Home Blog Page 293

El rugido del año anuncia su doceava edición: Tecate Pa’l Norte 2024 ya tiene ‘line up’

0

Querétaro, Qro., 1 de noviembre de 2023.- La imponente huella del festival más ascendente de México llega para hacer historia con su doceava edición: Tecate Pa’l Norte 2024 ha cobrado vida. 

Con un lineup de primer nivel en donde convergen todo tipo de ritmos y personalidades, el festival abre las puertas a una nueva aventura que se llevará a cabo, por segunda ocasión, durante tres días consecutivos. Será el 29, 30 y 31 de marzo 2024 cuando Monterrey, Nuevo León sea sede de la fiesta musical más épica del año. 

Kendrick Lamar, Blink-182, Imagine Dragons, Peso Pluma, Louis Tomlinson, Maná, Keane, Thirty Seconds to Mars y Placebo son solo algunos de los más de 150 artistas de talla nacional e internacional que musicalizarán los imponentes escenarios que habitan en los adentros del Parque Fundidora.

Tal como ocurre año con año, Tecate Pa’l Norte se alista para recibir a sus fieles almas festivaleras con un mundo de experiencias que podrán ser vividas a través de sus múltiples escenarios, amenidades atractivas y un desfile de personalidades únicas en su tipo, siempre aferrado a esa destreza impecable de convertir lo ordinario en extraordinario.

Desde su surgimiento en 2012, Tecate Pa’l Norte ha hecho eco en la industria del entretenimiento con actuaciones épicas y experiencias memorables que llevan a los asistentes a sumergirse en un mundo musical fuera de serie. Su afán por ofrecer un menú musical donde haya de todo y para todos, ha hecho que el festival se consolide como uno de los favoritos de toda América Latina, y es que por sus escenarios han desfilado toda una gama de artistas como The Killers, Foo Fighters, Arctic Monkeys, Carlos Santana, Maroon 5, Café Tacvba, Muse, Billie Eilish, entre muchos otros. 

Una producción siempre en ascenso con la mejor y más alta tecnología respalda los días de felicidad a los que el evento da vida, mismos que son complementados por las cómodas zonas VIP, variadas propuestas gastronómicas y múltiples amenidades que hacen del evento una estancia placentera. 

A lo largo de estos años, la evolución del festival ha sido palpable en todos los aspectos. Con su lema “Siempre Poderoso y Ascendente” tatuado en la piel, Tecate Pa’l Norte se destaca por sorprender edición tras edición con todo tipo de innovaciones y adiciones a la experiencia festivalera. Y es que el festival ha mantenido un crecimiento constante que ha escalado de talento nacional a figuras de talla mundial; de dos a nueve escenarios; de uno a tres días de música. Y esto continúa.   

La pasión musical y el ferviente deseo por ver a los melómanos disfrutar de un festín, son el motor que hace emitir el rugido del año… y este 2024 llega más fuerte que nunca. 

Los abonos, que incluyen acceso para los tres días del festival Tecate Pa’l Norte 2024, podrán ser adquiridos a partir del próximo 7 de noviembre a través de Ticketmaster a partir de las 2 de la tarde.

¿Sabes cuánto gastará una familia, en promedio, durante su visita a la Feria Internacional Ganadera de Querétaro? ¡Aquí te lo decimos!

0

Querétaro, Qro., 01 de noviembre de 2023.- Falta menos de un mes para la próxima edición de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro (FIGQ) ¿Cuánto es el gasto a considerar de una familia promedio?

Aquí te contamos:

La feria es uno de los momentos que se pueden compartir en familia debido a sus actividades recreativas, musicales y de entretenimiento con las diversas exposiciones que existen en su espacio; sin embargo, el acudir considera realizar un gasto ¿cuál es el aproximado?

Es importante mencionar que este promedio se basa en una familia compuesta por 2 padres y 2 hijos, comenzamos con el transporte asignado por la FIGQ para llegar directo al Ecocentro Expositor, tendrá un costo de 17 pesos por viaje, es decir serán 136 pesos de ida y vuelta por esta familia.

Debido a que ese transporte asignado tendrá su punto de salida en el Gómez Morín se debe tomar en cuenta el cómo llegar a este punto, por ello sumamos $44 de Qrobus (Llegada). Continuamos con las entradas para la feria son $100 por cada integrante que dan un total de $400.

El consumo en el interior suele variar, si consideramos los precios del año 2022, nos basamos en un presupuesto limitado, esto nos lleva a consumir por persona: 1 cerveza o bebida = $50, comida $100 (usualmente son paquetes de 2 hamburguesas o 3 hot dogs) y un antojito, esquites o elote= $50, equivale a $200 por cada uno.

