Home Blog Page 929

Lanza SECULT premio de Poesía “Francisco Cervantes”

0

Tienes hasta el 21 de agosto para poder enviar tu proyecto literario y participar en el Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal 2020, impulsado por la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, en el que podrán participar todos los poetas mexicanos y/o extranjeros que lleven más de cinco años residiendo en la la República Mexicana, con un máximo de treinta años de edad cumplidos hasta el cierre de la convocatoria.

Es importante que sepas que no podrán competir los trabajos que se encuentren participando en algún concurso, o que ya hayan sido premiadas en otros certámenes, tampoco podrá participar el personal que labore en la secretaría de cultura.

El material a intervenir deberá ser enviado vía electrónica al correo [email protected] y contar con una extensión minima de 50 cuartillas y una máxima de 80, con letra Arial 12, en formato Word, tamaño carta con un interlineado de quince centímetros; no se recibirán trabajos en físico por cuestiones de salud pública.

El plazo de admisión de las obras será el viernes 21 de agosto del 2020, a las 16 horas, sin prórroga alguna, será facultad de los organizadores y del jurado,descalificar los trabajos que no cumplan con las bases ya establecidas, el jurado calificador estará integrado por especialistas en la disciplina literaria y su nombre se dará a conocer en el momento de emitirse el fallo correspondiente el en mes de octubre del presente año.

Otorgarán un diploma y un estímulo económico único e indivisible de cien mil pesos, el cual se encuentra libre pago de impuesto sobre la renta, por ello es importante que el premiado emita la factura correspondiente para cumplir con los lineamientos fiscales vigentes.  

Consulta las bases completas en la página oficial de la secretaría  culturaqueretaro.org.mx, inspírate y participa en el concurso de poesía en homenaje al escritor Francisco Cervantes. 

Zaira Montoya / Sociales 3.0

Landa de Matamoros se apodera del Festival Santiago

0

Quedan pocos días para continuar disfrutando del Festival Santiago, en el que destaca el trabajo tradicional de artistas queretanos, y conocer un poco más de nuestros orígenes. En esta ocasión conoceremos a Landa de Matamoros, por medio de su cultura, arte y tradición, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

La música, la danza y la gastronomía son como un relato de nuestra historia que nos ayuda a entender de dónde venimos, de tal forma que esta ocasión podrás disfrutar del arte y tradición en el mismo lugar con un solo click.

Comenzando a las nueve horas con el taller en madera, tejido de vara sauz y mimbre, guiado por Benigno Ledesma Figueroa. Y si quieres aprender un poco más sobre la cocina tradicional de la comunidad de El Alambre, de Landa de Matamoros, no te puedes perder la cápsula de Alfajores y Pacholes, impartido por las señoras Albina Olvera y María Apolinar Acosta.

También se llevará a cabo la conferencia “El Padre Milagro”, cuyo relato estará a cargo de José Niembro, hablando sobre el último misionero franciscano en la Sierra Gorda. Desde Agua Zarca, aprende como hacer un verso improvisado al son huasteco, con el maestro Hernán Andablo Melo.

Tampoco te puedes perder el taller de Danza Agrícola, a las cinco de la tarde con el capitán Onésimo Balderas; y para cerrar la tarde baila al son del Trío Corazón, y la tradicional música del canto a lo divino con Serranía Felina.

Zaira Montoya/Sociales 3.0

Gabriel “El Arquitecto de la canción” prepara una tarde de bohemia este viernes en Sociales 3.0

0

Gabriel El Arquitecto de la canción prepara un show online para este viernes en Sociales 3.0, y cuenta sobre las sorpresas que puede esperar el público. “es un pequeño concierto, tengo aproximadamente diez tracks, todas compuestas por mi, y aunque sea un cover, como para no dejar, la idea es que conozcan mi trabajo como cantautor, llevo más de 20 años cantando en bares y restaurantes”.


La idea, afirma es acercarse al público “después si hay posibilidad de seguir cantando con la gente y si gusta nuestro trabajo adelante”.


Además habla de como le afectó la pandemia “tremendo, la verdad es que tenía contratada publicidad, en cuestión de la parte musical, y gobierno quiza no lo ve pero la parte artística, al no haber eventos o fiestas no hay nada”.


Cuenta que sus compañeros han sufrido el estrago de la crisis “todo ha estado muerto, tengo afortunadamente mi carrera en arquitectura, pero conozco a muchos colegas que se la han visto muy difícil”.


Además afirma que lo bueno ha sido soltar la parte creativa como artista “tener tiempos libres, en cualquier momento, al músico generar nuevos temas, generar una problemática social y tener el momento de inspiración, surgen letras nuevas, circunstancias amorosas y experiencias”.


Sobre los temas que no faltarán, hay uno en especial que es una experiencia de guerra “lo último que escribí es sobre la parte social, la tendencia humanista, como una de las últimas que escribí sobre la guerra de Siria y Alepo” dicho tema cuenta una experiencia de alguien que le contactó desde allá y surgió este tema que lleva por nombre “No puedo más” y refleja la desesperación de aquel que se encuentra en medio de una guerra.


