Home Blog Page 274

Anuncian sexto Bazar Artesanal Ar Tai 2023 en el Centro de las Artes de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 06 de diciembre 2023.- Este sábado 9 de diciembre, en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), se llevará a cabo el sexto Bazar Artesanal Ar Tai 2023, con la participación de artesanas y artesanos de los 18 municipios del estado, en esta edición será dedicado a Cadereyta de Montes.

Dicho evento, denominado “Cadereyta de Montes y su cultura”, tiene como finalidad mantener vivas las tradiciones y apoyar a las y los artesanos de la entidad, por lo que la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) ha preparado un programa con múltiples actividades artísticas y culturales, para las y los visitantes, sin faltar el rubro gastronómico con la barbacoa y el pulque.

El horario de atención será de las 10:00 a las 19:00, donde podrán adquirirse artesanías y productos como cuadros bordados, aros decorativos, bolsas de manta, alfarería con dibujo, con pintura y con bruñido, cinturones, carteras, canastos, fruteros, aretes, collares y pulseras, entre muchos otros.

Al mediodía se llevará a cabo una presentación de danza originaria de Cadereyta de Montes y la dinámica de búsqueda de libros, consistente en que las y los asistentes encuentren y se lleven títulos de autores queretanos, previamente escondidos en las instalaciones del CEART.

Luego, a las 13:00 horas se presentará la cantante de música vernácula, Pau García; a las 15:00 horas actuará un trío de huapango y a las 16:00 lo hará el Coro Inclusivo Concerttato, de Joaquín Ledesma.

Durante la jornada habrá también talleres artesanales de alfarería, de elaboración de alebrijes, a cargo del maestro David Linares, y el taller denominado “Experiencias del café”, dirigido por Laura Rosales Cueto.

En cuanto a la muestra gastronómica, además del pulque y la barbacoa, los asistentes podrán degustar bocoles, atole de teja, pacholes, gorditas de garbanzo con piloncillo, agua de poleo, cecina artesanal, zacahuitl, café de olla, nieves artesanales y muchas delicias más.

Hasta ahora la SECULT ha llevado a cabo nueve bazares artesanales en los que se ha beneficiado a más de 900 artesanos y artesanas de los 18 municipios del estado, mediante la promoción, exhibición y venta de sus productos, de modo que el Ar Tai, que se está convirtiendo en una tradición queretana.

Se invita a las y los queretanos, así como a visitantes de otras entidades, a asistir al Centro de las Artes de Querétaro, que se ubica en la calle Arteaga, número 89, en el Centro Histórico; la entrada al Ar Tai es libre.  

Redacción Sociales 3.0

Invita DIF Municipal a disfrutar de la pista de hielo ubicada en la deportiva Josefa Ortiz de Domínguez

0


Querétaro, Qro., 06 de diciembre 2023.- La directora del Sistema Municipal DIF de Querétaro, Laura Garibay Barajas, invitó a la población a acudir a la pista de hielo que inició operaciones este lunes en la deportiva Josefa Ortiz de Domínguez, en el marco del Festival de la Alegría 2023. 

“Es una actividad que se hace en colaboración con el Sistema Estatal DIF, invitar a la gente a que acuda a la pista de hielo. Estará funcionando en la deportiva Josefa Ortiz de Domínguez, es decir, atrás del auditorio Josefa Ortiz de Domínguez”, explicó. 

La pista funciona en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y de 4:00 de la tarde a 9:00 de la noche y para acceder es necesario presentar CURP (Clave Única de Registro de Población) impresa de la persona que quiera usarla. 

Posteriormente, el 17 de diciembre se va a llevar a cabo un megadesfile con distintos personajes distintos; y del 22 de diciembre al 6 de enero la pista de hielo estará en la explanada de la delegación Félix Osores Sotomayor. 