Los juegos mecánicos también suelen variar sus precios de acuerdo a su dinámica, duración y edades aptas para ellos, el promedio por cada juego ronda $60, si disfrutan de al menos a 2 atracciones son $120 por persona.

Tras un día de diversión es momento de regresar a casa, como ya hemos pagado el regreso con el transporte por FIGQ ahora nos ubicamos en el punto de llegada que es el Gómez Morin, es importante mencionar que depende el horario, se debe considerar el gasto de regreso. Como sabemos, las rutas Qrobus tienen un horario de actividad.

Si regresan temprano únicamente sumamos $44 de Qrobus para volver a casa y si su regreso fue tarde, la única opción es tomar taxi o auto de plataforma.

Cabe mencionar que la alta demanda de transporte, debido a los horarios nocturnos se puede incrementar considerablemente, en los taxis va desde 40 pesos extra, mientras que en Uber/DIDI/Indrive es de 50 a 60 pesos extra.

Este análisis nos lleva a obtener como resultado un gasto de $1,904 por familia si regresan a su casa en Qrobus; en caso de ocupar transporte individual sube a un aproximado de $1960.

$44 – Casa a Gómez Morin en Qrobus

$136 – Gómez Morin a FIGQ (Ida y vuelta)

$100 c/u = $400 – Acceso

$200 c/u = $800 – Alimentos

$120 c/u= $480 – Atracciones

Total: 1860 pesos por familia aproximadamente, más el transporte de regreso a casa: $44 – Gómez a casa en Qrobus o $100 en taxi o auto de plataforma.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Disfruta de “La Leyenda de la flor de cempasúchil” en la Alameda Hidalgo

0

Querétaro, Qro., 1 de noviembre de 2023.- Comienza este mes de noviembre con las mejores propuestas culturales y disfruta de un espectáculo de danza prehispánica en el marco de las actividades de “Mictlán, camino al Inframundo” en la Alameda Hidalgo.

Es la época perfecta para recordar y honrar a quienes ya no nos acompañan en vida, pero siempre en el corazón por eso con dos días de funciones te invitamos a conocer la “Leyenda de la flor de cempasúchil” con la interpretación de la Compañía Raíz Viva Querétaro en colaboración con Axolotl Circus Grupo ensamble Folklorico Magia Tradición de Querétaro in Xochitl in Cuicatl (Flor y Canto) (Huitzilin y Xóchitl).

El espectáculo se compone de un gran número de danzantes que se adueñan del escenario, música en vivo y una historia que te atrapará en cada segundo, además podrás apreciar el recorrido al Mictlán instalado en este espacio.

Conoce esta mágica historia este miércoles 1 y jueves 2 de noviembre en punto de las 19:00 horas en la Alameda Hidalgo, es una actividad gratuita.

MariLu Meza / Sociales 3.0

Es Día de Todos Los Santos, ¿qué significa esto?

0

Querétaro, Qro., 1 de noviembre de 2023.- El aroma a cempasúchil se aprecia en las calles y los hogares queretanos, este miércoles inician las celebraciones del Día de Muertos con la creencia de que nuestros difuntos regresan una vez más a sus hogares.

Se dice que los mexicanos juegan con la muerte, hay historias que te erizan la piel, canciones, juegos que contiene su figura como la lotería, pero se tiene un alto grado de respeto, ya que al final siempre nos llevará, por eso hay días especiales para celebrar este inevitable acontecimiento en la vida de todos.

Los primeros días de noviembre los mexicanos suelen compartir con los muertos, ya sea en su casa o en los panteones, así es, algunos pasan tiempo con sus muertos, les llevan sus alimentos favoritos, adornan sus tumbas e incluso en algunos puntos del país limpian sus restos.

Las creencias antiguas decían que los muertos necesitaban comida para llegar a su destino final, por lo que al morir junto a ellos dejaban alimentos, agua, ofrendas y otros objetos que fueran de utilidad para su camino.

Con el tiempo la tradición adapto los primeros días de noviembre como el tiempo ideal para realizar sus ofrendas, el día 1 es dedicado a Todos los Santos, es decir a los niños difuntos o angelitos, mientras que el día 2 se ofrendan a los difuntos mayores.

Esta tradición prevalece con el paso del tiempo, se cree que estos días los difuntos vuelven para visitar a sus seres queridos y probar de los platillos que han dejado para ellos y otros objetos para su camino de regreso.

