Home Blog Page 229

¡Vive la Semana Santa en Tequisquiapan!

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo de 2024.- La Magdalena ha compartido el programa con el que celebrará esta importante temporada.Comenzará a partir del día viernes 22 de marzo a las 19:30 horas con la Solemne Celebración Eucarística XXV Aniversario Sacerdotal de Pbro. Celso Ramírez y en honor a la Virgen de Soriano.

El día ‘Domingo de Ramos’ se celebra con la representación de la Entrada Triunfal a Jerusalén a las 18:00 horas, seguido de su celebración eucarística. Del día lunes 25 al miércoles 27 de marzo se tendrán actividades como confesiones, la plática del Triduo Pascual, misa de enfermos, entre otras.

El día jueves 28 de marzo se tendrá a las 19:00 horas la escenificación de Vendimia, así como la Última Cena. A las 21:30 horas se tendrá la escenificación del prendimiento y juicio para finalizar el día con Jesús en la cárcel a las 22:00 horas.

El día Viernes Santo comenzará a las 10:30 horas con el arrepentimiento de Judas en el Atrio del Templo, más tarde se realizará el traslado de Jesús al Palacio de Pilatos. El Viacrucis inicia su recorrido a las 12:30 horas para realizar la representación de la crucifixión y muerte a las 14:00 horas.

La última actividad del día tendrá lugar a las 20:30 horas con el Pésame a la Santísima Virgen y Procesión del Silencio. El día sábado se hará un aseo general profundo del templo y todas sus áreas a las 10:00 horas, por último se tendrá la Marcha de la Alegría a las 23:30 horas.

El último día de la Semana Santa, es decir, el día Domingo de Resurrección, se celebra con una misa a las 13:00 horas y a las 14:00 horas se vive el regreso de las imágenes a la parroquia. Finaliza con un festejo en el concierto de resurrección con Chavo Guerrero a las 18:30 horas.

Esta programación pertenece a La Magdalena en Tequisquiapan, se cumplen 16 años de realizar el Viacrucis Viviente.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este jueves se rendirá un homenaje al pianista y compositor “Rachmaninoff” en el Teatro de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 14 de marzo 2024.- Esta tarde se presenta el concierto “Rachmaninoff” un homenaje a uno de los pianistas y compositores más importantes de todos los tiempos.

Sergei Vasilyevich Rachmaninoff creció en un entorno donde el piano fue un sonido familia, tenía tan solo 10 años al inscribirse en el Conservatorio de San Petersburgo para estudiar piano y armonía. Al cumplir los 12 años, ingresó en el Conservatorio de Moscú, en el que práctico tres horas diarias.

En el Conservatorio de Moscú conoció a Peter Tchaikovsky quien reconoció su talento y le sirvió de mentor. Una de sus obras con las que alcanzó el reconocimiento mundial fue por el Concierto para piano núm. 2.

En esta ocasión se realizará un homenaje a su talento, considerado uno de los pianistas, compositores y directores más importantes de todos los tiempos. Encabezado por Guillermo Sánchez Romero en el Cello y Carlos Guzmán Arredondo en el Piano.

La cita es este jueves 14 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Remmy Valenzuela celebrará en Querétaro XV años de compartir sus letras al mundo

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo 2024.- ¡El príncipe del Acordeón! Remmy Valenzuela celebrará en Querétaro XV años de compartir sus letras al mundo.

En rueda de prensa desde el Auditorio Nacional, Remmy Valenzuela ha compartido algunos detalles de su próxima gira que comenzará el próximo 26 de abril en este mismo escenario.

El intérprete de “Loco enamorado” comparte que comenzó por su inquietud musical desde niño, sus primeros pasos fueron aprender a tocar la batería, pues no creía que en algún momento cantaría.

“Siempre de niño fue mi primer anheló, mi primera ilusión, ser artista (…) Siempre ha sido mi prioridad, la música” dijo.

Se cumplen 15 años de forjar su nombre en la escena del regional mexicano, principalmente sus letras se enfocan en situaciones de romance.

“Me da gusto ir dejando huella en la música, tenemos obras súper importantes como la canción de ‘Mi princesa’ es una canción que suena todavía como si estuviera de moda”

Con el anuncio de su nueva gira anunció algunas de las ciudades incluidas como Sinaloa, San Luis Potosí, Mexicali y Querétaro, ciudad con la que expresó lo siguiente “es una ciudad muy linda, hay gente muy agradecida con la música, mucho apoyo”.

