Home Blog Page 641

Ve 5 sitios en Querétaro para celebrar San Patricio

0

Querétaro, Qro., 15 de marzo de 2022.- Para festejar el Día de San Patricio, Querétaro cuenta con sitios para sentir el ambiente irlandés tradicional y vivir la experiencia sin salir del estado o del país.

En primer puesto, uno de los sitios de mayor tradición, que ha trascendido a través de los años, es el Wicklow Irish Pub, ubicado en la calle 5 de mayo numero 86, en pleno corazón de la capital.

Este bar tiene todas las características del pub irlandés, con cerveza, ambiente y decoración.

Otro sitio más, en plena Calzada de Los Arcos, vestido por el monumento clave e icónico de Querétaro, se encuentra el Celtics Pub, un sitio que maneja promociones interesantes en cerveza, dependiendo el día, y que puede ser clave para vivir la experiencia de esta festividad.

En Bernardo Quintana, se encuentra el Mc Carthys, el cual tiene una promoción especial de alitas los lunes, que es uno de sus días más concurridos, y destaca también por su celebración de este día, pues año con año hacen una temática especial.

Por otra parte, el Clap Irish Pub, ubicado en la privada de Los Industriales 105, específicamente en el interior del restaurante Emilia, en Jurica, cuenta con la característica de tener un bar de madera, juegos de billar y un decorado único, que lo hace un sitio agradable.

Finalmente, pero no menos importante, en Avenida 5 de Febrero y Av Universidad, se encuentra localizado el York Pub, sitio que mezcla la cocina inglesa, con el concepto irlandés, dejando claro que ambas naciones comparten lazos

El día de San Patricio se festeja este 17 de marzo, motivo perfecto para comenzar el fin de semana del equinoccio en Querétaro.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Fanáticos de la cerveza, ya viene el Mariachelaa 2022

0

Querétaro, Qro., 15 de marzo de 2022.- Este fin de semana, como parte de las actividades en cartelera que se llevarán a cabo y coinciden con el Equinoccio de Primavera en Corregidora, se realizará el Festival Mariachela, mismo que reunirá una vez más a una importante cantidad de marcas de cerveza artesanal.

Se trata de un festival de dos días, el cual tendrá una edición de primavera, que se realiza luego de dos años. Hay que recordar que la pandemia impidió que este evento se llevara a cabo durante 2021, teniendo su última edición en 2020, poco antes del cierre de actividades de entretenimiento para evitar contagios de COVID-19.

Durante el día, tendrán lugar presentaciones de grupos musicales diversos, quienes amenizarán la ocasión. Además, no faltarán foodtrucks de diversas marcas, para acompañar la cerveza artesanal.

Se espera la llegada de miles de personas, quienes por primera vez podrán disfrutar del acceso sin costo siempre y cuando se registren previamente en la página de uno de sus patrocinadores, Butter Burguers. Pero en caso de que esto no sea posible se podrá acceder con un costo de 150 pesos por persona.

Las fechas de realización son el 19 y 20 de marzo, en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez en Corregidora, Querétaro; teniendo como vista privilegiada a uno de los puntos clave del equinoccio: la pirámide de El Pueblito.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Celebra DOQUMENTA 10 años de proyecciones con lo mejor del cine documental

0

Querétaro, Qro,.  14 de marzo de 2022.- 10 años: 10 doqus mexicanos, es el ciclo de películas con el que DOQUMENTA celebrará 10 años de ser una asociación con la visión de ampliar y ofrecer espacios de exhibición de cine documental en la ciudad. En el marco de este aniversario, presentará de manera mensual, en el Teatro Esperanza Cabrera, dos documentales mexicanos que han formado parte de su historia y que además, se encuentran dentro de lo más destacado en la producción nacional. La entrada será libre.

Seleccionado como el Mejor Documental en la entrega 2020 del Ariel, El guardián de la memoria (2019) dirigido por Marcela Arteaga, será el documental con el que inicie este ciclo el 15 de marzo. Esta cinta recoge el testimonio de sobrevivientes de la guerra contra el narcotráfico en el municipio de Guadalupe, Chihuahua; cada uno de los personajes relata sus experiencias de cómo aquel pueblo en el que vivían se convirtió en un infierno en el que la violencia gobierna.  La proyección tendrá lugar a las 19:00 HRS en el Teatro Esperanza Cabrera y contará con la presencia de la directora, quien responderá las preguntas del público. 