MariLu Meza/Sociales 3.0

FOTONOTA | Inauguran Altar Monumental en Plaza de Armas, dedicado al actor Don Paco Rabell

0

Querétaro, Qro., 1 de noviembre de 2023.- La secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, en compañía de la directora del Patronato de las Fiestas de Querétaro, Gloria García Alcocer, y del vicario de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, inauguró el Altar de Muertos Monumental de Plaza de Armas, que en esta ocasión está dedicado en memoria del actor queretano Don Paco Rabell, fundador del Teatro Corral de Comedias; esto en el marco del Festival de Día de Muertos que organiza la Secretaría de Turismo estatal (SECTUR) y que se realiza desde el 28 de octubre y hasta el 5 de noviembre.

“Isla de Caras” vuelve a compartir con el público de Querétaro su música en su regreso a México

0

Querétaro, Qro., 31 de octubre de 2023.- Isla de Caras regresa a tierra azteca este 2023 para compartir su nuevo álbum, mismo que inició su composición en el país.

“Estamos muy contentos de volver a México donde tan felices fuimos y tan felices vamos a volver a ser ni bien pisemos ese territorio sagrado para nosotros”

En el año 2017 nace un proyecto llamado “Isla de Caras”, originario de Buenos Aires, Argentina, con hipnóticos sonidos han creado un gran público, con su álbum debut “Chango” de 2018 ganaron reconocimiento internacional.

“A los pocos meses estábamos en un póster con nuestras caras, cuando uno hace canciones, son como botellas que lanzas al mar y de repente te levantas un día en la mañana y puede llegar a pasar algo loco como una sorpresa que no te esperabas”

En 2022 comenzaron a formar lazos con su público mexicano, debido a su visita nació el concepto de producir un disco entre amigos que viajaban para compartir su música.

“La última vez que estuvimos en México nació el proceso de este nuevo disco, fue en mi cuarto de hotel, por ahí por el centro, hay dos canciones de hecho, tomas de bajo, de voz que grabamos en ese cuarto y quedaron en el disco al final”

Finalmente, este 2023 presentaron su tercer álbum “Gran Turismo” que tuvo una increíble recepción por sus fanáticos con sus sencillos como “Adolescente”, “Terca”, “Insurgentes” y “Mi Droga Favorita”.

“Teníamos ganas de un disco que reflejará un momento nuestro como grupo humano y más crudo, crudo es una palabra que para mí caracteriza bastante bien”

Otros de los motivos por los que vuelven a México es probar la comida, ya que aprovecharán su visita para conocer más de la gastronomía local.

“Lo que nos motiva son conceptos que están en movimiento permanente, entonces encasillarnos en algo, nos haría aburrirnos y nos escapamos del aburrimiento (…) ser como lo más camaleónico posible cuando estás hablando de crear”.

Para cerrar el año, la banda lanzará un EP, incluye versiones de canciones de otros artistas, además de dos reversiones de temas suyos. Durante su paso por México visitarán ciudades como CDMX, Guadalajara, Puebla, León y por supuesto Querétaro.

La cita en la capital queretana está programada para el día 11 de noviembre a las 20:00 horas en Sala Arpa. Los boletos se encuentran a la venta a través de Arema.mx

Marilú Meza/Sociales 3.0

Alemán regresa a Querétaro con los temas de rap que integran su última producción «Haciéndolo Fino»

0

Querétaro, Qro., 31 de octubre de 2023.- Como obsequio de fin de año, el rapero Alemán regresa a Querétaro con sus nuevos temas y la venta de boletos comienza este martes.

Originario de Cuernavaca, Erick Raúl Alemán Ramírez, más conocido como Alemán, con tan solo 14 años de edad se abrió paso en la escena musical, en 2004 cuando comenzó a formar parte del grupo “2 Rimas” y para el año 2005 junto a sus colegas MC King y Dj Phat se presentaron con el nombre de “Doble Rima”.

Fueron cinco años de arduo trabajo en el escenario cuando en 2010 King decide tomarse un descanso, mientras tanto Phat y Alemán continuaron con el proyecto; ese mismo año lanzan “Clasick-rap”, mismo que los llevó al reconocimiento a nivel nacional.

Este 2023 presentó su álbum «Haciéndolo Fino» compuesto con 19 temas, entre los que se encuentran “Hasta Galápagos”, “Más que a la calle”, “Madurez”, “Maradona”, “Vino tinto”, “Línea del tiempo”, “Crema”, entre otros.

La cita con Alemán y sus rimas será el día 10 de diciembre en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez. Los boletos salen a la venta este 31 de octubre, a través de Eticket.

