Home Blog Page 294

El actor queretano Paco Rabell es homenajeado en Altar Monumental

0

Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2023.- Este año el Altar Monumental rinde homenaje al reconocido primer actor queretano “Francisco Rabell”, se encuentra ubicado en Plaza de Armas.

Originario de Cadereyta de Montes, Francisco Rabell se destacó por compartir con el mundo su propuesta dramática, llevo a la capital queretana un espacio de arte y formación teatral.

Junto a Hugo Gutiérrez Vega iniciaron el proyecto Cómicos de la Legua de la Universidad Autónoma de Querétaro. Posteriormente, decidió en 1980 poner en marcha su propia compañía teatral, conocida como “Corral de Comedias”.

El Corral de Comedias continúa como un espacio que brinda historias de diversos géneros como comedia musical, zarzuela, teatro político, dramas, entre otros. Cada vez extienden su oferta de las historias que cobran vida en su escenario.

Con una ofrenda colorida se aprecia la representación de un teatro, los telones enmarcan una foto de Paco Rabell, acompañada de los elementos representativos que conlleva la festividad.

Marilú Meza/Sociales 3.0

“Desde los huesos”, una exposición para conocer el pasado

0

Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2023.- Se inauguró “Desde Los Huesos”, una exposición para conocer el pasado en el Museo de la Sierra Gorda.

Es una invitación para hacer un viaje en el tiempo y mostrar el mundo de los cazadores recolectores, su cultura y forma de vida. El semidesierto queretano es un espacio con características ambientales y culturales sorprendentes.

En la exposición conocerás además la interacción que tuvieron los grupos asentados en la Sierra Gorda y los valles queretanos. Se aborda una serie temática que guía al visitante, a través de la mirada de la arqueología y la antropología física.

Se mostrará también los resultados de algunas investigaciones en torno a contextos funerarios hallados en la región semidesértica del estado de Querétaro. Visítala en la Galería “Abelardo Ávila” en el Museo de la Sierra Gorda, la entrada es libre.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Revive Querétaro la música de las telenovelas infantiles en 2000 X Siempre

0

Querétaro, Qro., 29 de octubre de 2023.- ¡Querétaro volvió a ser niño! Los 2000’s X Siempre llevaron al público a un viaje por el tiempo y lo transportó a esas tardes donde la música y los juegos después del colegio eran el momento perfecto para disfrutar.

Una pantalla y un reloj fueron el detonante para comenzar la noche, una emotiva cuenta regresiva mantenía en suspenso al auditorio cada vez el segundero sonaba más fuerte y rápido al llegar al 4:00, se recordó al momento en que iniciaban los icónicos programas.

Todo el elenco salió al escenario para saludar con el tema “Amigos x siempre” mientras utilizaban batas tornasoles para cubrir los múltiples vestuarios de cada grupo, banda y serie infantil.

Entre los primeros temas que salieron de la cápsula de recuerdos se escucharon “Amándote”, “Superstar”, “Enamorado de Britney Spears”, “Carita de Ángel”, “La niña de la mochila azul”, “Ha llegado a mí el amor” y “Cupido”.

Hubo cambios de ritmo, vestuarios completos, temáticas con diferentes accesorios, pero siempre con temas brillantes que destacaban a cada uno de los artistas con un toque distinto para cada quien.

El setlist continuó con “Solo la mitad”, “Ya te conseguí”, “Aventuras en el tiempo”, “Estrella de rock”, “Amor mío”, “Si me besas”, “Masoquismo”, “Flores Amarillas”, “Misión S.O.S.” y muchos más.

Hubo dos canciones que llevaron a recordar con dulzura cada momento vivido en aquellos años de diversión, el “Mundo de Caramelo” y el “Diario de Daniela” permanecen en los corazones de las generaciones que crecieron con ellos.

La actriz y cantante Violeta Isfel tuvo un espacio para agradecer a su público; la emoción la llevó a romper en llanto al lado de sus compañeras de escenario, tras cantar su icónico tema “Las Divinas”.

Tras cubrir el recinto con cientos de papeles comenzó la última parte de los temas, fueron “Alegrijes y Rebujos”, “Sapito” y “Cómplices al rescate” los que despidieron a los niños que llegaron al Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez para disfrutar una vez más sus canciones favoritas.

Marilú Meza/Sociales 3.0

Murió Matthew Perry, actor que interpretó a Chandler Bing en la serie “Friends”

0

Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2023.- El actor Matthew Perry, mejor conocido por su papel en “Friends”, murió aparentemente ahogado el sábado, informa TMZ. Tenía 54 años.

Las autoridades respondieron a informes de un paro cardíaco en una casa del área de Los Ángeles donde se encontraba Perry, según TMZ.

Las circunstancias que rodearon la muerte del actor aún no están claras, aunque los informes afirman que no hubo ningún acto criminal.

