Home Blog Page 251

Jumbo hará retumbar el Festival City 2024

0

Querétaro, Qro., 9 de febrero de 2024.- Con más de dos décadas de historia, Jumbo formará parte de Festival City 2024 con el explosivo sonido que ha marcado su trayectoria.

Originaria de Monterrey, la historia de la agrupación Jumbo tiene su primer registro musical a finales de los años 90, forma parte del movimiento musical llamado Avanzada Regia.

La banda entonces llamada “Blueswagen” graba su primer disco con el que comienzan a llamar la atención de público, se comenta que su actual nombre fue tomado de una publicación amarillista donde aparecía un niño chino de gran tamaño que nació con 6 kilos de peso llamado Jumbo Yin Li. 

Un año después forman parte de un disco tributo a José José, su participación destacó debido a la melodía que crearon para el tema del mismo. Este mismo año lanzan su álbum ‘Restaurante’ con el que presentaron un sonido energético y que los llevo a tener éxito rápidamente.

Con un sonido principalmente inclinado por el rock, se encuentra en su repertorio temas como ‘Siento Que’, ‘Fotografía’, ‘Rockstar’, ‘Día’, ‘Bajo control’, ‘Caminando hacia atrás’, ‘Deja que salga la luna’, entre muchos más.

Jumbo se presentará el segundo día de Festival City 2024, la cita con la agrupación está programada para el día 28 de abril en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez. Los boletos se encuentran a la venta a través de Boletia.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Los Claxons hicieron ‘click’ con Querétaro en una noche llena de moda

0

Querétaro, Qro., 9 de febrero de 2024.- Los Claxons amenizaron una noche de arte y baile con lo mejor de sus letras entre luces y efectos en un enérgico encuentro, durante el Fashion Click.

La noche comenzó con la presentación de un grupo de danza de la Universidad Anáhuac, con una muestra de flamenco, con vestimentas llenas de texturas suaves que compartían el movimiento del baile.

Acompañados de un grupo de músicos, éste fue el que invitó a los asistentes a tomar sus lugares para abrir paso a la pasarela que tendría lugar frente al escenario y al costado de los sillones del recinto.

En un instante las luces bajaron y el primer atuendo de la noche salió al escenario, justo con el primer acordé del tema de la noche encabezado por Los Claxons, quienes llegaron desde Monterrey para acompañar esta noche.

Los atuendos de “Vía Diseño” expuestos durante la pasarela tuvieron diversas colecciones, desde figuras geométricas, faldones, texturas lisas o rugosas, entre otras características que enmarcaron el talento de sus diseñadores.

Con temas como ‘Voy a recuperarte’, ‘Me voy a tomar la noche’, ‘Te propongo’, hicieron que tanto los modelos de las prendas hasta quienes disfrutaban del momento corearan las canciones de la banda.

Jóvenes y adultos formaron parte de la noche al apreciar cada propuesta en diseño mientras sonaban las canciones favoritas de Los Claxons.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Reportan autoridades lista la logística para el Festival Suena Querétaro en SJR, en el que se presentará Santa Fe Klan

0

San Juan del Río, Qro., 08 de febrero de 2024.- Como parte del programa de actividades del Festival Suena Querétaro, organizado por Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura estatal, este viernes 9 de febrero a partir de las 19 horas se presentará Santa Fe Klan en la explanada de la Feria San Juan del Río, un evento que es totalmente gratuito y cuyo acceso solamente será con boleto.

Las actividades comenzarán con la presentación de bailarines, DJ y 10 raperos locales desde las 19 horas. Acto seguido, Santa Fe Klan subirá al escenario que será instalado en la explanada de la Feria. La integridad de las y los asistentes será resguardada por personal de las Coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, Policía Estatal, Policía Municipal, corporaciones de atención de emergencias y elementos de seguridad privada.

La dependencias municipales y estatales mencionadas desplegarán un operativo desde las 17 horas, para que, desde el ámbito de sus competencias, desarrollen estrategias conjuntas en beneficio de las y los asistentes. En caso de presentarse una conducta indebida, las autoridades actuarán conforme a la falta.

