Home Blog Page 637

¡Daddy Yankee se retira! Pero antes, nuevo álbum y gira

0

Ciudad de México, 20 de marzo de 2022.- Tras 32 años de carrera, Daddy Yankee anunció su retiro de la música este domingo a través de un video en redes sociales.

“Esta carrera que ha sido un maratón, al fin veo la meta, ahora voy a disfrutar con todos ustedes lo que me han dado, lo que me han regalado”, dijo.

Con el fin de agradecer a su público tantos años, el puertorriqueño se despedirá con una gira de conciertos y un nuevo álbum titulado LEGENDADDY.

“LEGENDADDY es lucha, es fiesta, es guerra, romance”, manifestó.

Daddy Yankee es considerado el Rey del Reguetón por ser el máximo exponente del género alrededor del mundo.

“Este género, dice la gente que yo lo hice mundial, pero fueron ustedes los que me dieron la llave para abrir las puertas para convertir este género en el más grande del mundo”, señaló.

Ramón Luis Ayala Rodríguez, (su nombre real), aseguró que a lo largo de su carrera trabajó con mucha disciplina para poder inspirar a los demás.

“En los barrios donde nosotros crecimos, la mayoría queríamos ser narcotraficantes. Hoy por hoy yo bajo a los barrios, los caseríos y la mayoría quieren ser cantantes, eso para mí vale mucho”.

Su gira La Última Vuelta recorrerá varios países de América y el disco LEGENDADDY saldrá el próximo 24 de marzo a través de daddyyankee.com

Con información de Reforma.

Se quedan sin tomar energía en la pirámide de la Cruz SJR por falta de permiso

0

San Juan del Río, Qro,. 20 de marzo de 2022.- Después de cinco años se llevó a cabo el equinoccio de primavera en el Barrio de la Cruz, en la que asistieron cerca de 300 personas para recibir la primavera y cargarse de energía, dicho evento se realizó en el campo de fútbol debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia no otorgó el permiso para realizarlo en la explanada de la zona arqueológica que se ubica en ese lugar.

Salvador Trejo González, subdelegado de El Barrio de la Cruz, indicó que el permiso no fue autorizado por el INAH debido a que se solicitó con poco tiempo, por tal razón se tuvo que cambiar la sede al campo de fútbol. 

“Hubo una mala coordinación por parte mía, al final de cuentas soy nueva autoridad y no sabia donde recurrir con los trámites para los permisos, lo metí a destiempo y el INAH no otorgó el permiso, estas son las consecuencias”, expresó.

El evento se llevó a cabo, es lo más importante y con la participación de los vecinos y las autoridades se realizó con todas las medidas de protección en materia de salud, los asistentes llegaron con su cubrebocas y se les proporcionó gel antibacterial respetando la sana distancia.

Trejo González, puntualizó que la idea de retomar estas tradiciones es reactivar al Barrio de la Cruz y con el apoyo de los vecinos y las autoridades municipales se pretende tener más eventos para reactivar como zona turística, por lo que buscaran en estos tres años y tener un acercamiento con las autoridades para lograrlo.

Aseguró que el cambio de escenario repercutió, ya que se esperan más asistentes.

“Yo creo que sí, obviamente las personas esperan ver la zona arqueológica y muchos se retiraron, pero aquí estamos para que salga lo mejor posible”, mencionó.

En dicho evento se contó con el apoyo de personal de protección civil, bomberos voluntarios y por parte de la subdelegación contrato persona de seguridad privada, los asistentes acudieron con vestimenta color blanco para recibir energía, aunado se contó con las tradicionales danzas.

Miguel Ángel Miguel / ADN Informativo

EN VIDEO | Resaltan turistas el orden y seguridad en Bernal durante equinoccio de primavera

0

Querétaro, Qro,.  20 de marzo de 2022.- Miles de turistas de distintas partes de la República se dieron cita en el pueblo mágico de Bernal, Ezequiel Montes, para disfrutar de las festividades por el equinoccio de primavera.

 Algunos de los turistas señalaron que este paseo fue un descanso después de los meses de encierro por la pandemia del COVID-19.

“Ahorita a pesar de que está lleno, veo mucho orden y mucha vigilancia” señaló Claudia visitante.

Las calles de este pueblo mágico se vieron repletas de visitantes principalmente de los estados vecinos y de los municipios cercanos del estado de Querétaro.

En tanto, comerciantes como la señora Zenaida, destacaron la importancia de aplicar medidas sanitarias ante COVID, además la mujer trabajadora mencionó que en este puente largo registró un gran número de visitantes a diferencia de años anteriores por la pandemia.

