en aquel momento que el procedimiento iniciado en el tramo 5 norte no es “ninguna expropiación inmediata, sino un proceso legal para la adquisición de los terrenos de manera concertada con los propietarios”.

Su postura es que en la compra de terrenos han respetado el derecho de audiencia de los propietarios. Afirmó que ya hay acuerdos previos de “compraventa y expropiación concertada con más de 70 por ciento del universo de 198 predios en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, en Quintana Roo”.

El titular de Fonatur, Javier May Rodríguez, subrayó que no realizarán un proceso expropiatorio sin consultar a los ciudadanos.

“El Tren Maya va a ras de tierra, no se va a elevar y no se va a usar la zona urbana, esta decisión nos permite decir que la obra se va a concluir en tiempo”, expuso May Rodríguez al indicar que el Tren Maya va a detonar más la economía de la región turística y va a facilitar el traslado de muchas personas a sus centros de trabajo, entre otros beneficios.

Diez días después, 29 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador estimó una inversión de 70 mil millones de pesos para la construcción del Tren Maya en Quintana Roo; sin embargo, indicó que aún estudian la modificación del tramo de Tulum a Cancún.

La inversión del megaproyecto no generará deuda, afirmó el titular del Ejecutivo al presentar el Programa de Obras de Infraestructura para el Fortalecimiento de Cancún y Tulum.

“No crédito, sino presupuesto público, no va a quedar deuda, se va a entregar el tren para su operación sin deuda. Son mil 500 kilómetros de vías férreas que comprende Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”, dijo el mandatario.

“No hemos empezado de Escárcega a Tulum y de Tulum a Cancún, todavía estamos viendo lo de los trazos, porque no queremos imponer nada”, sostuvo.

AMLO: Tren Maya sólo impactará 100 hectáreas, pero ya se reforestan 200 mil hectáreas

Hace un par de semanas, López Obrador afirmó que en la construcción del Tren Maya “solo se impactarán 100 hectáreas”, pero a cambio se están reforestando 200 mil hectáreas.

En redes sociales, afirmó que los “adversarios” a su proyecto, “con el apoyo de pseudoambientalistas y sus voceros, han montado una campaña en contra del Tren Maya”.

Señaló que la obra también abarca la creación de tres parques naturales y la siembra de árboles.

No hay tala, es “rescate”

En enero, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) explicó que no realizó ninguna tala de árboles para que pudiese concretarse el trayecto del Tren Maya que va de Cancún a Tulum.

En el camellón de la carretera federal 307 Cancún-Tulum no hubo tala, sino rescate y trasplante de árboles, los cuales fueron reubicados a espacios públicos como avenidas y parques de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún, aclaró el Fonatur en un comunicado.

Incluso, muchos de los aproximadamente 20 mil árboles fueron rescatados y trasplantados por hoteleros de la zona. Se trata de especies como macuili, ceiba, siricote, cedro y palmas.

*Con información de Aristegui Noticias

Ofrecerá Banda de Música del Estado de Querétaro concierto gratuito en el CEART

0

Querétaro, Qro,.  22 de marzo de 2022.- La Banda de Música del estado de Querétaro se presentará de manera gratuita, este 23 de marzo en el Centro de las Artes de Querétaro a las seis de la tarde, donde interpretarán boleros, danzones, marchas, música sinfónica.  

Todos los miércoles, los músicos de la Banda ofrecen interpretaciones variadas en diferentes espacios culturales de la ciudad, con el objetivo de llevar el ritmo sinfónico a diferentes lugares y que la sociedad pueda disfrutar de un evento cultural al aire libre. Esta actividad es para todas las edades, y cada semana la Banda de Música llegará a diferentes lugares para estar cerca de las y los queretanos.

Staff Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | Con divertido festival interactiva, niñas y niños de Jalpan recibieron la primavera

0

Jalpan de Serra, Qro., 22 de marzo de 2022.- La estación más bonita del año (La Primavera), fue recibida con los brazos abiertos por parte de los niños y niñas de esta cabecera municipal; al participar en una serie de actividades realizadas como parte de un festival interactivo.

En primer término, se llevó a cabo un circuito didáctico en el que los pequeños contaron con lo necesario para colorear dibujos alusivos a dicha estación; así mismo participaron juegos de activación física como en mesas de juegos.

