Home Blog Page 280

Fuerza Regida se une al palenque de la Feria de Querétaro 2023

0

Querétaro, Qro., 28 de noviembre de 2023.- Continúan las sorpresas para la Feria Internacional Ganadera Querétaro, Fuerza Regida se une a la cartelera del palenque.

Fuerza Regida es una agrupación destacada en la escena del género regional mexicano, comenzó el proyecto en el año 2017 en California, su música acerca el género a más públicos.

La banda logró el reconocimiento con su álbum de 2018 «En vivo puros corridos», del cual destacan los sencillos “Radicamos en South Central”, “Soy Montero”, “Dos plumas”y “Fumé uno”.

El pasado 20 de octubre lanzaron su álbum «Pa las baby’s y belikeada» es el octavo en su trayectoria con una diversa mezcla de sonidos. La agrupación finalizó hace unos días su gira «Otra Peda Tour» en California, Estados Unidos.

Ahora, se ha dado a conocer que se presentarán dentro de la Feria de Querétaro en el Palenque, la cita está programada para el día lunes 11 de diciembre. Los boletos salen a la venta el próximo miércoles 29 de noviembre a través de Boletito.com

MariLu Meza/Sociales 3.0

Exhibe MACQ obras de Enrique Hernández y de Mario Palacios Kaim

0

Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2023.- En el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) se inauguraron las exposiciones Traspasar un jardín (el edén enmarañado), de Enrique Hernández, y Zona de indiferencia, de Mario Palacios Kaim, dos propuestas con estilos y técnicas muy particulares que el público podrá apreciar hasta el 4 de febrero del año próximo.

Con la curaduría de Víctor Palacios, en Traspasar un jardín Enrique Hernández muestra una recopilación de obras que forman parte de su trayectoria como artista y un amplio cuerpo de piezas bidimensionales y tridimensionales que sitúan al espectador en un enmarañado pero estimulante forcejeo entre la materialidad, la virtualidad y la construcción de sentido.

En esta exposición el artista continúa con su ya característica representación del paisaje que busca hacer mención del entorno y su interpretación, así como el cuestionamiento sobre la naturaleza de la representación.

El tapatío muestra cómo la pintura se expande, rebasa los límites del lienzo para integrarse de lleno al espacio y encarna una gama de nuevas posibilidades perceptuales en las que la arquitectura, el entorno urbano, la naturaleza y la tecnología digital entran en un campo de tensión con los siempre espesos conflictos de la imagen pictórica.

Por otro lado, en Zona de indiferencia Mario Palacios, originario de la Ciudad de México y con una formación autodidacta, trae un conjunto de telas que fueron estampadas mediante un proceso análogo, al ser expuestas al sol bajo placas de acero recortadas para blindaje de automóviles y que después de cierto tiempo revelaran su dibujo debido al desgaste que el sol ha hecho en la tela.

Así, factores omnipresentes e inadvertidos por la percepción habituada a ellos convergen con productos industriales apreciados por sus cualidades de durabilidad y resistencia, en los que la acción de los elementos de la naturaleza tiene la última palabra al respecto.

Con esta exposición, bajo la curaduría de Irving Domínguez, bien puede decirse que Palacios Kaim ha logrado hacer del ready-made un punto de partida en lugar de un fin; la clave está en el uso del tiempo y en la acción de la intemperie sobre los materiales involucrados durante un cierto lapso.

El MACQ está ubicado en Manuel Acuña, esquina con Reforma Oriente, en el barrio de La Cruz de la capital queretana, las exposiciones pueden visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

Redacción/Sociales 3.0

La última edición del ‘Artai’ Artesanal 2023 está muy cerca

0

Querétaro, Qro,. 27 de noviembre 2023.- ¿Ya tienes tus adornos navideños? La última edición del ‘Artai’ Artesanal 2023 ya está muy cerca, con las mejores propuestas para adornar tu hogar en esta época navideña.

Este evento reúne a las y los artesanos de los 18 municipios del estado para dar a conocer su propuesta, artesanal, gastronómica y cultural con el objetivo de promover su municipio e invitar a los asistentes a visitarlos.

En esta edición especial se tendrá la presencia del municipio de Cadereyta de Montes, mostrará un poco de su música, bailes, talabartería, talleres, barbacoa, pulque y mucho más. 