David Alcántara/ ADN Informativo

¡La cerveza regresó a Querétaro! con el Festival Mariachelaa 2022

0

Querétaro, Qro., 20 de marzo de 2022.- Un fin de semana lleno de buena vibra para iniciar la primavera, fue el que se vivió en Marichelaa, que regresó al municipio de Corregidora y que con gran éxito se realizó.

Pale Ale, stout, con notas de chocolate, de agave, de cítricos; así era como las cervezas se presentaban una vez más en el festival cervecero por excelencia no sólo de Querétaro, sino del Bajío. Desde las 10 de la mañana comenzó el acceso, pero fue hasta cerca de las 14 horas se notó una mayor afluencia de personas, y el ambiente comenzó a crecer con las bandas que tomaron el escenario.

Los asistentes podían comenzar su visita al Lienzo Charro Hermanos Ramírez visitante negocios de comida e incluso juegos para animar las fiestas; pero sin duda la gran mayoría asistía para degustar varias cervezas artesanales que hicieron presentes, y que animaban a todos a pasar una tarde-noche llena de diversión.

Pese al intenso calor que se hacía presente, una buena cerveza, un agua de sabor, una nieve o un tejuino, apaciguaban la ‘incomodidad del sol’, y permitían que todos disfrutaran un poco de lo que Mariachelaa apenas estaba comenzando a ofrecer.

Caminar por cada uno de los stand era conocer una nueva experiencia gastronómica en lo referente a la cerveza. Conocías nuevos aromas y nuevos sabores, que animaban al paladar a conocer más de este interesante mundo. Además, si te daba hambre, había una gran variedad de alimentos, como barbacoa, birria, hot dogs, entre otras varias.

Tampoco faltó el área de artesanías al interior, que te invitaban a conocer el talento de otras personas y también ayudar a quienes pasaban por algún tipo de enfermedad.

La tarde fue quedando atrás, y ahora que el sol se ocultaba, el ambiente era de baile y celebración debajo del escenario que fue instalado en el Mariachelaa; y aunque se sabía que había hora de ‘caducidad’ para este evento, los cerveceros lo aprovecharon hasta el último momento, bailando incluso ya por la noche y bajo la luz de la luna.

Caras de felicidad se vieron en todo momento, mascotas conviviendo con sus dueños y grandes recuerdos en fotografía, son parte de lo que se pudo disfrutar en esta nueva edición del festival, que seguramente regresará con más fuerte en 2023.

Isaías Rosado V./Sociales 3.0

EN VIDEO | Saturan visitantes el acceso a Bernal; la ocupación hotelera llega al 100%

0

Ezequiel Montes, Qro,.  20 de marzo de 2022.- 100 por ciento de ocupación hotelera y en los restaurantes reportan autoridades municipales de Ezequiel Montes, en el pueblo mágico de Bernal, que hasta el momento se tiene saldo blanco, luego de dos jornadas del fin de semana largo por el equinoccio de primavera.

Cabe destacar que la entrada al Pueblo Mágico de Bernal se saturó ante la llegada de los visitantes quienes tardaron en llegar al lugar entre 30 y 40 minutos.

El municipio señala también que para seguridad de los turistas se ha determinado la prohibición de venta de alcohol, ley seca, y hasta el momento no se tiene señalado ningún negocio por venta clandestina de alcohol, señalan las autoridades mediante un comunicado.

Protección civil estatal, Secretaría de seguridad ciudadana, elementos de protección civil municipal así como de tránsito del municipio de Ezequiel Montes han estado presentes durante las actividades.

David Alcántara/ ADN Informativo

Realizan en SJR el Festival de la Gordita y la Dobladita

0

San Juan del Río, Qro,. 20 de marzo de 2022.- Todo un éxito el festival de la Gordita y Dobladita en la comunidad el Carrizo en el municipio de san Juan del Río, se estima que hubo más de 4 mil visitantes y una importante derrama económica para los habitantes de esta comunidad, señaló la subdelegada, Diana Osornio Gómez.

Precisó que participaron 11 familias que fueron las que vendieron gorditas y dobladitas, pintaron al exterior de los domicilios de diferentes colores para que los visitantes pudieran llegar a esos domicilios esta pintura servirá también para que las personas ubiquen y cualquier día de la semana puedan comprar las gorditas o las dobladitas.

Indicó que se han registrado visitantes de todo el municipio sanjuanense, pero también de otros estados y otros municipios, por lo que se superó lo que se tenía programado. 

“Gente de la misma comunidad que tienen sus familias en otros lugares del municipio y otros estados llegaron aprovechando el puente y disfrutaron de este evento”, expresó.

Osornio Gómez, puntualizó que después de la pandemia las personas buscan eventos que tengan ese tinte familiar, por lo que aseguró que programan este  tipo de eventos con mayor regularidad.