Aunado a esto y al ritmo de canciones infantiles, acompañados por algunas botargas los niños interactuaron con una serie de bailes que les permitieron expresar el gusto que sienten; al ver que una vez más comienza la colorida primavera.

En este mismo espacio, con mucho entusiasmo a través de algunas dinámicas los pequeños participaron para ganar diversos premios (en su mayoría juguetes). 

Más adelante e ilustrado por llamativos títeres, visiblemente atentos los menores presenciaron la narrativa de un cuento relacionado al mismo tema y cuyo contenido fue también muy interesante.

Posteriormente, se efectuó un concurso denominado “Recibiendo a la Primavera” y que fue referente a vestuario relacionado a la flora o a la fauna que prevalece en esta época del año. 

Y para concluir dicho festival interactivo, se tuvo la vistosa participación de la escuela de ballet (Study Dancinglut); cabe agregar que para estas actividades la organización estuvo a cargo de personal tanto de la coordinación de Cultura, como de la coordinación de Juventud de este lugar.

Redacción ADN Informativo

¡De nuevo en Querétaro! Mon Laferte regresa este 2022

0

Querétaro, Qro., 22 de marzo de 2022.- Cantante, compositora, artista visual y recién convertida en madre, Mon Laferte se prepara para un emotivo regreso a los escenarios, y esta vez con una gira que llegará a la CDMX, Morelia, Querétaro, Toluca, Monterrey, Torreón, Guadalajara, Puebla y Veracruz. No te quedes sin tus boletos, adquiérelos a través de la preventa Citibanamex el 24 y 25 de marzo, o un día después en las taquillas de los inmuebles y a través de Ticketmaster para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; y para el resto de las ciudades, a través de Eticket.

22 de junio – Auditorio Nacional – CDMX

24 de junio – Palacio del Arte – Morelia

25 de junio – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez – Querétaro

28 de junio – Teatro Morelos – Toluca

02 de julio – Poliforum – Torreón

06 de julio – Auditorio Telmex – Guadalajara

08 de julio – Foro GNP Seguros – Puebla

09 de julio – WTC – Veracruz

Mon Laferte es una artista multipremiada que ha logrado encontrar un sonido tan personal y distintivo, combinando ritmos del pop latino, indie, roots rock, blues, bolero, cumbia, ranchera y elementos electrónicos con las tradiciones populares latinoamericanas. Es poseedora de dos premios MTV y varios Latin GRAMMY. Es la cantante chilena más escuchada en Spotify en todo el mundo, y con más nominaciones en una sola edición de los Latin GRAMMY.

Actualmente ha realizado siete producciones de estudio, la más reciente titulada “Carmen”. En este álbum, encontramos grandes temas como “Algo Es Mejor” y “Placer Hollywood”, del cual se lanzó el videoclip a principios de febrero de este año, y que ya tiene a la fecha más de un millón de reproducciones en YouTube.

Sus oyentes mensuales en la plataforma sueca rebasan los seis millones y sus seguidores en la misma superan los cuatro millones. Mon Laferte ha alcanzado un éxito arrasador, convirtiéndose en una de las artistas más queridas por los mexicanos a tal grado, que abarrota cada inmueble en el que se presenta.

Redacción Sociales 3.0

Un éxito el Equinoccio Festival Corregidora 2022

0

Querétaro, Qro., 22 de marzo de 2022.- Con éxito concluyó el Equinoccio Festival Corregidora 2022, que se llevó acabo del 17 al 21 de marzo, días en los que más de 30 mil habitantes de la demarcación y visitantes disfrutaron de las diversas actividades organizadas para celebrar el inicio de la primavera en el municipio, lo que generó una derrama económica cercana a los 14 millones de pesos. De igual manera, se destacó el ambiente de tranquilidad y de sana convivencia en el que se desarrolló el evento.

Lo anterior lo dio a conocer Esther Carboney Echave, secretaria de Desarrollo Económico del Municipio de Corregidora, quien manifestó su beneplácito por el resultado obtenido, de la respuesta y de la colaboración de quienes acudieron a divertirse al festival.