Cabe destacar que, al interior del recinto, estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas. Asimismo, no se permitirá el acceso con animales, mochilas, paquetes, latas, envases, vidrio, plástico, alimentos, armas, objetos inflamables, cerillos, productos de tabaco o nicotina; además de artículos que contengan papel picado, pilas, pancartas o mantas y paraguas.

En el caso del transporte público, la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) y las organizaciones CTM, Diligencias, Delfines, Alucsa y FTQ acordaron la implementación de cinco rutas para el traslado de pasajeros desde diferentes puntos de la ciudad. El costo del viaje sencillo autorizado por la AMEQ será de 15 pesos y su operación comenzará a partir de las 17:30 horas.

La ruta de Indeco dispondrá de 15 unidades y tendrá como punto de salida la avenida de Las Garzas y Claveles. La del Centro tendrá 18 unidades, con salida del Mercado Juárez. La ruta de Rancho de En Medio operará con seis unidades y saldrá de la iglesia de esta localidad. La de Valle Dorado contará con seis unidades y su punto de partida será el módulo de policía. En El Carrizo se dispondrá de dos unidades y saldrá de la iglesia.

Todas las rutas tendrán como punto de llegada la bahía de las instalaciones de la Feria San Juan del Río. En total, se prevé que 48 unidades brinden el servicio, aunque esta cantidad puede incrementar con base en la demanda que se tenga el día del evento. La AMEQ llevará a cabo la supervisión del transporte público.

Para los vehículos particulares habrá dos estacionamientos que serán gratuitos; uno de ellos se ubicará en el terreno aledaño al Multideportivo, sobre la carretera federal San Juan del Río-Xilitla, en el sentido San Juan del Río-Tequisquiapan; el otro se localizará en el predio que está a un costado del terreno de una compañía refresquera, sobre la misma vialidad, pero en el sentido Tequisquiapan-San Juan del Río.

Redacción/Sociales 3.0

Méne presenta su propuesta musical “La Máquina Persona” en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 08 de febrero de 2024.- Querétaro forma parte de la primera gira de Méne, con la que presentará su propuesta musical en “La Máquina Persona”.

Luis Eduardo Barragán, mejor conocido como Méne, es un cantante, compositor y productor originario del anteriormente llamado Distrito Federal. Ha destacado en la escena independiente de pop alternativo mexicano con una combinación única de sonidos.

Comenzó a interesarse en la música desde los ocho años de edad mientras escuchaba canciones de rap junto a su hermano, un año después, un amigo lo invitó a escribir canciones, esto lo impulsó a componer sus primeros temas.

El seudónimo de ‘Méne’, de acuerdo a una entrevista en sus inicios, se debe a que durante la primaria era bajito de estatura, a lo cual recibió el apodo de ‘Mini’, con el paso de los años al crecer únicamente cambio a Méne.

Sus letras suelen tocar el romanticismo, siempre busca el lado positivo de la situación, en sus temas trata de evitar hablar de temas negativos o dar un mensaje contrario a su audiencia. En noviembre de 2023 presentó su álbum “La Máquina Persona” con 16 canciones, entre ellas ‘Todo lo que es bueno’, ‘Debí hacerte caso’, ‘Balón de oro’ y más.

Con la ilusión de su primera gira, Méne presentó las ciudades que visitará, entre ellas, se encuentra Querétaro para recibir su música. La cita está programada para el día 10 de marzo en Sala Arpa, los boletos se encuentran a la venta a través de Arema.mx

Marilú Meza/Sociales 3.0

Circuito Nacional de Artes Escénicas trae a Querétaro una historia desgarradora, ‘Rastreadoras’

0

Querétaro, Qro., 08 de febrero 2024.- El Circuito Nacional de Artes Escénicas trae a Querétaro un espectáculo interdisciplinario con una historia desgarradora acerca una madre en búsqueda de su hijo.

Esta función forma parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes Chapultepec por la compañía Ojo Negro Teatro de Títeres de Guanajuato, en la que nos llevarán a vivir una triste historia.

La puesta en escena de nombre ‘Rastreadoras’ presenta a dos mujeres, exploran el sacrificio que una madre está dispuesta a hacer por revertir lo imposible la perdida de un hijo.

El espectáculo interdisciplinario es un conjunto de teatro de sombras, acompañado de danza y música, que te llevará a vivir la experiencia completa desde la angustia por aquella perdida y la búsqueda interminable.

