Home Blog Page 696

EN VIDEO | Querétaro se iluminará durante la Navidad 2021

0

Querétaro, Qro., 6 de diciembre de 2021.- Las fiestas decembrinas ya están en Querétaro, y este día la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro informó cuáles serán las actividades navideñas que tendrá la capital queretana, y cómo estarán iluminadas las calles para que la gente acuda con sus precauciones sanitarias a disfrutar de este evento.

En una acción conjunta entre la Secretaría de Turismo del estado y gobierno del municipio de Querétaro, las principales calles, plazas y andadores del Centro Histórico de la ciudad capital, contarán con una iluminación especial, una arcada luminosa, una pista de hielo y más de 50 actividades en la ciudad en esta temporada navideña y de fin de año. 

La secretaria de turismo, Mariela Morán Ocampo, detalló que de la mano del municipio se concretó el proyecto “Juntos Adelante, por la navidad que queremos”, que se realizará del 13 de diciembre de 2021 al 16 de enero de 2022; aseguró que se atenderán todas las indicaciones y lineamientos de las autoridades sanitarias. 

Mariel Morán explicó que el proyecto contempla la instalación de un árbol navideño monumental en la Plaza Constitución, iluminación en Plaza de Armas, así como en la fachada de Palacio de Gobierno y ambientación en los árboles, la fuente central y la jardinería. 

También contempla una arcada navideña en la calle de Madero, en el tramo que comprende las calles Juárez y Allende, que tendrá 144 metros de longitud y que ofrecerá a los paseantes, breves espectáculos musicales. De igual forma, se contará con una iluminación especial en los árboles, la jardinería y el kiosko del Jardín Zenea, donde se instalará el nacimiento monumental. 

Además habrá iluminación de ambientación en la Plaza de la Corregidora y se presentará un video mappingnavideño en el Templo de Santa Rosa de Viterbo, todos los días, de las 19:00 a las 22:00 horas. 

La funcionaria estatal, expuso que para este año y de manera inédita, el Festival Navideño se extenderá a otros municipios y Pueblos Mágicos, como Tequisquiapan, Bernal, la cabecera municipal de Ezequiel Montes, Amealco, San Joaquín, Jalpan y Cadereyta. 

Informó que para el periodo oficial de vacaciones de navidad y fin de año, que va del 20 de diciembre al 2 de enero de 2022, se estima la recepción de 64 mil 800 turistas hospedados en hotel, una derrama económica cercana a los 600 millones de pesos y  una ocupación hotelera de entre 45 y 50 por ciento en todo el estado. 

En su oportunidad, las secretarias de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre; y de Cultura de la capital, Teresa García Besné, informaron que habrá una pista de hielo en el Jardín Guerrero, iluminación en la Delegación Centro Histórico y en Centro Cívico, así como más de 50 actividades navideñas con la participación de más de 180 artistas queretanos en las siete Delegaciones.

La cartelera completa de actividades, podrá ser consultada en las páginas www.queretaro.travel y http://queretarociudad.travel. 

Staff Sociales 3.0

UAQ proyecta el filme “Querétaro, Tierra Viva”

0

Querétaro, Qro., 6 de diciembre de 2021.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el marco  del 1o Festival Cinema Imaginarios, presentó la proyección de la película “Querétaro, Tierra Viva”, producida por la Compañía Folklórica de la UAQ con motivo de su 55 Aniversario y la Coordinación de Cinematografía de esta Máxima Casa de Estudios de la entidad.

La proyección del filme se realizó en la Cineteca Rosalío Solano, ahí, la rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca agradeció la suma de voluntades para llevar a cabo este trabajo.

“Desde mucho tiempo atrás se tiene este proyecto, no es algo que nació de forma improvisada, por el contrario, fue bien pensado y planeado; las cosas pasan por algo, resulta que al final se conjunta con la posibilidad de tener esta producción. Vale la pena mostrar nuestro Querétaro al mundo a través de producciones como esta”, refirió. 

La película “Querétaro, Tierra Viva”, es un filme que acerca a la profundidad de las danzas tradicionales queretanas.

En este sentido, la directora General de la Compañía de Danza Folklórica de la UAQ, Mtra. María Dolores Zúñiga Sánchez, destacó que “Querétaro, Tierra Viva es el resultado de muchos años de investigación concretándose en esta espectacular película,  gracias a cada uno de nuestros bailarines por compartir su talento y pasión”.