Hilda Navarro/Sociales 3.0

Vive el Festival Alegría Querétaro que tiene muchas actividades para toda la familia

0

Querétaro, Qro., 06 de diciembre de 2023.- Conciertos, talleres y más se viven este miércoles con las actividades del Festival Alegría Querétaro en el Centro de Formación Artística Infantil y Juvenil La Vía.

Comienzan en punto de las 16:00 horas con un taller de elaboración de piñatas, este elemento que no puede faltar durante las posadas que tienen lugar en esta temporada decembrina.

Continúan con un concierto navideño a las 18:00 horas, por el Coro Infantil y Juvenil Santiago de Querétaro, con la dirección de Ana Rosa Campuzano, y la Orquesta Infantil y Juvenil santiago de Querétaro, con el director Jesús Hernández.

Para terminar su presentará una pastorela de nombre “Migrantes” por la compañía Telón de Hospicio, dirigida por Leonardo Kosta a las 19:00 horas. Todas las actividades del Festival Alegría Querétaro 2023 son de acceso gratuito y para toda la familia.

Marilú Meza/ADN Informativo

“No Te Va Gustar” celebrará 30 años de carrera en Querétaro

0

Querétaro, Qro., 6 de diciembre de 2023.- En 2024 se verá el regreso de la banda “No Te Va Gustar” a la capital queretana en su paso por tierra azteca con su gira por 30 años de trayectoria.

No Te Va Gustar (NTVG) es un proyecto musical que tuvo origen en el año 1994 en Uruguay debido a un grupo de amigos que decidió comenzar una banda y presentarse en un festival dentro de una plaza del barrio.

En 2024 NTVG cumplirá 30 años de compartir su música, se ha convertido en una de las bandas de rock en español más populares de Latinoamérica con letras que siguen vigentes con el paso del tiempo.

Entre las canciones más populares del grupo se encuentran “No era cierto”, “A las 9”, “Chau”, “Venganza”, “Ese maldito momento”, “Cero a la izquierda”, “Verte reír”, entre otras.

En la celebración por sus tres décadas visitarán México para cantar los temas inolvidables de su trayectoria, han anunciado su paso por León, Guadalajara y por supuesto Querétaro.

La cita está programada para el día 22 de marzo de 2024 en el Teatro Metropolitano y la preventa dio comienzo este miércoles 6 de diciembre para tarjetahabientes Citibanamex y la venta general a partir del día 7 de diciembre a través de Eticket.

MariLu Meza / Sociales 3.0

“Los Indolentes” será proyectada en el CEART este miércoles

0

Querétaro, Qro., 6 de diciembre de 2023.- Este miércoles disfruta de un filme de los años 70 en el Centro de las Artes (CEART) de Querétaro, con una historia que te llevará a conocer los pensamientos de la sociedad de aquellos años.

Dirigida por José Estrada, esta película del cine clásico de nombre “Los Indolentes” muestra la historia de la familia Alday que vive encerrada en una casona que se cae a pedazos de vieja, debido a la reforma agraria de Lázaro Cárdenas, con la que perdieron su hacienda “La Esperanza”. 

El joven Rosendo trata de acomodarse a la cruel realidad, mientras su madre y su abuela se resisten a aceptar que han caído en la miseria. Desafortunadamente, ninguno de los tres está dispuesto a hacer nada por recuperar su antigua prosperidad.

Esto es una visión de la sociedad mexicana como una severa crítica de las conductas y prejuicios que dominaban el pensamiento y comportamiento de los mexicanos de aquella época.

La proyección se llevará a cabo este 6 de diciembre a las 16:00 horas en el Auditorio Francisco Muñoz del Centro de las Artes de Querétaro.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Orquesta Infantil de Salterios de Querétaro ofrecerá 6 conciertos en Suiza

0

Querétaro, Qro., 05 de diciembre de 2023.- La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, abanderó a la Orquesta Infantil de Salterios Makochi Dulcemelos, que del 7 al 22 de diciembre realizará una gira a Suiza para participar en un programa de educación musical organizado por la Asociación de Mexicanos y Amigos de México en Vaud y Neuchátel, durante el cual ofrecerán seis conciertos en diferentes cantones de aquel país.