El último ‘Artai’ Artesanal del año se llevará a cabo el día 9 de diciembre en un horario de 10 a 19 horas en el Centro de las Artes de Querétaro, la entrada al evento es libre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Anuncian Festival Internacional de Diseño “Querétaro Design Week” en la capital

0

Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2023.- Del 1 al 3 de diciembre, se llevará a cabo Querétaro Design Week, un festival internacional que tiene como misión elevar la conversación, la comprensión, la educación y la conexión global de las personas con la arquitectura, el diseño y la industria creativa.

Para este año, el festival contará con varias sedes como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), galerías y hoteles del Centro Histórico de Querétaro, donde se llevarán a cabo conferencias magistrales, talleres y exposiciones.

Tijuana y San Diego, ciudades recién nombradas como Capital Mundial del Diseño 2024 por la Organización Mundial del Diseño, serán las invitadas de esta edición, para lo cual se preparó un homenaje con la exposición Percepción Peculiar en la galería Sangremal. 

“En este encuentro exploraremos la convergencia entre diseño y la rica herencia cultural de Querétaro, destacando nuestra ciudad como un epicentro de innovación y tradición”, refirió Jaro Gayosso, director del Querétaro Design Week.

La ciudad de Querétaro fue nombrada Ciudad Creativa de Diseño por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El programa puede ser consultado en www.qrodesignweek.com

Hilda Navarro/Sociales 3.0

Un concierto muy nostálgico te espera este jueves

0

Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2023.- Entre las últimas actividades para despedir la celebración de Día de Muertos, el Coro Santiago de Querétaro presenta un entrañable concierto.

La presentación de nombre “Nostalgia por México” invita a recordar a aquellas personas que fueron parte importante de nuestra vida y que ya no se encuentran entre nosotros de forma física, pero sí en los recuerdos.

El Coro Santiago de Querétaro es una de las talentosas Agrupaciones Artísticas Profesionales del Municipio de Querétaro, comparten melodías que dejan huella con el paso del tiempo.

Dirigido por el Maestro Jesús Almanza y la participación de la pianista Carmen Elisa Sánchez, el concierto se va a llevar a cabo el próximo jueves 30 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro Cultural Félix Osores, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | ¡Desde Iztapalapa para Querétaro! Los Ángeles Azules encendieron la Feria de Querétaro 2023

0

Querétaro, Qro., 27 de noviembre de 2023.- Desde Iztapalapa para la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2023 llegaron Los Ángeles Azules e hicieron bailar a todos en el Ecocentro Expositor.

Con un saco color verde, el ritmo y la alegría de sus letras se apoderaron del escenario que los esperaba con ganas de bailar. Ni las bajas temperaturas hicieron que se detuviera la fiesta musical.

Con el tema “Entrega de amor” comenzó la velada, todos los integrantes se desenvolvieron en el escenario al mismo paso de baile para no dejar el ritmo en ningún momento de la noche.

Entre aplausos sonó “Mi único amor”, “La cumbia picosa”, “Mi niña mujer”, entre otros. Por supuesto, en esta noche no podían faltar los clásicos de su trayectoria “El listón de tu pelo”, “20 rosas” y “17 años”.

El espacio recibió a la gran cantidad de personas que acudieron al llamado de la cumbia, cada tema de la agrupación era una oportunidad para disfrutar del baile y el sabor que se siente en cada letra, ritmo y sonido.

MariLu Meza/Sociales 3.0

FOTOGALERÍA | Participan 30 cocineros en concurso “Sabores de Querétaro 2023”, en la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

0

El Marqués, Qro., 26 de noviembre de 2023.- En el marco de la Feria Internacional Ganadera Querétaro se llevó a cabo el primer Concurso Gastronómico con Carne de Conejo de nombre “Sabores de Querétaro 2023”.

La Asociación Ganadera Local Especializada de Cunicultores de Querétaro presentan esta primera edición, en la cual participan más de 30 cocineros divididos en 3 categorías: Estudiantes, Amateur y Profesional.

Durante el concurso el jurado integrado por la línea de honor se dispuso a recorrer cada uno de los stands donde los cocineros alistan su platillo listo para ser degustado, en la primera etapa el jurado se divide para que todos al mismo tiempo prueben diferentes platillos.

Algunos de los platillos que formaron parte de esta primera edición es conejo en crema de champiñones, conejo en salsa de xoconostle, conejo con nopales en penca, pipián de conejo, Kebab de Conejo, Conejo Presidencial, hamburguesa de conejo, entre otros.