Agregó que “esta película es un medio para invitar al mundo a conocer Querétaro a través de sus danzas y sus paisajes”.

Por su parte, el coordinador de Cinematografía UAQ, Mtro. Rodrigo Mendoza,   agradeció el cobijo y la confianza de la Universidad al realizar este tipo de proyectos.

En el evento estuvieron presentes el Mtro. Luis Alberto Fernández García, secretario Particular de Rectoría; así como representantes de la Secretaría de Cultura del estado.

Redacción ADN Informativo

Celebran encendido del árbol navideño en la Plaza Soriano, Colón

0

El Presidente Municipal de Colón, Manuel Montes Hernández, acompañado por su esposa, Ana Cecilia Rodríguez Irigoyen, encabezó el acto de encendido del árbol navideño en la Plaza Soriano, acto con el cual, se dio por declarado el inicio de las festividades decembrinas.

El acto se llevó a cabo en medio de un programa familiar que incluyó la presentación del ballet infanto-juvenil “Kuzia”, quienes representaron la obra “Érase una vez”; la representación de una pastorela y el show infantil de un payaso.

En su mensaje, el Presidente Municipal aludió a la temporada decembrina como una oportunidad para poner en práctica valores sociales como la solidaridad, el hábito de ayudar al prójimo y recurrir a la unidad para construir un municipio próspero.

“Hoy, con la luz de este árbol queremos iluminar el corazón de las familias que vivieron o están viviendo un mal momento, los hogares de nuestros enfermos y el camino que nos permitirá, juntos, afrontar los retos que harán a Colón un municipio próspero y seguro para todas las familias.

“Quiero aprovechar este momento para desear que la paz, la alegría y la esperanza lleguen a sus hogares, que disfruten la compañía de sus sus seres queridos, y que el Misterio de la Navidad traiga a las comunidades y a los barrios armonía, paz y la oportunidad de unirnos como colonenses”, manifestó.

Acompañaron esta festividad, el Secretario Particular, Jorge Mario Montenegro Gutiérrez; el Secretario de Desarrollo Social, Francisco Javier Gutiérrez Martínez; la Directora del Sistema Municipal DIF, Áurea Sánchez Robles; el Secretario de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Jorge Luis Barrera Rangel; así como los Regidores Ramiro Prado Bárcenas y Maricela Hurtado Martinez.

Redacción Sociales 3.0

Participa UAQ en el festival de la Sierra Gorda

0

Como parte del festival cultural de la Sierra Gorda se llevó a cabo una variedad de eventos culturales en los distintos municipios ubicados en la parte norte del Estado.

Pinal de Amoles realizó una presentación de la estudiantina, bailables folclóricos y regionales de nuestro país, evento que contó con la participación de la rectora Teresa García Gasca y la presidenta municipal, Guadalupe Ramírez.

En Landa de Matamoros se presentó la orquesta de Cámara, la Universidad Autónoma de Querétaro acudió en la misión de Tilaco, con un concierto donde se interpretaron piezas clásicas del folklore mexicano, asistieron vecinos de la comunidad, autoridades universitarias como Fernando Rocha Mier, coordinador regional del campus universitario en Landa de Matamoros.

David Alcántara/Sociales 3.0

Querétaro celebrará el XXV aniversario como Patrimonio Mundial de la UNESCO

0

Para celebrar el XXV aniversario de la inscripción en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO de la Zona de Monumentos Históricos de Santiago de Querétaro, de manera conjunta gobierno del estado y municipio de Querétaro preparan diversos actos cívicos y eventos culturales, la Secretaría de Cultura del Estado llevará a cabo la presentación del libro ‘Querétaro, siglos de esplendor’ de Jacobo Zanella, así como un programa que incluye la semblanza de Carlos Arvizu García y un conversatorio de reflexión.

Arvizu García fue el coordinador de los trabajos para integrar el documento que se presentó ante la UNESCO para la inscripción de la zona de monumentos históricos de Santiago de Querétaro en la lista del Patrimonio Mundial, la cual se distingue por la riqueza y conservación de su arquitectura, construida por diversas instituciones civiles y religiosas.

