Home Blog Page 281

¡Fin de semana de diversión en la Feria de Querétaro 2023!

0

Querétaro, Qro., 25 de noviembre de 2023.- ¿Sin planes para el fin de semana? Visita la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2023, donde encontrarás actividades para toda la familia y crear un recuerdo único.

Disfruta de un día repleto de una divertida oferta, a partir de las 12:00 horas está abierta la Casa del Terror para un momento de adrenalina y un poco de sustos, así como la Villa de Navidad Coca Cola, cierran hasta las 23:00 horas.

Entre los espectáculos incluidos con tu boleto de entrada se encuentra fantasía sobre hielo con funciones los días sábado y domingo a las 15:00, 17:00 y 19:00 horas. Así como The Greatest Show con funciones sábado y domingo a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas.

También este 25 y 26 de noviembre podrás disfrutar del Rodeo y Barrileras. Recuerda que existen espacios para conocer la oferta cultural y artesanal de Querétaro, así como exposiciones de ganados, y una zona comercial y gastronómica.

En la feria no pueden faltar los tradicionales juegos mecánicos y de azar para un rato de sana diversión y adrenalina, en algunos con recompensas que perduran mucho tiempo, además de la convivencia en familia.

Por último, en la cartelera artística se presenta este sábado 25 de noviembre Cartel de Santa y el Millonario en el Teatro del Pueblo a partir de las 18:00 horas.  Mientras que el día domingo 26 de noviembre se presentan en el Teatro del Pueblo Los Ángeles azules y en el Palenque Pancho Barraza.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | Presentan la edición 123 de El Heraldo de Navidad en Querétaro

0

Queretaro, Qro., 25 de noviembre de 2023.- La tarde-noche de este viernes se presentó la edición número 123 del Heraldo de Navidad, un escrito que recopila la esencia de Querétaro a lo largo de los años.

Con el trabajo del consejo editorial, El Heraldo de Navidad se actualiza año con año, pero con el objetivo de mantener su esencia y permanecer vigente sin hacer de lado la tradición en una nueva sociedad queretana.

“Es el medio a través del cual los queretanos han plasmado la crónica de la vida cotidiana que una sociedad busca preservar su patrimonio y riqueza cultural y tradicional que ha sido heredada de generación en generación”, compartió Gloria García Alcocer, directora del Patronato de las Fiestas de Querétaro.

Sus páginas son viaje en el tiempo, con la participación de escritores, fotógrafos y editores conforman un gran trabajo. Claudia I, Reina de las Fiestas de Navidad 2022, compartió un poco de la historia del nacimiento de lo que hoy en día se conoce como el Heraldo de Navidad.

“Un día como hoy, hace 123 años, el Heraldo de Navidad inició como una pequeña revista que se publicaba no una, sino cuatro veces al año”, dijo.

Lo que era formato pequeño tomó gran relevancia con el paso de los años, por eso su edición anual es uno de los acontecimientos más importantes al recibir la época navideña en la ciudad.

“Es un indicador de que la época decembrina ha llegado a Querétaro, en sus páginas se inmortalizan momentos, recuerdos que en unos años más serán historia”, agregó.

Durante la presentación se realiza la entrega de una edición a los integrantes de la línea de honor por la Reina de las Fiestas de Navidad 2022 Claudia I y la Reina Proclamada de las Fiestas de Navidad 2023 María Fernanda II.

“Conectando generaciones pasadas, presentes y futuras es un recordatorio de que a pesar de las transformaciones contantes hay elementos fundamentales de nuestra herencia”, añadió Marcela Herbert Pesquera, secretaria de Cultura del Estado, en representación del gobernador del estado, Mauricio Kuri.