Para el 24 de marzo será presentado Resurrección (2016) la última producción del reconocido y galardonado director mexicano Eugenio Polovsky. Este documental lleva a las pantallas la legendaria cascada de El Salto de Juanacatlán en Jalisco fue alguna vez conocida como “el Niágara mexicano” pero con el establecimiento de un corredor industrial en los 70 sus aguas se volvieron venenosas y destructoras. Narra la historia de una familia lucha por su supervivencia y sus memorias se vuelven una voz por la resurrección de las aguas cristalinas de sus recuerdos.

10 años: 10 doqus mexicanos forman parte de las actividades con las que DOQUMENTA celebra 10 años de exhibir lo mejor del cine documental en Querétaro. Es en el marco de la celebración que DOQUMENTA deja de ser el Festival Internacional de Cine Documental de Querétaro y se transforma en DOQUMENTA Festival Internacional de No Ficción de Querétaro con el objetivo de ofrecer más opciones al diversificar los formatos, reconociendo que no solo la poderosa herramienta del cine documental nos transforma. 

La edición 2022 se llevará a cabo del 4 al 14 de agosto en un formato híbrido, priorizando la exhibición a través de la plataforma digital Filminlatino, del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Los eventos presenciales estarán sujetos a las medidas de contingencia que establezcan las autoridades ante la presencia del virus COVID-19.

Staff Sociales 3.0

Este martes llega en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez “La Oreja de Van Gogh”

0

Este martes, una de las agrupaciones más aclamadas en España, La Oreja de Van Gogh arribará al escenario del Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, como parte de su gira “Un susurro en la tormenta”.

Actualmente las localidades tienen disponibilidad en todas las áreas a excepción de las plateas del recinto, las cuales ya están agotadas.

El grupo presentará su nuevo disco denominado igual que la gira, y del que se desprenden canciones como “Abrazame” y “Durante una mirada”.

Este disco los ha llevado a tener presentaciones en su país y comenzar este recorrido en Latinoamérica, el cual significa un encuentro con sus fanáticos luego de la pausa obligada por la pandemia de COVID-19.

Además no podrán quedar fuera los temas de su primera etapa de trayectoria, cuando el grupo era liderado por Amaia Montero como “la playa” o “Cuidate” temas que en el cambio de milenio los colocaron en el gusto del público.

El show está previsto con una duración de dos horas, comenzando a las 9 de la noche de este martes.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Las acusaciones en mi contra son falsas y una total calumnia: Edgar Oceransky

0

Edgar Oceransky ha roto el silencio, y en redes sociales ha emitido un posicionamiento luego de la cancelación de su show en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, debido a que las autoridades estatales prefirieron esta decisión, debido a los señalamientos de acoso sexual.

Hay que recordar que a su vez el show del Auditorio Nacional, donde el cantante se presentaría esta semana fue cancelado.

En ese comunicado dijo que el audio filtrado fue sacado de contexto “Quiero enfatizar que esta información es falsa” dijo.

“Se ha hecho circular un audio de hace 13 años y una transcricpion en donde como parte del show hago un sketch, que como toda obra escénica, entra al terreno de la ficción, y han querido hacerla ver como una confesión de un delito” narra.

Enfatizó que no ha sido acusado de forma legal, ante alguna autoridad, y que lamenta que por este “mal entendido” haya tenido que cancelar las fechas de su gira.

Definió como calumnia este hecho y ademas acudirá a instancias legales para presentar su inocencia.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Ricky Martín ‘moverá’ a Querétaro con su próximo concierto

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2022.- Este viernes, luego de dos años de espera, llegará Ricky Martin al escenario del Hípico de Juriquilla para presentar su Tour Movimiento, el cual fue aplazado desde 2020 a causa de la pandemia de COVID-19.

El boricua pretende realizar un recorrido musical de sus éxitos más importantes en un show visualmente atractivo, lleno de energía y de efectos especiales.