La maestra Alejandra Barrientos, quien dirige la agrupación, junto con el profesor Héctor Larios, ambos licenciados en Música con especialidad en Educación, señaló que el objetivo del viaje es promover la educación musical infantil con salterio, uno de los instrumentos mexicanos menos conocidos en el mundo.

Comentó que a la gira irán 11 menores, de entre 11 y 17 años, sin padres ni madres de familia, sólo acompañados por los directores de la orquesta, así como la tutora Daniela Martínez y el tutor Iván López, ambos de 20 años e integrantes en su niñez de Makochi Dulcemelos.

La maestra Barrientos agradeció el apoyo de la SECULT, pues, con el mismo, el viaje se llevará a cabo en mejores condiciones en cuanto a alimentación, traslados en Suiza e incluso la renta de algunos instrumentos en aquella nación, pues resultaba más costoso transportarlos en avión desde México.

La voz makochi en náhuatl significa”mis niños” y el grupo se formó en 2009, con la intención de involucrar a las niñas y niños que estudian salterio en un proyecto que les permita acceder a la música mexicana a partir del siglo XVIII hasta la contemporánea para el instrumento y para orquesta.

Makochi Dulcemelos está conformada por niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años; se ha presentado en destacados foros como el Teatro de la República; en el Festival de Fiestas de Octubre, en Guadalajara; durante las actividades culturales de los Juegos Panamericanos en 2011; en la inaguración del Festival de Otoño de la UAQ; en el progama “Conversando con Cristina Pacheco” del Canal 11; en Washington, y en el XXX Congreso Mundial de Educación Musical, en Grecia, entre otros.

Redacción/Sociales 3.0

Jardín Zenea es el escenario del Festival de las Pastorelas 2023

0

Querétaro, Qro., 05 de diciembre de 2023.- Del 7 al 10 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Jardín Zenea de la capital queretana se llevará a cabo el Festival de las Pastorelas 2023, organizado por la Secretaría de Cultura y el Patronato de las Fiestas de Querétaro, con el fin de preservar esta tradición que en México surgió durante la época de la Colonia, cuando los evangelistas las usaban para explicar a los indígenas aspectos de la religión como el pecado y la fe. 

Este año las pastorelas participantes serán A Belén van los burros, a cargo de XTeatro, bajo la dirección de José Enrique Guillén; Pastorela Queretana, escenificada por La Orilla Teatro, dirigida por Lupita Pizano; Merri Krismas o Felis Januca, de El Forito 3 Pesos, que dirige Cristina García, y Esta pastorela ahora es una novela, de la compañía El Telón, con la dirección de Cecilia García Frías.

El público podrá disfrutar de las cuatro pastorelas de manera gratuita.

Redacción/Sociales 3.0

La Compañía Sótano Teatro presentará la clásica historia “Cuento de Navidad”

0

Querétaro, Qro., 05 de diciembre 2023.- En el marco de actividades por el Festival de Navidad en el Municipio de Querétaro se tendrá la presentación de la clásica historia “Cuento de Navidad” en el Teatro de la Ciudad, Charles Dickens escribió una de las novelas que al día de hoy sería representada de diversas maneras y para diferentes públicos, desde obras de teatro hasta adaptaciones en películas, ya que el escrito plasma el espíritu navideño de una forma única.

La historia nos presenta a Scrooge quien es un hombre avaro, tacaño y solitario, que no celebra la Navidad, y solo piensa en ganar dinero y guardar cada peso que llega a su bolsillo. Una víspera de Navidad aquel hombre recibe la visita del fantasma de su antiguo socio que llega como una advertencia, ya que por haber sido avaro en vida su maldad ahora es una pesada cadena que debe arrastrar por toda la eternidad.

Con este escalofriante visita Scrooge es avisado que tiene una última oportunidad para cambiar su destino, durante esa noche recibirá la visita de los tres espíritus de la Navidad, el del pasado, el presente y futuro. Realmente el hombre avaro no se asusta y vuelve a dormir hasta que llega el momento de que el primer fantasma llegue.