Perry era más conocido por su papel icónico como Chandler Bing en la exitosa comedia de NBC “Friends”, que se emitió de 1994 a 2004. También apareció en una variedad de películas de comedia, incluidas “Fools Rush In”, “17 Again”, “The Whole Nine Yards” y más.

La última publicación que Perry compartió en su página de Facebook fue una imagen de él relajándose en un jacuzzi con vista a la ciudad hace apenas unos días.

Reveló su inmensa lucha contra la adicción a las drogas y el alcohol durante su carrera en unas memorias de 2022 tituladas “Friends, Lovers, and the Big Terrible Thing: A Memoir”.

Durante este tiempo turbulento, Perry detalló su notable pérdida y aumento de peso durante varias temporadas de “Friends” junto con graves problemas de salud que requirieron varias hospitalizaciones.

En particular, fue visto por última vez con sus compañeros de reparto de “Friends” en un especial de reunión de HBO en 2021

Redacción Sociales 3.0

Inaugurarán exposición fotográfica “Catrinas Contemporáneas” este sábado en SJR

0

Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2023.- Este sábado se inaugurará la exposición fotográfica “Catrinas Contemporáneas” en el marco del 17° Festival de Día de Muertos en San Juan del Río.

La catrina es una de las figuras que más representa al Día de Muertos y la muerte en general en México, con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los iconos más emblemáticos de esta fecha.

Su origen es creación del pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posadas, quien presentó a este personaje en un grabado de metal.

En un inicio esta figura únicamente portaba sombrero sin vestimenta, fue hasta el año 1947 cuando el muralista Diego Rivera le dio un atuendo elegante como hoy en día todos la conocemos al portar coloridos y extravagantes vestidos.

Cada año surgen diferentes interpretaciones de este personaje, algunos demasiado elegantes, otros más tradicionales e incluso algunos se remontan a las culturas antiguas.

Con esta exposición conocerás diferentes personificaciones de catrinas. La exposición se inaugura este sábado 28 de octubre a las 19:00 horas en la plazuela Jardín San Juan Bautista, ubicado a un costado del Jardín de la Familia en San Juan del Río.

MariLu Meza/Sociales 3.0

UAQ presenta “Demonios Internos”, de Rodrigo Cortés, en Galería Libertad

0

Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2023.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria y el Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (Cecriticc) inauguró en la Galería Libertad la exposición fotográfica “Demonios Internos”, del artista Rodrigo Cortés Gutiérrez, egresado de la Facultad de Artes de esta Casa de Estudios.

De acuerdo con el autor, esta muestra cuenta con 16 fotografías digitales de múltiple exposición e intervenidas con pintura digital, cuyo tema versa sobre las sensaciones e ideas que se introducen y enraízan en la cabeza convirtiendo pequeños infiernos mentales en grandes crisis emocionales.

“La idea de la exposición fue tras un periódo personal complicado, fue la fotografía la que logró ir paleando ese proceso interior que tuve que cruzar”, indicó el creador, quien explicó que inicialmente comenzó trabajando con autorretratos, sin embargo, amigos y conocidos colaboraron él hasta culminar con este proyecto.

Por otra parte, Cortés Gutiérrez manifestó que más allá de la belleza, “Demonios Internos” busca profundizar y exorcizar las sensaciones y situaciones negativas y terribles, pero que son muy humanas, como la pérdida y la ruptura, entre otras.

“Para mí, esta noche es como una liberación de un montón de sensaciones, de situaciones por las que pasé y estoy tan contento por la colaboración de gente muy valiosa que me ayudó”, agregó.

Por otra parte, agradeció el apoyo que ha recibido de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, tanto en su formación como en el reconocimiento de su obra, pues en más de una ocasión ha obtenido diferentes galardones, entre los que están el Premio Alejandrina por creación artística y uno más por su trabajo de periodismo de investigación, hace unos años.

Además, en la apertura de esta exposición se presentó un performance del Mtro. John Cordero, coordinador del Laboratorio del Cuerpo en el Cecriticc, con música de Christian Camilo Chisco Moreno.

“Demonios Internos”, que se inauguró en el marco de “La noche de los museos”,  contó con la colaboración de EHF, Fausto Castelo, John Cordero, Luz María Espinosa Anguiano, Ana Aboytes y Bernardo Lira.

Redacción ADN Informativo

Descubre el misterio de “Oliverio y la piscina”, en la Cineteca Rosalío Solano

0

Querétaro, Qro., 28 de octubre de 2023.- Con dos días de funciones, este fin de semana conoce la historia de “Oliverio y la piscina”, donde conocerás los momentos inquietantes de su vida en la Cineteca Rosalío Solano.

La película mexicana estrenada en 2021 y dirigida por Arcadi Palerm-Artís nos presenta a Oliverio, un niño que tiene tan solo trece años de edad y debe afrontar la reciente muerte de su padre.