“Debido a la demanda y que se superaron las expectativas, estamos buscando hacerlo cada tres meses o una vez cada fin de semana, la gente le gusta, la gente buscada después de la contingencia espacio a donde ir a conocer y pasar un momento agradable”.

Finalmente, agregó que se busca que los asistentes respeten los protocolos, es decir el uso de cubrebocas, que usen gel antibacterial, lo importante es seguir ciudadanos para que este tipo de eventos se repliquen más seguido.

Miguel Ángel Miguel / ADN Informativo

Inaugura UAQ la primera edición de la Exposición de Jóvenes Artistas Universitarias

0

Querétaro, Qro,.  20 de marzo de 2022.- Fue inaugurada la primera edición de la Exposición de Jóvenes Artistas Universitarias en memoria de la activista Isabel Cabanillas, en la que participan 85 alumnas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), bajo la organización de la Secretaría de Género de la Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

Isabel Cabanillas fue una joven activista y artista, víctima de feminicidio en el 2020, que luchó por los derechos de las mujeres en la frontera entre México y Estados Unidos.

En la Exposición de Jóvenes Artistas Universitarias “Isabel Cabanillas”, ubicada en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”, las estudiantes expresan -a través de la pintura, la escultura, la fotografía, el dibujo y la poesía- la cosmovisión y vivencias que experimentan como mujeres.

En este marco, la rectora del Alma Máter queretana, Dra. Teresa García Gasca, aseguró que esta exposición es una muestra del talento de las mujeres universitarias, misma que está relacionada con la lucha histórica de las mujeres por sus derechos.

“Conforme el tiempo ha ido pasando, la lucha ha ido cambiando, los objetivos no son exactamente los mismos, pero siguen estando relacionados con los derechos de las mujeres: laborales, a la no violencia, a la maternidad responsable y deseada, a seguir desarrollándose personal y profesionalmente”, comentó.

Actualmente, se reconoce que las mujeres todavía tienen dificultades para lograr un desarrollo pleno en sus vidas y depende de todas y todos lograr la igualdad de género, por lo que mostrar el trabajo de las mujeres, como en esta exposición en la que se valora el desempeño de sus integrantes, es importante para contar con referentes para que otras mujeres vean hacia adelante, aseveró la Rectora.

“Hay que seguir luchando para que las próximas generaciones tengan otros horizontes y mayores derechos y metas alcanzadas para el desarrollo de las mujeres en nuestros país y en el mundo”, añadió.

Por su parte, la vicepresidenta de la FEUQ, Lic. Leslie Ximena Camacho Hernández, agradeció la apertura de este espacio con el que se busca hacer ver que la igualdad solo es posible desde la educación en el hogar y la sociedad misma, así como a las artistas que representan -a través de su obra- la constante lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres.

“Por fortuna, somos ya muchas las que sabemos, aprendemos y desaprendemos constantemente que el feminismo es una forma de pensar y ver el mundo, es un movimiento con una larga historia intelectual con corrientes diversas que, a lo largo de los siglos, ha buscado la igualdad, la autonomía y las libertades de las mujeres con pequeñas y grandes victorias, pese a tropiezos, divergencias, represiones e, incluso, manipulaciones”, manifestó.

Asimismo, refirió que aún queda un largo camino por recorrer en materia de igualdad, lo que debería ser una realidad diaria que no necesite de un día para recordarlo y que, mientras siga existiendo desigualdad en la ocupación de puestos laborales, en la vida política, en las relaciones de pareja, en los cuidados y educación de hijas e hijos, acoso sexual, precariedad laboral y violencia machista y feminicida, las mujeres seguirán reclamando su lugar en la sociedad.

Estuvieron presentes la secretaria de Género de la FEUQ, Zurisadai Manzanilla Bernal, y Naomi Monserrat Llaca Sánchez, en representación de las artistas de la exposición, así como autoridades gubernamentales, presidentas y presidentes de las Sociedades de Alumnos y titulares de Coordinaciones de Género de la UAQ.

Staff Sociales 3.0

Inauguran Corredor Artesanal Gastronómico en Corregidora

0

Corregidora, Qro., 19 de marzo de 2022.- Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal, inauguró y recorrió el Corredor Gastronómico en el Andador Pedro Urtiaga,  a un costado de la zona Arqueológica El Cerrito, y realizó un recorrido por el Corredor Artesanal ubicado en la Plaza Gran Cue,  como parte de las actividades del Equinoccio Festival Corregidora 2022, donde tanto habitantes de la demarcación como visitantes podrán disfrutar de gran variedad de comida y adquirir artesanías que se ofrecen en los 80 stands instalados en la plaza. 