Y lanza un mensaje positivo al público para reflexionar sobre la cuarentena y el COVID 19. “La situación de la pandemia es muy complicado, pero les puedo decir que es necesario reinventarnos, por que todo lo que vivimos, siempre al ser humano nos sirve para reinventarnos y eso es lo importante, hacia algo que nos guste, el ser humano tiene la capacidad de reinventarse en situaciones adversas”.

Ángel Rodríguez/ADN Informativo

Alexis “Ojitos de huevo” prepara un gran espectáculo en streaming

0

Alexis “Ojitos de huevo” prepara un gran espectáculo en streaming, el cual promete ser una versión de Late Show donde incluso participará un invitado especial.

Conjuntando la música, el humor y las dinámicas el comediante habla que ha tenido que adaptarse a las circunstancias en plena pandemia “es adaptarse a las nuevas circunstancias, y a una situación que nos ha afectado a todos y por eso queremos llevarles el entretenimiento a sus hogares y les prometo que será un show afrodisiaco”.

Destacó una de las ventajas de presenciar un show en línea  “te ahorras un show presencial por qué el transportarse pagar un cover, o llevar a alguien genera más costo, pero con esto te compras lo que quieres y la pasas chido”.

Y además afirma que contará con una producción completa “no será un streaming casero, va a haber músicos, una Banda, y tendremos invitados sorpresas, la estructura como si fuera un programa un late show”.

Además el comediante habla que será efectuado en el restaurante bar La Chilanguita ubicado en la Ciudad de México, por ser patrocinadores del evento.

Así mismo el comediante recordó que a causa de la pandemia quedaron pendientes varios proyectos, como una gira por Estados Unidos, presentaciones en México y la participación en una feria de la barbacoa en el Estado de México.

Pero a pesar de esto asegura que gracias a las redes sociales ha podido realizar incluso una conferencia, donde ha tenido la oportunidad de ampliar su catálogo de entretenimiento.

El costo para disfrutar de este show es de 89 pesos a través de la plataforma Boletia, a realizarse el próximo 25 de julio.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

¿Tienes talento para escribir? Inscríbete al XIV Premio Nacional de Novela Negra

0

Con el objetivo de impulsar la literatura, la Secretaría de Cultura de Querétaro publicó la convocatoria al XIV Premio Nacional de Novela Negra ‘Una vuelta de tuerca’, que permanecerá abierta para recibir los trabajos hasta el 28 de agosto del presente año y tiene un premio de cien mil pesos.

Podrán participar todos los escritores mayores de edad, mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana. Los participantes extranjeros deberán tener como mínimo cinco años de residencia acreditable en México.

Los trabajos deberán enviarse vía correo electrónico: [email protected] ; en el “Asunto” del correo electrónico agregar:

Premio Nacional de Novela Negra 2020 “Una vuelta de tuerca” Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

La fecha de cierre para admisión de propuestas es el viernes 28 de agosto, a las 16:00 horas. Únicamente en el correo electrónico señalado en la convocatoria.

Se otorgará un solo premio, único e indivisible, consistente en: $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N) y un diploma.

La convocatoria completa puede descargarse en su versión completa en: www.culturaqueretaro.gob.mx o buscar el link en las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram: @SECULTQro

Redacción Sociales 3.0

De forma virtual se realizará el “Festival Maxei” con 180 artistas y 49 actividades

0

Para celebrar el 489º aniversario de la ciudad de Querétaro, se llevará a cabo el Festival Maxei de manera virtual del 24 al 30 de julio con la participación de 180 artistas locales en 49 eventos de diversas expresiones culturales. 

Teatro, danza, música, conferencias, lecturas de leyendas, talleres infantiles interactivos, videos temáticos, exposiciones y monólogos formarán parte del programa, informó el alcalde, Luis Bernardo Nava Guerrero. 

El festival también contará con expresiones artísticas artísticas y culturales de las siete delegaciones municipales y se basará en cuatro ejes: tradición, historia, celebración y contemporaneidad. 

“Esto nos brindará la posibilidad de hacer un recorrido cultural por las diferentes épocas en la vida de nuestra ciudad”, aseveró el edil. 

Por su parte, la secretaria de Cultura, Andrea Avendaño Macedo, indicó que este año las actividades se transmitirán en las redes sociales del Municipio de Querétaro y de la dependencia a su cargo. 

Indicó que la inversión para la realización del festival es de 758 mil 156 pesos, la mayoría se destinará al pago de artistas locales como una manera de respaldarlos para afrontar las afectaciones de la contingencia  por COVID-19

En años anteriores ocasiones, el festival Maxie tuvo una inversión mayor. Tan sólo el año pasado costó 6 millones de pesos con 125 actividades y más de 800 artistas. 

Hilda Navarro/Sociales 3.0

“Arqueonautas” ¿te unes al club?

0

Si quieres que tus enanos puedan viajar en el tiempo con los “Arqueonautas” durante las próximas dos semanas, no se pueden perder el verano virtual con el y su cartelera de “Talleres Familiares Verano 2020”.