Por último, la Orquesta y Coro del Conservatorio “J. Guadalupe Velázquez” tuvieron un momento para deleitar a los asistentes con suaves melodías y celebra que la Navidad ha llegado a Querétaro.

https://www.facebook.com/patronatofiestasqro/videos/941957014136624

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO | En medio de fuegos artificiales, Mauricio Kuri inaugura la Feria de Querétaro 2023

0

El Marqués, Qro., 24 de noviembre de 2023.- El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó la inauguración oficial y con un botón, el cielo se envolvió en colores y chispas para deleitar la mirada de los asistentes con los fuegos artificiales que dan el anuncio del gran inicio de la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2023.

Previo a la inauguración, Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, colocó a Claudia I el sombrero que la presenta al público como la Reina de la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2023.

Posterior al acto protocolario se dispuso a recorrer los diversos stands y naves que albergan múltiples productos, animales o artículos que distinguen a Querétaro en un solo lugar.

En las instalaciones existe un área para los juegos mecánicos, cabe mencionar que para hacer uso de ellos el efectivo se debe intercambiar por tickets, la cantidad depende del tipo de juego.

Por supuesto, las familias pueden disfrutar de los shows incluidos en su boleto de entrada como Fantasía Sobre Hielo, Greatest Show y la villa navideña de Coca-Cola, es importante revisar los horarios para las funciones.

Además, en todo el espacio hay una propuesta diversa de platillos y bebidas para todos los gustos. Así como juegos de azar, botanas, golosinas, juguetes y demás.

Para concluir con este segundo día de actividades, Yuri llevó su ‘euforia’ al Teatro del Pueblo con múltiples cambios de vestuario y bailarines en cada tema que interpretó esta noche como “Dame un beso”, “Amiga mía”, “¿Qué te pasa?”, entre otros.

Recuerda que la Feria Internacional Ganadera Querétaro 2023 tiene lugar del 23 de noviembre al 12 de diciembre en el Ecocentro Expositor. La entrada general tiene un costo de 100 pesos.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Se presenta Banda de Música de Querétaro en el Zócalo de la CdMx

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre 2023.- En el marco de la celebración del 200 aniversario del Heroico Colegio Militar, la Banda de Música del Estado de Querétaro, dirigida por el maestro Aurelio Olvera Montaño, se presentó en la Plaza de la Constitución (Zócalo) de la Ciudad de México, con una cálida aceptación del público capitalino. 

Durante su actuación en el evento organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el conjunto queretano, que en esta ocasión también estuvo dirigido por César Serrano Amador, Iván Rangel Soria y Alfonso Olvera Ramírez, ejecutó un programa que incluye un mosaico mexicano en trombón, la Obertura Festiva, de Dimitri Shostakovich, y variaciones para trombón y banda sobre temas populares, entre otras piezas.

Redacción ADN Informativo

Inicia Querétaro su participación en la Edición 37 de la FIL de Guadalajara 2023

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2023.- El estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura (SECULT), estará presente en la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2023), con presentaciones de libros de autoras y autores queretanos, además de actividades diversas como talleres, narraciones, lecturas en voz alta y conversatorios.

La SECULT asistirá una vez más a la reunión editorial más importante de Iberoamérica, que también se ha constituido en un extraordinario festival cultural y un espacio para la discusión académica de los grandes temas de la actualidad, y que este año contará con la participación de más de dos mil expositores provenientes de 47 países.

En este año acompañarán a la SECULT representantes de las editoriales Gato Blanco, Tinta Nueva, Cal, Cereso Gráfico, N.E.L., Par Tres Editores, Ariadna, La Copia, Eliona, Henequén, Libra, Alas y Raíces, La Tinta del Silencio, Modus Lúdicus, Ediciones del Olvido, Avant Editorial, Infame Turba Editorial, Apeiron Ediciones, Was Editorial, Casablanca Ediciones, el Fondo Editorial de Querétaro, el Instituto Cultural Iberoamericano, el Periódico Noticias y La Comuna Girondo.

Querétaro iniciará su participación este sábado 25 de noviembre con la presentación de los libros El cuadrante de la vida, de Sergio León Hernández; Primera Carpeta Nacional de Litografía Vernácula sobre Lápidas de la Muerte, de Rafael Oswaldo Silva Mora, y Juego Profundo. Año 1, Antología de Columnas Futboleras, de Salvador González Ávila.

