Home Blog Page 230

¡Para este calor! Disfruta de las nieves artesanales de Cadereyta de Montes

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo de 2024.- En esta temporada de calor saborea la deliciosa y cremosa propuesta en la “3ª Feria de la Nieve Artesanal” en Cadereyta de Montes.

En este encuentro los mejores neveros de la entidad se reúnen por tercera ocasión para presentar sus imperdibles sabores en forma de nieve, además de ser elaboradas de forma artesanal.

Disfruta de la calidad de sus productos, caracterizados por utilizar ingredientes frescos y naturales en los que se evita usar saborizantes, colorantes y conservadores para obtener un producto único.

Encontrarás desde los sabores comunes como lo es la nieve de limón, vainilla, mango, fresa e incluso algunos más exóticos en los que el ingenio y sabor son la combinación perfecta en los llamados beso de ángel, ron, pétalos de rosa, entre otros.

Se llevará a cabo del 29 al 31 de marzo en el Jardín Principal del Pueblo Mágico de Cadereyta, acércate y aprovecha para descubrir tu nuevo sabor favorito.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El Carrizo realizará el Festival de la Gordita y Dobladita en SJR; prevén asistencia de 15 mil personas

0

San Juan del Río, Qro., 12 de marzo de 2024.- Esta tarde en la comunidad El Carrizo, en el municipio de San Juan del Río, presentó el Festival de la Gordita y la Dobladita en su tercera edición donde se estima una asistencia de 15 mil personas este domingo 17 de marzo, señaló la subdelegada, Diana Margarita Osornio Gómez.

Indicó que estarán participando 20 personas de la comunidad, a quienes se sumarán otras, como las del Barrio del Espíritu Santo, Los Nogales e Infonavit San Isidro.

Osornio Gómez precisó que es un evento totalmente familiar, donde se tendrá un cartel cultural y artístico donde se dará prioridad artistas locales y del municipio, se tendrá un espacio para estacionamiento, ya que el evento se realizará en calles de la comunidad y se tendrá una zona donde los comensales podrán disfrutar sus gorditas y dobladitas.

Detalló que en la primera edición se tuvo una derrama económica para los participantes de 150 mil pesos; en la segunda edición, se superó esa cifra y para esta tercera edición aún no se ha determinado la cifra.

Como insumos se utilizarán dos toneladas de maíz, lo cual dejará derrama económica local, para quienes muelen los granos, para quienes venden las verduras, los desechables, etc.

Finalmente, agregó que en la segunda edición se tuvo una asistencia de 10 mil personas y para esta, prevén llegar a las 15 mil personas de San Juan del Río y algunos visitantes de localidades cercanas.

Cabe señalar que se contará con apoyo de personal de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil para salvaguardar la seguridad de los asistentes.

Miguel Ángel Miguel/ADN Informativo

Alberga el MAQRO exposición Bangladesh in Frames

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2024.- En el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) se inauguró la exposición Bangladesh in Frames, con la que se ofrece un homenaje a esa nación asiática, mostrando sus paisajes, cultura y su resiliencia.

En el acto de apertura, la Secretaria de Cultura del estado destacó que la muestra deja ver desde los verdes jardines de té de Sylhet, hasta las antiguas maravillas de Bagerhat, y desde las bulliciosas calles de Dhaka hasta la serena extensión de los Sundarbans.

Ante la embajadora de ese país en México, Abida Islam, la funcionaria estatal agregó que cada fotografía de la exposición encapsula una faceta de la esencia de Bangladesh, atrayendo a las y los espectadores a una odisea visual a través de sus diversos paisajes y sus costumbres consagradas por el tiempo.

“Más allá de su atractivo estético, la colección celebra el espíritu indomable, la amable hospitalidad y el mosaico cultural tejido por el pueblo bangladesi, que ha salvaguardado su legado, al tiempo que extiende una mano de amistad al mundo”, puntualizó.

En su momento, la embajadora de Bangladesh en México invitó a conocer a través de la muestra los ecosistemas únicos con los que la naturaleza dotó a su país, incluidos los manglares de Sundarbans y las tranquilas vistas de Cox s Bazar.

La diplomática hizo un reconocimiento especial a Mohammed Ashrafuzzaman y a los fotógrafos Mustafiz Mamun y Abul Momin por sus valiosas contribuciones a la antología visual Bangladesh in Frames.

Con entrada libre, la exposición puede visitarse en horario de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo, en el Museo de Arte de Querétaro que se ubica en la calle de Allende Sur, número 14, en el Centro Histórico de la capital queretana.