“Vamos a estar celebrando con fechas muy exclusivas, van a ser muy pocas fechas (…) Vamos a tener un catálogo de éxitos que hemos hecho a lo largo de los años, estamos preparando un show muy especial” agregó.

Hasta el momento se conoce que la cita en la capital queretana con ‘XV Años Tour’ será el día 18 de mayo. Próximamente, más detalles acerca del recinto y venta de boletos.

MariLú Meza/Sociales 3.0

La animación de Studio Ghibli llega a la pantalla de la Estación Hércules con tres nuevas historias

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo 2024.- Por tercera ocasión la animación de Studio Ghibli se apodera de la pantalla de la Estación Hércules con tres nuevas historias por descubrir.

El tercer ciclo de esta selección de cintas del estudio contará con la proyección de tres películas, la primera de ellas se trata de “La guerra de los mapaches” del año 1994 con una temática de comedia y fantasía.

Ambientada en un entorno típico y folclórico japonés, conoceremos según las leyendas a los Tanuki que tienen el poder para transformarse en humanos o en cualquier criatura real o imaginaria con solamente desearlo.

Un clan de estos animales descubre que los hombres pretenden acabar con el bosque donde viven para construir una nueva zona habitacional, así que se preparan para expulsarlos con el uso de todo su poder y de sus habilidades en una guerra para conservar su hábitat.

Este miércoles acompaña el inicio del nuevo ciclo a las 17:00 horas en la estación Hércules, la entrada es libre. Puedes llevar botanas y bebidas para disfrutar de la proyección.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Escorpión al Volante ¡suelto en Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo de 2024.- Querétaro recibió la inesperada visita de El Escorpión Dorado para grabar uno de sus imperdibles episodios ‘Al Volante’, en compañía del comediante queretano Alexis ‘Ojitos De Huevo’.

Este video, además de ser filmado en la capital queretana, el vehículo que utilizó fue lo que más llamó la atención; usualmente las grabaciones se realizan en vehículos particulares y en esta ocasión, una unidad de Qrobús fue la protagonista.

El video comienza con El Escorpión Dorado quien presenta el transporte en el que recogen al comediante para comenzar con un nuevo episodio. Los chistes sobre la ciudad no pudieron faltar, tocaron temas desde la estatua de Conín, Avenida 5 de Febrero, gastronomía y más.

Una de las acciones que volvieron único este episodio fue ver a Ojitos de Huevo tomar el volante y conducir por la ciudad, debido a que el comediante es ciego, fue apoyado para cumplir con esta acción en las inmediaciones del Querétaro Centro de Congresos.

“Querétaro soy tuyo”, dijo entre gritos Alexis.

Entre la plática se le cuestionó a Ojitos Huevo cómo es que disfrutan las películas, compartiendo que gracias al diseño sonoro puede descubrir las acciones que suceden aun cuando hay escenas donde no existen diálogos.

Asimismo, expresó el gran recibimiento que ha tenido su serie con la primera temporada, en la que el comediante se inspira en su vida para crear un producto que divierta a la audiencia.

“Estuvo por más de tres semanas en el Top 1 en México, ninguna pinche serie mexicana que hacen, ha tenido el éxito que esta humilde serie de lisiados y te lo digo con humildad porque nadie esperaba nada de nosotros”, dijo.

Durante el trayecto subieron personajes de la entidad, entre comediantes, actores y demás. En los últimos minutos del clip se puede ver la participación del Gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien entre chistes compartió el momento con el comediante.

El video completo se encuentra disponible en el canal «Peluche En El Estuche» publicado el día martes 12 de marzo.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Este miércoles vive el estreno de la obra “¿Quién le teme a Virginia Woolf?” en el Museo de la Ciudad

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo 2024.- Este miércoles vive el estreno de la obra “¿Quién le teme a Virginia Woolf?”, tendrá funciones por una corta temporada en el Museo de la Ciudad.

Basado en el texto original de Edward Albee, con la dirección y adaptación de texto de Guilhem Luycx, se tendrá una interesante temporada de una historia que toca el drama con una inclinación a la comedia.

La puesta en escena comienza en una noche de fiesta, exactamente en la celebración de Walpurgis, fecha similar a Halloween en la que se suele disfrazar de brujas o demonios, en algunas ocasiones hacen bromas o encienden hogueras.