La presentación del libro iniciará a las 17:00 horas del próximo 7 de diciembre en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), donde además se realizará un conversatorio de reflexión en el que participarán Francisco Vidargas, en representación de la Dirección de Patrimonio Mundial del INAH; Jaime Font Fransi; el arquitecto David Jiménez y la museógrafa, Rosa Estela Reyes, directora del Centro INAH Querétaro. La entrada es libre y sigue las medidas sanitarias vigentes.

La Zona de Monumentos Históricos de Querétaro es inusual por haber conservado el plano geométrico de las calles de los conquistadores españoles al lado de los callejones retorcidos de los barrios indios. Los otomíes, los tarascos, los chichimecas y los españoles vivían juntos en la ciudad, que es notable por los muchos monumentos barrocos civiles y religiosos ornamentados.

El trazado urbano es único para las ciudades coloniales españolas en las Américas, ya que su plan de ciudad se dividió desde el principio en dos secciones distintas: una rectilínea y destinada a los colonos españoles y la otra compuesta por calles más pequeñas y sinuosas donde vivía la población indígena.

Tras la construcción, la ciudad asumió rápidamente un doble papel fundamental en la estructura hacia el sureste que tuvo que ser atravesada para llegar a la capital de la Nueva España y al mismo tiempo fue el límite entre las tierras del sur, gradualmente colonizadas por los españoles, y la región norte, que estaba bajo el control de pueblos nómadas hostiles como los chichimecas.

Los diferentes elementos urbanos que conforman la Zona de Monumentos Históricos de Querétaro están presentes dentro de la propiedad inscrita. Estos incluyen su diseño, sus plazas, espacios abiertos como la Alameda, barrios, el acueducto, monumentos y fuentes, y la construcción civil y religiosa, que forman un todo armonioso, con gran consistencia, unidad e integridad urbana.

Redacción Sociales 3.0

Gira de Los Bukis es la segunda más lucrativa a nivel mundial

0

Hace unos meses Los Bukis anunciaron que tras 25 años separados, por fin se reunirían y comenzarían a realizar una gira, que por el momento ha recorrido varias ciudades de Estados Unidos en donde han tenido gran éxito y por lo tanto todos estos lugares se han llenado con fans que esperan volver a cantar temas de la agrupación.

Los Bukis, grupo liderado por Marco Antonio Solís, está sin duda pasando por uno de sus mejores momentos ya que el éxito con su gira, que se espera pronto llegue a México, ya es una de las más lucrativas, esto tan sólo por debajo de la The Rolling Stones.

Los Bukis tienen ingresos promedio de 5,1 millones de dólares por ciudad. Por su parte, en el listado también aparecen Enrique Iglesias y Ricky Martin que ocupan el 13er puesto y Grupo Firme el 15to.

A continuación, las 20 giras mundiales más lucrativas con ingresos promedio de taquilla por ciudad y costo promedio por boleto para la semana del 6 de diciembre. La lista se basa en información proporcionada a la publicación especializada Pollstar por promotores de conciertos y gerentes de recintos.

  • The Rolling Stones; 9.350.481 dólares; 226,40 dólares.
  • Los Bukis; 5.119.500 dólares; 136,43 dólares.
  • Eagles; 2.689.172 dólares; 228,42 dólares.
  • Harry Styles; 2.223.691 dólares; 129,62 dólares.
  • Andrea Bocelli; 1.924.336 dólares; 182,73 dólares.
  • Eric Clapton; 1.814.207 dólares; 169,84 dólares.
  • Genesis; 1.695.957 dólares; 176,76 dólares.
  • Guns N’ Roses; 1.675.486 dólares; 159,80 dólares.
  • Eric Church; 1.564.683 dólares; 103,25 dólares.
  • Dead & Company; 1.524.853 dólares; 86,44 dólares.
  • J. Cole; 1.457.197 dólares; 114,03 dólares.
  • Lady Gaga; 1.455.707 dólares; 295,27 dólares.
  • Enrique Iglesias / Ricky Martin; 1.338.326 dólares; 113,37 dólares.
  • Phish; 1.214.528 dólares; 82,52 dólares.
  • Grupo Firme; 1.181.145 dólares; 104,06 dólares.
  • Dave Matthews Band; 1.118.200 dólares; 84,44 dólares.
  • Maroon 5; 1.097.409 dólares; 72,74 dólares.
  • Jonas Brothers; 1.047.184 dólares; 80,00 dólares.
  • James Taylor; 1.006.690 dólares; 112,75 dólares.
  • Chris Stapleton; 986.768 dólares; 65,30 dólares.