Tendrá lugar los días jueves 15 y viernes 16 de febrero a las 20:30 horas en La Gaviota Teatro. Adquiere tus boletos en taquilla el día del evento o a través del portal lagaviotateatro.boleteatro.com

MariLú Meza/Sociales 3.0

Disfruta “El viaje de Pedro”, una cinta que no puedes perderte en la Cineteca

0

Querétaro, Qro., 8 de febrero de 2024.- Este jueves reanuda proyecciones la 74 Muestra Internacional de Cine en Querétaro. El filme que lleva por nombre ‘El viaje de Pedro’ nos transporta al año 1831 para conocer el motivo de una pesada travesía y el intento por no perder la cordura.

Comienza en una fragata inglesa rumbo a Europa, donde se encuentra Pedro, antiguo emperador de Brasil, quien busca la fuerza física y emocional para enfrentarse a su hermano, quien usurpó su reino en Portugal.

Durante el viaje se mezclará con esclavos, miembros de la corte y servidumbre, conocerá la enfermedad e inseguridad, atravesará por un caos de idiomas y clases sociales, Pedro incluso tiene que enfrentar sus recuerdos de infancia y reflexionar sobre su vida, para encontrarse a sí mismo.

En este relato la directora Laís Bodanzky, plasmó la odisea que deconstruye y examina la imagen heroica que se le ha impuesto a Don Pedro I, con lo vivido se desintegra psicológicamente hasta llegar al borde de la locura.

Las funciones serán este 8 de febrero a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre. Es una obra de clasificación B15, contenido para mayores de 15 años.

Marilú Meza / Sociales 3.0

El arte de Banksy llegará a Querétaro

0

Querétaro, Qro., 8 de febrero de 2024.- Descubre el misterioso mundo del artista callejero más enigmático del mundo, BANKSY, con una experiencia inmersiva próximamente en Querétaro.

Banksy es el seudónimo de un artista callejero de origen británico, su vida tuvo un giro al comenzar a integrar el graffiti, alrededor de los años 80, con ello revolución el arte con aerosol.

Con este recorrido inmersivo llegarás a las calles de ciudades icónicas de todo el mundo, en ellas encontrarás obras de arte urbano mientras conoces su historia. La línea del tiempo de BANKSY se compone desde controvertidas piezas políticas hasta satíricas.

En las atracciones de la experiencia conocerás su taller y aprenderás sobre la técnica de estampado con esténcil que utiliza, así como conocer la increíble historia de cómo fue triturada la obra titulada “La Niña del Globo Rojo” durante una subasta en Londres.

Las ratas, uno de sus símbolos más utilizados, se verán al recorrer uno de sus pasillos, también tendrás la oportunidad de crear tu obra de arte urbano en uno de los muros digitales.

Sumérgete en una experiencia audiovisual que combina imágenes, videos y música. Abrirá sus puertas en Querétaro el próximo 28 de febrero en The Hub, adquiere tus boletos a través del portal mexico.sensea.show

MariLu Meza/Sociales 3.0

Continúa en Querétaro el Festival Mágico sobre Hielo que trae los personajes más icónicos para toda la familia

0

Querétaro, Qro., 07 de febrero de 2024.- Moana visitó las instalaciones de ADN Digital Media, para recordarle al público las maravillas y magia que vivirán en el espectáculo del Festival Mágico sobre Hielo, el cual permanece en Querétaro.

Realizando danza aérea y patinaje artístico, Moana estará presente en la carpa instalada en el estacionamiento de Walmart Plaza de Toros, donde los esperan. En entrevista para ‘Desde la Una’, Daniel González, representante del show, comparte más detalles.

El Festival Mágico Sobre Hielo está por terminar su corta temporada en la ciudad con personajes icónicos como las Princesas Disney, historias de aventura como El Libro de la Selva o El Rey León, e incluso el inolvidable ratón más querido Mickey Mouse son parte de este espectáculo.

“Hoy en día reunir a la familia en un mismo show, en un mismo evento es muy complicado, porque los niños están muy pegados, por ejemplo en tablet, celulares viendo redes sociales, los jóvenes ni se diga, pero ver un espectáculo en vivo, un espectáculo que pueda agradar desde el más chico hasta el más grande, creo que hay que valorarlo mucho”.