Como parte del Programa Contigo en la Distancia, cultura desde casa, los museos regionales de Nuevo León, Querétaro, Guerrero, Guadalajara, Aguascalientes y Campeche, así como los de sitio de Cacaxtla y El Cerrito, han unido esfuerzos y talento. 

Del 22 de julio al 19 de agosto, se llevará a cabo el curso de verano 2020, con actividades como talleres de cerámica, pigmentos, vegetales, insectos, arte prehispánico, simbolismo y juegos para compartir en familia. 

Por lo pronto algunos talleres se encuentran llenos, ya que se realiza por zoom, el cupo es gratuito y limitado, para niños y niñas de 8 a 13 años de edad, en compañía de un adulto. 

Disfruta de las actividades que estarán compartiendo en Facebook, de los museos regionales, durante este verano divertido y lleno de aprendizaje. 

Visita esta página y disfruta todas las actividades que podrás realizar con los más pequeños de la casa -> https://www.facebook.com/ElCerrito.inah

Zaira Montoya / Sociales 3.0

“Trajes de abrazos”, propuesta teatral en línea

0

“Trajes de abrazos” busca ser una experiencia inolvidable en el formato ‘streaming’, por lo que los actores que la encabezan, Yolanda Ventura, Susy Fajardo y Arath de la Torre se preparan para una gran presentación.

Sobre el tema, Yolanda Ventura recordó que en junio de este año comenzaron las presentaciones de esta puesta en escena, pero ahora tendrá una versión más larga en su edición para la pandemia

“La obra sucede en 2021 y seguimos presuntamente en la pandemia, y se puede ver una historia de pareja, que tienen que seguir confinando”, por lo que de esta manera se puede mostrar el confinamiento de otra manera.

Por su parte, Susy Fajardo afirmó que la obra es completamente realizada en su forma online sin suplir el teatro.

“Es otra experiencia, ofrecemos el en vivo, un trabajo con creación de personajes, pero es una función especial, por lo que los que ya la vieron podrán disfrutar de algo distinto y de esta experiencia que llevaremos para ustedes”.

Además, Arath de la Torre agradeció al equipo por hacer esto posible.

“Creemos que estamos haciendo algo diferente, es una propuesta que sin duda ha llamado la atención”.

De esta manera buscan llevar la experiencia de la cuarentena por el COVID-19 a una versión teartal, que se realizará el jueves 6 de agosto del 2020 a las 20:30 horas, y los boletos ya están a la venta.

Ángel Rodríguez/Sociales 3.0

Nicole Gatti alista concierto online

0

Desde La Academia, una de las finalistas del reality Nicole Gatti prepara una gran presentación en línea, la cual se llevará el próximo 8 de agosto a las 20 horas a través de E Ticket Live, sobre el tema la cantante habló que el concierto será para disfrutar en plena cuarentena, para bailar y vivir un show como si fuera en directo, y a lo que está acostumbrado a vivir la gente en un show.

Sobre el incursionar en esta modalidad de evento Nicole Gatti dice que todo ha cambiado a causa de la pandemia “es triste que hace unos meses se podía ir a conciertos y era una experiencia muy padre, y había mucha gente, y en sí esta bien que pudieran a hacer conciertos así y en un tiempo se podrá dar conciertos, pero esto puede ser una distracción”.

Comenta que esto es una gran oportunidad para divertirse y cambiar la rutina y a su vez espera que la sorpresa del repertorio sorprenda a sus seguidores, además de los covers que servirán incluso para llorar y emocionarse.

Será hora y media de show lo que se espera realizar, pero lo que no puede faltar temas como “Bla, bla. Bla”, “Dilema” o “Me equivoqué” y algunos covers como el del tema de Yuridia “Amigos no por favor”

Hay que recordar que Dilema es el último sencillo de la cantante “Es una canción que disfruto mucho cantar, y la canción es muy movida, incluso que puedes dedicársela a tu crush”.

Es así como no te puedes perder esta presentación que promete brindar un rato agradable al público, los boletos ya se encuentran a la venta.

Ángel Rodríguez / Sociales 3.0

Festival Maxei se celebrará del 24 al 30 de julio

0

En el marco del 489 aniversario de la fundación de nuestra ciudad Santiago de Querétaro, se llevarán a cabo distintas actividades artísticas y culturales durante el Festival Maxei, que en esta ocasión se celebrará en formato digital. 

Ya que la distancia no será impedimento para festejar la cultura, del 24 al 30 de julio a través de plataformas digitales podrás disfrutar del festival en su peculiar edición 2020.

Se llevará a cabo una cartelera donde habrá actividades culturales como música, danza y divertidos talleres para niñas y niños, que irán descubriendo durante la programación diaria en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro. 

Contarán con la participación de destacados artistas de las siete delegaciones, que compartirán su trabajo para el mundo entero, a través del sitio web y redes sociales de la secretaría de cultura y así disfrutes las veces que quieras desde cualquier lugar. 

Celebra en la distancia, un año más de la fundación de una de la ciudades más bellas y culturales de México. 

Zaira Montoya / Sociales 3.0