A penas el fin de semana pasado, Ricky se presentó con éxito en Guadalajara, logrando reunir a más de 10 mil personas, cifra que se espera se replique en la capital queretana. Temas como “Livin la vida loca”, “Lola” y “La bomba” no podrán quedar atrás en el repertorio, pues este show está enfocado en sus temas más explosivos.

Los boletos para este viernes se encuentran disponibles y a la venta, y únicamente se han agotado las localidades generales, por lo que aún hay disponibilidad de compra en precios que oscilan entre los 4 mil 200 y 1,425 pesos.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

LATEX UAQ presenta la obra “Primera Parábola”, de Juan Carlos Franco

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2022.- Con gran éxito se estrenó la obra “Primera Parábola”, escrita y dirigida por Juan Carlos Franco y en la que participan Pamela Jiménez Draguicevic, Itzel Sánchez Vargas, Pablo Cabral y Julio Morales. Esta puesta en escena, realizada en las instalaciones del auditorio Esperanza Cabrera, de la Facultad de Bellas Artes (FBA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), corrió a cargo de LATEX UAQ Laboratorio Teatral.

Tras la presentación, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, se dijo emocionada de contar de nueva cuenta en un espacio presencial con el trabajo de LATEX UAQ, cuya obra es compleja por cómo aborda el tema de la violencia y que, gracias a su montaje en el escenario, sumerge a la audiencia en esta historia.

Además, afirmó que, para esta Institución, es fundamental crear piezas que lleven a la población en general a reflexionar acerca de temas como la violencia en cualquiera de sus formas.

“Esta obra te hace pensar también sobre lo ajenos que a veces estamos al respecto y las realidades distintas que vivimos cada quien, desde nuestra trinchera, es una obra muy recomendable desde mi punto de vista. Para la Universidad es importante poder hacer estas representaciones teatrales para concientizar, sensibilizar y generar la reflexión de la sociedad”, expresó la Dra. García Gasca.

Por su parte, el director y autor de la obra, Juan Carlos Franco, aseguró que tras la invitación de LATEX UAQ para escribir esta pieza, fueron descubriendo que querían hablar de México y de lo que sucede en materia de violencia, por lo que construyeron una fábula con un tono de thriller que se va descomponiendo hacia algo que nos habla de quiénes somos y qué pasa con el país. También reconoció el apoyo que ha dado la UAQ para este proyecto culturales, pero también a otros proyectos científicos, de humanidades y artísticos.

“Eso es lo que queríamos que se quedara, como una sensación de lo que está allá afuera nos rebasa, es un poco un sinsentido, y alrededor de eso construimos toda esta experiencia (…) Las universidades públicas son los grandes espacios de libertad de expresión, libertad creativa, artística y también de experimentación; y esas dos cosas juntas son una gran combinación para hablar de temas delicados”.

En esta compañía teatral representativa de la UAQ y de la Facultad de Bellas Artes participan profesores, estudiantes y egresados de dicha unidad académica.

Redacción Sociales 3.0

Se deslinda Municipio de Querétaro de la marca TrovaFest

0

Por medio de redes sociales el alcalde del Municipio de Querétaro, Luis Bernardo Nava dio a conocer el deslinde de la marca Trova-Fest, señalando un gobierno que garantiza el respeto a las mujeres y las y los menores de edad.

“La cultura, la trova, la danza y expresiones artísticas continuarán en Querétaro. Ese es el compromiso. En tanto se deslindan responsabilidades, no se apoyará más a la marca Trova-Fest”, apunta el comunicado.

Este anuncio surge luego de los señalamientos de acoso sexual a una menor de 16 años y la difusión de un audio en el que presuntamente el cantautor y creador del TrovaFest Edgar Oceransky admite que le gustan las menores de 18 años.

Hasta el momento se ha dado a conocer las cancelaciones de sus conciertos programados en la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro. 

Cabe recordar que el Festival Internacional del Trovafest se realiza cada año en el estado de Querétaro en donde reúne a diferentes artistas del trova.