Esta noche un matrimonio recibe en su casa a un profesor de la universidad con su esposa para que tengan donde pasar la noche. Sin importar la presencia de sus invitados, Martha y George comienzan una sería de reproches mutuos, peleas y odios ocultos que provocan que los demonios de sus invitados despierten.

La temporada tendrá lugar en el Foro Escénico del 13 al 17 de marzo, mientras que en el Teatrino se presentará los días 22, 23, 29 y 30 de marzo, ambos espacios dentro del Museo de la Ciudad. Las funciones serán a las 20:00 horas, es una obra clasificación B, dirigida a público mayor de 12 años de edad.

El costo general es de $250, INAPAM y estudiantes $200, así como el boleto donativo en $300. Adquiere tus entradas al teléfono 442 343 9330.

MariLú Meza/Sociales 3.0

¡Para este calor! Disfruta de las nieves artesanales de Cadereyta de Montes

0

Querétaro, Qro., 13 de marzo de 2024.- En esta temporada de calor saborea la deliciosa y cremosa propuesta en la “3ª Feria de la Nieve Artesanal” en Cadereyta de Montes.

En este encuentro los mejores neveros de la entidad se reúnen por tercera ocasión para presentar sus imperdibles sabores en forma de nieve, además de ser elaboradas de forma artesanal.

Disfruta de la calidad de sus productos, caracterizados por utilizar ingredientes frescos y naturales en los que se evita usar saborizantes, colorantes y conservadores para obtener un producto único.

Encontrarás desde los sabores comunes como lo es la nieve de limón, vainilla, mango, fresa e incluso algunos más exóticos en los que el ingenio y sabor son la combinación perfecta en los llamados beso de ángel, ron, pétalos de rosa, entre otros.

Se llevará a cabo del 29 al 31 de marzo en el Jardín Principal del Pueblo Mágico de Cadereyta, acércate y aprovecha para descubrir tu nuevo sabor favorito.

MariLu Meza/Sociales 3.0

El Carrizo realizará el Festival de la Gordita y Dobladita en SJR; prevén asistencia de 15 mil personas

0

San Juan del Río, Qro., 12 de marzo de 2024.- Esta tarde en la comunidad El Carrizo, en el municipio de San Juan del Río, presentó el Festival de la Gordita y la Dobladita en su tercera edición donde se estima una asistencia de 15 mil personas este domingo 17 de marzo, señaló la subdelegada, Diana Margarita Osornio Gómez.

Indicó que estarán participando 20 personas de la comunidad, a quienes se sumarán otras, como las del Barrio del Espíritu Santo, Los Nogales e Infonavit San Isidro.

Osornio Gómez precisó que es un evento totalmente familiar, donde se tendrá un cartel cultural y artístico donde se dará prioridad artistas locales y del municipio, se tendrá un espacio para estacionamiento, ya que el evento se realizará en calles de la comunidad y se tendrá una zona donde los comensales podrán disfrutar sus gorditas y dobladitas.

Detalló que en la primera edición se tuvo una derrama económica para los participantes de 150 mil pesos; en la segunda edición, se superó esa cifra y para esta tercera edición aún no se ha determinado la cifra.

Como insumos se utilizarán dos toneladas de maíz, lo cual dejará derrama económica local, para quienes muelen los granos, para quienes venden las verduras, los desechables, etc.

Finalmente, agregó que en la segunda edición se tuvo una asistencia de 10 mil personas y para esta, prevén llegar a las 15 mil personas de San Juan del Río y algunos visitantes de localidades cercanas.

Cabe señalar que se contará con apoyo de personal de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil para salvaguardar la seguridad de los asistentes.

Miguel Ángel Miguel/ADN Informativo

Alberga el MAQRO exposición Bangladesh in Frames

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo de 2024.- En el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) se inauguró la exposición Bangladesh in Frames, con la que se ofrece un homenaje a esa nación asiática, mostrando sus paisajes, cultura y su resiliencia.

En el acto de apertura, la Secretaria de Cultura del estado destacó que la muestra deja ver desde los verdes jardines de té de Sylhet, hasta las antiguas maravillas de Bagerhat, y desde las bulliciosas calles de Dhaka hasta la serena extensión de los Sundarbans.