Parte de la magia que se vive dentro de la carpa es ver a padres e hijos compartir la misma ilusión por ver cada personaje en acción. Además, se disfruta la combinación con artes circenses entre actos aéreos, malabarismo, actos con fuego sobre la pista de hielo.

“Tenemos este hermoso deporte que es el patinaje artístico sobre hielo y a eso le adaptamos coreografías, personajes animados para que los niños de hoy y las nuevas generaciones que los que conocen y a los que no conocen”.

Se encuentra instalado en el estacionamiento de Walmart en Plaza de Toros. Con funciones de lunes a viernes a las 19:30 horas, sábados a las 17:00 y 19:30 horas y los días domingos a las 14:00, 17:00 y 19:00 horas.

La temporada termina el próximo 25 de febrero, no te lo pierdas y sé parte del mágico encuentro.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Lista la edición 2024 del TEDx Jardín Zenea

0

Querétaro, Qro., 07 de febrero 2024.- Todo está listo para la edición 2024 del TEDx Jardín Zenea, el cual se llevará a cabo el próximo 17 de febrero en el Club de Industriales de la ciudad de Querétaro a partir de las 5 de la tarde, el cual contará con figuras como el artista Mario Bautista, la diseñadora Diana Sandoval, Sebastián Marroquín (hijo de Pablo Escobar), el empresario Luis Corripio, entre otras personalidades del mundo de la cultura, la política y el mundo empresarial, así lo confirmó su directora general, María Andrea Ortega, quien espera la presencia de 400 asistentes.

En su mensaje, la licenciataria de la marca TED en el estado de Querétaro recordó que este es un espacio para escuchar “Ideas dignas de difundir”. Puntualizó que se trata de un programa de conferencias locales, planteadas y organizadas de forma independiente y voluntaria, desarrollado mediante el apoyo de patrocinadores, que permiten disfrutar de una experiencia similar a las conferencias TED que se realizan en más de 130 países y mil 200 ciudades alrededor del mundo.

La X al final de la marca TED significa que es un evento organizado de localmente y lleva el nombre de Jardín Zenea, por ser un lugar representaivo de la ciudad de Querétaro.

Añadió que cada charla tiene una duración de 18 minutos, las cuales son grabadas para posteriormente ser enviadas a TED para su aprobación y publicación en la plataforma TED y en su canal de YouTube con el objetivo de que sean vistas en cualquier parte del mundo.

Como invitado a la rueda de prensa, estuvo el artista Mario Bautista, quien se dijo emocionado por su participación. “Siempre ha sido un sueño para mí estar en una plática TED y compartir un poquito de todo lo que he experimentado”, mencionó.

Cabe señalar que TEDx JardínZenea nació en Querétaro en el 2017, el cual ha tenido invitados como El Hijo del Santo, Vanessa Bauche, Antonio Lozano Gracia, Diego Luna, Mario Guerra, Daniel Sosa, Lorena Jimenez Salcedo, Luis Arrieta, Ousman Umar, Gabriel Rojo de la Vega, Javier Andrés, Catalina Irurita, Arly Velasquez, entre otros.

Redacción Sociales 3.0

Presenta Museo Comunitario de Pinal de Amoles exhibición “Misiles de mortero de guerra”

0

Pinal de Amoles, Qro., 07 de febrero de 2024.- Durante la guerra se perdieron diversos objetos y herramientas, y en Pinal de Amoles podrás descubrir una de las armas con más de 100 años de antigüedad encontradas en la Sierra Gorda..

La pieza del mes de febrero colocó en exhibición especial a ‘Misiles de mortero de guerra’, dicha arma disparaba proyectiles explosivos o incendiarios con un gran poder destructivo, incluso más que las granadas.

Encontrados en la Sierra Gorda, podrás conocer de cerca los misiles de esta arma, se estima que pertenecen a los años de 1914 – 1916, con una antigüedad de más de 100 años, que ahora son parte de la historia encontrada en la entidad.

Visita el Museo Comunitario de Pinal de Amoles “General Tomás Mejía” y conoce su pieza del mes, de martes a domingo en un horario de 11:00 a 19:00 horas, la entrada es libre.

La pieza permanecerá en exhibición del 1 de febrero al 1 de marzo de 2024.

Marilú Meza/Sociales 3.0