May Daza/ Sociales 3.0

Se inaugura en el Museo Ximhai UAQ la exposición “Historias que andan”

0

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezadas por la Dra. Teresa García Gasca, rectora de esta Institución, así como representantes de Bajo Tierra Museo del AguaDesde los Pies y otras organizaciones locales, inauguraron la exposición itinerante “Historias que andan”, en las instalaciones del Museo Ximhai, Museo de Ciencias UAQ, ubicado en el Centro de Negocios. Esta muestra se enmarca dentro del 2do. Festival “Agua que corre. Posibilidades ciudadanas para el agua”.
 
El objetivo de esta muestra es sensibilizar a la población respecto a la situación climática en Querétaro, desde la perspectiva de la gente que ha tenido que abandonar sus lugares de vivienda -situación conocida como desplazamiento forzado- por algunas cuestiones ambientales o climáticas. Esta es apenas una pequeña parte de un trabajo extenso en cuatro casos, en sitios como San Miguel Carrillo Puerto, Jurica, El Nabo, Bella Vista del Río y Cerro Prieto, que buscan visibilizar los rostros y las historias de quienes han sufrido ese desplazamiento.
 
Durante la inauguración, la Rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, afirmó que este proyecto es un ejemplo de la conjunción que existe cuando distintas áreas del conocimiento se unen y armonizan sus saberes en pro de un problema natural, social, económico, migratorio, político y es justamente lo que se busca en la Universidad.
 
“Me da mucho gusto saber que hay 25 grupos en este proyecto, esta es su casa. Traer este tipo de trabajos nos enriquece definitivamente a todas las instituciones y a todas las personas (…) Esto es parte de la labor que como universidad nos congratula en recibir, poder aprovechar y compartir con toda la sociedad”, señaló la Dra. García Gasca.
 
Por otra parte, el Dr. José Guadalupe Gómez Soto, director de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), indicó que esta muestra fotográfica resulta importante para todos y muestra la sensibilización de muchos sectores por este valioso recurso, por lo que el apoyo de la Universidad y de la propia Facultad está disponible, pues cuentan con especialistas en ese rubro.
 
Además, la Dra. Claudia Elvira Romero Herrera, coordinadora de Estudios Legales de Bajo Tierra Museo del Agua y del proyecto de investigación detrás de “Historias que andan”, agradeció el apoyo de quienes colaboraron con estas investigaciones dentro y fuera de la Universidad. También dijo que detrás de estas problemáticas ambientales hay historias humanas, las cuales buscaron durante un año para formar esta colección y que trascendieran a las notas periodísticas que en su momento fueron noticia, pero fueron olvidadas.
 
“La intención era darle un rostro humano a la crisis climática y local. Fue un trabajo articulado principalmente con las compañeras y compañeros de la Radio Itinerante Desde Los Pies, quienes hacen conversación con las comunidades sobre distintos temas, nos apoyaron (…) Cada uno pusimos nuestras artes, desde la Sociología, la Antropología, el Derecho, la Biología, la radio itinerante y generamos una investigación muy completa”, afirmó Romero Herrera.
 
Esta exposición estará en dichas instalaciones durante un mes, pero también se puede encontrar completa con la página www.bajotierra.com.mx junto con las demás investigaciones realizadas por ese proyecto.

Redacción Sociales 3.0

Con gran éxito Mau y Ricky se presentaron en Querétaro

0

Los venezolanos Mau y Ricky se presentaron con éxito en el Día Anáhuac 2022 luego de dos años de espera por la pandemia de COVID-19.

Después de hora y media de retraso el dúo apareció en escena para interpretar el tema “tu boca” ante miles de queretanos.

En su discurso de entrada agradecieron la presencia de todos “buenas noches Querétaro, esperamos mucho para estar aquí” fueron las palabras de inicio.

Pese a que la noche estaba fría, el ánimo no decayó y siguieron interpretando sus éxitos más importantes.

El público lució con cubrebocas. Algo extraño si se toma en consideración el último día Anáhuac de 2019, pero este show al menos parecía ser lo más cercano a la normalidad.

Con la canción “bota fuego” el escenario se encendió con llamas multicolores que provocaron el grito de los presentes y siguieron temas como “perdóname y “mi mala” las cuales fueron coreadas por el público.

El show llegó a su clímax con “desconocidos” la canción más importante de su carrera, con la que el público pidió más temas pero se quedaron con las ganas pues el show había terminado, con menos de 20 canciones.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0