También se presentarán En la ruta sin cambio, de Sebastián López Jara; Corazones de estambre, de Braulio Guerra Mendoza y Ana Karen Valdés Zamora; Wow Waus, de Alan Martínez, y Los años en mi piel son como las hojas de maíz, de Oliva Reséndiz.

El domingo 26 se presentarán Nido, antología de relatos, de Alejandra Hoyos; Ayer es aquí, de Ulises Avendaño López; Tejiendo lazos de lectura, de Arabelle Jaramillo; en tanto que Allure Spinoza presentará dos obras: Distopías y Se nos fue el miedo.  

El martes 28 la FIL Guadalajara será el marco para la presentación de El día que te fuiste, de Marcos David González Fernández; un día después Martha Valerio López presentará Cuentos, relatos y vivencias mágicas, y Marcos David González Fernández hará lo propio con Sed de venganza.

El jueves 30 se presentarán Los deseos de la brisa y ¿Te sabes otro cuento?, de Rosa Isabel Barboza Valdez; Daruma-Gumi, de Javier Rodríguez Mendoza y Lucio Ramírez; El camino secreto para emprender con éxito, de Gumaro Bracho, y Ese tiempo que no se siente, escrito por Ruth Gordillo.

Ya en diciembre, el viernes 1, Isabel Gamma presentará Historias de todos; Alexandra Lobato lo hará con Otro libro de sexo, Sabine Schütze con Me fui a la chingada (anécdotas interculturales), Yadira Cruz con Jessi y el Dragón, Rafael Suárez con Mefisto, príncipe de las tinieblas, Guadalupe Aurora con Sentimientos y Guillermo Hidalgo con Buda de otra galaxia.

El sábado 2 de diciembre se presentarán De magia, llanto y espanto, de Raquel Torres del Hoyo; Cerdos sin hamaca, de Ana María Castellanos; Los días en el acantilado, de Enzo La Loba; El Edén, I.A.P., de Manya Loría; La obra maestra, de Andrea Zalles, y Los pájaros que nos adoptan, de Tania Balderas.

También, De toluqueño a rulfiano, de Cheli Oh; Las limpias, una cura para el alma, de Tere Ortiz; Hipócrates, sentencia con espectacular chilena, de Armando Mora Hernández; Escucha correr el agua del arroyo, de Liliana Santiago; Hebe. La diosa del Centro Histórico queretano, de Luis Montes de Oca, Jaime Zúñiga Burgos y Gerardo Pedraza.

El domingo 3 se presentarán Siempre juntos en mi corazón, de Zorellin & Turqueza; Ernestina, un sueño hecho realidad, de María Rebeca Mendoza Romero; Poemas cortos de un largo exilio, de José Andrade Urbina, y Quía y el misterio del dispar de zapatos, de Yolanda Rubioceja.

Asimismo, El efecto de mi defecto, de Gale & Alba; Bajar de la bicicleta para atarme las agujetas, de Anubis Alberto Navarro Rosas; El falso ápeiron, de Héctor Alejo Rodríguez; Relatos de amor miasmático, de Santiago Said; Detrás del muro, de Sabine Schütze, y Antología del desvelo, con autores como Óscar Santos, Jesús Zarazúa, Jenaro Gaytán, Rocío B. Ortiz, Ricardo R. Navarrete, Fernando Pérez Valdez, Adán Lomelí y Héctor García.

La presencia de Querétaro en la FIL Guadalajara también incluye actividades como Soy… narraciones de leyendas, cuentos y más, a cargo de José Olmedo Cuatepec; Comilona literaria, con Purificación Alejandra Robles Zarazúa; el proyecto Lecturas para secundaria por WhatsApp, con Diana Portillo García y Josué Pablo Morales; el taller de haiku Pedacitos de vida, con Andrea Goñi Durán y Florina Paola Valtierra Orpinel, y el Conversatorio Lectura Corporal, con Tary Herrera y Néstor Hernández, entre otras.