Staff Sociales 3.0

Encienden Árbol e inauguran Bazar Navideño en Corregidora

0


Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, y su esposa Karina Antuñano Torres, presidenta del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encendieron el Árbol de Navidad e inauguraron el Bazar Navideño, que los ciudadanos podrán disfrutar en el Jardín Principal de El Pueblito.

En un ambiente familiar y de alegría por parte de los presentes, el alcalde y su esposa encendieron el Árbol de Navidad del que podrán disfrutar habitantes de la demarcación y visitantes, durante la temporada decembrina, posteriormente inauguraron el Bazar Navideño que realiza el Sistema DIF Municipal.

Karina Antuñano Torres expresó a los presentes su beneplácito por compartir el inicio de una época tan representativa como lo es la Navidad. Invitó a las personas a disfrutar, en familia y con amigos, del Árbol de Navidad, del Bazar y de la exposición de artesanías; así como adquirir productos hechos por manos artesanas del municipio.

“Que el encendido del Árbol Navideño, el Bazar y la exposición de artesanías sean un buen pretexto para acudir con la familia y amigos. Recordemos que el mejor de los regalos es la presencia de una familia unida y feliz, de una comunidad solidaria y de un pueblo respetuoso de sus tradiciones y costumbres”, expresó la Presidenta del DIF Municipal, Karina Antuñano Torres.

El bazar, que permanecerá del 3 al 5 de diciembre, en el horario de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche, está conformado por 70 stands, 60 de ellos con productos artesanales y 10 de venta de comida. El objetivo es promover la comercialización de productos hechos por artesanos y productores locales.

EN VIDEO | Aplican filtros sanitarios en concierto de Hombres G en Estadio Olímpico Querétaro

0

Miles de personas se dieron cita para presenciar el concierto de Hombres G que se realizó en el estadio Olímpico de Querétaro antes estadio municipal. 

El operativo de seguridad inició desde la calle Gonzalo Río Arronte, paralela a Avenida Constituyentes donde se llevó a cabo el ingreso del público, el espacio en el exterior contó con la custodia de elementos de la Guardia Municipal.

Desde el exterior se aplicaron filtros de seguridad verificando la temperatura de los asistentes, para el ingreso al recinto se requirieron certificados de vacunación COVID-19, a fin de garantizar la seguridad e inocuidad de los asistentes.

En breve más información

https://www.facebook.com/ADNQro/videos/321011576281616/?notif_id=1638507469418660&notif_t=live_video_explicit&ref=notif

David Alcántara/ADN Informativo

EN VIDEO | YosStop ofrece disculpa pública a Ainara

0

Ciudad de México, 03 de diciembre de 2021.- Tras salir de prisión, la influencer Yoseline Hoffman, conocida como YosStop, subió a su canal de YouTube un video en el que pide perdón a Ainara, dicho clip forma parte del acuerdo legal al que llegaron ambas partes.

“Perdón Ainara, te pido perdón por haberte insultado, calificado y denigrado, te pido perdón por haberte discriminado estigmatizado y maltratado, hoy entiendo que nadie debe calificar a otra persona por su aspecto físico ni juzgarla por su comportamiento sexual.

“Pero sobretodo, ahora entiendo que violaron a Ainara y que yo hice más grande tu herida y tu dolor, te revictimizé, puse en duda lo que valientemente habías denunciado, ahora entiendo y espero que todos entiendan que si no hay consentimiento, es violación”, dijo la influencer, quien sostenía una computadora en sus piernas, como leyendo las palabras que pronunciaba.

Yoseline recordó cómo se involucró en los hechos, relató que el video de Ainara se lo compartió una adolescente de nombre Daniela, y reconoció que en lugar de creerle a ella, se puso del lado de sus agresores y que con su relato publicado en el video “Patética Generación” dañó “la dignidad de una niña de 16 años”.

“A mis seguidores y seguidoras, stopers, les digo: ‘la cagué, me equivoqué muy cañón, lastimé y agredí sin derecho a Ainara’, lo digo en serio y les pido no meterse con ella ni con su familia”, pidió.