“Soy fan de las hamburguesas, entonces decidí inspirarme en mi platillo favorito. El pan es casero, es pan de ajo (…) Todos los platillos que traen mis compañeros son muy gourmet y el mío en su momento se me llegó a ser un plato simple, pero creo que siempre hay que destacar un poquito” dijo Marco Antonio, participante de la categoría estudiante.

Mientras el jurado probaba la propuesta de cada ‘stand’, se colocaron algunas mesas más con deliciosos platillos para la degustación al público, así podrían conocer diversas maneras de encontrar esta proteína.

Se realizaron 3 etapas de degustación por parte del jurado, al finalizar cada una, se reunían para llegar a un veredicto para cada uno de los participantes. Cada plato mostrado durante la competencia reflejó la esencia de su cocinero, desde la presentación, acomodo, detalles y sazón.

“Hay muchas personas que no pueden comer pescado, porque son alérgicos, y a muchas no les gusta el pescado, entonces hice conejo a la vizcaína porque es muy rico y nadie debe de perderse esta receta” compartió Aurora Mena, de la categoría profesional.

Al llegar a una decisión final, se premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría de acuerdo a las críticas de cada integrante del jurado.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Reconoce SECULT a los músicos queretanos

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2023.- La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, celebró el Día del Músico con directivos e integrantes de la Banda de Música del Estado, la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro y orquestas y coros comunitarios de la entidad, a quienes expresó un amplio reconocimiento por sus invaluables aportaciones a la cultura queretana.

Durante este evento, que tuvo lugar en el Claustro del Centro Estatal de las Artes, la funcionaria señaló que para Querétaro la música ha sido más que una melodía, pues ha acompañado cada paso de su rica herencia cultural y es parte fundamental del legado que se construye día tras día en el estado; les deseó que su música continúe resonando en cada rincón de la entidad, inspirando a consolidar una sociedad más empática, más sensible y más armónica.

Redacción/Sociales 3.0

Deslumbra Maluma el Querétaro Centro de Congresos

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2023.- “Quiero que ustedes sepan que mi sangre es mexicana también (…) La mejor comida y sobre todo que mujeres tan hermosas” Con una entrada triunfal, Maluma conquistó el Centro de Congresos Querétaro, “Coco Loco” fue el tema que inició la velada con el cantante en un traje blanco y lentes oscuros.

Los carteles y regalos se hicieron notar desde el primer momento del espectáculo, el famoso doctor Simi estuvo en el escenario con el cantante, mientras el setlist comenzó a correr con temas como “Corazón”, “Chantaje” y “Vente Pa’Ca”.

Hizo que todo el recinto brincará con el tema “La temperatura” mientras el ritmo era acompañado de luces, humo y efectos especiales, con “Carnaval” se recordó uno de los temas más queridos de su carrera.

Con una sonrisa y una mirada conmovida, el cantante se detuvo un momento para apreciar al público que no dejó un solo segundo de silencio, mientras observaba cada esquina dijo lo siguiente: “Gracias por inspirarme México, por su cultura, su música, sus valores, gracias por hacerme sentirme en casa, los amo con todo mi corazón”

La emoción a flor de piel dio paso al tema “Hawai” que inicio con sus primeros versos a capella, después del romántico momento subió la intensidad y ritmo de la canción hasta terminar con una canción enérgica y motivada.

El baile tuvo lugar con el tema salsero “Felices Los 4” con él se saboreó cada momento del concierto. Entre cientos de flashes dedico el romántico tema “ADMV” a todas las parejas que esta noche asistieron.

Uno de los asistentes llevaba consigo una bandera de México, el colombiano la tomó y se envolvió en ella para continuar con su canción. El repertorio también tuvo los temas imperdibles del cantante como “Borro Cassette”, “El perdedor” y para concluir con su presentación se encendió el escenario con “Cuatro Babys” con un beso e hincado en el escenario se despidió. 

Para los corazones rotos pudieron desahogarse con “Sobrio”, a mitad del tema realizó un brindis con su público. La noche continuó con “Amigos con derechos”, “Cada quién” y con un sombrero vaquero sonó “Según quién” en regional mexicano.