Durante esta travesía verá las navidades desde que era pequeño, su actual navidad y cómo es que sus decisiones lo llevarán a acabar en el futuro hasta el día de su muerte. Al ver cada uno de los escenarios por los que atravesó y los que están destinados a vivir decide cambiar y la mañana de Navidad festeja como nunca antes.

La Compañía Sótano Teatro será la encargada de representar esta bella historia para las familias queretanas.

Las funciones tendrán lugar los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre a las 17:00 horas y por último el día domingo 17 de diciembre a las 13:00 horas en el Teatro de la Ciudad, la entrada es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Invita Dolores Zavala a la puesta en escena “Moctezuma. Apropiación y relectura de una ópera inadvertida”

0

Querétaro, Qro., 5 de diciembre de 2023.- La maestra Dolores Zavala, cantante y actriz, invitó al público de “Desde la una” a no perderse el próximo viernes la puesta en escena “Moctezuma. Apropiación y relectura de una ópera inadvertida”, en el marco de la celebración de los 50 años del Centro Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Esta puesta en escena de ópera, de Antonio Vivaldi, narra la conquista española, centrándose en el encuentro entre las sociedades hispana y mexica.

“Es una de las más interesantes que se han compuesto, porque además es la primera ópera que se escribe sobre un tema relacionado con la conquista del continente americano, fue compuesta en el año de 1743” compartió.

La trama se desarrolla en el momento de la conquista, plasma los últimos momentos en vida de Moctezuma, desde sus momentos personales, hasta sus profundos sentimientos y pensamientos.

“Es una visión bastante interesante, sobre todo que el discurso lo protagoniza Mitrena, una mujer, no se le dio a un guerrero o algún personaje que estuviera secundando a Moctezuma” agregó.

El evento se realizará en un espacio al aire libre como una convocatoria masiva para dar a conocer principalmente el rescate de la ópera, respaldado por un trabajo de investigación de un contexto histórico.

La cita es el próximo viernes 8 de diciembre a las 19:30 horas en la Explanada de Rectoría de la UAQ, la entrada es libre.

Isaías Rosado/MariLú Meza/Sociales 3.0

Llega la Navidad y con ella múltiples eventos alusivos en el municipio de Querétaro

0

Querétaro, Qro., 05 de diciembre de 2023.- Derivado de una convocatoria emitida por la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, se conformó la cartelera decembrina a llevarse a cabo del 1 al 15 de diciembre en las siete delegaciones de la demarcación. 

La titular de la dependencia, Teresa García Besné, informó que en cada delegación se realizarán aproximadamente siete actividades diversas, entre pastorelas, posadas, talleres, la presentación de agrupaciones artísticas del Municipio, entre otras. 

“Este año vamos a tener a Saxodia, cuarto de saxofones, y vamos a tener el quinteto de metales de Santiago y todo esto lo vamos a llevar a las siete delegaciones en sus casas de cultura, en sus bibliotecas, en sus centros comunitarios”, explicó. 

Asimismo, del 16 al 22 de diciembre en los barrios tradicionales del centro histórico: Santa Catarina, el Cerrito, Santana, San Gregorio, La Piedad, San Agustín del Retablo, el Tepe, San Francisco, La Cruz, La Trinidad y San Sebastián; habrá puestas en escena. 

“Vamos a tener presencia, a través del Municipio, con las diferentes puestas en escena que estarán presentando diferentes compañías de teatro queretanas con sus propuestas de pastorela, que son muchísimas y diversas”, aseveró. 

El programa estelar estará a cargo de la compañía El Sótano, de Verónica Carranco, para la producción del Cuento de Navidad de Charles Dickens, que se presentará en el Teatro de la Ciudad, el jueves 14, el viernes 15 y el domingo 17 de diciembre. 

Hilda Navarro/ADN Informativo