“En Corregidora estamos súper contentos porque el festival del Equinoccio ha sido todo un éxito. Recibimos a casi 30 mil asistentes, generando una derrama económica de más de 14 millones de pesos”, resaltó.

Recordó que a partir del jueves 17 se inició con un espectáculo musical, seguido del concierto de Edith Márquez el día 18. El 19 se presentó la agrupación Cañón del Sonidero y el día 20 los asistentes pudieron disfrutar de grupo Los Hijos de la Malinche.

Aunado a ello, se tuvo la novena edición del festival de cerveza artesanal Mariachela, hubo música prehispánica, talleres infantiles, la visita a la Zona Arqueológica de El Cerrito, así como los corredores artesanales y gastronómicos, una rodada ciclista, una cabalgata, para concluir con el espectáculo a cargo de Erik de Luna con los Poemas de Nezahualcóyotl, el 21 de marzo.

El Equinoccio Festival Corregidora 2022 transcurrió en un ambiente familiar, de tranquilidad, seguridad y de sana convivencia, que fue reguardado por personal de Protección Civil municipal y estatal;  así como por elementos de Seguridad Pública Municipal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; además de que se mantuvo atención para el cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes.

Al término del evento la Coordinación Municipal de Protección Civil de Corregidora dio a conocer que el Equinoccio Festival 2022 concluyó con saldo blanco.

Finalmente, Esther Carboney Echave agradeció la respuesta de la ciudadanía y la colaboración de ésta para lograr el éxito obtenido en la realización del evento, esperando que el próximo año también lo disfruten.

Redacción ADN Informativo

Retrato de Marilyn Monroe de Warhol espera alcanzar nuevo récord en subasta

0

Ciudad de México, 22 de marzo de 2022.- La casa Christie’s espera marcar un nuevo récord para una obra de arte del siglo XX con la subasta de un retrato de Marilyn Monroe que realizó Andy Warhol en 1964.

“Shot Sage Blue Marilyn”, una de las obras más icónicas de la historia del arte, saldrá a la venta en 200 millones de dólares en la semana de subastas de mayo, anunció este lunes Christie’s en una conferencia de prensa convocada sin desvelar el motivo.

Para el presidente de la sección de arte de los siglos XX y XXI en Christie’s, Alex Rotter, esta pintura, la “más importante” que sale a subasta en una generación- es la “cumbre absoluta del arte pop estadounidense y la promesa de Sueño Americano que encapsula optimismo, fragilidad, celebridad e iconografía todo al mismo tiempo”.

La célebre imagen de Marilyn Monroe, la actriz estadounidense e icono mundial de destino trágico (1926-1962), pertenece a la Fundación de Thomas y Doris Ammann de Zúrich, Suiza, que consagrará el dinero de la venta a proyectos de salud y educación destinados a mejorar la vida de los menores en el mundo.

Con el 100% de la venta de una sola pintura para una obra de caridad, se trata de la mayor venta filantrópica desde la subasta de la colección de Peggy y David Rockefeller en 2018″, dijo la casa de remates.

El nombre de las cuatro reproducciones “Shot Marilyns”, a la que pertenece “Shot Sage Blue Marilyn” – de un metro por un metro, se debe a un incidente producido en 1964 en el taller de Andy Warhol en Manhattan: una mujer que preguntó al artista si podía “fotografiar” los cuadros (“shoot” en inglés) los disparó con un revólver.

Según la anécdota, la bala atravesó cuatro lienzos, que Warhol luego reparó: la serie “Shot” (disparados).

– Sonrisa enigmática –

El “Shot Sage Blue Marilyn” muestra a la actriz con el rostro rosado, labios rojos, pelo rubio y sombra de ojos azul sobre un fondo en azul claro (sage blue, en ingles).

Para el presidente del Consejo de la Fundación Georg Frei, la obra de Marilyn realizada por Warhol en 1964, basada en una foto para un cartel publicitario de la película “Niágara” (1953) de Henry Hathaway, “es testigo de su poder visual intacto en el nuevo milenio”.

El espectacular retrato aísla a la persona y la estrella: Marilyn, la mujer ya no está; las terribles circunstancias de su vida y su muerte han quedado en el olvido. Todo lo que queda es la enigmática sonrisa que la vincula con otra sonrisa misteriosa de otra distinguida dama, la Mona Lisa”, destacó en un comunicado la casa de subastas.