El programa pormenorizado de las presentaciones editoriales y las actividades que la SECULT llevará a la FIL 2023 puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría.

Redacción/Sociales 3.0

Sin Bandera pospone su presentación en Querétaro para 2024

0

Querétaro, Qro,. 24 de noviembre 2023.- Se prolonga la espera para ver al dúo en Querétaro, el concierto que tendría lugar este viernes ha sido pospuesto hasta 2024.

Sin Bandera es un dúo mexicano-argentino que se formó en 2010, Noel y Leonel se conocieron al componer canciones, poco después comenzaron este proyecto que ha cautivado al público.

Desafortunadamente, Querétaro tendrá que esperar para poder ver al dúo en acción nuevamente, pues su concierto programado para este viernes 24 de noviembre en el Centro de Congresos ha cambiado de fecha y recinto.

Sin más detalles, revelan que la nueva fecha se ha programado para el día 10 de marzo de 2024 en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

Todos los boletos y lugares adquiridos previamente serán válidos para la nueva fecha.

MariLú Meza/Sociales 3.0

“Murmullos, el universo del realismo” tendrá su última función en el Centro de las Artes

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2023.- Este viernes sumérgete en la última función de “Murmullos, el universo del realismo” que tiene el Templo de Santa Rosa Viterbo como escenario.

Basado en las obras de Juan Rulfo, el espectáculo multimedia contará con la participación de 10 actores en escena y estará conformado por varios cuentos del autor.

En la puesta en escena se podrán apreciar las dos obras fundamentales del Rulfo que son ‘Pedro Páramo’, primera novela publicada del escritor mexicano y ‘El llano en llamas’, el cual es un libro de cuentos del autor.

El elenco está conformado por Víctor Bonilla, Román García, Esteban Monroy, Grace Carranco, Fátima Saavedra, Andrea Noli y Verónica Carranco que darán vida a los personajes de las entrañables historias.

Tras una corta temporada, este viernes 24 de noviembre a las 20:30 horas tendrá lugar su última función en el Centro de las Artes de Querétaro.

Consigue tus boletos a través del WhatsApp: 442 562 5602.

Marilú Meza/Sociales 3.0

¡Así fue el regreso de la Feria Internacional ganadera de Querétaro!

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2023.- Por segundo año consecutivo, la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, bajo la Dirección General de Carlos Alcocer, logró rebasar expectativas, con una buena asistencia.

El frío no mermó los ánimos de los asistentes, que en este primer día de feria, compartieron el tradicional se pudo disfrutar de el Patinaje sobre Hielo, el Circo, la Casa del Terror y la Villa Navideña de Coca Cola.

Además, pudieron admirar en la Nave A la Exposición del Ejército y Fuerzas Armadas; probar y adquirir los productos artesanales de los Pueblos Mágicos, los 18 Municipios del estado y las zonas indígenas, en esta área que promueven la Sedea (Secretaría de Desarrollo Agropecuario) y la Secretaría de Turismo.

En la Avenida principal se encuentra instalada la Nave del Municipio de El Marqués, y luego la Nave B, la zona comercial, donde se localizan los más variados productos a los mejores precios, desde ropa, maquillaje, artículos del hogar, comida, música, videojuegos y más.

En la Nave C, la nave ganadera, ya se encuentran los mejores ejemplares de la Exposición de Ganado Lechero y hermosos e impresionantes caballos, así como venta de productos de piel, y frente a esta Nave, por la Avenida del Palenque, hay más naves con exposición de ganado caprino y conejos.

En el Teatro del Pueblo se presentaron con muy buena asistencia, el Trono de México y Mercenario y abriendo la temporada de Palenque, Julión Alvarez que logró lleno total, lo cual agradeció a sus seguidores al salir al escenario.

Este viernes 24 de noviembre, se realiza la Inauguración Oficial de la Feria, a partir de las 6 de la tarde, con la presencia de autoridades encabezadas por el Gobernador Mauricio Kuri.