Marilú Meza/Sociales

Anuncian recorrido del Desfile de Catrinas y Catrines 2023

0

Querétaro, Qro., 31 de octubre de 2023.- El Patronato de las Fiestas de Querétaro, informa que debido al Desfile de Catrinas y Catrines, este 1 de noviembre se presentarán diversos cierres viales en el primer cuadro del centro histórico de la capital queretana.

En este sentido se informa a la ciudadanía que a partir de las 16:00 horas, habrá cierre total de las avenidas Corregidora y Juárez desde independencia hasta Ángela Peralta y cierres parciales en Madero y 16 de Septiembre.

Por lo anterior se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones, utilizar vías alternas, anticipar y planear sus traslados además de circular con precaución.

Asimismo se invita a la ciudadanía que quiera asistir a disfrutar de este espectáculo, estacionar sus vehículos en lugares permitidos o estacionamientos, así como accionar los seguros de los vehículos con el fin de evitar cualquier tipo de incidente.

Tomás García/ADN Informativo

Querétaro lleva su cultura al Festival de Vida y Muerte en Xcaret

0

Querétaro, Qro., 31 de octubre de 2023.- En una ceremonia encabezada por la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, en compañía de su homólogo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y el presidente y director general de Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, inició la participación de Querétaro como estado invitado en el 17º Festival de Vida y Muerte, que se realiza en el Parque Xcaret, del 30 de octubre al 3 de noviembre.

Durante esta ceremonia, Adriana Vega subrayó la importancia de poder presentar a Querétaro en uno de los parques más emblemáticos del Caribe mexicano, que recibe a miles de turistas nacionales e internacionales.

“A partir de hoy, nuestro estado estará presentando en diversos espacios de este parque, incluyendo los hoteles México, Arte y Casa de la Playa, anticipando una afluencia de aproximadamente 60 mil visitantes durante estos días. Querétaro exhibirá lo más destacado de sus diferentes regiones: desde el encanto del Querétaro metropolitano, hasta la majestuosidad de la Sierra Gorda, pasando por los Bosques y Campos del Sur y la rica región vitivinícola que nos distingue”, detalló.

La Secretaria de Turismo informó que son poco más de 250 personas las que conforman la comitiva queretana que participa en esta exhibición en Xcaret, entre artesanos, artistas, cocineros, sommeliers, representantes de Pueblos Mágicos.

Explicó que cuenta con una muestra artesanal, gastronómica y la presencia de artistas del estado. Participa también el Ballet Folclórico de la UAQ, hay danza prehispánica y contemporánea, rituales, tradiciones y bailes festivos. Además de presentaciones de teatro (títeres, regional y comunitario), así como expresiones musicales de huapango.

Querétaro presenta su cocina tradicional en más de 11 stands instalados a lo largo del parque, y un grupo de 10 chefs colabora con platillos de gastronomía queretana en los restaurantes de los hoteles del Grupo Xcaret; además de la venta de artesanías como bordados en tela, cerámica, talabartería, cestería, bolsas artesanales, mascadas, dulces típicos de Bernal, artículos de chocolate, quesos, vinos cervezas, salsas y miel; y también se instaló un altar monumental en colaboración con el municipio de Querétaro.

En su momento, y como representante de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, manifestó la importancia de hermanar a ambas entidades, a través del turismo, el arte y la cultura; y resaltó el crecimiento en distintas actividades productivas  de Querétaro.

Con exposición, videomapping y más, inicia este martes el Festival “Huesos y Tradiciones” en Corregidora

0

Querétaro, Qro., 31 de octubre de 2023.- Corregidora te invita este martes al inicio de su 5° Festival “Huesos y Tradiciones” en Plaza Gran Cué con proyecciones, zona gastronómica, shows y mucho más.

Las actividades darán inicio en punto de las 18:00 horas con la exposición Winter Lantern de nombre “Día de Muertos” así como la develación del Altar Monumental. A partir de la hora de inicio estará disponible la zona gastronómica y artesanal para adquirir tus productos elaborados por manos queretanas.

Se llevará a cabo la tradicional entrega de Calaveritas por Motociclistas a las 19:30 horas; al término habrá una proyección de videomapping lleno de color. La última actividad del día será un show de magia para niños con el talento del mago “Dany Boy” que te sorprenderá con todos sus trucos.

Con esto arranca el Festival Huesos y Tradiciones, todas sus actividades tendrán lugar en Plaza Gran Cué, celebra esta época en Corregidora del 31 de octubre al 5 de noviembre en un ambiente familiar.

MariLu Meza/Sociales 3.0