Si el retrato de la icónica actriz se remata al precio anunciado, se convertiría en la segunda obra más cara de la historia del arte adjudicada en una subasta, por detrás de “Salvator Mundi” de Leonardo de Vinci, vendida en noviembre de 2017 por 450,3 millones de dólares.

Y superaría el precio pagado por una obra del siglo XX, “Las mujeres de Árgel (versión 0)”, un óleo de Pablo Picasso, vendido en 179,4 millones de dólares en 2015 y “Desnudo acostado” de Amedeo Modigliani por 170,4 millones de dólares, también en 2015, según una lista establecida por la AFP, y los tres rematados por Christie’s.

Pese a que la pandemia puso de rodillas a Nueva York en 2020, su mercado del arte nunca ha sido tan boyante y ha encadenado récords gracias a las grandes fortunas de la ciudad pero sobre todo a los compradores de otras partes del mundo, sobre todo asiáticos y cada vez más jóvenes.

Redacción ADN Informativo

EN VIDEO | ¡Reciben el equinoccio en Corregidora!

0

Querétaro, Qro., 21 de marzo de 2022.- Hasta 3 mil personas por día son las que se dan cita para visitar la pirámide de El Cerrito ubicada en El Pueblito, cabecera municipal de Corregidora. Este lunes se mantuvo abierta de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y también se podía visitar el Museo de Sitio que había permanecido cerrado desde que inició la pandemia, al respecto informó, Claudia Dovalí, directora del Museo de Sitio.

“Estamos muy entusiasmados porque llegaron 3 mil personas el día de ayer, pensamos que porque era pandemia iba a ser una cantidad menor, pero no fue así”, comentó. 

Adicional a la pirámide de El Cerrito, ya se puede visitar también el Museo de Sitio, anexo a ella, mismo que se había mantenido cerrado desde el inicio de la pandemia, y por fin reabrió sus puertas.

“El Museo de Sitio en su primer año recibió 60 mil personas, cuando se llega la pandemia se cierra el lugar, ya que es un espacio muy pequeño, ahorita estamos haciendo la apertura gradual, lo mantenemos abierto algunas horas”, manifestó.

Además de acudir a estos atractivos turísticos, los visitantes también pueden recorrer la verbena popular organizada por el Municipio de Corregidora, al exterior del sitio arqueológico donde hay decenas de puestos principalmente con venta de artesanías y antojitos para los visitantes.

David Alcántara/ADN Informativo

UAQ exhibe exposición “Nunca olvides de dónde vienes”, de Edgar Rojas

0

Querétaro, Qro., 21 de marzo de 2022.- La Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró la exposición “Nunca olvides de donde vienes”, del maestro Edgar Rojas que, por medio de 10 piezas, cuenta algunas de las historias que su abuela le contaba en su natal Oaxaca, de donde son originarios. Estas obras se exhibirán hasta el 31 de marzo en el segundo y tercer piso del Edificio de Rectoría.

En la inauguración, la Dra. Teresa García Gasca, manifestó que el título de esta muestra resulta fundamental para recordar y no olvidar las raíces y eso es parte de lo que se trabaja en esta Casa de Estudios permanentemente, por ello, los artistas universitarios permiten, por medio de su obra, que se mantenga esto presente.

“Estas exposiciones itinerantes que con temáticas nos hacen también reflexionar y pensar dónde estamos, quiénes somos y hacia dónde vamos; y en ese sentido, me parece muy pertinente e importante contar con una obra como la de hoy, que habla justamente recordar de dónde venimos y no olvidarlo, pues es muy importante mantener en nuestra mente quiénes estuvieron antes de nosotros y nos inspiran para seguir adelante”, manifestó la Rectora de la UAQ.

Por su parte, el Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, afirmó que, en su arte, el maestro Edgar Rojas, plasma los recuerdos que tuvo en su infancia y del importante legado que le dejó su abuela y que ahora comparte con todos.

En este sentido, el maestro Edgar Rojas expresó que su abuela, María de la Concepción Leonor Bautista Martínez, “doña Concha”, siempre estuvo orgullosa de su cultura chinanteca, por lo que estas piezas además de ser parte de su infancia, es un tributo a sus orígenes a través de su propio lenguaje.