Ahora, el tiempo le revelará secretos y lo hará enfrentarse a nuevos retos. Oliverio tiene que aprender que algunas verdades no pueden ser ignoradas y debe continuar con su vida para no quedarse quieto en aquella silla de la piscina.

El filme se proyectará los días sábado 28 y domingo 29 de octubre con funciones a las 17:00 y 20:00 horas en la Cineteca Rosalío Solano, la entrada es libre.

MariLu Meza/Sociales 3.0

Casa del Faldón albergará conferencias sobre posesiones y exorcismos

0

Ciudad de México, 28 de octubre de 2023.- La Casa del Faldón será el recinto que reciba la conferencia “posesiones y exorcismos” del parapsicólogo Eduardo Escoto.

Durante el evento de nombre “La Realidad de la Irrealidad” se tendrán conferencias, presentaciones de libros, pláticas de creadores de contenido y mucho más.

Una de las actividades que más ha llamado la atención es la conferencia del parapsicólogo y médico tradicional ancestral queretano, Eduardo Escoto, desde pequeño compartió su curiosidad en fenómenos paranormales, en el fenómeno OVNI y Extraterrestre. 

Participó con sus investigaciones en el programa Tercer Milenio Internacional conducido por el reconocido periodista mexicano, Jaime Maussan. Asimismo, tuvo lugar en programas de radio como “La Mano Peluda”, conducido por Juan Ramón Sáenz y del cual formó parte del equipo de especialistas.

Ahora podrás conocer de cerca su experiencia y relatos en su conferencia el próximo 4 de noviembre a las 18:00 horas en el Centro Cultural Casa del Faldón. El costo de acceso para disfrutar de las actividades del evento es de $100, para mayores informes comunícate al WhatsApp 442 463 1960.

MariLu Meza/Sociales 3.0

EN VIDEO |La Alameda Hidalgo recibe al “Mictlán, camino al Inframundo”

0

Querétaro, Qro,. 27 de octubre 2023.- La Alameda Hidalgo es el escenario que recibe al “Mictlán, camino al Inframundo” una experiencia inmersiva que te llevará a descender por sus nueve niveles.

Las actividades del festival en celebración del Día de Muertos conmemoran la memoria de nuestros ancestros y sus tradiciones, el atractivo principal es el “Mictlán”, conocido como el camino para aquellos que dejan el mundo de los vivos en dirección a la existencia eterna.

“Creo que preservar una de las tradiciones más ancestrales es una responsabilidad que tenemos como municipio, recordar que todos en algún momento transitaremos por este Inframundo, por este camino que es el Mictlán” añadió la secretaría de cultura del municipio, Teresa García Besné.

El recorrido comienza frente a la Alameda Hidalgo con el “DISCO DE LA MUERTE” una escultura de gran tamaño animada digitalmente con el movimiento de sus anillos, se puede apreciar con la aplicación móvil MORFOS MÉXICO VIRTUAL.

En la Galería Perímetro Alameda se instaló la exposición colectiva de ilustración digital de nombre “A dónde vamos” realizada con la participación de 76 artistas digitales que elaboraron una pieza inspirada en el Mictlán.

Al interior de la Alameda encontremos un pasillo que contiene los nueve estadios del inframundo, cada uno de ellos con su respectiva descripción mientras avanzas entre sonidos, luces y colores.

Asimismo, se han colocado tapetes coloridos que resaltan con formas, figuras y más.

Con el objetivo de que mayor público disfrute los atractivos, se extendió el horario de apertura del espacio, conoce el Mictlán en un horario de 9:00 a 21:00 horas del 27 de octubre al 2 de noviembre.

MariLú Meza/Sociales 3.0

Pinal de Amoles te espera para disfrutar el festival “Camino de Luz”

0

Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2023.- Pinal de Amoles te invita a la sexta edición del Festival “Camino de Luz” un encuentro lleno de música, color, tradición y misticismo.

El Pueblo Mágico ha preparado una cartelera de eventos que se llevarán a cabo del 31 de octubre al 4 de noviembre. El programa da inicio el martes 31 de octubre con la presentación del Ballet Folklórico Mexicas del COBAQ plantel #3 de Corregidora a las 19:00 horas, seguido del encendido e inauguración del festival.

Durante los próximos días se tendrán diferentes actividades como el Concurso de Altares y la presentación de la compañía de teatro Cuántos Cuentos Cuentas Conmigo. Además, se tendrá una noche de relatos de muerte en viva voz presentada por la compañía de teatro Granito de Arena.

El día 3 de noviembre tendrán lugar el concurso de Catrina de Bulto y de Caracterización de Catrinas, habrá presentaciones de danza y una hora de leyendas. El último día de actividades se tendrán el concurso de fachada y las presentaciones de la Comparsa Escalanar de San Luis Potosí y para concluir la Pinaleada con trío huapanguero.

Sigue el Camino de Luz en Pinal de Amoles, un sitio ideal para compartir la tradición que rodea el Día de Muertos.

Marilú Meza/Sociales 3.0