Redacción/Sociales 3.0

Arranca la semifinal nacional del Certamen del “Cocinero del Año” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo 2024.- Con la participación de chefs y cocineros procedentes de diversos estados del centro del país, inició la semifinal nacional del Certamen del “Cocinero del Año”, en las instalaciones de la Universidad del Valle de México, campus Querétaro, certamen que tiene lugar los días 12 y 13 de marzo, y que recibió poco más de 100 recetas, mismas que fueron validadas y seleccionadas por el comité técnico del concurso.

Para este fin determinaron la participación de 10 chefs y cocineros en la fase semifinal nacional: Sergio Ulises Escobedo Guerrero (Casablanca Bistro Café, de San Francisco del Rincón, Guanajuato), Pedro Isaías Rivera Hernández (La Cocina de Nicole Santiago, Querétaro.), Alexis Salvador Hernández Orrostieta (Universidad Vasco de Quiroga, Michocán), Luis Enrique Luévano Yáñez (Leal Panadería, Querétaro), José Francisco Garay Azuara (Frascati, León, Guanajuato),

Asimismo, están Jorge de Jesús Obregón Aguirre (La Huachita Catering, León, Guanajuato), Juan Carlos Lagunas Olivo (Único Banquetes Boutique, Morelia, Michoacán), Edgar Joaquín Montelongo Campos (Universidad del Valle de Atemajac, Zamora, Michoacán), Hugo César Peralta Sánchez (Hacienda Concordia, Pachuca, Hidalgo) y Adrián Santamaria Durante (Sotero, Pachuca, Hidalgo).

La semifinal nacional del Cocinero del Año, presentará también un ciclo de conferencias y talleres en torno a la gastronomía, y se cuenta con un mercado de artesanías y productores de queso queretano, con acceso abierto y gratuito para el público.

El ganador de esta semifinal, será acreedor a un lugar en la gran final nacional, misma que reunirá a chefs y cocineros ganadores de otras semifinales nacionales; que disputarán el cetro como Cocinero del Año y el gran premio que será el apoyo para montar su propio restaurante.

La integración del jurado calificador para esta semifinal incluye a reconocidos chefs, tales como Olivia González, rectora del Instituto Gastronómico de Estudios Superiores (IGES); José Miguel García, chef propietario del restaurante La Barranca de la Ciudad de México y la Cervecería Espantapájaros.

Dentro de este grupo también se encuentran David Quevedo, chef ejecutivo del restaurante Trasiego del Viñedo San Miguel y ganador del Campeonato Mundial de Tapas de España 2021; Raquel Castillo, periodista y editora del suplemento “Menú”, del periódico El Universal; Felipe Gómez, chef corporativo Hoteles Hotsson; Aquiles Chávez, chef propietario de los restaurantes Sotero, La Fishería y The Beach Club; y Pilar Meré, periodista enogastronómica, Sommeliere y vocera de la vinícola LA Cetto.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes, la titular de la Secretaría de Turismo del estado, y la directora del certamen “El Cocinero del Año”, Eva García Cuervo; y autoridades universitarias de la UVM campus Querétaro.

Redacción ADN Informativo

CLUBZ forma parte del line-up de Festival City 2024

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2024.- Una vez, más la esencia de CLUBZ sonará en un festival queretano, porque en esta ocasión forma parte del line-up de Festival City.

El dúo regiomontano de electro pop llamado CLUBZ se ha convertido en el más destacado a nivel internacional por sus coloridos ritmos difíciles de clasificar en un solo género, su propuesta se distingue desde su primer álbum “Texturas” de 2014.

Cada uno de sus temas suele ser diverso en la utilización de instrumentos como guitarras, pedales y sintetizadores, complementados por una caja de ritmos. Su sonido es influenciado por los años 80 y 90.

En marzo de 2023 comenzaron a desprenderse los sencillos que forman parte de su nuevo álbum, cabe mencionar que este año regresaron a Querétaro para presentarse en uno de los grandes festivales de la entidad.

Entre los temas populares de su trayectoria se encuentran “Popscuro”, “Áfrika”, “Nagano”, “Cáile”, “Épocas”, “Templos”, “Súper Visión” y muchas más, así como las propuestas de su nuevo álbum.

Subirán al escenario de Festival City el sábado 27 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez en Corregidora. Los boletos para el festival continúan a la venta en Boletia.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Corregidora recibirá el”Graffitlamanalli”, arte urbano en ofrenda a la madre tierra

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2024.- El “Graffitlamanalli” llegará a Corregidora con más de 15 murales, en busca de crear un corredor creativo para la apreciación de locales y visitantes a este espacio histórico.