El edil reconoció el trabajo de los artesanos y los invitó a celebrar su día este 19 de marzo, Día Internacional del Artesano, de igual manera invitó a la ciudadanía a disfrutar de este evento.

Redacción Sociales 3.0

Nueva temporada de Daredevil empezará a filmarse este año

0

Ciudad de México, 19 de marzo de 2022.- Parece que el regreso de Daredevil está cada vez más cerca de hacerse realidad. Todo apuntaba a que habría una cuarta entrega de la ficción protagonizada por Charlie Cox, pero en su lugar las últimas filtraciones señalan a un reboot del personaje que empezará a rodarse este mismo año.

En Production Weekly ha aparecido una nuevo proyecto titulado Daredevil Reboot en el que figuran Kevin Feige y Chris Gray como productores. Además, el periodista especializado KC Walsh ha asegurado que la serie comenzará a filmarse a finales de este año o en algún momento de 2023. Eso significa que la producción se estrenaría en algún momento de 2024 y probablemente se vería en Disney+.

A estas informaciones se suma la creación de una nueva productora por parte de Disney. La compañía se llama Blind Faith Productions LLC (Fe Ciega Producciones Sociedad de Responsabilidad Limitada), un nombre que parece hacer referencia a la ceguera y la fe católica de Matt Murdock. Aparentemente esta nueva empresa se encargará de producir el reboot de Daredevil. Cabe destacar que Marvel Studios no ha confirmado aún el proyecto de manera oficial.

Lo que sí parece claro es que, de hacerse realidad, Daredevil volvería a ser interpretado por Charlie Cox, quien hizo un cameo en Spider-Man: No Way Home como abogado del Peter Parker de Tom Holland.

“Creo que en este punto espero estar involucrado de alguna manera. De lo contrario sería un momento un poco extraño. No sé mucho, sé un poco, y lo que sí sé es que me emociona mucho. Existe la posibilidad de que ocupe los próximos 10 años de mi vida”, declaró Cox anteriormente a HeyUGuys.

Redacción Sociales 3.0

Coldplay inicia primera gira mundial desde 2017 con 40 mil personas en Costa Rica

0

Ciudad de México, 19 de marzo de 2022.- La banda británica Coldplay abrió su esperada y “sostenible” gira mundial, Music of the Spheres, la noche del viernes en el Estadio Nacional de Costa Rica, ante una emocionada multitud de más de 40 mil personas.

Esta fue la primera de dos fechas, ambas con boletos agotados desde octubre, que la famosa agrupación tendrá en el país centroamericano. La segunda será este sábado.

Los británicos entonaron su primera canción, ‘Higher Power’, a las 7:45 p.m. locales (01H45 GMT, del sábado), momento exacto en que el reducto explotó en júbilo.

Luego, por dos horas siguieron éxitos como ‘Yellow’, ‘The Scientist’, ‘Fix You’, entre otros.

Incluso, interpretaron acústicamente una canción típica del país, denominada la “Patriótica Costarricense”. 

Su líder Chris Martin hizo celebradas intervenciones durante la presentación, como cuando previo ‘A Sky Full of Stars’ y en claro español convocó a los asistentes a guardar sus celulares para “verlos cantar” y “disfrutar de un momento íntimo”.

No hay palabras para explicarlo. Las luces, las canciones, la buena vibra que ellos transmiten. La verdad que un conciertazo de principio a fin. Me encantó”,  dijo Carolina Jiménez, costarricense de 38 años.

Este el primer concierto de grandes proporciones en Costa Rica desde la llegada del covid-19.

El tour Music of the Spheres, de acuerdo al sitio oficial de Coldplay, comprende 57 fechas por el mundo. Lo definen como “ecoamigable” y “sostenible”.

La gira utiliza tecnología cinética para darle poder al escenario, por medio de un piso que produce energía cuando los espectadores saltan. También hay bicicletas estacionarias generando electricidad.

Además, por cada boleto vendido, la banda donará un árbol.

Cuando se anunció el tour, el 14 de octubre, Coldplay publicó en sus diferentes plataformas que Costa Rica fue elegida como primera parada por su etiqueta de país verde y matriz energética, la cual es 99,98% limpia y renovable, según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Después de Costa Rica, el tour proseguirá en República Dominicana y México.

La banda no realizaba una gira desde el 2017, cuando las suspendió hasta descubrir una forma de disminuir su huella de carbono.

“Estamos a un 50% de lo que queremos llegar eventualmente (de disminución de emisiones de carbono)”, dijo Martin en una entrevista a la BBC el año anterior tras anunciar la gira.

“Hay aspectos como la forma en que llegan las personas al concierto o los vuelos, que aún no podemos resolver, pero todo el show se hace con energía renovable”, dijo esa vez.

Redacción ADN Informativo