“Gracias Querétaro, gracias por su tiempo, por su amor, gracias por escuchar mi música, espero que nunca se olviden de esto (…) Hasta la próxima mi gente” finalizó.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Obtienen 3er lugar colaboradores de Presencia Universitaria en Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter

0

Querétaro, Qro., 26 de noviembre de 2023.- Por el reportaje “Despegó la industria aeroespacial en Querétaro, pero Galeras no”, fue que Aurora Cecilia Conde Rendón, Diego Missael Rivera Robles y Jesús González Álvarez, equipo del noticiario “Presencia Universitaria” de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ganaron el tercer lugar, en la categoría de radio, televisión y multimedia, del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter, edición 2023.

El galardón está dirigido a periodistas mexicanos y latinoamericanos que publican en medios impresos, radio, televisión o internet. Nueve instituciones alemanas se unen para fomentar la libertad de expresión y otorgar un reconocimiento a la actividad periodística de calidad en México.

En este año, el Premio se enfocó en el tema “Made in Mexico: Desafíos y oportunidades en un escenario mundial cambiante”, por lo que fueron valorados aquellos trabajos que contaron con una investigación original, aportaron datos e información para comprender la dimensión y el impacto del fenómeno de la relocalización de cadenas productivas en los distintos sectores de la economía, en las diversas regiones del país, en el tejido social y el medioambiente.

En este sentido, el trabajo realizado por los universitarios se orientó a retratar las diferencias económicas entre la industria aeroespacial y la comunidad de Galeras, ubicada en el municipio de Colón. La investigación fue transmitida el 14 y 15 de agosto a través de los espacios del noticiario de Presencia Universitaria (24.1 de Tv abierta; 124 Megacable; 14 Izzi; 24 Axtel TV; Radio UAQ 89.5 FM y 95.9 FM en Cadereyta y Semidesierto; y en internet por: http://stv.uaq.mx/tvuaq/), en las tres emisiones de lunes a viernes del programa (de 7:00 a 9:00 horas, 13:30 a 14:30, y de 20:00 a 21:00 horas). Fue presentado en dos partes: la primera, mostrando la realidad económica de Galeras y, la segunda, la responsabilidad de las empresas y el estado por la situación que enfrentan.

Presencia Universitaria tiene una trayectoria de 20 años; sin embargo, es la primera vez que integrantes de este espacio postulan un trabajo de investigación a un premio nacional, siendo el único medio de comunicación, fuera de la Ciudad de México, que obtuvo este reconocimiento en esta edición.

De acuerdo con la periodista y egresada de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UAQ, Cecilia Conde Rendón, el reportaje se generó durante una semana, aunque fue un trabajo de investigación que abarcó más tiempo.

“Buscamos plasmar los efectos en el país ante el nearshoring, un fenómeno que comenzó a sonar mucho a principios de este año ante los cambios que buscan hacer las empresas de las cadenas de proveeduría después de lo que sucedió con la pandemia; se dieron cuenta de que les salía caro traer insumos de Asia o Europa a industrias que están instaladas en Estados Unidos y, ante este escenario, México resulta muy atractivo por su cercanía y por todo lo que ofrecen para quienes desean hacer sus materiales en el país”, enfatizó.

Indicó que la industria aeroespacial llegó a Querétaro hace más de 15 años como producto de dicha estrategia, por lo que quisieron visibilizar cómo esta relocalización de las empresas no genera beneficios económicos a todos, en este caso específico, a la comunidad de Galeras.

“El haber obtenido este Premio resulta relevante para la carrera de los tres integrantes del equipo, es un reconocimiento a la investigación periodística desde un estado y eso es muy destacable, es un incentivo para seguir haciendo trabajos de calidad en Presencia Universitaria”, resaltó.

Por su parte, Missael Rivera Robles, coordinador del Departamento de Edición de Presencia Universitaria y también egresado de la FCPS, refirió que “en lo profesional es algo muy impresionante, uno lleva a cabo el trabajo esperando que impacté a la sociedad y que sea reconocido; por ello, se agradece y nos alienta a seguir creciendo, me tiene muy contento”.

De igual forma, Jesús González Álvarez, camarógrafo y responsable de las imágenes proyectadas en el reportaje, afirmó que “fue sorprendente el resultar ganadores, es la primera vez que participo en un reportaje que es premiado, creo que se elaboró muy bien, pero sobre todo es importante saber que se están viendo mi trabajo”.

Redacción/Sociales 3.0