En el Teatro del Pueblo se tendrá la presentación de Yuri y en el Palenque, la presencia de Gloria Trevi. Para mayor información se puede consultar la página www.feriadequeretaro.mx y en redes sociales facebook @feriadeqro e Instagram @feria.ganadera.qro.

Staff Sociales 3.0 

Motel y Matisse acompañarán a Moderatto en su concierto de despedida en Querétaro

0

Querétaro, Qro,. 24 de noviembre 2023.- Organizadores comparten últimos detalles a menos de un mes de la despedida de los escenarios de la banda mexicana Moderatto, con su gira de despedida se reunirán por última vez con el público queretano.

Acompañado de dos bandas icónicas de la escena Motel y Matisse, Moderatto tendrá sorpresas durante su presentación, en Querétaro es la única ciudad donde se realizará su despedida en este formato en el que el público podrá disfrutar de 3 bandas, animadores y un Dj sorpresa.

“Estás bandas, cada una tiene un sentido diferente, estamos celebrando con Moderatto su último concierto en Querétaro, vamos a tener un espacio muy privado, muy íntimo con los fans” comparte organizadores.

La empresa promotora, con una historia de más de una década de organizar eventos de diferentes géneros entre festivales y conciertos, tuvo su relanzamiento este 2023 dónde aterrizaron en la capital queretana para llevar nuevas experiencias, además de crear una alianza con la Secretaría de Turismo de la entidad.

“GioMur lo que va a hacer son conciertos de alta calidad, alta gama (…) A través de la secretaría de turismo demos a conocer la oferta turística y adicionalmente disfruten de conciertos (…) Que sea una experiencia completa el ir a un concierto en Querétaro” añadieron.

Entre los detalles revelados comparten que el día del evento las puertas se abren a las 18:00 horas, la primera banda que es Motel saldrá en punto de las 20:00 horas, cabe mencionar que entre los cambios de las bandas principales se presenta un Dj sorpresa.

Además, entre las novedades de la empresa en busca de destacar en la entidad tendrán una zona de fans para poder generar una convivencia, descanso, activaciones, ofertas y más. 

El evento además coincide con el último concierto del año de Matisse y la presentación del último material discográfico de motel de nombre “Prisma”. 

La cita con Moderatto y su gira “Adiós Amigos” es el día 16 de diciembre en la Plaza de Toros, Provincia Juriquilla.

Los boletos están disponibles a través de la boletera local XoyTicket.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Conoce “Las limpias, una cura para el alma”, en el CEART este viernes

0

Querétaro, Qro., 24 de noviembre de 2023.- El Centro de las Artes (CEART) de Querétaro recibe nuevamente un escrito que expone en sus páginas el nacimiento de una práctica ancestral utilizada hasta el día de hoy.

María Teresa Ortiz presenta en su libro de nombre “Las limpias, una cura para el alma”, una práctica ancestral desarrollada en los pueblos tradicionales, pero hoy en día se ha incrementado su uso en el ámbito urbano. El estudio antropológico de este libro se realizó en la ciudad de Querétaro.

En él se describe etnográficamente el proceso de la práctica mediante el empleo de diversas plantas, se abarca dos estudios de caso de acuerdo a cada uno de los grupos involucrados en la terapéutica, son los hierberos, curanderos y usuarios, quienes hacen empleo de esta rama de la Medicina Tradicional.

Asimismo, se presenta un balance de las características y condiciones de realización de las limpias en el país y se reflexiona sobre la importancia de este tipo de prácticas en el contexto social actual.

La autora compartió que una de las razones para llevar a cabo esta investigación es el dato que reporta Carlos Zolla en 2008, donde se aprecia que la medicina tradicional es una de las diez principales causas de demanda de atención médica, el mal de ojo y la brujería

Conoce más del producto que nace del sincretismo entre la cultura indígena y la española. La cita es este viernes 24 de noviembre a las 19:00 horas en el Claustro del Centro de las Artes de Querétaro, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0