Ante la embajadora de ese país en México, Abida Islam, la funcionaria estatal agregó que cada fotografía de la exposición encapsula una faceta de la esencia de Bangladesh, atrayendo a las y los espectadores a una odisea visual a través de sus diversos paisajes y sus costumbres consagradas por el tiempo.

“Más allá de su atractivo estético, la colección celebra el espíritu indomable, la amable hospitalidad y el mosaico cultural tejido por el pueblo bangladesi, que ha salvaguardado su legado, al tiempo que extiende una mano de amistad al mundo”, puntualizó.

En su momento, la embajadora de Bangladesh en México invitó a conocer a través de la muestra los ecosistemas únicos con los que la naturaleza dotó a su país, incluidos los manglares de Sundarbans y las tranquilas vistas de Cox s Bazar.

La diplomática hizo un reconocimiento especial a Mohammed Ashrafuzzaman y a los fotógrafos Mustafiz Mamun y Abul Momin por sus valiosas contribuciones a la antología visual Bangladesh in Frames.

Con entrada libre, la exposición puede visitarse en horario de 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo, en el Museo de Arte de Querétaro que se ubica en la calle de Allende Sur, número 14, en el Centro Histórico de la capital queretana.

Redacción/Sociales 3.0

Arranca la semifinal nacional del Certamen del “Cocinero del Año” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 12 de marzo 2024.- Con la participación de chefs y cocineros procedentes de diversos estados del centro del país, inició la semifinal nacional del Certamen del “Cocinero del Año”, en las instalaciones de la Universidad del Valle de México, campus Querétaro, certamen que tiene lugar los días 12 y 13 de marzo, y que recibió poco más de 100 recetas, mismas que fueron validadas y seleccionadas por el comité técnico del concurso.

Para este fin determinaron la participación de 10 chefs y cocineros en la fase semifinal nacional: Sergio Ulises Escobedo Guerrero (Casablanca Bistro Café, de San Francisco del Rincón, Guanajuato), Pedro Isaías Rivera Hernández (La Cocina de Nicole Santiago, Querétaro.), Alexis Salvador Hernández Orrostieta (Universidad Vasco de Quiroga, Michocán), Luis Enrique Luévano Yáñez (Leal Panadería, Querétaro), José Francisco Garay Azuara (Frascati, León, Guanajuato),

Asimismo, están Jorge de Jesús Obregón Aguirre (La Huachita Catering, León, Guanajuato), Juan Carlos Lagunas Olivo (Único Banquetes Boutique, Morelia, Michoacán), Edgar Joaquín Montelongo Campos (Universidad del Valle de Atemajac, Zamora, Michoacán), Hugo César Peralta Sánchez (Hacienda Concordia, Pachuca, Hidalgo) y Adrián Santamaria Durante (Sotero, Pachuca, Hidalgo).

La semifinal nacional del Cocinero del Año, presentará también un ciclo de conferencias y talleres en torno a la gastronomía, y se cuenta con un mercado de artesanías y productores de queso queretano, con acceso abierto y gratuito para el público.

El ganador de esta semifinal, será acreedor a un lugar en la gran final nacional, misma que reunirá a chefs y cocineros ganadores de otras semifinales nacionales; que disputarán el cetro como Cocinero del Año y el gran premio que será el apoyo para montar su propio restaurante.

La integración del jurado calificador para esta semifinal incluye a reconocidos chefs, tales como Olivia González, rectora del Instituto Gastronómico de Estudios Superiores (IGES); José Miguel García, chef propietario del restaurante La Barranca de la Ciudad de México y la Cervecería Espantapájaros.

Dentro de este grupo también se encuentran David Quevedo, chef ejecutivo del restaurante Trasiego del Viñedo San Miguel y ganador del Campeonato Mundial de Tapas de España 2021; Raquel Castillo, periodista y editora del suplemento “Menú”, del periódico El Universal; Felipe Gómez, chef corporativo Hoteles Hotsson; Aquiles Chávez, chef propietario de los restaurantes Sotero, La Fishería y The Beach Club; y Pilar Meré, periodista enogastronómica, Sommeliere y vocera de la vinícola LA Cetto.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes, la titular de la Secretaría de Turismo del estado, y la directora del certamen “El Cocinero del Año”, Eva García Cuervo; y autoridades universitarias de la UVM campus Querétaro.

Redacción ADN Informativo