El proyecto nace con el propósito de que se realice un espacio que atraiga la atención a conocer más sobre ‘Itzpapalotl, mariposa alas de obsidiana’, quien fue la diosa patrona y principal de los grupos tolteca-chichimecas.

Graffitlamanalli se compone por dos palabras ‘Graffiti’ de arte urbano y ‘Tlamanalli’ que es una ofrenda “Mezclamos estos dos conceptos para hacer la ofrenda a la madre tierra por medio del arte urbano, este es el primer episodio de nuestro proyecto” dijo Víctor Manuel ‘Benuz’, artista que organiza esta experiencia mural.

Con la participación de más de 15 artistas, algunos provenientes de diferentes estados que se integran al proyecto y que además forman parte del territorio chichimeca, entre ellos se encuentran: Blue, Dr. Moustro, Fer Ayala, Jober, Lock, Nahual, Benuz, Match One, Torbe y más.

“No es un concurso de graffiti ni una Expo así, pero es una manifestación que cada uno como artista tenemos que hacer o expresar para poder contar una historia con nuestra técnica cada quien interpretándolo” comparte Match One, artista.

La producción de los murales se realizará del 15 al 22 de marzo, hasta el momento se han confirmado 15 obras con la posibilidad de recibir la participación de artistas y por ello extender la propuesta, cabe mencionar que todos utilizarán la misma paleta de color.

“La idea de que no fracture mucho el paisaje más bien que se integra (…) vamos a integrar también algunos de los elementos lógicamente interpretados a una manera más artística” agregó el organizador.

Posterior a la producción, los días 23 y 24 de marzo se tendrán conferencias y talleres a partir de las 11:00 horas, el día sábado se tendrá que cubrir el costo de entrada a la Zona Arqueológica para asistir a los eventos, mientras que el día domingo será la entrada gratuita.

“El día sábado que van a hablar sobre la toltequiquidad en la actualidad (…) el día domingo tenemos expertos para hablar específicamente sobre los temas de Itzpapalotl y también tenemos la arqueóloga de aquí del sitio que nos va a hablar precisamente acerca del santuario tolteca-chichimeca que es la Pirámide” agregó.

En los últimos días de marzo se tendrá por terminado el proyecto, así como la inauguración del corredor con las obras de arte urbano. Además, realizarán presentaciones en algunas galerías de Querétaro para compartir la documentación del proyecto y más.

“Es uno de los primeros murales que existe dentro de un lugar arqueológico” afirmó Match One.  Los murales se ubicarán en las calles aledañas a la Zona Arqueológica y Museo de Sitio El Cerrito en el municipio de Corregidora.

Marilú Meza / Sociales 3.0

Museo de la Ciudad reconoce a las mujeres con proyección de películas

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2024.- Dos imperdibles historias se proyectarán este martes en los diferentes ciclos en reconocimiento a las vivencias y trayectorias de mujeres creadoras en el Museo de la Ciudad.

La primera proyección del día se tratará del filme “Vete más lejos, Alicia” dentro de la programación de ‘Ellas programan’, con la historia de un conmovedor retrato de la emoción, alineación y soledad de Alicia.

Con 19 años, esta joven experimenta el dejar de vivir con sus padres en México para perseguir sus sueños de ir a Buenos Aires y cumplir la meta de ser una acróbata profesional. Esta primera historia tendrá dos funciones a las 16:20 y 18:20 horas.

La tercera y última proyección del día se encuentra dentro del ciclo ‘Lucrecia Martel’ en reconocimiento a la trayectoria de la directora argentina. Se trata de la película “La niña santa”, del año 2004.

Esta obra es el segundo largometraje de Martel, en el que se aprecia una dramatización fría y consciente de la sexualidad que se vive durante la adolescencia, algunas atraídas en partes iguales por el carácter religioso y el erotismo, su proyección será a las 20:00 horas.

Las tres proyecciones tendrán lugar en el Auditorio del Museo de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Continúan conferencias por el Mes de la Mujer en el Centro Cultural Epigmenio González

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2024.-Dentro del programa «Mes de la Mujer: porque un día no es suficiente», en el Centro Cultural Epigmenio González, se impartirán dos conferencias este martes.

La primera actividad se trata de la plática enfocada a la “Depresión Postparto”, situación en la que después del nacimiento del bebé, la mayoría de las madres presentan melancolía posparto, en la que existen cambios del estado de ánimo, episodios de llanto, ansiedad y dificultad para dormir.

La tristeza posparto dura solo unos días o entre una y dos semanas después del nacimiento del bebé. Esta situación puede confundirse con la depresión posparto, en donde los síntomas de esta última son más intensos y duran más tiempo.