“Mi manera de seguir preservando la lengua, en este caso chinanteca, no sólo fue desde la oralidad, sino también en la cuestión pictográfica, es como una especie de evolución, pero es mi lenguaje, no soy tan elocuente con las palabras como creo serlo con los colores. Es un gran tributo para mi abuela, pero también para esta cultura chinanteca y a esta lengua”, agregó el artista.

El Dr. Sergio Rivera Guerrero, director de la Facultad de Bellas Artes, reconoció el trabajo del artista y de las enseñanzas que dejó su abuela que fueron plasmadas en cada una de las piezas que se exhiben, que dijo, son del color de México y de Oaxaca, que finalmente, vienen de la tierra.

Por último, la Dra. Martha Gutiérrez Miranda, directora de Tecnología, Innovación y Cultura Digital de la SECU, añadió que, de su herencia, su presencia y su voz, se desprenden los rostros y las miradas que esbozan esos trazos como parte del legado que hace honor a su memoria y tradición.

Redacción Sociales 3.0

Se adueña Residente por completo del Vive Latino

0

Ciudad de México, 20 de marzo de 2022.- Antes de salir al escenario, se escuchó por todo el Foro Sol el chiflido de su más reciente canción, “Bzrp Music Sessions Vol. 49”, lo que provocó que las personas corrieran y corearan: “¡Residente, Residente!”.

René Pérez, ex líder de Calle 13, puso a la gente a cantar de forma estruendosa su ahora frase icónica: “Esto lo hago pa’ divertirme, pa’ divertirme”, con la que finalmente cumplió el deseo de sus fans de cantar el sencillo que, aseguran, es dirigido para el reguetonero J Balvin.

El boricua siguió con los éxitos que lo encumbraron con Calle 13, como “Atrévete”, “Cumbia de los Aburridos” y “Baile de Los Pobres”; en respuesta, los asistentes bailaron sin reparo y aventaron cerveza a la menor provocación, comprobando que las reglas de sanidad ya no aplican en el festival.

El intérprete de “Ojos Color Sol” también comentó que era increíble que nadie trajera cubrebocas.

“Estamos todos sin mascarilla aquí, está cabrón”, señaló, en una de sus participaciones al micrófono.

Los fans que esperaron a Residente más de tres horas en el Escenario Indio llevaban banderas de Venezuela, Puerto Rico, Colombia y Argentina. Al interpretar la canción “Latinoamérica”, una chica ondeó una playera con la frase: “Nos Faltan 43”, en referencia a los desaparecidos en Ayotzinapa.

Esta es la primera presentación que tiene Residente tras dos años del paro de actividades que hubo por la pandemia de Covid-19.

Con información de Reforma.

¡Daddy Yankee se retira! Pero antes, nuevo álbum y gira

0

Ciudad de México, 20 de marzo de 2022.- Tras 32 años de carrera, Daddy Yankee anunció su retiro de la música este domingo a través de un video en redes sociales.

“Esta carrera que ha sido un maratón, al fin veo la meta, ahora voy a disfrutar con todos ustedes lo que me han dado, lo que me han regalado”, dijo.

Con el fin de agradecer a su público tantos años, el puertorriqueño se despedirá con una gira de conciertos y un nuevo álbum titulado LEGENDADDY.

“LEGENDADDY es lucha, es fiesta, es guerra, romance”, manifestó.

Daddy Yankee es considerado el Rey del Reguetón por ser el máximo exponente del género alrededor del mundo.

“Este género, dice la gente que yo lo hice mundial, pero fueron ustedes los que me dieron la llave para abrir las puertas para convertir este género en el más grande del mundo”, señaló.

Ramón Luis Ayala Rodríguez, (su nombre real), aseguró que a lo largo de su carrera trabajó con mucha disciplina para poder inspirar a los demás.

“En los barrios donde nosotros crecimos, la mayoría queríamos ser narcotraficantes. Hoy por hoy yo bajo a los barrios, los caseríos y la mayoría quieren ser cantantes, eso para mí vale mucho”.

Su gira La Última Vuelta recorrerá varios países de América y el disco LEGENDADDY saldrá el próximo 24 de marzo a través de daddyyankee.com

Con información de Reforma.