La influencer dio detalles de sus futuras acciones como parte del acuerdo, como que no volverá a expresarse públicamente de forma denigrante, insultante, humillante o revictimizante hacia ninguna persona, en especial hacia mujeres o niñas.

“Tomaré cursos de capacitación y sensibilización sobre víctimas de género y discriminación, por una cantidad de horas fijas asistiré a sesiones impartidas por colectivos feministas una vez al mes durante tres años, publicaré en mis redes sociales una vez al mes, en el que compartiré lo aprendido en estos cursos.

“No volveré a hablar públicamente de Ainara, su familia, ni de los hechos de los que fue víctima, tendré prohibido contactarlos o acercarme a ellos, donaré el cinco por ciento de mis ingresos a instituciones de apoyo a mujeres y niñas víctimas de todo tipo de violencia durante tres años”, relató.

La youtuber consiguió el martes pasado que un juez autorizara, por tres años, la suspensión condicional del proceso penal que enfrenta como parte del principio de justicia restaurativa, lo que le permitió salir desde el juzgado y no regresar al Penal de Santa Martha Acatitla.

Su abogado, Ricardo Cajal, precisó que si en el plazo de tres años su clienta cumple con ésta y otras condiciones impuestas, el proceso será cancelado totalmente.

YosStop fue vinculada a proceso por el delito de pornografía infantil, por difundir y narrar en su canal de YouTube un video en el que Ainara “S”, entonces menor, fue violada por otras personas, por lo que se encontraba recluida.

Con información de Reforma

Inaugura la UAQ “Festival Cinema Imaginarios”

0

“Es poco lo que se puede decir, comparado con el trabajo que se ha realizado desde Cinematografía UAQ en todos los sentidos. Es a través de las acciones de todos quienes intervienen en este gran proyecto, como se ha venido construyendo una estructura que ha ido de menos a más, bajo la coordinación del Maestro Rodrigo Mendoza”, señaló la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Teresa García Gasca, durante la inauguración del “Festival Cinema Imaginarios”, llevado a cabo en la Cineteca Rosalío Solano, en la Ciudad de Querétaro.

Dijo que las producciones cinematográficas de la Universidad, cada día ganan terreno con materiales de calidad, situación que impulsa notablemente el cine en Querétaro. “Cada producción, cada trabajo, tiene su propio contexto y realidad. Es por ello, que tener la oportunidad de contar nuestras historias al mundo a través del cine, y que sea la Coordinación de Cinematografía de nuestra Universidad, la encargada de generarlas, es motivo de orgullo”, afirmó.

Es así que, con el objetivo de generar entre el público, un espacio para el pensamiento y la reflexión en torno a los panoramas contemporáneos del cine nacional, del 03 al 05 de diciembre esta muestra habrá de presentar materiales bajo tres ejes temáticos: LGBTQ+, Documental y Ficción Dirigida por Mujeres, con contenidos regionales y nacionales, apoyando la reactivación de la escena cinematográfica en Querétaro.

El Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador de Cinematografía de la UAQ, agradeció a las autoridades universitarias por todo el apoyo para el impulso de proyectos que desde hace tres años se desarrollan por la Coordinación y con la realización de este Festival se da cuenta a la comunidad cinematográfica, que cada esfuerzo rinde frutos. “A través de todo esto hacemos visible el trabajo de muchas personas interesadas en la cinematografía. Este Festival es para todos quienes lo hicieron posible”, reiteró.

En su momento, el Mtro. Arturo Marcial Padrón Hernández, director de Comunicación y Medios de la UAQ, indicó que este momento es un parteaguas para la construcción cinematográfica de Querétaro, puesto que es una oportunidad para generar enlaces con aliados estratégicos que habrá de cimentar las condiciones para colocar al Estado en el mapa nacional e internacional. “Es un impulso que da combustión a la esencia y al espíritu humano y es desde los universitarios como habremos de ofrecer a las y los queretanos, nuevas formas de hacer más llevadera la vida”, finalizó.

Acompañaron a la Rectora, el Mtro. Luis Alberto Fernández García, secretario Particular de la UAQ y la Mtra. Gladys González Lizárraga, presidenta de la Cofradía de la Cinematografía y el Audiovisual.

Redacción Sociales 3.0