Impartida por Jazmín González Abraham, la plática será este martes a las 10:00 horas, es una actividad dirigida únicamente a mujeres interesadas en conocer más acerca de este tema.

Por otro lado, habrá una conferencia de nombre “Preservación del Patrimonio Cultural”, impartido por Hilda Ofeliz Serrano Juárez, la cita es a las 12:00 horas, dirigida para todo público.

Ambas conferencias tendrán lugar este 12 de marzo en el Centro Cultural Comunitario Epigmenio González ubicado en la colonia San Pedrito Peñuelas, ambas actividades son gratuitas.

MariLu Meza/Sociales 3.0

“Mentiras” se convierte en serie y será protagonizada por Belinda y Luis Gerardo Méndez

0

Ciudad de México., 11 de marzo 2024.- Prime Video México reveló sus planes para lanzar una nueva serie original titulada Mentiras, basada en el musical mexicano de teatro del mismo nombre, en donde Belinda y el actor Luis Gerardo Méndez protagonizarán el proyecto.

De acuerdo con Variety, la serie, dirigida por Gabriel Ripstein, creador de Un Extraño Enemigo y director de la película 600 Millas, premiada en Berlín, no solo rendirá un homenaje musical sino que también expandirá su universo.

“En esta adaptación, rendiremos homenaje a una historia y personajes que el público adora y expandiremos su universo gracias a una narrativa visual completamente innovadora.

“Para dar vida a esta historia, contada con más de 30 de las canciones más exitosas de los años 80, hemos reunido un elenco y equipo espectaculares”, dijo Ripstein a Variety.

Mentiras sigue la intrigante trama de cuatro mujeres que descubren, durante un funeral, que todas mantenían una relación con el difunto, convirtiéndolas en principales sospechosas de su asesinato.

La serie, a través de una mezcla de comedia y melodrama, aborda temas profundos como la identidad, los estereotipos y ofrece un comentario social sobre el machismo y las normas de género prevalentes en la década de 1980.

Luis Gerardo Méndez, quien también ejerce como productor ejecutivo, expresó su entusiasmo por el proyecto.

“Cuando mi socio Gerardo Gatica y yo fundamos nuestra productora Cine Vaquero, nos comprometimos a realizar proyectos innovadores, arriesgados y emocionantes. Me convertí en actor de teatro y musicales y siempre quise encontrar una manera de rendirles homenaje en la pantalla”.

La serie cuenta con un elenco que incluye a Mariana Treviño, Diana Bovio y Regina Blandón junto con un equipo de escritores integrado por Gabriel Ripstein, Ilse Apellaniz y Natalia García Agraz. La producción es una colaboración entre Cine Vaquero y Pez Caja de Andrea Gamboa.

“Estamos seguros de que Mentira’ será un evento memorable para el público en todo México, especialmente para los millones de fanáticos que la obra ha atraído durante más de 14 años”, afirmó Alonso Aguilar Castillo, líder del equipo de contenido original de Prime Video México.

Con José Manuel López Velarde, creador del musical original, a bordo como director artístico, Mentiras se lanzará exclusivamente en Prime Video en más de 190 países y territorios.

El proyecto se produce a pesar de los recortes a nivel del sistema anunciados en enero que han visto despidos en Prime Video, Amazon MGM Studios y la plataforma de transmisión en vivo Twitch.

Prime Video en el sudeste asiático, Oriente Medio y África cambió su estrategia de contenido para centrarse en acuerdos de licencia en lugar de producciones originales.

*Con información de Reforma

Realizarán concierto tributo a Molotov en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 11 de marzo de 2024.- Con un set especial se tendrá un tributo a Molotov, la banda mexicana más irreverente en su género.

La banda comenzó en los años 90 como un proyecto entre amigos, se ha vuelto una de las más reconocidas de la escena. Su propuesta mezcla diversos estilos de géneros como el punk, metal y el hip-hop.

El tributo estará a cargo de ZIMELKOR, una banda de rock alternativo que ha compartido su música en distintos puntos del estado. Ahora, será la encargada de presentar la huella que ha dejado Molotov.

El evento promete ser un encuentro entre fanáticos que disfruten de los saltos, balones y empujones que caracterizan los conciertos de la agrupación. Entre las canciones más populares de su trayectoria resaltan “Frijolero”, “Puto”, “Gimme The Power”, “Amateur” y más.

Tendrá lugar el día 6 de abril a las 20:00 horas en las instalaciones del El Restauratorio Ink ubicado en Calle Pasteur Nte #19, Centro, Qro. El costo de preventa es de $100, en taquilla $130.

MariLu Meza/Sociales 3.0